SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMO
BIELA-MANIVELA
El mecanismo de biela-manivela es un mecanismo que transforma un movimiento
circular en un movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más
común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el
cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se
trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.
MECANISMO
PIÑON-CREMALLERA
Este mecanismo convierte el movimiento circular de un piñón en uno lineal continuo
por parte de la cremallera, que no es más que una barra rígida dentada . Este
mecanismo es reversible, es decir, el movimiento rectilíneo de la cremallera se
puede convertir en un movimiento circular por parte del piñón.
MECANISMO
TUERCA-HUSILLO
El mecanismo tuerca husillo es un mecanismo que convierte el movimiento de
rotación en movimiento lineal, y un par de torsión (fuerza de rotación) a una
fuerza lineal.
Es una de las seis máquinas simples clásicos. La forma más común consiste en
un eje cilíndrico como una rosca. El husillo pasa a través de la tuerca que rosca
en el husillo. Cuando el husillo gira avanza en una proporción del paso de la
rosca por vuelta de husillo.
MECANISMO LEVA
• La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de
un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto
directo a un seguidor.
• En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico que está sujeto
a un eje por un punto que no es su centro geométrico, sino un alzado de
centro. En la mayoría de los casos es de forma ovoide.
MECANISMO EXCENTRICA
• Formado por un disco cuyo eje no coincide con el
centro.la distancia en el centro del disco y el centro
del eje esta excentricidad
MECANISMO FRENOS
• Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir
la velocidad de algún cuerpo, generalmente, un eje, Eje de
transmisión o tambor. Los frenos son transformadores de energía, por lo
cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que
transforman la energía cinética de un cuerpo en calor o trabajo y en este
sentido pueden visualizarse como “extractores“ de energía.
MECANISMO VOLANTE DE INERCIA
• En mecánica, un volante de inercia o volante motor es un elemento
totalmente pasivo que únicamente aporta al sistema una inercia adicional
de modo que le permite almacenar energía cinética. Este volante continúa
su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa. De
esta forma, el volante de inercia se opone a las aceleraciones bruscas en
un movimiento rotativo. Así se consiguen reducir las fluctuaciones
de velocidad angular.
Mecanismo juntas cardan
• El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez
por Girolamo Cardano, que permite unir dos ejes no colineales. Su
objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar
de la no colinealidad. El cardán es fácilmente observable en camiones por
su tamaño abultado, en los que el árbol de transmisión se observa como
una larga pieza de metal que rota sobre sí misma cuando el vehículo está
en marcha.
MECANISMO EMBRAGUE
• El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir
la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera
voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar
la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoMecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Jose
 
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Camila Andrea Castillo
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
guionbajho
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
sgeplc
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
eliseof
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
Cristina Ruiz
 
Dispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicosDispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicos
charli17
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimientoMecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
Mecanismos de Transmisión y Transformación del movimiento
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
 
Engranajes.docx v.b
Engranajes.docx v.bEngranajes.docx v.b
Engranajes.docx v.b
 
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
 
Actuadores neumaticos
Actuadores neumaticosActuadores neumaticos
Actuadores neumaticos
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
 
Motores neumáticos
Motores neumáticosMotores neumáticos
Motores neumáticos
 
Mecanismos 6
Mecanismos 6Mecanismos 6
Mecanismos 6
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
 
TRABAJO DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO -1
TRABAJO DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO -1TRABAJO DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO -1
TRABAJO DE TECNOLOGÍA 2 PERIODO -1
 
Mecanismos jeesika rincon
Mecanismos jeesika rinconMecanismos jeesika rincon
Mecanismos jeesika rincon
 
Los mecanismos en tecnologia
Los mecanismos en tecnologiaLos mecanismos en tecnologia
Los mecanismos en tecnologia
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
 
Poleas Y Engranajes
Poleas Y EngranajesPoleas Y Engranajes
Poleas Y Engranajes
 
Dispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicosDispositivos mecanicos
Dispositivos mecanicos
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
 
Engranajes
Engranajes Engranajes
Engranajes
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 

Similar a Mecanismos5

MªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaezMªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
tupotoloco
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
raul058
 
piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.
piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.
piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.
Anye_Bane15
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
tanza2009
 
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
tanza2009
 

Similar a Mecanismos5 (20)

Piñon
PiñonPiñon
Piñon
 
Piñon
PiñonPiñon
Piñon
 
Análisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosAnálisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismos
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
 
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaezMªJosegonzalezyjoaquinbaez
MªJosegonzalezyjoaquinbaez
 
Biela y manivela val
Biela y manivela valBiela y manivela val
Biela y manivela val
 
Transmisiones manuales
Transmisiones manualesTransmisiones manuales
Transmisiones manuales
 
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y VelocidadMecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
Mecanismos De Transmision De Movimiento Y Velocidad
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.
piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.
piñon, engranaje, biela-manivela-motor de gasolina, piston.
 
