SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADES HUMANAS
2.1.- LAS NECESIDADES HUMANAS

La economía es una ciencia social que
se ocupa de la administración de los
recursos escasos en la sociedad
humana.
Las necesidades humanas son el motor
del desarrollo, la economía estudia
como esas sociedades organizadas
administran su recursos escasos para
SATISFACER
SUS
NECESIDADES
HUMANAS.
Necesidades vs Deseos
Una necesidad es una sensación subjetiva de
carencia o falta de algo para satisfacerla.
Cuando surge una necesidad, aparece en la
mente de las personas sus “ DESEOS”, es
decir, aquellos satisfactores que existen para
su satisfacción.

La satisfacción esta condicionada a la
existencia del bien o servicio y por cierto, a la
capacidad para adquirirlo en el mercado.
2.2.- CLASIFICACION y CARACTERÍSTICAS DE
LAS NECESIDADES HUMANAS

A)

De acuerdo a su importancia:

 Necesidades primarias
Son aquellas cuya satisfacción es
imprescindible.
En
caso
contrario, entraña peligro para la
supervivencia,
tales
como:
alimentación, vivienda y abrigo.
Clasificación de las necesidades humanas

 Necesidades Secundarias
Son
aquellas
necesidades
cuya
satisfacción no es imprescindible pero
so insatisfacción no atenta contra la
vida de las personas pero si puede
afectar el desarrollo económico.
Clasificación de las necesidades humanas

Necesidades
Superfluas, suntuarias o de lujo
Son aquellas necesidades cuya
satisfacción
carece
de
importancia, su insatisfacción no
pone en riesgo la vida ni el
desarrollo social.
B) Por su origen y satisfacción:
 Necesidades individuales
Son aquellas necesidades propias de una
sola persona y por lo tanto, su
satisfacción es individual.
Por su origen y satisfacción:
 Necesidades colectivas

Son aquellas necesidades que tienen
muchas personas a la vez, y cuya
satisfacción ha originado la formación de
entidades especialmente organizadas para
ese fin.

º Ejm. La atención de la salud,
la
educación, del transporte, la protección y
seguridad públicas, los centros culturales
y de recreación, etc.,
Características de las necesidades
humanas
Las características más importantes de
las necesidades humanas son las
siguientes:
 Son subjetivas
Solo él las siente y la intensidad varía
de un individuo a otro.
Características de las necesidades humanas
 Son ilimitadas en número
Las necesidades aumentan y se suceden unas a
otras con el transcurso del tiempo debido a los
siguientes factores:
-

Crecimiento poblacional
Avance tecnológico
Competencia comercial
Innovación
Aumento de la producción y productividad
Globalización
Son saciables o saturables
Las necesidades pueden ser satisfechas
hasta
el
límite
donde
desaparecen, rebasado ese límite
genera hastío y provoca rechazo. Por
esta razón, todas las necesidades son
saciables.
Características de las necesidades humanas

 Son sustituibles
Hay diversas formas de satisfacer una misma
necesidad, pudiéndose emplear diversos bienes
sustitutos que producen casi la misma satisfacción.
Esto permite al consumidor tener una escala de
preferencias de manera que pueda elegir la
combinación más satisfactoria. Por ejemplo para
satisfacer el hambre puede elegir entre comer carne
de res o de pollo, etc.

Características de las necesidades humanas
 Son permanentes o renovables

Existen necesidades cuya satisfacción es
tan frecuente que tienden a convertirse en
costumbres, como la alimentación, etc.
estas junto con otras, forman el modo de
vida.
Así el hombre adquiere hábitos, usos y
costumbres
que
observará
siempre, pudiendo cambiar sólo la forma
de satisfacer una determinada necesidad.
Características de las necesidades humanas
 Son Jerarquizables
Porque al existir preferencias o gustos por
parte del consumidor, este puede priorizar la
satisfacción de las necesidades.
 Son concurrentes o complementarias
Porque existen necesidades cuya satisfacción
viene acompañada de otras necesidades. Ej.
La necesidad de movilidad personal y la de
aprender a manejar, etc.
Necesidades según Abraham Maslow
De las múltiples clasificaciones que se han realizado
sobre las necesidades, la más clara y conocida es la
que realizó Abraham Maslow.

