SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombres:
Alexandra Castaño
Julian Andrés Arias
Cristian Camilo Forero
Daniela Vélez
Fecha: 12 de agosto de 2015
Teoría de la motivación
A.H Maslow (1943)
Maslow, en su teoría motivacional, sugiere que las necesidades humanas están ordenadas
según una jerarquía, las cuales se encuentran organizadas estructuralmente según su potencia
e importancia para la persona que las contiene. El orden jerárquico de las necesidades esta
dado cinco categorías: en la base se encuentran las fisiológicas, después vienen las de
seguridad, amor, de estima y por último encabezando la necesidad de autorrealización. El
orden de estas necesidades no es un orden fijo, a continuación en el siguiente trabajo se
expone las excepciones sobre el orden de las necesidades, además de explicar porque la
motivación es solo un determinante para la conducta del ser humano, pero todo
comportamiento es casi siempre motivado.
Existen cerca de trece preposiciones acerca de lo que cualquier teoría de la motivación
debería tener para ser definitiva según el autor, dentro de las mismas se encuentra una de las
claves para el entendimiento de la teoría: “Las necesidades humanas se ordenan en jerarquías
pre-potencia. Es decir, la aparición de una necesidad por lo general se basa en la satisfacción
de otra más pre-potente” (Psychological review). A medida que el sujeto suple una necesidad,
esta deja de ser importante y llega en su lugar una nueva más importante y así sucesivamente.
Necesidad que domina su vida de manera consciente y como centro de organización de la
conducta.
Como punto de partida en la teoría de la motivación, se encuentran las necesidades
fisiológicas o de déficit por su prioridad. Dentro de estas están el hambre, el sueño, mantener
la temperatura corporal apropiada al clima; necesidades homeostáticas (esfuerzos
automáticos del cuerpo para mantener el estado normal y constante, del flujo sanguíneo), lo
que quiere decir que son propias del organismo en un intento de supervivencia. Pero no todas
las necesidades fisiológicas son homeostáticas, ya que en este grupo también se encuentran
necesidades básicas como el sexo, el instinto maternal, el hambre como satisfacción. Cuando
una de estas necesidades no son satisfechas las otras dejan de tener importancia y relevancia
2
para la persona, por ejemplo, cuando un hombre sostiene por un periodo largo y prolongado
un hambre crónica deja de ver como necesidades el amor, la libertad, el respeto entre otros,
se vuelven cosas secundarias o inexistentes para él, ya que su única prioridad será comer y
estas necesidades no cumplirán esa finalidad, la garantía del alimento en el futuro será lo
que le proporcione felicidad. Cabe señalar que las necesidades fisiológicas sirven como canal
para la manifestación de otras necesidades, colocando de nuevo el ejemplo del hambre, una
persona que busca comida no es necesariamente porque su cuerpo necesite nutrirse, lo que
puede ser una máscara en busca de la satisfacción de otras carencias como la comodidad, la
dependencia o el amor.
¿Pero qué sucede cuando las necesidades básicas fisiológicas están cubiertas?, empiezan a
emerger otras, más importante y mayores, como la seguridad. Cuando se habla de seguridad
se refiere a varias necesidades del hombre relacionadas al orden, a la protección y a la
dependencia, es por esto que cada día se ve a las personas buscando trabajos estables, seguros
de vida, planes de jubilación, cuentas de ahorros, y entre otras muchas acciones que les
garantice un futuro estable y protección para circunstancias desconocidas. El intelecto y otras
capacidades son herramientas de búsqueda hacia la seguridad, es por esto que el ser humano
se desenvuelve en pro de tener una familia que constituya un orden, una religión o fe que lo
guie, la clasificación de las especies, y todo lo que contenga un significado de su entorno.
Subordinada a las anteriores necesidades, se encuentra la necesidad de amor y de
pertenencia. Aquí se expresa la necesidad de ser amados y acompañados por otra persona, de
pertenecer a una familia, a una comunidad en donde tengamos afinidad con los demás
miembros, es decir, necesidades orientadas a un carácter social. Después se encuentran las
