SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología
Ecología.- Es la ciencia que estudia reacciones entre seres vivos y el entorno del
ambiente.

Ambiente.- Son los factores y circunstancias del lugar donde habitan los seres
vivos.

Adaptación.- Es la modificación en la anatomía, funcionamiento o comportamiento
de especies. Es la forma en que un ser vivo es capaz de sobrevivir en cierto
espacio.

Existen los factores abióticos y bióticos. En los factores abióticos, sus
características principales son las físicas y químicas que influyen sobre ser vivo
como es la temperatura y la salinidad del suelo, en cambio en los factores bióticos
sus características son climáticas como viene siendo el clima a quien ellos influye
lo que es la temperatura humedad y luz los factores que edáficos que es el suelo,
como lo son composición del suelo, profundidad del suelo, humedad del suelo y
sustancias minerales en las cuales entran cálcicula que es el calcio y en estos
suelos se produce más la planta de la lavanda, las silícicola (silicio) y en estos
suelos se produce el Biércol, en la halófila (sal), créese más la salicornias.

También por parte de los factores bióticos existen los hidrográficos (agua) estos
son los elementos como la luz oxígeno y salida.

Existen también las especies intraespecificas y interespecificas, donde la
Intraespecífica se lleva a cabo entre especies iguales, como la colaboración que
es cuando una especie necesita de otra especie para poder subsistir pero sin
dañar a la especie en la que se está apoyando, un ejemplo de ello son aquellas
plantas que necesitan de otra planta para poder realizar su crecimiento, por otro
lado tenemos la competencia es cuando entre especies compiten una entre otra
para lograr subsistir en cuestión de alimento y ser quien sobreviva por ser la más
fuerte en cuestión de caza.
Por otro lado tenemos la Interespecífica, ésta se lleva a cabo por medio de
especies distintas, como puede ser el parasitismo, es donde un especie vive
expensas de otra especie sin causarle ningún daño o beneficio pero manteniendo
a su presa vida, la depredación es cuando un especie      vive a costas de otra
especie pero es porque se alimenta de ellas y ésta no deja viva a su presa,
mutualismo el mutualismo es cuando las especies conviven y trabajan entre ellas
para lograr alimentar a su manada, comensalismo, competencia la competencia se
lleva a cabo entre las especies por ver cuál es la más fuerte y esta es la que
sobrevive en ya que aquí es solamente sobrevive el mejor el que es más fuerte se
alimenta mejor dejando que el débil se quede con hambre y muera por ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Alvaro Carpio
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
maritzamis
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
Ronald Javier
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Katherine2205
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
REBECA HERRERA
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
Enfherhmo Tlv
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
anabellenag
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
pmachinrueda
 
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Alexcastang
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
El medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con losEl medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con los
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Los ecosistemas juana
Los ecosistemas juanaLos ecosistemas juana
Los ecosistemas juana
ejemplo12
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
nataliamim
 
Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andrea
ANDREA OCHOA
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
Karydy Laica
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
delmaliceo3
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
Kary Cordova
 
Los ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruzLos ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruz
ejemplo12
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
javiersaia
 

La actualidad más candente (20)

Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
El medio ambiente y la relación con los seres vivos(ronald chalaco)
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
 
Comunidad biotica
Comunidad bioticaComunidad biotica
Comunidad biotica
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
Unidades básicas de la ecología y relaciones ecologicas
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
El medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con losEl medio ambiente y su relación con los
El medio ambiente y su relación con los
 
Los ecosistemas juana
Los ecosistemas juanaLos ecosistemas juana
Los ecosistemas juana
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
 
Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andrea
 
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistemaorganizacion de los seres vivos en un ecosistema
organizacion de los seres vivos en un ecosistema
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Los ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruzLos ecosistemas juan cruz
Los ecosistemas juan cruz
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Ecología ciencias

Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
6 ecologia teoria
6 ecologia teoria6 ecologia teoria
6 ecologia teoria
pradob9
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
jodaes
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
misonia62
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
KarenpdelaRosa
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
GolFRnI
 
