SlideShare una empresa de Scribd logo
• Teorema de Euler
• La fórmula de Euler establece que, en un poliedro convexo, el número de
caras más el números de vértices es igual al número de aristas más dos.
Llamando C al número de caras, V al de vértices y A al de aristas se tiene
que:C + V = A + 2
• Las consecuencias más importantes del teorema de Euler son:
• 1) No puede existir un poliedro convexo con menos de seis aristas, cuatro
caras y cuatro vértices.
• 2) Sólo existen cinco poliedros convexos cuyas caras sean polígonos de
igual número de lados y cuyos ángulos poliedros tengan entre sí el mismo
número de aristas y que son: tetraedro, octaedro, icosaedro, hexaedro y
dodecaedro.
• 3) La suma de todas las caras de un poliedro convexo es igual a tantas
veces cuatro rectos como el número de vértices que tiene menos dos.
• Piensa en el cubo, ¿se cumple la fórmula?
•
Cristalografía
• Sistemas cristalinos: puede ser definido como la forma,
simetría y número de facetas que un mineral tiende a
formar en su superficie en el momento de su
cristalización, esta propiedad afecta otras características
como el hábito, clivaje, lustre, dureza y color.
• La clase cristalográfica a que pertenece un cristal puede
ser estudiada por medio de proyecciones cristalográficas,
gracias a la estrecha dependencia existente entre las caras
del cristal y su disposición reticular.
• Las combinaciones posibles con los elementos de simetría
(planos, ejes y centros) se reducen a 32 clases de simetría,
que presentan las catorce Redes de Bravais. Éstas redes
permiten que puedan ser agrupadas en seis sistemas
cristalinos(cúbico o regular, tetragonal, hexagonal, rombo
édrico o trigonal, diagonal y triclínico), y siete singonías
(cúbico o regular, tetragonal, hexagonal, romboédrica o
trigonal, rómbica, monoclínica y triclínica).
• Singonías cristalinas:
1-Cúbica o regular (3 ejes cuaternarios y 4 ejes ternarios); 2-tetragonal (1 eje cuaternario); 3-hexagonal
(1 eje senario); 4-romboédrica o trigonal (1 eje ternario); 5-rómbico (1 eje binario); 6-monoclínica (1 eje
binario); 7-triclínica (no tiene eje)
• Las singonías son formas fundamentales, resultantes de la relación
de las constantes cristalográficas entre sí.
•
El apatito es un ejemplo de prisma incluido en el sistema romboédrico o trigonal, por presentar
tres ejes colocados en un plano con ángulos de 60º entre sí, y un eje algo mayor vertical a este
plano
• En cada uno de los sistemas, la clase que posee el
mayor número de elementos de simetría, es decir,
que engendra formas con el máximo número de caras
y máximo grado de simetría, se
llama holoédrica (las formas simples que pertenecen
a ella se llaman holoedros). Las demás clases que se
deducen de las holoédricas (cristales que tienen
menos elementos de simetría) se llaman meroedros;
si éstos tienen la mitad de elementos se identifican
como hemiedros, o tetraedros si tienen solo la
cuarta parte.
• La ley de Steno o ley de constancia de ángulos
nos dice que en los cristales de igual especie
cristalina, el tamaño, la forma de las caras y la
distancia que las separa puede ser distinta pero
los ángulos diedros que forman caras homologas
son iguales.
• A igual distancia le corresponde igual
morfología. Se traduce de la constancia de los
ángulos en las caras homologas.
Leyes fundamentales de la cristalografía
• En base al estudio de la forma externa de un cristal.
• Ley de la constancia de los ángulos diedros
• Fue enunciada en 1669 por Steno. Establece que, en una
misma especie mineral, los ángulos diedros formados
entre las caras son iguales, aunque dichas caras puedan
variar en cuanto a su forma y tamaño.
• Ley de racionalidad de los índices
• Fue enunciada en 1782 por Haüy, y estudia la posición que
poseen las distintas caras en un cristal, y la relación que
tome con otra cara llamada fundamentaltomada como
referencia. Establece que la relación entre los
parámetros de todas las caras existentes o posibles en
un cristal, sobre un mismo eje, da siempre números
racionales (pueden determinarse por tres números
enteros).
• Ley de la constancia de la simetría
• La ley de constancia de la simetría establece que, en un
cristal, el grado de simetría que presenta un conjunto
formado por cualquiera de sus caras, permanece
invariable aunque se combine con otro cuando
aparecen caras nuevas.
Todos los SISTEMAS CRISTALINOS y ejemplos con sus formas
-Ningun plano de simetria
3 ejes desiguales no perp.
-1 plano de simetria
-3 ejes desiguales, solo Cy B perp. Entre si
-3 planos de simetria
-3 ejes perp. Entre si y desiguales
-5 planos de simetria
-3 ejes perp., el eje ver. Es mas largo
o corto
-7 planos de simetria
-4 ejes 3 iguales y 1 horiz
-9 planos de simetria
-3 ejes perp entre si
Redes tridimensionales
Del apilamiento de estas redes se obtienen las redes tridimensionales. Existen 14
tipos diferentes de redes tridimensionales (redes de Bravais) que se agrupan en 7
sistemas cristalinos diferentes. Cada sistema cristalino viene caracterizado por unos
determinados valores de las traslaciones y de los ángulos que forman de su celda
unidad:
4. CRISTALOGÉNESIS
Independientemente del mecanismo ambiental que ha originado un cristal, su
formación o cristalogénesis sigue una serie de etapas denominadas nucleación y
crecimiento.
1. NUCLEACIÓN.- La formación de un cristal comienza con la formación de
un núcleo o partícula inicial con las propiedades de un cristal, a partir de la
cual éste ya puede crecer. Existen dos modalidades de nucleación:
Nucleación homogénea: Cuando la
partícula es de la misma composición y
estructura del cristal que se va a formar.
Nucleación heterogénea: Cuando el
núcleo es una sustancia diferente y
preexistente que favorece su
cristalización. Las partículas extrañas
quedan incluidas dentro del nuevo cristal
como impurezas o inclusiones.
Cristalografía Geométrica
BIBLIOGRAFIA
1- Portal Educativo de Ciencias Naturales y
aplicadas. Asociación Española para la Cultura, el
Arte y la Educación -ww.asocae.org
2012.
2-CEMA , 2012
http://www.roquesalcarrer.ad/pdf/ESP/unitat_els%
20minerals.pdf
3. Howard Mark and Darcy 2012
Introduction to sistems
http://www.rockhounds.com/rockshop/xtal/part6.s
html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
Joe Arroyo Suárez
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Espacio y forma cristalina
Espacio y forma  cristalinaEspacio y forma  cristalina
Espacio y forma cristalina
Redy Mamani
 
