SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantel Mexicali
Ecología y Medio Ambiente
“Principios básicos de la Ecología”
Profesor:
Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno(a):
Karen Gabriela Merchant Ley
Grupo:
607
Ciclo Escolar: 2013
Mexicali, BC.
26 de Febrero, 2013
Introducción:
En el siguiente trabajo no sólo podremos apreciar a la Ecología, sino también sus
ramas, definiciones, funciones y todo aquello que lo conforma junto cómo los
seres vivos se desarrollan en su ambiente.
¿Qué es la ciencia?
Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles
de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del
conocimiento mediante la observación de patrones regulares, derazonamientos y
de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan
preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se
elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
Definición de Ecología
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución,
abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los
organismos y su ambiente.
Diferencias entre EMA y EA
Las diferencias entre estos conceptos consisten en que el EA resuelve el problema
en el medio ambiente que esté en buenas condiciones: cuidado de suelo, plantas,
animales.
Y el EMA se orienta más en en los seres vivos y su ambiente.
Divisiones de la Ecología
Autoecología
La autoecología estudia las adaptaciones de las especies individuales a su
ambiente y las relaciones que mantienen con él. La sinecología, la otra
aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los ecosistemas.
Demoecología:
La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología
demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones
formadas por los organismos de una mismaespecie desde el punto de vista de su
tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en
el tiempo).
Sinecología:
La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre
las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios
ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia
las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el
medio en el que vive.
Ciencias Auxiliares y su relación
Meteorología: La meteorología es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente
una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio
atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.
Paleontología: La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado
de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.
Genética: La genética es el campo de la biología que busca comprender la
herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Microbiología: La microbiología es la ciencia encargada del estudio de
los microorganismos, seres vivos pequeños también conocidos como microbios. Se
dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio:
organismos procariotas y eucariotas simples.
Economía: La economía es la ciencia social que estudia
la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Cartografía: La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y de la
elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones
lineales y demás. Por extensión, también se denomina cartografía a un conjunto
de documentos territoriales referidos a un ámbito concreto de estudio.
Sociología: La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos
colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del
contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Política: La política es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en
virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los
problemas que le plantea su convivencia colectiva, es un quehacer ordenado al
bien común.
Matemáticas: Las matemáticas o la matemática es una ciencia formal que,
partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades
y relaciones entre entes abstractos.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas
http://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica
http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecolog%C3%ADa
Conclusión:
Es fundamental reconocer los problemas de nuestro planeta y las repercusiones
que se pueden generar por la indiferencia hacia ellos. Existen muchos tipos de
crisis que podrían perjudicarnos y por el bien de todos el carácter que se requiere
para considerarlo es peligroso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de ciencias sociales&ciencias naturales
Ejemplo de ciencias sociales&ciencias naturalesEjemplo de ciencias sociales&ciencias naturales
Ejemplo de ciencias sociales&ciencias naturales'Aby Báez
 
Relaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNRelaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNJulio300
 
1° a 5° año teoría 1
1° a 5° año teoría 11° a 5° año teoría 1
1° a 5° año teoría 1
Jackson López Lavi
 
Ecologia santiago monroy
Ecologia   santiago monroyEcologia   santiago monroy
Ecologia santiago monroycomebien
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesvaneza06
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
nahum192
 
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
ferinnej
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Griselda Medina
 
Mapa mental de las ramas de la microbiologia
Mapa mental de las ramas de la microbiologiaMapa mental de las ramas de la microbiologia
Mapa mental de las ramas de la microbiologiaguadalupejuarez
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Guia de examen para fcye 1
Guia de examen para fcye 1Guia de examen para fcye 1
Guia de examen para fcye 1Cesar Cruz
 
Ecologia enriquez ana
Ecologia enriquez anaEcologia enriquez ana
Ecologia enriquez anaAna Enriquez
 
Que estudia la fisica
Que estudia la fisicaQue estudia la fisica
Que estudia la fisica
juanlopez1524
 
Social
SocialSocial

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de ciencias sociales&ciencias naturales
Ejemplo de ciencias sociales&ciencias naturalesEjemplo de ciencias sociales&ciencias naturales
Ejemplo de ciencias sociales&ciencias naturales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Relaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNRelaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNN
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
1° a 5° año teoría 1
1° a 5° año teoría 11° a 5° año teoría 1
1° a 5° año teoría 1
 
Ecologia santiago monroy
Ecologia   santiago monroyEcologia   santiago monroy
Ecologia santiago monroy
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
 
Mendiz1
Mendiz1Mendiz1
Mendiz1
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Mapa mental de las ramas de la microbiologia
Mapa mental de las ramas de la microbiologiaMapa mental de las ramas de la microbiologia
Mapa mental de las ramas de la microbiologia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Guia de examen para fcye 1
Guia de examen para fcye 1Guia de examen para fcye 1
Guia de examen para fcye 1
 
Ecologia enriquez ana
Ecologia enriquez anaEcologia enriquez ana
Ecologia enriquez ana
 
Que estudia la fisica
Que estudia la fisicaQue estudia la fisica
Que estudia la fisica
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
 
Social
SocialSocial
Social
 

Destacado

EMC Academic Associate, Information Storage and Management certificate
EMC Academic Associate, Information Storage and Management certificateEMC Academic Associate, Information Storage and Management certificate
EMC Academic Associate, Information Storage and Management certificateAmr Dewidar
 
