SlideShare una empresa de Scribd logo
Maryam El Hamidi
Y
Sònia Ibáñez Soussi
Periodización...
   Se sitúa entre el siglo V y el XV.
Alta Edad Media (siglos V al X)
● Tres imperios conviven y luchan por la supremacía   el bizantino
                                                      el árabe o islámico
                                                      el carolingio


 ●Siglos IX y X, Europa occidental sacudida por
  pueblos        normandos
                sarracenos
                húngaros
                eslavos
Baja Edad Media (siglos XI al
XV)
                     El final de la
es
                     edad media
                     Cambios políticos
Caracterizada por:
                     Desarroyo de las ciudades

                     Expansión de la cristiandad



                              Crecimiento SXII-XIII

Dos etapas

                               Crisis SXIV
Estructura social...
Singularidad hispánica...


   La reconquista obtuvo resultados importantes entre los
    siglos XI y XII.



   Convivencia entre culturas: cristianos, judíos, mozárabes,
    mudéjares, árabes...
Arte medieval...
El arte medieval         renacimiento
En la Alta Edad Media         artistas     anonimato
En la Baja Edad Media          consideración de
   cultivadores de las bellas artes.
El arte islámico       producción arquitectónica
Cultura medieval...
                  Alta Edad Media


      crisis del Imperio Romano




          cultura recogida en los monasterios.




  Los monjes copiaron los manuscritos de la Antigüedad
Literatura Española medieval
  CARACTERISTICAS GENERALES DE LA LITERATURA
   MEDIEVAL:
-Religiosidad- Geocentrismo
-Finalidad didáctica y moralizante
-Anonimia
-Originalidad e imitación
-Transmisión oral
-Influencias de otras literaturas: latina, árabe, francesa.
Prosa
Comienzos de la
prosa

                          Las obras de cultura medievales, se escriban en
                          latín o en árabe, la lengua romance, carecía de
     Traducción
                          prestigio y de tradición cultural escrita. La
                          introducción del castellano en la prosa fue
                          paulatina.




     Autores destacados           Alfonso X El Sabio


                                 Don Juan Manuel              La Celestina
Poesía
                      Poesía popular lírica


Jarchas(XI-XIV)                  Cantigas de amigo

Cantiga de amigo                 Cantigas de amor

Villancico(XV-XVII)              Cantigas de escenario y de maldecir


                      Poesía popular narrativa

Los cantares de gesta

                        Viejos
Romancero
                        nuevos
LA POESIA EPICA CASTELLANA: EL MESTER DE JUGLARIA.




  El Cantar del Mío Cid

  EL MESTER DE CLERECIA (S. XII-XIV)


  Las coplas


  Autores más destacados           Gonzalo de Berceo

                                   Juan Ruiz (Arcipreste de Hita s. XIV)
                                       Jorge Manrique
Teatro
-El teatro empezó en las iglesias
representando los momentos litúrgicos más
importantes.
-De la iglesia pasó a las plazas públicas y
calles, y esto permitió la introducción de
vestimenta.
-El único fragmento conservado
Auto de los Reyes Magos (SXII).
Finalmente aparecieron los juglares.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad media literatura medieval
Edad media   literatura medievalEdad media   literatura medieval
Edad media literatura medieval
emiroyarenacentista
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
Antonia Cerdán
 
Literatura medieval completa
Literatura medieval completaLiteratura medieval completa
Literatura medieval completa
Egope
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Rodrigo Gonzalez Vargas
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
juanappt
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Froy Castro Ventura
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
jomarmo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Carolina Bello
 
Poesía medieval
Poesía medievalPoesía medieval
Poesía medieval
EVT
 
La literatura medieval
  La literatura  medieval  La literatura  medieval
La literatura medieval
Silvia Docampo
 
Trabajo de literatura medieval. (1)
Trabajo de literatura medieval. (1)Trabajo de literatura medieval. (1)
Trabajo de literatura medieval. (1)
martamosq
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Beatriz Martín
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
Liliana Marcela Lavastrou
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
La Fenech
 
Literatura de La Edad media 3ºESO
 Literatura de La Edad media 3ºESO Literatura de La Edad media 3ºESO
Literatura de La Edad media 3ºESO
Jose Antonio Padial Molina
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
Israel Rodriguez
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Lilyan F.
 
