SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 50.000
16  páginas  
17DE JUNIO de 2020
MIÉRCOLES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.349 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
SUCESOS
EmmaWatsonentraenelconsejodelgrupoKering
MARACAY
Detenidas dos
mujeres por muerte
de lactante
| B16
LAS PALMAS
“ElBebe”registrabaun
cúmulodeexpedientes
porhomicidio
| B16
Se reunieron ayer en la sede de Río Güey
DirigenciaadecadeAragua
rechazólasentenciadelTSJ
En medio de los señalamientos
de traidor contra Bernabé Gu-
tiérrez, un grupo de dirigentes
de Acción Democrática en Ara-
gua se reunieron ayer para rati-
ficar su apoyo a Henry Ramos
Allup
Rechazaron la sentencia delTSJ
que suplantó a Ramos Allup de
la jefatura adeca y que abrió las
puertas para la participación
de AD en las venideras eleccio-
nes parlamentarias
Aseguraron que la militancia
adeca, así como las estructuras
municipales del partido, no se
plegarán a la sentencia del TSJ
ni darán la espalda a sus actua-
les liderazgos.
| A3
U N T R A I D O R
E N R E S G U A R D O
B A N C O S F U L L
P R I M E R O J U S T I C I A TA M B I É N
La dirigencia y militantes acudieron ayer a la sede de Río Güey
l El diputado José Gre-
gorio Hernández denun-
ció que el TSJ “lo que
pretende es entregarle
las siglas del partido a
un traidor como Bernabé
Gutiérrez”, y aclaró que
“AD más que un partido
es un sentimiento en el
pueblo”.
l “Defenderemos el le-
gado de hombres y mu-
jeres que formaron este
partido y lucharon contra
dictadura y tiranías, en
esas luchas perdieron su
vida y libertad, ahora nos
toca a nosotros”.
l “Bernabé ya no forma
parte de las filas de este
glorioso partido, ahora
él forma parte de las filas
del régimen”.
l“Estamos en resguardo ante cualquier intento por par-
te de algunos factores internos que pretenden dividir,
pero no lo lograrán, nosotros somos leales a la institu-
ción”, indicó Clever Lara, secretario general.
l“AD no postuló a ningún rector, creemos en elecciones,
ya que somos un partido demócrata, pero es en eleccio-
nes transparentes y con un CNE equilibrado”.
l “Bernabé está autoexcluido de nuestros corazones ya
que atentó contra nuestra organización política”.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) suspendió ayer a la actual Dirección Nacional del
Movimiento Primero Justicia (PJ)
Mediante la sentencia, se nombró una mesa directiva
Ad-Hoc presidida por el diputado José Dionisio Brito
“para llevar adelante el proceso de reestructuración ne-
cesario”de PJ.
| A5
Grupo de Contacto
criticó nuevo CNE
El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, rechazó en
nombre del Grupo de Contacto la conformación
del nuevo ente electoral, ya que “socava la credi-
bilidad” tanto del organismo como de próximas
elecciones
“Esta acción por parte del régimen reduce aún más
las garantías necesarias para la realización de un
proceso electoral justo y transparente que posibi-
lite un retorno a la vigencia plena de las institucio-
nes democráticas en Venezuela”, afirmó.
| A5
M U E R T O S V I V I E N T E S
U N I Ó N E U R O P E A
L A D E N U N C I A
R E G I O N A L E S
C O M U N I D A D
l El canciller Jorge Arreaza rechazó ayer las críticas
del Grupo Internacional de Contacto y señaló que “los
muertos vivientes no suman”, al asegurar que esa orga-
nización “nada ha hecho” para solucionar la crisis vene-
zolana.
l“Durante tres años, el denominado Grupo Internacio-
nal de Contacto nada ha hecho, ni aportado a Venezue-
la. Murió al nacer. En las relaciones internacionales los
muertos vivientes no suman, ni aportan”, dijo Arreaza en
Twitter.
l La UE consideró que las decisiones judiciales sobre el
CNE y Acción Democrática restringen la democracia en
el país y dificultan la resolución de la crisis.
l Para el ente europeo, la clave de un proceso electoral
creíble pasa por un CNE “independiente y equilibrado”
y un entorno que “permita la participación de partidos
políticos y candidatos”.
EFE
El regreso a Venezuela de unos 24.000 migrantes que están en
Colombia y buscan volver a su país por las dificultades que viven
por la pandemia de la Covid-19 puede demorar hasta seis meses
por las restricciones impuestas por el Gobierno de Nicolás Madu-
ro, informaron este martes fuentes oficiales.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa,
aseguró en un Facebook Live que serían más de 24.000 los mi-
grantes venezolanos que estarían a la espera en diferentes ciuda-
des del país a que se habilite el paso hacia Venezuela por los corre-
dores humanitarios.
Los venezolanos fueron trasladados al refugio de Tienditas
Regresode24milvenezolanos
tardaráseismeses
Laflexibilizaciónagarrafuerza
elsiglo
Un gentío se observó ayer
en el centro de Maracay, a la
vez que gran cantidad de ca-
rros circulaban por las arterias
viales de la zona céntrica de la
ciudad en la segunda jornada
de flexibilización que parece
estar tomando fuerza en la re-
gión.
Los comerciantes fueron los
más contentos con esta movili-
zación, ya que la presencia de
clientela apunta a posibles me-
joras en las ventas. Sin embar-
go, no todos están contentos al
ver tanta gente en la calle. Al
respecto, Renata Geraldí co-
mentó: “Estoy en desacuerdo
con la apertura de negocios
que no son de máxima ur-
gencia como por ejemplo de
tecnología, vestidos, calzados,
entre otros”.
| A8 Gran movilización de personas y carros por el centro de Maracay
fotos|JOELZAPATA
l Ana Ramírez: “Se está cumplien-
do con las medidas de bioseguri-
dad. Para entrar a los bancos debe-
mos tener guantes y mantener el
distanciamiento social”.
l Carlos Manzanilla: “Las colas
están muy largas, se está cumplien-
do con el uso del tapabocas, pero
no con el uso de guantes, el gel lo
están aplicando en la entrada del
banco”.
l Heidi Briceño “La cola es larga,
pero es bueno que abrieran los ban-
cos, ya que es una necesidad para
las personas, el efectivo es compli-
cado y esperamos resolverlo los días
que están abiertos al público”.
| A8Los bancos están aplicando las medidas de
prevención
l Sonia Negrín: “Tenemos
información que nos han pa-
sado por mensajes que nos
están robando nuestros en-
seres, están invadiendo”.
l Francisco Sánchez: “Muy
bien podemos ir y venir en
las mañanas para cumplir
con las normas establecidas
por cuestión de la pandemia”.
l Luis Miranda: “Exigimos
que nos incluyan en la flexibi-
lización, en Ocumare hay en
estos momentos una delin-
cuencia desatada”.
| A2
Propietarios de casas y posadas
piden ingreso a Ocumare
elsiglo
Ante la posibilidad de que sus propiedades estén siendo roba-
das e incluso invadidas, un grupo de propietarios de viviendas y
posadas de Ocumare piden que los dejen ingresar al municipio,
sin embargo, la alcaldía niega esta posibilidad por los momentos.
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020
El alcalde prometió una apertura controlada
PropietariosdeviviendasenOcumare
estánpreocupadosporsusbienes
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Un nutrido grupo de per-
sonas se concentró en la plaza
Bolívar de El Limón, munici-
pio Mario Briceño Iragorry,
para dar a conocer los proble-
mas que les aqueja, en vista de
que no se le está permitiendo
el paso al municipio Costa de
Oro, donde tienen sus pro-
piedades, bien sea viviendas o
posadas.
Por su parte, el alcalde Erlin
Pacheco indicó al respecto, que
ya ha mantenido reuniones
con estas personas, a quienes
informó de las razones para
mantener aislado al municipio
costero, en el marco de la cua-
rentena.
“Estamos trabajando para
seguir manteniendo como un
municipio libre del Covid-19,
estamos cumpliendo el decreto
presidencial y del gobernador,
donde nos piden quedarse en
casa, no estamos en tiempos de
vacaciones”, dijo Pacheco.
Aseguró el burgomaestre
que el conflicto lo mantienen
71 personas que ya tienen ubi-
cadas sus casas y posadas, que
podrán entrar a Ocumare de la
Costa a partir del 2 de julio.
Igualmente indicó que la
comunidad ocumareña fue la
que pidió que no se permitiera
el paso de personas ajenas al
pueblo, para evitar ser conta-
giados.
“Hemos dado la fecha de in-
greso del 2 de julio porque hay
muchas personas que quieren
entrar al municipio por las fes-
tividades de San Juan Bautis-
ta, pero estamos cumpliendo
la ordenanza de no celebrar
actos con aglomeraciones de
personas, somos un pueblo
netamente cultural, pero es-
tamos tomando medidas de
seguridad para la prevención”,
agregó.
Aclaró que, “antes de per-
mitir la entrada se estará rea-
lizando una serie de requisitos
que deben tener en cuenta
para el ingreso a Costa de Oro,
como lo es la prueba del Co-
vid-19, los datos de la vivien-
da, dirección del inmueble y
posadas, son pocos requisitos
y que sean los propietarios, ya
la mayoría lo tiene”.
El mandatario local resaltó
que Ocumare de la Costa es un
municipio seguro, donde no
han ocurrido robos ni vanda-
lismos contra las propiedades;
“Ocumare es un municipio
pequeño donde todos nos co-
nocemos y hay líderes de calle
que se están formando para la
protección de bienes, propie-
dades de estos amigos y her-
Un total de 71 personas se encuentran preocupadas por sus propiedades
Sonia Negrín Inés Travieso Francisco Sánchez
Luis Miranda
manos que quieren ingresar,
que lo van hacer, pero de for-
ma organizada”.
HABLAN LOS
PROPIETARIOS
Por su parte, los dueños de
las viviendas y posadas hicie-
ron sentir su voz de protesta
y se mostraron angustiados,
pues manejan información de
que las casas y posadas han
sido robadas e incluso invadi-
das.
De esta manera, Sonia Ne-
grín señaló: “Tengo muchos
años con casa en Ocumare, en
la alcabala de El Limón, en ese
punto de control nos dejan su-
bir, pero en La Trilla hay otra
alcabala donde nos devuelven,
porque no tenemos la prueba
del Covid-19, o salvoconduc-
tos que tenemos que tener de
la Alcaldía de Ocumare”.
Negrín resaltó, “tenemos
información que nos han pasa-
do por mensajes que nos están
robando nuestros enseres, es-
tán invadiendo”.
Por su parte, Inés Travieso
acotó, “primero me invadie-
ron, tengo 48 años con esa
casa en El Playón y fui con la
Guardia Nacional para que los
tipos se fueran, porque apa-
rentemente eran policías, eso
me lo desvalijaron totalmente,
sólo me dejaron las paredes y
de broma”.
Igualmente, Francisco Sán-
chez destacó, “no tiene senti-
do que pidan los documentos
para ingresar al municipio,
muy bien podemos ir y venir
en las mañana para cumplir
con las normas establecidas
por cuestión de la pandemia”.
Entre tanto, Manuel López
indicó, “yo quisiera que el al-
calde nos explicara en cuanto
a los impuestos, esos terrenos
de Las Monjas donde yo tengo
la propiedad son nacionales y
los papeles del mismo los da el
INTI, los únicos que pueden
dar los aportes de impuestos
son los que residen en el casco
central, que él le da contrato de
arrendamiento y son los que le
pueden generar impuestos. El
alcalde no puede tomar atribu-
ciones que no le competen, no
puede prohibir que yo visite mi
casa, pedimos que habiliten al-
guna oficina aquí en El Limón
para hacer las gestiones de per-
misos y solicitudes necesarias”.
De esta manera, Luis Mi-
randa resaltó, “tengo vecinos
de la misma cuadra que has-
ta fiestas han hecho, pero la
alcabala que está en La Trilla
está cobrando 20$ por carro,
es decir, están cobrando para
poder pasar al pueblo de Ocu-
mare, eso no es posible, a unos
vecinos cerca de mi propiedad
le robaron el techo comple-
tamente, exigimos que nos
incluyan en la flexibilización,
en Ocumare hay en estos mo-
mentos una delincuencia des-
atada, nosotros no queremos
ir a hacer fiestas, queremos es
pasar por lo menos dos veces
por semana”.
