SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Roxana Hoces Montes
LudeChyc
DEDICATORIA
Desde la “Luna de chocolate y canela”, dedicamos estos cuentos a todos
los que se ocupan y preocupan por la transformación de este y otros
mundos.
Gracias por leerlos y compartirlos.
LudeChyc
INDICE
o ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando
o Devorador de hombres
o El barrio que no podía dormir
o Hubo alguna vez…”El mar”
o La furia del aire
o El peral que daba manzanas
o El árbol despreciado
LudeChyc
Escribí estos cuentos, cuando mi conciencia por cuidar el planeta estaba enfocada en
todo lo que me rodeaba, y muy poco en cuidarme . Seguramente partiendo desde mis
propias vivencias, quise recrearlas para llenarme de esperanzas y contagiar a otros.
Con el paso del tiempo, me di cuenta que la tierra, el agua, el sol, la luna, el universo
entero soy yo.
Así que, ahora he comenzado a amarme, cuidarme y engreírme, para pasarla bien y de
paso ayudo a preservar el medio ambiente.
Por ese gusto, los invito a saborear y compartir estos siete cuentos, aunque algunos no
tengan el final esperado.
PRESENTACIÓN
LudeChyc
¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando
¡Buu , buu , buaaa …! - ¿Quién llor a por ahí?- pr eguntó Satur no, - Es la
tierr a- r epitier on en coro los otros planetas , -H ac e años que n o lo
hac ía- habló J úpiter. Per o fue Merc ur io quien se acer có y pr eguntó ; -
¿Qué mal te aqueja quer ida tierr a? - , - Aquí- dice – Es toy muy, muy,
pero muuuyyyy … enfer ma, ca s i a punto d e desapar ec er - . - ¡Ay tier ra
c uánto lo s iento!- expr es ó Mar te, - no te pr e oc u pe s , mañana hablaré
c on e l as tr o más s abio d e l u nive r s o y enc ontr ar emos una soluc ión a tu
problema-. – ¡Por favor date pris a! -dijo la tierra c as i s uplic ando - . Yo
n o s é c uánto más p u e d a r es is tir mi es c udo pr otec tor.
Per o sucedió q u e , Mar te había olvidado hablar c on e l Sol, s in
embar go los tr ipulantes d e una nave es pac ial q u e pasaba por allí,
también es cucharon los quejidos y dec idieron grabarlo para luego
difundir lo entr e los habitantes d e la tierr a . Desde entonc es y poc o a
poc o algunos ter r íc olas empez ar on a c las ific ar la bas ur a
LudeChyc
pr ac ticando las 3 R (R educ ir, reutiliz ar y r ec ic lar) , también c uidan
más a las plantas, r es petan a los animales , además s e h an
ins talado biohuer tos , en las c as a s, c olegios , univers idades ,
c entr os d e s alud, e tc .
Aunque lo más imp or tan te e s que las pers onas ven menos
televis ión, s e divier ten bas tante, y s e levantan muy temprano para
aprovechar la luz del s ol . Otr o tan to hacen los agr icultor es , ya
q u e ahor a des infec tan los c ultivos c on pr epar ados natur ales .
Además da gus to ver a los c arr os que ya no votan humo, pues
ahor a func ionan c on gas natur al . Por otro lado, las fábr ic as se
h a n alejado d e la c iudad y dejar on de contaminar e l agua y e l
aire, las mineras ya no extraen minerales de los s uelos, ahora s e
dedic an a plantar ár b o les y sobre todo h a n c omenzado a tr atar e l
a g u a d e l mar.
Finalmente a l parec er la tierr a y s us habitantes s e es tán
trans formando y viven muy felic es .
LudeChyc
Devorador de hombres
N iños , jóvenes , adultos y has ta anc ianos , no r es petaba edad, n i
r eligión, n i c las e s oc ial, habían des apar ec ido s in dejar h ue lla .
Muchos temían s er tragados por s us aguas , s i avanz aban a s us
pr ofundidades, p o r e s o lo llamaban “ D evor ador d e hombr es ”
As í c on s id e ra b an al mar los pr imer os habitantes d e las C os tas d e l
Per ú, hace miles y miles d e a ñ o s . Per o también lo veían c omo un
padre bondados o, q u e les daba los alimentos , pues la mayoría se
dedic aba a pes car para poder vivir y a la vez interc ambiar c on otr os
pr oduc tos q u e s e c ultivaban e n pueblos c er c anos .
Se s a be , por los objetos enc ontr ados , e n aquellos tiempos , s e
atrapaba a los pec es , c amar ones y otr as es pec ies, c on redes ,
anzuelos y ar pones . Más adelante lo hic ier on c on bals as tejidas con
tallos y hojas d e una planta q u e s e llama totor a, dic has
embar c aciones les p e r mitía n tr as ladar los pr oduc tos mar inos hac ia
LudeChyc
otras c omunidades lejanas . Es imp o r ta n te menc ionar q u e e n la
ac tualidad algunos grupos de pesc adores del norte del Perú, s iguen
utiliz ando aquellas bals as llamadas “ C aballito d e to to r a ” .