Trabajo individual silvia jerez
Trabajo individual  silvia  jerezTrabajo individual  silvia  jerez
Trabajo individual silvia jerez
jerez_juliana
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
Mercedes Gosálbez
 
Medio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petroMedio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petro
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMASCOLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
Jesús Ortuño
 
Colegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemasColegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemas
Jesús Ortuño
 
Apuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemasApuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemas
emiliano tob tob
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Jelsy Loboa
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
Gustavo797189
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
Priscy Ayala
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
Priscy Ayala
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
fernandacalfuqueo-12
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
Liz Rivera
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
Sayda Arenita
 

Similar a Ecología ciencias (20)

Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
6 ecologia teoria
6 ecologia teoria6 ecologia teoria
6 ecologia teoria
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo ColaborativoUNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA - Trabajo Colaborativo
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Trabajo individual silvia jerez
Trabajo individual  silvia  jerezTrabajo individual  silvia  jerez
Trabajo individual silvia jerez
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
 
Medio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petroMedio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petro
 
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMASCOLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
COLEGIO EL TALLER TRABAJANDO ECOSISTEMAS
 
Colegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemasColegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemas
 
Apuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemasApuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
 
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOSEL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACION CON LOS SERES VIVOS
 
Biologia para el blog
Biologia para el blogBiologia para el blog
Biologia para el blog
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Biologia medio ambiente
Biologia  medio ambienteBiologia  medio ambiente
Biologia medio ambiente
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Ecología ciencias

  • 1.
  • 2. Ecología Ecología.- Es la ciencia que estudia reacciones entre seres vivos y el entorno del ambiente. Ambiente.- Son los factores y circunstancias del lugar donde habitan los seres vivos. Adaptación.- Es la modificación en la anatomía, funcionamiento o comportamiento de especies. Es la forma en que un ser vivo es capaz de sobrevivir en cierto espacio. Existen los factores abióticos y bióticos. En los factores abióticos, sus características principales son las físicas y químicas que influyen sobre ser vivo como es la temperatura y la salinidad del suelo, en cambio en los factores bióticos sus características son climáticas como viene siendo el clima a quien ellos influye lo que es la temperatura humedad y luz los factores que edáficos que es el suelo, como lo son composición del suelo, profundidad del suelo, humedad del suelo y sustancias minerales en las cuales entran cálcicula que es el calcio y en estos suelos se produce más la planta de la lavanda, las silícicola (silicio) y en estos suelos se produce el Biércol, en la halófila (sal), créese más la salicornias. También por parte de los factores bióticos existen los hidrográficos (agua) estos son los elementos como la luz oxígeno y salida. Existen también las especies intraespecificas y interespecificas, donde la Intraespecífica se lleva a cabo entre especies iguales, como la colaboración que es cuando una especie necesita de otra especie para poder subsistir pero sin dañar a la especie en la que se está apoyando, un ejemplo de ello son aquellas plantas que necesitan de otra planta para poder realizar su crecimiento, por otro lado tenemos la competencia es cuando entre especies compiten una entre otra para lograr subsistir en cuestión de alimento y ser quien sobreviva por ser la más fuerte en cuestión de caza.
  • 3. Por otro lado tenemos la Interespecífica, ésta se lleva a cabo por medio de especies distintas, como puede ser el parasitismo, es donde un especie vive expensas de otra especie sin causarle ningún daño o beneficio pero manteniendo a su presa vida, la depredación es cuando un especie vive a costas de otra especie pero es porque se alimenta de ellas y ésta no deja viva a su presa, mutualismo el mutualismo es cuando las especies conviven y trabajan entre ellas para lograr alimentar a su manada, comensalismo, competencia la competencia se lleva a cabo entre las especies por ver cuál es la más fuerte y esta es la que sobrevive en ya que aquí es solamente sobrevive el mejor el que es más fuerte se alimenta mejor dejando que el débil se quede con hambre y muera por ella.