Las necesidades, según Maslow, aparecen
de forma sucesiva, empezando por las más
elementales o inferiores, de tipo fisiológico.
A medida que se van satisfaciendo en un
determinado grado, van apareciendo otras
de rango superior, de naturaleza más
psicológica.
Jerarquía de Necesidades Básicas
segun Maslow
1.
2.
3.
4.
5.

Fisiológicas
Salud y seguridad
Pertenencia y amor
Estima
Autorrealización

(A. Maslow, “Teoría de la motivación humana”, 1943)
Jerarquía de las Necesidades
Auto
realiza
ción
de estima
De aceptación
o asociación

Autoexpresión :Libertad para
tomar decisiones , Independencia
Reconocimiento, Responsabilidad
, confianza, progreso.
Compañerismo, Aceptación,
trabajo en equipo.

de seguridad

Necesidades fisiológicas
Jerarquía de Necesidades según Maslow

Evitar los
riesgos, Condiciones
laborales seguras (Afiliac
a sindicatos)
Alimento, vestido,
descanso.
a)

Necesidades fisiológicas

Son las primeras necesidades que
aparecen en el ser humano. Su
satisfacción es fundamental para la
supervivencia del individuo.
b)

Necesidades de seguridad

Estas necesidades aparecen una vez que están
relativamente satisfechas las anteriores. No
buscan tanto su satisfacción inmediata, sino que
se centran en ser satisfechas en el futuro.
c) Necesidades de pertenencia y amor
Una vez cubiertas en cierta medida las
necesidades fisiológicas y de seguridad aparecen
las de amor, afecto o posesión. Estas necesidades
llevan al individuo a relacionarse con los demás
miembros de la sociedad, a buscar su afecto y a
asociarse o afiliarse con otros.
d)

Necesidades de estima

Maslow argumenta que la satisfacción de
estas
necesidades
conduce
a
sentimientos de autoconfianza, de ser
útil y necesario. Pero la frustración de
las mismas produce sentimientos de
inferioridad,
debilidad,
o
impotencia, que, a su vez, dan lugar a
reacciones desanimadoras.
e)

Necesidad de autorrealización
Suponen la realización integral del
potencial propio. Es decir, llegar a
ser lo que se puede ser, para estar
en
paz
consigo
mismo.
Se
manifiesta tanto en los aspectos de
desarrollo físico, como psicológico o
social.


Gracias…

®©

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios Rocio Paredes
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorTeoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorguest228b6b
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demandaprofericardo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Mercado laboral-expo
Mercado laboral-expoMercado laboral-expo
Mercado laboral-expo
Victor Nombera Zapata
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
teoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valorteoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valor
juan gutierrez
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
Ange Luna
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
NadiaEscolar
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
Bryan Almachi
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
Yoel Chino CR
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?¿Qué es La Economía?
¿Qué es La Economía?
 
Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios Necesidades, bienes y servicios
Necesidades, bienes y servicios
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
 
Teoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valorTeoria subjetiva del valor
Teoria subjetiva del valor
 
Elasticidad De La Demanda
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado laboral-expo
Mercado laboral-expoMercado laboral-expo
Mercado laboral-expo
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
teoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valorteoria objetiva y subjetiva del valor
teoria objetiva y subjetiva del valor
 
Mercado Trabajo
Mercado TrabajoMercado Trabajo
Mercado Trabajo
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
 
Economia socialista
Economia socialistaEconomia socialista
Economia socialista
 
Factores productivos
Factores productivosFactores productivos
Factores productivos
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 

Destacado

Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
ANEP - DETP
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanasGuanchulero
 
Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2ULACEX PANAMA
 
1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANASCSG
 
La Sociedad Futura
La Sociedad FuturaLa Sociedad Futura
La Sociedad FuturaAlicia_C
 
Bienes y servicios que satisfacen necesidades
Bienes y servicios que satisfacen necesidadesBienes y servicios que satisfacen necesidades
Bienes y servicios que satisfacen necesidadesISAPEREIRAPARRON
 
Pirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de MaslowPirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de Maslowalfonso alarcon
 
Clasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y NecesidadesClasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y Necesidades
Juan Carlos Maldonado Mellado
 
Tema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosTema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosArely_C07
 
BIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSllumiguanof
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 

Destacado (14)

Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2Necesidades humanas 2
Necesidades humanas 2
 
1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS1 NECESIDADES HUMANAS
1 NECESIDADES HUMANAS
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
 
La Sociedad Futura
La Sociedad FuturaLa Sociedad Futura
La Sociedad Futura
 
Bienes y servicios que satisfacen necesidades
Bienes y servicios que satisfacen necesidadesBienes y servicios que satisfacen necesidades
Bienes y servicios que satisfacen necesidades
 
Pirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de MaslowPirámide de las Necesidades de Maslow
Pirámide de las Necesidades de Maslow
 
Clasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y NecesidadesClasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y Necesidades
 
Tema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y serviciosTema 04 bienes y servicios
Tema 04 bienes y servicios
 
BIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOS
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 

Similar a Econemp 2.1 Necesidades Humanas

Economia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensEconomia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensMijael Limah
 
Presentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasalPresentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasal
vicod007
 
Presentación necesidades ucasal
Presentación necesidades ucasalPresentación necesidades ucasal
Presentación necesidades ucasal
vicod007
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
Day Montes
 
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max NeefReflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.
johnnikhriz
 
Clase de necesidades
Clase de necesidadesClase de necesidades
Clase de necesidades
anaderusso
 
Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...
Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...
Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...FABIAN HERNANDO RUIZ ORTEGA
 
El consumo y las necesidades humanas
El consumo y las necesidades humanasEl consumo y las necesidades humanas
El consumo y las necesidades humanas
atomao2010
 
Clasificacion de las_necesidades
Clasificacion de las_necesidadesClasificacion de las_necesidades
Clasificacion de las_necesidades
Edison Javier Alulema
 
Ensayo 2 teoria de la motivacion
Ensayo 2  teoria de la motivacionEnsayo 2  teoria de la motivacion
Ensayo 2 teoria de la motivacion
julian1204
 
Cap II Proceso economico necesidades y bienes
Cap II Proceso economico necesidades y bienesCap II Proceso economico necesidades y bienes
Cap II Proceso economico necesidades y bienesSIIS UNJBG, Tacna
 
Pirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaPirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaKaren Gualy Galindo
 
Teoría de las necesidades humanas (maslow)
Teoría de las necesidades humanas (maslow)Teoría de las necesidades humanas (maslow)
Teoría de las necesidades humanas (maslow)AnaMariaProcesos
 
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
Clase 15    calidad de vida semipresencial - fclClase 15    calidad de vida semipresencial - fcl
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
Mariaselva Echagüe
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanasrayas14
 
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNORNecesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
ULACEX PANAMA
 

Similar a Econemp 2.1 Necesidades Humanas (20)

Economia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensEconomia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biens
 
Presentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasalPresentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasal
 
Presentación necesidades ucasal
Presentación necesidades ucasalPresentación necesidades ucasal
Presentación necesidades ucasal
 
Edward rrhh
Edward   rrhhEdward   rrhh
Edward rrhh
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max NeefReflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
 
Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.
 
Clase de necesidades
Clase de necesidadesClase de necesidades
Clase de necesidades
 
Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...
Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...
Subsistemas basicos que ayudan a descubrir las necesidades basicas de toda ex...
 
El consumo y las necesidades humanas
El consumo y las necesidades humanasEl consumo y las necesidades humanas
El consumo y las necesidades humanas
 
Clasificacion de las_necesidades
Clasificacion de las_necesidadesClasificacion de las_necesidades
Clasificacion de las_necesidades
 
Ensayo 2 teoria de la motivacion
Ensayo 2  teoria de la motivacionEnsayo 2  teoria de la motivacion
Ensayo 2 teoria de la motivacion
 
Cap II Proceso economico necesidades y bienes
Cap II Proceso economico necesidades y bienesCap II Proceso economico necesidades y bienes
Cap II Proceso economico necesidades y bienes
 
Pirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaPirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategica
 
Teoría de las necesidades humanas (maslow)
Teoría de las necesidades humanas (maslow)Teoría de las necesidades humanas (maslow)
Teoría de las necesidades humanas (maslow)
 
