SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
                                     ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.
                             Si en la ecuación la incógnita está elevada al cuadrado, decimos que es una
 DEFINICIÓN
                ecuación de segundo grado (llamadas también ecuaciones cuadráticas), que se caracterizan
                porque pueden tener dos soluciones (aunque también una sola, e incluso ninguna).

                              Cualquier ecuación de segundo grado o cuadrática se puede expresar de la
                siguiente forma:

                                           ax2 + bx + c = 0
  HISTORIA
                               Donde a, b y c son unos parámetros que habrá que sustituir por los números
                reales que corresponda en cada caso particular.




CLASIFICACIÓN
HISTORIA DE LAS ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.

                          Los griegos, al menos a partir del año 100 a.C.,
 DEFINICIÓN     resolvían las ecuaciones de segundo grado con métodos
                geométricos, métodos que también utilizaban para resolver
                algunas ecuaciones de grado superior. Parece ser que fue
                Diofanto de Alejandría quien le dio un mayor impulso al tema.

  HISTORIA




CLASIFICACIÓN

                          La solución de las ecuaciones de segundo grado fue
                introducida en Europa por el matemático judeoespañol Abraham
                bar Hiyya, en su “Liber Embadorum”.
CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE
             SEGUNDO GRADO.

 DEFINICIÓN               Para su solución, las ecuaciones de segundo grado, se
                dividen en dos básicamente:



  HISTORIA




CLASIFICACIÓN
                                  Completas e incompletas.



                          COMPLETAS                      INCOMPLETAS
ECUACIONES COMPLETAS.


 DEFINICIÓN

                Una ecuación completa, es la que está formada por los tres
                                       términos:

  HISTORIA                 Donde a, b y c son distintos de cero




CLASIFICACIÓN



                       COMPLETAS                      INCOMPLETAS
ECUACIONES INCOMPLETAS.

                          Se dice que una ecuación de segundo grado es
                incompleta cuando alguno de los coeficientes: b o c, o ambos,
                son iguales a cero.
 DEFINICIÓN




  HISTORIA          COMPLETAS                             INCOMPLETAS




CLASIFICACIÓN

                PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA, RECOMENDAMOS EL
                SIGUIENTE SITIO:
                     http://conteni2.educarex.es/mats/11811/contenido/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analiticaUTPL- BIOFARM
 
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012Wilderd Cabanillas Campos
 
Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3profredy
 
Concepto de teorema de binomio
Concepto de teorema de binomioConcepto de teorema de binomio
Concepto de teorema de binomioIsaias Toledo
 
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL, Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL, Margarita Patiño
 
Fórmula de cardano para cúbicas
Fórmula de cardano para cúbicasFórmula de cardano para cúbicas
Fórmula de cardano para cúbicasIgnacio Larrosa
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalHabitosDeEstudioPPL
 
Tema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajs
Tema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajsTema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajs
Tema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajsJulio Barreto Garcia
 
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación Ogeid Álvarez
 
333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteoCecilia Loeza
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporcioneshermelinda11
 
Binomio de newton
Binomio de newtonBinomio de newton
Binomio de newtonDiego CaVe
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasFelipe Celis Fierro
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Trigonometria analitica
Trigonometria analiticaTrigonometria analitica
Trigonometria analitica
 
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012Lógico mat. c  7 razones y proporciones 2012
Lógico mat. c 7 razones y proporciones 2012
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 
Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
 
Concepto de teorema de binomio
Concepto de teorema de binomioConcepto de teorema de binomio
Concepto de teorema de binomio
 
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL, Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
Binomio de newton, TRIANGULO DE PASCAL,
 
Fórmula de cardano para cúbicas
Fórmula de cardano para cúbicasFórmula de cardano para cúbicas
Fórmula de cardano para cúbicas
 
Binomio de newton
Binomio de newtonBinomio de newton
Binomio de newton
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
 
Tema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajs
Tema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajsTema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajs
Tema i desigualdades e inecuaciones matematica i iutajs
 
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
Elaboración de Ecuaciones con la opción Insertar Nueva Ecuación
 
Binomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power pointBinomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power point
 
333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo333 tecnicas-de-conteo
333 tecnicas-de-conteo
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Binomio de newton
Binomio de newtonBinomio de newton
Binomio de newton
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ecuaciones de segundo grado

  • 1. ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO. Si en la ecuación la incógnita está elevada al cuadrado, decimos que es una DEFINICIÓN ecuación de segundo grado (llamadas también ecuaciones cuadráticas), que se caracterizan porque pueden tener dos soluciones (aunque también una sola, e incluso ninguna). Cualquier ecuación de segundo grado o cuadrática se puede expresar de la siguiente forma: ax2 + bx + c = 0 HISTORIA Donde a, b y c son unos parámetros que habrá que sustituir por los números reales que corresponda en cada caso particular. CLASIFICACIÓN
  • 2. HISTORIA DE LAS ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. Los griegos, al menos a partir del año 100 a.C., DEFINICIÓN resolvían las ecuaciones de segundo grado con métodos geométricos, métodos que también utilizaban para resolver algunas ecuaciones de grado superior. Parece ser que fue Diofanto de Alejandría quien le dio un mayor impulso al tema. HISTORIA CLASIFICACIÓN La solución de las ecuaciones de segundo grado fue introducida en Europa por el matemático judeoespañol Abraham bar Hiyya, en su “Liber Embadorum”.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. DEFINICIÓN Para su solución, las ecuaciones de segundo grado, se dividen en dos básicamente: HISTORIA CLASIFICACIÓN Completas e incompletas. COMPLETAS INCOMPLETAS
  • 4. ECUACIONES COMPLETAS. DEFINICIÓN Una ecuación completa, es la que está formada por los tres términos: HISTORIA Donde a, b y c son distintos de cero CLASIFICACIÓN COMPLETAS INCOMPLETAS
  • 5. ECUACIONES INCOMPLETAS. Se dice que una ecuación de segundo grado es incompleta cuando alguno de los coeficientes: b o c, o ambos, son iguales a cero. DEFINICIÓN HISTORIA COMPLETAS INCOMPLETAS CLASIFICACIÓN PARA PROFUNDIZAR EN EL TEMA, RECOMENDAMOS EL SIGUIENTE SITIO: http://conteni2.educarex.es/mats/11811/contenido/