SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5 Equilibrio del Mercado deTema 5 Equilibrio del Mercado de
Dinero y el mercado de bienes ModeloDinero y el mercado de bienes Modelo
IS-LMIS-LM
5.1. Relación entre la tasa de interés y el gasto planeado en el
mercado de bienes .
5.2. El ingreso y la tasa de interés que mantiene equilibrio en el
mercado de dinero.
5.3. Equilibrio de los mercados de dinero y de bienes (análisis
grafico).
5.4. La política monetaria y fiscal y sus efectos en el ingreso de
equilibrio.
5.5. Política económica y los objetivos de inflación.
Relación entre la tasa de interés y el gasto
planeado en el mercado de bienes(curva IS).
El ingreso y la tasa de interés que mantiene
equilibrio en el mercado de dinero(Curva LM).
Muestra las situaciones de
equilibrio entre la oferta y la
demanda en el mercado
monetario, considerando la
keynesiana preferencia por la
liquidez. Se considera que
cuanto mayor es el nivel de
producción y renta, mayor es
la demanda de dinero; y
cuanto mayor es la demanda
de dinero, mayor tiende a ser
el tipo de interés. De ahí que
la LM tenga una pendiente
positiva.
Equilibrio de los mercados de dinero
y de bienes (análisis grafico).
• El punto E en el que se cruzan las curvas IS y LM muestra la posición del
equilibrio simultáneo en ambos mercados. Es un equilibrio estable ya que si
se produce una situación temporal de desequilibrio que desplaza la posición
a cualquier otro punto, las fuerzas del mercado presionarán para volver a
ese punto de cruce.
Los cuatro cuadrantes en los que se divide el espacio
representan situaciones de desequilibrio con las
siguientes características:
Cuadrante I (a la derecha del punto de equilibrio):
Exceso de oferta de bienes y exceso de demanda de
dinero
Cuadrante II (por debajo del punto de equilibrio):
Exceso de demanda de bienes y exceso de demanda
de dinero
Cuadrante III (a la izquierda del punto de equilibrio):
Exceso de demanda de bienes y exceso de oferta de
dinero
Cuadrante IV (por encima del punto de equilibrio):
Exceso de oferta de bienes y exceso de oferta de
dinero
La política monetaria y fiscal y sus
efectos en el ingreso de equilibrio.
Si se utilizan medidas dedicadas a la
consolidación fiscal (lo que provoca un
desplazamiento de la curva IS hacia la izquierda
de IS a IS´) en forma conjunta con una
expansión monetaria (que implica un
desplazamiento de la curva LM hacia la derecha
a LM’), se reduce la repercusión de la
contracción fiscal sobre la actividad económica,
llevando así a la economía del punto A hacia
otro como el A´, por ejemplo, en lugar de haber
terminado en una situación como B, si
solamente se hubiera utilizado la política fiscal.
LM
LM’
A
A’
IS’
IS
Y
B
YY’
i
i
i’
Política Económica
Política económica y los objetivos
de inflación y desempleo.
Los Planificadores de la Política
Económica
Clasificación de las políticas
Económicas
Instrumentos de Política
Económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
joseph cortes sanchez
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Harold Ibarguen
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
Juan Alvarado
 
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...theelviz87
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
Jhonatan VT
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
SGPS11
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...theelviz87
 
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMPOLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMcnduran
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
Guillermo Pereyra
 
Demanda Agregada II
Demanda Agregada IIDemanda Agregada II
Demanda Agregada IIProf-Ariatna
 
Econometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometríaEconometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometría
Hugo Maul
 

La actualidad más candente (20)

Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióNCap 4 El Dinero Y La InflacióN
Cap 4 El Dinero Y La InflacióN
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
 
Régimen cambiario
Régimen cambiario Régimen cambiario
Régimen cambiario
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
 
Modelo IS-LM
Modelo IS-LMModelo IS-LM
Modelo IS-LM
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
 
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
4.5 factores que influyen en la posición y en la inclinación de la curva lm.-...
 
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LMPOLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
POLITICA MONETARIA Y FISCAL EN IS-LM
 
001mankiw1
001mankiw1001mankiw1
001mankiw1
 
Demanda Agregada II
Demanda Agregada IIDemanda Agregada II
Demanda Agregada II
 
Econometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometríaEconometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometría
 

Similar a Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM

Curvas is lm
Curvas is lmCurvas is lm
Curvas is lm
JORRGE21
 
5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf
Estefani188680
 
Macroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdf
Macroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdfMacroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdf
Macroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdf
ivanov24
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
aurelio padron
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
guest8a74747
 
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JiampierVillanueva
 
T04 macroeconomia i
T04 macroeconomia iT04 macroeconomia i
T04 macroeconomia i
Oscar Castro
 
07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf
07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf
07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf
EstefaniEsteba1
 
Ppt05
Ppt05Ppt05
El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lmmayissvaz
 
