SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MERCANCIA
La mercancía (en inglés, commodity) en economía es cualquier producto destinado a uso
comercial. Al hablar de mercancía, generalmente se hace énfasis en productos genéricos,
básicos y sin mayor diferenciación entre sus variedades.
El significado tradicional de bienes de consumo se refiere originalmente a materias primas a
granel. Se trata de productos cuyo valor viene dado por el derecho del propietario a comerciar
con ellos, no por el derecho a usarlos. Un ejemplo de bien de consumo es el trigo ya que,
basándose en una calidad mínima estándar, no se hace diferencia entre el trigo producido en
una granja o en otra. Otros ejemplos son la electricidad o el petróleo o la banda ancha en
Internet; aunque este concepto incluye también productos semielaborados que sirven como
base para procesos industriales más complejos.
RESERVA
Una moneda de reserva es la que es utilizada en grandes cantidades por muchos
gobiernos e instituciones como parte de sus reservas internacionales. Además también
tiende a ser la moneda a través de la cual se establecen los precios de bienes
comerciados en el mercado global tales como el petróleo, el oro, etcétera. Más
recientemente algunos países, especialmente en Asia, han estado acumulando enormes
reservas con el propósito de fortalecer la competitividad de sus exportadores al no
permitir la apreciación de la moneda local.
TASA DE CAMBIO
La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe
entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades
de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.La determinación del tipo
de cambio se realiza a través del mercado de divisas. El tipo de cambio como precio de
una moneda se establece, como en cualquier otro mercado, por el encuentro de la
oferta y la demanda de divisas.
Existen varios tipos de regímenes de tasa de cambio:
*DEVALUACION: Así se llama el movimiento hacia arriba de la tasa de cambio; es decir,
cuando hay que dar más pesos por cada dólar que se negocia.
*REVALUACION: Así se llama el movimiento hacia abajo de la tasa de cambio; es decir,
cuando hay que dar menos pesos por cada dólar que se negocia.
TASA DE INTERES
La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago estipulado, por
encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo
determinado, del deudor, a raíz de haber usado su dinero durante ese tiempo. Con
frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja
cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.
La tasa de interes representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia
(oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo
determinado.
BASE MONETARIA
La base monetariaestá constituido por el dinero legal en circulación (billetes y
monedas), más las reservas de bancos en el banco central.2 3 El dinero legal emitido por
el Banco Central de un país puede estar en manos del público o bien en la caja de los
bancos comerciales. La base monetaria es controlada por el banco central y constituye
su principal vía para controlar la oferta monetaria. Otra vía para definir la base
monetaria es que constituyen los pasivos monetarios del banco central.
IMPUESTOS
Los impuestos disminuyen el consumo,porque la clase obrera,que es la mayoria,no tiene
ingresos suficientes para crear demanda.Por lo tanto aumenta el desempleo.La inflacion
aumenta porque la demanda es excesiva y los precios tienden a subir junto a ella.
*IMPUESTO REGRESIVO : Impuesto por el que los contribuyentes más pobres pagan una
proporción mayor de su renta que los más ricos.
*IMPUESTO PREGRESIVO: Un impuesto progresivo es un impuesto por el cual la tasa
impositiva aumenta a medida que aumenta la base imponible, persiguiendo un efecto
redistributivo de los ingresos o gastos. Los impuestos progresivos intentar reducir la
incidencia de los impuestos de las personas con una menor capacidad de pagar
INFLACION
Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la
demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los
productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer
uso de ellos.
BALANZA COMERCIAL
La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país
cualquiera durante un período y es uno de los componentes de la balanza de pagos. El
saldo de la balanza comercial es la diferencia entre exportaciones e importaciones, es
decir, entre el valor de los bienes que un país vende al exterior y el de los que compra a
otros países.
BALANZA DE PAGOS
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas
entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones
pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios,
capital financiero y transferencias financieras.
DEUDA PUBLICA
Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene
un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener
recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializada normalmente
mediante emisiones de títulos de valores o bonos.
PBI
Sigla de producto interior bruto, conjunto de los bienes y servicios producidos en un
país durante un espacio de tiempo, generalmente un año.
IPC
Sigla de índice de precios al consumo, valor numérico que refleja las variaciones que
experimentan los preciosen un período determinado.
Todo IPC debe ser:
representativo y confiable, tomando la muestra de manera aleatoria y que cubra la
mayor población posible.
comparable, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros
países o períodos en un mismo país.
REFLACION
Fenómeno económico que se caracteriza por tener al mismo tiempo una subida fuerte
en los precios (inflación) con una recesión. Es una inflación artificial creada por el Estado
con la finalidad de estimular la producción.
DEVALUACION
Es la perdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras moneda
extranjeras.
REVALUACION
Significa un aumento del precio de los bienes o productos,en donde el aumento del
precio de la moneda local en relacion con una moneda extranjeras bajo un tipo de
cambio fijo.
ESTANFLACION
Es el momento en el que se produce un estancamiento de la ecnomia y la inflacion de
un pais,que indica la simultaneidad de alza de precios; el aumento del
desempleo,entrando en una crisis o incluso recesion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Jorge Ramirez Adonis
 
