SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de España
Protohistoria. Edad Antigua
Presentación
elaborada por:
José J. Rodríguez
Carrasco
I.E.S Maestro
Domingo Cáceres
Badajoz
Tartessos
• Enigmática civilización
• Cronología: 1.000-500 a. C
(Esplendor ss. VII y VI a.C.
• Importancia: riqueza en
metales (plata, estaño...) y
comercio con los
colonizadores (fenicios,
griegos)
• Fuentes: griegos
(Argantonio), Biblia (Tarsis),
Avieno (Tartessos)
-Área de la
antigua
civilización de
Tartessos
- Zona
desembocadura
Guadalquivir
y de los ríos
Tinto y Odiel
-Área influencia.
Parte
Extremadura y
Andalucía
Tartessos
-Yacimientos:
Tesoro de
Aliseda
(Cáceres).
Museo
Arqueológico
Nacional
Tartessos
-Yacimientos.
Recreación del templo
funerario de Cancho Roano
Tartessos
-Final. No se conoce
con exactitud el final
de Tartessos pero
guardaría relación
con la presencia o
expansión de los
fenicios o de los
cartagineses, ya que
estos últimos
dominaron el
territorio que antes
correspondió a
Tartessos.
Tartessos
Las colonizaciones griega y fenicia
-Cronología:
finales II milenio a.
C- s.III a. C.
-Origen:
Mediterráneo
Oriental
Las colonizaciones griega y fenicia
-Finalidad
comercial
-Establecimiento
en la zona
oriental de la
Península.
Las colonizaciones griega y fenicia
*LOS FENICIOS.
1) Origen: Mediterráneo
oriental (zona de El
Líbano)
2) Colonias: Gadir,
Malaka, Sexi, Abdera.
3) Legado: alfabeto,
torno alfarero, culto
Astarté, cultivo vid y
olivo
Las colonizaciones griega y fenicia
Extensión e influencia: sur Península Ibérica hasta derrota por
los romanos (Guerras Púnicas)
*LOS
CARTAGINESES
Colonias:
Ebussus, Cartago
Nova
Las colonizaciones griega y fenicia
*LOS GRIEGOS
-Origen: la Hélade
Las colonizaciones griega y fenicia
*LOS GRIEGOS
-Colonias:
Emporian, Rhode
-Legado: su
propia cultura,
cerámica griega
(kílix) , consumo
de vino o aceite
Los romanos. La romanización
*Los romanos en
la Península
Ibérica:
1) Dentro de su
proceso de
expansión en el
Mediterráneo
Occidental en
rivalidad con los
cartagineses
(Guerras Púnicas)
Los romanos. La romanización
*Los romanos en
la Península
Ibérica:
2) Dominio lento
de ”Hispania” ( ss.
III – i a. C Control
sobre los pueblos
prerromanos
(celtas, celtíberos
e íberos)
Los romanos. La romanización
*Los mitos:
a) Numancia
b) Viriato
Los romanos. La romanización
Romanización:
1) Proceso de conquista y asimilación por parte de
los pueblos indígenas peninsulares de todos los
elementos que formaban la cultura y la civilización
romana (lengua, religión, leyes, ciudades,
urbanismo, monumento...)
1) No todos los pueblos prerromanos fueron
romanizados con la misma intensidad.
Los romanos. La romanización
-Tras la conquista
Hispania se
convierte en un
territorio de su
imperio.
-División en
provincias:
Lusitania, Bética,
Tarraconense
Los romanos. La romanización
-Aspectos de la
romanización:
1) Fundación de
nuevas ciudades
(Ej. Emérita
Augusta)
Los romanos. La romanización
-Aspectos de la romanización:
2) Legado monumental: puentes, acueductos, teatros, anfiteatros,
murallas...
Los romanos. La romanización
-Aspectos de la
romanización:
3) El latín “madre
de lenguas”:
castellano, gallego,
catalán...
4) El derecho
romano
Los romanos. La romanización
-Aspectos de la
romanización:
4) Personajes
destacados (Ej.
Trajano,
emperador romano
de origen hispano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
pacohistoria
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
Agustín Fernández
 
Catedral burgos
Catedral burgosCatedral burgos
Catedral burgos
rectur
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
Aula de Historia
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte al ándalus
Arte al ándalusArte al ándalus
Arte al ándalus
Sergio Garcia
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Alfredo Rivero
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
jlorentemartos
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
San miguel de celanova
San miguel de celanovaSan miguel de celanova
San miguel de celanovaYolandaseara
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABETEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
@evasociales
 
Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
María José Gómez Redondo
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
caballitamix
 
Tema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º esoTema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º eso
María José Gómez A
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. Resumen
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Catedral burgos
Catedral burgosCatedral burgos
Catedral burgos
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
Arte al ándalus
Arte al ándalusArte al ándalus
Arte al ándalus
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
San miguel de celanova
San miguel de celanovaSan miguel de celanova
San miguel de celanova
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABETEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
 
Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
 
Tema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º esoTema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º eso
 
Arquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. ResumenArquitectura gótica en España. Resumen
Arquitectura gótica en España. Resumen
 

Similar a Edad antigua

Adh he raíces históricas
Adh he raíces históricasAdh he raíces históricas
Adh he raíces históricas
Aula de Historia
 
Tema 2 prehistoria y edad antigua
Tema 2 prehistoria y edad antiguaTema 2 prehistoria y edad antigua
Tema 2 prehistoria y edad antigua
Conchagon
 
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Terminos uno a  cinco 22-23.pdfTerminos uno a  cinco 22-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 
Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
ediazsilva
 
Bloque i. prehistoria y protohistoria
Bloque i. prehistoria y protohistoriaBloque i. prehistoria y protohistoria
Bloque i. prehistoria y protohistoria
jlorentemartos
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
PedroAlmarchaVillahe
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
HectorMorenoGarcia
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
RaulDolineanu
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
BeatrizMateosLara
 
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgarTema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 1 conceptos 1 a 5
Tema 1 conceptos 1 a 5Tema 1 conceptos 1 a 5
Tema 1 conceptos 1 a 5
Sara Ruiz Arilla
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
saullopezmingo
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
saullopezmingo
 
TEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTES
TEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTESTEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTES
TEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTES
cristiancobanel
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdf
cristiancobanel
 
Tema con imágenes.docx
Tema con imágenes.docxTema con imágenes.docx
Tema con imágenes.docx
tostadasbs
 

Similar a Edad antigua (20)

Adh he raíces históricas
Adh he raíces históricasAdh he raíces históricas
Adh he raíces históricas
 
Tema 2 prehistoria y edad antigua
Tema 2 prehistoria y edad antiguaTema 2 prehistoria y edad antigua
Tema 2 prehistoria y edad antigua
 
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
Terminos uno a  cinco 22-23.pdfTerminos uno a  cinco 22-23.pdf
Terminos uno a cinco 22-23.pdf
 
Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
Bloque 1. La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparici...
 
Bloque i. prehistoria y protohistoria
Bloque i. prehistoria y protohistoriaBloque i. prehistoria y protohistoria
Bloque i. prehistoria y protohistoria
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).pdf
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
 
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgarTema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
 
Tema 1 conceptos 1 a 5
Tema 1 conceptos 1 a 5Tema 1 conceptos 1 a 5
Tema 1 conceptos 1 a 5
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx
 
TEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTES
TEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTESTEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTES
TEMARIO 2 3 4 5.pdfREGFDGDRYDRYDRGDSRESRESTES
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.pdf
 
Tema con imágenes.docx
Tema con imágenes.docxTema con imágenes.docx
Tema con imágenes.docx
 

Más de José Rodríguez Carrasco. IES Maestro Domingo Cáceres (Badajoz, España)

10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt10imprespostimpres23.ppt
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
7Renacimiento22.ppt
7Renacimiento22.ppt7Renacimiento22.ppt
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
0IntArtPintura22.ppt
0IntArtPintura22.ppt0IntArtPintura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteArquitectura.ppt
0IntArteArquitectura.ppt0IntArteArquitectura.ppt
0IntrodArte.ppt
0IntrodArte.ppt0IntrodArte.ppt
ATREVERSE A MIRAR.pptx
ATREVERSE  A  MIRAR.pptxATREVERSE  A  MIRAR.pptx
6 sexedemoc21
6 sexedemoc216 sexedemoc21
7 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix217 desamytranseconsxix21
5 isabelii20 21
5 isabelii20 215 isabelii20 21
4 fvii indamr20
4 fvii indamr204 fvii indamr20
3 gurindcorcadpptx
3 gurindcorcadpptx3 gurindcorcadpptx
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
2 arte griego20
2 arte griego202 arte griego20
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
11 GuerraCivil
11 GuerraCivil11 GuerraCivil
10 Segunda República
10 Segunda República10 Segunda República

Más de José Rodríguez Carrasco. IES Maestro Domingo Cáceres (Badajoz, España) (20)

10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt
 
9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx9NeoclasGoyaRom23.pptx
9NeoclasGoyaRom23.pptx
 
8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt8ArteBarroco23.ppt
8ArteBarroco23.ppt
 
7Renacimiento22.ppt
7Renacimiento22.ppt7Renacimiento22.ppt
7Renacimiento22.ppt
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt
 
0IntArtPintura22.ppt
0IntArtPintura22.ppt0IntArtPintura22.ppt
0IntArtPintura22.ppt
 
0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt0IntArteEscultura22.ppt
0IntArteEscultura22.ppt
 
0IntArteArquitectura.ppt
0IntArteArquitectura.ppt0IntArteArquitectura.ppt
0IntArteArquitectura.ppt
 
