SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA Por: Lourdes Millán Iserte 1º BCH
¿Qué es Economía? Ciencia Se ocupa de satisfacer las necesidades humanas Economía Mediante la utilización de recursos escasos.
La economía se divide en dos partes: ,[object Object],[object Object]
Microeconomía Las  necesidades   humanas Los bienes  y servicios El coste de oportunidad Los factores  productivos Los agentes  económicos Los sectores  económicos
Las Necesidades Humanas: La   necesidad:   es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades del individuo se clasifican en: Las  necesidades primarias:   son aquellas de cuya satisfacción depende la supervivencia del individuo. Ej: respirar, alimentarse, dormir, etc.   Las  necesidades secundarias:   son aquellas cuya satisfacción aumenta el bienestar del individuo, una vez cubiertas las primarias. Dependen de factores culturales, sociales, económicos e históricos. Ej: ver un partido de fútbol, hacer turismo, conectarse a Internet, etc.
Los Bienes y Servicios: Un  bien  o un   servicio  es todo aquello que satisface las necesidades de los seres vivos. Los bienes se pueden dividir en varios tipos: Según su  abundancia Bienes  libres Bienes  económicos Según su  función Bienes  de consumo Bienes  de capital
Según la  exclusión Según la  relación entre si Según su grado  de elaboración Los bienes  públicos Los bienes  privados Bienes  complementarios Bienes  sustitutivos Bienes  intermedios Bienes  finales
El Coste de Oportunidad: El  coste de oportunidad  es el valor de la mejor alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una decisión. Hay que elegir las necesidades que se satisfacen Renuncian a satisfacer el resto. Necesidades ilimitadas Bienes escasos Coste de Oportunidad
Los Factores Productivos: Los  factores productivos  también denominados inputs, son el conjunto de recursos que el ser humano emplea para producir bienes y servicios a los que llamaremos outputs, destinados a la satisfacción de necesidades.  Tradicionalmente estos recursos se han clasificado en  tres grandes categorías: El factor trabajo El factor tierra El factor capital
Los Agentes Económicos: Los  agentes económicos  son aquellos que realizan las distintas actividades económicas. Las familias  o economías  domésticas Las  empresas El Estado  o sector  público Se clasifican en:
Los Sectores Económicos: El conjunto de actividades productivas que se realizan  en un país tradicionalmente se divide en tres sectores  económicos:  Sector  primario Sector  terciario o  de servicios  Sector  secundario
Macroeconomía Crecimiento  económico  Estabilidad  en los  precios  Creación  de empleo  Finanzas  públicas  saneadas Equilibrio  en en sector  exterior
Saldo balanza de pagos Equilibrio en el exterior Déficit público Finanzas públicas saneadas Tasa de paro Creación de empleo Tasa de inflación Estabilidad de precios Política fiscal y política monetaria PIB Crecimiento económico Instrumentos Indicador Objetivos
FiN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeCurso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeFiorella Llontop
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1Jazmin Zambrano
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonfabinho_10_12
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Definiciones economía
Definiciones economíaDefiniciones economía
Definiciones economíaMaria Pacheco
 
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1MAXIMILIANOUTH
 
Fundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para AdministraciónFundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para Administración
CARLOS MASSUH
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Claudia Hernández
 
Presentacion Economia
Presentacion EconomiaPresentacion Economia
Presentacion Economia
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)
natisandez
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
RicTae
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaoscarnew8
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
utpl
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Curso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fieeCurso economia general. i parte. fiee
Curso economia general. i parte. fiee
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Definiciones economía
Definiciones economíaDefiniciones economía
Definiciones economía
 
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
 
Fundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para AdministraciónFundamentos de Economía para Administración
Fundamentos de Economía para Administración
 
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y NorhausEconomía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
Economía Capitulo I de Samuelson y Norhaus
 
Presentacion Economia
Presentacion EconomiaPresentacion Economia
Presentacion Economia
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 

