SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182
                                                                         “EL BOSQUE”
                                                          AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
       UGEL 05 – S. J. L.                                                                                          DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS




                                                                      SESIÓN DE APRENDIZAJE
                                                                               Uso de la B-v
  I.         DATOS INFORMATIVOS:

             1. ÁREA                : Comunicación                                                     6. TRIMESTRE                          : I Trimestre

             2. TEMA                : Uso de grafías B – V                                             7. GRADO                              : 6º

             3. SUBDIRECTORA        : Angela Mendoza Portilla                                          8. SECCIÓN                            : “D”

             4. PROFESOR            : Julio Tarazona Carrasco                                          9. DURACIÓN                           : 2 horas

             5. TEMA TRASVERSAL     : Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía.           10. FECHA                             : 18 – 05 – 12

 II.          SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES:

                      ÁREA                 CAPACIDAD                             INDICADORES                               TECNICAS                              INSTRUNETOS

                                                                       Identifica las formas correctas del
                                                                                                                                               Fichas de evaluación.
          COMUNICACION            Producción de texto                     uso de las grafías B y V en los textos    Observación sistemática
                                                                                                                                               Lista de cotejo.
                                                                          que produce.
                                  Actúa con respeto ante los errores ortográficas de sus compañeros y asume la tarea de corregirlos de manera solidaria y afectiva.
        ACTITUD ANTE EL AREA      Se interesa por el uso adecuado de las grafías y de otros códigos durante la comunicación.
                                  Valora la comunicación como medio de para solucionar conflictos y crea una convivencia armónica.
                                  Actúa de acuerdo a su propio conocimiento de manera sincera respetuosa.
           COMPORTAMIENTO
                                  Participa de manera adecuada, respetando el orden de intervención acordadas en las normas de convivencia.


III.         SECUENCIA DIDACTICA:

                                                                                                                                                                      RECURSOS
                                                             ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS                                                                                TIC/NO TIC

          INICIO (motivación, exploración de saberes previos, conflicto cognitivo)
                                                                                                                                                                     Computadora
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182
                                                                   “EL BOSQUE”
                                                        AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
UGEL 05 – S. J. L.                                                                                     DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS




    Actividades de rutina, tomar asistencia, acuerdos, oración, ....
   MOTIVACIÓN                                                                                                                                        Internet
    Escucha y reflexiona sobre algunos casos comunes de errores ortográficos.
    Mediante un diálogo responden:                                                                                                                  Memoria USB

          ¿Estas palabras propuestos están bien escritas?
                                                                                                                                                     Programa PPW
          Vaca                           tubo                                 bello                                          casa
          Baca                           tuvo                                 vello                                           caza
          ¿Suenan igual o diferentes?
          ¿Qué significan cada una de ellas?

   PROCESO (construcción de aprendizaje)                                                                                                             Software Clic

         Observan las diapositivas sobre el uso de las grafías B y V..
         El docente les facilita una lectura (anexo 1), de la lectura extraen palabras que se escriben con B y V.                                   Libro del MED
         Luego escriben algunas ideas con ellas.
         Con la ayuda del docente plasman en sus cuadernos algunas reglas para el uso adecuado de las grafías B y V.

   APLICACIÓN
                                                                                                                                                     Aula virtual
    Los educandos con la ayuda del docente ingresan al sitio web y utilizan el software educativo ZONACLIC haciendo clic en este
     enlace: http://juliovictc.blogspot.com/ luego en: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp                                                        Cuaderno de
                                                                                                                                                     trabajo
     http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/
    Aplicando las reglas aprendidas escriben el dictado de 20 palabras con B y V.                                                                   Pizarra
    Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema.
                                                                                                                                                     Plumones

   SALIDA
    Metacognición:
          ¿Qué aprendimos hoy?          ¿Les ha gustado el tema?        ¿En qué tuvimos dificultad?   ¿Cómo lo solucionamos?