Además no todos mor ían e n la pes ca, debido a q u e muchos tenían
años e je rc ie n d o dicha actividad, per o, ¿Por q u é n o les pas aba n a da
a ellos ?, algunos dec ían : “ Eso es un cas tigo divino” , otr os , “ Es mal
tiempo” , “Es la mala s uer te” , etc . Sin embar go c omo e n todo gr upo,
exis tió u n anc iano a l q u e llamaban “ El s abio”, p u es tenía más d e
c inc uenta años pes cando, había a pr en d id o a tomar en c uenta las
c ar as que pone la luna, s obr e todo las llamadas ; cr ec iente y
menguante, e s dec ir cuando la mitad d e la luna e s tá iluminada y la
otra osc ura, por que e n es ta etapa le gustaba juguetear c on las aguas
d e l mar has ta tr aer las a la or illa y lu e g o regr es arlas . El inmens o mar
ya s e había ac os tumbr ado y había e n ten d id o que er a la únic a manera
de limpiar s us aguas , jamás quis o hac er daño, ni muc ho menos
c omer hombr es , s olo pens ó q u e los hombr es habían entendido e l
mens aje .
LudeChyc
Po r tanto, e n es a tempor ada n o s e puede n i s e d e b e pes car, es muy
a rr ie sg a do des obedec er a la n a tur a leza . Y por el c ontr ar io e l anc iano
s a b io r ecomendaba adentr ars e e n e l mar c uando la luna te n ía car a
n u e va , es dec ir estaba os cur a y c uando pr ese n ta ba c ar a llena o
ilu min a d a .
Pe r o a pes ar d e es tas r ecomendac iones , los jóvenes d e maner a
p a rtic u lar n o hac ían c aso y ter minaban s iendo víctimas de des trozos
d e s us lanc has o ya n o r egr es aban a tier r a .
LudeChyc
El barrio que no podía dormir
D ic en que, todas las noches s e es cuchaban gr itos , quejidos y
s olloz os , n o s e s abía quién o quiénes er an, n i los polic ías pudieron
encontrar a es as personas , algunos decían que eran “almas en pena”
otros se ponían algodón en los o ídos y dor mían un poc o, per o la
mayor ía d e las per s onas n o podía d o r mir bien .
H as ta que u n día llegó a l barr io la abuelita d e Juan y fue ella q u ie n
desc ubr ió a es os ser es q u e s e quejaron de los g o lp es , ins ultos que
r ec ibían y has ta se olvidaban d e dar les agua . Fu e entonc es q u e e l
pr es idente d e la c o mu n id ad organizó u n a r eunión con todos los
vec inos y vec inas par a pedir perdón a es os s er es que tanto daño les
habían hec ho y además cada adulto, niño o anc iano prometió de
ahor a e n adelante c uidar lo, r egar lo, r es petarlo y a ma r lo .
LudeChyc
Y des de es e día todos pudier on dor mir felic es , ya q u e los ár boles
del parque y de las calles rec ibieron mucho amor y c uidado por
parte d e todas las pers onas q u e viven e n aquel barr io . Actualmente
todos viven felic es c omo un a gr an familia c onformada p or pers onas ,
plantas y mas c otas .
LudeChyc
Hubo alguna vez…”El mar”
En e l año 2040 cas i todos lo s peces habían muerto, e n los
r es taurantes y c as as d e la región c osta solo se pr eparaba e l tan
c onoc ido plato ”c eb ic h e” c on fr utas . Por ejemplo ; “c ebic he de
mango” , d e plátano y has ta d e p a p a .
C omo ya n o quedaba ninguna cr iatur a mar ina, los c oc iner os s e las
ingeniaban, muc has pers onas q u e s e dedic ar on a la pesc a ahor a
vendían golos inas y pedían limos na e n las c alles y c ar r os .
L a s vac aciones para los esc olar es ya n o eran la s d e antes , los que
la habían conoc ido sentían mucha pena a l pr onunc iar su nombr e,
los q u e nunca fueron a mojar se e n ella, s entían u n poc o d e e n vid ia
porque se preguntaban ¿Cómo s ería bañarse en una pis c ina
gigante?
LudeChyc
Antes d e q u e es to oc urr iera, los hombr es , mujer es , niños( as) ,
anc ianos(as) y has ta perr os vis itaban, c omían , defec aban y
ens uc iaban las playas .
N o s e s abe cuánto tar dará en s anar e l mar, h o y s us aguas s on
d e c olor negr o, n i barc os n i humanos , n i a n ima le s sopor tan s u
olor a muer te y p e n a .
Ah ¡me olvidaba dic en que las empres as c uyos des perdic ios
iban a par ar a l mar, s e h a n mudado a la s ierr a . Yo q u e ahora
s oy una anc iana d e 7 4 años , me ec ho a llo r ar c uando veo las
fotos q u e mi famili a y yo n o s tomamos e n e l ya c as i olv idado
¡maaaaar r r r !
LudeChyc
La furia del aire
¡Auxi lio, auxilio, a uxil iooooooooooo !, ¡mi tec ho!, ¡mi tec ho!, gr itaba ;
Ver ónic a . Algunos vec inos s alier on a ver qué pas aba y s e quedar on
boquiabier tos , a l ver como s e levantaban las c alaminas d e aquella
vivienda .
Tr es calaminas s alier on volando par a la otra c asa, algunos maldec ían
