SlideShare una empresa de Scribd logo
El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar
ANEXO 8. GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre:________________________________________________________Fecha:_________
Objetivo: Presentar información conceptual y procedimental detalladamente para que el estudiante
pueda superar algunos errores relacionados con ecuaciones lineales de primer grado.
Conceptos:
Una ecuación es una igualdad en la cual hay términos conocidos y términos desconocidos. El término
desconocido se llama incógnita y se representa generalmente por las últimas letras del abecedario: “x”,
“y” o “z”, aunque puede utilizarse cualquiera otra letra.
Ejemplos de ecuaciones:
primer
miembro
segundo
miembro
36 + x = – 12
115 = 4x – 41
x + 124 = 70 – 2
5x + 3y – 4 = 0
2x + 8 = 3x – 12
0 = 3xy + 3x – 5
2/3x ÷ 4/7y = – 28
En estos ejemplos puede observarse lo siguiente:
Hay una expresión escrita a la izquierda del signo igual y hay una expresión escrita a la derecha del
signo igual. La que está antes del signo igual recibe el nombre de primer miembro, la expresión que
está a la derecha del signo igual se llama segundo miembro.
En una ecuación puede haber más de una incógnita, es decir, más de un valor desconocido.
Clasificación de las ecuaciones con una incógnita:
Lee	
  atentamente	
  la	
  siguiente	
  información	
  y	
  
sigue	
  los	
  pasos,	
  para	
  que	
  luego	
  los	
  aplique	
  
en	
  la	
  solución	
  de	
  ejercicios.	
  
I	
  
N	
  
C	
  
Ó	
  
G	
  
N	
  
I	
  
T	
  
A	
  
S	
  
I	
  
N	
  
C	
  
Ó	
  
G	
  
N	
  
I	
  
T	
  
A	
  
S	
  
INSTITUCIÓN	
  EDUCATIVA	
  DEPARTAMENTAL	
  POMPILIO	
  MARTINEZ	
  
ÁREA	
  DE	
  MATEMÁTICAS	
  
UNIDAD	
  DIDÁCTICA:	
  ECUACIONES	
  LINEALES	
  DE	
  PRIMER	
  GRADO	
  
	
  GUÍA	
  DE	
  APRENDIZAJE	
  
Gobernación	
  de	
  	
  
Cundinamarca	
  
El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar
Las ecuaciones se catalogan según el exponente o potencia más alto que tenga la incógnita. Así,
6x + 34 = 5 es una ecuación de primer grado.
8x2
+ 7x +45 = 3 es una ecuación de segundo grado.
4 x3
+ 35 x2
–3x + 2 =7 es una ecuación de tercer grado.
Lenguaje algebraico
Se representa un número cualquiera con la letra n
Un número aumentado en 5 unidades n + 5
Un número disminuido en 7 unidades n – 7
Se representa un número cualquiera con la letra a
El triple de un número 3a
El siguiente a un número a + 1
El doble de un número más 5 unidades 2a + 5
Se representa el lado de un cuadrado con la letra x
El perímetro del cuadrado = x +x + x+ x = 4x
El área del cuadrado ( x )( x) = x2
Verificar si la ecuación es una igualdad o no, reemplazando la incógnita por el valor dado.
2y + 7 = 5y -2; y=3
Solución:
1. Reemplazar la y por 3
2(3) + 7 = 5(3) -2
2. Realizar las multiplicaciones y/o divisiones que se encuentran en la ecuación
2(3) + 7 = 5(3) -2
6 + 7 = 15-2
3. Por último sumar y/o restar los términos en cada miembro de la igualdad
6+7 = 15-2
13 = 13
La anterior ecuación si es una igualdad, puesto que al reemplazar la y por 3 y realizar las operaciones
pertinentes, en ambos lados de la igualdad se obtuvo el mismo resultado (13).
ANALIZA	
  LOS	
  SIGUIENTES	
  
EJERCICIOS	
  RESUELTOS	
  
	
  
