SlideShare una empresa de Scribd logo
www.apuntesdelengua.com




LITERATURA
 MEDIEVAL
      BEATRIZ MARTÍN
LITERATURA MEDIEVAL:
          Introducción a la Edad Media
Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos
principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los
aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio
Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo
XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de
escritos religiosos y trabajos seglares
LITERATURA MEDIEVAL :
                         Periodos
El estudio de una época tan extensa requiere una periodización, pues a
lo largo de ella la mentalidad del hombre y sus circunstancias
experimentaron importantes cambios. Se distinguen en la Edad Media
tres períodos fundamentales:
   Alta Edad Media (del siglo V al X). Desde el punto de vista
      literario, es una época en la que las obras se escriben aún en latín.
   Plena Edad Media (del siglo XI al XIII). Durante este tiempo se
      produce el nacimiento de las literaturas en lenguas romances. Es el
      momento en el que florece la épica y surge la poesía de amor
      cortés.
   Baja Edad Media (siglos XIV y XV). Durante el período final de
      la Edad Media, la sociedad sufre cambios fundamentales. El siglo
      XV es un momento de transición que se denomina también
      Prerrenacimiento porque, si bien mantiene muchos rasgos
      comunes con el siglo anterior, presenta además nuevos valores
      que se relacionan estrechamente con el movimiento siguiente: el
      Renacimiento. La literatura prerrenacentista propició la aparición
      de nuevas formas, como la novela de caballerías o el teatro
      profano.
LITERATURA MEDIEVAL :
               Cultura
La cultura en la Edad Media se vio favorecida por cinco factores:
•Los monasterios, lugares en los que se cultivaban las artes y se
enseñaba.
•El surgimiento de las universidades.
•Los juglares, que interpretaban romances viajando de pueblo en
pueblo.
•Procedentes del latín surgieron las lenguas romances, que en
la Península fueron el catalán, el castellano, el gallego, el
portugués...
•El camino de Santiago, una vía para la difusión cultural en
una época en la que las comunicaciones eran muy difíciles.
LITERATURA MEDIEVAL:
               Características
Las obras literarias medievales se caracterizan por:
      • Carácter anónimo: El autor no firma su obra porque
         sabe que esta pertenece a una colectividad. No había
         conciencia de propiedad.
      • Oralidad: Eran difundidas oralmente por los juglares,
         ya que la gente no sabía leer.
      • Una literatura de carácter popular, de la que son
         buena muestra las jarchas, los cantares de gesta
         (siglos XII y XIII) o los romances (siglo XV).
      • Una literatura de carácter culto, escrita con
         frecuencia con ánimo de enseñar, como las obras del
         llamado mester de clerecía (siglos XIII-XIV), los
         cuentos del infante don Juan Manuel (siglo XIV) o la
         producción de los poetas mayores del siglo XV: Jorge
         Manrique, Juan de Mena y el marqués de Santillana.
LITERATURA MEDIEVAL:
              Características
• Obra en verso: En la Edad Media se consideraba que el
  verso era lo que hacía literaria a una obra.
• Carácter didáctico y moralizante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Valentina Novoa
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
martabl
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
Israel Rodriguez
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
novelacaballeresca
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
Mercedes Pardo Céspedes
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalHortensiaLago
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
Saray Perez
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
Domingo Chica Pardo
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Lía Madrid
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
Origen de la literatura española
Origen de la literatura españolaOrigen de la literatura española
Origen de la literatura española
Un Tal Juan Vqz
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
rafernandezgon
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
La prosa medieval , la novela de caballerías y sentimental.
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
Origen de la literatura española
Origen de la literatura españolaOrigen de la literatura española
Origen de la literatura española
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 

Destacado

Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]
telefonodeofi
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementariascordovaalfred
 
Literatura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaLiteratura de la Edad Media
Literatura de la Edad Media
mbarrer7
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
vhriverosr
 
Caza Mio Cid
Caza Mio CidCaza Mio Cid
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Jose Manuel Godoy Labarca
 
Semana 3: Epocas Literarias
Semana 3: Epocas Literarias Semana 3: Epocas Literarias
Semana 3: Epocas Literarias
SW México Preparatoria
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
Liliana Marcela Lavastrou
 
Características generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura románticaCaracterísticas generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura romántica
Jenny_16b
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
fernando brito carvajal
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
María Rama
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
ChelOne Barajas
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistadanielacastro123
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad MediaJINDIO
 

Destacado (20)

Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
 
Epocas literarias (2)ffff
Epocas literarias (2)ffffEpocas literarias (2)ffff
Epocas literarias (2)ffff
 
107131447 lite-1
107131447 lite-1107131447 lite-1
107131447 lite-1
 
Literatura de la Edad Media
Literatura de la Edad MediaLiteratura de la Edad Media
Literatura de la Edad Media
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
 
Épocas literarias
Épocas literariasÉpocas literarias
Épocas literarias
 
Caza Mio Cid
Caza Mio CidCaza Mio Cid
Caza Mio Cid
 
Épocas literarias.
Épocas literarias.Épocas literarias.
Épocas literarias.
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Semana 3: Epocas Literarias
Semana 3: Epocas Literarias Semana 3: Epocas Literarias
Semana 3: Epocas Literarias
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Características generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura románticaCaracterísticas generales de la literatura romántica
Características generales de la literatura romántica
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
 
Literatura Renacimiento
Literatura RenacimientoLiteratura Renacimiento
Literatura Renacimiento
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
 