00043219
0004321900043219
00043219
 
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
Clase 15    calidad de vida semipresencial - fclClase 15    calidad de vida semipresencial - fcl
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNORNecesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
Necesidades humanas-ULACEX-MAYNOR
 

Más de David Enrique Garcia Guevara

Estatutospdc2020
Estatutospdc2020Estatutospdc2020
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
David Enrique Garcia Guevara
 
Administracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimientoAdministracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimiento
David Enrique Garcia Guevara
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
David Enrique Garcia Guevara
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
David Enrique Garcia Guevara
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
David Enrique Garcia Guevara
 
Los mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetricaLos mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetrica
David Enrique Garcia Guevara
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
David Enrique Garcia Guevara
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
David Enrique Garcia Guevara
 
Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14
David Enrique Garcia Guevara
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
David Enrique Garcia Guevara
 
La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio  La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio
David Enrique Garcia Guevara
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iLa fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
David Enrique Garcia Guevara
 
Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte v
Microeconomia parte vMicroeconomia parte v
Microeconomia parte v
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte iii
Microeconomia parte iiiMicroeconomia parte iii
Microeconomia parte iii
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte ii
Microeconomia parte iiMicroeconomia parte ii
Microeconomia parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 

Más de David Enrique Garcia Guevara (20)

Estatutospdc2020
Estatutospdc2020Estatutospdc2020
Estatutospdc2020
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
 
Administracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimientoAdministracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimiento
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
 
Los mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetricaLos mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetrica
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
 
Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio  La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iLa fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
 
Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014
 
Microeconomia parte v
Microeconomia parte vMicroeconomia parte v
Microeconomia parte v
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
 
Microeconomia parte iii
Microeconomia parte iiiMicroeconomia parte iii
Microeconomia parte iii
 
Microeconomia parte ii
Microeconomia parte iiMicroeconomia parte ii
Microeconomia parte ii
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Econemp 2.1 Necesidades Humanas