Los propietarios que se
sienten afectados por la si-
tuación hacen un llamado al
Gobierno nacional y regional
para que tome cartas en el
asunto, ya que aseveran que no
han podido tener una respues-
ta satisfactoria por parte de la
Alcaldía del municipio Ocu-
mare de la Costa de Oro.
Venezuela eleva a 3.150
casospositivosy27fallecidos
por Covid-19
AVN
Venezuela confirmó este
martes 88 nuevos casos por
coronavirus Covid-19 y eleva
a 3.150 los contagiados por el
brote, informó el presidente
de la República, Nicolás Ma-
duro.
En declaraciones trans-
mitidas por Venezolana de
Televisión, el Jefe de Estado
venezolano detalló que 47
son casos de transmisión co-
munitaria y 41 son casos im-
portados.
Desde el Palacio de Mira-
flores, en Caracas; el Manda-
tario nacional explicó que de
los casos de transmisión co-
munitaria, 41 corresponden
al estado Zulia, producto del
foco de contagio del Mercado
Las Pulgas.
“El tipo de contagio es
muy agresivo, se toma los
pulmones, ataca duro, y tum-
ba al enfermo y nos ha mata-
do a ocho compatriotas del
Zulia”, expresó el Mandatario
venezolano durante una jor-
nada de salud.
De igual forma, se regis-
traron casos en Nueva Es-
parta (1), Distrito Capital (1),
Bolívar (2), Lara (1) y en el
estado Miranda (1).
En referencia a los casos
importados, el presidente Ni-
colás Maduro indicó que son
venezolanos procedentes de
Colombia y Brasil.
Por otra parte, el Man-
datario venezolano anunció
un nuevo fallecido por co-
ronavirus para elevar a 27 el
número de víctimas fatales.
El paciente que falleció era
residente del parroquia Ca-
ricuao, en el Distrito Capital.
99% HOSPITALIZADOS
Un total de 99% de los
pacientes confirmados por
coronavirus Covid-19 se en-
cuentran hospitalizados en el
sistema de salud público na-
cional, recibiendo los trata-
mientos para su recuperación
de forma gratuita.
“Vamos a seguir articu-
lando con todo el sistema de
salud público del país, en un
solo mando, un solo plan,
que es la salud del pueblo”,
expresó Maduro.
El Mandatario nacional
detalló que este gran por-
centaje de pacientes por Co-
vid-19, están siendo atendi-
dos de forma gratuita.
“Se los digo porque el neo-
liberalismo trata de imponer,
que lo privado es lo mejor, y
nosotros hemos demostrados
que no es así”, enfatizó.
Manifestó su agradeci-
miento a todos los dueños de
las clínicas privadas, por su-
marse y abocarse a atender la
pandemia del coronavirus en
Venezuela.
“Estoy muy agradecido,
pero debemos recalcar que
en Venezuela todos los trata-
mientos y los test aplicados a
nuestros pacientes, son gra-
tuitos, se dan cuenta que, sí se
puede, si podemos médicos
y médicas, la meta es llegar
a tener el mejor sistema de
salud del mundo”, aseguró el
Primer Mandatario nacional.
Hasta este martes, Ve-
nezuela suma 3.150 casos
positivos y 27 fallecidos por
Covid-19.
RADICALIZACIÓN
SI ES NECESARIA
“Si fuese necesario, en al-
gún momento, por algún re-
brote, en alguna parroquia,
en algún municipio, en algún
estado, tomar nuevamente
medidas drásticas y radicales
de cuarentena, yo las voy a
tomar y cuento con el apoyo
de ustedes”, expresó.
Reiteró su llamado a toda
la población a cuidarse y a
mantener las medidas de
distanciamiento social y de
prevención, para así evitar la
propagación del coronavirus.
“Que nadie salga sin su
tapabocas. El tapaboca, si es
posible lentes, una gorra, y
se cuida boca, nariz, ojos, ca-
bello. Tenemos que transitar
hasta que tengamos la vacu-
na, hasta que tengamos los
tratamientos curativo que se
están estudiando y ensayan-
do en el mundo”, recalcó.
En referencia a los trata-
mientos, el Mandatario vene-
zolano instruyó a las autori-
dades de la salud a continuar
avanzando en esta materia, y
comenzar a implementar los
tratamientos con plasma, que
ha generado resultados efec-
tivos en varios países.
“Hay que seguir avan-
zando en los tratamientos.
El tema del plasma, avanzar
un poco más. He visto bue-
nos resultados en el manejo
del plasma en Cuba, China,
Rusia. Sigamos con los tra-
tamientos, pero la mejor va-
cuna, el mejor tratamiento es
cuidarse, es la prevención”,
puntualizó.
Funcionarios de la DIP repartieron tapabocas en MBI
Las funcionarias de la DIP ins-
truyeron a la ciudadanía acerca
del uso correcto del tapaboca
JOSÉ CARPIO G | elsiglo
Funcionarios de la Direc-
ción de Investigación Penal de
Aragua tomaron las calles de
distintos sectores del muni-
cipio Mario Briceño Iragorry
con la intención de llevar un
mensaje de prevención a la
comunidad sobre la pandemia
del coronavirus.
Los efectivos de la DIP se
apostaron en varios sitios es-
tratégicos de la jurisdicción
mariobricense para hacer en-
trega de tapabocas a los tran-
seúntes y vecinos.
Esta acción fue tomada en
el marco de las medidas pre-
ventivas dictadas por el Eje-
cutivo nacional para combatir,
concienciar y orientar sobre la
Pandemia Covid- 19.
El abordaje se realizó con-
juntamente en varias comu-
nidades aragüeñas, a fin de
garantizar que los ciudadanos
estén cumpliendo con las nor-
mativas del uso de tapabocas,
guantes y tener una distancia
prudencial, para así evitar el
contagio.
Se busca que las medidas de
seguridad sean la más eficaces
posible, en beneficio de la co-
lectividad.
Además, se pudo conocer
que este tipo de actividades se
estarán realizando con con-
tinuidad para que el mensaje
preventivo llegue a los ciuda-
danos de todos los rincones del
estado Aragua.
GobiernodeAraguareemplazó
más de 450 bombillos
en el Ambulatorio del Norte
Las diferentes áreas del Ambu-
latorio del Norte cuentan ahora
con iluminación LED
elsiglo
En aras de garantizar a los
aragüeños un eficiente servicio
de salud, el Gobierno Boliva-
riano de Aragua, encabezado
por Rodolfo Marco Torres,
llevó a cabo labores de sustitu-
ción de luminarias en el Am-
bulatorio del Norte.
Los trabajos fueron ade-
lantados por electricistas de la
Fundación para el Desarrollo
del estado Aragua (FundAra-
gua), por lo que su presidenta,
María Luna, comentó que la
acción se llevó a cabo entre el
10 y el 12 de junio pasado, si-
guiendo instrucciones del pri-
mer mandatario regional y por
supuesto, gracias a los recursos
aprobados por el presidente de
la República, Nicolás Maduro
Moros. En este sentido, detalló
que se realizaron cambios de
bombillos led de 1.20 watt y de
0.60 watt en las diferentes áreas
del centro asistencial, entre las
que destacan: entrada principal
y de emergencia, pasillo exter-
no, recepción y zona de registro
de citas.
Asimismo, mencionó que
dichas labores también se lleva-
ron a cabo en los consultorios,
área de faena, baño de dama de
la planta baja, cuarto de enfer-
mería, auditorio, salón de clases
1 y 2, consultorio de la cámara
hiperbárica, dirección y coordi-
nación médica, oficina de bie-
nes, áreas administrativas y del
Craid, entre otras.
“A pesar de todos los ata-
ques y bloqueos criminales
impuestos por el Gobierno es-
tadounidense contra la Patria,
el Gobierno Revolucionario se
mantiene de pie, en las calles,
sirviendo al pueblo, porque
estamos comprometido con el
pueblo y con nuestro presiden-
te Nicolás Maduro”, aseveró la
presidenta de FundAragua.
Luna explicó que en total,
fueron colocados 388 bombi-
llos de 1,20 watt y 64 bombi-
llos de 0,60 watt, para un total
de 452 luminarias, por lo que
ahora el ambulatorio luce com-
pletamente iluminado, brin-
dando mejores condiciones de
trabajo para el personal médi-
co y sanitario, así como para
los pacientes que son atendi-
dos en el lugar.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020
Palabra
de Dios
El que guarda su boca guarda su alma; Mas el que mucho abre sus labios tendrá
calamidad. El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma
de los diligentes será prosperada.
Proverbios 13:1,2
Reafirmaron su apoyo a Henry Ramos Allup
MilitanciadeAcciónDemocráticaen
AraguarechazósentenciaporpartedelTSJ
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Ante la suspensión de la
antigua directiva del partido
Acción Democrática (AD), la
cual dirigía la Secretaría Ge-
neral a cargo de Henry Ramos
Allup, esto por parte de la Sala
Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, la mili-
tancia de la tolda blanca en
Aragua rechazó dicha senten-
cia y ratificó su apoyo y com-
promiso al que denominaron
el único líder del partido.
Desde la sede del partido
en la región aragüeña, la cual
se encontraban resguardando,
destacaron que las 25 seccio-
nales de AD están a favor de
Henry Ramos y rechazan las
acciones tomadas por parte
de Bernabé Gutiérrez, a quien
tildaron de traidor y repudia-
ron el uso del logo, el color y la
imagen de la tolda en un pro-
ceso electoral.
En este sentido, José Gre-
gorio Hernández, diputado
de la Asamblea Nacional e
integrante de la tolda blanca,
manifestó que no aceptan la
decisión tomada por el TSJ al
cual denominó de usurpador,
“lo que pretende es entregarle
las siglas del partido a un trai-
dor como Bernabé Gutiérrez,
AD más que un partido es un
sentimiento en el pueblo”.
El parlamentario resaltó
que defenderán el partido, así
como a su militancia, “defen-
deremos el legado de hom-
bres y mujeres que formaron
este partido y lucharon contra
dictadura y tiranías, en esas lu-
chas perdieron su vida y liber-
tad, ahora nos toca a nosotros,
en tiempo en que se enfrenta
una situación gravísima con
este régimen y traidor, vamos a
dar un frente y cerrar filas alre-
dedor de nuestras autoridades
y en particular del secretario
nacional Henry Ramos”.
De igual forma, manifestó
que son 78 años de historia
que no dejarán perder y mu-
cho menos van a regalar, “no
permitiremos que nos roben,
hemos producido los cambios
más importante de nuestra his-
toria y desde Aragua continua-
remos luchando por la recupe-
ración de AD y sobre todo de
Venezuela”.
Hernández indicó que la
fracción parlamentaria de AD
José Gregorio Hernández, dipu-
tado de la Asamblea Nacional
Clever Lara, secretario general del partido Acción Democrática en Aragua
La militancia se concentró en la sede del partido con la finalidad de
defender los espacios
Ferdinando Spano
Pidió la omisión ante el TSJ de la AN
Fracción copeyana se
medirá a las elecciones
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
El partido Socialcristiano
Copei estará midiéndose ante
un panorama electoral que pu-
diese estar presentándose para
el próximo mes de diciembre
con la intención de elegir a los
parlamentarios de la Asamblea
Nacional.
Al respecto, Ferdinando
Spano, presidente de Copei
en el estado Aragua destacó,
“para los tiempos que van para
el 13 de diciembre habrá elec-
ciones para elegir a la Asam-
blea Nacional, unos comicios
que son de suma importancia,
nosotros como un partido que
toda la vida ha participado en
todos los procesos electorales,
cree que la única forma de di-
ferenciarlo es a través del voto,
es la manera de ganar”.
En este sentido, resaltó que
se están reuniendo con diver-
sos factores del partido para ir
afinando las maquinarias elec-
torales, para organizarlos en
los distintos municipios, pa-
rroquias y centros de votación.
De esta manera, Spano
subrayó, “en cuanto a los ele-
mentos del Consejo Nacional
Electoral, nosotros pensamos
que la idea hubiese sido ópti-
ma que la Asamblea Nacional
hubiese nombrado y juramen-
tado al ente comicial, pero
la fractura que sufrió el 5 de
enero, y no se logró las dos ter-
ceras partes, por ende el secre-
tariado nacional pidió la omi-
sión del ente legislativo ante el
TSJ para el nombramiento de
un CNE”.