   Investigan más sobre el tema ingresando en las siguientes enlaces:                                                                                Internet
   http://serviciodelenguajeyliteratura.blogspot.com/               http://juliovictc.blogspot.com/
                                                                                                                                                     Aula de
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182
                                                                         “EL BOSQUE”
                                                          AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
      UGEL 05 – S. J. L.                                                                                           DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS




         http://reglasdeortografia.com/index.php                            http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortobv.htm                                          innovación
         http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/                http://www.auladiez.com/ejercicios/index.html




                                                                      SESIÓN DE APRENDIZAJE
                                                                         Uso de la G-J – X - H
IV.         DATOS INFORMATIVOS:

            11. ÁREA                : Comunicación                                                     16. TRIMESTRE                         : I Trimestre

            12. TEMA                : Uso de grafías B – V                                             17. GRADO                             : 6º

            13. SUBDIRECTORA        : Angela Mendoza Portilla                                          18. SECCIÓN                           : “D”

            14. PROFESOR            : Julio Tarazona Carrasco                                          19. DURACIÓN                          : 2 horas

            15. TEMA TRASVERSAL     : Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía.           20. FECHA                             : 18 – 05 – 12

V.           SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES:

                     ÁREA                  CAPACIDAD                             INDICADORES                               TECNICAS                              INSTRUNETOS

                                                                       Identifica las formas correctas del
                                                                                                                                               Fichas de evaluación.
         COMUNICACION             Producción de texto                     uso de las grafías B y V en los textos    Observación sistemática
                                                                                                                                               Lista de cotejo.
                                                                          que produce.
                                  Actúa con respeto ante los errores ortográficas de sus compañeros y asume la tarea de corregirlos de manera solidaria y afectiva.
       ACTITUD ANTE EL AREA       Se interesa por el uso adecuado de las grafías y de otros códigos durante la comunicación.
                                  Valora la comunicación como medio de para solucionar conflictos y crea una convivencia armónica.
                                  Actúa de acuerdo a su propio conocimiento de manera sincera respetuosa.
          COMPORTAMIENTO
                                  Participa de manera adecuada, respetando el orden de intervención acordadas en las normas de convivencia.
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182
                                                                       “EL BOSQUE”
                                                         AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
      UGEL 05 – S. J. L.                                                                                    DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS




VI.         SECUENCIA DIDACTICA:

                                                                                                                                                            RECURSOS
                                                           ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS                                                                        TIC/NO TIC

         INICIO (motivación, exploración de saberes previos, conflicto cognitivo)
                                                                                                                                                          Computadora
          Actividades de rutina, tomar asistencia, acuerdos, oración, ....
         MOTIVACIÓN
                                                                                                                                                          Internet
          Escucha y reflexiona sobre algunos casos comunes de errores ortográficos.
          Mediante un diálogo responden:                                                                                                                 Memoria USB
                ¿Estas palabras propuestos están bien escritas?
                VEJETAL                              ESCOGE                            GIMNASIA                                                           Programa PPW

                VEGETAL                              ESCOJE                           JIMNASIA
                ¿Suenan igual o diferentes?
                ¿Qué significan cada una de ellas?

         PROCESO (construcción de aprendizaje)                                                                                                            Software Clic

               Observan las diapositivas sobre el uso de las grafías G - J..
               El docente les facilita una lectura (anexo 1), de la lectura extraen palabras que se escriben con G y J.                                  Libro del MED
               Luego escriben algunas ideas con ellas.
               Con la ayuda del docente plasman en sus cuadernos algunas reglas para el uso adecuado de las grafías G y J.