El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar
Una de las aplicaciones más importantes de las ecuaciones lineales de primer grado es la de resolver
problemas de la vida cotidiana. Por ejemplo:
El hermano mayor de una familia con tres hermanos tiene 4 años más que el segundo y este 3 más que
el menor. Si entre todos tiene la edad del padre que tiene 40 años ¿qué edad tiene cada hermano?
Para resolver este problema se debe elegir algún valor desconocido para llamarle "x" o usar cualquier
letra. En este caso llamemos:
x = edad del hermano menor.
A partir de ésta expresar los datos del problema y plantear una igualdad (ecuación) con ellos:
x + 3 : edad del hermano mediano
x + 3 + 4; es decir: x + 7 edad del hermano mayor
Ecuación: suma de las edades de los hermanos igual a cuarenta;
x + x+3 + x+7 = 40
Se suman los términos semejantes:
Se reescribe la nueva ecuación:
3x + 10 = 40
Se aplica el inverso aditivo en los dos extremos de la igualdad:
3x + 10 + (-10) = 40 + (-10)
Se realizan las operaciones correspondientes:
3x + 0 = 30, es decir
3x = 30
Se aplica el inverso multiplicativo:
3x * 1/3 = 30 * 1/3
x = 30/3
x = 10
3x	
   10	
  
	
   Inverso	
  aditivo	
  
	
  
	
  
Inverso	
  multiplicativo	
  
PROBLEMAS DE
APLICACIÓN
El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar
Con este resultado y teniendo en cuenta la identificación de los datos conocidos y desconocidos, se
reemplaza para interpretar las respuestas
x = edad del hermano menor Como x=10, esto significa que la edad del
hermano menor es de 10 años
x + 3 : edad del hermano mediano Como x=10, esto significa que la edad del
hermano mediano es de 13 años, porque 10 + 3 = 13
x + 7 : edad del hermano mayor Como x=10, esto significa que la edad del
hermano mayor es de 17 años, porque 10 + 7 = 17
En conclusión las edades de los tres hermanos: 10, 13 y 17 años.
En el siguiente cuadro se muestran algunos ejemplos clásicos de cómo pasar del lenguaje natural al lenguaje
simbólico que pueden aparecer en algunos problemas que involucren ecuaciones lineales.
LENGUAJE NATURAL LENGUAJE SIMBÓLICO
La suma de un número y su consecutivo
Un número par
El siguiente de un número par
La suma de tres números consecutivos
La mitad de un número
La tercera parte de la diferencia entre dos
números
El perímetro de un rectángulo
Verificar si son igualdades o no y justifique la respuesta
1) 5x-7=3 x=2
2) m+9=2m+10 m=-1
3) 3n-4=5n+2 n=5
Resolver las siguientes ecuaciones:
4) -5x = 12 - x
5) 2(x - 7) - 3(x + 2) + 4(x + 1) - 2 = 0 (¡Ojo con los signos delante de los paréntesis!)
6) 3x - 5 = x/2
7) 3x + 4 - x = 7 + 2x
8) 2x - 1 = 3(x + 2) – x
Plantear y resolver los siguientes problemas:
9) El perímetro de un jardín rectangular es de 58 m. Si el lado mayor mide 11 m. más que el lado
menor. ¿Cuánto miden los lados del jardín? (Sol: 9 y 20 m)
	
  
A	
  PRACTICAR	
  
	
  
El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar
10) Halla un número tal que su mitad más su cuarta parte más 1, sea igual al número pedido. (Sol: 4).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Gradopitipoint
 
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
David Perez
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
Rafael Valldecabres
 
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Sebastian Munuera
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
Refugio Herrera
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Andres Pastaz Chicaiza
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoGabriel Alzate
 
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas SabadoModulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabadocecimat
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Expresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuacionesExpresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuaciones
Rosa E Padilla
 
Guia representaciones simbolicas y algoritmos
Guia representaciones simbolicas y algoritmosGuia representaciones simbolicas y algoritmos
Guia representaciones simbolicas y algoritmos
GuiasprepaAbierta
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoauroramates
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
ÁLGEBRA
ÁLGEBRAÁLGEBRA
ÁLGEBRA
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
 
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
 
Expresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuacionesExpresiones algebraicas ecuaciones
Expresiones algebraicas ecuaciones
 
Nociones basicas de Algebra
Nociones basicas de AlgebraNociones basicas de Algebra
Nociones basicas de Algebra
 
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
Iniciación al Álgebra. Ecuaciones.
 
lenguaje algebraico
 lenguaje algebraico  lenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas SabadoModulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Expresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuacionesExpresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuaciones
 
