SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS EDad media Renacimiento
*Cronología S.V-S.XV S.XVI
*Sociedad Dividida en tres estamentos:
-Nobleza  Señores feudales, que
vivían a costa de los campesinos que
trabajaban para ellos.
-Clero  Sacerdotes y clérigos,
responsables de mantener el espíritu
religioso y de difundir la cultura.
-Pueblo  Campesinos que trabajaban
para los nobles a cambio de protección.
Hay grandes cambios sociales. Se rompe
la sociedad estamental y la burguesía
prospera gracias al comercio y la
artesanía.
*Economía Se implanta el feudalismo, un
sistema de organización basado
en una relación de dependencia
que vinculaba a señores y
vasallos.
Las ciudades se convirtieron en
importantes centros
económicos.
El descubrimiento de América supone un
revulsivo económico que coloca a España
como primera potencia del mundo.
Las colonias americanas influyen
notablemente en la vida de los españoles.
*Política La Península estaba dividida en:
reinos cristianos y reinos
musulmanes. Además, convivían
en ambas zonas las
comunidades judías.
La Reconquista caracteriza esta
época. Ésta finaliza en el 1492,
con la conquista del Reino de
Granada por los Reyes Católicos.
La Conquista del Reino de Granada marca
simbólicamente el inicio del
Renacimiento en España.
La unificación política de los reinos
cristianos contrasta con la
heterogeneidad religiosa.
La convivencia entre varias religiones
provoca tensiones sociales, y como
consecuencia se produce la expulsión de
los judíos.
*Culturas Destacan tres grandes culturas:
la cristiana, la andalusí y la judía.
Destacan dos grandes culturas: la
cristiana y la andalusí.
*Posesión de
la cultura
El clero poseía la cultura.
Los sacerdotes y los clérigos.
Se crean las escuelas y las universidades.
*Pensamiento La Iglesia incide de manera
evidente en el pensamiento
medieval
Teocentrismo  Dios es el
centro de todo.
Los artistas reclaman un espacio para el ser
humano = Antropocentrismo.
*Arte y
Literatura
El arte y la literatura tienen una
función práctica  enseñar y
transmitir valores.
Se busca la belleza y el equilibrio de la
naturaleza.
Provocación del deleite y la belleza.
*Concepción
de la vida
Definían la vida como un “Valle
de lágrimas”.
Definían la vida como un tiempo de goce y
placer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoChedarf Rodriguez Rios
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
Milagros Marisol Macalupu Roque
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
btacevedo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomoAna Cerna
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Vicho Peña
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoBrenda Pineda
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménidesleandroborton
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 

La actualidad más candente (20)

El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo50923754 linea-del-tiempo-atomo
50923754 linea-del-tiempo-atomo
 
HAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William ShakespeareHAMLET-William Shakespeare
HAMLET-William Shakespeare
 
Resumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulosResumen de "La Odisea" por capítulos
Resumen de "La Odisea" por capítulos
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 

Destacado

Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 bloglclcarmen
 
Guía de lectura de la celestina
Guía de lectura de la celestinaGuía de lectura de la celestina
Guía de lectura de la celestinaaureagarde
 
Trabajo de literatura La Celestina
Trabajo de literatura La CelestinaTrabajo de literatura La Celestina
Trabajo de literatura La Celestinaaureagarde
 
La edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento españolLa edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento españolcarlospuertasaguilar
 
Misión de cacería
Misión de caceríaMisión de cacería
Misión de cacería
Begoña Roldán
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literariosMaria Lojo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
lenguaquique
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Len Estuaria
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2carolsalle
 
Funciones oracionales
Funciones oracionalesFunciones oracionales
Funciones oracionales
Quique Castillo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Destacado (15)

Unidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blogUnidad 5 6 blog
Unidad 5 6 blog
 
Guía de lectura de la celestina
Guía de lectura de la celestinaGuía de lectura de la celestina
Guía de lectura de la celestina
 
Trabajo de literatura La Celestina
Trabajo de literatura La CelestinaTrabajo de literatura La Celestina
Trabajo de literatura La Celestina
 
La edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento españolLa edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento español
 
Misión de cacería
Misión de caceríaMisión de cacería
Misión de cacería
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2
 
Funciones oracionales
Funciones oracionalesFunciones oracionales
Funciones oracionales
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a Tabla comparativa edad media y renacimiento

Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
eraseunavez9
 
Contexto historico y cultural
Contexto historico y culturalContexto historico y cultural
Contexto historico y cultural
bloglengua99
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
bechy
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sergio Martínez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediacokkemel
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Bea Hervella
 
Barroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoBarroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoSam Sánchez
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
MJosBellidoRodrguez
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
AliciaQuintero11
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
ssuser5500ad
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
colegioarturosoria
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
Julia Cabrera Hernández
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Renacimiento En España
Renacimiento En EspañaRenacimiento En España
Renacimiento En España
Andrea Rojas Rioja
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuitaAquino01
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
Education-MEC-DGA
 
Orden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiOrden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xvii
Walter Rodríguez
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Mediains0mni0
 

Similar a Tabla comparativa edad media y renacimiento (20)

Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Contexto historico y cultural
Contexto historico y culturalContexto historico y cultural
Contexto historico y cultural
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
 
Barroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoBarroco y neoclasico
Barroco y neoclasico
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Renacimiento En España
Renacimiento En EspañaRenacimiento En España
Renacimiento En España
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuita
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Orden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xviiOrden socioeconómico siglo xvii
Orden socioeconómico siglo xvii
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 

Más de marinayanez

Tarea 5 fotos
Tarea 5 fotosTarea 5 fotos
Tarea 5 fotos
marinayanez
 
Tarea 5 alicia martin y marina yañez
Tarea 5   alicia martin y marina yañezTarea 5   alicia martin y marina yañez
Tarea 5 alicia martin y marina yañez
marinayanez
 
Gladiator
GladiatorGladiator
Gladiator
marinayanez
 
Taula investigació d'un crim
Taula investigació d'un crimTaula investigació d'un crim
Taula investigació d'un crim
marinayanez
 
Llatí furia de titanes
Llatí furia de titanesLlatí furia de titanes
Llatí furia de titanes
marinayanez
 
Hèrcules marina yañez
Hèrcules marina yañezHèrcules marina yañez
Hèrcules marina yañez
marinayanez
 
Llatí política i drets romans marina yañez
Llatí política i drets romans marina yañezLlatí política i drets romans marina yañez
Llatí política i drets romans marina yañez
marinayanez
 
Llatí treball percy
Llatí treball percyLlatí treball percy
Llatí treball percy
marinayanez
 
Treball
TreballTreball
Treball
marinayanez
 
Taula socials
Taula socialsTaula socials
Taula socials
marinayanez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
marinayanez
 
Llatí marina yañez forte
Llatí marina yañez forteLlatí marina yañez forte
Llatí marina yañez forte
marinayanez
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
marinayanez
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
marinayanez
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
marinayanez
 
La guerra de troia
La guerra de troiaLa guerra de troia
La guerra de troia
marinayanez
 

Más de marinayanez (16)

Tarea 5 fotos
Tarea 5 fotosTarea 5 fotos
Tarea 5 fotos
 
Tarea 5 alicia martin y marina yañez
Tarea 5   alicia martin y marina yañezTarea 5   alicia martin y marina yañez
Tarea 5 alicia martin y marina yañez
 
Gladiator
GladiatorGladiator
Gladiator
 
Taula investigació d'un crim
Taula investigació d'un crimTaula investigació d'un crim
Taula investigació d'un crim
 
Llatí furia de titanes
Llatí furia de titanesLlatí furia de titanes
Llatí furia de titanes
 
Hèrcules marina yañez
Hèrcules marina yañezHèrcules marina yañez
Hèrcules marina yañez
 
Llatí política i drets romans marina yañez
Llatí política i drets romans marina yañezLlatí política i drets romans marina yañez
Llatí política i drets romans marina yañez
 
Llatí treball percy
Llatí treball percyLlatí treball percy
Llatí treball percy
 
Treball
TreballTreball
Treball
 
Taula socials
Taula socialsTaula socials
Taula socials
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Llatí marina yañez forte
Llatí marina yañez forteLlatí marina yañez forte
Llatí marina yañez forte
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
 
Revista latin
Revista latinRevista latin
Revista latin
 
La guerra de troia
La guerra de troiaLa guerra de troia
La guerra de troia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tabla comparativa edad media y renacimiento

  • 1. CRITERIOS EDad media Renacimiento *Cronología S.V-S.XV S.XVI *Sociedad Dividida en tres estamentos: -Nobleza  Señores feudales, que vivían a costa de los campesinos que trabajaban para ellos. -Clero  Sacerdotes y clérigos, responsables de mantener el espíritu religioso y de difundir la cultura. -Pueblo  Campesinos que trabajaban para los nobles a cambio de protección. Hay grandes cambios sociales. Se rompe la sociedad estamental y la burguesía prospera gracias al comercio y la artesanía. *Economía Se implanta el feudalismo, un sistema de organización basado en una relación de dependencia que vinculaba a señores y vasallos. Las ciudades se convirtieron en importantes centros económicos. El descubrimiento de América supone un revulsivo económico que coloca a España como primera potencia del mundo. Las colonias americanas influyen notablemente en la vida de los españoles.
  • 2. *Política La Península estaba dividida en: reinos cristianos y reinos musulmanes. Además, convivían en ambas zonas las comunidades judías. La Reconquista caracteriza esta época. Ésta finaliza en el 1492, con la conquista del Reino de Granada por los Reyes Católicos. La Conquista del Reino de Granada marca simbólicamente el inicio del Renacimiento en España. La unificación política de los reinos cristianos contrasta con la heterogeneidad religiosa. La convivencia entre varias religiones provoca tensiones sociales, y como consecuencia se produce la expulsión de los judíos. *Culturas Destacan tres grandes culturas: la cristiana, la andalusí y la judía. Destacan dos grandes culturas: la cristiana y la andalusí. *Posesión de la cultura El clero poseía la cultura. Los sacerdotes y los clérigos. Se crean las escuelas y las universidades.
  • 3. *Pensamiento La Iglesia incide de manera evidente en el pensamiento medieval Teocentrismo  Dios es el centro de todo. Los artistas reclaman un espacio para el ser humano = Antropocentrismo. *Arte y Literatura El arte y la literatura tienen una función práctica  enseñar y transmitir valores. Se busca la belleza y el equilibrio de la naturaleza. Provocación del deleite y la belleza. *Concepción de la vida Definían la vida como un “Valle de lágrimas”. Definían la vida como un tiempo de goce y placer.