necesidades de estima, aquellas que constituyen las condiciones psicológicas de las personas.
Maslow agrupa esta necesidad en dos sub categorías, por parte está el amor propio, la
autoestima que a su vez cuando se encuentra satisfecha propicia sentimientos de confianza,
valor, fuerza y creerse útil y con un motivo por el cual servirle al mundo. Y la otra cara es la
estimación del pensamiento del otro, el respeto, la reputación y el éxito social por mencionar
algunos.
Después de satisfacer todas estas necesidades (personas consideradas como sanas), para
alcanzar la felicidad se necesita el cumplimiento del potencial personal, “una persona debe
ser lo que puede ser” como lo dice el autor. La autorrealización solo existe bajo la premisa
de que la persona tenga libertad interna y externa de hacer lo que quiere y desea.
La teoría hace referencia a que el orden de la jerarquía de necesidades descrita anteriormente,
no necesariamente para toda persona se cumple de la misma manera, existen excepciones.
Estas excepciones se diferencian más cuando hay de por medio ideales, valores, estándares
sociales, entro otros. Cada vez que una necesidad emerge no quiere decir que la anterior a
ella se ha satisfecho en un 100%, las necesidades básicas pueden estar parcialmente
satisfechas o insatisfechas a la misma vez, a medida que se escala en la jerarquía de
prepotencia se aumentan los diferentes porcentajes de satisfacción para dar paso a otros que
están en un porcentaje más bajo.
3
El comportamiento humano tampoco está solo determinado bajo la satisfacción de estas
necesidades, aunque en su mayoría esta multi-motivado, es decir, el comportamiento se
puede regir bajo la motivación de una necesidad o la totalidad de ellas. Por ejemplo, alguien
puede comer por necesidad de alimento o simplemente por satisfacer otra necesidad como el
simple deseo de comer, cumplir un antojo. Hay muchos factores que influyen en el
comportamiento distintos a la motivación, como lo es la personalidad o la inteligencia, una
persona que carece de esta última no actúa conforme a una motivación para ser tonto,
simplemente lo es. Como también existen motivaciones consientes e inconscientes.
La teoría de la motivación guarda una relación estrecha con el marketing, el mercadologo
necesita conocer las razones por las cuales el consumidor tiene ciertos comportamientos de
compra, cuales son las razones que influyen para que él compre un producto de una marca o
de otra. El objetivo del marketing es influir en la forma en que los clientes piensan y actúan
(Philip Kloter, 2014), para esto necesita saber cuáles son las necesidades básicas que el
hombre necesita satisfacer, tratar de entender el porqué de su comportamiento es unas de las
claves competitivas por explotar que tiene cada empresa para sus productos y servicios, para
la experiencia que quieren ofrecer con sus productos y servicios.
Las necesidades psicológicas que provienen de las aptitudes, son más complejas de estudiar,
motivaciones que el experto en marketing debe entender e interpretar. Entre esas necesidades
psicologicas esta la necesidad de adquirir objetos que reflejen o proyecten la situación como
persona dentro de una comunidad, estas necesidades no son transparentes y es ahí donde está
la dificultad. Por ejemplo, cuando se compra un reloj Rolex, la necesidad funcional es saber
la hora, pero la razón por la cual las personas esta dispuestas a pagar altas cantidades de
dinero es para cubrir una necesidad superior, acrecentar su propia estima (Rodriguez, 2009).
Como este ejemplo se ve a diario, Apple es una marca multinacional que vende equipos
electrónicos, que sin bien no son los mejores en el mercado y captan una parte inferior del
mismo en comparación con otras grandes marcas, son la única marca que lograr crear tanto
grado de fidelidad en sus clientes, la persona que compra un producto Apple crea una clase
de dependencia a la marca, sin importar que cada vez hagan productos con la vida útil más
corta con el fin de que el consumidor sea casi obligado a cambiarse a la versión más reciente
que lance la compañía. Esta lealtad se debe a que el cliente no compra la marca ni el producto,
lo que sucede es que Apple conoce y entiende bien el ¿qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿cuánto?
Del comportamiento de sus clientes. El cliente ve su estilo de vida reflejado en esos
productos, el compra experiencia, la percepción que tiene de sí mismo o por el estatus que
va a lograr ante la sociedad.
Si bien hay autores que la utilizan y apoyan la teoría de la motivación humana de Maslow,
también hay cierta resistencia en cuanto a su formulación, ya que muchos científicos creen
que la evidencia obtenida en el estudio no permite sustentar los aspectos planteados por
Maslow.
Geert hofstede es uno de los que ha cuestionado ciertos puntos de la teoría de Maslow,
particularmente la parte en la que plantea que las necesidades básicas tienden a ser
universales a todas las culturas aunque se manifiesten de maneras superficialmente distintas.
4
Maslow expone en cuanto a la autorrealización, que es el nivel máximo de satisfacción que
un ser humano puede alcanzar en cualquier sociedad, lo cual según Hofstede: puede ser cierto
en sociedades individualistas como aquella de la cual Maslow mismo proviene pero esto no
se cumple en sociedades colectivistas en las cuales la satisfacción individual tiene un papel
secundario ante el beneficio del grupo y las necesidades de aceptación por parte de la
comunidad, estas ocupan un nivel superior al de las necesidades de la voluntad individual
(Hofstede, 1984).
Además de esto hofstede tilda a Maslow de etnocentrico ya que utilizaba valores de la
sociedad estadounidense como puntos de referencia válidos para el análisis de la satisfacción
de las necesidades en cualquier tipo de sociedades. Maslow describe características que son
inherentes para alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas como: la libertad de
expresión, la libertad para hacer nuestra voluntad siempre y cuando esto no signifique
perjuicio para el resto de individuos, la libertad del individuo a defenderse a sí mismo,
características que forman parte de la idiosincrasia de la cultura americana, con lo anterior
mencionado por Hofstede podríamos decir que él percibía que la teoría de la motivación
humana, pretendía expresar que solo en una sociedad regida por los mismos principios que
rigen a Estados Unidos, un individuo puede llegar a alcanzar la autorrealización y fuera así
entonces este estado de satisfacción no podría ser alcanzado en sociedades regidas por otros
principios y valores distintos.
Quienes aunque concuerdan con Maslow en la naturaleza de las necesidades en la vida de
los seres humanos manifiestan que la pirámide construida mediante la jerarquía de
necesidades de Maslow indican que solo las personas ubicadas en lugares privilegiados de la
sociedad podrán alcanzar los niveles más altos de satisfacción relegando a los demás
miembros de la sociedad a vivir lucha por satisfacer las necesidades más básicas y esenciales
para las subsistencia. (Max-Neef, Elizalde, & Hopenhayn, 1986)
Lo que buscaba Maslow con su teoría de la motivación era por medio de una estratificación
de motivaciones con fines de satisfacer necesidades, dar aportes acerca de la explicación del
comportamiento humano. Aunque es usada en la ciencia del marketing para dar
aproximaciones acerca del comportamiento de consumo de los clientes, sigue siendo muy
excluyente en cuanto a los diferentes factores como, la edad, la cultura, y demás cosas que
existen en una sociedad, la teoría no cuenta con las suficientes bases para aplicarla en
cualquier parte y para cualquier tipo de personas. En conclusión es un gran aporte pero hoy
en día debería ser sustentado y contratacado con nuevas teorías que complementen la teoría
de Maslow y permitan tener una definición cada vez más clara sobre la motivación del
comportamiento humano.
5
Trabajos citados
Hofstede,G.(1984). the cultural relativity of the quality of life concept. academyof managment
review.
Max-Neef,M.,Elizalde,A.,&Hopenhayn,M.(1986). Desarrollo a Escala Humana.
PhilipKloter,G.A.(2014). Marketing . Mexico:PearsonEducación.
Psychological review.(s.f.).A theoryof HumanMotivation. Psychologicalreview,370-396.
Rodriguez,P.R. (2009). ¿Cómo llegara ser un experto en marketing?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema AdministrativoResolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema Administrativo
David Ceballos
 