a l viento, otr os dec ían q u e er a c as tigo d e D ios .
Como los padres de la niña no estaban, ella los es peró llorando y les
c ontó lo suc edido, pero c omo ya er a d e noc he, dec idieron arr eglar e l
tec ho a l día s iguiente .
N uestra amiguita Ver ónic a se había as us tado muchís imo y tuvo u n
s ueño horrible, dic e que.., del aire s e aparec ieron muc hos
hombr ec illos c on alas y d e l tamaño d e s u d e d o meñique, además
LudeChyc
es taban enojados y gr itaban ¡Es ta familia mer ece u n c as tigo! ¡E llos
s iempr e queman bas ur a!, ¡N os hac en tr agar monóxido de c ar bono!
,¡N os estamos hac iendo viejos rápidamente y muy pr onto
desapar ecer emos !, ¡Si c ontinúan quemando basura, nos ven g ar e mos
bien r ico! ¡Les vamos a levantar todo s u te ch o !, ja,ja,ja,jaaaaaaaa !
¡J ojolete ..!.
¡N o,no,nooooooooooooo ! Gr itó la niña, e hizo que s u mamá c orr iera
desesper ada ha sta s u c ama para preguntar le qué pas aba, más ella,
s ólo le suplic aba que ya n o qu e mar á la basura, por que s i no ellos se
pondrían furios os , ¡por favor!, por favor!, por favor! Y se volvió a
dor mir.
LudeChyc
El peral que daba manzanas
C uentan q u e hace miles de años en e l fondo d e l mar exis tió un
peral, c uando los frutos ya s e enc ontr aban maduros se c onver tían e n
manz anas q u e caían y se esparc ían por los alrededores d e l ár bol
para s er vir d e alimento a toda c r iatura mar ina, además les c almaba
e l hambr e dur ante var ios meses , cas i has ta la pr óxima cos ec ha, por
es o, n o se comían los unos a los otr os , s e respetaban, amaban y
vivían e n paz , alimentándose d e algunas algas y d e los mar avillos os
fr utos .
Per o de todo c uanto a llí ocurr ía, s e enter ar on los pesc adores y
s oñaron con tener es os fr utos mágic os alguna vez . Suc edió u n día
q u e c ontr ataron a d o s buzos par a qu e c ons igan a u nq ue s ea una
s ola manzana, s in embargo, no obtuvieron buenos res ultados , pues
fuer on ahuyentados p o r algunos tibur ones y jamás quis ier on r egresar
a l fondo d e l oc éano .
LudeChyc
Por otr o lado , esta n o tic ia dio la vuelt a a l mundo y llegó a oídos
d e diversos laborator ios que a toda cos ta anhelaban tener dic ho
fr uto pa ra s ac ar provec ho y negoc iar lo . D es pués d e un tiempo
s olo u no d e ellos pudo enviar u n s ubmar ino par a r ealiz ar
inves tigaciones con aquel per al . Cuando logr aron llegar has ta e l
ár bol, d e inmediato p r o ba ro n los fr utos y n o l es gus to, dec ían
q u e eran muy des agr adables y s alados .Del mismo modo, c uando
les toco ensayar c on r atas, c ompr obaron que a es tas les
es timulaba e l apetito, pero les producía diar rea. As í de tanto y
tanto experimentar s in buenos res ultados , dec idieron votar dic hos
fr utos y regresar a s us ins talac iones en la c iudad . C on e l tiempo
s e olvidaron y dejar on tr anquilo a l per al que daba manzanas y a
s us c omens ales .
LudeChyc
El árbol despreciado
C ier to día…, e l vie nto s opló, s opló y sopló tan fuerte q u e has ta las
s emillas d e los ár boles s alier on volando a difer entes par tes .
Por ejemplo, algunas s ir vier on d e a lime n to a las aves, otras en
c ambio fue r on a par ar a tierra mojada . Per o hubo u n a e n es pec ial
q u e s obr eviv ió a l abundante c alor, agua y hasta extr años s er es q u e
quer ían hac er le daño, ya que des pués d e tr einta días s e as omó un
tallo c orto c on una pequeñís ima hoja de color verde. As í pas aron
d o s mes es más has ta q u e s e llegó a ver u n a planta d e medio metr o .
C omo er a pequeña y r ec ién llegada e n el jar dín de d o ña Mar ta, es ta
s eñor a le ec haba poc a a g u a y a vec es n a d a .
Ella pr efer ía regar a los ár boles más gr andes . Inc lus o a sus amigas
y familiar es les mos tr aba c on orgullo todos los ár boles , menos a l
más p e q u e ñ o , q u e dic ho s ea d e pas o s e demor aba e n c r ec er.
LudeChyc
Con tanto y tanto maltrato por parte de doña Marta , las hojas de nuestro pequeño árbol
se iban secando y cayendo, hasta que un día no pudo más y se seco completamente.
Luego fue sacado y tirado a la basura por doña Marta.
LudeChyc
Roxana Hoces Montes
Visítanos en:
https://ludechyc.wordpress.com/
LudeChyc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Vocales por Bethy Orbea
Vocales por Bethy OrbeaVocales por Bethy Orbea
Vocales por Bethy Orbea
bethyorbea
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Educación
 