Similar a Economia

economia
economiaeconomia
economia
Claudia Alonso
 
Economía
Economía Economía
Economía
rafaelescalona14
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
adilson delgado medina
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
LLendy GIl
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
Sergio Buenrostro
 
Economía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones GeneralesEconomía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones Generales
Sol Casais
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
Alex Lolol
 
Economia cap 2
Economia cap 2Economia cap 2
Economia cap 2
Pablo Leal
 
Conceptos EconomíA
Conceptos EconomíAConceptos EconomíA
Conceptos EconomíAguest2330a9
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
TaniaMorelos
 
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)guest2ef929
 
Economía Tema 2
Economía Tema 2Economía Tema 2
Economía Tema 2
guest248b78
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
Gabriela Fernandez Montalvo
 
Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economiaandre193
 
Expo de bienes publicos y falta de competencia y equidad
Expo de bienes publicos y falta de competencia y equidadExpo de bienes publicos y falta de competencia y equidad
Expo de bienes publicos y falta de competencia y equidadIrma Gonzalez
 

Similar a Economia (20)

Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Power tp9
Power tp9Power tp9
Power tp9
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍAINTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Notas de lectura analisis
Notas de lectura analisisNotas de lectura analisis
Notas de lectura analisis
 
Economía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones GeneralesEconomía y gestión- Nociones Generales
Economía y gestión- Nociones Generales
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
 
Economia cap 2
Economia cap 2Economia cap 2
Economia cap 2
 
Conceptos EconomíA
Conceptos EconomíAConceptos EconomíA
Conceptos EconomíA
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
Ciencias Sociales Y Realidad Nacional (TéRminos De EconomíA)
 
Economía Tema 2
Economía Tema 2Economía Tema 2
Economía Tema 2
 
Sistemas econóicos
Sistemas econóicos Sistemas econóicos
Sistemas econóicos
 
Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economia
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Expo de bienes publicos y falta de competencia y equidad
Expo de bienes publicos y falta de competencia y equidadExpo de bienes publicos y falta de competencia y equidad
Expo de bienes publicos y falta de competencia y equidad
 

Más de Rafa Fdez.

Ejercicios mecanismos corregidos
Ejercicios mecanismos corregidosEjercicios mecanismos corregidos
Ejercicios mecanismos corregidos
Rafa Fdez.
 
Mecanismos 6
Mecanismos 6Mecanismos 6
Mecanismos 6
Rafa Fdez.
 
Mecanismos5
Mecanismos5Mecanismos5
Mecanismos5
Rafa Fdez.
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
Rafa Fdez.
 
Mecanismos3
Mecanismos3Mecanismos3
Mecanismos3
Rafa Fdez.
 
Mecanismos2
Mecanismos2Mecanismos2
Mecanismos2
Rafa Fdez.
 
Mecanismos1
Mecanismos1Mecanismos1
Mecanismos1
Rafa Fdez.
 
Impress animacion
Impress animacionImpress animacion
Impress animacion
Rafa Fdez.
 
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
Cómo exponer una presentacion de diapositivasCómo exponer una presentacion de diapositivas
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
Rafa Fdez.
 
Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010Rafa Fdez.
 
Vietnam
VietnamVietnam
Vietnam
Rafa Fdez.
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
Rafa Fdez.
 
Historia Trabajo
Historia TrabajoHistoria Trabajo
Historia Trabajo
Rafa Fdez.
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Rafa Fdez.
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
Rafa Fdez.
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
Rafa Fdez.
 
Susana ExperimentacióN Animal
Susana ExperimentacióN AnimalSusana ExperimentacióN Animal
Susana ExperimentacióN Animal
Rafa Fdez.
 
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y AmandaQuimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Rafa Fdez.
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
Rafa Fdez.
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
Rafa Fdez.
 