Por su parte, el secretario
regional señaló, “el CNE en
este sentido quedó conforma-
do con 3 personeros del Go-
bierno y 2 de la oposición, no-
sotros vemos eso muy positivo
porque antes teníamos uno
ahora tenemos dos, vamos
ahorita para exigir las mejoras
electorales como lo es la pre-
sencia electoral, la eliminación
de los puntos rojos, y tratar
que el ventajismo sea menor
por parte del Gobierno”.
Por otro lado, el dirigente
de la tolda verde aseveró que
se debe incentivar la participa-
ción de todos los venezolanos
en los comicios electorales ve-
nideros, pidiendo la confianza
en el partido tradicional que
ha sido bandera democrática
de Venezuela.
Asimismo destacó, “le pe-
dimos al pueblo que ese día de
diciembre se levante bien tem-
prano y de su colaboración al
voto, con el rechazo que tiene
el Gobierno de 85%, si salimos
a votar podemos decir que la
AN se vuelve a ganar y se em-
pezaría el proceso para elegir
un nuevo Gobierno, donde
están involucradas todas las
fuerzas que están habilitadas
en el proceso electoral”.
En cuanto a la posición de
algunos partidos políticos que
destacaron que no iban a par-
ticipar en los comicios electo-
rales con el actual CNE, recién
juramentado por el TSJ resal-
tó, “nosotros estamos comple-
tamente decididos que vamos
a participar en los comicios,
porque la gente de los sectores
populares quieren votar y par-
ticipar”.
En cuanto al proceso elec-
toral aseveró, “ya la tolda ini-
ció la ronda de acercamiento
con los demás partidos po-
líticos como el MAS, Avan-
zada Progresista, Partido
Ecológico,entre otros, para
empezar la alianza perfecta y
darle una sensación de unidad
ante el pueblo con la intención
de demostrar que unidos le
podemos ganar a este Gobier-
no”.
Indicó María Teresa Clavijo
“Vente Venezuela no participará en elecciones
mientras Maduro permanezca en el poder”
María Teresa Clavijo, coordinadora estadal de Vente Venezuela en
Aragua
MÓNICA GOITIA | elsiglo
El pasado viernes el Tri-
bunal Supremo de Justicia
designó los nuevos rectores y
rectoras del Consejo Nacional
Electoral (CNE), ante esto Ma-
ría Teresa Clavijo, coordinado-
ra estadal de Vente Venezuela
en Aragua, manifestó su recha-
zo a dicha decisión.
“Para el partido la designa-
ción forzosa del CNE por parte
del ilegítimo TSJ resalta y de-
muestra una vez más el talante
antidemocrático que tiene esta
administración, para nosotros
no tiene ninguna validez estos
rectores que vienen a conti-
nuar el trabajo electoral para
la comodidad del régimen, por
lo tanto persistimos en nuestra
posición”.
Clavijo destacó que la mi-
litancia de Vente Venezuela
no participará en procesos
electorales, mientras Nico-
lás Maduro permanezca en el
poder, “mientras se continué
usurpando el poder es senci-
llamente inaceptable cualquier
factor que decida avalar y par-
ticipar en procesos como estos,
donde se demuestra la carencia
de autonomía y de legitimidad
se convierten en cómplices del
sistema”.
Asimismo, indicó que los
seguidores del partido reafir-
man su compromiso irrestric-
to con el voto que elige, “no
nos prestamos para participar
en cualquier proceso donde se
adjudiquen algunos espacios
de seudo poder que terminan
siendo controlados por Madu-
ro y por sus cómplices, en Ven-
te Venezuela estamos siempre
en la línea de la libertad”.
De igual forma, la coordi-
nadora estadal recalcó que rea-
firman que se deben hacer to-
dos los esfuerzos posibles para
lograr el cese de la usurpación,
“tenemos que unir las fuerzas
internas, ciudadana, institu-
cional e internacional para po-
der transitar hacia la transición
y cumplir con el estatuto de la
misma hecho ley por la pro-
pia Asamblea Nacional, para
así poder llegar a elecciones
libres”.
Por último, Clavijo precisó
que si no existe ningún cam-
bio de poder antes de un pro-
ceso electoral no se obtendrá
respuestas distintas, “mientras
esto no se dé, sencillamente
actuar bajo las condiciones y
términos que dicte el régimen
simplemente será inicuo y no
habrá ninguna respuesta ni
consecuencia positiva para el
desarrollo y superación de la
crisis política, institucional y
social que además está auna-
da a la peor crisis económica
que hemos vivido, por lo tanto
reiteramos nuestra posición y
mientras exista el régimen de
Maduro que usurpe y secues-
tre los poderes del estado, cual-
quier elección o trámite que
emane de los poderes controla-
dos por ello será fraudulento”.
de manera unánime ha firma-
do un documento de rechazo
a la situación y exigen la ex-
pulsión de Bernabé Gutiérrez,
“Bernabé ya no forma parte de
las filas de este glorioso par-
tido, ahora él forma parte de
las filas del régimen que viene
oprimiendo al pueblo y crean-
do el hambre en el país”.
Asimismo, el diputado re-
calcó que el Gobierno de Ni-
colás Maduro no cree en liber-
tades ni en partidos políticos,
“no es algo de ahora, ellos han
hecho este tipo de acciones
anteriormente y no hay nada
peor en un país cuando sus
partidos son criminalizados,
y esto que viene ocurriendo
en la oposición es un ejemplo
que en algún momento pasará
lo mismo también en las filas
del chavismo, pero estamos
dispuestos a perder la vida no
sólo por la recuperación de
AD, sino también por la recu-
peración de la democracia de
Venezuela”.
Por su parte, Clever Lara,
secretario general del partido
Acción Democrática en el es-
tado Aragua, manifestó su res-
paldo a Henry Ramos Allup,
“estamos en resguardo ante
cualquier intento por parte de
algunos factores internos que
pretenden dividir, pero no lo
lograrán, nosotros somos lea-
les a la institución, somos for-
mados en democracia y cree-
mos en la institucionalidad”.
Lara precisó que desde Ara-
gua rechazan de forma con-
tundente la designación de los
rectores del Consejo Nacional
Electoral por parte del Tribu-
nal Supremo de Justicia, “AD
no postuló a ningún rector,
creemos en elecciones, ya que
somos un partido demócrata,
pero es en elecciones transpa-
rentes y con un CNE equili-
brado y justo nombrado por la
Asamblea Nacional, el cual es
el canal regular para ello”.
Finalmente, el secretario
general del partido en Aragua
precisó que rechazan a aquellos
factores que sólo quieren divi-
dir a la militancia, “creemos en
la democracia y vamos a seguir
trabajando para ello, segui-
remos luchando, pero desde
adentro, ya que desde aquí es
que podemos lograr recuperar
nuestro partido, Bernabé está
autoexcluido de nuestros co-
razones ya que atentó contra
nuestra organización política”.
Desde El Consejo
Movimiento Somos
Venezuela Revenga
celebrósuterceraniversario
DANIEL MELLADO | elsiglo
Esta semana en el muni-
cipio José Rafael Revenga del
eje Este del estado Aragua,
se celebró el tercer aniversa-
rio del Movimiento Somos
Venezuela y seis años de la
Misión Hogares de la Pa-
tria, conmemoración donde
se dieron cita los diferentes
movimientos que encierran
Somos Venezuela y Hogares
de la Patria.
En el acto, el cual tuvo
lugar en la plaza Bolívar de
El Consejo, la secretaria eje-
cutiva del Movimiento So-
mos Venezuela en Revenga,
Deisy Carmona, manifestó su
alegría por pertenecer a esta
organización, la cual arriba a
un año más llevando la ban-
dera de la revolución boliva-
riana, creados para atender
al pueblo venezolano direc-
tamente sin intermediarios,
método originario del socia-
lismo bolivariano.
“Estoy muy agradecida
inicialmente con todos los
hombres y mujeres, briga-
distas de Somos Venezuela
y miembros de Hogares de
la Patria, por la labor titáni-
ca que han cumplido en las
comunidades, más en estos
tiempos de pandemia y gue-
rra económica. Son muchos
los inconvenientes que he-
mos tenido, pero con com-
promiso y leales al legado del
comandante Hugo Chávez,
fieles a las políticas emanadas
del presidente obrero Nicolás
Maduro, han dado su aporte
en la lucha de ideas a favor
del pueblo venezolano”.
Asimismo, enfatizó que
desde el movimiento segui-
rán trabajando desplegados
por el beneficio de la comu-
nidad, todo esto de la mano
de las autoridades nacionales,
regionales y municipales, en
este caso bajo la dirección del
alcalde Daniel Perdomo.
“Aquí seguiremos todo
este gran movimiento en
Revenga, trabajando ardua-
mente, día a día, sin descanso
durante estos tres años, para
llevar la mayor suma de feli-
cidad posible a cada una de
nuestras familias, tal y como
no los encomendó nues-
tro presidente eterno Hugo
Chávez Frías”, finalizó.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020
Ayer martes
Guaidó se reunió
con Henry Ramos Allup
Guaidó y Ramos Allup, en la reunión de ayer martes
Juramentación de Carlos Prosperi, como nuevo secretario nacional
de AD
Caracas
El presidente (E) de la Re-
pública, Juan Guaidó, sostuvo
una reunión este martes 16 de
junio, con el secretario general
de Acción Democrática Henry
Ramos Allup.
El encuentro se da luego que
de que el Tribunal Supremo de
Justicia del régimen de Nicolás
Maduro arrebatara el control
del partido de la tolda blanca
a Allup, acción que ha sido re-
chazada por distintas organiza-
ciones políticas del país.
Por su parte, Guaidó señaló
a través de su cuenta Twitter,
que “la dictadura de Maduro
no es la primera que intenta
desaparecer a Acción Demo-
crática. Y todas han caído”.
Guaidó, se pronunció sobre
el intento de arrebato de régi-
men de Nicolás Maduro contra
la dirección de Acción Demo-
crática (AD).
Juan Guaidó indicó que
otros regímenes, intentaron
disolver a AD, sin embargo, el
partido político se ha logrado
mantener en el tiempo, y las
dictaduras han caído.
“La dictadura de Maduro
no es la primera que intenta
desaparecer a AD. Y todas han
caído”, sentenció.
El jefe del Parlamento aludió
una histórica cita del creador de
Acción Democrática, Romulo
Betancourt, donde precisó que
el partido político ha luchado
durante su historia con dicta-
duras.
“Betancourt, en aquella mí-
tica entrevista a Alicia Freilich,
lo dijo: “No hemos tenido una
existencia entre algodones.
Echamos los dientes luchando
contra la dictadura de Juan Vi-
cente Gómez”, dijo.
El Gobierno Legítimo de
Venezuela ha ratificado a Ra-
mos Allup como líder de Ac-
ción Democrática y respaldó
a los militantes de la organiza-
ción política.
RECHAZO
Y DESCONOCIMIENTO
Esta ha sido la reacción de
gran parte del mundo al nom-
bramiento del nuevo Consejo
Nacional Electoral (CNE), por
parte Tribunal Supremo de Jus-
ticia (TSJ), según lo informado
por el residente de la Asamblea
Nacional (AN), Juan Guai-
dó, durante la sesión on line
del Parlamento, celebrada este
martes 16 de junio.
“No han pasado 24 horas de
que tratan de usurpar funciones
los supuestos rectores del CNE
y ya la Unión Europea, Estados
Unidos y nuestros aliados han
rechazado cualquier acción que
emane o derive de esa farsa que
tratan de acometer.
Agradecemos la pronta
respuesta de Europa, EEUU y
aliados que han rechazado de
entrada esa falsa designación
dado que el Parlamento nacio-
nal es el único habilitado por
la Constitución para designar
poderes públicos”.
En el “Debate en rechazo a
la pretensión inconstitucional
y nulo nombramiento de los
rectores del Consejo Nacional
Electoral”, Guaidó ratificó que
“no reconocerán” nada que
emane ni del ilegítimo TSJ, ni
del CNE; asimismo indicó que
desde la AN y el Gobierno in-
terino continuarán su lucha por
recuperar el derecho al voto,
por recuperar el derecho a ele-
gir para resolver la crisis que
vive hoy Venezuela.
En su intervención, recordó
que en el año 2017 “la dictadura
trató de burlarse de los venezo-
lanos y de la Comunidad Inter-
nacional, al tratar de explicar
que había un para poder, una
supuesta Asamblea Nacional
Constituyente (ANC) que ni
ellos mismos consultan, ni se
reúnen, ni respetan; simple-
mente quedó para que alguien
tuviera un programa de chis-
mes en el canal del Estado. No
tiene ninguna función”.
