SlideShare una empresa de Scribd logo
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
Escuela de capacitación docente. Centro de Pedagogías de anticipación.
Postítulo: Especialización superior en Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) y Educación
“Ambientes virtuales de aprendizaje”
Comisión “A”
Soledad González Garmendia
DNI 27.605.221
14 de Marzo de 2014
1
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
1. Demo de un ambiente virtual de aprendizaje:
La aplicación seleccionada es pinterest, el ambiente o entorno propuesto es una colección
colaborativa de imágenes y videos referentes a versiones diversas de cuentos clásicos hoy
considerados literatura infantil:
Link: http://es.pinterest.com/sujetxsenaccion/
Nuestro objetivo es facilitar la búsqueda de material didáctico literario referente a clásicos
infantiles. A modo de inicio comenzamos con versiones de la Caperucita Roja, el cuento de C.
Perrault para continuar a futuro incorporando otros títulos como por ejemplo: piel de asno, barba
azul, entre otros.
1. Cuáles son las ventajas del entorno tecnológico adoptado.
El entorno tecnológico adoptado para esta propuesta es “pinterest”, el mismo es una red social
para compartir imágenes o videos que permite a los usuarios crear y administrar tableros
personales temáticos.
Los usuarios registrados pueden subir, guardar, ordenar y administrar imágenes que se
denominan pins. La organización de los contenidos multimedia como por ejemplo videos,
imágenes, tutoriales, entre otros se realizan a través de colecciones llamadas pinboards o
tableros.
Puede ser un grupo cerrado o abierto que permite abordar diferentes temáticas. Convoca a
multiplicidad de personas, permite compartir información, experiencias y estrategias, hacer
comentarios, informarse y aprender. Pueden seguir a otros usuarios con los mismos gustos,
objetivos o intereses.
Su interfaz grafica es llamativa e interesante. Es posible que tome un poco de tiempo aprender
a manejar la herramienta totalmente para aprovechar su potencial.
Sus ventajas vinculadas a lo pedagógico son:
Para los docentes: por ser una herramienta que favorece la organización, permite clasificar por
temas los pins y de esta manera se pueden pinear los sitios para futuras referencias.
Volviéndose un material de apoyo a la hora de trabajar determinadas temáticas.
Organiza ideas, guarda vínculos y añade comentarios para recordar de qué va cada uno. Crea
sesiones temáticas para cada unidad didáctica o asignaturas.
El trabajo entre pares, el entorno colabora con otros docentes ya que los encuentra a estos con
intereses similares para compartir proyectos e ideas.
2
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
Para los alumnos: pueden agregar ideas y recursos para sus trabajos y proyectos, usar los
tableros comunitarios para hacer trabajos en grupos, añadir sus propios diseños, y promover
ellos mismos el aprendizaje on line.
Para la comunidad educativa: a partir de un administrador se puede crear el entorno o ambiente
donde no solo participarán niños y docentes sino ampliando la convocatoria hacia las familias,
quienes pueden participar activamente aportando ideas y experiencias enriqueciendo una
cultura digital como así también lo colaborativo de un proyecto.
Otra de las ventajas es su posibilidad de contar con la aplicación en diferentes dispositivos
tecnológicos tales como: computadoras de escritorio, portátiles, teléfonos celulares son sistema
android y tablets.
2. ¿Por qué es posible aprender en este ambiente virtual?
Las experiencias de aprendizaje en entornos o ambientes virtuales favorecen el trabajo
colaborativo y, en particular, permiten a los usuarios desarrollar habilidades más autónomas
acordes a los tiempos, objetivos o intereses personales. Un ambiente de aprendizaje es el
escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje. Socialización donde la
comunidad educativa pueden poner en común el desarrollo de las distintas actividades, su
seguimiento y evaluación.
En este ambiente se da la organización de contenidos, la disposición y distribución de los
recursos didácticos, manejo del tiempo y las interacciones que se dan en diferentes espacios
como por ejemplo podría ser el aula. El entorno dinámico permite que se desarrollen
condiciones que favorecen el aprendizaje y la implementación del curriculum.
Definiendo a estos ambientes, como espacios de comunicación que permiten el intercambio e
interacción dinámica con los conocimientos, con los pares y consigo mismo. Es un concepto
que va más allá de lo tecnológico, siendo lo fundamental la mediación que se puede establecer
entre lo tecnológico y lo pedagógico.
3
