SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Simeón Conte
Ciencias Naturales
Tema: Los Ecosistemas
Album Digital
Estudiantes: Cristel N. Visuetti y
Nicole quiroz
Maestra:Ivis Bernal
Grado: VI° D
Fecha: 16/07/2014
¿Qué es un Ecosistema?
Se denomina ecosistema al
conjunto de seres vivos y
carentes de vida que tienen
existencia en un lugar
determinado y que guardan
relaciones entre sí.
Saltar Aviso
Diferentes clases de Ecosistemas
Ecosistemas Terrestre: Son
aquellos en los que la flora y
fauna se desarrollan en el
suelo o subsuelo. Dependen
de la humedad, temperatura,
altitud y latitud, de tal
manera que los ecosistemas
biológicamente más ricos y
diversos se encuentra a
mayor humedad, mayor
temperatura, menor altitud y
menor latitud.
1- Bosques
Los bosques. En ellos abundan los
árboles. Existen bosques diferentes en
función del clima. El bosque boreal es
propio de regiones frías. Ahí viven pinos,
abetos y otras coníferas; y también lobos,
osos o alces. Los bosques templados
crecen en regiones con clima templado.
En ellos hay hayas, encinas, arbustos…; y
también osos, ardillas o ciervos. Y los
bosques tropicales aparecen en zonas
próximas a los trópicos, donde las
precipitaciones son abundantes. En estos
bosques existe una mayor diversidad de
seres vivos: plantas trepadoras, plantas
carnívoras, insectos, ranas, tapires,
monos, pumas, serpientes… En los
trópicos la diversidad de vida es mayor
que en otras regiones del planeta. En el
Ecuador, por ejemplo, ¡viven 150 especies
diferentes de colibríes!
Las praderas. En ellas crecen hierbas
o pastos. Por eso abundan los
animales capaces de alimentarse de
estas hierbas, como el bisonte, las
jirafas o insectos como las termitas. Y
también algunos carnívoros que
cazan estos animales, como el
guepardo, las hienas, los leones… La
tundra es una pradera fría, la estepa
es una pradera templada, y la sabana
es una pradera tropical.
Los desiertos. En estas
regiones llueve muy poco.
Existe poca vegetación y
pocos animales son capaces
de sobrevivir. Los seres
vivos que viven en los
desiertos, como el cactus, el
camello o algunas
serpientes, se han
acostumbrado a vivir con
muy poca agua.
Los ecosistemas polares.
Las temperaturas son bajas
durante todo el año. En
muchas zonas, debido al
frío, la vegetación es casi
inexistente. Algunos
animales típicos son el zorro
ártico, el oso polar y el reno
en el Ártico; y los pingüinos,
las focas o la ballena azul en
los ecosistemas antárticos.
Ecosistema Acuático
La gama de ecosistemas
acuáticos es muy amplia:
arrecifes de coral,
manglares, ecosistemas
acuáticos litorales y de
aguas someras, ecosistemas
de mar abierto o los
ecosistemas de aguas
dulces.
Ecosistema de agua dulce
Ecosistemas de agua dulce: río,
charcas, lagos, marismas. En estos
ecosistemas viven algas
microscópicas que sirven de
alimento a renacuajos y otros
pequeños animales. También existen
otros animales más grandes, como
las ranas y otros anfibios, insectos
como las libélulas, reptiles como los
caimanes y las tortugas, aves como la
garza real o peces, como el salmón.
Los manglares. Estos
ecosistemas son
característicos de las zonas
pantanosas tropicales
próximas a la costa, por
ejemplo en Centroamérica o
Sudamérica. En ellos
abundan los mangles,
árboles acostumbrados a
vivir en el lodo del manglar.
En ellos viven numerosas
aves, mamíferos, reptiles y
peces.
Ecosistemas de litoral. En las aguas poco
profundas la luz penetra hasta el lecho
marino, donde pueden crecer las algas y
otros organismos que aprovechan la luz
solar. Otros animales se alimentan de
estos seres vivos. Algunos animales que
habitan cerca de la costa son las langostas
y peces como el lenguado. Pero cerca de
la costa también hay animales que viven
en mar abierto: ballenas, tiburones,
medusas… ¡Menuda sorpresa se llevan
los bañistas de las playas por las que
merodea un tiburón! Un tipo especial de
ecosistema marino costero son los
arrecifes de coral, en los que existe una
gran variedad de vida: corales, tortugas,
esponjas, estrellas de mar, mejillones,
aves marinas, y muchos tipos de peces,
por supuesto: pez loro, pez payaso.
Ecosistemas existentes en
panama
Ecosistemas de Panamá
Las características geológicas y geográficas
de Panamá permiten la existencia de
múltiples ecosistemas que dan abrigo a toda
su diversidad biológica.
El más conocido es elSistema de las Zonas de
Vida de Holdridge, basado en la temperatura
y la humedad combinada con una
clasificación de la vegetación (Lamprecht,
1990). Panamá cuenta con 12 zonas de vida.
Como preservar nuestro
ecosistema
No desperdicies energia
No dejes los cargadores d celulares enchufados
sin motivo
No dejes enchufados sin motivo aparatos de
STAND BY como los microondas
No dejes uno tras otro aparato q funcione con
electricidad encendido como la tele, la lap top,
la radio, etc. Solo concentrate en uno d ellos
No dejes correr el agua sin motivo
Respeta los arboles, las plantas, los habitats d
los animales y a los animales. En especial a los q
estan en peligro de extinsion
No uses aerosoles en exeso o contaminaras el
aire
No tires basura a los rios o lagos o al mar
Ecosistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
AngIe MeRa
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
COMPUTOPSICO
 