Similar a Literatura medieval

Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Estefanía Santos Caballero
 
Irene y mª jesús
Irene y mª jesúsIrene y mª jesús
Irene y mª jesúsvcentenario
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatzjuanacua
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalBeatriz
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitzjuanacua
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
Marioandres1405
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidzarito97
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidzarito97
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio ciddalecan12
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Marcela Osorio
 
Literatura medieval y sus representantes
Literatura medieval y sus representantesLiteratura medieval y sus representantes
Literatura medieval y sus representantes
Angel Romero Calle
 
DEFINICION DE LITERATURA
DEFINICION DE LITERATURADEFINICION DE LITERATURA
DEFINICION DE LITERATURA
Xoo Ramirez Velazquez
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalmlmazoy
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalpablobmedina
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
Nita Gusiluz
 

Similar a Literatura medieval (20)

Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Irene y mª jesús
Irene y mª jesúsIrene y mª jesús
Irene y mª jesús
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cid
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cid
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cid
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval y sus representantes
Literatura medieval y sus representantesLiteratura medieval y sus representantes
Literatura medieval y sus representantes
 
DEFINICION DE LITERATURA
DEFINICION DE LITERATURADEFINICION DE LITERATURA
DEFINICION DE LITERATURA
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval IN
Literatura medieval INLiteratura medieval IN
Literatura medieval IN
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
 
Paco y miguel
Paco y miguelPaco y miguel
Paco y miguel
 

Más de Beatriz Martín

PECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptxPECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptx
Beatriz Martín
 
Usos de se
Usos de seUsos de se
Usos de se
Beatriz Martín
 
Predicativo
PredicativoPredicativo
Predicativo
Beatriz Martín
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Beatriz Martín
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
Beatriz Martín
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
Beatriz Martín
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Beatriz Martín
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Beatriz Martín
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Refuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluaciónRefuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluación
Beatriz Martín
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
Beatriz Martín
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
Beatriz Martín
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Beatriz Martín
 
El periódico
El periódico El periódico
El periódico
Beatriz Martín
 
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
Beatriz Martín
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
Beatriz Martín
 
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALESEL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
Beatriz Martín
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Beatriz Martín
 

Más de Beatriz Martín (20)

PECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptxPECHAKUCHA.pptx
PECHAKUCHA.pptx
 
Usos de se
Usos de seUsos de se
Usos de se
 
Predicativo
PredicativoPredicativo
Predicativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
La palabra formación y composición
La palabra formación y composiciónLa palabra formación y composición
La palabra formación y composición
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Refuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluaciónRefuerzo 1º evaluación
Refuerzo 1º evaluación
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
 
El diccionario
El diccionarioEl diccionario
El diccionario
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
El periódico
El periódico El periódico
El periódico
 
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
 
PBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómicoPBL: Noticiero autonómico
PBL: Noticiero autonómico
 
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALESEL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
EL TEXTO NARRATIVO MAPAS MENTALES
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Literatura medieval

  • 2. LITERATURA MEDIEVAL: Introducción a la Edad Media Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del siglo XV. La literatura de este tiempo estaba compuesta básicamente de escritos religiosos y trabajos seglares
  • 3. LITERATURA MEDIEVAL : Periodos El estudio de una época tan extensa requiere una periodización, pues a lo largo de ella la mentalidad del hombre y sus circunstancias experimentaron importantes cambios. Se distinguen en la Edad Media tres períodos fundamentales: Alta Edad Media (del siglo V al X). Desde el punto de vista literario, es una época en la que las obras se escriben aún en latín. Plena Edad Media (del siglo XI al XIII). Durante este tiempo se produce el nacimiento de las literaturas en lenguas romances. Es el momento en el que florece la épica y surge la poesía de amor cortés. Baja Edad Media (siglos XIV y XV). Durante el período final de la Edad Media, la sociedad sufre cambios fundamentales. El siglo XV es un momento de transición que se denomina también Prerrenacimiento porque, si bien mantiene muchos rasgos comunes con el siglo anterior, presenta además nuevos valores que se relacionan estrechamente con el movimiento siguiente: el Renacimiento. La literatura prerrenacentista propició la aparición de nuevas formas, como la novela de caballerías o el teatro profano.
  • 4. LITERATURA MEDIEVAL : Cultura La cultura en la Edad Media se vio favorecida por cinco factores: •Los monasterios, lugares en los que se cultivaban las artes y se enseñaba. •El surgimiento de las universidades. •Los juglares, que interpretaban romances viajando de pueblo en pueblo. •Procedentes del latín surgieron las lenguas romances, que en la Península fueron el catalán, el castellano, el gallego, el portugués... •El camino de Santiago, una vía para la difusión cultural en una época en la que las comunicaciones eran muy difíciles.
  • 5. LITERATURA MEDIEVAL: Características Las obras literarias medievales se caracterizan por: • Carácter anónimo: El autor no firma su obra porque sabe que esta pertenece a una colectividad. No había conciencia de propiedad. • Oralidad: Eran difundidas oralmente por los juglares, ya que la gente no sabía leer. • Una literatura de carácter popular, de la que son buena muestra las jarchas, los cantares de gesta (siglos XII y XIII) o los romances (siglo XV). • Una literatura de carácter culto, escrita con frecuencia con ánimo de enseñar, como las obras del llamado mester de clerecía (siglos XIII-XIV), los cuentos del infante don Juan Manuel (siglo XIV) o la producción de los poetas mayores del siglo XV: Jorge Manrique, Juan de Mena y el marqués de Santillana.
  • 6. LITERATURA MEDIEVAL: Características • Obra en verso: En la Edad Media se consideraba que el verso era lo que hacía literaria a una obra. • Carácter didáctico y moralizante.