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
En el aula o sala con alumnos, los entornos virtuales permiten un nuevo aprovechamiento de
los recursos Tic. Hace posible aprender en la creación de un espacio de intercambio, que
permite el debate, la reflexión sobre diferentes contenidos.
Es posible aprender con pinterest tomado como ambiente virtual de aprendizaje, ya que tiene
como principal objetivo el de convertirse en una fuente de ideas relacionadas con la enseñanza
y con las aportaciones que realicen los docentes y todos aquellos usuarios que hagan uso de
ellos. Propiciando lazos de comunicación, interacción y construcción de conocimientos tanto en
el trabajo individual como comunitario.
Por ejemplo interviene en la facilitación de propuestas educativas desde cualquier parte del
mundo y las sugerencias aportadas tanto por docentes como por estudiantes y otras personas
interesadas con el tema.
La recopilación de imágenes y contenidos multimedia, el uso de un nuevo recurso tecnológico,
el diseño de una plataforma organizativa, entre otros.
3. ¿Cuáles son los roles que proponen? Caracterícelos en función de su propuesta.
Los roles que se proponen son:
• El Tutor que cree el tablero de imágenes, colecciones visuales, enlaces, e invite a
nuevos usuario a compartir y fomentar el intercambio.
• Usuarios: son aquellos invitados que pueden comentar pines, explorar y compartir
tableros colaborativos, buscar infografías, información e imágenes y favorecer debates,
ver videos clips y organizar sus aplicaciones favoritas.
En nuestra propuesta los Roles son:
• El Tutor será un grupo de Docentes del Nivel Inicial, quienes crearán en conjunto
colecciones de imágenes y videos referentes a versiones diversas de cuentos clásicos
hoy considerados literatura infantil. El grupo Tutor ira administrando las distintas
temáticas mediante pins y pinboards o tablones.
• Los Usuarios serán: Docentes o profesionales de la Educación invitados por el grupo
tutor quienes los añadirán como “contribuyentes”. Ellos podrán colaborar y contribuir en
la construcción de estas colecciones, compartir sus experiencias a partir de imágenes y
contenidos multimediales.
4
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
4. ¿Cómo interactúan aquí los miembros?
Los miembros invitados junto al tutor interactúan a través de sus motivaciones e intereses de
aportar conocimientos, del mismo modo continuar construyendo nuevos y así enriquecer la
tarea pedagógica. Por otra parte, contribuye a la creación de un ambiente virtual de aprendizaje
tomando como recurso la incorporación de una nueva herramienta tecnológica como es
pinterest, aplicación que no solo se utiliza en computadoras sino también en otros dispositivos
como teléfonos celulares con sistema android, iphone y tablet.
5. Los créditos correspondientes a los participantes que intervinieron en el trabajo especificando
qué tareas desarrolló cada uno. Aún cuando el trabajo se realice en forma grupal, cada alumno/a
deberá publicar su trabajo en el aula virtual, en el espacio correspondiente para tal fin.
DEMO DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Producido por: Sujetxs en @cción
Norma Beatriz Merlo
Investigación bibliografíca
Aporte de ideas y experiencias sorprendentes.
Valeria Canosa
Idea original
Investigación y compiladora iconográfica
Roxana Rueda
Aporte de contenidos multimediales
Organización de la información
Soledad González Garmendia
Redacción
Diseño gráfico
Norma Beatriz Merlo - Valeria Canosa - Roxana Rueda- Soledad González Garmendia
Producción general – Edición
5
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
Bibliografía
• Entornos virtuales de aprendizaje. La contribución de “lo virtual” en la educación.
RUBÉN DEL-NAVARRO
• Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje. Una perspectiva
psicoeducativa para su caracterización y análisis.
ALFONSO BUSTOS SÁNCHEZ / CÉSAR COLL SALVADOR
• Enseñanza y aprendizaje en E.A.D. MARTA LIBEDINSKY.
6
TICs + Educación González Garmendia Soledad
DNI 27.605.221
Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje
Bibliografía
• Entornos virtuales de aprendizaje. La contribución de “lo virtual” en la educación.
RUBÉN DEL-NAVARRO
• Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje. Una perspectiva
psicoeducativa para su caracterización y análisis.
ALFONSO BUSTOS SÁNCHEZ / CÉSAR COLL SALVADOR
• Enseñanza y aprendizaje en E.A.D. MARTA LIBEDINSKY.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula VirtualActividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula Virtualcvilla2009
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
Luis Capelli
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
UTMACH
 
