SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICACIONES DEL
ULTRASONIDO
MUSCULOESQUELÉTICO
DIAGNÓSTICO
TRABAJO : DIPLOMADO EN ECOGRAFIA GENERAL
MODULO: ECOGRAFIA MUSCULOESQUELETICA
NOMBRE: PAMELA MICHELLE RUIZ MENDOZA
RESUMEN
La ecografía o ultrasonido musculoesquelético es una importante herramienta diagnóstica
que ha evolucionado marcadamente debido a los adelantos tecnológicos y al mayor
conocimiento de las patologías que afectan a los tejidos blandos.
VENTAJAS: • Accesibilidad
• Menor costo
• Interactividad con el paciente durante el examen
• Tiene gran rendimiento diagnostico
INTRODUCCION
Los exámenes de ecografía o ultrasonido en la evaluación de
patología musculoesquelética, son una importante herramienta
tanto para el diagnostico, seguimiento o procedimientos
percutáneos.
Evalúa los tejidos blandos brindando buen detalle anatómico,
vascular visualización multiplanar y en tiempo real, con los
equipos que cada vez se van mejorando en cuanto a la calidad de
imagen y ampliación de la misma.
Se usan transductores lineales de alta frecuencia como ser: 9-4, o
mas MHz.
VENTAJAS y DESVENTAJAS
• Es un estudio de bajo costo
• No invasivo e inocuo
• Sin contraindicaciones, ejemplo: embarazo,
marcapaso etc.
• Permite la comparación con el lado
contralateral
• Estudio dinámico con visualización en
tiempo real de estructuras.
• Permite interactuar con el paciente
• Es de fácil transporte y accesible
• Permite guiar intervenciones por vía
percutánea tanto diagnosticas como
terapéuticas.
• Es operador dependiente
• La curva de aprendizaje es lenta ( el operador
debe conocer la anatomía y patologías de
distintos segmentos)
• Depende del equipamiento disponible, un
ecógrafo mas moderno tendrá mayor ventaja
de calidad de imagen
• Permite un campo visual relativamente
pequeño
• Es limitado a ver estructuras mas profundas,
ejemplo: pacientes de gran contextura física o
material óseo el cual no atraviesa
• No permite la evaluación de estructuras
interarticulares
EVALUACION MUSCULOESQUELETICA
Se puede visualizar estructuras blandas como piel, tejido subcutáneo, nervios periféricos,
músculos, bursas, tendones, ligamentos, capsula y sinovial articular, periostio y superficies
óseas.
Donde se pueden identificar distintas patologías, como lesiones de origen traumático,
deportivas, por sobreuso, procesos infecciosos, patología inflamatoria, tumoraciones,
cuerpos extraños, fracturas ocultas, etc.
Es importante también para el diagnostico conocer antecedentes clínicos, adecuada
anamnesis del paciente.
ECOGRAFIA DE HOMBRO
• La ultrasonografía junto a la radiografía es el examen de primera línea para la
evaluación de hombro doloroso de origen periarticular.
• En operadores entrenados permite una buena evaluación de los tendones del
manguito rotador, incluso comparable con una resonancia magnética, en busca
de tendinosis, tendinopatía cálcica y roturas.
%N
• El tendón de la porción larga del bíceps es útil para el estudio de
tenosinovitis o luxación.
• El tendón de la porción larga del bíceps es útil para el estudio de