Modelos cristalográficos
Modelos cristalográficosModelos cristalográficos
Modelos cristalográficos
Maestro Fénix
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
JUANCA
 
Atlas Tematico de Mineralogia
Atlas Tematico de MineralogiaAtlas Tematico de Mineralogia
Atlas Tematico de Mineralogia
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Cristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogíaCristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogía
2603 96
 
Maclas y agregados
Maclas y agregadosMaclas y agregados
Maclas y agregados
UNJBG
 
Geometria en los minerales
Geometria en los mineralesGeometria en los minerales
Geometria en los minerales
Alejandro Zambrano Valbuena
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
LUIS MONREAL
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
Charlsarq
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
tentiserrano
 
Cuerpos geomã‰tricos
Cuerpos geomã‰tricosCuerpos geomã‰tricos
Cuerpos geomã‰tricospierjavier
 
Los constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestreLos constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestre
María José Morales
 

La actualidad más candente (20)

Libro cristalografia estructural
Libro   cristalografia estructuralLibro   cristalografia estructural
Libro cristalografia estructural
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 
Espacio y forma cristalina
Espacio y forma  cristalinaEspacio y forma  cristalina
Espacio y forma cristalina
 
Modelos cristalográficos
Modelos cristalográficosModelos cristalográficos
Modelos cristalográficos
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Atlas Tematico de Mineralogia
Atlas Tematico de MineralogiaAtlas Tematico de Mineralogia
Atlas Tematico de Mineralogia
 
Los solidos
Los solidosLos solidos
Los solidos
 
Apuntes de mineralogía
Apuntes de mineralogíaApuntes de mineralogía
Apuntes de mineralogía
 
Cristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogíaCristalografía y mineralogía
Cristalografía y mineralogía
 
Maclas y agregados
Maclas y agregadosMaclas y agregados
Maclas y agregados
 
Geometria en los minerales
Geometria en los mineralesGeometria en los minerales
Geometria en los minerales
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Cuerpos geomã‰tricos
Cuerpos geomã‰tricosCuerpos geomã‰tricos
Cuerpos geomã‰tricos
 
Los constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestreLos constituyentes de la corteza terrestre
Los constituyentes de la corteza terrestre
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Destacado

Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Particular Spanish teacher
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
Proyectintegrated
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
vìctor cañavera
 
Un mundo de cristales
Un  mundo de cristalesUn  mundo de cristales
Un mundo de cristales
xvilahur
 
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
Jorge Nunes
 
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Conalep Ciudad Azteca
 
Power point de cristales
Power point de cristalesPower point de cristales
Power point de cristalesceciliavedia
 
