SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacciones
       entre
los seres vivos y su
     ambiente




 Con mis notas llegaré...lejos...   1
I
       Interacciones entre los seres
            vivos y su ambiente
                                      Ecosistema



 Organización               Cadenas alimentarias
                                               Relaciones   Alteraciones




Con mis notas llegaré...lejos...          2
 Ecología: es la ciencia que estudia las relaciones de los
  organismos entre sí y su medio ambiente.



 El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos
  (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el
  desarrollo de un ser vivo.

 Los factores abióticos pueden ser materiales (suelo, agua) o
  energéticos (radiación solar)

 Los factores bióticos son todos los seres vivos.




Con mis notas llegaré...lejos...   3
Factores abióticos y las
                                    interacciones entre sí.


 Ecología es la ciencia que estudia las interacciones
  de los organismos vivos y su ambiente.


 Cada uno de los componentes bióticos representa un
  nivel de organización con carácterísticas        y
  funciones propias.




Con mis notas llegaré...lejos...         4
Con mis notas llegaré...lejos...   5
Con mis notas llegaré...lejos...   6
Ecosistema




           El ecosistema corresponde a la
            agrupación de elementos bióticos
            (biocenosis) y abióticos (biotopo) de un
            lugar determinado, junto con las relaciones
            que se establecen entre ellos, incluyendo
            los flujos de materia y energía .



Con mis notas llegaré...lejos...       7
Organización de los seres vivos




Individuo                           población       comunidad




 Con mis notas llegaré...lejos...               8
Organización de los seres vivos




  - Individuo: organismo representante de una
     población

   – Población: conjunto de organismos de la
   misma especie, que habitan un lugar
   determinado en un tiempo también
   determinado.

     – Comunidad: conjunto de organismos
     pertenecientes a poblaciones diferentes, que
     habitan un lugar determinado en un tiempo
     determinado.
Con mis notas llegaré...lejos... 9
Con mis notas llegaré...lejos...   10
Cadenas alimentarias




           En los ecosistemas, las relaciones entre las
    diferentes especies, y entre éstos y su ambiente,
    determinan la existencia de un traspaso de materia
    y energía.

        Estos traspasos pueden representarse por
    medio de las cadenas alimentarias.




Con mis notas llegaré...lejos...        11
Cadenas alimentarias




Con mis notas llegaré...lejos...          12
Niveles tróficos


 En una cadena alimentaria existen seres vivos que
  ocupan un determinado nivel, de acuerdo a su
  tipo de alimentación. Estos niveles en los que se
  organizan los organismos de una cadena alimentaria
  se conocen como niveles tróficos. Los principales
   niveles en que se organiza una cadena son:


      Productores: Organismos
      capaces de utilizar la luz solar
      para sintetizar materia orgánica,
      por medio de procesos como la
      fotosíntesis. Los organismos
Con mis notas llegaré...lejos...pueden sintetizar su
      productores                         13
      propio alimento.
 Consumidores: Organismos que
  no pueden sintetizar su propio
  alimento, por lo que deben
  alimentarse de otros seres
  vivos.




 Descomponedores:         Seres vivos
 que tampoco pueden sintetizar su
 propio alimento. Los descomponedores
 degradan a los organismos muertos,
 utilizando su materia para nutrirse.



Con mis notas llegaré...lejos...   14
Trama alimentaria del mar




Con mis notas llegaré...lejos...   15
Con mis notas llegaré...lejos...   16
Tramas alimentarias


 Tanto las cadenas alimentarias como las
  tramas alimentarias son representaciones
  de las relaciones en las que ocurre traspaso
  de materia y energía entre los seres vivos de
  un ecosistema.

 La principal diferencia entre estas
representaciones es que la cadena alimentaria
es una forma simplificada de presentar algunas
de las numerosas relaciones de alimentación entre
las especies que muestra una trama alimentaria.

Con mis notas llegaré...lejos...           17
Relaciones entre los organismos


     En un ecosistema existen diferentes especies,
      entre las que se presentan diversas relaciones.
      Cada especie realiza variadas funciones, que
      involucran relaciones con otras especies.

     La función o funciones que cumple un ser vivo en
      un ecosistema se denomina nicho ecológico.

     A las relaciones que se establecen entre los
      organismos de especies diferentes se les
      denomina relaciones interespecíficas, como:



Con mis notas llegaré...lejos...   18
 Protocooperación:
     Interacción en la que ambas especies se benefician.
      Sin embargo, no es una relación obligatoria para la
      sobrevivencia de las especies.