tenosinovitis o luxación.
• En la articulación acromio clavicular podemos encontrar: compromiso
degenerativo o inflamatorio, derrame, quistes periarticulares o signos
indirectos de disyunción.
• Se visualiza el receso articular glenohumeral posterior en la busqueda de
derrame.
• Se visualiza el receso articular glenohumeral posterior en la busqueda
de derrame.
• La bursitis subacromiodeltoidea
• Pinzamiento coracoacromial y subacromial
ECOGRAFIA DE CODO
Las alteraciones mas frecuentes diagnosticadas en esta articulación son:
• Epicondilitis o codo del tenista (tendinopatía extensora).
• Epitrocleótis epicondilitis medial o codo del golfista ( tendinipatia flexora)
• Derrame articular de origen inflamatorio o fractura
• Neuropatia cubital por atrapamiento o luxación.
• Bursitis oleocraneana
• Tendinopatia tricipital del biceps distal y su bursa.
• Lesiones por enlongacion del ligamento collateral cubital.
• Quistes o ganglions periarticulares.
• Calcificaciones y entesopatia
ECOGRAFIA DE MUÑECA
Las indicaciones mas habituales son:
• Tenosinovitis de Quervain ( tenosinovitis estenosante del compartimiento 1
extensor.
• Tenosinovitis flexoras o extensoras en los distintos tendones.
• Lesiones del túnel carpiano, valoración del nervio mediano.
• Tenosinovitis flexora del túnel carpiano, quistes.
• Derrame-sinovitis de muñeca y carpo postraumáticas o inflamatorias.
ECOGRAFIA DE MANO Y DEDOS
No cuenta con un protocolo estándar como otras articulaciones, esta dirigido a
diagnostico clínico o sospecha.
Las indicaciones mas frecuentes son:
* Evaluación de aumento de volumen en la zona
*tumores en vainas tendineas ejemplo: células gigantes; en lecho ungueal (glomicos)
*fibromas en la fascia palmar
*Patología tendineas: dedo en gatillo, engrosamiento de poleas, tenosinovitis,
gangliones.
*Lesión traumática de ligamentos colaterales interfalángicos
*Lesión se Stener
* Artropatías inflamatorias
ECOGRAFIA DE CADERA
• En evaluación por estructura anteromedial podemos encontrar tendinopatia del
psoas y bursitis, tendinopatia, desgarros o avulsiones del recto femoral, sartorio,
musculatura aductora, derrame-sinovitis de cadera o quistes perilabrales.
• Por lateral el trocánter mayor con entesopatia, tendones glúteo medio y menor,
calcificaciones o roturas, bursitis pertrocantéreas y el tensor de la fascia latea.
• En la cara posterior la musculatura glútea, tendones isquiotibiales proximales y
nervio ciático.
• Otros como ¨la cadera en resorte¨ y la ecografía en niños por displacía de cadera
ECOGRAFIA DE RODILLA
• Por lo general es solicitada en patología deportiva, traumática o inflamatoria.
• Las estructuras posibles de estudiar son extraarticulares
• En casos eventuales se puede visualizar el cartílago en la tróclea femoral
• si es útil para tendones del aparato extensor, de la pata de ganso, bíceps, banda
iliotibial, entesopatia, roturas, calcificaciones, síndrome de fricción, ligamentos
colaterales medial y lateral por lesiones de enlongacion, presencia de derrame,
sinovitis, bursitis, quistes o masas poplíteas.
ECOGRAFIA DE TOBILLO