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicosPoleas , Engranajes y elementos mecanicos
Poleas , Engranajes y elementos mecanicos
 
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
Copiadepoleasyengranajes 090928204953 Phpapp02
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Operadore tecnológicos
Operadore tecnológicosOperadore tecnológicos
Operadore tecnológicos
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismosPresentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
Presentacion de acelaracion y fuerzas en mecanismos
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 
Moira Lermanda
Moira LermandaMoira Lermanda
Moira Lermanda
 

Más de Rafa Fdez.

Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010
Rafa Fdez.
 

Más de Rafa Fdez. (20)

Ejercicios mecanismos corregidos
Ejercicios mecanismos corregidosEjercicios mecanismos corregidos
Ejercicios mecanismos corregidos
 
Mecanismos4
Mecanismos4Mecanismos4
Mecanismos4
 
Mecanismos3
Mecanismos3Mecanismos3
Mecanismos3
 
Mecanismos2
Mecanismos2Mecanismos2
Mecanismos2
 
Mecanismos1
Mecanismos1Mecanismos1
Mecanismos1
 
Impress animacion
Impress animacionImpress animacion
Impress animacion
 
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
Cómo exponer una presentacion de diapositivasCómo exponer una presentacion de diapositivas
Cómo exponer una presentacion de diapositivas
 
Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010Nieve En Utrillas2010
Nieve En Utrillas2010
 
Vietnam
VietnamVietnam
Vietnam
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
Historia Trabajo
Historia TrabajoHistoria Trabajo
Historia Trabajo
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
 
PresentacióN Fosiles
PresentacióN FosilesPresentacióN Fosiles
PresentacióN Fosiles
 
Susana ExperimentacióN Animal
Susana ExperimentacióN AnimalSusana ExperimentacióN Animal
Susana ExperimentacióN Animal
 
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y AmandaQuimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
 
Maria Mutaciones
Maria MutacionesMaria Mutaciones
Maria Mutaciones
 
Enfermedades Noemi
Enfermedades NoemiEnfermedades Noemi
Enfermedades Noemi
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mecanismos5

  • 1.
  • 2. MECANISMO BIELA-MANIVELA El mecanismo de biela-manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.
  • 3. MECANISMO PIÑON-CREMALLERA Este mecanismo convierte el movimiento circular de un piñón en uno lineal continuo por parte de la cremallera, que no es más que una barra rígida dentada . Este mecanismo es reversible, es decir, el movimiento rectilíneo de la cremallera se puede convertir en un movimiento circular por parte del piñón.
  • 4. MECANISMO TUERCA-HUSILLO El mecanismo tuerca husillo es un mecanismo que convierte el movimiento de rotación en movimiento lineal, y un par de torsión (fuerza de rotación) a una fuerza lineal. Es una de las seis máquinas simples clásicos. La forma más común consiste en un eje cilíndrico como una rosca. El husillo pasa a través de la tuerca que rosca en el husillo. Cuando el husillo gira avanza en una proporción del paso de la rosca por vuelta de husillo.
  • 5. MECANISMO LEVA • La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un seguidor. • En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico, sino un alzado de centro. En la mayoría de los casos es de forma ovoide.
  • 6. MECANISMO EXCENTRICA • Formado por un disco cuyo eje no coincide con el centro.la distancia en el centro del disco y el centro del eje esta excentricidad
  • 7. MECANISMO FRENOS • Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir la velocidad de algún cuerpo, generalmente, un eje, Eje de transmisión o tambor. Los frenos son transformadores de energía, por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que transforman la energía cinética de un cuerpo en calor o trabajo y en este sentido pueden visualizarse como “extractores“ de energía.
  • 8. MECANISMO VOLANTE DE INERCIA • En mecánica, un volante de inercia o volante motor es un elemento totalmente pasivo que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energía cinética. Este volante continúa su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa. De esta forma, el volante de inercia se opone a las aceleraciones bruscas en un movimiento rotativo. Así se consiguen reducir las fluctuaciones de velocidad angular.
  • 9. Mecanismo juntas cardan • El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolamo Cardano, que permite unir dos ejes no colineales. Su objetivo es transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad. El cardán es fácilmente observable en camiones por su tamaño abultado, en los que el árbol de transmisión se observa como una larga pieza de metal que rota sobre sí misma cuando el vehículo está en marcha.
  • 10. MECANISMO EMBRAGUE • El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.