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía jctascon
 
2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh
Instituto Politecnico Nacional
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
mineralogia
 mineralogia mineralogia
mineralogia
Liliana Rivera
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Ruami Ek
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasMarco Antonio
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
Yordi Quispe Garcia
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 

Destacado (20)

Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas Cristalografia  para Quimicos   Teoria Y Practicas
Cristalografia para Quimicos Teoria Y Practicas
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Un mundo de cristales
Un  mundo de cristalesUn  mundo de cristales
Un mundo de cristales
 
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b245448212 3-mm-i-cristalografia-b
245448212 3-mm-i-cristalografia-b
 
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
 
Power point de cristales
Power point de cristalesPower point de cristales
Power point de cristales
 
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
IES Pérez de Ayala Oviedo Concurso Nacional de Cristalografía
 
2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh2 estado solido cristales mrh
2 estado solido cristales mrh
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
mineralogia
 mineralogia mineralogia
mineralogia
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
 
Presentacion Manual Avila Camacho
Presentacion Manual Avila CamachoPresentacion Manual Avila Camacho
Presentacion Manual Avila Camacho
 
Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
Agregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclasAgregados cristalino y maclas
Agregados cristalino y maclas
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 

Similar a Cristalografia x acb

Petrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los mineralesPetrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los minerales
JudithSnchez44
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
laura perez aguilar
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
EVELYN ALICEA
 
cursos del colegio
cursos del colegiocursos del colegio
cursos del colegio
Lucerito Asmad del Castillo
 
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosClasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosMonduzzi
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
Carlos Andres
 
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilaterosClaudia Valenzuela
 
cristalografia.pptx
cristalografia.pptxcristalografia.pptx
cristalografia.pptx
HJKB
 

Similar a Cristalografia x acb (20)

Petrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los mineralesPetrología y mineralogía, características de los minerales
Petrología y mineralogía, características de los minerales
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Exposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricasExposiciones de figuras geométricas
Exposiciones de figuras geométricas
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
cursos del colegio
cursos del colegiocursos del colegio
cursos del colegio
 
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosClasificación de Cuadriláteros
Clasificación de Cuadriláteros
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
 
Figuras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptosFiguras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Octaedro
OctaedroOctaedro
Octaedro
 
Octaedro
OctaedroOctaedro
Octaedro
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
cristalografia.pptx
cristalografia.pptxcristalografia.pptx
cristalografia.pptx
 

Más de Alvaro Carpio

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Alvaro Carpio
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Alvaro Carpio
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
Alvaro Carpio
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Alvaro Carpio
 
Educar
EducarEducar
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
Alvaro Carpio
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
Alvaro Carpio
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
Alvaro Carpio
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Alvaro Carpio
 
Mineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACBMineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACB
Alvaro Carpio
 
Mineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACBMineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACB
Alvaro Carpio
 

Más de Alvaro Carpio (20)

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
 
Mineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACBMineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACB
 
Mineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACBMineralogia 1x ACB
Mineralogia 1x ACB
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Cristalografia x acb