piramide de maslow
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de maslow
eliasss123
 
Plan de motivacion (pepsi cola )
Plan de motivacion (pepsi   cola )Plan de motivacion (pepsi   cola )
Plan de motivacion (pepsi cola )
Elia Paz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoEdhyGuerrero
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factoresAlvaro Chavez
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos19922708
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralguilledp1002
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
Al Cougar
 
Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
Elia Paz
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Ai Ling
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Desvinculación laboral
Desvinculación laboralDesvinculación laboral
Desvinculación laboralBryam
 

La actualidad más candente (20)

Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Resolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema AdministrativoResolucion de Un Problema Administrativo
Resolucion de Un Problema Administrativo
 
piramide de maslow
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de maslow
 
Maslow ppt.
Maslow ppt.Maslow ppt.
Maslow ppt.
 
Plan de motivacion (pepsi cola )
Plan de motivacion (pepsi   cola )Plan de motivacion (pepsi   cola )
Plan de motivacion (pepsi cola )
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparación de factores
Comparación de factoresComparación de factores
Comparación de factores
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Marco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboralMarco teorico desempeño laboral
Marco teorico desempeño laboral
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
 
Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Desvinculación laboral
Desvinculación laboralDesvinculación laboral
Desvinculación laboral
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Diapositivas de Sears
Diapositivas de SearsDiapositivas de Sears
Diapositivas de Sears
 
Entrevista preliminar
Entrevista preliminarEntrevista preliminar
Entrevista preliminar
 

Destacado

Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Jeffrey Beltrán
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Cristina Medina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ESMERALDA4
 
Ensayo Motivacion Compu
Ensayo Motivacion CompuEnsayo Motivacion Compu
Ensayo Motivacion Compujazmin
 
Ensayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacionEnsayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizaciondanan09
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialFernando Nuñez
 

Destacado (13)

Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff BeltránEnsayo de la Motivación por Jeff Beltrán
Ensayo de la Motivación por Jeff Beltrán
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
Ensayo sobre la gestión de la calidad en las bibliotecas universitarias (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Motivacion Compu
Ensayo Motivacion CompuEnsayo Motivacion Compu
Ensayo Motivacion Compu
 
Ensayo Teoría motivación maslow
Ensayo   Teoría motivación maslowEnsayo   Teoría motivación maslow
Ensayo Teoría motivación maslow
 
Ensayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacionEnsayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacion
 
ORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURAORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURA
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Ensayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundialEnsayo segunda-guerra-mundial
Ensayo segunda-guerra-mundial
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 

Similar a Ensayo 2 teoria de la motivacion

Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacionYessenia199407
 
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Iván Trujillo
 
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Iván Trujillo
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslowEinfantilmaria
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesCapri2012
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
Day Montes
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
Berlinqb
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
PamelaLopez113
 
Piramide de Maslow
Piramide de MaslowPiramide de Maslow
Piramide de Maslow
ArletteGuerrero3
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
JuandiegoLimaZambran
 
La piramide de maslow
La piramide de maslowLa piramide de maslow
La piramide de maslowNat20
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslowEinfantilmaria
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
nfdjjaps
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
hellencdelcastillo
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
CarlaHinojosa4
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
erickchoqueribe
 

Similar a Ensayo 2 teoria de la motivacion (20)

Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
 
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
 
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
Ensayo la teoría de la motivación humana (1)
 
Theory of motivation
Theory of motivationTheory of motivation
Theory of motivation
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslow
 
La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
23
2323
23
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Piramide de Maslow
Piramide de MaslowPiramide de Maslow
Piramide de Maslow
 
00043219
0004321900043219
00043219
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
 
La piramide de maslow
La piramide de maslowLa piramide de maslow
La piramide de maslow
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslow
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 

Más de julian1204

Ley del consumidor 1480 de 2011
Ley del consumidor 1480 de 2011Ley del consumidor 1480 de 2011
Ley del consumidor 1480 de 2011
julian1204
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
julian1204
 
Ensayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever soldEnsayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever sold
julian1204
 
Cultura de desperdicios zygman bauman
Cultura de desperdicios zygman baumanCultura de desperdicios zygman bauman
Cultura de desperdicios zygman bauman
julian1204
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
julian1204
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
julian1204
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
julian1204
 
Ensayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas fEnsayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas f
julian1204
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
julian1204
 
Ensayo freakeconomicsinicio
Ensayo freakeconomicsinicioEnsayo freakeconomicsinicio
Ensayo freakeconomicsinicio
julian1204
 
Ensayo de inside job
Ensayo de inside jobEnsayo de inside job
Ensayo de inside job
julian1204
 
La red
La redLa red
La red
julian1204
 
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
julian1204
 
Ensayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismoEnsayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismo
julian1204
 
Ensayo 1 como negocian los colombianos
Ensayo 1   como negocian los colombianosEnsayo 1   como negocian los colombianos
Ensayo 1 como negocian los colombianos
julian1204
 
Ensayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianos Ensayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianos
julian1204
 
Como negocian los colombianos
Como negocian los colombianosComo negocian los colombianos
Como negocian los colombianos
julian1204
 

Más de julian1204 (17)

Ley del consumidor 1480 de 2011
Ley del consumidor 1480 de 2011Ley del consumidor 1480 de 2011
Ley del consumidor 1480 de 2011
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Ensayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever soldEnsayo the greatest movie ever sold
Ensayo the greatest movie ever sold
 