0IntrodArte.ppt
0IntrodArte.ppt0IntrodArte.ppt
0IntrodArte.ppt
 
ATREVERSE A MIRAR.pptx
ATREVERSE  A  MIRAR.pptxATREVERSE  A  MIRAR.pptx
ATREVERSE A MIRAR.pptx
 
6 sexedemoc21
6 sexedemoc216 sexedemoc21
6 sexedemoc21
 
7 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix217 desamytranseconsxix21
7 desamytranseconsxix21
 
5 isabelii20 21
5 isabelii20 215 isabelii20 21
5 isabelii20 21
 
4 fvii indamr20
4 fvii indamr204 fvii indamr20
4 fvii indamr20
 
3 gurindcorcadpptx
3 gurindcorcadpptx3 gurindcorcadpptx
3 gurindcorcadpptx
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
2 arte griego20
2 arte griego202 arte griego20
2 arte griego20
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
11 GuerraCivil
11 GuerraCivil11 GuerraCivil
11 GuerraCivil
 
10 Segunda República
10 Segunda República10 Segunda República
10 Segunda República
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Edad antigua

  • 1. Historia de España Protohistoria. Edad Antigua Presentación elaborada por: José J. Rodríguez Carrasco I.E.S Maestro Domingo Cáceres Badajoz
  • 2. Tartessos • Enigmática civilización • Cronología: 1.000-500 a. C (Esplendor ss. VII y VI a.C. • Importancia: riqueza en metales (plata, estaño...) y comercio con los colonizadores (fenicios, griegos) • Fuentes: griegos (Argantonio), Biblia (Tarsis), Avieno (Tartessos)
  • 3. -Área de la antigua civilización de Tartessos - Zona desembocadura Guadalquivir y de los ríos Tinto y Odiel -Área influencia. Parte Extremadura y Andalucía Tartessos
  • 6. -Final. No se conoce con exactitud el final de Tartessos pero guardaría relación con la presencia o expansión de los fenicios o de los cartagineses, ya que estos últimos dominaron el territorio que antes correspondió a Tartessos. Tartessos
  • 7. Las colonizaciones griega y fenicia -Cronología: finales II milenio a. C- s.III a. C. -Origen: Mediterráneo Oriental
  • 8. Las colonizaciones griega y fenicia -Finalidad comercial -Establecimiento en la zona oriental de la Península.
  • 9. Las colonizaciones griega y fenicia *LOS FENICIOS. 1) Origen: Mediterráneo oriental (zona de El Líbano) 2) Colonias: Gadir, Malaka, Sexi, Abdera. 3) Legado: alfabeto, torno alfarero, culto Astarté, cultivo vid y olivo
  • 10. Las colonizaciones griega y fenicia Extensión e influencia: sur Península Ibérica hasta derrota por los romanos (Guerras Púnicas) *LOS CARTAGINESES Colonias: Ebussus, Cartago Nova
  • 11. Las colonizaciones griega y fenicia *LOS GRIEGOS -Origen: la Hélade
  • 12. Las colonizaciones griega y fenicia *LOS GRIEGOS -Colonias: Emporian, Rhode -Legado: su propia cultura, cerámica griega (kílix) , consumo de vino o aceite
  • 13. Los romanos. La romanización *Los romanos en la Península Ibérica: 1) Dentro de su proceso de expansión en el Mediterráneo Occidental en rivalidad con los cartagineses (Guerras Púnicas)
  • 14. Los romanos. La romanización *Los romanos en la Península Ibérica: 2) Dominio lento de ”Hispania” ( ss. III – i a. C Control sobre los pueblos prerromanos (celtas, celtíberos e íberos)
  • 15. Los romanos. La romanización *Los mitos: a) Numancia b) Viriato
  • 16. Los romanos. La romanización Romanización: 1) Proceso de conquista y asimilación por parte de los pueblos indígenas peninsulares de todos los elementos que formaban la cultura y la civilización romana (lengua, religión, leyes, ciudades, urbanismo, monumento...) 1) No todos los pueblos prerromanos fueron romanizados con la misma intensidad.
  • 17. Los romanos. La romanización -Tras la conquista Hispania se convierte en un territorio de su imperio. -División en provincias: Lusitania, Bética, Tarraconense
  • 18. Los romanos. La romanización -Aspectos de la romanización: 1) Fundación de nuevas ciudades (Ej. Emérita Augusta)
  • 19. Los romanos. La romanización -Aspectos de la romanización: 2) Legado monumental: puentes, acueductos, teatros, anfiteatros, murallas...
  • 20. Los romanos. La romanización -Aspectos de la romanización: 3) El latín “madre de lenguas”: castellano, gallego, catalán... 4) El derecho romano
  • 21. Los romanos. La romanización -Aspectos de la romanización: 4) Personajes destacados (Ej. Trajano, emperador romano de origen hispano