Más contenido relacionado

Similar a ecografia.pptx

Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptxPresentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
SalmaValentinaPrezIn
 
Clase N° 17 Epitrocleitis - Traumatología
Clase N° 17 Epitrocleitis - TraumatologíaClase N° 17 Epitrocleitis - Traumatología
Clase N° 17 Epitrocleitis - Traumatología
JAIRLOZANO15
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
Yocelyn Guerrero
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
karlagarcia332384
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
karlagarcia332384
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaana lucia
 
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatologíaTomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatologíagmantilla126
 
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptxsemiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
traumapariata
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
JorgeGutierrez837446
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.
Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.
Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.
clinicacot
 
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdfSESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
WillianEduardoMascar
 
Traumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraquealesTraumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraqueales
Ketlyn Keise
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoSoledad Castro
 

Similar a ecografia.pptx (20)

Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptxPresentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
 
Clase N° 17 Epitrocleitis - Traumatología
Clase N° 17 Epitrocleitis - TraumatologíaClase N° 17 Epitrocleitis - Traumatología
Clase N° 17 Epitrocleitis - Traumatología
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptxDR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
DR. DIEGO NOVO -REPTURA DE TENDON DE AQUILES.pptx
 
Traumatismo De Pelvis
Traumatismo De PelvisTraumatismo De Pelvis
Traumatismo De Pelvis
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
 
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptxTRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
TRATAMIENTO POR VIA ARTROSCOPICA DE PACIENTES CON EL.pptx
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologia
 
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatologíaTomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
Tomografía computarizada y resonancia magnética en reumatología
 
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptxsemiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
semiologia en traumatologia.pptm AVANCES EN SEMIOLOGIA CLNICA.pptx
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
OSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptxOSTEOSARCOMA (1).pptx
OSTEOSARCOMA (1).pptx
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.
Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.
Clínica COT, cirugía de rodilla, cadera y hombro en Sevilla.
 
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdfSESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
 
Traumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraquealesTraumatismos laringotraqueales
Traumatismos laringotraqueales
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Rehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumáticoRehabilitación del paciente reumático
Rehabilitación del paciente reumático
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