  • 1.
  • 2. • Teorema de Euler • La fórmula de Euler establece que, en un poliedro convexo, el número de caras más el números de vértices es igual al número de aristas más dos. Llamando C al número de caras, V al de vértices y A al de aristas se tiene que:C + V = A + 2 • Las consecuencias más importantes del teorema de Euler son: • 1) No puede existir un poliedro convexo con menos de seis aristas, cuatro caras y cuatro vértices. • 2) Sólo existen cinco poliedros convexos cuyas caras sean polígonos de igual número de lados y cuyos ángulos poliedros tengan entre sí el mismo número de aristas y que son: tetraedro, octaedro, icosaedro, hexaedro y dodecaedro. • 3) La suma de todas las caras de un poliedro convexo es igual a tantas veces cuatro rectos como el número de vértices que tiene menos dos. • Piensa en el cubo, ¿se cumple la fórmula? •
  • 3. Cristalografía • Sistemas cristalinos: puede ser definido como la forma, simetría y número de facetas que un mineral tiende a formar en su superficie en el momento de su cristalización, esta propiedad afecta otras características como el hábito, clivaje, lustre, dureza y color. • La clase cristalográfica a que pertenece un cristal puede ser estudiada por medio de proyecciones cristalográficas, gracias a la estrecha dependencia existente entre las caras del cristal y su disposición reticular. • Las combinaciones posibles con los elementos de simetría (planos, ejes y centros) se reducen a 32 clases de simetría, que presentan las catorce Redes de Bravais. Éstas redes permiten que puedan ser agrupadas en seis sistemas cristalinos(cúbico o regular, tetragonal, hexagonal, rombo édrico o trigonal, diagonal y triclínico), y siete singonías (cúbico o regular, tetragonal, hexagonal, romboédrica o trigonal, rómbica, monoclínica y triclínica).
  • 4. • Singonías cristalinas: 1-Cúbica o regular (3 ejes cuaternarios y 4 ejes ternarios); 2-tetragonal (1 eje cuaternario); 3-hexagonal (1 eje senario); 4-romboédrica o trigonal (1 eje ternario); 5-rómbico (1 eje binario); 6-monoclínica (1 eje binario); 7-triclínica (no tiene eje) • Las singonías son formas fundamentales, resultantes de la relación de las constantes cristalográficas entre sí. • El apatito es un ejemplo de prisma incluido en el sistema romboédrico o trigonal, por presentar tres ejes colocados en un plano con ángulos de 60º entre sí, y un eje algo mayor vertical a este plano • En cada uno de los sistemas, la clase que posee el mayor número de elementos de simetría, es decir, que engendra formas con el máximo número de caras y máximo grado de simetría, se llama holoédrica (las formas simples que pertenecen a ella se llaman holoedros). Las demás clases que se deducen de las holoédricas (cristales que tienen menos elementos de simetría) se llaman meroedros; si éstos tienen la mitad de elementos se identifican como hemiedros, o tetraedros si tienen solo la cuarta parte.
  • 5. • La ley de Steno o ley de constancia de ángulos nos dice que en los cristales de igual especie cristalina, el tamaño, la forma de las caras y la distancia que las separa puede ser distinta pero los ángulos diedros que forman caras homologas son iguales. • A igual distancia le corresponde igual morfología. Se traduce de la constancia de los ángulos en las caras homologas.
  • 6. Leyes fundamentales de la cristalografía • En base al estudio de la forma externa de un cristal. • Ley de la constancia de los ángulos diedros • Fue enunciada en 1669 por Steno. Establece que, en una misma especie mineral, los ángulos diedros formados entre las caras son iguales, aunque dichas caras puedan variar en cuanto a su forma y tamaño. • Ley de racionalidad de los índices • Fue enunciada en 1782 por Haüy, y estudia la posición que poseen las distintas caras en un cristal, y la relación que tome con otra cara llamada fundamentaltomada como referencia. Establece que la relación entre los parámetros de todas las caras existentes o posibles en un cristal, sobre un mismo eje, da siempre números racionales (pueden determinarse por tres números enteros). • Ley de la constancia de la simetría • La ley de constancia de la simetría establece que, en un cristal, el grado de simetría que presenta un conjunto formado por cualquiera de sus caras, permanece invariable aunque se combine con otro cuando aparecen caras nuevas.
  • 7.
  • 8. Todos los SISTEMAS CRISTALINOS y ejemplos con sus formas -Ningun plano de simetria 3 ejes desiguales no perp. -1 plano de simetria -3 ejes desiguales, solo Cy B perp. Entre si -3 planos de simetria -3 ejes perp. Entre si y desiguales -5 planos de simetria -3 ejes perp., el eje ver. Es mas largo o corto -7 planos de simetria -4 ejes 3 iguales y 1 horiz -9 planos de simetria -3 ejes perp entre si
  • 9. Redes tridimensionales Del apilamiento de estas redes se obtienen las redes tridimensionales. Existen 14 tipos diferentes de redes tridimensionales (redes de Bravais) que se agrupan en 7 sistemas cristalinos diferentes. Cada sistema cristalino viene caracterizado por unos determinados valores de las traslaciones y de los ángulos que forman de su celda unidad:
  • 10.
  • 11.
  • 12. 4. CRISTALOGÉNESIS Independientemente del mecanismo ambiental que ha originado un cristal, su formación o cristalogénesis sigue una serie de etapas denominadas nucleación y crecimiento. 1. NUCLEACIÓN.- La formación de un cristal comienza con la formación de un núcleo o partícula inicial con las propiedades de un cristal, a partir de la cual éste ya puede crecer. Existen dos modalidades de nucleación: Nucleación homogénea: Cuando la partícula es de la misma composición y estructura del cristal que se va a formar. Nucleación heterogénea: Cuando el núcleo es una sustancia diferente y preexistente que favorece su cristalización. Las partículas extrañas quedan incluidas dentro del nuevo cristal como impurezas o inclusiones.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. BIBLIOGRAFIA 1- Portal Educativo de Ciencias Naturales y aplicadas. Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -ww.asocae.org 2012. 2-CEMA , 2012 http://www.roquesalcarrer.ad/pdf/ESP/unitat_els% 20minerals.pdf 3. Howard Mark and Darcy 2012 Introduction to sistems http://www.rockhounds.com/rockshop/xtal/part6.s html