Guia representaciones simbolicas y algoritmos
Guia representaciones simbolicas y algoritmosGuia representaciones simbolicas y algoritmos
Guia representaciones simbolicas y algoritmos
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
 

Similar a Ecuaciones

Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxEcuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
briannarp
 
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptxEcuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
ROMMELROELRISCOROSER1
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°colegiorobertgagne
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Myriam Quijano
 
ecuaciones lenguaje lo mas importante.ppt
ecuaciones lenguaje lo mas importante.pptecuaciones lenguaje lo mas importante.ppt
ecuaciones lenguaje lo mas importante.ppt
sergioazul2
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Marcos Llanes
 
Clase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptxClase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptx
francisfuentes15
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
Pamela2306
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
FRANCALDAS1
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
franzumaquero
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_grado
Tania Martinez
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
Nialito
 
Jmaguirre ecuaciones de primer grado
Jmaguirre ecuaciones de primer gradoJmaguirre ecuaciones de primer grado
Jmaguirre ecuaciones de primer gradoaguirrejm8
 
Algebra
AlgebraAlgebra
AlgebraToño
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
kattyzhiita
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
Lino CH
 

Similar a Ecuaciones (20)

Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxEcuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
 
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptxEcuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
ecuaciones lenguaje lo mas importante.ppt
ecuaciones lenguaje lo mas importante.pptecuaciones lenguaje lo mas importante.ppt
ecuaciones lenguaje lo mas importante.ppt
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Clase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptxClase 3 Ecuaciones.pptx
Clase 3 Ecuaciones.pptx
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_grado
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
RProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdfRProblemas (1).pdf
RProblemas (1).pdf
 
Jmaguirre ecuaciones de primer grado
Jmaguirre ecuaciones de primer gradoJmaguirre ecuaciones de primer grado
Jmaguirre ecuaciones de primer grado
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 

