SlideShare una empresa de Scribd logo
Y A TODO ESTO… CÓMO
NOS CONOCE TANTO
FACEBOOK?
Edgerank®, el algoritmo de facebook y
su relación con la innovación en procesos
TE HAS PREGUNTADO
ALGUNA VEZ?
No sé si te hayas preguntado o no lo siguiente, por que nosotros sí…
•  Cómo sabe facebook qué historias aparecerán primero en mi timeline?
•  Sí, en efecto podemos seleccionar quienes son nuestros mejores amigos o a
quienes queremos dejar de seguir, pero…
•  Por qué facebook me recomienda hacerme amigo de alguien que conocí
un día antes?
•  Hasta donde llega su análisis de información que relacionó que en un lugar
específico estaban dos personas cierto día con ciertos amigos en común, pero
pero aún…
•  No te ha pasado que por más que quieres buscar una historia ya no la
encuentras y sin embargo otra de otro amigo está siempre presente?
EDGERANK®
•  EdgeRank es el algoritmo que decide qué historias aparecen en cada uno
de los timelines de cada usuario de facebook.
•  El algoritmo esconde historias aburridos, por lo que, si tu historia no le va bien
en su puntaje, nadie la va a ver…
•  Lo primero que un usuario de facebook ve al entrar a su sesión es sin duda
apartado de noticias o timeline/newsfeed. Aquí está el resumen de lo que
está pasando reciente entre todos sus amigos en Facebook.
•  Cada acción que cada amigo toma es una potencial historia a lo que facebook
denominó a esta acción como “EDGES”
•  Es decir, si tu amigo puso una actualización de su estatus, comentó en otro, etiquetó
una foto, se unió a una página como fan e inclusive si reservó para una fiesta o
evento, generará un “edge” y podrá ser mostrado entre sus amigos
•  Haz las combinaciones multiplicando el número de amigos que tienes por su
factorial (100! = 100 x 99 x 98 x 97 x 96 x … x 1 = 9.33 x 10157).
•  Sería completamente abrumador tener tantas historias en tu timeline por lo que
facebook desarrolló un algoritmo para predecir qué tan interesante cada historia
será para cada uno de sus usuarios…
•  Se llama EdgeRank por que rankeará cada edge generado y así filtrar cada
newsfeed de cada usuario para solo mostrar las historias del top-rank. Interesante!
Y PARA QUÉ NOS INTERESA ESTO?
•  Por que muchos de tus fans, no ven tus actualizaciones – deja tú las personales,
pero aún, las de tu negocio…
•  Facebook por tanto buscará todas las posibles historias y dirá
“¿Qué historia tiene el puntaje mayor en EdgeRank?”
Pongámosla al inicio, después la que sigue en puntaje y así sucesivamente
•  Si fB así lo decide y ”tacha” tu historia como aburrida, nadie la va a ver…
•  Aunque no está documentada su existencia, también existe otro algoritmo llamado
Caveat el cual ordena las historias de tu timeline. El creador de Facebook inclusive
se enorgulleció al decir cómo los usuarios se apantallaban cómo Facebook sabía
tanto de ellos…
¡Les dijimos, no solo somos nosotros!
El algoritmo utiliza un método al azar más un buscador de palabras que van
conociendo al usuario
•  Recuerdas el caos que se hizo cuando WhatsApp anunció que compartiría
tu teléfono con Facebook para conocerte más???
•  Todas tus búsquedas en tu navegador, las páginas que te han gustado y las
que has dejado de seguir (inclusive a ciertos amigos jeje ), ahora tus
conversaciones…...... todo con la finalidad de conocer mejor a su cliente,
aunque a varios no nos guste...
•  Para darte un dato alarmante, solo el 0.2% de todas las posibles historias
llegan a tu timeline, lo que quiere decir que tu estatus compite con otras
499 historias por un espacio en las historias de tus amigos/clientes
CÓMO FUNCIONA EL RANKEO
•  La puntuación que da EdgeRank a tus historias funciona igual que una
institución bancaria a la hora de dar un puntaje crediticio
•  Es invisible, es importante, es único para cada usuario (y vaya que tienen
más de mil millones), y lo peor aún, nadie más que Facebook sabe
exactamente como funciona.
•  Sin embargo, nos han revelado en conferencias anteriores que el algoritmo
utiliza:
•  Puntaje de afinidad
•  Ponderación del “Edge”
•  Decadencia en el tiempo
•  A continuación, la fórmula del éxito utilizada por Facebook, explicada:
PUNTAJE DE AFINIDAD
EDGE RANK º
PUNTAJE DE AFINIDAD
•  Significa qué tan “conectado” está un usuario particular con el “Edge”
•  Por ejemplo, somos amigos mi hermano y yo. Adicionalmente, nos escribimos
frecuentemente en nuestros muros. Tenemos 50 amigos en común.
•  Tengo por ende un “puntaje de afinidad” muy alto con mi hermano.
Por lo que Facebook “sabe” que probablemente me interesen sus
actualizaciones
•  Para el puntaje de afinidad, Facebook busca acciones explícitas de sus
usuarios y las despliega en
•  La ”fuerza” de la acción
•  Qué tan cercano es esa persona contigo
•  Hace cuánto tomaron la acción
•  Las acciones explícitas incluyen todos los clicks, likes, comentarios, etiquetas,
comparticiones y amistades
•  Cada una de estas interacciones tiene un diferente peso que se refleja en el
esfuerzo requerido para la acción – a mayor esfuerzo por el usuario, mayor
interés en el contenido
•  Comentando en algo vale más que solo dando “me gusta”, que vale a su vez
más que solamente dándole “click”
•  Ver un estatus de forma pasiva no cuenta al puntaje de afinidad a menos que
interactúes con él
•  El puntaje no sólo mide mis acciones, si no también las de mis amigos y las de sus
respectivos amigos.
•  Por ejemplo, si comento en una fan page, vale más que si mi amigo comenta y más
aún que si un amigo de él lo hiciera
•  Sin embargo, no todas las acciones entre amigos son tratadas de forma igual, si doy
click en un estatus de un amigo o le escribo de forma regular a cierta persona, las
acciones de ella influencian mi puntaje de afinidad más que otro amigo a quien
ignoro
•  Finalmente, si antes interactuaba mucho con una persona pero ahora ya no tanto,
su influencia empieza a decaer significativamente según 1/x donde ”x” es el tiempo
desde que pasó esa acción
•  El puntaje es de solo una vía, lo que quiere decir que, recordando a mi hermano, su
puntaje de afinidad hacia mi es diferente que el que yo tengo hacia él
•  Cruelmente, el escribirle hace que Facebook sepa que me interesa mi hermano
más no sabe si mi hermano se interesa por mi… suena confuso, pero es sentido
común.
PONDERACIÓN DEL EDGE
EDGE RANK º
PONDERACIÓN DEL EDGE
•  Cada categoría de edges tiene un peso diferente dado por default.
En español, comentarios “pesan” más que me gustan.
•  Cada acción que un usuario toma, genera un edge; y cada uno de esos edges (a
excepción de solo “clicks”) crea una historia potencial. Por default, es más comun que
veas una historia de mi comentando en una página que una de mi dándole solo like.
•  Facebook además cambia el peso del edge para reflejar qué tipos de historias creen
que el usuario van a encontrar más atractivas o tendrán mayor interacción.
•  Por ejemplo, fotos y videos tienen un mayor peso que links; los que a su vez se ajustan por
cada usuario, más no probado, en si una persona comenta más en links que en fotos tendrá
mayor afinidad por los primeros
•  Por sentido intuitivo, no es lo mismo que te haya gustado algo por que se te presentó (o
publicidad) que si tú lo buscaste, lo que genera un peso mayor a dicha acción
•  A su vez, si una función de facebook es lanzada, esa función tendrá por un tiempo un
mayor peso y después se le asignará un peso más “normal”
DECADENCIA EN EL TIEMPO
EDGE RANK º
DECADENCIA EN EL TIEMPO
•  Conforme una historia se hace vieja, pierde puntos ya que ya no es noticia
•  EdgeRank es una puntuación dinámica, móvil.
No es un puntaje a especie de foto.
•  Cuando un usuario inicia sesión, su timeline será poblado por edges que tienen un
puntaje alto en ese preciso momento – por lo que tu estatus será visible en los
demás timelines si en ese momento tiene un puntaje mayor que otras historias (los
tres elementos pesan, por lo pronto tu estatus es “nuevo” y le dio ciertos puntos).
•  Recuerda, facebook multiplica la historia por el factor 1/x donde “x” es el tiempo
desde que pasó la acción – aún no es claro si lo consideren lineal o exponencial en
su decadencia el equipo interno no lo ha establecido
•  El factor de decadencia se modifica basado en: hace cuánto inició sesión el
usuario y qué tan frecuente se autentica en la plataforma
 