04 García ecosistema mixto
04 García ecosistema mixto04 García ecosistema mixto
04 García ecosistema mixto
ceip la almozara
 
Los Tiburones
Los TiburonesLos Tiburones
Los Tiburones
Dereck_dj23
 
Flora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana rooFlora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana roo
Rebeca Velez
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
Saúl Mtz Sánchez
 
Ciudad de Machala PDF
Ciudad de Machala PDFCiudad de Machala PDF
Ciudad de Machala PDF
Abril44
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Yan Arley Ramos Palacios
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
Melisa Nieto S
 
Presentacion rana
Presentacion ranaPresentacion rana
Presentacion rana
irabanal29
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Tía Witty
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
K-lin7
 
Elefante
ElefanteElefante
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
mundoanimalentupantalla
 
Taiga
TaigaTaiga
Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013
Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013
Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013
Vimarie Negrón
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
alumnagenesis
 
Guion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
Yesenia Aguirre
 
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
theylor3012
 

La actualidad más candente (20)

Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
04 García ecosistema mixto
04 García ecosistema mixto04 García ecosistema mixto
04 García ecosistema mixto
 
Los Tiburones
Los TiburonesLos Tiburones
Los Tiburones
 
Flora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana rooFlora y fauna de quintana roo
Flora y fauna de quintana roo
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Ciudad de Machala PDF
Ciudad de Machala PDFCiudad de Machala PDF
Ciudad de Machala PDF
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Presentacion rana
Presentacion ranaPresentacion rana
Presentacion rana
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013
Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013
Ejercicios de práctica ciencias 4grado 2013
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Guion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboardGuion del documental yumka♥ storyboard
Guion del documental yumka♥ storyboard
 
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
CUADRO DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 

Similar a Ecosistemas

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
Carlos Tovar
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Carlos Tovar
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
ecosistemaslauyangy
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Alejandro Negro
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do gradoEcosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Daiavallejos
 
Ud adaptada seresvivos_entorno
Ud adaptada seresvivos_entornoUd adaptada seresvivos_entorno
Ud adaptada seresvivos_entorno
andreux02
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
Leyda Galet Mora
 
Folleto ecosistemas
Folleto ecosistemasFolleto ecosistemas
Folleto ecosistemas
danicruza
 