“En 2018 trataron de hacerle
creer a la Comunidad Interna-
cional que habían condiciones
para una supuesta elección,
y todos la rechazaron; dando
origen a una usurpación, a un
vacío que se consumó el 10 de
enero de 2019 que inmediata-
mente la Asamblea Nacional
llenó, que en ejercicio de sus
funciones y de sus poderes, lo-
gró llenar y por eso hoy casi 60
países del mundo me llaman y
me reconocen como Presidente
encargado de Venezuela. Para
nosotros, los diputados es un
honor defender la Constitu-
ción, defender la democracia”.
Guaidó desde la sesión on
line de la AN, se dirigió de
nuevo a la Fuerza Armada Na-
cional, a quienes les preguntó
si “¿No es suficiente vergüenza
tener que soportar al hijo del
dictador dándoles órdenes?
¿No es suficiente vergüen-
za tener que enviar gasolina
a Cuba mientras en Venezue-
la no hay?, ¿No es suficiente
vergüenza que izan banderas
de Irán en suelo venezolano e
instituciones? ¿No es suficien-
te vergüenza con que se hable
de un testaferro como agente
del Gobierno, que ha robado a
todo el pueblo de Venezuela?
¿No es suficiente vergüenza no
cumplir con la Constitución?”.
“NO VAN A PODER”
Sobre el reciente ataque del
régimen al partido Acción De-
mocrática (AD), sobre el decre-
to del TSJ de una medida cau-
telar de suspensión de la actual
directiva de la organización po-
lítica; Guaidó dijo que “no son
la primera dictadura” que trata
de acabar con la tolda blanca.
“No van poder con AD, no
van a poder con los partidos
políticos; por el contrario, esas
acciones nos fortalecen, nos
unifican en propósito: la liber-
tad de Venezuela. No son la
primera dictadura que trata de
acabar con Acción Democráti-
ca, que intenta atropellar a los
partidos políticos, que trata de
acabar y aniquilar una alter-
nativa, les digo que todas esas
dictaduras han sido derrotadas,
han caído. Va a caer la dictadu-
ra y va a renacer la República”.
Guaidó recordó que AD ya
estaba ilegalizado, detalle que
al parecer pasaron por alto en
el ilegítimo TSJ; por lo que se
preguntó si lo “legalizaron de
un día a otro para entregárselo
a un alacrán”.
Finalmente agradeció a la
tolda blanca, a su Secretario,
Henry Ramos Allup, el “gran
aporte que le hacen a la causa
democrática”.
AD RESISTIRÁ ATAQUE
DEL RÉGIMEN DE MADURO
El Secretario General Nacio-
nal del partido político Acción
Democrática, Henry Ramos
Allup, rechazó el nuevo asalto
del régimen de Nicolás Maduro
contra la tolda blanca y advirtió
una nueva persecución contra
los demás partidos opositores
y demócratas, como Voluntad
Popular, Primero Justicia y Un
Nuevo Tiempo.
Henry Ramos Allup asegu-
ró que el asalto de la dictadura
contra AD es un intento de dar-
le “algún viso de credibilidad” a
la farsa electoral que tiene pla-
neado efectuar en los comicios
para elegir una nueva Asamblea
Nacional.
“El régimen desprovisto de
partidos políticos democrá-
ticos opositores que puedan
competir en esas elecciones ha
decidido secuestrar y asaltar las
tarjetas de partidos políticos
valiéndose de sus bufetes, mal
denominados tribunales de jus-
ticia”, denunció.
El Secretario General de-
nunció que el atraco ha co-
menzado por tratar de robarse
el partido con más historia y
tradición en Venezuela, sus
símbolos y entregárselo en ma-
nos de un “corrupto que se ha
prestado para ese sainete, trai-
cionando la historia del partido
y la militancia que tuvo durante
muchos años en nuestra orga-
nización dentro del partido”,
dijo.
Ramos Allup ha reiterado
que Acción Democrática no
acatará decisiones irritas de la
dictadura, quien intenta robar-
se sus sedes y las historia de los
partidos políticos que no han
decidido participar en el frau-
de electoral que el régimen de
Nicolás Maduro tiene pensado
orquestar para tratar de simular
ante la comunidad internacio-
nal que en Venezuela hay elec-
ciones.
“Acción democrática no se
va a jugar su destino entre la-
drones, va a resistir estos ac-
tores de desvergüenza y quiere
advertir y anticipar que el mis-
mo atraco que el mismo asalto
va a tratar de perpetrarlo en los
próximos días con supuestas
decisiones judiciales de dis-
tintos signos contra organiza-
ciones políticas democráticas”,
manifestó
El Secretario General ex-
presó que el partido político
seguirá en pie a pesar de las
amenazas y reiteró que Acción
Democrática “es de todos los
venezolanos”.
CARLOS PROSPERI COMO
NUEVO SECRETARIO DE AD
El Comité Ejecutivo Nacio-
nal (CEN) de Acción Democrá-
tica (AD) designó y juramentó
este martes al diputado Carlos
Prosperi como nuevo secreta-
rio nacional de la organización
tras la expulsión de Bernabé
Gutiérrez.
Así lo informó la organi-
zación política a través de su
cuenta en Twitter, con una ima-
gen en la que el parlamentario
es juramentado por Henry Ra-
mos Allup, el secretario gene-
ral.
“Seguimos firmes en la lu-
cha por Venezuela y apegados a
nuestros valores democráticos.
¡AD es su gente, AD no se ven-
de! Seguimos adelante”, agregó
el tuit.
En un tuit anterior, la tolda
blanca hizo pública la decisión
“por unanimidad” del CEN to-
mada este lunes de la expulsión
de Bernabé Gutierrez “de la mi-
litancia adeca y el cese de sus
facultades partidistas”.
Igualmente, el respaldo,
también “por unanimidad”, de
la fracción de diputados de AD
en la Asamblea Nacional a la
decisión del CEN.
Borrell expresó que “todos los
actores nacionales deberían
volver a la mesa de negocia-
ción, en interés de todos los ve-
nezolanos”
Sobre el caso del CNE y AD
UE:DecisionesdelTSJobstaculizan
solución a la crisis en Venezuela
Caracas
La Unión Europea (UE)
consideró este martes 16-J que
las últimas decisiones judi-
ciales adoptadas en Venezue-
la sobre el Consejo Nacional
Electoral (CNE) y Acción De-
mocrática, uno de los princi-
pales partidos de la oposición,
restringen la democracia en el
país y dificultan la resolución
de la crisis.
“Estas decisiones reducen al
mínimo el espacio democráti-
co en el país y crean obstáculos
adicionales para la resolución
de la profunda crisis política
en Venezuela”, dijo el alto re-
presentante de la UE para la
Política Exterior, Josep Borrell,
en una declaración en nombre
de los Veintisiete.
“La UE hace un llamamien-
to al Gobierno y la oposición
para que entablen negociacio-
nes (...) dirigidas a la consti-
tución del CNE y el levanta-
miento de las prohibiciones a
los partidos de la oposición”,
indicó.
Añadió que “todos los acto-
res nacionales deberían volver
a la mesa de negociación, en
interés de todos los venezola-
nos”.
En opinión del jefe de la
diplomacia europea, unas
“elecciones legislativas y pre-
sidenciales libres y justas que
respetan los estándares inter-
nacionales son la clave para
superar la crisis en Venezuela”.
“En un momento en que
una situación humanitaria
compleja se suma a la crisis
política, todas las partes en Ve-
nezuela deben unir sus fuerzas
para abordar el sufrimiento
humano y encontrar caminos
hacia una solución política
sostenible e inclusiva”, señaló.
La UE reiteró su apoyo a
“cualquier esfuerzo significati-
vo en esa dirección, así como
su compromiso a largo plazo
con el pueblo de Venezuela” y
se comprometió a trabajar con
los venezolanos y con la comu-
nidad internacional, también a
través del Grupo de Contacto
Internacional, “hacia un retor-
no pacífico a la democracia y al
Estado de derecho”.
El 10 de junio, el Tribunal
Supremo de Venezuela (TSJ)
emitió una decisión que daba
un plazo de 72 horas al Comité
de Nominaciones Electorales
creado dentro de la Asamblea
Nacional para identificar los
nombres de los candidatos a
los rectores del Consejo Na-
cional Electoral y el día 12 el
máximo tribunal nombró a los
rectores de la CNE.
El 15 de junio, el mismo TSJ
suspendió la junta directiva
de Acción Democrática, uno
de los principales partidos de
oposición y miembro del gru-
po opositor G4, y nombró una
junta ad hoc, recuerda el co-
municado.
Pidió unidad entre la oposición
DiputadaJaramilloconsideróde
“ilegítima”nuevadirectivadelCNE
LizCarolinaJaramillo,diputadade
laAN
elsiglo
Como una “bofetada” calificó
la diputada de la Asamblea Na-
cional (AN) por el estado Aragua,
Liz Carolina Jaramillo, luego que
este viernes el Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ) juramentara a la
nueva Junta Directiva del Conse-
jo Nacional Electoral (CNE).
A su juicio, los mencionados
poderes carecen de “legitimi-
dad”, ya que sus miembros han
sido escogidos violando las leyes,
“Maduro y quienes lo acompañan
continúan usurpando los poderes
para seguir acabando con el país”,
sostuvo.
Debido a esto, recordó que el
pasado mes de enero se conformó
desde la AN, el Comité de Postu-
laciones para la escogencia de los
integrantes del órgano electoral,
con la participación de la bancada
opositora y oficialista, “esta si-
tuación ilegal origina frustración
a los venezolanos, al verse cen-
surados para ejercer su derecho
al voto libre, universal y secreto”,
agregó.
La legisladora aragüeña acla-
ró que, el Parlamento Nacional
es el único poder en Venezuela
que tiene la postetad para la esco-
gencia de los árbitros electorales,
plasmada dicha atribución en la
actual Carta Magna.
Jaramillo hizo un llamado a
todas las organizaciones políti-
cas venezolanas para unificarse
y lograr el cambio que el país
necesita, “es un compromiso que
tenemos todos los partidos polí-
ticos para mantener unidos y así
restablecer la democracia en Ve-
nezuela”, manifestó.
La diputada quien milita en el
Partido Primero Justicia señaló
que, la tolda política participaría
en los comicios parlamentarios el
próximo mes de diciembre como
esta estipula la Constitución Na-
cional, siempre y cuando se cum-
plan con las condiciones que les
brinden seguridad y confianza a
los venezolanos.
Para finalizar, Jaramillo criticó
la designación de tres mujeres en
la directiva del CNE, “lamenta-
blemente en el órgano electoral
colocaron tres mujeres que no re-
presentan el liderazgo femenino
y constructor que el país necesita
para avanzar”, concluyó.
Reafirmó apoyo a Ramos Allup
JoséTrujillo:Noiremosa
eleccionesconunCNEilegal
José Trujillo, diputado de la Asamblea Nacional
ZULEIKAROSALES|elsiglo
Tras el nombramien-
to y juramentación de
la nueva Junta Directiva
del Consejo Nacional
Electoral (CNE) el pasa-
do viernes por parte del
Tribunal Supremo de Jus-
ticia (TSJ), la militancia
del Partido Acción De-
mocrática (AD) sostuvo
que no participará en las
comicios parlamentarios
correspondientes para el
próximo mes de diciem-
bre.
Al respecto, el dipu-
tado de la Asamblea Na-
cional (AN) José Trujillo
aseveró que, “AD no está
de acuerdo con la manera
ilegal que el TSJ ha nom-
brado las autoridades del
CNE, por lo tanto no va-
mosairaningúnproceso
con un órgano electoral
que ya esta bajo las coor-
dinación de las partes in-
teresadas de perpetrarse
en el poder”, afirmó.
Ajuiciodelparlamen-
tario, la tolda blanca es el
partido más importante
de Venezuela, gracias a
sus distintas gestiones
durante una trayectoria
política de casi 50 años de
democracia, “para nadie
es un secreto y el Gobier-
no de Nicolás Maduro
esta claro, que la organi-
zación política más fuerte
del país es AD”, señaló.
EXPULSIÓN DE
BERNABÉ GUTIÉRREZ
Sobre el tema de la
expulsión de las filas de
Acción Democrática de
Bernabé Gutiérrez, quien
asumía el cargo de secre-
tario de Organización del
partido blanco, Trujillo
explicó que la decisión
fue tomada luego que se
confirmará su declina-
ción hacia la bancada ofi-
cialista, “parte del acuer-
do era que su hermano
formara parte del CNE”,
indicó.