EDGERANK, LA FÓRMULA DEL ÉXITO
NOTAS
•  Alguien que te quiera vender tu puntaje en EdgeRank, te está mintiendo, de hecho
es imposible ya que no hay un proveedor que conozca todas las interacciones más
que el propio Facebook.
•  Puedes sin embargo ver los efectos del EdgeRanck, al ver a cuánta gente llegaste.
Existe una herramienta de Facebook Análisis que más adelante te enseñaremos en
el curso.
•  No hay un puntaje general de EdgeRank, como ya mencionamos: es dinámico y
cada fan tiene un diferente puntaje de afinidad hacia tu perfil/página
•  El algoritmo es secreto de Facebook y constantemente lo están modificando, por lo
que el peso de los comentarios vs los likes está cambiando constantemente
•  Las historias no las páginas ni los perfiles, son los que aparecen en el timeline. Lo que
importa es lo que comparten y como se relaciona con los usuarios, que a su vez es
afectado por el puntaje en EdgeRank de cada página.
CONOCIENDO AL CLIENTE
•  Claro que, iniciando con un negocio o trabajando para una gran empresa,
quisiéramos conocer a nuestro cliente como FACEBOOK nos conoce y poder
llegarle mejor a todos ellos, nuestro motor de venta y existencia.
•  Como lo mencionábamos anteriormente, EdgeRank es un algoritmo desarrollado y
sólo conocido por Facebook
•  Existen en el mercado diversas herramientas como lo es un CRM – Manejo de
Relaciones con el Cliente
•  Y también existe formas de traducir los requerimientos del cliente en productos que
ellos deseen a través de las capacidades organizacionales escuchando la Voz del
Cliente (VoC)
•  - INVESTIGACIÓN SESIÓN SIGUIENTE -, comiencen una base de datos de sus clientes
según lo que un CRM comúnmente analiza y escuchen la voz de su cliente con al
menos 20 encuestas (pueden usar SurveyMonkey)… OJO: los clientes pueden ser
internos (dentro de la empresa) o externos.
CONCLUSIONES
•  Acciones
•  Crea contenidos
•  Haz que te busquen
•  Comenta, haz que tus clientes comenten, compartan; no que solo le den like (que
también es bueno, ya que es lo que principalmente se fijan las personas a la hora
de decidir si darlo o no)
•  Promueve las nuevas opciones de facebook por un tiempo
•  No te conectes tantas veces seguidas…
•  Es mucho más sencillo reescribir tus contenidos para que tus fans dejen más
comentarios o en su defecto likes, haz preguntas: dale me gusta si estás feliz que
hayamos desarrollado este producto, llena el espacio en blanco “todo lo que
quiero en esta navidad es _____, preguntas sí o no sencillas relacionadas con el
producto, escalas del 1-10 qué tanto te gusta este video, el final es lo mejor!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para Mejorar el Alcance en Facebook
Guía para Mejorar el Alcance en FacebookGuía para Mejorar el Alcance en Facebook
Guía para Mejorar el Alcance en Facebook
Amel Fernández, Social Media Strategist - SocialMedier ®
 
Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5
Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5
Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5
Maria Cecilia Ruz
 
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu BlogCómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
AntonRoMX
 
15 reglas de oro para comunicar en Facebook
15 reglas de oro para comunicar en Facebook15 reglas de oro para comunicar en Facebook
15 reglas de oro para comunicar en Facebook
María José Donohoe
 
Guia fb autonomos
Guia fb autonomosGuia fb autonomos
Guia fb autonomos
Rafa Vera
 
Blogs
BlogsBlogs
Relevo Social Media Lia Zanarini Owner
Relevo Social Media Lia Zanarini OwnerRelevo Social Media Lia Zanarini Owner
Relevo Social Media Lia Zanarini Owner
Lia Berenise Zanarini
 

La actualidad más candente (7)

Guía para Mejorar el Alcance en Facebook
Guía para Mejorar el Alcance en FacebookGuía para Mejorar el Alcance en Facebook
Guía para Mejorar el Alcance en Facebook
 
Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5
Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5
Marketing digital para mi pymes 06.04.2016 clase 5
 
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu BlogCómo Escribir un Artículo para tu Blog
Cómo Escribir un Artículo para tu Blog
 
15 reglas de oro para comunicar en Facebook
15 reglas de oro para comunicar en Facebook15 reglas de oro para comunicar en Facebook
15 reglas de oro para comunicar en Facebook
 
Guia fb autonomos
Guia fb autonomosGuia fb autonomos
Guia fb autonomos
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Relevo Social Media Lia Zanarini Owner
Relevo Social Media Lia Zanarini OwnerRelevo Social Media Lia Zanarini Owner
Relevo Social Media Lia Zanarini Owner
 

Destacado

Edge rank
Edge rankEdge rank
Edge rank
Bim PRcom
 
Facebook Edgerank
Facebook EdgerankFacebook Edgerank
Facebook Edgerank
Musicademy
 
Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...
Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...
Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...
Esotech
 
ソーシャルグラフとEdgeRank
ソーシャルグラフとEdgeRankソーシャルグラフとEdgeRank
ソーシャルグラフとEdgeRank
Naoki Yanai
 
EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12
EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12
EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12
Kelvin Newman
 
historia de aguazul
historia de aguazulhistoria de aguazul
historia de aguazul
andreabl22
 
Gánale al algoritmo de Facebook
Gánale al algoritmo de FacebookGánale al algoritmo de Facebook
Gánale al algoritmo de Facebook
Interlat
 
The Future for Facebook and Social Media Strategy
The Future for Facebook and Social Media Strategy The Future for Facebook and Social Media Strategy
The Future for Facebook and Social Media Strategy
Marcus Nelson
 
Social media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетинг
Social media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетингSocial media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетинг
Social media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетинг
Baatarchuluun Chagnaa I Social Media Content Marketer
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
 
Social media influencer marketing a framework for success - michelle goodall
Social media influencer marketing   a framework for success - michelle goodallSocial media influencer marketing   a framework for success - michelle goodall
Social media influencer marketing a framework for success - michelle goodall
Michelle Goodall
 
18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры
18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры
18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игрыdodmsk
 

Destacado (12)

Edge rank
Edge rankEdge rank
Edge rank
 
Facebook Edgerank
Facebook EdgerankFacebook Edgerank
Facebook Edgerank
 
Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...
Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...
Get an Edge on Facebook; Edgerank Explained, Post Reach, Ads Explained: Socia...
 
ソーシャルグラフとEdgeRank
ソーシャルグラフとEdgeRankソーシャルグラフとEdgeRank
ソーシャルグラフとEdgeRank
 
EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12
EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12
EdgeRank: Optimising Position in the Facebook Newsfeed #fbkm12
 
historia de aguazul
historia de aguazulhistoria de aguazul
historia de aguazul
 
Gánale al algoritmo de Facebook
Gánale al algoritmo de FacebookGánale al algoritmo de Facebook
Gánale al algoritmo de Facebook
 
The Future for Facebook and Social Media Strategy
The Future for Facebook and Social Media Strategy The Future for Facebook and Social Media Strategy
The Future for Facebook and Social Media Strategy
 