         APLICACIÓN
                                                                                                                                                          Aula virtual
          Los educandos con la ayuda del docente ingresan al sitio web y utilizan el software educativo ZONACLIC haciendo clic en este
           enlace: http://juliovictc.blogspot.com/ luego en: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp                                                       Cuaderno de
                                                                                                                                                          trabajo
           http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/
          Aplicando las reglas aprendidas escriben el dictado de 20 palabras con B y V.                                                                  Pizarra
          Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema.
                                                                                                                                                          Plumones
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182
                                                                  “EL BOSQUE”
                                                        AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
UGEL 05 – S. J. L.                                                                                       DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS




   SALIDA
    Metacognición:
          ¿Qué aprendimos hoy?         ¿Les ha gustado el tema?       ¿En qué tuvimos dificultad?      ¿Cómo lo solucionamos?

   Investigan más sobre el tema ingresando en las siguientes enlaces:
   http://serviciodelenguajeyliteratura.blogspot.com/               http://juliovictc.blogspot.com/
                                                                                                                                                       Internet
   http://reglasdeortografia.com/index.php                          http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortobv.htm
                                                                                                                                                       Aula de
   http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/              http://www.auladiez.com/ejercicios/index.html                                      innovación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
elena m
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 

La actualidad más candente (20)

SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
 

Destacado

Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la brudykws
 
Sesion aprendizaje
Sesion aprendizajeSesion aprendizaje
Sesion aprendizajemariaparado
 
Sesionjulia
SesionjuliaSesionjulia
Sesionjulia
julilev
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
Wakama
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 

Destacado (7)

Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Pdf planificacion nº6
Pdf planificacion nº6Pdf planificacion nº6
Pdf planificacion nº6
 
Sesion aprendizaje
Sesion aprendizajeSesion aprendizaje
Sesion aprendizaje
 
Sesionjulia
SesionjuliaSesionjulia
Sesionjulia
 
Ortografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de claseOrtografía Sesión de clase
Ortografía Sesión de clase
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 

Similar a Sesion digete uso_ letras

Secuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 ticsSecuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 ticsCBTis166
 
Sesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aipSesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aipycjgec
 
Proyecto de sayra
Proyecto de sayraProyecto de sayra
Proyecto de sayraSayra Bravo
 
Proyecto áulico "Travesía TIC's"
Proyecto áulico "Travesía TIC's"Proyecto áulico "Travesía TIC's"
Proyecto áulico "Travesía TIC's"
Silvia Profesora
 
Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
CARLITOSHURTADO
 
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledoProyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledoU.E.N. Libertador
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1laura Flores
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Pilar Moncada
 
Gestor plantillaproyectoactividad zaida
Gestor plantillaproyectoactividad zaidaGestor plantillaproyectoactividad zaida
Gestor plantillaproyectoactividad zaida
zaidamilenagarcia
 
DAS LENGUAJES DE PROGRAMACION
DAS LENGUAJES DE PROGRAMACIONDAS LENGUAJES DE PROGRAMACION
DAS LENGUAJES DE PROGRAMACIONingenieroxls2012
 

Similar a Sesion digete uso_ letras (20)

Documento para el blog
Documento para el blogDocumento para el blog
Documento para el blog
 
Secuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 ticsSecuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 tics
 
Sesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aipSesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aip
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 
Televisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de mediosTelevisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de medios
 
Proyecto de sayra
Proyecto de sayraProyecto de sayra
Proyecto de sayra
 
Proyecto áulico "Travesía TIC's"
Proyecto áulico "Travesía TIC's"Proyecto áulico "Travesía TIC's"
Proyecto áulico "Travesía TIC's"
 
Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
 
Bloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer gradoBloque 1 tercer grado
Bloque 1 tercer grado
 
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledoProyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
 
Diap de proyecto
Diap de proyectoDiap de proyecto
Diap de proyecto
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.311.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
 
Gestor plantillaproyectoactividad zaida
Gestor plantillaproyectoactividad zaidaGestor plantillaproyectoactividad zaida
Gestor plantillaproyectoactividad zaida
 