Agregó, que el Go-
bierno de Maduro, le
teme a la solidez de AD
por su estructura política,
“quieren hacer con Ac-
ción Democrática lo que
han hecho con PJ, MAS,
Copei y Podemos”, dijo el
legislador.
“Toda la militancia
de AD le da el máximo
apoyo a nuestro secreta-
rio general Henry Ramos
Allup, finalizó.
Aseguró Williams Dávila
DandosiglasdeAD
aBernabéGutiérreznovana
acabarconelpartidodelpueblo
ZULEIKAROSALES|elsiglo
Este martes, el dipu-
tado de la Asamblea Na-
cional (AN) y dirigente
de Acción Democrática
(AD), Williams Dávi-
la, rechazó la sentencia
del Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ), la cual
asigna las siglas de esta
organización política a
Bernabé Gutiérrez, “no
van a acabar con casi
ocho décadas de historia
del partido del pueblo”,
sostuvo.
“Lo que hubo fue
una traición de Bernabé
Gutiérrez, es una piltrafa
humana que se vendió al
régimen (...) Están equi-
vocados los que crean
que dando las siglas de
Acción Democrática a
un tránsfuga y ladrón
van a acabar con casi
ocho décadas de histo-
ria”, recalcó Dávila.
Ante la medida, el
también exgoberna-
dor de Mérida por esta
organización advirtió
que esto mismo puede
ocurrir con los demás
partidos de la alterna-
tiva democrática como
Primero Justicia, Volun-
tad Popular y Un Nuevo
Tiempo. Además cali-
ficó como un “sicariato
judicial” contra la tolda
blanca, tras al arraigo
que tienen los adecos en
el sentimiento nacional.
Asimismo, el legis-
lador reiteró su contun-
dente repudio a este nue-
vo ataque del Gobierno
de Maduro, agregando
que las bases partidistas
respalda al máximo líder
y secretario general de
esa tolda política, Henry
Ramos Allup.
Finalmente, al ser
consultado sobre el tema
de la legitimidad del
nuevo Consejo Nacional
Electoral (CNE), Dávila
subrayó que, AD no le
seguirá el juego a lo que
llamó “dictadura”, par-
ticipando en elecciones
viciadas convocadas por
rectores designados vio-
lando la Ley Orgánica
de Procesos Electorales
(LOPE) y la Constitu-
ción.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020
Caracas
Bernabé Gutiérrez,
hasta la noche de este
lunes secretario de or-
ganización de Acción
Democrática (AD)
cuando fue expulsado
por unanimidad por su
Comité Ejecutivo Na-
cional (CEN), aseguró
este martes que la toda
blanca sí participará en
las próximas elecciones
parlamentarias.
Así lo afirmó en un
comunicado que hizo
público este martes tras
ser designado este lunes
por el Tribunal Supre-
mo de Justicia presiden-
te de la junta directiva
“ad hoc” de AD.
Señala que la deci-
sión de la Sala Constitu-
cional del ente judicial
es una muestra de la
apertura de la demo-
cracia dentro del parti-
do, después de muchos
años de dictadura, ha-
ciendo referencia a la
gestión del diputado
Henry Ramos Allup,
secretario general de la
organización.
“Se tomó una de-
cisión histórica para
nuestro partido, des-
pués de muchos años
de dictadura se abren
MadurorepudiadeclaracionesdelaUE
sobrelaseleccionesparlamentarias
Maduro durante una videoconferencia con la dirección nacional del PSUV
El Jefe de Estado, reiteró su agradecimiento a la juventud del PSUV
AVN
El presidente de la Repú-
blica Bolivariana de Venezue-
la, Nicolás Maduro, repudió
este martes las declaraciones
injerencistas realizadas por la
Unión Europea (UE) sobre las
elecciones parlamentarias, que
deben realizarse este año tal y
como lo establece la Constitu-
ción.
Durante una videoconfe-
rencia con la dirección na-
cional del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV),
el jefe de Estado venezolano,
aseveró que en el país se lleva-
rán a cabo las elecciones para
elegir a los nuevos miembros
de la Asamblea Nacional (AN).
“En Venezuela habrá elec-
ciones, ¡ya basta! ¡Fuera la
Unión Europea de Venezue-
la! Que la Unión Europea se
vaya lejos, al carrizo. Aquí hace
años que derribamos todas las
estatuas de los colonialistas y
los asesinos, ¡ya basta de us-
tedes!”, enfatizó el Mandatario
nacional.
En declaraciones transmiti-
das por Venezolana de Televi-
sión, el mandatario venezolano
explicó que en el país se harán
las elecciones como la manda
la Constitución de la Repúbli-
ca, por lo que hizo un llamado
a todas las fuerzas políticas
revolucionarias a prepararse
para la contienda electoral que
se aproxima.
“Extremando todas las me-
didas de bioseguridad por la
Covid-19”, recalcó.
Más temprano, la UE seña-
ló que Venezuela necesita un
ente electoral “independiente y
balanceado”, para llevar a cabo
los comicios parlamentarios.
“Un CNE independiente
y balanceado, así como unas
condiciones equitativas que
permitan la participación de
los partidos políticos y los can-
didatos, son la piedra angular
de un proceso electoral creí-
ble”, reza una declaración del
jefe de la diplomacia europea,
Josep Borrell, citado por me-
dios internacionales.
El pasado 4 de junio, varios
representantes de partidos de
oposición como: Soluciones
para Venezuela; Cambiemos;
Movimiento al Socialismo
(MAS); Avanzada Progresista;
Comité de Organización Po-
lítica Electoral Independiente
(Copei) y Esperanza por el
Cambio solicitaron a la Sala
Constitucional del TSJ de-
clarar la omisión legislativa y
designar nuevos rectores del
Consejo Nacional Electoral
(CNE).
Ante la petición, el ente
judicial declaró la omisión
constitucional por parte de
la AN, que se encuentra en
desacato desde 2016, en la
designación de los integrantes
del CNE. Mediante una sen-
tencia, la instancia se declaró
competente para conocer y
resolver la demanda.
Con la designación del nue-
vo CNE, el Estado venezolano
aspira a seguir avanzando en la
renovación de su cronograma
electoral, en lo más inmediato
para cumplir con las elecciones
de la AN previstas para este
año 2020.
Ernesto Talvi, rechazó nueva di-
rectiva del ente electoral
Al rechazar nueva renovación
GrupodeContactovepérdida
defiabilidadennuevoCNE
EFE
El Grupo Internacional de
Contacto (GIC) rechazó la re-
ciente renovación del Consejo
Nacional Electoral (CNE) de
Venezuela por parte del Tribunal
Supremo de Justicia y sin partici-
pación de la Asamblea Nacional
al considerar que “socava la cre-
dibilidad” tanto del organismo
como de próximas elecciones.
Según publicó este martes
el canciller de Uruguay, Ernes-
to Talvi, en su cuenta de la red
social Twitter, a iniciativa de su
país el GIC rechazó dicha reno-
vación.
“Esta acción por parte del
régimen reduce aún más las ga-
rantías necesarias para la reali-
zación de un proceso electoral
justo y transparente que posibili-
te un retorno a la vigencia plena
de las instituciones democráticas
en Venezuela”, afirmó el GIC en
un comunicado difundido por el
ministro uruguayo de Relacio-
nes Exteriores.
El Tribunal Supremo vene-
zolano designó este viernes una
nueva junta directiva del CNE
y puso al frente del organismo
a Indira Alfonzo, magistrada
sancionada por Canadá, cuan-
do es la Asamblea Nacional la
encargada de esta labor según la
Constitución del país.
El GIC insiste en el comuni-
cado en que la solución para la
crisis que atraviesa Venezuela
“debe transitar por vías electo-
rales, democráticas y pacíficas”,
rechazando las violentas.
La declaración, que firman
siete países de la Unión Europea
(Francia, Alemania, Italia, Países
Bajos, Portugal, España y Sue-
cia), Reino Unido y cuatro paí-
ses de América Latina (Ecuador,
Costa Rica, Panamá y Uruguay),
también insta a “todas las partes”
a retomar negociaciones “sus-
tantivas e inclusivas” para acabar
con esta crisis.
El canciller de Uruguay con-
firmó la semana pasada su inten-
ción de abandonar el cargo en
un futuro próximo. Entre otros
motivos, en el fondo de la cues-
tión figuran unas declaraciones
publicadas por el diario local El
Observador el 6 de junio, en las
que no quiso usar, en su posi-
ción de ministro de Relaciones
Exteriores, la palabra “dictadu-
ra” para referirse al Gobierno de
Venezuela.
“Este canciller no va a decir
en este rol esa palabra (dicta-
dura) y lo que yo piense perso-
nalmente respecto del régimen
que gobierna Venezuela dejó de
ser relevante en el momento en
que asumí este cargo. Basta con
mirar lo que pensaba cuando no
era canciller, entonces ya van a
saber lo que pienso. No cambié
de opinión pero como canciller
no corresponde que yo use esos
términos”, dijo.
En dicha entrevista, matizó
que “en Venezuela no hay de-
mocracia y se violan sistemáti-
camente los derechos humanos”.
Esta posición provocó la
reacción de varios miembros del
Gobierno de Lacalle Pou.
Tras el anuncio de su próxi-
ma renuncia, Talvi informó en
redes sociales de que había man-
tenido conversaciones con el ti-
tular canadiense de Exteriores,
François-Philippe Champagne,
y su homólogo venezolano, Jor-
ge Arreaza, para “contribuir al
diálogo político conducente a la
democratización de Venezuela”.
Previamente a la conforma-
ción del CNE, el jefe de la diplo-
macia uruguaya también habló
con el diputado venezolano Julio
Borges, comisionado para las
Relaciones Exteriores del pre-
sidente de la Asamblea Nacio-
nal, Juan Guaidó, para conocer
“su perspectiva” respecto a este
asunto.
AVN
La Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) suspendió este martes a
la actual Dirección Nacional
del Movimiento Primero Jus-
ticia (PJ), tras decretar medida
cautelar de tutela constitucional
interpuesta por los ciudadanos
José Dionisio Brito y Conrado
Pérez Linares.
Mediante una sentencia, el
TSJ nombró una mesa directiva
Ad-Hoc “para llevar adelante
el proceso de reestructuración
necesario” de PJ.
En nota de prensa, el TSJ in-
dica que la mesa será presidida
por José Dionisio Brito, dipu-
tado de la Asamblea Nacional
(AN), como coordinador na-
cional; y estará además confor-
mada por un coordinador Na-
cional Adjunto, un secretario
General, un secretario General
Adjunto y un secretario de Or-
ganización, quienes cumplirán
funciones directivas, así como
la designación de autoridades
regionales, municipales y loca-
les.
La decisión indica que “la
Junta Directiva Ad Hoc podrá
utilizar la tarjeta electoral, el
logo, símbolos, emblemas, co-
lores y cualquier otro concepto
propio de la señalada organiza-
ción con fines políticos”.
La sentencia también refiere
que quedan suspendidas de for-
ma provisional las expulsiones
o exclusiones partidistas que
llevó a cabo la directiva anterior
contra militantes y, específica-
mente, las que recaigan sobre
los ciudadanos accionantes.
AVN
Venezuela remitió este
martes una comunicación al
Secretario General de la Or-
ganización de las Naciones
Unidas (ONU), António Gute-
rres, para que intervenga ante
las autoridades del Brasil para
mitigar la propagación del Co-
vid-19, informó el ministro de
Relaciones Exteriores, Jorge
Arreaza.
“Por eso, Venezuela remi-
tió una comunicación al Se-
cretario General de la ONU
para que intervenga y haga un
llamado a las autoridades de
Brasil a actuar con responsabi-
lidad ante el Covid-19”, indicó
Arreaza.
TSJsuspendeactualdirectiva
delMovimientoPrimeroJusticia
Ante la ONU
Venezuela denuncia a Bolsonaro por negligencia
ante la pandemia
Arreaza señaló que “la negli-
gencia” de Bolsonaro en el ma-
nejo de la pandemia, “atenta
contra toda Suramérica
Señaló que “la negligencia”
del presidente del vecino país,
Jair Bolsonaro en el manejo
de la pandemia, “atenta contra
toda Suramérica”, expresó a
través de la red social Twitter.
De acuerdo al texto divul-
gado por el canciller, Venezue-
la solicita los buenos oficios
para que haga un llamado a las
autoridades de Brasil para que
“cesen sus acciones temerarias
en la lucha contra esta enfer-
medad mortal”.