Social media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетинг
Social media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетингSocial media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетинг
Social media marketing: Сошиал медиа маркетинг - Facebook маркетинг
 
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
 
Social media influencer marketing a framework for success - michelle goodall
Social media influencer marketing   a framework for success - michelle goodallSocial media influencer marketing   a framework for success - michelle goodall
Social media influencer marketing a framework for success - michelle goodall
 
18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры
18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры
18. (мгдд(ю)т 6 ноября 2013) киберсоциализация детей посредством игры
 

Similar a Modulo 2° Edge Rank ª Facebook [ Jesus Urzua ]

Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...
Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...
Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...
Olivia LH
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
Fernández Gorka
 
Un paso por las redes sociales
Un paso por las redes socialesUn paso por las redes sociales
Un paso por las redes sociales
ManuelaLobo6
 
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientesCómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Valeria Landivar
 
Cómo aprovechar las redes sociales parte 1
Cómo aprovechar las redes sociales parte 1Cómo aprovechar las redes sociales parte 1
Cómo aprovechar las redes sociales parte 1
Wingu - Tecnología Sin Fines de Lucro
 
Boheringer redes
Boheringer redes Boheringer redes
Boheringer redes
Moises Cielak
 
Qué debemos saber sobre Facebook
Qué debemos saber sobre FacebookQué debemos saber sobre Facebook
Qué debemos saber sobre Facebook
Raúl Bocanegra
 
Las historias patrocinadas en Facebook - 2011
Las historias patrocinadas en Facebook - 2011Las historias patrocinadas en Facebook - 2011
Las historias patrocinadas en Facebook - 2011
Factoría Walnuters
 
Para que se usa cada red social
Para que se usa cada red socialPara que se usa cada red social
Para que se usa cada red social
Mujeres en Red
 
BIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social Media
BIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social MediaBIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social Media
BIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social Media
Manuel Gros
 
Más herramientas de Facebook
Más herramientas de FacebookMás herramientas de Facebook
Más herramientas de Facebook
Juliana Londoño
 
Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01
Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01
Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01
Fernando Cebolla Pola
 
Lucca Redes Sociales
Lucca Redes SocialesLucca Redes Sociales
Lucca Redes Sociales
Rocío Lucca
 
Ibsc redes basico
Ibsc redes basicoIbsc redes basico
Ibsc redes basico
thinks
 
Community manager
Community manager Community manager
Community manager
AXEL
 
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
eñutt
 
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio CristianoCurso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
loredana rodriguez
 
Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1
bjgy120699
 
Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1
Bryan kevin Urbano taipe
 
Redes sociales-facebook
Redes sociales-facebookRedes sociales-facebook
Redes sociales-facebook
kevinestarda07
 

Similar a Modulo 2° Edge Rank ª Facebook [ Jesus Urzua ] (20)

Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...
Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...
Taller de iniciación a las redes sociales con fotografías en Black Balance Pr...
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
 
Un paso por las redes sociales
Un paso por las redes socialesUn paso por las redes sociales
Un paso por las redes sociales
 
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientesCómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
 
Cómo aprovechar las redes sociales parte 1
Cómo aprovechar las redes sociales parte 1Cómo aprovechar las redes sociales parte 1
Cómo aprovechar las redes sociales parte 1
 
Boheringer redes
Boheringer redes Boheringer redes
Boheringer redes
 
Qué debemos saber sobre Facebook
Qué debemos saber sobre FacebookQué debemos saber sobre Facebook
Qué debemos saber sobre Facebook
 
Las historias patrocinadas en Facebook - 2011
Las historias patrocinadas en Facebook - 2011Las historias patrocinadas en Facebook - 2011
Las historias patrocinadas en Facebook - 2011
 
Para que se usa cada red social
Para que se usa cada red socialPara que se usa cada red social
Para que se usa cada red social
 
BIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social Media
BIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social MediaBIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social Media
BIOS - Clase 3/2 - Funcionalidad y Creatividad en Social Media
 
Más herramientas de Facebook
Más herramientas de FacebookMás herramientas de Facebook
Más herramientas de Facebook
 
Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01
Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01
Guiaalcancefacebook 030714-socialmedier-140703072514-phpapp01
 
Lucca Redes Sociales
Lucca Redes SocialesLucca Redes Sociales
Lucca Redes Sociales
 
Ibsc redes basico
Ibsc redes basicoIbsc redes basico
Ibsc redes basico
 
Community manager
Community manager Community manager
Community manager
 
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
 
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio CristianoCurso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
Curso Básico de Redes Sociales para el Ministerio Cristiano
 
Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1
 
Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1Redes sociales-facebook-1
Redes sociales-facebook-1
 
Redes sociales-facebook
Redes sociales-facebookRedes sociales-facebook
Redes sociales-facebook
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Modulo 2° Edge Rank ª Facebook [ Jesus Urzua ]

  • 1.
  • 2. Y A TODO ESTO… CÓMO NOS CONOCE TANTO FACEBOOK? Edgerank®, el algoritmo de facebook y su relación con la innovación en procesos
  • 3. TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ? No sé si te hayas preguntado o no lo siguiente, por que nosotros sí… •  Cómo sabe facebook qué historias aparecerán primero en mi timeline? •  Sí, en efecto podemos seleccionar quienes son nuestros mejores amigos o a quienes queremos dejar de seguir, pero… •  Por qué facebook me recomienda hacerme amigo de alguien que conocí un día antes? •  Hasta donde llega su análisis de información que relacionó que en un lugar específico estaban dos personas cierto día con ciertos amigos en común, pero pero aún… •  No te ha pasado que por más que quieres buscar una historia ya no la encuentras y sin embargo otra de otro amigo está siempre presente?
  • 4. EDGERANK® •  EdgeRank es el algoritmo que decide qué historias aparecen en cada uno de los timelines de cada usuario de facebook. •  El algoritmo esconde historias aburridos, por lo que, si tu historia no le va bien en su puntaje, nadie la va a ver… •  Lo primero que un usuario de facebook ve al entrar a su sesión es sin duda apartado de noticias o timeline/newsfeed. Aquí está el resumen de lo que está pasando reciente entre todos sus amigos en Facebook.
  • 5. •  Cada acción que cada amigo toma es una potencial historia a lo que facebook denominó a esta acción como “EDGES” •  Es decir, si tu amigo puso una actualización de su estatus, comentó en otro, etiquetó una foto, se unió a una página como fan e inclusive si reservó para una fiesta o evento, generará un “edge” y podrá ser mostrado entre sus amigos •  Haz las combinaciones multiplicando el número de amigos que tienes por su factorial (100! = 100 x 99 x 98 x 97 x 96 x … x 1 = 9.33 x 10157). •  Sería completamente abrumador tener tantas historias en tu timeline por lo que facebook desarrolló un algoritmo para predecir qué tan interesante cada historia será para cada uno de sus usuarios… •  Se llama EdgeRank por que rankeará cada edge generado y así filtrar cada newsfeed de cada usuario para solo mostrar las historias del top-rank. Interesante!
  • 6. Y PARA QUÉ NOS INTERESA ESTO? •  Por que muchos de tus fans, no ven tus actualizaciones – deja tú las personales, pero aún, las de tu negocio… •  Facebook por tanto buscará todas las posibles historias y dirá “¿Qué historia tiene el puntaje mayor en EdgeRank?” Pongámosla al inicio, después la que sigue en puntaje y así sucesivamente •  Si fB así lo decide y ”tacha” tu historia como aburrida, nadie la va a ver… •  Aunque no está documentada su existencia, también existe otro algoritmo llamado Caveat el cual ordena las historias de tu timeline. El creador de Facebook inclusive se enorgulleció al decir cómo los usuarios se apantallaban cómo Facebook sabía tanto de ellos… ¡Les dijimos, no solo somos nosotros! El algoritmo utiliza un método al azar más un buscador de palabras que van conociendo al usuario