DAS LENGUAJES DE PROGRAMACION
DAS LENGUAJES DE PROGRAMACIONDAS LENGUAJES DE PROGRAMACION
DAS LENGUAJES DE PROGRAMACION
 

Más de Juliotc

Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Normas conviv aip
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
Juliotc
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
Juliotc
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3Juliotc
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
Juliotc
 
Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Juliotc
 
Especializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
Juliotc
 
Sesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºJuliotc
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6ºJuliotc
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaJuliotc
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinJuliotc
 
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasJuliotc
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºJuliotc
 
Sesion produc textos
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textosJuliotc
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Plan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacJuliotc
 
Modelo sesion digete
Modelo sesion  digeteModelo sesion  digete
Modelo sesion digeteJuliotc
 

Más de Juliotc (20)

Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Normas conviv aip
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
 
Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_
 
Especializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
 
Sesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6º
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extin
 
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
 
Sesion produc textos
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textos
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Plan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamac
 
Modelo sesion digete
Modelo sesion  digeteModelo sesion  digete
Modelo sesion digete
 

Sesion digete uso_ letras

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182 “EL BOSQUE” AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 – S. J. L. DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS SESIÓN DE APRENDIZAJE Uso de la B-v I. DATOS INFORMATIVOS: 1. ÁREA : Comunicación 6. TRIMESTRE : I Trimestre 2. TEMA : Uso de grafías B – V 7. GRADO : 6º 3. SUBDIRECTORA : Angela Mendoza Portilla 8. SECCIÓN : “D” 4. PROFESOR : Julio Tarazona Carrasco 9. DURACIÓN : 2 horas 5. TEMA TRASVERSAL : Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía. 10. FECHA : 18 – 05 – 12 II. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES: ÁREA CAPACIDAD INDICADORES TECNICAS INSTRUNETOS  Identifica las formas correctas del Fichas de evaluación. COMUNICACION Producción de texto uso de las grafías B y V en los textos Observación sistemática Lista de cotejo. que produce. Actúa con respeto ante los errores ortográficas de sus compañeros y asume la tarea de corregirlos de manera solidaria y afectiva. ACTITUD ANTE EL AREA Se interesa por el uso adecuado de las grafías y de otros códigos durante la comunicación. Valora la comunicación como medio de para solucionar conflictos y crea una convivencia armónica. Actúa de acuerdo a su propio conocimiento de manera sincera respetuosa. COMPORTAMIENTO Participa de manera adecuada, respetando el orden de intervención acordadas en las normas de convivencia. III. SECUENCIA DIDACTICA: RECURSOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIC/NO TIC INICIO (motivación, exploración de saberes previos, conflicto cognitivo) Computadora
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182 “EL BOSQUE” AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 – S. J. L. DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS  Actividades de rutina, tomar asistencia, acuerdos, oración, .... MOTIVACIÓN Internet  Escucha y reflexiona sobre algunos casos comunes de errores ortográficos.  Mediante un diálogo responden: Memoria USB ¿Estas palabras propuestos están bien escritas? Programa PPW Vaca tubo bello casa Baca tuvo vello caza ¿Suenan igual o diferentes? ¿Qué significan cada una de ellas? PROCESO (construcción de aprendizaje) Software Clic  Observan las diapositivas sobre el uso de las grafías B y V..  El docente les facilita una lectura (anexo 1), de la lectura extraen palabras que se escriben con B y V. Libro del MED  Luego escriben algunas ideas con ellas.  Con la ayuda del docente plasman en sus cuadernos algunas reglas para el uso adecuado de las grafías B y V. APLICACIÓN Aula virtual  Los educandos con la ayuda del docente ingresan al sitio web y utilizan el software educativo ZONACLIC haciendo clic en este enlace: http://juliovictc.blogspot.com/ luego en: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp Cuaderno de trabajo http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/  Aplicando las reglas aprendidas escriben el dictado de 20 palabras con B y V. Pizarra  Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema. Plumones SALIDA  Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les ha gustado el tema? ¿En qué tuvimos dificultad? ¿Cómo lo solucionamos? Investigan más sobre el tema ingresando en las siguientes enlaces: Internet http://serviciodelenguajeyliteratura.blogspot.com/ http://juliovictc.blogspot.com/ Aula de