ecografia.pptx

  • 1. INDICACIONES DEL ULTRASONIDO MUSCULOESQUELÉTICO DIAGNÓSTICO TRABAJO : DIPLOMADO EN ECOGRAFIA GENERAL MODULO: ECOGRAFIA MUSCULOESQUELETICA NOMBRE: PAMELA MICHELLE RUIZ MENDOZA
  • 2. RESUMEN La ecografía o ultrasonido musculoesquelético es una importante herramienta diagnóstica que ha evolucionado marcadamente debido a los adelantos tecnológicos y al mayor conocimiento de las patologías que afectan a los tejidos blandos. VENTAJAS: • Accesibilidad • Menor costo • Interactividad con el paciente durante el examen • Tiene gran rendimiento diagnostico
  • 3. INTRODUCCION Los exámenes de ecografía o ultrasonido en la evaluación de patología musculoesquelética, son una importante herramienta tanto para el diagnostico, seguimiento o procedimientos percutáneos. Evalúa los tejidos blandos brindando buen detalle anatómico, vascular visualización multiplanar y en tiempo real, con los equipos que cada vez se van mejorando en cuanto a la calidad de imagen y ampliación de la misma. Se usan transductores lineales de alta frecuencia como ser: 9-4, o mas MHz.
  • 4. VENTAJAS y DESVENTAJAS • Es un estudio de bajo costo • No invasivo e inocuo • Sin contraindicaciones, ejemplo: embarazo, marcapaso etc. • Permite la comparación con el lado contralateral • Estudio dinámico con visualización en tiempo real de estructuras. • Permite interactuar con el paciente • Es de fácil transporte y accesible • Permite guiar intervenciones por vía percutánea tanto diagnosticas como terapéuticas. • Es operador dependiente • La curva de aprendizaje es lenta ( el operador debe conocer la anatomía y patologías de distintos segmentos) • Depende del equipamiento disponible, un ecógrafo mas moderno tendrá mayor ventaja de calidad de imagen • Permite un campo visual relativamente pequeño • Es limitado a ver estructuras mas profundas, ejemplo: pacientes de gran contextura física o material óseo el cual no atraviesa • No permite la evaluación de estructuras interarticulares
  • 5. EVALUACION MUSCULOESQUELETICA Se puede visualizar estructuras blandas como piel, tejido subcutáneo, nervios periféricos, músculos, bursas, tendones, ligamentos, capsula y sinovial articular, periostio y superficies óseas. Donde se pueden identificar distintas patologías, como lesiones de origen traumático, deportivas, por sobreuso, procesos infecciosos, patología inflamatoria, tumoraciones, cuerpos extraños, fracturas ocultas, etc. Es importante también para el diagnostico conocer antecedentes clínicos, adecuada anamnesis del paciente.
  • 6. ECOGRAFIA DE HOMBRO • La ultrasonografía junto a la radiografía es el examen de primera línea para la evaluación de hombro doloroso de origen periarticular. • En operadores entrenados permite una buena evaluación de los tendones del manguito rotador, incluso comparable con una resonancia magnética, en busca de tendinosis, tendinopatía cálcica y roturas. %N
  • 7.
  • 8. • El tendón de la porción larga del bíceps es útil para el estudio de tenosinovitis o luxación. • El tendón de la porción larga del bíceps es útil para el estudio de tenosinovitis o luxación. • En la articulación acromio clavicular podemos encontrar: compromiso degenerativo o inflamatorio, derrame, quistes periarticulares o signos indirectos de disyunción. • Se visualiza el receso articular glenohumeral posterior en la busqueda de derrame. • Se visualiza el receso articular glenohumeral posterior en la busqueda de derrame. • La bursitis subacromiodeltoidea • Pinzamiento coracoacromial y subacromial
  • 9. ECOGRAFIA DE CODO Las alteraciones mas frecuentes diagnosticadas en esta articulación son: • Epicondilitis o codo del tenista (tendinopatía extensora). • Epitrocleótis epicondilitis medial o codo del golfista ( tendinipatia flexora) • Derrame articular de origen inflamatorio o fractura • Neuropatia cubital por atrapamiento o luxación. • Bursitis oleocraneana • Tendinopatia tricipital del biceps distal y su bursa. • Lesiones por enlongacion del ligamento collateral cubital. • Quistes o ganglions periarticulares. • Calcificaciones y entesopatia
  • 10.
  • 11. ECOGRAFIA DE MUÑECA Las indicaciones mas habituales son: • Tenosinovitis de Quervain ( tenosinovitis estenosante del compartimiento 1 extensor. • Tenosinovitis flexoras o extensoras en los distintos tendones. • Lesiones del túnel carpiano, valoración del nervio mediano. • Tenosinovitis flexora del túnel carpiano, quistes. • Derrame-sinovitis de muñeca y carpo postraumáticas o inflamatorias.
  • 12.
  • 13. ECOGRAFIA DE MANO Y DEDOS No cuenta con un protocolo estándar como otras articulaciones, esta dirigido a diagnostico clínico o sospecha. Las indicaciones mas frecuentes son: * Evaluación de aumento de volumen en la zona *tumores en vainas tendineas ejemplo: células gigantes; en lecho ungueal (glomicos) *fibromas en la fascia palmar *Patología tendineas: dedo en gatillo, engrosamiento de poleas, tenosinovitis, gangliones. *Lesión traumática de ligamentos colaterales interfalángicos *Lesión se Stener * Artropatías inflamatorias
  • 14.
  • 15. ECOGRAFIA DE CADERA • En evaluación por estructura anteromedial podemos encontrar tendinopatia del psoas y bursitis, tendinopatia, desgarros o avulsiones del recto femoral, sartorio, musculatura aductora, derrame-sinovitis de cadera o quistes perilabrales. • Por lateral el trocánter mayor con entesopatia, tendones glúteo medio y menor, calcificaciones o roturas, bursitis pertrocantéreas y el tensor de la fascia latea. • En la cara posterior la musculatura glútea, tendones isquiotibiales proximales y nervio ciático. • Otros como ¨la cadera en resorte¨ y la ecografía en niños por displacía de cadera
  • 16. ECOGRAFIA DE RODILLA • Por lo general es solicitada en patología deportiva, traumática o inflamatoria. • Las estructuras posibles de estudiar son extraarticulares • En casos eventuales se puede visualizar el cartílago en la tróclea femoral • si es útil para tendones del aparato extensor, de la pata de ganso, bíceps, banda iliotibial, entesopatia, roturas, calcificaciones, síndrome de fricción, ligamentos colaterales medial y lateral por lesiones de enlongacion, presencia de derrame, sinovitis, bursitis, quistes o masas poplíteas.