Servidores de la comunidad
Servidores de la comunidadServidores de la comunidad
Servidores de la comunidad
marlenceciliano2010
 
sesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docx
MariaelenaFarroanmio
 
Diptico OPD San José de Maipo
Diptico OPD San José de MaipoDiptico OPD San José de Maipo
Diptico OPD San José de Maipotv maipo
 
El gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturalezaEl gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturaleza
Zayda Lázaro Palomino
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRAPRUJIV 2020
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntandoWilber Quispe
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Los conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetar
maria20013
 

La actualidad más candente (20)

Vamos a bailar
Vamos a bailarVamos a bailar
Vamos a bailar
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
Vocales por Bethy Orbea
Vocales por Bethy OrbeaVocales por Bethy Orbea
Vocales por Bethy Orbea
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.Sesion de aprendizaje 1º de c.
Sesion de aprendizaje 1º de c.
 
Servidores de la comunidad
Servidores de la comunidadServidores de la comunidad
Servidores de la comunidad
 
sesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docx
 
Diptico OPD San José de Maipo
Diptico OPD San José de MaipoDiptico OPD San José de Maipo
Diptico OPD San José de Maipo
 
El gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturalezaEl gran tesoro de la naturaleza
El gran tesoro de la naturaleza
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
 
Ficha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nietoFicha del abuelo y el nieto
Ficha del abuelo y el nieto
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando11 problemas sumando y juntando
11 problemas sumando y juntando
 
1er grado sesiones
1er grado   sesiones1er grado   sesiones
1er grado sesiones
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
 
Los conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetarLos conejitas que no sabían respetar
Los conejitas que no sabían respetar
 

Similar a Ecocuentos: ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando y otros cuentos

Pinzas el cangrejo con suerte
Pinzas el cangrejo con suertePinzas el cangrejo con suerte
Pinzas el cangrejo con suertedaniel1974fv
 
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdfEL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
CEIP Vicente Aleixandre
 
Shukran Jul 09
Shukran Jul 09Shukran Jul 09
Shukran Jul 09
CarmenRamon
 
Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019
Javier del Rey
 
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-20155 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
GabyMusic
 
Pueden los peces
Pueden los pecesPueden los peces
Pueden los peces
MariaGomPez
 
Pueden volar-los-peces
Pueden volar-los-pecesPueden volar-los-peces
Pueden volar-los-peces
Tania Valentina Harún Alarcón
 