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182 “EL BOSQUE” AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 – S. J. L. DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS http://reglasdeortografia.com/index.php http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortobv.htm innovación http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/ http://www.auladiez.com/ejercicios/index.html SESIÓN DE APRENDIZAJE Uso de la G-J – X - H IV. DATOS INFORMATIVOS: 11. ÁREA : Comunicación 16. TRIMESTRE : I Trimestre 12. TEMA : Uso de grafías B – V 17. GRADO : 6º 13. SUBDIRECTORA : Angela Mendoza Portilla 18. SECCIÓN : “D” 14. PROFESOR : Julio Tarazona Carrasco 19. DURACIÓN : 2 horas 15. TEMA TRASVERSAL : Educación para la Convivencia, la Paz y la Ciudadanía. 20. FECHA : 18 – 05 – 12 V. SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES: ÁREA CAPACIDAD INDICADORES TECNICAS INSTRUNETOS  Identifica las formas correctas del Fichas de evaluación. COMUNICACION Producción de texto uso de las grafías B y V en los textos Observación sistemática Lista de cotejo. que produce. Actúa con respeto ante los errores ortográficas de sus compañeros y asume la tarea de corregirlos de manera solidaria y afectiva. ACTITUD ANTE EL AREA Se interesa por el uso adecuado de las grafías y de otros códigos durante la comunicación. Valora la comunicación como medio de para solucionar conflictos y crea una convivencia armónica. Actúa de acuerdo a su propio conocimiento de manera sincera respetuosa. COMPORTAMIENTO Participa de manera adecuada, respetando el orden de intervención acordadas en las normas de convivencia.
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182 “EL BOSQUE” AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 – S. J. L. DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS VI. SECUENCIA DIDACTICA: RECURSOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIC/NO TIC INICIO (motivación, exploración de saberes previos, conflicto cognitivo) Computadora  Actividades de rutina, tomar asistencia, acuerdos, oración, .... MOTIVACIÓN Internet  Escucha y reflexiona sobre algunos casos comunes de errores ortográficos.  Mediante un diálogo responden: Memoria USB ¿Estas palabras propuestos están bien escritas? VEJETAL ESCOGE GIMNASIA Programa PPW VEGETAL ESCOJE JIMNASIA ¿Suenan igual o diferentes? ¿Qué significan cada una de ellas? PROCESO (construcción de aprendizaje) Software Clic  Observan las diapositivas sobre el uso de las grafías G - J..  El docente les facilita una lectura (anexo 1), de la lectura extraen palabras que se escriben con G y J. Libro del MED  Luego escriben algunas ideas con ellas.  Con la ayuda del docente plasman en sus cuadernos algunas reglas para el uso adecuado de las grafías G y J. APLICACIÓN Aula virtual  Los educandos con la ayuda del docente ingresan al sitio web y utilizan el software educativo ZONACLIC haciendo clic en este enlace: http://juliovictc.blogspot.com/ luego en: http://clic.xtec.cat/db/listact_es.jsp Cuaderno de trabajo http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/  Aplicando las reglas aprendidas escriben el dictado de 20 palabras con B y V. Pizarra  Resuelven la ficha de aplicación sobre el tema. Plumones
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 1182 “EL BOSQUE” AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA UGEL 05 – S. J. L. DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS SALIDA  Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les ha gustado el tema? ¿En qué tuvimos dificultad? ¿Cómo lo solucionamos? Investigan más sobre el tema ingresando en las siguientes enlaces: http://serviciodelenguajeyliteratura.blogspot.com/ http://juliovictc.blogspot.com/ Internet http://reglasdeortografia.com/index.php http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortobv.htm Aula de http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material100/ http://www.auladiez.com/ejercicios/index.html innovación