Biomas.pptx
Biomas.pptxBiomas.pptx
Biomas.pptx
VeroMedina19
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
David Amaya Otalora
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Danielacevedoamazo
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy19
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
dececece
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
nluqsan
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
guest86062b
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
lorenita0682
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
921133878
 

Similar a Ecosistemas (20)

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do gradoEcosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
 
Ud adaptada seresvivos_entorno
Ud adaptada seresvivos_entornoUd adaptada seresvivos_entorno
Ud adaptada seresvivos_entorno
 
Ecosistema osmelia
Ecosistema osmeliaEcosistema osmelia
Ecosistema osmelia
 
Folleto ecosistemas
Folleto ecosistemasFolleto ecosistemas
Folleto ecosistemas
 
Biomas.pptx
Biomas.pptxBiomas.pptx
Biomas.pptx
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Losecosistemasterrestres
LosecosistemasterrestresLosecosistemasterrestres
Losecosistemasterrestres
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
 

Más de Ivis Bernal

Album edward y maria
Album edward y mariaAlbum edward y maria
Album edward y maria
Ivis Bernal
 
Album jose (1)
Album jose (1)Album jose (1)
Album jose (1)
Ivis Bernal
 
Album ivan
Album ivanAlbum ivan
Album ivan
Ivis Bernal
 
Album wendy
Album wendyAlbum wendy
Album wendy
Ivis Bernal
 
Triptico rosa
Triptico rosaTriptico rosa
Triptico rosa
Ivis Bernal
 
Triptico yanitza flores
Triptico yanitza floresTriptico yanitza flores
Triptico yanitza flores
Ivis Bernal
 
Album monica
Album monicaAlbum monica
Album monica
Ivis Bernal
 
Album malena
Album malenaAlbum malena
Album malena
Ivis Bernal
 
Album Digtial
Album Digtial Album Digtial
Album Digtial
Ivis Bernal
 
Desastre natural
Desastre naturalDesastre natural
Desastre natural
Ivis Bernal
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
Ivis Bernal
 

Más de Ivis Bernal (11)

Album edward y maria
Album edward y mariaAlbum edward y maria
Album edward y maria
 
Album jose (1)
Album jose (1)Album jose (1)
Album jose (1)
 
Album ivan
Album ivanAlbum ivan
Album ivan
 
Album wendy
Album wendyAlbum wendy
Album wendy
 
Triptico rosa
Triptico rosaTriptico rosa
Triptico rosa
 
Triptico yanitza flores
Triptico yanitza floresTriptico yanitza flores
Triptico yanitza flores
 
Album monica
Album monicaAlbum monica
Album monica
 
Album malena
Album malenaAlbum malena
Album malena
 
Album Digtial
Album Digtial Album Digtial
Album Digtial
 
Desastre natural
Desastre naturalDesastre natural
Desastre natural
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ecosistemas