“La enorme importancia de
Brasil en la región hace que su
influencia se magnifique, tanto
para hacer el bien como para
hacer el mal. Es doloroso ver
cómo hoy está desperdician-
do la oportunidad de liderar
la lucha por salvar millones de
vidas”, cita la carta.
Hasta la fecha Brasil regis-
tra 904.734 casos confirmados
y 44.657 fallecidos, de los cua-
les 13.178 fueron verificados
en las últimas horas, así como
otros 539 decesos.
En ese sentido, la misiva
remitida por la Cancillería ve-
nezolana especifica que Brasil
se “está convirtiendo en un
gigantesco agente regresivo y
destructor; es una verdadera
bomba humanitaria que pone
en peligro la salud, el bienestar
y la vida de nuestros pueblos”.
Venezuela tiene 3.062 casos
de los cuales más 80% son im-
portados de acuerdo al balance
ofrecido por el Ejecutivo na-
cional.
A través de un comunicado
BernabéGutiérrezaseguraqueADsíparticiparáenlaselecciones
Bernabé Gutiérrez, fue expulsado por unanimidad
por el CEN de AD
las compuertas de la
democracia interna, del
derecho a opinar, del
derecho a disentir de las
autoridades nacionales,
secciónales y munici-
pales, sin temor a ser
expulsado o ser víctima
del método de la au-
toexclusión, mecanis-
mo perverso de control
absoluto del poder por
parte de la Secretaría
General, que fue muti-
lando el ascenso natural
de valiosos dirigentes
de Acción Democrática,
hoy militando en otros
partidos o haciendo
vida independiente”,
afirma.
Denunció que “to-
dos los dirigentes de
AD, de todos los ni-
veles” (...) “saben que
viven bajo un régimen
de terror, saben de las
denuncias vergonzosas
permanentes hechas
por periodistas y perso-
neros que a través de pe-
riódicos y redes sociales
del planeta apuntan al
esquema de la Secre-
taría General, muchos
de ustedes compañeros
han compartido con-
migo esta preocupación
por muchos años, pero
siempre temiendo dar
un primer paso adelante
por temor al golpe del
mazo estatutario de la
Secretaría General”.
“Me atreví a dar
ese paso, no se puede
desconocer la decisión
tomada a principios de
2020 por la dirigencia
del partido, en el senti-
do de participar en las
próximas elecciones”,
destacó.
Prosiguió: “Yo tengo
doce años recorriendo
todo el país varias veces
con las Secretarías Sec-
toriales, organizando la
Maquinaria Electoral
ADeca (Maelecad) en
cada barrio, caserío, eje
carretero de todos los
municipios de Vene-
zuela para ganar elec-
ciones, y ahora cuando
llega el momento de
demostrar la fuerza de
AD, entonces la Secre-
taría General informa,
cual caudillo de mon-
tonera, que AD no va a
elecciones”.
Hizo referencia
al anuncio de Ramos
Allup de que AD no
iría a elecciones parla-
mentarias con el nuevo
Consejo Nacional Elec-
toral designado por el
TSJ y no por la Asam-
blea Nacional.
“La respuesta hoy
es que AD sí va a par-
ticipar en las próximas
elecciones parlamen-
tarias y otros eventos
electorales por venir
con nuestra gloriosa
tarjeta blanca, priori-
zando la participación
de las nuevas genera-
ciones y sí tenemos que
abrir espacio en nues-
tras postulaciones para
incluir candidatos de
otros partidos impor-
tantes que no puedan
participar por no tener
tarjeta, lo someteremos
a consideración de las
estructuras de decisión
existentes, con el enten-
dido a priori que existe
suficiente vocación de
apertura política ten-
diente a mejorar los
resultados de las elec-
ciones de 2015”.
EL PARTIDO
NO TIENE DUEÑO
Resaltó, además, que
“ya el partido no tiene
dueño, tendrá dirigen-
tes que rindan cuenta,
que escuchen a sus ba-
ses, que vayan a eleccio-
nes periódicas libres y
democráticas, la reno-
vación de las autorida-
des será lo normal y la
reelección será limitada
a una vez”.
En ese sentido, sen-
tenció: “Acción Demo-
crática no será Demo-
crática hacia afuera y
Dictadura hacia adentro”.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020
Trumpfirmaundecretoparaincentivar
buenasprácticasdelaPolicía
EFE
El presidente de EEUU, Do-
nald Trump, firmó este martes
un decreto que busca propor-
cionar incentivos financieros a
aquellos departamentos de Po-
licía que mejoren su formación
y estándares sobre el uso de
la fuerza, una reforma mucho
más modesta de lo que piden
los activistas en las protestas.
“Estos estándares (para el
comportamiento de los poli-
cías) serán tan altos y fuertes
como sea posible en la Tierra”,
dijo Trump a la prensa poco
antes de firmar la orden ejecu-
tiva en la Casa Blanca.
Los departamentos de Po-
licía que quieran recibir esos
fondos federales deberán pasar
por un proceso de certificación
en el que se comprometerán,
entre otras cosas, a “prohibir”
la práctica de agarrar del cue-
llo para dificultar la respira-
ción a los detenidos “excepto
si la vida de un agente está en
riesgo”.
Esa maniobra mató el pa-
sado mayo al afroamericano
George Floyd en Mineápolis
(Minesota), donde un policía
le presionó el cuello con su
rodilla durante casi nueve mi-
nutos, un incidente captado
en vídeo que desató una ola de
protestas en Estados Unidos y
otros países.
A falta de que la Casa Blan-
ca publique el texto del decre-
to, el impacto de la medida de
Trump parece limitado, ya que
no puede obligar a los depar-
tamentos de Policía a compro-
meterse con esas buenas prác-
ticas, aunque el mandatario se
comprometió a trabajar con el
Congreso para impulsar refor-
mas más ambiciosas.
Trump habló a la prensa des-
pués de reunirse en privado con
los familiares de una decena de
afroamericanos que murieron
en incidentes racistas y en mu-
chos casos a manos de policías,
aunque al encuentro no asistie-
ron los allegados de Floyd.
El presidente aseguró que
se había “comprometido” con
esas familias a trabajar para
evitar que esos casos sigan re-
pitiéndose, pero ninguno de
esos familiares le acompañó
en el acto, al que sí asistieron
numerosos representantes de
agencias del orden y sindicatos
policiales.
Trump insistió en que solo
Trump firmó la orden ejecutiva, acompañado de jefes policiales
El Mandatario muestra la nueva legislación
Parlamentarios como Mitch McConnell y funcionarios como el fiscal general William P. Barr, participan
en la ceremonia
“un porcentaje enano” de los
policías cometen actos bruta-
les o racistas y aseguró que la
gran mayoría de los estadouni-
denses, “aunque no lo sepan”,
están de acuerdo con su lema
electoral de “ley y orden”.
El mandatario dejó claro de
nuevo que se opone “rotunda-
mente” a la petición de reducir
los fondos a los departamentos
de policía e invertir algunos
de ellos en las comunidades,
un clamor que ha resonado en
las protestas del movimiento
“Black Lives Matter” (“Las vi-
das negras importan”).
El decreto de Trump tam-
bién busca fortalecer una base
de datos nacional para que los
policías despedidos por negli-
gencia o conducta inapropiada
en una ciudad no puedan in-
corporarse fácilmente a agen-
cias del orden en otras ciuda-
des, afirmó el presidente.
EFE
La Organización Mundial
de la Salud (OMS) celebró
ayer los progresos conseguidos
en Reino Unido con el uso de
dexametasona, un fármaco ba-
rato y de fácil acceso en todo el
mundo, para tratar a pacientes
críticos de Covid-19, y felicitó
a la Universidad de Oxford y el
Gobierno británico por el ha-
llazgo.
“Es el primer tratamien-
to que ha mostrado ser capaz
de reducir la mortalidad en
pacientes con Covid-19 que
requirieron oxígeno o ventila-
ción”, destacó en un comuni-
cado el director general de la
OMS, Tedros Adhanom Ghe-
breyesus, quien extendió su fe-
licitación a los hospitales britá-
nicos “que contribuyeron a este
descubrimiento científico para
salvar vidas”.
La organización con sede en
Ginebra se hizo eco de los es-
tudios publicados este martes
por la Universidad de Oxford
en los que se indica que la
mencionada dexametasona,
un esteroide, ha reducido en
hasta un tercio la mortalidad
de pacientes con respiradores y
en un quinto la de los que ne-
cesitaron oxígeno.
La OMS recalcó que estos
buenos resultados sólo se han
observado en pacientes graves.
La dexametasona se ha uti-
lizado desde la década de los
60 del siglo pasado para redu-
cir la inflamación en diversas
enfermedades, incluyendo en
pacientes con cáncer, y desde
1977 se encuentra en la lista
de medicinas esenciales de la
OMS, por lo que no está sujeto
a patente y por ello es dispo-
nible con facilidad en todo el
mundo.
La OMS señaló que coordi-
nará análisis de los resultados
para mejorar la información
sobre el tratamiento y actua-
lizará sus guías clínicas de
actuación para el cuidado a
pacientes con Covid-19, una
enfermedad que ha afectado a
casi ocho millones de personas
en el planeta.
Según estimaciones de los
investigadores británicos, si
ese fármaco hubiera estado
disponible desde el principio
de la pandemia, se habrían po-
dido salvar hasta 5.000 vidas
en el Reino Unido (donde han
fallecido más de 40.000 duran-
te la pandemia).
En Inglaterra calculan al menos 5 mil fallecidos menos de haber usa-
do la dexametasona
Y felicita al Reino Unido
LaOMScelebradescubrimiento
paratratarCovid-19
EFE
La Justicia brasileña abrió
este martes un nuevo capítulo
en la novela sobre el radicalis-
mo que viene siendo impulsa-
do por varios seguidores del
presidente Jair Bolsonaro, al
ordenar una serie de allana-
mientos a residencias de varias
personalidades acusadas de
financiar actos antidemocráti-
cos.
Por orden de la Corte Su-
prema de Justicia, la Policía
Federal cumplió 21 órdenes de
registro e incautación en busca
de posibles pruebas.
Los registros tuvieron lugar
en seis diferentes estados de
Brasil, incluyendo Sao Paulo,
Río de Janeiro y Brasilia y se
realizaron un día después de
que la Policía Federal arrestara
a seis militantes de movimien-
tos radicales “bolsonaristas”
acusados de haber liderado
actos considerados antidemo-
cráticos.
El sábado, la sede de la Cor-
te Suprema fue atacada con
fuegos artificiales y el domingo
seguidores del líder ultrade-
rechista pidieron una “inter-
vención militar” en una ma-
nifestación realizada frente al
Comando General del Ejército.
Este tipo de actos se viene
repitiendo en las manifesta-
ciones que desde hace algunos
meses realizan los seguido-
res del presidente Bolsonaro,
quien llegó incluso a participar
en algunos actos en los que se
pedía el cierre del Congreso y
El Supremo busca neutralizar
el radicalismo de “bolsonaristas”
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale este martes, del Palacio do Alvorada, en Brasilia (Brasil)
del Tribunal Supremo.
Por considerarlo como una
“posible violación a la Ley de
Seguridad Nacional”, el procu-
rador general de la República,
Augusto Aras, pidió a la Corte
abrir una investigación, la cual
fue ordenada, días después,
por el magistrado Alexandre
de Moraes, miembro del Su-
premo Tribunal Federal por
“actos contra el régimen de-
mocrático”.
¿PARLAMENTARIOS
ANTIDEMÓCRATAS?
El objetivo de la opera-
ción de este martes fue reu-
nir pruebas que permitieran
identificar el “origen de los
recursos y la estructura de
financiación de los grupos
sospechosos de la práctica de
actos contra la Democracia”.
No obstante, una de las lí-
neas de investigación busca
aclarar si los sospechosos se
han relacionado con parla-
mentarios u otras autoridades
que ostenten fuero privilegia-
do, es decir, que solo la Corte
puede investigarlos.
Entre las residencias alla-
nadas este martes se encuentra
la del Diputado Daniel Silvei-
ra, del Partido Social Liberal
(PSL, la formación a la que es-
taba afiliado Bolsonaro cuando
venció las elecciones de 2018).
El parlamentario, un po-
licía militar que actúa como
segundo vocero del Gobierno
en la Cámara de Represen-
tantes, señaló en su cuenta en
Twitter que el allanamiento
a su residencia se dio porque
estaba “incomodando a algu-
nas esferas del viejo poder”,
refiriéndose a los partidos tra-
dicionales de Brasil.