Cultura de desperdicios zygman bauman
Cultura de desperdicios zygman baumanCultura de desperdicios zygman bauman
Cultura de desperdicios zygman bauman
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
 
Caso sephora final
Caso sephora finalCaso sephora final
Caso sephora final
 
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programadaEnsayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
 
Ensayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas fEnsayo la guerra de las colas f
Ensayo la guerra de las colas f
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
 
Ensayo freakeconomicsinicio
Ensayo freakeconomicsinicioEnsayo freakeconomicsinicio
Ensayo freakeconomicsinicio
 
Ensayo de inside job
Ensayo de inside jobEnsayo de inside job
Ensayo de inside job
 
La red
La redLa red
La red
 
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
Solucion del caso nikefootball sudafrica 2010
 
Ensayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismoEnsayo sicko y capitalismo
Ensayo sicko y capitalismo
 
Ensayo 1 como negocian los colombianos
Ensayo 1   como negocian los colombianosEnsayo 1   como negocian los colombianos
Ensayo 1 como negocian los colombianos
 
Ensayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianos Ensayo como negocian los colombianos
Ensayo como negocian los colombianos
 
Como negocian los colombianos
Como negocian los colombianosComo negocian los colombianos
Como negocian los colombianos
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

Ensayo 2 teoria de la motivacion

  • 1. 1 Nombres: Alexandra Castaño Julian Andrés Arias Cristian Camilo Forero Daniela Vélez Fecha: 12 de agosto de 2015 Teoría de la motivación A.H Maslow (1943) Maslow, en su teoría motivacional, sugiere que las necesidades humanas están ordenadas según una jerarquía, las cuales se encuentran organizadas estructuralmente según su potencia e importancia para la persona que las contiene. El orden jerárquico de las necesidades esta dado cinco categorías: en la base se encuentran las fisiológicas, después vienen las de seguridad, amor, de estima y por último encabezando la necesidad de autorrealización. El orden de estas necesidades no es un orden fijo, a continuación en el siguiente trabajo se expone las excepciones sobre el orden de las necesidades, además de explicar porque la motivación es solo un determinante para la conducta del ser humano, pero todo comportamiento es casi siempre motivado. Existen cerca de trece preposiciones acerca de lo que cualquier teoría de la motivación debería tener para ser definitiva según el autor, dentro de las mismas se encuentra una de las claves para el entendimiento de la teoría: “Las necesidades humanas se ordenan en jerarquías pre-potencia. Es decir, la aparición de una necesidad por lo general se basa en la satisfacción de otra más pre-potente” (Psychological review). A medida que el sujeto suple una necesidad, esta deja de ser importante y llega en su lugar una nueva más importante y así sucesivamente. Necesidad que domina su vida de manera consciente y como centro de organización de la conducta. Como punto de partida en la teoría de la motivación, se encuentran las necesidades fisiológicas o de déficit por su prioridad. Dentro de estas están el hambre, el sueño, mantener la temperatura corporal apropiada al clima; necesidades homeostáticas (esfuerzos automáticos del cuerpo para mantener el estado normal y constante, del flujo sanguíneo), lo que quiere decir que son propias del organismo en un intento de supervivencia. Pero no todas las necesidades fisiológicas son homeostáticas, ya que en este grupo también se encuentran necesidades básicas como el sexo, el instinto maternal, el hambre como satisfacción. Cuando una de estas necesidades no son satisfechas las otras dejan de tener importancia y relevancia
  • 2. 2 para la persona, por ejemplo, cuando un hombre sostiene por un periodo largo y prolongado un hambre crónica deja de ver como necesidades el amor, la libertad, el respeto entre otros, se vuelven cosas secundarias o inexistentes para él, ya que su única prioridad será comer y estas necesidades no cumplirán esa finalidad, la garantía del alimento en el futuro será lo que le proporcione felicidad. Cabe señalar que las necesidades fisiológicas sirven como canal para la manifestación de otras necesidades, colocando de nuevo el ejemplo del hambre, una persona que busca comida no es necesariamente porque su cuerpo necesite nutrirse, lo que puede ser una máscara en busca de la satisfacción de otras carencias como la comodidad, la dependencia o el amor. ¿Pero qué sucede cuando las necesidades básicas fisiológicas están cubiertas?, empiezan a emerger otras, más importante y