     Parasitismo:
     Interacción en la que una de las especies se beneficia
      (parásito) y la otra es perjudicada (huésped). Para el
      parásito esta interacción es obligatoria, pues de lo
      contrario no se alimenta.

Con mis notas llegaré...lejos...   19
    Mutualismo: Interacción, generalmente
    obligatoria, en la que ambas especies se
     benefician.


 Depredación: Interacción en la
 que un organismo, mata y se
alimenta de otro ser vivo, que
 es su presa. El depredador se
beneficia, y la presa resulta
 perjudicada.


    Competencia: Interacción en la
    que dos especies compiten por la
    obtención de un
    recurso común,
     principalmente
     cuando éste escasea.
     Así, ambas se ven perjudicadas,
     pero en diferente grado.


    Con mis notas llegaré...lejos...   20
Con mis notas llegaré...lejos...   21
La simbiosis es la asociación por parte de dos o
  más individuos de especies diferentes con el fin de
       recibir provecho mutuo para todos ellos




Con mis notas llegaré...lejos...   22
 La totalidad de los ecosistemas del planeta tierra
  forman la biosfera.




Con mis notas llegaré...lejos...   23
La biosfera:
 Es el conjunto de seres vivos
sobre la tierra y el ambiente en

      el cual ellos interactúa     .




Con mis notas llegaré...lejos...       24
Observemos el siguiente video:
             Relaciones interespecificas
              http://www.youtube.com/watch?v=gDU47A2KMq4&feature=related




Con mis notas llegaré...lejos...          25
Marca con un círculo la respuesta correcta.
1. Algunas orquídeas crecen en la cima de los árboles para obtener
   más luz solar, al árbol no le perjudica. ¿A qué interacción corresponde
  este caso?

a. Mutualismo
b. Parasitismo
c. Depredación
d. Comensalismo

2. Un ejemplo de parasitismo es:

a. Un tiburón atrapando un pez
b. Piojos en los monos
c. Una enredadera trepando por el tronco de un árbol
d. Una abeja sacando el polen.
 Con mis notas llegaré...lejos...    26
¿Veamos qué aprendimos hoy?



  3. El pez payaso vive en las anémonas y se come a los animales que la
  atacan y ellas protegen al pez de los depredadores. Esta es una
  afirmación de:

  a. Parasitismo
  b. Comensalismo
  c. Depredación
  d. Mutualismo

  4. Cuando un zorzal se alimenta de una lombriz, esta interacción
     corresponde a:

  a. Depredación
  b. Comensalismo
  c. Mutualismo
  d. Protocooperación
   Con mis notas llegaré...lejos...   27
¡Buen trabajo!




Con mis notas llegaré...lejos...     28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
Jj Silva Barrios
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
Klaramau
 
Simbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.comSimbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentes
Berta Callejas
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
xcrc
 
Colegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemasColegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemas
Jesús Ortuño
 
Organismo y ambiente 2ºmedio
Organismo y ambiente 2ºmedioOrganismo y ambiente 2ºmedio
Organismo y ambiente 2ºmedio
Sebastián Bahamondes
 
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosis
sofgarandrada
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Rick P
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
Diego Gómez
 
Losecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas RelacionestroficasLosecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas Relacionestroficas
ybm
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Arturo Blanco
 
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
Taller de recuperación  1 periodo de ecosistemasTaller de recuperación  1 periodo de ecosistemas
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
Lamedia verde
 
Diego Con Natali En Cuatro
Diego Con Natali En CuatroDiego Con Natali En Cuatro
Diego Con Natali En Cuatro
guest3926c6
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
ismarodriysu
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
RonnyTito
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
nataliamim
 
Natura 1 2-3
Natura 1 2-3Natura 1 2-3
Natura 1 2-3
Naty Ayala
 

La actualidad más candente (20)

El ecosistemas 1
El ecosistemas 1El ecosistemas 1
El ecosistemas 1
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
Simbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.comSimbiosis cristian eugenio.com
Simbiosis cristian eugenio.com
 
Ecosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentesEcosistema y sus componentes
Ecosistema y sus componentes
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
 
Colegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemasColegio el taller los ecosistemas
Colegio el taller los ecosistemas
 
Organismo y ambiente 2ºmedio
Organismo y ambiente 2ºmedioOrganismo y ambiente 2ºmedio
Organismo y ambiente 2ºmedio
 
Ejemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosisEjemplos de simbiosis
Ejemplos de simbiosis
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
 
Losecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas RelacionestroficasLosecosistemas Relacionestroficas
Losecosistemas Relacionestroficas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
Taller de recuperación  1 periodo de ecosistemasTaller de recuperación  1 periodo de ecosistemas
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
 
Diego Con Natali En Cuatro
Diego Con Natali En CuatroDiego Con Natali En Cuatro
Diego Con Natali En Cuatro
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Cómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivosCómo interactúan los seres vivos
Cómo interactúan los seres vivos
 
Natura 1 2-3
Natura 1 2-3Natura 1 2-3
Natura 1 2-3
 

Similar a Ecosistemas

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
profesoraudp
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
tirzo67
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
profesoraudp
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
Luis G
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
Rogers7
 
1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx
1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx
1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx
LorenaBravo44
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°
sandra_carvajal
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
Victor Jara
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
rusdvise1
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemas
RECURSOSEP
 
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
PNF IUTM
 
3nat07
3nat073nat07
relaciones ecosistema
relaciones ecosistemarelaciones ecosistema
relaciones ecosistema
yreneotoya
 
Relaciones Ecosistema
Relaciones EcosistemaRelaciones Ecosistema
Relaciones Ecosistema
Ricardo Larino
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
nuriapdp
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Fabian Badilla
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
bioiesarcareal
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
bioiesarcareal
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
luz
 

Similar a Ecosistemas (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx
1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx
1Basico - Power Point - Ciencias Clase 01 Semana 08.ppsx
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemas
 
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
Ecologia y Ecosistemas. Definiciones.
 
3nat07
3nat073nat07
3nat07
 
relaciones ecosistema
relaciones ecosistemarelaciones ecosistema
relaciones ecosistema
 
Relaciones Ecosistema
Relaciones EcosistemaRelaciones Ecosistema
Relaciones Ecosistema
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
 
Niveles de organización de los ecosistemas 11
Niveles de organización de los ecosistemas   11Niveles de organización de los ecosistemas   11
Niveles de organización de los ecosistemas 11
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
Ss
SsSs
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
2222
22222222
1111
11111111
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
88888888
8888888888888888
88888888
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 
Hoy
HoyHoy