Además del parlamenta-
rio, fueron allanadas las resi-
dencias del empresario Luis
Felipe Belmonte, uno de los
fundadores del partido Alian-
za por Brasil, la nueva forma-
ción en la que el líder ultra-
derechista quiere reunir a sus
seguidores, y la del publicista
Sergio Lima, responsable por
la propaganda partidaria de la
misma.
Varios blogueros y youtu-
bers fueron objeto de los alla-
namientos, así como las sedes
de las empresas “Novo Brasil
Empreendimentos Digitais”
e “Inclutech Telecnologia da
Informação”.
Bogotá reabre comercio
no esencial
Vista de la Plaza de mercado de la Comuna 2 donde personal médico
de la Secretaría de Salud tomó pruebas de Covid-19 en Soacha
EFE
Los comercios no esencia-
les de Bogotá comenzaron este
martes su reapertura después de
casi tres meses cerrados por la
cuarentena contra el coronavirus
en momentos en que la pande-
mia se acelera en toda Colombia,
principalmente en la capital y en
el departamento caribeño del
Atlántico.
Con la nueva disposición,
establecimientos comerciales
como las papelerías, peluquerías
o floristerías pueden, previa au-
torización de la Alcaldía de Bo-
gotá, volver a abrir sus puertas al
público y en horarios diferencia-
dos para evitar aglomeraciones
en las calles.
La medida aplicada, a pesar
de que la cuarentena nacional
estará vigente hasta el 30 de
junio, busca paliar la crisis de
miles de familias afectadas eco-
nómicamente por la pandemia,
pero supone también un mayor
control para frenar la velocidad
de los contagios que ya ascien-
den a 16.404 en Bogotá, con 393
víctimas mortales.
“Como ya hay casi cinco mi-
llones de personas circulando, si
todos salimos al tiempo volve-
mos a subir la velocidad de con-
tagio (...) Por un lado esto alivia
el bolsillo, pero por el otro sube
el riesgo de contagio”, advirtió la
alcaldesa de la capital, Claudia
López.
El Gobierno nacional auto-
rizó desde hace dos semanas la
apertura de estas actividades en
todo el país, disposición presi-
dencial que Bogotá acogió solo
hasta ayer, después de poner
a prueba un plan piloto con la
apertura de cuatro centros co-
merciales para evaluar primero
el cumplimiento de las medidas
de bioseguridad.
ALERTA NARANJA
EN BOGOTÁ
Con 16.404 casos de los
53.063 que se han confirmado en
el país, el desborde de contagios
en Bogotá hizo que la ciudad so-
brepasara el 55% de ocupación
de las camas de unidades de cui-
dados intensivos (UCI) disponi-
bles para pacientes de Covid-19.
Ante esa situación, López de-
claró el domingo pasado la alerta
naranja en todo el sistema hos-
pitalario, medida que permite
a su Administración asumir el
control de todas las UCI, tanto
públicas como privadas.
Además, puso desde ayer
bajo cuidados especiales otros
seis sectores de la ciudad en los
que fue restringida la circulación
de vehículos y personas hasta fin
de mes por el incremento de
contagios.
“Si llegamos al 75% (de la
ocupación de las UCI) nos ve-
remos en la obligación de hacer
cuarentena estricta otra vez en
toda la ciudad”, advirtió la alcal-
desa sobre las nuevas disposicio-
nes.
MÁS DE 6.000 PRUEBAS
EN SOACHA
Por su parte, las autoridades
de Soacha, municipio aledaño
a Bogotá, comenzaron ayer la
toma de 6.650 pruebas de de-
tección de coronavirus, jornada
que se extenderá hasta finales de
julio.
“Estamos haciendo un ejerci-
cio de tamizaje a población que
está en riesgo y estamos dirigién-
donos a conglomerados como
los comerciantes de la plaza (de
mercado), pero también vamos
a recoger las diferentes comunas
de Soacha y los corregimientos”,
explicó a Efe el secretario de Sa-
lud de Soacha, Mauricio Molina.
La ciudad pasará de hacer 30
pruebas diarias a 200 que serán
tomadas a ciudadanos con ma-
yor vulnerabilidad frente a la
pandemia, como mayores de 70
años, personal de salud y trans-
portitas.
“La idea es poder detectar de
manera temprana casos posi-
tivos para poder hacer el aisla-
miento”, agregó Molina.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020
EFE
Las autoridades
mexicanas confirma-
ron este martes el ase-
sinato del juez federal
Uriel Villegas Ortiz y
de su esposa, Verónica
Barajas, en la ciudad
de Colima, capital del
estado homónimo, en
el oeste del país.
“La Fiscalía Ge-
neral de la República
asume plenamente su
competencia en la in-
vestigación del artero
asesinato del juez fe-
deral, en la ciudad de
Colima, y su señora
esposa”, reveló el Mi-
nisterio Público en un
breve comunicado.
El organismo in-
formó que ha soli-
citado al Gobierno
de Colima “toda la
información y apo-
yos necesarios” para
las pesquisas, en las
que participan la Se-
cretaría de Seguridad
Pública, la Fiscalía de
Colima, la Guardia
Nacional y el Centro
Nacional de Inteligen-
cia.
“En cuanto va-
yan existiendo datos
que puedan hacerse
públicos se darán a
conocer”, concluyó la
Fiscalía federal.
Al conocerse la no-
ticia, el presidente de
la Suprema Corte de
Justicia de la Nación,
Arturo Zaldívar, in-
terrumpió una sesión
telemática del alto tri-
bunal para lamentar
la muerte del juez y de
su esposa, y expresó
su “más enérgico re-
chazo a la violencia”.
“Pedimos a las au-
toridades competen-
tes su apoyo para ga-
rantizar la seguridad
de los jueces y juezas
federales y de sus fa-
milias, y que se inves-
tiguen y se deslinden
las responsabilidades
correspondientes”,
dijo Zaldívar, quien
calificó estos hechos
como “extraordinaria-
mente graves”.
FalleceEdénPastoraGómez,
elmítico“ComandanteCero”
EFE
Edén Atanacio Pastora Gó-
mez, el mítico “Comandante
Cero”, falleció este martes a los
83 años de edad por complica-
ciones de salud, informó el es-
tatal Canal 6 de televisión.
El exguerrillero sandinista
y antisandinista murió a las
02.00 hora local (08:00 GMT)
de este martes tras ocho días
de permanecer en estado crí-
tico en la Unidad de Cuidados
Intensivos del Hospital Militar,
en Managua, según dijo el pe-
riodista Moisés Absalón Pas-
tora en el programa “Detalles
del Momento” que transmite el
canal estatal.
“Hoy, 16 de junio de 2020,
su infartado corazón se detu-
vo”, dijo el comunicador oficia-
lista, quien dijo ser su sobrino y
llovió en elogios a Pastora Gó-
mez a quien tildó como “súper
hombre, súper revolucionario,
súper sandinista, súper nicara-
güense, y de otra galaxia”.
El legendario “Comandante
Cero” había estado internado
por complicaciones respirato-
rias, pero fue dado de alta el 5
de junio pasado, según confir-
mó él mismo a medios locales.
Tres días después recayó su
estado de salud y fue nueva-
mente internado en el Hospi-
tal Militar, donde falleció este
martes.
EXGUERRILLERO
Y REVOLUCIONARIO
Pastora era delegado guber-
namental nicaragüense para
dirigir un dragado en el río
San Juan, fronterizo con Costa
Rica.
El Gobierno que preside el
sandinista Daniel Ortega no
se ha referido de momento a
la muerte del “Comandante
Cero”, uno de los iconos de
la revolución sandinista que
con las fuerzas de las armas,
del pueblo y de la comunidad
internacional derrocó a la dic-
tadura de los Somoza (1937-
1979).
Pastora lideró el 22 de
agosto de 1978, casi un año
Pastora durante su época revolucionaria
Edén Pastora falleció a los 83
años de edad
Fue el mítico“Comandante Cero”
antes de la derrota total de
Anastasio Somoza Debayle 19
de julio de 1979, el comando
sandinista que tomó por asal-
to el Palacio Nacional e hizo
rehenes a los legisladores afi-
nes al dictador, en una acción
de tres días que concluyó con
la liberación de decenas de
presos políticos.
Tras el derrocamiento por
la vía armada del Gobierno de
Somoza Debayle el 19 de julio
de 1979, Pastora tuvo una par-
ticipación efímera en el Ejecu-
tivo revolucionario de los san-
dinistas que finalizó el 1990.
TAMBIÉN FUE“CONTRA”
El 7 de julio de 1981 aban-
donó el país tras exponer su
disconformidad con la con-
ducción del proceso revolu-
cionario, en una carta publica
dirigida a la Dirección Nacio-
nal del Frente Sandinista de
Liberación Nacional y al pue-
blo de Nicaragua.
A finales de 1982 fundó la
Alianza Revolucionaria De-
mocrática (ARDE) conjun-
tamente con Alfonso Robelo,
Fernando Chamorro y Do-
nald Castillo Orozco, con el
objetivo de enfrentar política
y militarmente a los sandinis-
tas, y dirigió una de las faccio-
nes de la “Contra”.
Fue candidato a la Presi-
dencia en las elecciones de no-
viembre de 2006, que ganó el
sandinista Ortega.
En abril de 2008, Ortega lo
nombró como su delegado en
la comisión de desarrollo del
río San Juan, fronterizo con
Costa Rica, y desde su cargo
gubernamental era un defen-
sor acérrimo del presidente
nicaragüense.
Nació el 12 de noviembre
de 1936 en el municipio de
Ciudad Darío, departamento
de Matagalpa (norte).
Pastora procreó 21 hijos
-11 mujeres y 10 varones- pro-
ducto de “cuatro matrimonios
y seis romances” en México,
Costa Rica, Honduras y Nica-
ragua, según dijo él mismo en
vida.
Efraín Alegre llega al Palacio de Justicia
Seguidores arropan
a líder opositor de
Paraguay ante la Justicia
EFE
Una caravana de vehículos
acompañó este martes a Efraín
Alegre, presidente del Partido
Liberal, el mayor de la opo-
sición, al Palacio de Justicia,
donde aguarda una audiencia
de imposición de medidas tras
ser imputado por una presunta
falsificación en gastos de cam-
paña en las elecciones de 2018.
Alegre, quien llevaba una
bandera paraguaya al cuello, se
personó en el edificio, en cuyas
proximidades finalizó la cara-
vana de simpatizantes que par-
tieron desde una avenida de
Asunción para darle su apoyo.
Los participantes portaban
también banderas del país, con
la leyenda “Paraguay sin ma-
fias”.
El dirigente político, quien
dijo que no aceptará medidas
alternativas, señaló que es ob-
jeto de una persecución políti-
ca a través de un proceso irre-
gular por parte de la Fiscalía.
La Fiscalía basó la imputa-
ción de Alegre en una factura
presuntamente falsa por com-
pra de combustible que figuró
en la rendición de cuentas de
los gastos de la campaña de
2018 presentada ante la Justicia
Electoral.
El propietario de la gaso-
linera, en el departamento de
Alto Paraná, denunció una
compra de combustible por
valor de 15 dólares, que en esa
rendición de cuentas apareció
con un monto de unos 14.800
dólares.
Dos apoderados del partido
en Alto Paraná, quienes ha-
brían hecho esa compra, están
también imputados.
Al respecto, Guillermo
Duarte, uno de los abogados
de Alegre, señaló ayer que el
jefe liberal fue imputado de
forma “arbitraria” ya que la
Fiscalía sostiene que él utili-
zó esas facturas el 1 de junio
de 2018, cuando en la carpeta
fiscal aparecen con fecha de ex-
pedición de mas de dos meses
después.
“La Fiscalía es la que deberá
rendir cuentas de incongruen-
cias y contradicciones cometi-
das en la imputación”, añadió
Duarte en su cuenta social.
Alegre denunció que su
imputación proviene de una
“mafia” que copa la Fiscalía, el
Jurado de Enjuiciamiento de
Magistrados y otros altas ins-
tituciones, señalando además
la influencia en esos del expre-
sidente Horacio Cartes (2013-
2018).
Alegre insistió este lunes
en ello al afirmar, en un video
junto a su esposa e hijos, que
Paraguay “está secuestrado por
la mafia, la corrupción y la im-
punidad”.