  • 2. 2.1.- LAS NECESIDADES HUMANAS La economía es una ciencia social que se ocupa de la administración de los recursos escasos en la sociedad humana. Las necesidades humanas son el motor del desarrollo, la economía estudia como esas sociedades organizadas administran su recursos escasos para SATISFACER SUS NECESIDADES HUMANAS.
  • 3. Necesidades vs Deseos Una necesidad es una sensación subjetiva de carencia o falta de algo para satisfacerla. Cuando surge una necesidad, aparece en la mente de las personas sus “ DESEOS”, es decir, aquellos satisfactores que existen para su satisfacción. La satisfacción esta condicionada a la existencia del bien o servicio y por cierto, a la capacidad para adquirirlo en el mercado.
  • 4. 2.2.- CLASIFICACION y CARACTERÍSTICAS DE LAS NECESIDADES HUMANAS A) De acuerdo a su importancia:  Necesidades primarias Son aquellas cuya satisfacción es imprescindible. En caso contrario, entraña peligro para la supervivencia, tales como: alimentación, vivienda y abrigo.
  • 5. Clasificación de las necesidades humanas  Necesidades Secundarias Son aquellas necesidades cuya satisfacción no es imprescindible pero so insatisfacción no atenta contra la vida de las personas pero si puede afectar el desarrollo económico.
  • 6. Clasificación de las necesidades humanas Necesidades Superfluas, suntuarias o de lujo Son aquellas necesidades cuya satisfacción carece de importancia, su insatisfacción no pone en riesgo la vida ni el desarrollo social.
  • 7. B) Por su origen y satisfacción:  Necesidades individuales Son aquellas necesidades propias de una sola persona y por lo tanto, su satisfacción es individual.
  • 8. Por su origen y satisfacción:  Necesidades colectivas Son aquellas necesidades que tienen muchas personas a la vez, y cuya satisfacción ha originado la formación de entidades especialmente organizadas para ese fin. º Ejm. La atención de la salud, la educación, del transporte, la protección y seguridad públicas, los centros culturales y de recreación, etc.,
  • 9. Características de las necesidades humanas Las características más importantes de las necesidades humanas son las siguientes:  Son subjetivas Solo él las siente y la intensidad varía de un individuo a otro.
  • 10. Características de las necesidades humanas  Son ilimitadas en número Las necesidades aumentan y se suceden unas a otras con el transcurso del tiempo debido a los siguientes factores: - Crecimiento poblacional Avance tecnológico Competencia comercial Innovación Aumento de la producción y productividad Globalización
  • 11. Son saciables o saturables Las necesidades pueden ser satisfechas hasta el límite donde desaparecen, rebasado ese límite genera hastío y provoca rechazo. Por esta razón, todas las necesidades son saciables.
  • 12. Características de las necesidades humanas  Son sustituibles Hay diversas formas de satisfacer una misma necesidad, pudiéndose emplear diversos bienes sustitutos que producen casi la misma satisfacción. Esto permite al consumidor tener una escala de preferencias de manera que pueda elegir la combinación más satisfactoria. Por ejemplo para satisfacer el hambre puede elegir entre comer carne de res o de pollo, etc. 
  • 13. Características de las necesidades humanas  Son permanentes o renovables Existen necesidades cuya satisfacción es tan frecuente que tienden a convertirse en costumbres, como la alimentación, etc. estas junto con otras, forman el modo de vida. Así el hombre adquiere hábitos, usos y costumbres que observará siempre, pudiendo cambiar sólo la forma de satisfacer una determinada necesidad.
  • 14. Características de las necesidades humanas  Son Jerarquizables Porque al existir preferencias o gustos por parte del consumidor, este puede priorizar la satisfacción de las necesidades.  Son concurrentes o complementarias Porque existen necesidades cuya satisfacción viene acompañada de otras necesidades. Ej. La necesidad de movilidad personal y la de aprender a manejar, etc.
  • 15. Necesidades según Abraham Maslow De las múltiples clasificaciones que se han realizado sobre las necesidades, la más clara y conocida es la que realizó Abraham Maslow. Las necesidades, según Maslow, aparecen de forma sucesiva, empezando por las más elementales o inferiores, de tipo fisiológico. A medida que se van satisfaciendo en un determinado grado, van apareciendo otras de rango superior, de naturaleza más psicológica.
  • 16. Jerarquía de Necesidades Básicas segun Maslow 1. 2. 3. 4. 5. Fisiológicas Salud y seguridad Pertenencia y amor Estima Autorrealización (A. Maslow, “Teoría de la motivación humana”, 1943)
  • 17. Jerarquía de las Necesidades Auto realiza ción de estima De aceptación o asociación Autoexpresión :Libertad para tomar decisiones , Independencia Reconocimiento, Responsabilidad , confianza, progreso. Compañerismo, Aceptación, trabajo en equipo. de seguridad Necesidades fisiológicas Jerarquía de Necesidades según Maslow Evitar los riesgos, Condiciones laborales seguras (Afiliac a sindicatos) Alimento, vestido, descanso.
  • 18. a) Necesidades fisiológicas Son las primeras necesidades que aparecen en el ser humano. Su satisfacción es fundamental para la supervivencia del individuo.
  • 19. b) Necesidades de seguridad Estas necesidades aparecen una vez que están relativamente satisfechas las anteriores. No buscan tanto su satisfacción inmediata, sino que se centran en ser satisfechas en el futuro. c) Necesidades de pertenencia y amor Una vez cubiertas en cierta medida las necesidades fisiológicas y de seguridad aparecen las de amor, afecto o posesión. Estas necesidades llevan al individuo a relacionarse con los demás miembros de la sociedad, a buscar su afecto y a asociarse o afiliarse con otros.
  • 20. d) Necesidades de estima Maslow argumenta que la satisfacción de estas necesidades conduce a sentimientos de autoconfianza, de ser útil y necesario. Pero la frustración de las mismas produce sentimientos de inferioridad, debilidad, o impotencia, que, a su vez, dan lugar a reacciones desanimadoras.
  • 21. e) Necesidad de autorrealización Suponen la realización integral del potencial propio. Es decir, llegar a ser lo que se puede ser, para estar en paz consigo mismo. Se manifiesta tanto en los aspectos de desarrollo físico, como psicológico o social.