SlideShare una empresa de Scribd logo
Frontera de Posibilidades de Producción ULADECH Msc.Eco John Tarazona Jiménez
Frontera de posibilidades de Producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La frontera de posibilidades de producción ,[object Object],[object Object]
La frontera de posibilidades de producción ,[object Object],[object Object]
La frontera de posibilidades de producción ,[object Object]
La frontera de posibilidades de producción ,[object Object]
La frontera de posibilidades de producción ,[object Object],[object Object]
La ley del costo de oportunidad creciente ,[object Object],[object Object]
Intercambio : Búsqueda de un mayor bienestar ,[object Object],[object Object]
Supuestos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posibilidades de Producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla de Datos:
Carne Papas 40 5 •  B 2,5 20 Papas Carne 4 2 1 2 •  A FPP Ganadero FPP Agricultor En este caso, las FPP se han dibujado como una recta ya que se asume que el costo alternativo de producción carne/papas para ambos es CONSTANTE 0 0
[object Object],[object Object]
Especialización e Intercambio ,[object Object],Carne Papas 40 5 •  B 2,5 20 Papas Carne 4 2 1 2 •  A FPP Ganadero FPP Agricultor 0 0 3 3 A* 21 3 B*
Eficiencia de producción
Ventajas Absolutas ,[object Object],[object Object]
Costo de oportunidad y ventajas comparativas ,[object Object],[object Object]
El por qué del intercambio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Sería imposible para una misma persona tener ventajas comparativas para ambos bienes Debido a que el costo de oportunidad de un bien es el inverso del  costo de oportunidad del  otro  bien,  si  uno es relativamente alto, como consecuencia el otro es relativamente bajo. A menos que dos personas tengan exactamente  el  mismo  costo  de  oportunidad,  una persona tendrá  ventajas comparativas  en la producción  de un bien y la otra persona en el otro bien.
Ventajas comparativas e Intercambio ,[object Object],[object Object]
Las ganancias derivadas del comercio : RESUMEN
[object Object]
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
María Marcela Serrano Moya
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
lydiayrebeca
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Equilibrio del Mercado
Equilibrio del MercadoEquilibrio del Mercado
Equilibrio del Mercado
Mishu Rodriguez
 
Diapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicosDiapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicos
Alberto Yon
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
kenny roger jimenez camones
 
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Al Cougar
 
Teoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversionTeoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversion
paolalejandra12345
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
Unidad 2. teoría del consumidor
Unidad 2. teoría del consumidorUnidad 2. teoría del consumidor
Unidad 2. teoría del consumidor
Comisión de Regulación en Salud CRES
 
Teoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dineroTeoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dinero
Jhon Torres Colomer
 
PIB
PIBPIB
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
David Ramos
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
Lorena Corne
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
SGPS11
 
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNLa Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
gueste3e7
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)Economia (Teoria De La Produccion)
Economia (Teoria De La Produccion)
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Equilibrio del Mercado
Equilibrio del MercadoEquilibrio del Mercado
Equilibrio del Mercado
 
Diapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicosDiapositivas ciclos economicos
Diapositivas ciclos economicos
 
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓNTEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
 
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyckTaller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
Taller 1 microeconomía de rubinfeld y pindyck
 
Teoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversionTeoria del consumo, ahorro e inversion
Teoria del consumo, ahorro e inversion
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
Unidad 2. teoría del consumidor
Unidad 2. teoría del consumidorUnidad 2. teoría del consumidor
Unidad 2. teoría del consumidor
 
Teoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dineroTeoría cuantitativa del dinero
Teoría cuantitativa del dinero
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
 
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióNLa Frontera De Posibilidades De ProduccióN
La Frontera De Posibilidades De ProduccióN
 

Destacado

El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
Josue
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Gunther_vb
 
El Economista como científico
El Economista como científicoEl Economista como científico
El Economista como científico
Dayely Jaramillo Cevallos
 
Curva de posibilidades de produccion
Curva de posibilidades de produccionCurva de posibilidades de produccion
Curva de posibilidades de produccion
Angel Lopez
 
003mankiw3
003mankiw3003mankiw3
003mankiw3
Guillermo Pereyra
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
Guillermo Pereyra
 
Pensar como economista - Gregory Mankiw
Pensar como economista - Gregory MankiwPensar como economista - Gregory Mankiw
Pensar como economista - Gregory Mankiw
Luis Campos
 