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
JUANARODRIGUEZ919699
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
Alvaro Galvis
 
LA LECCIÓN DE LAS TRUCHAS
LA LECCIÓN DE LAS TRUCHASLA LECCIÓN DE LAS TRUCHAS
LA LECCIÓN DE LAS TRUCHAS
Elsa Bayona
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
camiturok
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
camiturok
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiUnzizu Martínez
 
Cuento areyto en el batey
Cuento areyto en el bateyCuento areyto en el batey
Cuento areyto en el batey
school
 
Abcd en vacaciones
Abcd en vacacionesAbcd en vacaciones
Abcd en vacacionesJesus Mora
 
Escritos de cindy g. pataz 2016
Escritos de cindy g. pataz 2016Escritos de cindy g. pataz 2016
Escritos de cindy g. pataz 2016
Kanpumanta
 

Similar a Ecocuentos: ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando y otros cuentos (20)

Pinzas el cangrejo con suerte
Pinzas el cangrejo con suertePinzas el cangrejo con suerte
Pinzas el cangrejo con suerte
 
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdfEL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
 
El agua y el sol
El agua y el solEl agua y el sol
El agua y el sol
 
Shukran Jul 09
Shukran Jul 09Shukran Jul 09
Shukran Jul 09
 
Aguaaaaaaaaaaaaaa.
Aguaaaaaaaaaaaaaa.Aguaaaaaaaaaaaaaa.
Aguaaaaaaaaaaaaaa.
 
Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019Programa semana cultural 2019
Programa semana cultural 2019
 
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-20155 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
 
Pueden los peces
Pueden los pecesPueden los peces
Pueden los peces
 
Pueden volar-los-peces
Pueden volar-los-pecesPueden volar-los-peces
Pueden volar-los-peces
 
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
 
Leemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vidaLeemos juntos agüita vida
Leemos juntos agüita vida
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
 
LA LECCIÓN DE LAS TRUCHAS
LA LECCIÓN DE LAS TRUCHASLA LECCIÓN DE LAS TRUCHAS
LA LECCIÓN DE LAS TRUCHAS
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
Cuentos pdf
Cuentos pdfCuentos pdf
Cuentos pdf
 
Cuento areyto en el batey
Cuento areyto en el bateyCuento areyto en el batey
Cuento areyto en el batey
 
Abcd en vacaciones
Abcd en vacacionesAbcd en vacaciones
Abcd en vacaciones
 
Escritos de cindy g. pataz 2016
Escritos de cindy g. pataz 2016Escritos de cindy g. pataz 2016
Escritos de cindy g. pataz 2016
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Ecocuentos: ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando y otros cuentos