01 historia del dinero
01 historia del dinero01 historia del dinero
01 historia del dinero
UNIVERSIDAD DE SUCRE
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
jose sanchez
 
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LMTema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
UGM NORTE
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
jose sanchez
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
saladehistoria.net
 
La inflacion y su influencia en la evaluacion
La inflacion y su influencia en la evaluacionLa inflacion y su influencia en la evaluacion
La inflacion y su influencia en la evaluacion
MARISOLABIGAIL
 
GLOSARIO Economia Politica
GLOSARIO Economia Politica GLOSARIO Economia Politica
GLOSARIO Economia Politica
Mica Guadalupe
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
jose sanchez
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Luis Alejandro Pico
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
kcdg19
 
Inflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual netoInflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual neto
alexander davila peña
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
Ronald
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
mbpglz
 
Diapositivas salud nuevas
Diapositivas salud nuevasDiapositivas salud nuevas
Diapositivas salud nuevas
jose sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
 
01 historia del dinero
01 historia del dinero01 historia del dinero
01 historia del dinero
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
 
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LMTema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
 
La inflacion y su influencia en la evaluacion
La inflacion y su influencia en la evaluacionLa inflacion y su influencia en la evaluacion
La inflacion y su influencia en la evaluacion
 
GLOSARIO Economia Politica
GLOSARIO Economia Politica GLOSARIO Economia Politica
GLOSARIO Economia Politica
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Monografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambioMonografia de tipo de cambio
Monografia de tipo de cambio
 
Inflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual netoInflacion y el valor actual neto
Inflacion y el valor actual neto
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Diapositivas salud nuevas
Diapositivas salud nuevasDiapositivas salud nuevas
Diapositivas salud nuevas
 

Similar a Economia glosario

Economía glosario
Economía glosarioEconomía glosario
Economía glosario
Maxi_Pereira
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
Yhunary Solano
 
GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA
Nadia_ Flores
 
Gestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssssGestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssss
claudia patricia barrios
 
Glosario de economía
Glosario de economíaGlosario de economía
Glosario de economía
TamaraAyelen
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
Rulo Peniche
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
Talii Nieva
 
Conceptos De Eco
Conceptos De EcoConceptos De Eco
Conceptos De Eco
guestfd0fab
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
leonangela
 
Semana 11 - IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.ppt
Semana 11 -  IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.pptSemana 11 -  IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.ppt
Semana 11 - IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.ppt
ROSMERYZEA1
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
mermagudi
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
Economia
EconomiaEconomia
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
guest4f04cae6
 
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
JOSEMIGUELREYESCOBAR
 
GLOSARIO ECONOMIA
GLOSARIO ECONOMIAGLOSARIO ECONOMIA
GLOSARIO ECONOMIA
Juan Pablo Di N
 
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
YESSIKAMORA3
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
chaverrita
 
Yyr
YyrYyr
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 

Similar a Economia glosario (20)

Economía glosario
Economía glosarioEconomía glosario
Economía glosario
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
 
GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA GLOSARIO DE ECONOMÍA
GLOSARIO DE ECONOMÍA
 
Gestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssssGestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssss
 
Glosario de economía
Glosario de economíaGlosario de economía
Glosario de economía
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Conceptos De Eco
Conceptos De EcoConceptos De Eco
Conceptos De Eco
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Semana 11 - IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.ppt
Semana 11 -  IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.pptSemana 11 -  IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.ppt
Semana 11 - IPC - INFLACION - T CAMBIO - SUNAT.ppt
 
Equilibrio economico
Equilibrio economicoEquilibrio economico
Equilibrio economico
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
 
GLOSARIO ECONOMIA
GLOSARIO ECONOMIAGLOSARIO ECONOMIA
GLOSARIO ECONOMIA
 
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
8vo Las Variables Economicas-AndreaVillanueva.pptx
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Yyr
YyrYyr
Yyr
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Economia glosario