Literatura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hgLiteratura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hg
segundoclpsa
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
Markmsb
 

La actualidad más candente (20)

Edad media literatura medieval
Edad media   literatura medievalEdad media   literatura medieval
Edad media literatura medieval
 
Literatura: La Edad Media
Literatura: La Edad MediaLiteratura: La Edad Media
Literatura: La Edad Media
 
Literatura medieval completa
Literatura medieval completaLiteratura medieval completa
Literatura medieval completa
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Poesía medieval
Poesía medievalPoesía medieval
Poesía medieval
 
La literatura medieval
  La literatura  medieval  La literatura  medieval
La literatura medieval
 
Trabajo de literatura medieval. (1)
Trabajo de literatura medieval. (1)Trabajo de literatura medieval. (1)
Trabajo de literatura medieval. (1)
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
La literatura española en la edad media
La literatura española en la edad mediaLa literatura española en la edad media
La literatura española en la edad media
 
Literatura de La Edad media 3ºESO
 Literatura de La Edad media 3ºESO Literatura de La Edad media 3ºESO
Literatura de La Edad media 3ºESO
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Literatura española medieval
Literatura española medievalLiteratura española medieval
Literatura española medieval
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hgLiteratura medieval disertacion (2)hg
Literatura medieval disertacion (2)hg
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 

Destacado

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
mariadoloresaguado
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 
El cantar del mio cid janira
El cantar del mio cid janiraEl cantar del mio cid janira
El cantar del mio cid janira
Merii Oller
 
Tema 3 literatura medieval
Tema 3 literatura medievalTema 3 literatura medieval
Tema 3 literatura medieval
aronet2
 
Edad media siglo xv
Edad media siglo xvEdad media siglo xv
Edad media siglo xv
BeatrizAM
 
El Cantar de Mio Cid y Los Romances
El Cantar de Mio Cid y Los RomancesEl Cantar de Mio Cid y Los Romances
El Cantar de Mio Cid y Los Romances
lia_s10
 
Literatura medieval. Poesía culta
Literatura medieval. Poesía culta Literatura medieval. Poesía culta
Literatura medieval. Poesía culta
jsanzman
 
REPRESENTANTES
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
REPRESENTANTES
m4rib3l
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
Profe Sara
 
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidComprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
rrocias
 
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVIIContexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
Adriana Vásquez
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
voluntariosnebrija
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
Marian Calvo
 
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
THOR_Turaniana
 
Los Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad MediaLos Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad Media
carmensimon
 

Destacado (16)

La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
El cantar del mio cid janira
El cantar del mio cid janiraEl cantar del mio cid janira
El cantar del mio cid janira
 
Tema 3 literatura medieval
Tema 3 literatura medievalTema 3 literatura medieval
Tema 3 literatura medieval
 
Edad media siglo xv
Edad media siglo xvEdad media siglo xv
Edad media siglo xv
 
El Cantar de Mio Cid y Los Romances
El Cantar de Mio Cid y Los RomancesEl Cantar de Mio Cid y Los Romances
El Cantar de Mio Cid y Los Romances
 
Literatura medieval. Poesía culta
Literatura medieval. Poesía culta Literatura medieval. Poesía culta
Literatura medieval. Poesía culta
 
REPRESENTANTES
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
REPRESENTANTES
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
 
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cidComprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
 
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVIIContexto histórico españa siglos XVI- XVII
Contexto histórico españa siglos XVI- XVII
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
 
Los Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad MediaLos Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad Media
 

Similar a Literatura edad media...

8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web
iesmutxamelcastellano
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Estefanía Santos Caballero
 
La edad media (i)
La edad media (i)La edad media (i)
La edad media (i)
Francisco Egea
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Luis Gil Gil
 
Laliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenesLaliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenes
omarjaviergallon
 
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptxManifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
DavidJurez26
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
juanacua
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
juanacua
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
Yolanda Ramon
 
Origenes De La Literatura
Origenes De La LiteraturaOrigenes De La Literatura
Origenes De La Literatura
rayco
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
pilar roman
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
Maite López Flamarique
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
INTEF
 
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okLa literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
Paqui Ruiz
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Olga Aguirre
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Olga Aguirre
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Hanna Zamorano
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
BeatrizAM
 
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
EdwardArguelles
 

Similar a Literatura edad media... (20)

8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web8. la literatura medieval web
8. la literatura medieval web
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
La edad media (i)
La edad media (i)La edad media (i)
La edad media (i)
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Laliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenesLaliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenes
 