  • 1. Autora: Roxana Hoces Montes LudeChyc
  • 2. DEDICATORIA Desde la “Luna de chocolate y canela”, dedicamos estos cuentos a todos los que se ocupan y preocupan por la transformación de este y otros mundos. Gracias por leerlos y compartirlos. LudeChyc
  • 3. INDICE o ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando o Devorador de hombres o El barrio que no podía dormir o Hubo alguna vez…”El mar” o La furia del aire o El peral que daba manzanas o El árbol despreciado LudeChyc
  • 4. Escribí estos cuentos, cuando mi conciencia por cuidar el planeta estaba enfocada en todo lo que me rodeaba, y muy poco en cuidarme . Seguramente partiendo desde mis propias vivencias, quise recrearlas para llenarme de esperanzas y contagiar a otros. Con el paso del tiempo, me di cuenta que la tierra, el agua, el sol, la luna, el universo entero soy yo. Así que, ahora he comenzado a amarme, cuidarme y engreírme, para pasarla bien y de paso ayudo a preservar el medio ambiente. Por ese gusto, los invito a saborear y compartir estos siete cuentos, aunque algunos no tengan el final esperado. PRESENTACIÓN LudeChyc
  • 5. ¡Bu, bu, bu! la tierra está llorando ¡Buu , buu , buaaa …! - ¿Quién llor a por ahí?- pr eguntó Satur no, - Es la tierr a- r epitier on en coro los otros planetas , -H ac e años que n o lo hac ía- habló J úpiter. Per o fue Merc ur io quien se acer có y pr eguntó ; - ¿Qué mal te aqueja quer ida tierr a? - , - Aquí- dice – Es toy muy, muy, pero muuuyyyy … enfer ma, ca s i a punto d e desapar ec er - . - ¡Ay tier ra c uánto lo s iento!- expr es ó Mar te, - no te pr e oc u pe s , mañana hablaré c on e l as tr o más s abio d e l u nive r s o y enc ontr ar emos una soluc ión a tu problema-. – ¡Por favor date pris a! -dijo la tierra c as i s uplic ando - . Yo n o s é c uánto más p u e d a r es is tir mi es c udo pr otec tor. Per o sucedió q u e , Mar te había olvidado hablar c on e l Sol, s in embar go los tr ipulantes d e una nave es pac ial q u e pasaba por allí, también es cucharon los quejidos y dec idieron grabarlo para luego difundir lo entr e los habitantes d e la tierr a . Desde entonc es y poc o a poc o algunos ter r íc olas empez ar on a c las ific ar la bas ur a LudeChyc
  • 6. pr ac ticando las 3 R (R educ ir, reutiliz ar y r ec ic lar) , también c uidan más a las plantas, r es petan a los animales , además s e h an ins talado biohuer tos , en las c as a s, c olegios , univers idades , c entr os d e s alud, e tc . Aunque lo más imp or tan te e s que las pers onas ven menos televis ión, s e divier ten bas tante, y s e levantan muy temprano para aprovechar la luz del s ol . Otr o tan to hacen los agr icultor es , ya q u e ahor a des infec tan los c ultivos c on pr epar ados natur ales . Además da gus to ver a los c arr os que ya no votan humo, pues ahor a func ionan c on gas natur al . Por otro lado, las fábr ic as se h a n alejado d e la c iudad y dejar on de contaminar e l agua y e l aire, las mineras ya no extraen minerales de los s uelos, ahora s e dedic an a plantar ár b o les y sobre todo h a n c omenzado a tr atar e l a g u a d e l mar. Finalmente a l parec er la tierr a y s us habitantes s e es tán trans formando y viven muy felic es . LudeChyc
  • 7. Devorador de hombres N iños , jóvenes , adultos y has ta anc ianos , no r es petaba edad, n i r eligión, n i c las e s oc ial, habían des apar ec ido s in dejar h ue lla . Muchos temían s er tragados por s us aguas , s i avanz aban a s us pr ofundidades, p o r e s o lo llamaban “ D evor ador d e hombr es ” As í c on s id e ra b an al mar los pr imer os habitantes d e las C os tas d e l Per ú, hace miles y miles d e a ñ o s . Per o también lo veían c omo un padre bondados o, q u e les daba los alimentos , pues la mayoría se dedic aba a pes car para poder vivir y a la vez interc ambiar c on otr os pr oduc tos q u e s e c ultivaban e n pueblos c er c anos . Se s a be , por los objetos enc ontr ados , e n aquellos tiempos , s e atrapaba a los pec es , c amar ones y otr as es pec ies, c on redes , anzuelos y ar pones . Más adelante lo hic ier on c on bals as tejidas con tallos y hojas d e una planta q u e s e llama totor a, dic has embar c aciones les p e r mitía n tr as ladar los pr oduc tos mar inos hac ia LudeChyc