Cap 2 pensar como economista
Cap 2 pensar como economistaCap 2 pensar como economista
Cap 2 pensar como economista
Oscar David Requena Suárez
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
victogv
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
Yomi S Mtz
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
Gemuchiis Manzaba
 

Destacado (12)

El Problema EconóMico
El Problema EconóMicoEl Problema EconóMico
El Problema EconóMico
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
 
El Economista como científico
El Economista como científicoEl Economista como científico
El Economista como científico
 
Curva de posibilidades de produccion
Curva de posibilidades de produccionCurva de posibilidades de produccion
Curva de posibilidades de produccion
 
003mankiw3
003mankiw3003mankiw3
003mankiw3
 
002mankiw2
002mankiw2002mankiw2
002mankiw2
 
Pensar como economista - Gregory Mankiw
Pensar como economista - Gregory MankiwPensar como economista - Gregory Mankiw
Pensar como economista - Gregory Mankiw
 
Cap 2 pensar como economista
Cap 2 pensar como economistaCap 2 pensar como economista
Cap 2 pensar como economista
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 

Similar a Fpp2

Fpp2
Fpp2Fpp2
Fpp2
airam1950
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
Aula Virtual
 
el problema economico
el problema economicoel problema economico
el problema economico
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Actividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fppActividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fpp
Liliana López Albineda
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
waloncito
 
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptualEficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
Henry Valdiviezo
 
Tutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiaTutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomia
marco_roman
 
El Comercio Internacional
El Comercio InternacionalEl Comercio Internacional
El Comercio Internacional
saladehistoria.net
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
Gloria Gonzalez
 
Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
Libardo Castro
 
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.pptParkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
MelidaTello1
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
Gemuchiis Manzaba
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
Gemuchiis Manzaba
 
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión globalTema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
frandebocairent
 
economia 2 unidad (1).pptx
economia 2 unidad (1).pptxeconomia 2 unidad (1).pptx
economia 2 unidad (1).pptx
YaritzaTuk
 
Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion
Juan Pablo Venegas Uribe
 
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptxTEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
RoberthCueroRomero2
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Yare Román
 
Actividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPPActividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPP
Emiliano Neri Figueroa
 
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiwInterdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Luis Eduardo Torres Galvis
 

Similar a Fpp2 (20)

Fpp2
Fpp2Fpp2
Fpp2
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 
el problema economico
el problema economicoel problema economico
el problema economico
 
Actividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fppActividad 1.5 fpp
Actividad 1.5 fpp
 
La frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccionLa frontera de posibilidades de produccion
La frontera de posibilidades de produccion
 
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptualEficiencia  y equidad: enfoque crítico conceptual
Eficiencia y equidad: enfoque crítico conceptual
 
Tutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomiaTutorial de microeconomia
Tutorial de microeconomia
 
El Comercio Internacional
El Comercio InternacionalEl Comercio Internacional
El Comercio Internacional
 
Ch02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economicoCh02 esp el problema economico
Ch02 esp el problema economico
 
Sintesis economia
Sintesis economiaSintesis economia
Sintesis economia
 
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.pptParkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Frontera de posibilidades
Frontera de posibilidadesFrontera de posibilidades
Frontera de posibilidades
 
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión globalTema 02 - Macroeconomía, visión global
Tema 02 - Macroeconomía, visión global
 
economia 2 unidad (1).pptx
economia 2 unidad (1).pptxeconomia 2 unidad (1).pptx
economia 2 unidad (1).pptx
 
Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion Frontera de posibilidades de produccion
Frontera de posibilidades de produccion
 
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptxTEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIONFRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
 
Actividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPPActividad 1.5 FPP
Actividad 1.5 FPP
 
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiwInterdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
Interdependencias derivadas del comercio capitulo 3 mankiw
 

Más de PAD Ancash

Los emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covidLos emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covid
PAD Ancash
 
Articulo reactivacion regional ruben antunez
Articulo reactivacion regional ruben antunezArticulo reactivacion regional ruben antunez
Articulo reactivacion regional ruben antunez
PAD Ancash
 
Articulo nudge
Articulo nudgeArticulo nudge
Articulo nudge
PAD Ancash
 
Reglamento invierte pe
Reglamento invierte peReglamento invierte pe
Reglamento invierte pe
PAD Ancash
 
Salai_Martín
Salai_MartínSalai_Martín
Salai_Martín
PAD Ancash
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
PAD Ancash
 
Neoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economicoNeoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economico
PAD Ancash
 
Tema3 segmentacion
Tema3 segmentacionTema3 segmentacion
Tema3 segmentacion
PAD Ancash
 
Ctea
CteaCtea
Situación economico social
Situación economico socialSituación economico social
Situación economico social
PAD Ancash
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
PAD Ancash
 
Cidesa Consultoria
Cidesa ConsultoriaCidesa Consultoria
Cidesa Consultoria
PAD Ancash
 
Invitacionacumpleanos
InvitacionacumpleanosInvitacionacumpleanos
Invitacionacumpleanos
PAD Ancash
 
Crisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaCrisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMica
PAD Ancash
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIAPRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PAD Ancash
 
Parac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos Microeconomicos
Parac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos MicroeconomicosParac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos Microeconomicos
Parac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos Microeconomicos
PAD Ancash
 
Resumen Demanda Y Oferta
Resumen Demanda Y OfertaResumen Demanda Y Oferta
Resumen Demanda Y Oferta
PAD Ancash
 
Exposicion John Tarazona
Exposicion John TarazonaExposicion John Tarazona
Exposicion John Tarazona
PAD Ancash
 
Modulo: formulacion SNIP UNASAM
Modulo: formulacion SNIP UNASAMModulo: formulacion SNIP UNASAM
Modulo: formulacion SNIP UNASAM
PAD Ancash
 

Más de PAD Ancash (19)

Los emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covidLos emprendimientos campesinos frente al covid
Los emprendimientos campesinos frente al covid
 
Articulo reactivacion regional ruben antunez
Articulo reactivacion regional ruben antunezArticulo reactivacion regional ruben antunez
Articulo reactivacion regional ruben antunez
 
Articulo nudge
Articulo nudgeArticulo nudge
Articulo nudge
 
Reglamento invierte pe
Reglamento invierte peReglamento invierte pe
Reglamento invierte pe
 
Salai_Martín
Salai_MartínSalai_Martín
Salai_Martín
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
 
Neoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economicoNeoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economico
 
Tema3 segmentacion
Tema3 segmentacionTema3 segmentacion
Tema3 segmentacion
 
Ctea
CteaCtea
Ctea
 
Situación economico social
Situación economico socialSituación economico social
Situación economico social
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
Cidesa Consultoria
Cidesa ConsultoriaCidesa Consultoria
Cidesa Consultoria
 
Invitacionacumpleanos
InvitacionacumpleanosInvitacionacumpleanos
Invitacionacumpleanos
 
Crisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMicaCrisis Global Y Teoria EconóMica
Crisis Global Y Teoria EconóMica
 
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIAPRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
PRESENTACIÓN ORGANIZACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA
 
Parac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos Microeconomicos
Parac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos MicroeconomicosParac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos Microeconomicos
Parac hacer Macroeconomia Necesitamos Fundamentos Microeconomicos
 
Resumen Demanda Y Oferta
Resumen Demanda Y OfertaResumen Demanda Y Oferta
Resumen Demanda Y Oferta
 
Exposicion John Tarazona
Exposicion John TarazonaExposicion John Tarazona
Exposicion John Tarazona
 
Modulo: formulacion SNIP UNASAM
Modulo: formulacion SNIP UNASAMModulo: formulacion SNIP UNASAM
Modulo: formulacion SNIP UNASAM
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Fpp2

  • 1. Frontera de Posibilidades de Producción ULADECH Msc.Eco John Tarazona Jiménez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Carne Papas 40 5 • B 2,5 20 Papas Carne 4 2 1 2 • A FPP Ganadero FPP Agricultor En este caso, las FPP se han dibujado como una recta ya que se asume que el costo alternativo de producción carne/papas para ambos es CONSTANTE 0 0
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El por qué del intercambio
  • 20.
  • 21.
  • 22. Sería imposible para una misma persona tener ventajas comparativas para ambos bienes Debido a que el costo de oportunidad de un bien es el inverso del costo de oportunidad del otro bien, si uno es relativamente alto, como consecuencia el otro es relativamente bajo. A menos que dos personas tengan exactamente el mismo costo de oportunidad, una persona tendrá ventajas comparativas en la producción de un bien y la otra persona en el otro bien.
  • 23.
  • 24. Las ganancias derivadas del comercio : RESUMEN
  • 25.
  • 26.