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptxManifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
Manifestaciones literarias de la Edad Media.pptx
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y OlatzLiteratura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
Literatura castellana medieval, trabajo de Ainhoa, Alba, maialen, Nataly y Olatz
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
 
Origenes De La Literatura
Origenes De La LiteraturaOrigenes De La Literatura
Origenes De La Literatura
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
 
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okLa literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
Literaturaenlaedadmedia2 111104135747-phpapp01
 

Más de sonia

Presentación definitiva
Presentación definitivaPresentación definitiva
Presentación definitiva
sonia
 
Presentación definitiva
Presentación definitivaPresentación definitiva
Presentación definitiva
sonia
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
sonia
 
Pet abandonment...
Pet abandonment...Pet abandonment...
Pet abandonment...
sonia
 
Egypt
EgyptEgypt
Egyptsonia
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
sonia
 
One day
One dayOne day
One day
sonia
 
Delicia's life
Delicia's lifeDelicia's life
Delicia's life
sonia
 

Más de sonia (9)

Presentación definitiva
Presentación definitivaPresentación definitiva
Presentación definitiva
 
Presentación definitiva
Presentación definitivaPresentación definitiva
Presentación definitiva
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Pet abandonment...
Pet abandonment...Pet abandonment...
Pet abandonment...
 
Egypt
EgyptEgypt
Egypt
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
Un mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitosUn mundo lleno de mitos
Un mundo lleno de mitos
 
One day
One dayOne day
One day
 
Delicia's life
Delicia's lifeDelicia's life
Delicia's life
 

Literatura edad media...

  • 1. Maryam El Hamidi Y Sònia Ibáñez Soussi
  • 2. Periodización...  Se sitúa entre el siglo V y el XV.
  • 3. Alta Edad Media (siglos V al X) ● Tres imperios conviven y luchan por la supremacía el bizantino el árabe o islámico el carolingio ●Siglos IX y X, Europa occidental sacudida por pueblos normandos sarracenos húngaros eslavos
  • 4. Baja Edad Media (siglos XI al XV) El final de la es edad media Cambios políticos Caracterizada por: Desarroyo de las ciudades Expansión de la cristiandad Crecimiento SXII-XIII Dos etapas Crisis SXIV
  • 6. Singularidad hispánica...  La reconquista obtuvo resultados importantes entre los siglos XI y XII.  Convivencia entre culturas: cristianos, judíos, mozárabes, mudéjares, árabes...
  • 7. Arte medieval... El arte medieval renacimiento En la Alta Edad Media artistas anonimato En la Baja Edad Media consideración de cultivadores de las bellas artes. El arte islámico producción arquitectónica
  • 8. Cultura medieval... Alta Edad Media crisis del Imperio Romano cultura recogida en los monasterios. Los monjes copiaron los manuscritos de la Antigüedad
  • 9. Literatura Española medieval  CARACTERISTICAS GENERALES DE LA LITERATURA MEDIEVAL: -Religiosidad- Geocentrismo -Finalidad didáctica y moralizante -Anonimia -Originalidad e imitación -Transmisión oral -Influencias de otras literaturas: latina, árabe, francesa.
  • 10. Prosa Comienzos de la prosa Las obras de cultura medievales, se escriban en latín o en árabe, la lengua romance, carecía de Traducción prestigio y de tradición cultural escrita. La introducción del castellano en la prosa fue paulatina. Autores destacados Alfonso X El Sabio Don Juan Manuel La Celestina
  • 11. Poesía Poesía popular lírica Jarchas(XI-XIV) Cantigas de amigo Cantiga de amigo Cantigas de amor Villancico(XV-XVII) Cantigas de escenario y de maldecir Poesía popular narrativa Los cantares de gesta Viejos Romancero nuevos
  • 12. LA POESIA EPICA CASTELLANA: EL MESTER DE JUGLARIA. El Cantar del Mío Cid EL MESTER DE CLERECIA (S. XII-XIV) Las coplas Autores más destacados Gonzalo de Berceo Juan Ruiz (Arcipreste de Hita s. XIV) Jorge Manrique
  • 13. Teatro -El teatro empezó en las iglesias representando los momentos litúrgicos más importantes. -De la iglesia pasó a las plazas públicas y calles, y esto permitió la introducción de vestimenta. -El único fragmento conservado Auto de los Reyes Magos (SXII). Finalmente aparecieron los juglares.
  • 14. FIN