  • 8. otras c omunidades lejanas . Es imp o r ta n te menc ionar q u e e n la ac tualidad algunos grupos de pesc adores del norte del Perú, s iguen utiliz ando aquellas bals as llamadas “ C aballito d e to to r a ” . Además no todos mor ían e n la pes ca, debido a q u e muchos tenían años e je rc ie n d o dicha actividad, per o, ¿Por q u é n o les pas aba n a da a ellos ?, algunos dec ían : “ Eso es un cas tigo divino” , otr os , “ Es mal tiempo” , “Es la mala s uer te” , etc . Sin embar go c omo e n todo gr upo, exis tió u n anc iano a l q u e llamaban “ El s abio”, p u es tenía más d e c inc uenta años pes cando, había a pr en d id o a tomar en c uenta las c ar as que pone la luna, s obr e todo las llamadas ; cr ec iente y menguante, e s dec ir cuando la mitad d e la luna e s tá iluminada y la otra osc ura, por que e n es ta etapa le gustaba juguetear c on las aguas d e l mar has ta tr aer las a la or illa y lu e g o regr es arlas . El inmens o mar ya s e había ac os tumbr ado y había e n ten d id o que er a la únic a manera de limpiar s us aguas , jamás quis o hac er daño, ni muc ho menos c omer hombr es , s olo pens ó q u e los hombr es habían entendido e l mens aje . LudeChyc
  • 9. Po r tanto, e n es a tempor ada n o s e puede n i s e d e b e pes car, es muy a rr ie sg a do des obedec er a la n a tur a leza . Y por el c ontr ar io e l anc iano s a b io r ecomendaba adentr ars e e n e l mar c uando la luna te n ía car a n u e va , es dec ir estaba os cur a y c uando pr ese n ta ba c ar a llena o ilu min a d a . Pe r o a pes ar d e es tas r ecomendac iones , los jóvenes d e maner a p a rtic u lar n o hac ían c aso y ter minaban s iendo víctimas de des trozos d e s us lanc has o ya n o r egr es aban a tier r a . LudeChyc
  • 10. El barrio que no podía dormir D ic en que, todas las noches s e es cuchaban gr itos , quejidos y s olloz os , n o s e s abía quién o quiénes er an, n i los polic ías pudieron encontrar a es as personas , algunos decían que eran “almas en pena” otros se ponían algodón en los o ídos y dor mían un poc o, per o la mayor ía d e las per s onas n o podía d o r mir bien . H as ta que u n día llegó a l barr io la abuelita d e Juan y fue ella q u ie n desc ubr ió a es os ser es q u e s e quejaron de los g o lp es , ins ultos que r ec ibían y has ta se olvidaban d e dar les agua . Fu e entonc es q u e e l pr es idente d e la c o mu n id ad organizó u n a r eunión con todos los vec inos y vec inas par a pedir perdón a es os s er es que tanto daño les habían hec ho y además cada adulto, niño o anc iano prometió de ahor a e n adelante c uidar lo, r egar lo, r es petarlo y a ma r lo . LudeChyc
  • 11. Y des de es e día todos pudier on dor mir felic es , ya q u e los ár boles del parque y de las calles rec ibieron mucho amor y c uidado por parte d e todas las pers onas q u e viven e n aquel barr io . Actualmente todos viven felic es c omo un a gr an familia c onformada p or pers onas , plantas y mas c otas . LudeChyc
  • 12. Hubo alguna vez…”El mar” En e l año 2040 cas i todos lo s peces habían muerto, e n los r es taurantes y c as as d e la región c osta solo se pr eparaba e l tan c onoc ido plato ”c eb ic h e” c on fr utas . Por ejemplo ; “c ebic he de mango” , d e plátano y has ta d e p a p a . C omo ya n o quedaba ninguna cr iatur a mar ina, los c oc iner os s e las ingeniaban, muc has pers onas q u e s e dedic ar on a la pesc a ahor a vendían golos inas y pedían limos na e n las c alles y c ar r os . L a s vac aciones para los esc olar es ya n o eran la s d e antes , los que la habían conoc ido sentían mucha pena a l pr onunc iar su nombr e, los q u e nunca fueron a mojar se e n ella, s entían u n poc o d e e n vid ia porque se preguntaban ¿Cómo s ería bañarse en una pis c ina gigante? LudeChyc
  • 13. Antes d e q u e es to oc urr iera, los hombr es , mujer es , niños( as) , anc ianos(as) y has ta perr os vis itaban, c omían , defec aban y ens uc iaban las playas . N o s e s abe cuánto tar dará en s anar e l mar, h o y s us aguas s on d e c olor negr o, n i barc os n i humanos , n i a n ima le s sopor tan s u olor a muer te y p e n a . Ah ¡me olvidaba dic en que las empres as c uyos des perdic ios iban a par ar a l mar, s e h a n mudado a la s ierr a . Yo q u e ahora s oy una anc iana d e 7 4 años , me ec ho a llo r ar c uando veo las fotos q u e mi famili a y yo n o s tomamos e n e l ya c as i olv idado ¡maaaaar r r r ! LudeChyc
