SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P “ SANTIAGO MARIÑO”
EXTENCIÓN PORLAMAR
ESCUELA DE ARQUITECTURA – COD.41
SEMESTRE II – SECCIÓN-1A
ASIGNATÚRA: ACTIVIDAD DE FORMACIÓN CULTURAL II
Ecología, Educación y Conciencia
Ambientalista
Realizado por :
Diana Rodríguez
C.I: 27.125.601
Profesora: Laura Volta
MAYO, 2016
Mapa Conceptual
Ecología
Origen
características
Tipos
Importancia
Conciencia
ambiental
Educación
ambiental
¿Qué es?
Concepto
Relación que tienen
Valores
ambientales
ECOLOGÍA
El término de ecología fue
utilizado por primera vez por el
zoólogo alemán Ernst Haeckel en
1869, refiriéndose a las
interrelaciones de los organismos
con su medio.
Su importancia radica en que nos ayuda a
comprender cual es el papel de un organismo
en un ambiente dado, y cuales serían las
consecuencias de su desaparición o por el
contrario de su aumento de forma incontrolada
(plagas), su uso principal es para determinar si
un área puede ser explotada por el hombre,
cuanto, cuando, como y para que, así también
se encarga de determinar cuales áreas no
deben de ser desarrolladas debido a su
importancia.
La ecología es una rama de la biología
que estudia las interacciones que
determinan la distribución, abundancia,
número y organización de los organismos
en los ecosistemas.
¿Qué es?
Origen
Importancia
Factores abióticos.- Son aquellas
características físicas o químicas
que afectan a los organismos.
Luz.- Es la principal fuente de energía que
mantiene directa e indirectamente a los
ecosistemas, es indispensable para que se
realice la fotosíntesis y con la cual se inicia el
flujo de energía en el ecosistema.
Temperatura.- En la atmósfera ocurren cambios
debido a la interacción, en especial la temperatura
es un factor que limita la distribución de las
diferentes especies de seres vivos.
Humedad.- Cantidad de agua
contenida en la atmósfera, nos indica
que tipo de organismos pueden
habitar en los ecosistemas.
Viento.- De acuerdo a las corrientes de
viento que existen en la atmósfera, están
determinadas la temperatura, humedad y
otras características abióticas del
ecosistema y por lo tanto la distribución de
los seres vivos.
Altitud.- Es cualquier
altura tomando como
base el nivel del mar.
Latitud.- Cualquier medida
tomada a partir de cualquier
latitud N y S, ambas medidas
tomadas a partir del Ecuador.
Características de la
Ecología
Factores bióticos.- Son aquellos en donde
intervienen las relaciones que existen entre
los organismos, o bien, individuos de la
misma especie o de diferente especie
Relaciones Intra-específicas.- Se presenta entre individuos de la
misma especie, podemos citar a las siguientes: Asociación, cuando
algunos animales buscan formar grupos, ya sea para alimentarse,
defenderse o para emigrar se forman asociaciones.
Sociedad o Sociedades.- Tipo de agrupación que consiste en la
asociación, división del trabajo y en la jerarquización de los
individuos de la sociedad. En la sociedad cada individuo realiza un
trabajo específico, ejemplo: abejas, hay una reina, zánganos y
obreras.
Colonia.- Tipo de asociación formada por organismos
cuyos cuerpos se hayan unidos entre sí, ejemplo,
corales.
Factores Inter-específicos.- Cuando miembros de
diferentes especies viven juntos, ya sea en forma
temporal o permanente. Se dice que viven en
simbiosis. Tenemos como ejemplos:
•Comensalismo.- Tipo de
relación inter-específica en
donde una de las especies se
beneficia en la relación.
(rémora-tiburón).
•Mutualismo.- Tipo de relación en
donde ambas especies viven
juntas y salen beneficiadas.
(liquen, alga-hongo).
•Parasitismo.- Tipo de relación inter-
específica en donde una de las
especies perjudica a la otro, en
algunas ocasiones causándole hasta le
muerte. (Amibas, paludismo, cólera,
enfermedades producidas por los
hongos, micosis).
Características de la
Ecología
Tipos de Ecología
LA ECOLOGÍA
MICROBIANA:
Es la rama de la
ecología que
estudia a los
microorganismo
s en su
ambiente
natural
LA ECOLOGÍA
MATEMÁTICA: Se
dedica a la
aplicación de
teoremas y
métodos
matemáticos a los
problemas de la
relación de los
seres vivos con su
medios
LA ECOLOGIA
URBANA: Es una
disciplina cuyo
objeto de estudio
son las
interrelaciones
entre los
habitantes de una
aglomeración
urbana y sus
múltiples
interacciones con
el ambiente
ECOLOGÍA DE
LA
RECREACION:
Es el estudio
científico de las
relaciones
ecológicas entre
el ser humano y
la naturaleza en
un contexto
recreativo.
LA ECOLOGÍA
DEL PAISAJE:
Es una
disciplina que
estudia la
relación entre la
geografía física
orientada
regionalmente y
la biología.
LA ECOLOGÍA
REGIONAL: es
una disciplina que
estudia los
procesos eco
sistémicos como
el flujo de
energía, el ciclo
de la materia o la
producción de
gases o
invernadero a
escala de paisaje
regional o bioma.
Conciencia y Educación Ambiental
La conciencia ambiental puede definirse como el
entendimiento que se tiene del impacto de los
seres humanos en el entorno. Es decir, entender
como influyen las acciones de cada día en el
medio ambiente y como esto afecta el futuro de
nuestro espacio. Sin ser alarmista, conciencia
ambiental, por ejemplo, es entender que si yo,
ciudadano común, derrocho algún recurso natural,
como puede ser el agua, mañana cuando quiera
volver a utilizarlo ya no voy a poder.
Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la
población, con el fin de motivarla y sensibilizarla
para lograr una conducta favorable hacia el
cuidado del ambiente, promoviendo la
participación de todos en la solución de los
problemas ambientales que se presentan.
Valores Ambientales
Los valores Ambientales, son aquellos
que forman parte de la conducta del
hombre y su desenvolvimiento con su
entorno ambiental, promoviendo
acciones positivas que estimulen un
uso racional de los recursos naturales
para un equilibrio ecológico.
entre los valores ambientales
encontramos:
 Amor
 Conciencia
 Conservación
 Sensibilidad
 Convivencia
 Respeto
 Responsabilidad
 Justicia
Relación entre la Ecología, Educación y
Conciencia Ambiental
Nadie es ambientalista de
nacimiento. Es solo tu
camino, tu vida, tus viajes
lo que te despierta.-Yann
Arthus-Bertrand.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx
maria eugenia muñoz
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospecciondeiby96
 