  • 7. •  Recuerdas el caos que se hizo cuando WhatsApp anunció que compartiría tu teléfono con Facebook para conocerte más??? •  Todas tus búsquedas en tu navegador, las páginas que te han gustado y las que has dejado de seguir (inclusive a ciertos amigos jeje ), ahora tus conversaciones…...... todo con la finalidad de conocer mejor a su cliente, aunque a varios no nos guste... •  Para darte un dato alarmante, solo el 0.2% de todas las posibles historias llegan a tu timeline, lo que quiere decir que tu estatus compite con otras 499 historias por un espacio en las historias de tus amigos/clientes
  • 8. CÓMO FUNCIONA EL RANKEO •  La puntuación que da EdgeRank a tus historias funciona igual que una institución bancaria a la hora de dar un puntaje crediticio •  Es invisible, es importante, es único para cada usuario (y vaya que tienen más de mil millones), y lo peor aún, nadie más que Facebook sabe exactamente como funciona. •  Sin embargo, nos han revelado en conferencias anteriores que el algoritmo utiliza: •  Puntaje de afinidad •  Ponderación del “Edge” •  Decadencia en el tiempo •  A continuación, la fórmula del éxito utilizada por Facebook, explicada:
  • 10. PUNTAJE DE AFINIDAD •  Significa qué tan “conectado” está un usuario particular con el “Edge” •  Por ejemplo, somos amigos mi hermano y yo. Adicionalmente, nos escribimos frecuentemente en nuestros muros. Tenemos 50 amigos en común. •  Tengo por ende un “puntaje de afinidad” muy alto con mi hermano. Por lo que Facebook “sabe” que probablemente me interesen sus actualizaciones •  Para el puntaje de afinidad, Facebook busca acciones explícitas de sus usuarios y las despliega en •  La ”fuerza” de la acción •  Qué tan cercano es esa persona contigo •  Hace cuánto tomaron la acción
  • 11. •  Las acciones explícitas incluyen todos los clicks, likes, comentarios, etiquetas, comparticiones y amistades •  Cada una de estas interacciones tiene un diferente peso que se refleja en el esfuerzo requerido para la acción – a mayor esfuerzo por el usuario, mayor interés en el contenido •  Comentando en algo vale más que solo dando “me gusta”, que vale a su vez más que solamente dándole “click” •  Ver un estatus de forma pasiva no cuenta al puntaje de afinidad a menos que interactúes con él
  • 12. •  El puntaje no sólo mide mis acciones, si no también las de mis amigos y las de sus respectivos amigos. •  Por ejemplo, si comento en una fan page, vale más que si mi amigo comenta y más aún que si un amigo de él lo hiciera •  Sin embargo, no todas las acciones entre amigos son tratadas de forma igual, si doy click en un estatus de un amigo o le escribo de forma regular a cierta persona, las acciones de ella influencian mi puntaje de afinidad más que otro amigo a quien ignoro •  Finalmente, si antes interactuaba mucho con una persona pero ahora ya no tanto, su influencia empieza a decaer significativamente según 1/x donde ”x” es el tiempo desde que pasó esa acción •  El puntaje es de solo una vía, lo que quiere decir que, recordando a mi hermano, su puntaje de afinidad hacia mi es diferente que el que yo tengo hacia él •  Cruelmente, el escribirle hace que Facebook sepa que me interesa mi hermano más no sabe si mi hermano se interesa por mi… suena confuso, pero es sentido común.
  • 14. PONDERACIÓN DEL EDGE •  Cada categoría de edges tiene un peso diferente dado por default. En español, comentarios “pesan” más que me gustan. •  Cada acción que un usuario toma, genera un edge; y cada uno de esos edges (a excepción de solo “clicks”) crea una historia potencial. Por default, es más comun que veas una historia de mi comentando en una página que una de mi dándole solo like. •  Facebook además cambia el peso del edge para reflejar qué tipos de historias creen que el usuario van a encontrar más atractivas o tendrán mayor interacción. •  Por ejemplo, fotos y videos tienen un mayor peso que links; los que a su vez se ajustan por cada usuario, más no probado, en si una persona comenta más en links que en fotos tendrá mayor afinidad por los primeros •  Por sentido intuitivo, no es lo mismo que te haya gustado algo por que se te presentó (o publicidad) que si tú lo buscaste, lo que genera un peso mayor a dicha acción •  A su vez, si una función de facebook es lanzada, esa función tendrá por un tiempo un mayor peso y después se le asignará un peso más “normal”
