SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MEDIA 
INTRODUCCIÓN
MARCO HISTÓRICO 
En el año 395 el emperador Teodosio 
dividió el imperio en dos partes. En el año 
476 los germanos destronaron a Rómulo 
Augusto.
La Edad Media se encuentra entre la etapa de Antigüedad 
Clásica y el Renacimiento. 
-Comienza con la caída del Imperio Romano. 
-Termina con el descubrimiento de América. 
Se distinguen dos etapas: 
·La Alta Edad Media, hasta el siglo XI I . 
·La Baja Edad Media, entre los siglos XI I I y XV.
HECHOS IMPORTANTES EN EUROPA 
 Tres grandes civi l izaciones ocuparon el espacio de Roma: 
-El Imperio bizantino. 
-Civilización islámica. 
-Civilización cristiana occidental. 
 · Las cruzadas, donde cristianos luchaban contra musulmanes. 
 · La peste negra, que fue el peor desastre natural de la Edad 
Media. 
 · La invención de la imprenta. 
 · Se crearon las primeras universidades. 
 · La arquitectura rel igiosa tiene mayor impor tancia a par tir del 
siglo XI I I . 
 · La influencia de Oriente.
HECHOS IMPORTANTES FUERA DE 
EUROPA. 
 · En el año 556 se introduce el Budismo en Japón. 
 · En el año 622 Mahoma huye de la Meca y se funda la 
rel igión islámica. 
 ·En el año 731, en México, florece el imperio Maya. 
 · En el año 1050 se funda Machu Picchu en Perú. 
 · En el año 1054 tiene lugar el Cisma de Oriente.
HECHOS IMPORTANTES EN ESPAÑA 
 - Invasión del reino visigodo. 
 - Los musulmanes vencen a los visigodos en el año 711 . 
 - Conquistan la Península Ibérica y las Islas Baleares . 
 - Los reinos cristianos.
SOCIEDAD
BAJA EDAD MEDIA
LA CULTURA 
 Los siglos medievales fueron tiempos de movimientos de 
personas e ideas. 
 El uso del Latín como lengua común favoreció el intercambio 
de cultura. Había dos tipos de latín, el culto y el popular. 
 El clero fue un lugar de culto intelectual , los monasterios y 
las escuelas servían como centro de estudio hasta las 
creación de las universidades
 CULTURA BIZANTINA: En los orígenes se hablaba en Latín y 
Griego aunque también había otras lenguas como el Arameo o 
el Siriaco 
 CULTURA ISLÁMICA: Surge el siglo VII en la Península 
Arábiga. 
Tras la muer te de su fundador, Mahoma, se expandió hasta 
l legar a la India y la Península Ibérica .
LA CIENCIA 
La ciencia era l lamada alquimia siendo aquel los que lo 
practicaban alquimistas, el mas impor tante entre los españoles 
fue Arnaldo de Vi l lanueva. 
En cuanto a medicina, todos los textos que dejaron los Griegos 
y Musulmanes se tradujeron al Latín y muchos pasaron a 
conver tirse en el centro de la medicina
ARTE 
 Se distinguen dos periodos en el ar te medieval: 
 ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA 
V VI VI I VI I I IX X XI XI I XI I I XIV XV 
-Ar te Paleocristiano -Romántico 
-Ar te Bizantino -Gótico 
-Ar te Islámico 
-Ar te Prerrománico
ARTE PALEOCRISTIANO 
 - Comenzó con la aparición del cristianismo, y final izó con la 
invasión de los bárbaros. 
- Se caracterizó: 
-Representar un pequeño número de figuras. 
-Variedad l imitada de colores. 
-Las figuras se dirigen al espectador. 
-Jerarquización de las figuras. 
-Desproporción.
ARTE BIZANTINO 
 - El ar te paleocristiano dio lugar al ar te bizantino; comenzó a 
par tir del siglo VI . 
- Influyó mucho en el mundo helenístico. 
-Ar te más refinado(calidad material y habi lidad) 
-Se caracteriza: 
-Frescos monumentales y mosaicos. 
- Iglesias abovedadas.
ARTE ISLÁMICO 
 - Desarrollado en la cultura islámica. 
-Se caracteriza por : 
-No representar figuras. 
-Uti l izar la cal igrafía con una final idad decorativa. 
- El gusto por usar el arco de herradura en la arquitectura. 
Uti l izar el yeso para decorar. 
- Variedad de ' 'ar tesanías'' para decorar, por ejemplo la 
cerámica.
ARTE PRERROMÁNICO 
 - Las influencias germánicas dieron lugar a lo que sería el 
ar te románico 
-Se caracteriza por : 
-Escasez de obras arquitectónicas y esculturas de gran tamaño 
-Or febrería e i lustración de manuscritos 
-Evolución hacia la simplicidad, esquematización y simbol ismo 
-Decoración
ARTE ROMÁNICO 
 Esti lo ar tístico predominante en Europa durante los siglos XI , 
XI I y par te del XI I I . 
 Primer gran esti lo claramente cristiano. 
 Características: 
-Arco de medio punto. 
-Macizos muros. 
-Contrafuer tes. 
-Bóvedas de cañón. 
-Estructuras escasas de altura. 
-Pocos vanos. 
-Planta en forma de cruz latina.
ARTE GÓTICO 
 El ar te Gótico se desarrolla en Europa Occidental desde la 
segunda mitad del siglo XI I hasta fines del siglo XV. 
 Sus elementos esenciales son: 
-El arco apuntado. 
-La bóveda de crucería. 
-Amplios ventanales con vidrieras,
 Iglesia bizantina. 
 Islam. 
 cristianismo 
RELIGIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.mbellmunt0
 
Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
María José Gómez Redondo
 
Arquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaArquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaJuan Hdz Jimenez
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Marien Espinosa Garay
 
Las órdenes militares en españa
Las órdenes militares en españaLas órdenes militares en españa
Las órdenes militares en españaIsabel REZMO
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
El arte de los Reinos Cristianos
El arte de los Reinos CristianosEl arte de los Reinos Cristianos
El arte de los Reinos CristianosSergio Garcia
 
** Renacimiento humanismo - florecimiento de las artes **
** Renacimiento   humanismo - florecimiento de las artes **** Renacimiento   humanismo - florecimiento de las artes **
** Renacimiento humanismo - florecimiento de las artes **
emilycarrion18
 
T4 El arte románico
T4 El arte románicoT4 El arte románico
T4 El arte románico
xabiapi
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientosmerino
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománicorousbell
 
El Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria IiEl Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria Iifrizzy69
 
Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.
Javier Pérez
 
La Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al GóticoLa Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al Gótico
Marien Espinosa Garay
 
T5 el arte gótico
T5   el arte góticoT5   el arte gótico
T5 el arte gótico
xabiapi
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
Ignacio Sobrón García
 
T3 El arte islámico y el arte hispanomusulmán
T3  El arte islámico y el arte hispanomusulmánT3  El arte islámico y el arte hispanomusulmán
T3 El arte islámico y el arte hispanomusulmán
xabiapi
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 la arquitectura griega
Tema 1 la arquitectura griegaTema 1 la arquitectura griega
Tema 1 la arquitectura griega
 
Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.
 
Fundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodoFundamentos5 visigodo
Fundamentos5 visigodo
 
Arquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad mediaArquitectura en la Edad media
Arquitectura en la Edad media
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
 
Las órdenes militares en españa
Las órdenes militares en españaLas órdenes militares en españa
Las órdenes militares en españa
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
El arte de los Reinos Cristianos
El arte de los Reinos CristianosEl arte de los Reinos Cristianos
El arte de los Reinos Cristianos
 
** Renacimiento humanismo - florecimiento de las artes **
** Renacimiento   humanismo - florecimiento de las artes **** Renacimiento   humanismo - florecimiento de las artes **
** Renacimiento humanismo - florecimiento de las artes **
 
T4 El arte románico
T4 El arte románicoT4 El arte románico
T4 El arte románico
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
El Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria IiEl Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria Ii
 
Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.
 
La Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al GóticoLa Edad Media II Del Románico al Gótico
La Edad Media II Del Románico al Gótico
 
T5 el arte gótico
T5   el arte góticoT5   el arte gótico
T5 el arte gótico
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Tema 3 la arquitectura romana
Tema 3 la arquitectura romanaTema 3 la arquitectura romana
Tema 3 la arquitectura romana
 
T3 El arte islámico y el arte hispanomusulmán
T3  El arte islámico y el arte hispanomusulmánT3  El arte islámico y el arte hispanomusulmán
T3 El arte islámico y el arte hispanomusulmán
 

Similar a Edad media presentacion

Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Power point. arte en la edad media baja
Power point.   arte en la edad media bajaPower point.   arte en la edad media baja
Power point. arte en la edad media baja
alondraesparzaalvarado
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaSILESLA
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
AndresAntonioTorresM
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
David Slam
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediafernando rodriguez
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Clase Uno 23 Junio 08
Clase Uno  23 Junio 08Clase Uno  23 Junio 08
Clase Uno 23 Junio 08guest46b58c
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuelaagusmerchan
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad mediaflori
 
Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia ascercadillo
 

Similar a Edad media presentacion (20)

Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
Fundamentos del Arte tema 6 Edad Media (ii)
 
Power point. arte en la edad media baja
Power point.   arte en la edad media bajaPower point.   arte en la edad media baja
Power point. arte en la edad media baja
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad moderna
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
 
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptxHistoria mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
Historia mi-linea-de-tiempo-proyecto.pptx
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
 
Ud 11 Edad Media
Ud 11 Edad MediaUd 11 Edad Media
Ud 11 Edad Media
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 
Clase Uno 23 Junio 08
Clase Uno  23 Junio 08Clase Uno  23 Junio 08
Clase Uno 23 Junio 08
 
Clase Uno 23 Junio 08
Clase Uno  23 Junio 08Clase Uno  23 Junio 08
Clase Uno 23 Junio 08
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
3. conversión bárbaros
3. conversión bárbaros3. conversión bárbaros
3. conversión bárbaros
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
 
Inicios de la edad media
Inicios de la edad mediaInicios de la edad media
Inicios de la edad media
 
Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia Un viaje a través de la Historia
Un viaje a través de la Historia
 

Más de RobenHkaido

Normasusosactividades
NormasusosactividadesNormasusosactividades
Normasusosactividades
RobenHkaido
 
ActividadesGramática
ActividadesGramáticaActividadesGramática
ActividadesGramática
RobenHkaido
 
Actividadesgramatica
ActividadesgramaticaActividadesgramatica
Actividadesgramatica
RobenHkaido
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
Ortografíacorregida
OrtografíacorregidaOrtografíacorregida
Ortografíacorregida
RobenHkaido
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
RobenHkaido
 

Más de RobenHkaido (10)

Normasusosactividades
NormasusosactividadesNormasusosactividades
Normasusosactividades
 
ActividadesGramática
ActividadesGramáticaActividadesGramática
ActividadesGramática
 
Actividadesgramatica
ActividadesgramaticaActividadesgramatica
Actividadesgramatica
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Ortografíacorregida
OrtografíacorregidaOrtografíacorregida
Ortografíacorregida
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Eltexto
EltextoEltexto
Eltexto
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Edad media presentacion