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
ventuvergaracayuman
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Melissa Lucía
 
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdfLUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
DanteSocualaya
 
El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lm
Rocio De La Rosa
 
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
AugustoFC
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
Jessica Alfonso
 
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetariaRuptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Adrián Maximiliano Moneta Pizarro
 
Politicamonetaria
PoliticamonetariaPoliticamonetaria
Politicamonetaria
rubhendesiderio
 

Similar a Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM (20)

Curvas is lm
Curvas is lmCurvas is lm
Curvas is lm
 
5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf5 El Modelo IS - LM.pdf
5 El Modelo IS - LM.pdf
 
Macroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdf
Macroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdfMacroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdf
Macroeconomia 6a Mankiw_cap11.pdf
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
 
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DATOS 2 - MODELO IS LM.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
T04 macroeconomia i
T04 macroeconomia iT04 macroeconomia i
T04 macroeconomia i
 
07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf
07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf
07. La Política Monetaria y la Política Fiscal pdf.pdf
 
Ppt05
Ppt05Ppt05
Ppt05
 
El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lm
 
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014Macroeconomia 06 de diciembre 2014
Macroeconomia 06 de diciembre 2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
46 equi~1
46 equi~146 equi~1
46 equi~1
 
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdfLUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
LUnidad 4. Oferta y Demanda Agregada.pdf
 
El modelo is lm
El modelo is lmEl modelo is lm
El modelo is lm
 
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
7_Modelo IS-LM. Análisis macroeconómico.
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
 
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetariaRuptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
Ruptura del mecanismo de transmisión y efectividad de la política monetaria
 
Finanzas Púlicas y Política de Estabilización
Finanzas Púlicas  y Política de EstabilizaciónFinanzas Púlicas  y Política de Estabilización
Finanzas Púlicas y Política de Estabilización
 
Politicamonetaria
PoliticamonetariaPoliticamonetaria
Politicamonetaria
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tema 5: Los mercados de bienes y financieros modelo IS-LM

  • 1. Tema 5 Equilibrio del Mercado deTema 5 Equilibrio del Mercado de Dinero y el mercado de bienes ModeloDinero y el mercado de bienes Modelo IS-LMIS-LM 5.1. Relación entre la tasa de interés y el gasto planeado en el mercado de bienes . 5.2. El ingreso y la tasa de interés que mantiene equilibrio en el mercado de dinero. 5.3. Equilibrio de los mercados de dinero y de bienes (análisis grafico). 5.4. La política monetaria y fiscal y sus efectos en el ingreso de equilibrio. 5.5. Política económica y los objetivos de inflación.
  • 2. Relación entre la tasa de interés y el gasto planeado en el mercado de bienes(curva IS).
  • 3. El ingreso y la tasa de interés que mantiene equilibrio en el mercado de dinero(Curva LM). Muestra las situaciones de equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado monetario, considerando la keynesiana preferencia por la liquidez. Se considera que cuanto mayor es el nivel de producción y renta, mayor es la demanda de dinero; y cuanto mayor es la demanda de dinero, mayor tiende a ser el tipo de interés. De ahí que la LM tenga una pendiente positiva.
  • 4. Equilibrio de los mercados de dinero y de bienes (análisis grafico). • El punto E en el que se cruzan las curvas IS y LM muestra la posición del equilibrio simultáneo en ambos mercados. Es un equilibrio estable ya que si se produce una situación temporal de desequilibrio que desplaza la posición a cualquier otro punto, las fuerzas del mercado presionarán para volver a ese punto de cruce. Los cuatro cuadrantes en los que se divide el espacio representan situaciones de desequilibrio con las siguientes características: Cuadrante I (a la derecha del punto de equilibrio): Exceso de oferta de bienes y exceso de demanda de dinero Cuadrante II (por debajo del punto de equilibrio): Exceso de demanda de bienes y exceso de demanda de dinero Cuadrante III (a la izquierda del punto de equilibrio): Exceso de demanda de bienes y exceso de oferta de dinero Cuadrante IV (por encima del punto de equilibrio): Exceso de oferta de bienes y exceso de oferta de dinero
  • 5. La política monetaria y fiscal y sus efectos en el ingreso de equilibrio. Si se utilizan medidas dedicadas a la consolidación fiscal (lo que provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la izquierda de IS a IS´) en forma conjunta con una expansión monetaria (que implica un desplazamiento de la curva LM hacia la derecha a LM’), se reduce la repercusión de la contracción fiscal sobre la actividad económica, llevando así a la economía del punto A hacia otro como el A´, por ejemplo, en lugar de haber terminado en una situación como B, si solamente se hubiera utilizado la política fiscal. LM LM’ A A’ IS’ IS Y B YY’ i i i’
  • 7. Política económica y los objetivos de inflación y desempleo.
  • 8. Los Planificadores de la Política Económica
  • 9.
  • 10. Clasificación de las políticas Económicas