A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...
A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...
A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...
Projectsatbangalore
 
Open Merk, from 2008 to 2016
Open Merk, from 2008 to 2016Open Merk, from 2008 to 2016
Open Merk, from 2008 to 2016
Evert Jan Koning
 
Sistemas de informacion institucional.
Sistemas de informacion institucional.Sistemas de informacion institucional.
Sistemas de informacion institucional.William Suarez
 
ESI Educación Emocional
ESI Educación EmocionalESI Educación Emocional
ESI Educación Emocional
Daniela Jolibois
 
Media coursework 5-7
Media   coursework 5-7Media   coursework 5-7
Media coursework 5-7
brburcher
 
Reglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournamentReglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournament
Felipe Hagedorn Lagos
 
Ecuadorian chocolate export to Russia
Ecuadorian chocolate export to RussiaEcuadorian chocolate export to Russia
Ecuadorian chocolate export to Russia
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Zilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free Miorita
Zilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free MioritaZilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free Miorita
Zilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free Miorita
Gabriel Barliga
 
エンジニアとデザイナーのあいだ
エンジニアとデザイナーのあいだエンジニアとデザイナーのあいだ
エンジニアとデザイナーのあいだ
U-dai Yokoyama
 

Destacado (11)

Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
EMC Academic Associate, Information Storage and Management certificate
EMC Academic Associate, Information Storage and Management certificateEMC Academic Associate, Information Storage and Management certificate
EMC Academic Associate, Information Storage and Management certificate
 
A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...
A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...
A Three-Phase Inverter for a Standalone Distributed Generation System: Adapti...
 
Open Merk, from 2008 to 2016
Open Merk, from 2008 to 2016Open Merk, from 2008 to 2016
Open Merk, from 2008 to 2016
 
Sistemas de informacion institucional.
Sistemas de informacion institucional.Sistemas de informacion institucional.
Sistemas de informacion institucional.
 
ESI Educación Emocional
ESI Educación EmocionalESI Educación Emocional
ESI Educación Emocional
 
Media coursework 5-7
Media   coursework 5-7Media   coursework 5-7
Media coursework 5-7
 
Reglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournamentReglamento csgo sp gaming tournament
Reglamento csgo sp gaming tournament
 
Ecuadorian chocolate export to Russia
Ecuadorian chocolate export to RussiaEcuadorian chocolate export to Russia
Ecuadorian chocolate export to Russia
 
Zilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free Miorita
Zilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free MioritaZilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free Miorita
Zilele Biz 2015 - CSR - Iulian Angheluta, Free Miorita
 
エンジニアとデザイナーのあいだ
エンジニアとデザイナーのあいだエンジニアとデザイナーのあいだ
エンジニアとデザイナーのあいだ
 

Similar a Ecologiaymedioambiente

Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptosUriel Rubio
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteIdhali Reyes
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivasTamara Rivas
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
David Contreras
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Yaneth Liera
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologiaJose Almanza
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaanareynaga
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunezdiananunez01
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologialopezadriana
 

Similar a Ecologiaymedioambiente (20)

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecoarizai
EcoarizaiEcoarizai
Ecoarizai
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia conceptos
Ecologia conceptosEcologia conceptos
Ecologia conceptos
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principios de la ecologia
Principios de la ecologiaPrincipios de la ecologia
Principios de la ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia diana nunez
Ecologia diana nunezEcologia diana nunez
Ecologia diana nunez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 

Ecologiaymedioambiente

  • 1. Plantel Mexicali Ecología y Medio Ambiente “Principios básicos de la Ecología” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Karen Gabriela Merchant Ley Grupo: 607 Ciclo Escolar: 2013 Mexicali, BC. 26 de Febrero, 2013
  • 2. Introducción: En el siguiente trabajo no sólo podremos apreciar a la Ecología, sino también sus ramas, definiciones, funciones y todo aquello que lo conforma junto cómo los seres vivos se desarrollan en su ambiente.
  • 3. ¿Qué es la ciencia? Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, derazonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. Definición de Ecología Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. Diferencias entre EMA y EA Las diferencias entre estos conceptos consisten en que el EA resuelve el problema en el medio ambiente que esté en buenas condiciones: cuidado de suelo, plantas, animales. Y el EMA se orienta más en en los seres vivos y su ambiente. Divisiones de la Ecología Autoecología La autoecología estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. La sinecología, la otra aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los ecosistemas. Demoecología: La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una mismaespecie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Sinecología: La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia
  • 4. las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ciencias Auxiliares y su relación Meteorología: La meteorología es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen. Paleontología: La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Genética: La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. Microbiología: La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Economía: La economía es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Cartografía: La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás. Por extensión, también se denomina cartografía a un conjunto de documentos territoriales referidos a un ámbito concreto de estudio. Sociología: La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. Política: La política es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva, es un quehacer ordenado al bien común. Matemáticas: Las matemáticas o la matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos.
  • 6. Conclusión: Es fundamental reconocer los problemas de nuestro planeta y las repercusiones que se pueden generar por la indiferencia hacia ellos. Existen muchos tipos de crisis que podrían perjudicarnos y por el bien de todos el carácter que se requiere para considerarlo es peligroso.