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
Enseñanza Inglés
 
Diez
DiezDiez
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
Diego Salazar
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 

La actualidad más candente (13)

30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
 
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula VirtualActividades Dinámicas en el Aula Virtual
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina2012 global  education conference  network  ponente berdaxagar argentina
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
 
Diez
DiezDiez
Diez
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_diActividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 

Similar a Gonzalez garmendia soledad unidad 8

Enseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesEnseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesClaudia Vazquez
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Florencia Minelli
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
María Laura Senn
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
María Laura Senn
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónmercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
HuitziPuxtle
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
luis12121212
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Similar a Gonzalez garmendia soledad unidad 8 (20)

Enseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitalesEnseñar con contenidos educativos digitales
Enseñar con contenidos educativos digitales
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
Enredados en la nube
Enredados en la nubeEnredados en la nube
Enredados en la nube
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Alumnos educadores
Alumnos educadoresAlumnos educadores
Alumnos educadores
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 

Más de Sol Gonzalez

Trabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda DocumentacionTrabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda DocumentacionSol Gonzalez
 
Unidad Roxana Rueda
Unidad Roxana RuedaUnidad Roxana Rueda
Unidad Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Unidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana RuedaUnidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana RuedaSol Gonzalez
 
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana RuedaTp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda
Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana RuedaTrabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda
Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento ticGonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 3
Gonzalez garmendia soledad unidad 3Gonzalez garmendia soledad unidad 3
Gonzalez garmendia soledad unidad 3
Sol Gonzalez
 
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaGonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaSol Gonzalez
 
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 CaratulaGonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 CaratulaSol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1Sol Gonzalez
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7Sol Gonzalez
 

Más de Sol Gonzalez (18)

Trabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda DocumentacionTrabajo final Roxana Rueda Documentacion
Trabajo final Roxana Rueda Documentacion
 
Unidad Roxana Rueda
Unidad Roxana RuedaUnidad Roxana Rueda
Unidad Roxana Rueda
 
Unidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana RuedaUnidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
Unidad 4 Taller de escritura Roxana Rueda
 
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana RuedaTp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
 
Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda Unidad 2 Roxana Rueda
Unidad 2 Roxana Rueda
 
Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda
Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana RuedaTrabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda
Trabajo unidad 3 (juegos) Roxana Rueda
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
 
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento ticGonzalez garmendia soledad   matriz de planeamiento tic
Gonzalez garmendia soledad matriz de planeamiento tic
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 5 y 6
 
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4Gonzalez garmendia soledad   unidad nº 4
Gonzalez garmendia soledad unidad nº 4
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 3
Gonzalez garmendia soledad unidad 3Gonzalez garmendia soledad unidad 3
Gonzalez garmendia soledad unidad 3
 
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaGonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
 
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
Gonzalezgarmendia soledad unidad 2
 
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 CaratulaGonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
Gonzalez garmendia soledad_ unidad 1 Caratula
 
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1Gonzalez  garmendia soledad_unidad 1
Gonzalez garmendia soledad_unidad 1
 
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7Gonzalez   garmendia  soledad _ unidad 7
Gonzalez garmendia soledad _ unidad 7
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Gonzalez garmendia soledad unidad 8