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Ecosistemas

  • 1. Interacciones entre los seres vivos y su ambiente Con mis notas llegaré...lejos... 1
  • 2. I Interacciones entre los seres vivos y su ambiente Ecosistema Organización Cadenas alimentarias Relaciones Alteraciones Con mis notas llegaré...lejos... 2
  • 3.  Ecología: es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente.  El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo.  Los factores abióticos pueden ser materiales (suelo, agua) o energéticos (radiación solar)  Los factores bióticos son todos los seres vivos. Con mis notas llegaré...lejos... 3
  • 4. Factores abióticos y las interacciones entre sí.  Ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente.  Cada uno de los componentes bióticos representa un nivel de organización con carácterísticas y funciones propias. Con mis notas llegaré...lejos... 4
  • 5. Con mis notas llegaré...lejos... 5
  • 6. Con mis notas llegaré...lejos... 6
  • 7. Ecosistema  El ecosistema corresponde a la agrupación de elementos bióticos (biocenosis) y abióticos (biotopo) de un lugar determinado, junto con las relaciones que se establecen entre ellos, incluyendo los flujos de materia y energía . Con mis notas llegaré...lejos... 7
  • 8. Organización de los seres vivos Individuo población comunidad Con mis notas llegaré...lejos... 8
  • 9. Organización de los seres vivos - Individuo: organismo representante de una población – Población: conjunto de organismos de la misma especie, que habitan un lugar determinado en un tiempo también determinado. – Comunidad: conjunto de organismos pertenecientes a poblaciones diferentes, que habitan un lugar determinado en un tiempo determinado. Con mis notas llegaré...lejos... 9
  • 10. Con mis notas llegaré...lejos... 10
  • 11. Cadenas alimentarias  En los ecosistemas, las relaciones entre las diferentes especies, y entre éstos y su ambiente, determinan la existencia de un traspaso de materia y energía.  Estos traspasos pueden representarse por medio de las cadenas alimentarias. Con mis notas llegaré...lejos... 11
  • 12. Cadenas alimentarias Con mis notas llegaré...lejos... 12
  • 13. Niveles tróficos  En una cadena alimentaria existen seres vivos que ocupan un determinado nivel, de acuerdo a su tipo de alimentación. Estos niveles en los que se organizan los organismos de una cadena alimentaria se conocen como niveles tróficos. Los principales niveles en que se organiza una cadena son: Productores: Organismos capaces de utilizar la luz solar para sintetizar materia orgánica, por medio de procesos como la fotosíntesis. Los organismos Con mis notas llegaré...lejos...pueden sintetizar su productores 13 propio alimento.
  • 14.  Consumidores: Organismos que no pueden sintetizar su propio alimento, por lo que deben alimentarse de otros seres vivos. Descomponedores: Seres vivos que tampoco pueden sintetizar su propio alimento. Los descomponedores degradan a los organismos muertos, utilizando su materia para nutrirse. Con mis notas llegaré...lejos... 14
  • 15. Trama alimentaria del mar Con mis notas llegaré...lejos... 15
  • 16. Con mis notas llegaré...lejos... 16
  • 17. Tramas alimentarias  Tanto las cadenas alimentarias como las tramas alimentarias son representaciones de las relaciones en las que ocurre traspaso de materia y energía entre los seres vivos de un ecosistema.  La principal diferencia entre estas representaciones es que la cadena alimentaria es una forma simplificada de presentar algunas de las numerosas relaciones de alimentación entre las especies que muestra una trama alimentaria. Con mis notas llegaré...lejos... 17
  • 18. Relaciones entre los organismos  En un ecosistema existen diferentes especies, entre las que se presentan diversas relaciones. Cada especie realiza variadas funciones, que involucran relaciones con otras especies.  La función o funciones que cumple un ser vivo en un ecosistema se denomina nicho ecológico.  A las relaciones que se establecen entre los organismos de especies diferentes se les denomina relaciones interespecíficas, como: Con mis notas llegaré...lejos... 18
  • 19.  Protocooperación:  Interacción en la que ambas especies se benefician. Sin embargo, no es una relación obligatoria para la sobrevivencia de las especies.  Parasitismo:  Interacción en la que una de las especies se beneficia (parásito) y la otra es perjudicada (huésped). Para el parásito esta interacción es obligatoria, pues de lo contrario no se alimenta. Con mis notas llegaré...lejos... 19
  • 20. Mutualismo: Interacción, generalmente  obligatoria, en la que ambas especies se  benefician.  Depredación: Interacción en la que un organismo, mata y se alimenta de otro ser vivo, que es su presa. El depredador se beneficia, y la presa resulta perjudicada.  Competencia: Interacción en la  que dos especies compiten por la  obtención de un  recurso común,  principalmente  cuando éste escasea.  Así, ambas se ven perjudicadas,  pero en diferente grado. Con mis notas llegaré...lejos... 20
  • 21. Con mis notas llegaré...lejos... 21
  • 22. La simbiosis es la asociación por parte de dos o más individuos de especies diferentes con el fin de recibir provecho mutuo para todos ellos Con mis notas llegaré...lejos... 22
  • 23.  La totalidad de los ecosistemas del planeta tierra forman la biosfera. Con mis notas llegaré...lejos... 23
  • 24. La biosfera: Es el conjunto de seres vivos sobre la tierra y el ambiente en el cual ellos interactúa . Con mis notas llegaré...lejos... 24
  • 25. Observemos el siguiente video: Relaciones interespecificas http://www.youtube.com/watch?v=gDU47A2KMq4&feature=related Con mis notas llegaré...lejos... 25
  • 26. Marca con un círculo la respuesta correcta. 1. Algunas orquídeas crecen en la cima de los árboles para obtener más luz solar, al árbol no le perjudica. ¿A qué interacción corresponde este caso? a. Mutualismo b. Parasitismo c. Depredación d. Comensalismo 2. Un ejemplo de parasitismo es: a. Un tiburón atrapando un pez b. Piojos en los monos c. Una enredadera trepando por el tronco de un árbol d. Una abeja sacando el polen. Con mis notas llegaré...lejos... 26
  • 27. ¿Veamos qué aprendimos hoy? 3. El pez payaso vive en las anémonas y se come a los animales que la atacan y ellas protegen al pez de los depredadores. Esta es una afirmación de: a. Parasitismo b. Comensalismo c. Depredación d. Mutualismo 4. Cuando un zorzal se alimenta de una lombriz, esta interacción corresponde a: a. Depredación b. Comensalismo c. Mutualismo d. Protocooperación Con mis notas llegaré...lejos... 27
  • 28. ¡Buen trabajo! Con mis notas llegaré...lejos... 28