  • 14. La furia del aire ¡Auxi lio, auxilio, a uxil iooooooooooo !, ¡mi tec ho!, ¡mi tec ho!, gr itaba ; Ver ónic a . Algunos vec inos s alier on a ver qué pas aba y s e quedar on boquiabier tos , a l ver como s e levantaban las c alaminas d e aquella vivienda . Tr es calaminas s alier on volando par a la otra c asa, algunos maldec ían a l viento, otr os dec ían q u e er a c as tigo d e D ios . Como los padres de la niña no estaban, ella los es peró llorando y les c ontó lo suc edido, pero c omo ya er a d e noc he, dec idieron arr eglar e l tec ho a l día s iguiente . N uestra amiguita Ver ónic a se había as us tado muchís imo y tuvo u n s ueño horrible, dic e que.., del aire s e aparec ieron muc hos hombr ec illos c on alas y d e l tamaño d e s u d e d o meñique, además LudeChyc
  • 15. es taban enojados y gr itaban ¡Es ta familia mer ece u n c as tigo! ¡E llos s iempr e queman bas ur a!, ¡N os hac en tr agar monóxido de c ar bono! ,¡N os estamos hac iendo viejos rápidamente y muy pr onto desapar ecer emos !, ¡Si c ontinúan quemando basura, nos ven g ar e mos bien r ico! ¡Les vamos a levantar todo s u te ch o !, ja,ja,ja,jaaaaaaaa ! ¡J ojolete ..!. ¡N o,no,nooooooooooooo ! Gr itó la niña, e hizo que s u mamá c orr iera desesper ada ha sta s u c ama para preguntar le qué pas aba, más ella, s ólo le suplic aba que ya n o qu e mar á la basura, por que s i no ellos se pondrían furios os , ¡por favor!, por favor!, por favor! Y se volvió a dor mir. LudeChyc
  • 16. El peral que daba manzanas C uentan q u e hace miles de años en e l fondo d e l mar exis tió un peral, c uando los frutos ya s e enc ontr aban maduros se c onver tían e n manz anas q u e caían y se esparc ían por los alrededores d e l ár bol para s er vir d e alimento a toda c r iatura mar ina, además les c almaba e l hambr e dur ante var ios meses , cas i has ta la pr óxima cos ec ha, por es o, n o se comían los unos a los otr os , s e respetaban, amaban y vivían e n paz , alimentándose d e algunas algas y d e los mar avillos os fr utos . Per o de todo c uanto a llí ocurr ía, s e enter ar on los pesc adores y s oñaron con tener es os fr utos mágic os alguna vez . Suc edió u n día q u e c ontr ataron a d o s buzos par a qu e c ons igan a u nq ue s ea una s ola manzana, s in embargo, no obtuvieron buenos res ultados , pues fuer on ahuyentados p o r algunos tibur ones y jamás quis ier on r egresar a l fondo d e l oc éano . LudeChyc
  • 17. Por otr o lado , esta n o tic ia dio la vuelt a a l mundo y llegó a oídos d e diversos laborator ios que a toda cos ta anhelaban tener dic ho fr uto pa ra s ac ar provec ho y negoc iar lo . D es pués d e un tiempo s olo u no d e ellos pudo enviar u n s ubmar ino par a r ealiz ar inves tigaciones con aquel per al . Cuando logr aron llegar has ta e l ár bol, d e inmediato p r o ba ro n los fr utos y n o l es gus to, dec ían q u e eran muy des agr adables y s alados .Del mismo modo, c uando les toco ensayar c on r atas, c ompr obaron que a es tas les es timulaba e l apetito, pero les producía diar rea. As í de tanto y tanto experimentar s in buenos res ultados , dec idieron votar dic hos fr utos y regresar a s us ins talac iones en la c iudad . C on e l tiempo s e olvidaron y dejar on tr anquilo a l per al que daba manzanas y a s us c omens ales . LudeChyc
  • 18. El árbol despreciado C ier to día…, e l vie nto s opló, s opló y sopló tan fuerte q u e has ta las s emillas d e los ár boles s alier on volando a difer entes par tes . Por ejemplo, algunas s ir vier on d e a lime n to a las aves, otras en c ambio fue r on a par ar a tierra mojada . Per o hubo u n a e n es pec ial q u e s obr eviv ió a l abundante c alor, agua y hasta extr años s er es q u e quer ían hac er le daño, ya que des pués d e tr einta días s e as omó un tallo c orto c on una pequeñís ima hoja de color verde. As í pas aron d o s mes es más has ta q u e s e llegó a ver u n a planta d e medio metr o . C omo er a pequeña y r ec ién llegada e n el jar dín de d o ña Mar ta, es ta s eñor a le ec haba poc a a g u a y a vec es n a d a . Ella pr efer ía regar a los ár boles más gr andes . Inc lus o a sus amigas y familiar es les mos tr aba c on orgullo todos los ár boles , menos a l más p e q u e ñ o , q u e dic ho s ea d e pas o s e demor aba e n c r ec er. LudeChyc
  • 19. Con tanto y tanto maltrato por parte de doña Marta , las hojas de nuestro pequeño árbol se iban secando y cayendo, hasta que un día no pudo más y se seco completamente. Luego fue sacado y tirado a la basura por doña Marta. LudeChyc
  • 20. Roxana Hoces Montes Visítanos en: https://ludechyc.wordpress.com/ LudeChyc