mayores, como la seguridad. Cuando se habla de seguridad se refiere a varias necesidades del hombre relacionadas al orden, a la protección y a la dependencia, es por esto que cada día se ve a las personas buscando trabajos estables, seguros de vida, planes de jubilación, cuentas de ahorros, y entre otras muchas acciones que les garantice un futuro estable y protección para circunstancias desconocidas. El intelecto y otras capacidades son herramientas de búsqueda hacia la seguridad, es por esto que el ser humano se desenvuelve en pro de tener una familia que constituya un orden, una religión o fe que lo guie, la clasificación de las especies, y todo lo que contenga un significado de su entorno. Subordinada a las anteriores necesidades, se encuentra la necesidad de amor y de pertenencia. Aquí se expresa la necesidad de ser amados y acompañados por otra persona, de pertenecer a una familia, a una comunidad en donde tengamos afinidad con los demás miembros, es decir, necesidades orientadas a un carácter social. Después se encuentran las necesidades de estima, aquellas que constituyen las condiciones psicológicas de las personas. Maslow agrupa esta necesidad en dos sub categorías, por parte está el amor propio, la autoestima que a su vez cuando se encuentra satisfecha propicia sentimientos de confianza, valor, fuerza y creerse útil y con un motivo por el cual servirle al mundo. Y la otra cara es la estimación del pensamiento del otro, el respeto, la reputación y el éxito social por mencionar algunos. Después de satisfacer todas estas necesidades (personas consideradas como sanas), para alcanzar la felicidad se necesita el cumplimiento del potencial personal, “una persona debe ser lo que puede ser” como lo dice el autor. La autorrealización solo existe bajo la premisa de que la persona tenga libertad interna y externa de hacer lo que quiere y desea. La teoría hace referencia a que el orden de la jerarquía de necesidades descrita anteriormente, no necesariamente para toda persona se cumple de la misma manera, existen excepciones. Estas excepciones se diferencian más cuando hay de por medio ideales, valores, estándares sociales, entro otros. Cada vez que una necesidad emerge no quiere decir que la anterior a ella se ha satisfecho en un 100%, las necesidades básicas pueden estar parcialmente satisfechas o insatisfechas a la misma vez, a medida que se escala en la jerarquía de prepotencia se aumentan los diferentes porcentajes de satisfacción para dar paso a otros que están en un porcentaje más bajo.
  • 3. 3 El comportamiento humano tampoco está solo determinado bajo la satisfacción de estas necesidades, aunque en su mayoría esta multi-motivado, es decir, el comportamiento se puede regir bajo la motivación de una necesidad o la totalidad de ellas. Por ejemplo, alguien puede comer por necesidad de alimento o simplemente por satisfacer otra necesidad como el simple deseo de comer, cumplir un antojo. Hay muchos factores que influyen en el comportamiento distintos a la motivación, como lo es la personalidad o la inteligencia, una persona que carece de esta última no actúa conforme a una motivación para ser tonto, simplemente lo es. Como también existen motivaciones consientes e inconscientes. La teoría de la motivación guarda una relación estrecha con el marketing, el mercadologo necesita conocer las razones por las cuales el consumidor tiene ciertos comportamientos de compra, cuales son las razones que influyen para que él compre un producto de una marca o de otra. El objetivo del marketing es influir en la forma en que los clientes piensan y actúan (Philip Kloter, 2014), para esto necesita saber cuáles son las necesidades básicas que el hombre necesita satisfacer, tratar de entender el porqué de su comportamiento es unas de las claves competitivas por explotar que tiene cada empresa para sus productos y servicios, para la experiencia que quieren ofrecer con sus productos y servicios. Las necesidades psicológicas que provienen de las aptitudes, son más complejas de estudiar, motivaciones que el experto en marketing debe entender e interpretar. Entre esas necesidades psicologicas esta la necesidad de adquirir objetos que reflejen o proyecten la situación como persona dentro de una comunidad, estas necesidades no son transparentes y es ahí donde está la dificultad. Por ejemplo, cuando se compra un reloj Rolex, la necesidad funcional es saber la hora, pero la razón por la cual las personas esta dispuestas a pagar altas cantidades de dinero es para cubrir una necesidad superior, acrecentar su propia estima (Rodriguez, 2009). Como este ejemplo se ve a diario, Apple es una marca multinacional que vende equipos electrónicos, que sin bien no son