Último

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Ecuaciones

  • 1. El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar ANEXO 8. GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre:________________________________________________________Fecha:_________ Objetivo: Presentar información conceptual y procedimental detalladamente para que el estudiante pueda superar algunos errores relacionados con ecuaciones lineales de primer grado. Conceptos: Una ecuación es una igualdad en la cual hay términos conocidos y términos desconocidos. El término desconocido se llama incógnita y se representa generalmente por las últimas letras del abecedario: “x”, “y” o “z”, aunque puede utilizarse cualquiera otra letra. Ejemplos de ecuaciones: primer miembro segundo miembro 36 + x = – 12 115 = 4x – 41 x + 124 = 70 – 2 5x + 3y – 4 = 0 2x + 8 = 3x – 12 0 = 3xy + 3x – 5 2/3x ÷ 4/7y = – 28 En estos ejemplos puede observarse lo siguiente: Hay una expresión escrita a la izquierda del signo igual y hay una expresión escrita a la derecha del signo igual. La que está antes del signo igual recibe el nombre de primer miembro, la expresión que está a la derecha del signo igual se llama segundo miembro. En una ecuación puede haber más de una incógnita, es decir, más de un valor desconocido. Clasificación de las ecuaciones con una incógnita: Lee  atentamente  la  siguiente  información  y   sigue  los  pasos,  para  que  luego  los  aplique   en  la  solución  de  ejercicios.   I   N   C   Ó   G   N   I   T   A   S   I   N   C   Ó   G   N   I   T   A   S   INSTITUCIÓN  EDUCATIVA  DEPARTAMENTAL  POMPILIO  MARTINEZ   ÁREA  DE  MATEMÁTICAS   UNIDAD  DIDÁCTICA:  ECUACIONES  LINEALES  DE  PRIMER  GRADO    GUÍA  DE  APRENDIZAJE   Gobernación  de     Cundinamarca  
  • 2. El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar Las ecuaciones se catalogan según el exponente o potencia más alto que tenga la incógnita. Así, 6x + 34 = 5 es una ecuación de primer grado. 8x2 + 7x +45 = 3 es una ecuación de segundo grado. 4 x3 + 35 x2 –3x + 2 =7 es una ecuación de tercer grado. Lenguaje algebraico Se representa un número cualquiera con la letra n Un número aumentado en 5 unidades n + 5 Un número disminuido en 7 unidades n – 7 Se representa un número cualquiera con la letra a El triple de un número 3a El siguiente a un número a + 1 El doble de un número más 5 unidades 2a + 5 Se representa el lado de un cuadrado con la letra x El perímetro del cuadrado = x +x + x+ x = 4x El área del cuadrado ( x )( x) = x2 Verificar si la ecuación es una igualdad o no, reemplazando la incógnita por el valor dado. 2y + 7 = 5y -2; y=3 Solución: 1. Reemplazar la y por 3 2(3) + 7 = 5(3) -2 2. Realizar las multiplicaciones y/o divisiones que se encuentran en la ecuación 2(3) + 7 = 5(3) -2 6 + 7 = 15-2 3. Por último sumar y/o restar los términos en cada miembro de la igualdad 6+7 = 15-2 13 = 13 La anterior ecuación si es una igualdad, puesto que al reemplazar la y por 3 y realizar las operaciones pertinentes, en ambos lados de la igualdad se obtuvo el mismo resultado (13). ANALIZA  LOS  SIGUIENTES   EJERCICIOS  RESUELTOS    
  • 3. El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar Una de las aplicaciones más importantes de las ecuaciones lineales de primer grado es la de resolver problemas de la vida cotidiana. Por ejemplo: El hermano mayor de una familia con tres hermanos tiene 4 años más que el segundo y este 3 más que el menor. Si entre todos tiene la edad del padre que tiene 40 años ¿qué edad tiene cada hermano? Para resolver este problema se debe elegir algún valor desconocido para llamarle "x" o usar cualquier letra. En este caso llamemos: x = edad del hermano menor. A partir de ésta expresar los datos del problema y plantear una igualdad (ecuación) con ellos: x + 3 : edad del hermano mediano x + 3 + 4; es decir: x + 7 edad del hermano mayor Ecuación: suma de las edades de los hermanos igual a cuarenta; x + x+3 + x+7 = 40 Se suman los términos semejantes: Se reescribe la nueva ecuación: 3x + 10 = 40 Se aplica el inverso aditivo en los dos extremos de la igualdad: 3x + 10 + (-10) = 40 + (-10) Se realizan las operaciones correspondientes: 3x + 0 = 30, es decir 3x = 30 Se aplica el inverso multiplicativo: 3x * 1/3 = 30 * 1/3 x = 30/3 x = 10 3x   10     Inverso  aditivo       Inverso  multiplicativo   PROBLEMAS DE APLICACIÓN
  • 4. El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar Con este resultado y teniendo en cuenta la identificación de los datos conocidos y desconocidos, se reemplaza para interpretar las respuestas x = edad del hermano menor Como x=10, esto significa que la edad del hermano menor es de 10 años x + 3 : edad del hermano mediano Como x=10, esto significa que la edad del hermano mediano es de 13 años, porque 10 + 3 = 13 x + 7 : edad del hermano mayor Como x=10, esto significa que la edad del hermano mayor es de 17 años, porque 10 + 7 = 17 En conclusión las edades de los tres hermanos: 10, 13 y 17 años. En el siguiente cuadro se muestran algunos ejemplos clásicos de cómo pasar del lenguaje natural al lenguaje simbólico que pueden aparecer en algunos problemas que involucren ecuaciones lineales. LENGUAJE NATURAL LENGUAJE SIMBÓLICO La suma de un número y su consecutivo Un número par El siguiente de un número par La suma de tres números consecutivos La mitad de un número La tercera parte de la diferencia entre dos números El perímetro de un rectángulo Verificar si son igualdades o no y justifique la respuesta 1) 5x-7=3 x=2 2) m+9=2m+10 m=-1 3) 3n-4=5n+2 n=5 Resolver las siguientes ecuaciones: 4) -5x = 12 - x 5) 2(x - 7) - 3(x + 2) + 4(x + 1) - 2 = 0 (¡Ojo con los signos delante de los paréntesis!) 6) 3x - 5 = x/2 7) 3x + 4 - x = 7 + 2x 8) 2x - 1 = 3(x + 2) – x Plantear y resolver los siguientes problemas: 9) El perímetro de un jardín rectangular es de 58 m. Si el lado mayor mide 11 m. más que el lado menor. ¿Cuánto miden los lados del jardín? (Sol: 9 y 20 m)   A  PRACTICAR    
  • 5. El propósito de la evaluación no es comprobar, sino mejorar 10) Halla un número tal que su mitad más su cuarta parte más 1, sea igual al número pedido. (Sol: 4).