  • 1. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje Escuela de capacitación docente. Centro de Pedagogías de anticipación. Postítulo: Especialización superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Educación “Ambientes virtuales de aprendizaje” Comisión “A” Soledad González Garmendia DNI 27.605.221 14 de Marzo de 2014 1
  • 2. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje 1. Demo de un ambiente virtual de aprendizaje: La aplicación seleccionada es pinterest, el ambiente o entorno propuesto es una colección colaborativa de imágenes y videos referentes a versiones diversas de cuentos clásicos hoy considerados literatura infantil: Link: http://es.pinterest.com/sujetxsenaccion/ Nuestro objetivo es facilitar la búsqueda de material didáctico literario referente a clásicos infantiles. A modo de inicio comenzamos con versiones de la Caperucita Roja, el cuento de C. Perrault para continuar a futuro incorporando otros títulos como por ejemplo: piel de asno, barba azul, entre otros. 1. Cuáles son las ventajas del entorno tecnológico adoptado. El entorno tecnológico adoptado para esta propuesta es “pinterest”, el mismo es una red social para compartir imágenes o videos que permite a los usuarios crear y administrar tableros personales temáticos. Los usuarios registrados pueden subir, guardar, ordenar y administrar imágenes que se denominan pins. La organización de los contenidos multimedia como por ejemplo videos, imágenes, tutoriales, entre otros se realizan a través de colecciones llamadas pinboards o tableros. Puede ser un grupo cerrado o abierto que permite abordar diferentes temáticas. Convoca a multiplicidad de personas, permite compartir información, experiencias y estrategias, hacer comentarios, informarse y aprender. Pueden seguir a otros usuarios con los mismos gustos, objetivos o intereses. Su interfaz grafica es llamativa e interesante. Es posible que tome un poco de tiempo aprender a manejar la herramienta totalmente para aprovechar su potencial. Sus ventajas vinculadas a lo pedagógico son: Para los docentes: por ser una herramienta que favorece la organización, permite clasificar por temas los pins y de esta manera se pueden pinear los sitios para futuras referencias. Volviéndose un material de apoyo a la hora de trabajar determinadas temáticas. Organiza ideas, guarda vínculos y añade comentarios para recordar de qué va cada uno. Crea sesiones temáticas para cada unidad didáctica o asignaturas. El trabajo entre pares, el entorno colabora con otros docentes ya que los encuentra a estos con intereses similares para compartir proyectos e ideas. 2
  • 3. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje Para los alumnos: pueden agregar ideas y recursos para sus trabajos y proyectos, usar los tableros comunitarios para hacer trabajos en grupos, añadir sus propios diseños, y promover ellos mismos el aprendizaje on line. Para la comunidad educativa: a partir de un administrador se puede crear el entorno o ambiente donde no solo participarán niños y docentes sino ampliando la convocatoria hacia las familias, quienes pueden participar activamente aportando ideas y experiencias enriqueciendo una cultura digital como así también lo colaborativo de un proyecto. Otra de las ventajas es su posibilidad de contar con la aplicación en diferentes dispositivos tecnológicos tales como: computadoras de escritorio, portátiles, teléfonos celulares son sistema android y tablets. 2. ¿Por qué es posible aprender en este ambiente virtual? Las experiencias de aprendizaje en entornos o ambientes virtuales favorecen el trabajo colaborativo y, en particular, permiten a los usuarios desarrollar habilidades más autónomas acordes a los tiempos, objetivos o intereses personales. Un ambiente de aprendizaje es el escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje. Socialización donde la comunidad educativa pueden poner en común el desarrollo de las distintas actividades, su seguimiento y evaluación. En este ambiente se da la organización de contenidos, la disposición y distribución de los recursos didácticos, manejo del tiempo y las interacciones que se dan en diferentes espacios como por ejemplo podría ser el aula. El entorno dinámico permite que se desarrollen condiciones que favorecen el aprendizaje y la implementación del curriculum. Definiendo a estos ambientes, como espacios de comunicación que permiten el intercambio e interacción dinámica con los conocimientos, con los pares y consigo mismo. Es un concepto que va más allá de lo tecnológico, siendo lo fundamental la mediación que se puede establecer entre lo tecnológico y lo pedagógico. 3