  • 1. Ministerio de Educación Simeón Conte Ciencias Naturales Tema: Los Ecosistemas Album Digital Estudiantes: Cristel N. Visuetti y Nicole quiroz Maestra:Ivis Bernal Grado: VI° D Fecha: 16/07/2014
  • 2. ¿Qué es un Ecosistema? Se denomina ecosistema al conjunto de seres vivos y carentes de vida que tienen existencia en un lugar determinado y que guardan relaciones entre sí. Saltar Aviso
  • 3. Diferentes clases de Ecosistemas Ecosistemas Terrestre: Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud.
  • 4. 1- Bosques Los bosques. En ellos abundan los árboles. Existen bosques diferentes en función del clima. El bosque boreal es propio de regiones frías. Ahí viven pinos, abetos y otras coníferas; y también lobos, osos o alces. Los bosques templados crecen en regiones con clima templado. En ellos hay hayas, encinas, arbustos…; y también osos, ardillas o ciervos. Y los bosques tropicales aparecen en zonas próximas a los trópicos, donde las precipitaciones son abundantes. En estos bosques existe una mayor diversidad de seres vivos: plantas trepadoras, plantas carnívoras, insectos, ranas, tapires, monos, pumas, serpientes… En los trópicos la diversidad de vida es mayor que en otras regiones del planeta. En el Ecuador, por ejemplo, ¡viven 150 especies diferentes de colibríes!
  • 5. Las praderas. En ellas crecen hierbas o pastos. Por eso abundan los animales capaces de alimentarse de estas hierbas, como el bisonte, las jirafas o insectos como las termitas. Y también algunos carnívoros que cazan estos animales, como el guepardo, las hienas, los leones… La tundra es una pradera fría, la estepa es una pradera templada, y la sabana es una pradera tropical.
  • 6. Los desiertos. En estas regiones llueve muy poco. Existe poca vegetación y pocos animales son capaces de sobrevivir. Los seres vivos que viven en los desiertos, como el cactus, el camello o algunas serpientes, se han acostumbrado a vivir con muy poca agua.
  • 7. Los ecosistemas polares. Las temperaturas son bajas durante todo el año. En muchas zonas, debido al frío, la vegetación es casi inexistente. Algunos animales típicos son el zorro ártico, el oso polar y el reno en el Ártico; y los pingüinos, las focas o la ballena azul en los ecosistemas antárticos.
  • 8. Ecosistema Acuático La gama de ecosistemas acuáticos es muy amplia: arrecifes de coral, manglares, ecosistemas acuáticos litorales y de aguas someras, ecosistemas de mar abierto o los ecosistemas de aguas dulces.
  • 9. Ecosistema de agua dulce Ecosistemas de agua dulce: río, charcas, lagos, marismas. En estos ecosistemas viven algas microscópicas que sirven de alimento a renacuajos y otros pequeños animales. También existen otros animales más grandes, como las ranas y otros anfibios, insectos como las libélulas, reptiles como los caimanes y las tortugas, aves como la garza real o peces, como el salmón.
  • 10. Los manglares. Estos ecosistemas son característicos de las zonas pantanosas tropicales próximas a la costa, por ejemplo en Centroamérica o Sudamérica. En ellos abundan los mangles, árboles acostumbrados a vivir en el lodo del manglar. En ellos viven numerosas aves, mamíferos, reptiles y peces.
  • 11. Ecosistemas de litoral. En las aguas poco profundas la luz penetra hasta el lecho marino, donde pueden crecer las algas y otros organismos que aprovechan la luz solar. Otros animales se alimentan de estos seres vivos. Algunos animales que habitan cerca de la costa son las langostas y peces como el lenguado. Pero cerca de la costa también hay animales que viven en mar abierto: ballenas, tiburones, medusas… ¡Menuda sorpresa se llevan los bañistas de las playas por las que merodea un tiburón! Un tipo especial de ecosistema marino costero son los arrecifes de coral, en los que existe una gran variedad de vida: corales, tortugas, esponjas, estrellas de mar, mejillones, aves marinas, y muchos tipos de peces, por supuesto: pez loro, pez payaso.
  • 12. Ecosistemas existentes en panama Ecosistemas de Panamá Las características geológicas y geográficas de Panamá permiten la existencia de múltiples ecosistemas que dan abrigo a toda su diversidad biológica. El más conocido es elSistema de las Zonas de Vida de Holdridge, basado en la temperatura y la humedad combinada con una clasificación de la vegetación (Lamprecht, 1990). Panamá cuenta con 12 zonas de vida.
  • 13. Como preservar nuestro ecosistema No desperdicies energia No dejes los cargadores d celulares enchufados sin motivo No dejes enchufados sin motivo aparatos de STAND BY como los microondas No dejes uno tras otro aparato q funcione con electricidad encendido como la tele, la lap top, la radio, etc. Solo concentrate en uno d ellos No dejes correr el agua sin motivo Respeta los arboles, las plantas, los habitats d los animales y a los animales. En especial a los q estan en peligro de extinsion No uses aerosoles en exeso o contaminaras el aire No tires basura a los rios o lagos o al mar