Más de Rafa Fdez. (20)

Ejercicios mecanismos corregidos
Ejercicios mecanismos corregidosEjercicios mecanismos corregidos
Ejercicios mecanismos corregidos
 
Mecanismos 6
Mecanismos 6Mecanismos 6
Mecanismos 6
 
Mecanismos5
Mecanismos5Mecanismos5
Mecanismos5
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
 
Mecanismos3
Mecanismos3Mecanismos3
Mecanismos3
 
Mecanismos2
Mecanismos2Mecanismos2
Mecanismos2
 
Mecanismos1
Mecanismos1Mecanismos1
Mecanismos1
 
Impress animacion
Impress animacionImpress animacion
Impress animacion
 
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
Cómo exponer una presentacion de diapositivasCómo exponer una presentacion de diapositivas
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
 
Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010
 
Vietnam
VietnamVietnam
Vietnam
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Historia Trabajo
Historia TrabajoHistoria Trabajo
Historia Trabajo
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
 
Susana ExperimentacióN Animal
Susana ExperimentacióN AnimalSusana ExperimentacióN Animal
Susana ExperimentacióN Animal
 
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y AmandaQuimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
 

Economia

  • 1. ECONOMÍA Por: Lourdes Millán Iserte 1º BCH
  • 2. ¿Qué es Economía? Ciencia Se ocupa de satisfacer las necesidades humanas Economía Mediante la utilización de recursos escasos.
  • 3.
  • 4. Microeconomía Las necesidades humanas Los bienes y servicios El coste de oportunidad Los factores productivos Los agentes económicos Los sectores económicos
  • 5. Las Necesidades Humanas: La necesidad: es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades del individuo se clasifican en: Las necesidades primarias: son aquellas de cuya satisfacción depende la supervivencia del individuo. Ej: respirar, alimentarse, dormir, etc. Las necesidades secundarias: son aquellas cuya satisfacción aumenta el bienestar del individuo, una vez cubiertas las primarias. Dependen de factores culturales, sociales, económicos e históricos. Ej: ver un partido de fútbol, hacer turismo, conectarse a Internet, etc.
  • 6. Los Bienes y Servicios: Un bien o un servicio es todo aquello que satisface las necesidades de los seres vivos. Los bienes se pueden dividir en varios tipos: Según su abundancia Bienes libres Bienes económicos Según su función Bienes de consumo Bienes de capital
  • 7. Según la exclusión Según la relación entre si Según su grado de elaboración Los bienes públicos Los bienes privados Bienes complementarios Bienes sustitutivos Bienes intermedios Bienes finales
  • 8. El Coste de Oportunidad: El coste de oportunidad es el valor de la mejor alternativa a la que renunciamos cuando tomamos una decisión. Hay que elegir las necesidades que se satisfacen Renuncian a satisfacer el resto. Necesidades ilimitadas Bienes escasos Coste de Oportunidad
  • 9. Los Factores Productivos: Los factores productivos también denominados inputs, son el conjunto de recursos que el ser humano emplea para producir bienes y servicios a los que llamaremos outputs, destinados a la satisfacción de necesidades. Tradicionalmente estos recursos se han clasificado en tres grandes categorías: El factor trabajo El factor tierra El factor capital
  • 10. Los Agentes Económicos: Los agentes económicos son aquellos que realizan las distintas actividades económicas. Las familias o economías domésticas Las empresas El Estado o sector público Se clasifican en:
  • 11. Los Sectores Económicos: El conjunto de actividades productivas que se realizan en un país tradicionalmente se divide en tres sectores económicos: Sector primario Sector terciario o de servicios Sector secundario
  • 12. Macroeconomía Crecimiento económico Estabilidad en los precios Creación de empleo Finanzas públicas saneadas Equilibrio en en sector exterior
  • 13. Saldo balanza de pagos Equilibrio en el exterior Déficit público Finanzas públicas saneadas Tasa de paro Creación de empleo Tasa de inflación Estabilidad de precios Política fiscal y política monetaria PIB Crecimiento económico Instrumentos Indicador Objetivos
  • 14. FiN