  • 4. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje En el aula o sala con alumnos, los entornos virtuales permiten un nuevo aprovechamiento de los recursos Tic. Hace posible aprender en la creación de un espacio de intercambio, que permite el debate, la reflexión sobre diferentes contenidos. Es posible aprender con pinterest tomado como ambiente virtual de aprendizaje, ya que tiene como principal objetivo el de convertirse en una fuente de ideas relacionadas con la enseñanza y con las aportaciones que realicen los docentes y todos aquellos usuarios que hagan uso de ellos. Propiciando lazos de comunicación, interacción y construcción de conocimientos tanto en el trabajo individual como comunitario. Por ejemplo interviene en la facilitación de propuestas educativas desde cualquier parte del mundo y las sugerencias aportadas tanto por docentes como por estudiantes y otras personas interesadas con el tema. La recopilación de imágenes y contenidos multimedia, el uso de un nuevo recurso tecnológico, el diseño de una plataforma organizativa, entre otros. 3. ¿Cuáles son los roles que proponen? Caracterícelos en función de su propuesta. Los roles que se proponen son: • El Tutor que cree el tablero de imágenes, colecciones visuales, enlaces, e invite a nuevos usuario a compartir y fomentar el intercambio. • Usuarios: son aquellos invitados que pueden comentar pines, explorar y compartir tableros colaborativos, buscar infografías, información e imágenes y favorecer debates, ver videos clips y organizar sus aplicaciones favoritas. En nuestra propuesta los Roles son: • El Tutor será un grupo de Docentes del Nivel Inicial, quienes crearán en conjunto colecciones de imágenes y videos referentes a versiones diversas de cuentos clásicos hoy considerados literatura infantil. El grupo Tutor ira administrando las distintas temáticas mediante pins y pinboards o tablones. • Los Usuarios serán: Docentes o profesionales de la Educación invitados por el grupo tutor quienes los añadirán como “contribuyentes”. Ellos podrán colaborar y contribuir en la construcción de estas colecciones, compartir sus experiencias a partir de imágenes y contenidos multimediales. 4
  • 5. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje 4. ¿Cómo interactúan aquí los miembros? Los miembros invitados junto al tutor interactúan a través de sus motivaciones e intereses de aportar conocimientos, del mismo modo continuar construyendo nuevos y así enriquecer la tarea pedagógica. Por otra parte, contribuye a la creación de un ambiente virtual de aprendizaje tomando como recurso la incorporación de una nueva herramienta tecnológica como es pinterest, aplicación que no solo se utiliza en computadoras sino también en otros dispositivos como teléfonos celulares con sistema android, iphone y tablet. 5. Los créditos correspondientes a los participantes que intervinieron en el trabajo especificando qué tareas desarrolló cada uno. Aún cuando el trabajo se realice en forma grupal, cada alumno/a deberá publicar su trabajo en el aula virtual, en el espacio correspondiente para tal fin. DEMO DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE Producido por: Sujetxs en @cción Norma Beatriz Merlo Investigación bibliografíca Aporte de ideas y experiencias sorprendentes. Valeria Canosa Idea original Investigación y compiladora iconográfica Roxana Rueda Aporte de contenidos multimediales Organización de la información Soledad González Garmendia Redacción Diseño gráfico Norma Beatriz Merlo - Valeria Canosa - Roxana Rueda- Soledad González Garmendia Producción general – Edición 5
  • 6. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje Bibliografía • Entornos virtuales de aprendizaje. La contribución de “lo virtual” en la educación. RUBÉN DEL-NAVARRO • Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje. Una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y análisis. ALFONSO BUSTOS SÁNCHEZ / CÉSAR COLL SALVADOR • Enseñanza y aprendizaje en E.A.D. MARTA LIBEDINSKY. 6
  • 7. TICs + Educación González Garmendia Soledad DNI 27.605.221 Unidad Curricular 8: Ambientes virtuales de aprendizaje Bibliografía • Entornos virtuales de aprendizaje. La contribución de “lo virtual” en la educación. RUBÉN DEL-NAVARRO • Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje. Una perspectiva psicoeducativa para su caracterización y análisis. ALFONSO BUSTOS SÁNCHEZ / CÉSAR COLL SALVADOR • Enseñanza y aprendizaje en E.A.D. MARTA LIBEDINSKY. 6