  • 1. LA MERCANCIA La mercancía (en inglés, commodity) en economía es cualquier producto destinado a uso comercial. Al hablar de mercancía, generalmente se hace énfasis en productos genéricos, básicos y sin mayor diferenciación entre sus variedades. El significado tradicional de bienes de consumo se refiere originalmente a materias primas a granel. Se trata de productos cuyo valor viene dado por el derecho del propietario a comerciar con ellos, no por el derecho a usarlos. Un ejemplo de bien de consumo es el trigo ya que, basándose en una calidad mínima estándar, no se hace diferencia entre el trigo producido en una granja o en otra. Otros ejemplos son la electricidad o el petróleo o la banda ancha en Internet; aunque este concepto incluye también productos semielaborados que sirven como base para procesos industriales más complejos. RESERVA Una moneda de reserva es la que es utilizada en grandes cantidades por muchos gobiernos e instituciones como parte de sus reservas internacionales. Además también tiende a ser la moneda a través de la cual se establecen los precios de bienes comerciados en el mercado global tales como el petróleo, el oro, etcétera. Más recientemente algunos países, especialmente en Asia, han estado acumulando enormes reservas con el propósito de fortalecer la competitividad de sus exportadores al no permitir la apreciación de la moneda local. TASA DE CAMBIO La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.La determinación del tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas. El tipo de cambio como precio de una moneda se establece, como en cualquier otro mercado, por el encuentro de la oferta y la demanda de divisas. Existen varios tipos de regímenes de tasa de cambio: *DEVALUACION: Así se llama el movimiento hacia arriba de la tasa de cambio; es decir, cuando hay que dar más pesos por cada dólar que se negocia. *REVALUACION: Así se llama el movimiento hacia abajo de la tasa de cambio; es decir, cuando hay que dar menos pesos por cada dólar que se negocia.
  • 2. TASA DE INTERES La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinado, del deudor, a raíz de haber usado su dinero durante ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo. La tasa de interes representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. BASE MONETARIA La base monetariaestá constituido por el dinero legal en circulación (billetes y monedas), más las reservas de bancos en el banco central.2 3 El dinero legal emitido por el Banco Central de un país puede estar en manos del público o bien en la caja de los bancos comerciales. La base monetaria es controlada por el banco central y constituye su principal vía para controlar la oferta monetaria. Otra vía para definir la base monetaria es que constituyen los pasivos monetarios del banco central. IMPUESTOS Los impuestos disminuyen el consumo,porque la clase obrera,que es la mayoria,no tiene ingresos suficientes para crear demanda.Por lo tanto aumenta el desempleo.La inflacion aumenta porque la demanda es excesiva y los precios tienden a subir junto a ella. *IMPUESTO REGRESIVO : Impuesto por el que los contribuyentes más pobres pagan una proporción mayor de su renta que los más ricos. *IMPUESTO PREGRESIVO: Un impuesto progresivo es un impuesto por el cual la tasa impositiva aumenta a medida que aumenta la base imponible, persiguiendo un efecto redistributivo de los ingresos o gastos. Los impuestos progresivos intentar reducir la incidencia de los impuestos de las personas con una menor capacidad de pagar INFLACION Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los
  • 3. productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. BALANZA COMERCIAL La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país cualquiera durante un período y es uno de los componentes de la balanza de pagos. El saldo de la balanza comercial es la diferencia entre exportaciones e importaciones, es decir, entre el valor de los bienes que un país vende al exterior y el de los que compra a otros países. BALANZA DE PAGOS La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. DEUDA PUBLICA Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializada normalmente mediante emisiones de títulos de valores o bonos. PBI Sigla de producto interior bruto, conjunto de los bienes y servicios producidos en un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año. IPC Sigla de índice de precios al consumo, valor numérico que refleja las variaciones que experimentan los preciosen un período determinado. Todo IPC debe ser: representativo y confiable, tomando la muestra de manera aleatoria y que cubra la mayor población posible. comparable, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países o períodos en un mismo país.
  • 4. REFLACION Fenómeno económico que se caracteriza por tener al mismo tiempo una subida fuerte en los precios (inflación) con una recesión. Es una inflación artificial creada por el Estado con la finalidad de estimular la producción. DEVALUACION Es la perdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras moneda extranjeras. REVALUACION Significa un aumento del precio de los bienes o productos,en donde el aumento del precio de la moneda local en relacion con una moneda extranjeras bajo un tipo de cambio fijo. ESTANFLACION Es el momento en el que se produce un estancamiento de la ecnomia y la inflacion de un pais,que indica la simultaneidad de alza de precios; el aumento del desempleo,entrando en una crisis o incluso recesion.