  • 15. DECADENCIA EN EL TIEMPO EDGE RANK º
  • 16. DECADENCIA EN EL TIEMPO •  Conforme una historia se hace vieja, pierde puntos ya que ya no es noticia •  EdgeRank es una puntuación dinámica, móvil. No es un puntaje a especie de foto. •  Cuando un usuario inicia sesión, su timeline será poblado por edges que tienen un puntaje alto en ese preciso momento – por lo que tu estatus será visible en los demás timelines si en ese momento tiene un puntaje mayor que otras historias (los tres elementos pesan, por lo pronto tu estatus es “nuevo” y le dio ciertos puntos). •  Recuerda, facebook multiplica la historia por el factor 1/x donde “x” es el tiempo desde que pasó la acción – aún no es claro si lo consideren lineal o exponencial en su decadencia el equipo interno no lo ha establecido •  El factor de decadencia se modifica basado en: hace cuánto inició sesión el usuario y qué tan frecuente se autentica en la plataforma
  • 18. NOTAS •  Alguien que te quiera vender tu puntaje en EdgeRank, te está mintiendo, de hecho es imposible ya que no hay un proveedor que conozca todas las interacciones más que el propio Facebook. •  Puedes sin embargo ver los efectos del EdgeRanck, al ver a cuánta gente llegaste. Existe una herramienta de Facebook Análisis que más adelante te enseñaremos en el curso. •  No hay un puntaje general de EdgeRank, como ya mencionamos: es dinámico y cada fan tiene un diferente puntaje de afinidad hacia tu perfil/página •  El algoritmo es secreto de Facebook y constantemente lo están modificando, por lo que el peso de los comentarios vs los likes está cambiando constantemente •  Las historias no las páginas ni los perfiles, son los que aparecen en el timeline. Lo que importa es lo que comparten y como se relaciona con los usuarios, que a su vez es afectado por el puntaje en EdgeRank de cada página.
  • 19. CONOCIENDO AL CLIENTE •  Claro que, iniciando con un negocio o trabajando para una gran empresa, quisiéramos conocer a nuestro cliente como FACEBOOK nos conoce y poder llegarle mejor a todos ellos, nuestro motor de venta y existencia. •  Como lo mencionábamos anteriormente, EdgeRank es un algoritmo desarrollado y sólo conocido por Facebook •  Existen en el mercado diversas herramientas como lo es un CRM – Manejo de Relaciones con el Cliente •  Y también existe formas de traducir los requerimientos del cliente en productos que ellos deseen a través de las capacidades organizacionales escuchando la Voz del Cliente (VoC) •  - INVESTIGACIÓN SESIÓN SIGUIENTE -, comiencen una base de datos de sus clientes según lo que un CRM comúnmente analiza y escuchen la voz de su cliente con al menos 20 encuestas (pueden usar SurveyMonkey)… OJO: los clientes pueden ser internos (dentro de la empresa) o externos.
  • 20. CONCLUSIONES •  Acciones •  Crea contenidos •  Haz que te busquen •  Comenta, haz que tus clientes comenten, compartan; no que solo le den like (que también es bueno, ya que es lo que principalmente se fijan las personas a la hora de decidir si darlo o no) •  Promueve las nuevas opciones de facebook por un tiempo •  No te conectes tantas veces seguidas… •  Es mucho más sencillo reescribir tus contenidos para que tus fans dejen más comentarios o en su defecto likes, haz preguntas: dale me gusta si estás feliz que hayamos desarrollado este producto, llena el espacio en blanco “todo lo que quiero en esta navidad es _____, preguntas sí o no sencillas relacionadas con el producto, escalas del 1-10 qué tanto te gusta este video, el final es lo mejor!