Taller Biodiversidad
Taller BiodiversidadTaller Biodiversidad
Taller Biodiversidad
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
La biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservaciónLa biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservaciónGemaValen
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power pointCarmen Pizarro
 
Flujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemasFlujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemas
Fiorella Vilcanqui Ticona
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdfEcología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
KarlaOlivarez2
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentaciondilan16
 
Biotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducciónBiotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducción
Raúl Vegas
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
Guzman Malament
 
Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivosjugafoce
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesEricka Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx
 
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
EQUILIBRIO ECOLÓGICOEQUILIBRIO ECOLÓGICO
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospeccion
 
Taller Biodiversidad
Taller BiodiversidadTaller Biodiversidad
Taller Biodiversidad
 
La biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservaciónLa biodiversidad y la importancia de su conservación
La biodiversidad y la importancia de su conservación
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power point
 
Flujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemasFlujo de energia en los ecosistemas
Flujo de energia en los ecosistemas
 
Tema 9 la ecosfera1
Tema 9 la ecosfera1Tema 9 la ecosfera1
Tema 9 la ecosfera1
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdfEcología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Biotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducciónBiotecnología Ambiental introducción
Biotecnología Ambiental introducción
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
 
Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivos
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 

Similar a ecologia, educacion y Conciencia ambiental

La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
Anaisabelgoncalvesg
 
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambientalLa ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
crisdugar
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Momento individual (unidades ecologia), ramos yan
Momento individual (unidades ecologia), ramos yanMomento individual (unidades ecologia), ramos yan
Momento individual (unidades ecologia), ramos yan
Yan Arley Ramos Palacios
 
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Edgar Rodriguez Diaz
 
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchezTrabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Lina Mojica
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Luis Godoy
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
maria fernanda hernandez ferrer
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
Julian Enrique Almenares Campo
 
Trabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecologíaTrabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecología
Rocio Cajas
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.fernabarba
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
FlorValeriaTapiaSant
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
elssalinas
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
gimcam
 
Chitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individualChitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individual
francy leonor chitiva quintero
 
Ecologia
EcologiaEcologia

Similar a ecologia, educacion y Conciencia ambiental (20)

La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
 
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambientalLa ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
La ecología, educación ambiental, conciencia ambiental
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Momento individual (unidades ecologia), ramos yan
Momento individual (unidades ecologia), ramos yanMomento individual (unidades ecologia), ramos yan
Momento individual (unidades ecologia), ramos yan
 
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
 
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchezTrabajo individual lina fernanda mojica sánchez
Trabajo individual lina fernanda mojica sánchez
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalEcología, Educación y Conciencia Ambiental
Ecología, Educación y Conciencia Ambiental
 
Ecología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalistaEcología, educación y conciencia ambientalista
Ecología, educación y conciencia ambientalista
 
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
038 063 se ciencias sociales 8 geografia y medio ambiente-t_2
 
Trabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecologíaTrabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecología
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
ttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
 
Chitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individualChitiva francy ecologia_momento individual
Chitiva francy ecologia_momento individual
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

ecologia, educacion y Conciencia ambiental

  • 1. I.U.P “ SANTIAGO MARIÑO” EXTENCIÓN PORLAMAR ESCUELA DE ARQUITECTURA – COD.41 SEMESTRE II – SECCIÓN-1A ASIGNATÚRA: ACTIVIDAD DE FORMACIÓN CULTURAL II Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista Realizado por : Diana Rodríguez C.I: 27.125.601 Profesora: Laura Volta MAYO, 2016
  • 3. ECOLOGÍA El término de ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst Haeckel en 1869, refiriéndose a las interrelaciones de los organismos con su medio. Su importancia radica en que nos ayuda a comprender cual es el papel de un organismo en un ambiente dado, y cuales serían las consecuencias de su desaparición o por el contrario de su aumento de forma incontrolada (plagas), su uso principal es para determinar si un área puede ser explotada por el hombre, cuanto, cuando, como y para que, así también se encarga de determinar cuales áreas no deben de ser desarrolladas debido a su importancia. La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. ¿Qué es? Origen Importancia
  • 4. Factores abióticos.- Son aquellas características físicas o químicas que afectan a los organismos. Luz.- Es la principal fuente de energía que mantiene directa e indirectamente a los ecosistemas, es indispensable para que se realice la fotosíntesis y con la cual se inicia el flujo de energía en el ecosistema. Temperatura.- En la atmósfera ocurren cambios debido a la interacción, en especial la temperatura es un factor que limita la distribución de las diferentes especies de seres vivos. Humedad.- Cantidad de agua contenida en la atmósfera, nos indica que tipo de organismos pueden habitar en los ecosistemas. Viento.- De acuerdo a las corrientes de viento que existen en la atmósfera, están determinadas la temperatura, humedad y otras características abióticas del ecosistema y por lo tanto la distribución de los seres vivos. Altitud.- Es cualquier altura tomando como base el nivel del mar. Latitud.- Cualquier medida tomada a partir de cualquier latitud N y S, ambas medidas tomadas a partir del Ecuador. Características de la Ecología
  • 5. Factores bióticos.- Son aquellos en donde intervienen las relaciones que existen entre los organismos, o bien, individuos de la misma especie o de diferente especie Relaciones Intra-específicas.- Se presenta entre individuos de la misma especie, podemos citar a las siguientes: Asociación, cuando algunos animales buscan formar grupos, ya sea para alimentarse, defenderse o para emigrar se forman asociaciones. Sociedad o Sociedades.- Tipo de agrupación que consiste en la asociación, división del trabajo y en la jerarquización de los individuos de la sociedad. En la sociedad cada individuo realiza un trabajo específico, ejemplo: abejas, hay una reina, zánganos y obreras. Colonia.- Tipo de asociación formada por organismos cuyos cuerpos se hayan unidos entre sí, ejemplo, corales. Factores Inter-específicos.- Cuando miembros de diferentes especies viven juntos, ya sea en forma temporal o permanente. Se dice que viven en simbiosis. Tenemos como ejemplos: •Comensalismo.- Tipo de relación inter-específica en donde una de las especies se beneficia en la relación. (rémora-tiburón). •Mutualismo.- Tipo de relación en donde ambas especies viven juntas y salen beneficiadas. (liquen, alga-hongo). •Parasitismo.- Tipo de relación inter- específica en donde una de las especies perjudica a la otro, en algunas ocasiones causándole hasta le muerte. (Amibas, paludismo, cólera, enfermedades producidas por los hongos, micosis). Características de la Ecología
  • 6. Tipos de Ecología LA ECOLOGÍA MICROBIANA: Es la rama de la ecología que estudia a los microorganismo s en su ambiente natural LA ECOLOGÍA MATEMÁTICA: Se dedica a la aplicación de teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medios LA ECOLOGIA URBANA: Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente ECOLOGÍA DE LA RECREACION: Es el estudio científico de las relaciones ecológicas entre el ser humano y la naturaleza en un contexto recreativo. LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE: Es una disciplina que estudia la relación entre la geografía física orientada regionalmente y la biología. LA ECOLOGÍA REGIONAL: es una disciplina que estudia los procesos eco sistémicos como el flujo de energía, el ciclo de la materia o la producción de gases o invernadero a escala de paisaje regional o bioma.
  • 7. Conciencia y Educación Ambiental La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. Sin ser alarmista, conciencia ambiental, por ejemplo, es entender que si yo, ciudadano común, derrocho algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder. Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se presentan. Valores Ambientales Los valores Ambientales, son aquellos que forman parte de la conducta del hombre y su desenvolvimiento con su entorno ambiental, promoviendo acciones positivas que estimulen un uso racional de los recursos naturales para un equilibrio ecológico. entre los valores ambientales encontramos:  Amor  Conciencia  Conservación  Sensibilidad  Convivencia  Respeto  Responsabilidad  Justicia
  • 8. Relación entre la Ecología, Educación y Conciencia Ambiental Nadie es ambientalista de nacimiento. Es solo tu camino, tu vida, tus viajes lo que te despierta.-Yann Arthus-Bertrand.