  • 2. MARCO HISTÓRICO En el año 395 el emperador Teodosio dividió el imperio en dos partes. En el año 476 los germanos destronaron a Rómulo Augusto.
  • 3. La Edad Media se encuentra entre la etapa de Antigüedad Clásica y el Renacimiento. -Comienza con la caída del Imperio Romano. -Termina con el descubrimiento de América. Se distinguen dos etapas: ·La Alta Edad Media, hasta el siglo XI I . ·La Baja Edad Media, entre los siglos XI I I y XV.
  • 4. HECHOS IMPORTANTES EN EUROPA  Tres grandes civi l izaciones ocuparon el espacio de Roma: -El Imperio bizantino. -Civilización islámica. -Civilización cristiana occidental.  · Las cruzadas, donde cristianos luchaban contra musulmanes.  · La peste negra, que fue el peor desastre natural de la Edad Media.  · La invención de la imprenta.  · Se crearon las primeras universidades.  · La arquitectura rel igiosa tiene mayor impor tancia a par tir del siglo XI I I .  · La influencia de Oriente.
  • 5. HECHOS IMPORTANTES FUERA DE EUROPA.  · En el año 556 se introduce el Budismo en Japón.  · En el año 622 Mahoma huye de la Meca y se funda la rel igión islámica.  ·En el año 731, en México, florece el imperio Maya.  · En el año 1050 se funda Machu Picchu en Perú.  · En el año 1054 tiene lugar el Cisma de Oriente.
  • 6. HECHOS IMPORTANTES EN ESPAÑA  - Invasión del reino visigodo.  - Los musulmanes vencen a los visigodos en el año 711 .  - Conquistan la Península Ibérica y las Islas Baleares .  - Los reinos cristianos.
  • 8.
  • 9.
  • 11. LA CULTURA  Los siglos medievales fueron tiempos de movimientos de personas e ideas.  El uso del Latín como lengua común favoreció el intercambio de cultura. Había dos tipos de latín, el culto y el popular.  El clero fue un lugar de culto intelectual , los monasterios y las escuelas servían como centro de estudio hasta las creación de las universidades
  • 12.  CULTURA BIZANTINA: En los orígenes se hablaba en Latín y Griego aunque también había otras lenguas como el Arameo o el Siriaco  CULTURA ISLÁMICA: Surge el siglo VII en la Península Arábiga. Tras la muer te de su fundador, Mahoma, se expandió hasta l legar a la India y la Península Ibérica .
  • 13. LA CIENCIA La ciencia era l lamada alquimia siendo aquel los que lo practicaban alquimistas, el mas impor tante entre los españoles fue Arnaldo de Vi l lanueva. En cuanto a medicina, todos los textos que dejaron los Griegos y Musulmanes se tradujeron al Latín y muchos pasaron a conver tirse en el centro de la medicina
  • 14. ARTE  Se distinguen dos periodos en el ar te medieval:  ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA V VI VI I VI I I IX X XI XI I XI I I XIV XV -Ar te Paleocristiano -Romántico -Ar te Bizantino -Gótico -Ar te Islámico -Ar te Prerrománico
  • 15. ARTE PALEOCRISTIANO  - Comenzó con la aparición del cristianismo, y final izó con la invasión de los bárbaros. - Se caracterizó: -Representar un pequeño número de figuras. -Variedad l imitada de colores. -Las figuras se dirigen al espectador. -Jerarquización de las figuras. -Desproporción.
  • 16. ARTE BIZANTINO  - El ar te paleocristiano dio lugar al ar te bizantino; comenzó a par tir del siglo VI . - Influyó mucho en el mundo helenístico. -Ar te más refinado(calidad material y habi lidad) -Se caracteriza: -Frescos monumentales y mosaicos. - Iglesias abovedadas.
  • 17. ARTE ISLÁMICO  - Desarrollado en la cultura islámica. -Se caracteriza por : -No representar figuras. -Uti l izar la cal igrafía con una final idad decorativa. - El gusto por usar el arco de herradura en la arquitectura. Uti l izar el yeso para decorar. - Variedad de ' 'ar tesanías'' para decorar, por ejemplo la cerámica.
  • 18. ARTE PRERROMÁNICO  - Las influencias germánicas dieron lugar a lo que sería el ar te románico -Se caracteriza por : -Escasez de obras arquitectónicas y esculturas de gran tamaño -Or febrería e i lustración de manuscritos -Evolución hacia la simplicidad, esquematización y simbol ismo -Decoración
  • 19. ARTE ROMÁNICO  Esti lo ar tístico predominante en Europa durante los siglos XI , XI I y par te del XI I I .  Primer gran esti lo claramente cristiano.  Características: -Arco de medio punto. -Macizos muros. -Contrafuer tes. -Bóvedas de cañón. -Estructuras escasas de altura. -Pocos vanos. -Planta en forma de cruz latina.
  • 20. ARTE GÓTICO  El ar te Gótico se desarrolla en Europa Occidental desde la segunda mitad del siglo XI I hasta fines del siglo XV.  Sus elementos esenciales son: -El arco apuntado. -La bóveda de crucería. -Amplios ventanales con vidrieras,
  • 21.  Iglesia bizantina.  Islam.  cristianismo RELIGIÓN