los mejores en el mercado y captan una parte inferior del mismo en comparación con otras grandes marcas, son la única marca que lograr crear tanto grado de fidelidad en sus clientes, la persona que compra un producto Apple crea una clase de dependencia a la marca, sin importar que cada vez hagan productos con la vida útil más corta con el fin de que el consumidor sea casi obligado a cambiarse a la versión más reciente que lance la compañía. Esta lealtad se debe a que el cliente no compra la marca ni el producto, lo que sucede es que Apple conoce y entiende bien el ¿qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿cuánto? Del comportamiento de sus clientes. El cliente ve su estilo de vida reflejado en esos productos, el compra experiencia, la percepción que tiene de sí mismo o por el estatus que va a lograr ante la sociedad. Si bien hay autores que la utilizan y apoyan la teoría de la motivación humana de Maslow, también hay cierta resistencia en cuanto a su formulación, ya que muchos científicos creen que la evidencia obtenida en el estudio no permite sustentar los aspectos planteados por Maslow. Geert hofstede es uno de los que ha cuestionado ciertos puntos de la teoría de Maslow, particularmente la parte en la que plantea que las necesidades básicas tienden a ser universales a todas las culturas aunque se manifiesten de maneras superficialmente distintas.
  • 4. 4 Maslow expone en cuanto a la autorrealización, que es el nivel máximo de satisfacción que un ser humano puede alcanzar en cualquier sociedad, lo cual según Hofstede: puede ser cierto en sociedades individualistas como aquella de la cual Maslow mismo proviene pero esto no se cumple en sociedades colectivistas en las cuales la satisfacción individual tiene un papel secundario ante el beneficio del grupo y las necesidades de aceptación por parte de la comunidad, estas ocupan un nivel superior al de las necesidades de la voluntad individual (Hofstede, 1984). Además de esto hofstede tilda a Maslow de etnocentrico ya que utilizaba valores de la sociedad estadounidense como puntos de referencia válidos para el análisis de la satisfacción de las necesidades en cualquier tipo de sociedades. Maslow describe características que son inherentes para alcanzar la satisfacción de las necesidades básicas como: la libertad de expresión, la libertad para hacer nuestra voluntad siempre y cuando esto no signifique perjuicio para el resto de individuos, la libertad del individuo a defenderse a sí mismo, características que forman parte de la idiosincrasia de la cultura americana, con lo anterior mencionado por Hofstede podríamos decir que él percibía que la teoría de la motivación humana, pretendía expresar que solo en una sociedad regida por los mismos principios que rigen a Estados Unidos, un individuo puede llegar a alcanzar la autorrealización y fuera así entonces este estado de satisfacción no podría ser alcanzado en sociedades regidas por otros principios y valores distintos. Quienes aunque concuerdan con Maslow en la naturaleza de las necesidades en la vida de los seres humanos manifiestan que la pirámide construida mediante la jerarquía de necesidades de Maslow indican que solo las personas ubicadas en lugares privilegiados de la sociedad podrán alcanzar los niveles más altos de satisfacción relegando a los demás miembros de la sociedad a vivir lucha por satisfacer las necesidades más básicas y esenciales para las subsistencia. (Max-Neef, Elizalde, & Hopenhayn, 1986) Lo que buscaba Maslow con su teoría de la motivación era por medio de una estratificación de motivaciones con fines de satisfacer necesidades, dar aportes acerca de la explicación del comportamiento humano. Aunque es usada en la ciencia del marketing para dar aproximaciones acerca del comportamiento de consumo de los clientes, sigue siendo muy excluyente en cuanto a los diferentes factores como, la edad, la cultura, y demás cosas que existen en una sociedad, la teoría no cuenta con las suficientes bases para aplicarla en cualquier parte y para cualquier tipo de personas. En conclusión es un gran aporte pero hoy en día debería ser sustentado y contratacado con nuevas teorías que complementen la teoría de Maslow y permitan tener una definición cada vez más clara sobre la motivación del comportamiento humano.
  • 5. 5 Trabajos citados Hofstede,G.(1984). the cultural relativity of the quality of life concept. academyof managment review. Max-Neef,M.,Elizalde,A.,&Hopenhayn,M.(1986). Desarrollo a Escala Humana. PhilipKloter,G.A.(2014). Marketing . Mexico:PearsonEducación. Psychological review.(s.f.).A theoryof HumanMotivation. Psychologicalreview,370-396. Rodriguez,P.R. (2009). ¿Cómo llegara ser un experto en marketing?