Cartes controla una de las
facciones del gobernante Par-
tido Colorado, con mayoría en
la Cámara de Diputados.
La otra corrientes es la del
presidente del país, Mario
Abdo Benítez, que se impuso a
Alegre en las elecciones gene-
rales de 2018.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos; el presidente del Partido
Liberal (PLRA), Efraín Alegre, y el abogado Rubén Ocampo, ante la
jueza Cynthia Lovera Brítez
EFE
El ganadero Juan Pablo Castillo Esper,
secuestrado el pasado 28 de febrero, fue
asesinado este martes en Colombia por sus
captores, informó el grupo antisecuestro
de la Policía.
El asesinato de Castillo se produjo
cuando unidades del grupo de operaciones
especiales de la Dirección Antisecuestro y
Antiextorsión realizaba labores de recono-
cimiento en el sector conocido como Pica
Pica, en límites de los departamentos de
Norte de Santander y Cesar, en el noreste
del país, dijo la Policía en un comunicado.
“Una vez la patrulla policial se encuen-
tra atravesando el lugar es emboscada des-
de diferentes flancos por parte de delin-
cuentes, a lo que los uniformados tienen
que repelerse para resguardar su vida y
responder al ataque”, detalla la comunica-
ción.
La Policía agregó que en el enfrenta-
miento con los delincuentes “estos toman
la cobarde decisión de ultimar la vida del
ganadero, de 50 años”.
Durante la acción la Policía logró cap-
turar a “cuatro integrantes del grupo cri-
minal, quienes estaban encargados de la
custodia del plagiado”.
Por otro lado, en desarrollo de la inves-
tigación el Gaula de la Policía hizo varios
allanamientos en el municipio de Ocaña,
en el departamento de Norte de Santander,
en donde fueron capturadas otras cinco
personas que al parecer están vinculadas
con el secuestro del hacendado.
Delincuentes asesinan en Colombia a ganadero
que tenían secuestrado
EEUUnombraporprimeravez
auncandidatoalBID
EFE
El Gobierno de Estados Unidos
nombró este martes a un candida-
to a la presidencia del Banco Inte-
ramericano de Desarrollo (BID)
por primera vez en sus 60 años de
historia, ya que hasta ahora todos
los máximos responsables de este
organismo han sido latinoameri-
canos.
El elegido ha sido Mauricio
Claver-Carone, un funcionario de
origen cubano nacido en Miami
(EEUU), que actualmente es el
director para Latinoamérica en el
Consejo de Seguridad Nacional de
la Casa Blanca.
Eso significa que es una de las
voces que más escucha el presiden-
te estadounidense, Donald Trump,
para temas de la región latinoame-
ricana en general y, especialmente,
para Venezuela y Cuba.
La nominación la anunció este
martes el secretario del Tesoro es-
tadounidense, Steven Mnuchin,
que consideró que la elección de
Claver-Carone “demuestra el fuerte
compromiso del presidente Trump
con el liderazgo de Estados Unidos
en importantes instituciones regio-
nales y con el avance de la prosperi-
dad y la seguridad en el hemisferio
occidental”.
“El BID se encuentra en una
coyuntura crítica ya que la región
enfrenta desafíos crecientes para el
crecimiento económico y el desa-
rrollo sostenible, particularmente a
la luz de la pandemia global”, argu-
mentó Mnuchin.
En un comunicado enviado a
Efe, Claver-Carone aseguró que su
“único objetivo” como candidato a
la presidencia del BID es “ayudar a
crecer a la región”.
“Esta es una oportunidad única
para ayudar al banco a atravesar
la crisis generada por la Covid-19,
y para movilizar todas las herra-
mientas que tenemos disponibles”,
indicó Claver-Carone.
Si es elegido, el asesor de Trump
se comprometió a permanecer en
el cargo solo durante “un mandato
de cinco años”, con la esperanza de
“institucionalizar un límite de uno
o dos mandatos como máximo,
para liderar con el ejemplo”.
“En toda la región hay una im-
presionante nueva generación de
líderes en temas financieros. Real-
mente podemos formar un equipo
regional”, concluyó.
Matan a un juez
federal y a su
esposa en México
informaciónelsiglo.com.ve
A8
17DE JUNIO DE 2020
MIÉRCOLES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
El segundo día de flexibi-
lización de la cuarentena que
permitió la apertura de los
centros comerciales y comer-
cios del centro de Maracay,
permitió el aumento del tráfico
vehicular y la presencia de una
mayor cantidad de personas en
las calles.
La avenida Bolívar de Ma-
racay lució a primeras horas
de la mañana y al mediodía del
día de ayer con gran afluencia
vehicular, y transeúntes que
entraban y salían de los centros
comerciales y locales.
En gran parte del casco
central se veían las aglomera-
ciones, tanto en las tiendas por
departamentos como en las en-
tidades bancarias, sin guardar
el respectivo distanciamiento.
De igual manera, se evidenció
el mal uso de tapabocas, pues
algunas personas no cubren la
nariz y la boca, como es el or-
denamiento de la OMS, para
evitar el contacto de góticas de
saliva con las mucosas.
Por otra parte, es preciso
acotar que en los comercios
expendedores de comida, se
estaban llevando a cabo las
reglamentaciones y cuidados
previstos por el Gobierno na-
cional de hacer sólo servicios
para llevar.
Entre tanto, en los centros
comerciales no tenían el con-
La flexibilización agarra fuerza
Granmovilizacióndevehículos
ypersonasenelcentrodeMaracay
Hubo bastante tráfico vehicular este segundo día de flexibilización
En algunas colas de las entidades bancarias se vio aglomeración de
personas
En la entrada de un centro comercial no había personal aplicando
alcohol o algún antiséptico
Renata Geraldí
trol de acceso en las puertas
de los mismos, en las referidas
entradas no contaba con un
personal que aplicara alguna
sustancia de limpieza en las
manos de los clientes o visi-
tantes.
No obstante, en los locales
comerciales que funcionan
dentro de los espacios sí se es-
taba cumpliendo con las nor-
mativas de salud.
Por otra parte, algunas per-
sonas no están muy conformes
con la apertura de negocios
que consideran que no son de
primera necesidad, ya que esto
aliviaría la presencia de tantas
personas en la calle.
En este sentido, Rena-
ta Geraldí acotó que “por la
necesidad existente entre la
población, es importante que
sólo estén abiertos los sitios de
prioridad como salud, alimen-
tos, que son esenciales para
el convivir de las personas,
de esta manera estoy en des-
acuerdo con la apertura de ne-
gocios que no son de máxima
urgencia como por ejemplo de
tecnología, vestidos, calzados,
entre otros”.
Es importante recalcar que
en los 4 días de flexibilización
que quedan del denominado
7x7, los ciudadanos tengan
mayor precaución en las colas
que se forman para hacer com-
pras en las tiendas y en las en-
tidades bancarias, así como se
exhorta a los dueños de los ne-
gocios a no permitir la entrada
a sus establecimientos a perso-
nas que no estén debidamente
protegidas.
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Desde este lunes las entida-
des bancarias del estado abrie-
ron nuevamente sus puertas,
esto como parte de la medida
de flexibilización 7+7 anuncia-
da por el Mandatario nacional.
Ante esto muchas fueron
las personas las que decidieron
dirigirse a las diferentes insti-
tuciones bancarias, ya sea para
resolver algún problema admi-
nistrativo, o simplemente con
la esperanza de poder obtener
un poco de efectivo.
En este sentido, Ana Ra-
mírez manifestó que aunque
las entidades estaban llenas
de clientes, se logró atender a
todos, “se está cumpliendo con
las medidas de bioseguridad,
para entrar a los bancos debe-
mos tener guantes y mantener
el distanciamiento social”.
De igual forma, Carlos
Manzanilla precisó que se diri-
gió al banco en busca de efecti-
vo, “las colas están muy largas,
se está cumpliendo con el uso
del tapabocas, pero no con el
uso de guantes, el gel lo están
aplicando en la entrada del
banco”.
Heidi Briceño indicó que se
cumplen las medidas de segu-
ridad y prevención para evitar
el coronavirus y eso es lo más
importante, “la cola es larga,
pero es bueno que abrieran los
bancos, ya que es una necesi-
dad para las personas, el efecti-
vo es complicado y esperamos
resolverlo los días que están
abiertos al público”.
Finalmente, los clientes de
las entidades bancarias desta-
En las entidades le colocan alcohol a las personas antes de ingresar
Entidadesbancariasimplementan
medidasdeprevención
Contra el Covid-19
Carlos Manzanilla
Ana Ramírez
caron que se espera que con
el pasar de los días las colas y
afluencia de personas dismi-
nuya de forma considerada,
ya que debido a tanto tiempo
cerrado muchos quedaron
pendientes de hacer sus dili-
gencias.
Heidi Briceño
DANIEL MELLADO | elsiglo
Los comerciantes informa-
les son uno de los gremios que
más han sufrido los estragos de
la cuarentena social colectiva,
puesto que han debido ingeniár-
selas para poder llevar el susten-
to a sus núcleos familiares, sin
ejercer a cabalidad sus labores
de ventas, aunque con la llegada
de las flexibilizaciones ven la po-
sibilidad de regresar al oficio.
Ante este panorama, el equi-
po reporteril del diario elsiglo
realizó un recorrido por el cen-
tro de la ciudad de La Victoria,
para conocer de primera mano,
que estrategia se han visto obli-
gados a utilizar para palear la
situación por la que están atra-
vesando.
De este modo, Lisbeth Adam,
madre de cuatro pequeños y con
tres años llevando a cabo esta
labor manifestó, estarla pasan-
do realmente mal, ya que no ha
podido realizar las comercializa-
ciones como en otras ocasiones.
Asegura que hay oportunidades
cuando con el corazón roto lle-
gaba a su casa sin nada en las
manos.
“Esta cuarentena nos tenía de
brazos atados, porque no podía-
mos trabajar y una como cabeza
de familia debe hacer de todo
para llevar comida a sus mucha-
chos, porque no me alcanzaba
el dinero que podía rebuscarme
vendiendo de a poquito en po-
quito. Cuando comenzó todo
tuve que hacer maromas, porque
no tenía de dónde sacar, a Dios
Por kilo y medio kilo
Concombossemantienen
lascarniceríasdeCagua
Algunas carnicerías no tienen mucha mercancía
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Para aumentar las ventas y no
bajar sus santamarías, los due-
ños de las diferentes carnicerías
establecidas en Cagua, munici-
pio Sucre, ofrecen sus productos
en combos.
Maritza Camacho, dueña de
una carnicería, nos dijo que “la
situación para nosotros los car-
niceros está complicada, pues
las fallas en la distribución de la
gasolina y los precios del dólar,
no nos han permitido dar bue-
nos precios para que nuestros
clientes puedan consumir los
productos cárnicos, en vista de
la situación ofrecemos combos
de kilo y medio kilo”.
Para Luis García, la mejor
forma de mantener las ventas
es ofrecer combos de cochino,
carne y pollo, en presentación de
medio kilo; “el combo 1 es 500
Maritza Camacho
gramos carne molida, 500 gra-
mos de pollo picado, 500 gramos
chuleta y 500 gramos de pulpa
de cochino y el otro combo es de
250 gramos a 800 mil bolívares”.
Por su parte, los consumido-
res aseguraron que para rendir el
presupuesto generalmente com-
pran medio kilo de carne moli-
da, sardina y huevo para rendir
el dinero.
La cuarentena los golpeó fuerte
Vendedores informales se las ingenian
para llevar sustento a sus familias
Los vendedores informales sintieron un respiro de alivio con la flexi-
bilización de la cuarentena
Gustavo Fernández
Lisbeth Adam
gracias que la normalización me
permitió ejercer un poco y ahora
más o menos resuelvo”, expuso.
Asimismo, Karelys Terán,
vendedora de chupetas por el
centro de la ciudad de La Ju-
ventud, enfatizó: “Cómo madre
hay que buscar la manera de so-
brellevar, la pandemia nos pegó
mucho, pero el hambre no escu-
cha excusas. Yo tuve que salir a
vender con todo y cuarentena,
corriendo de un lado al otro por
las autoridades, pero es la mis-
ma necesidad. Menos mal, todo
como que se está calmando y
podemos conseguir todo mejor”.
Por su parte, el señor Gustavo
Fernández, con sus cigarrillos en
la mesita expresó, que la única
manera que consiguió para so-
brevivir fue alojarse en su fami-
lia, quienes en vista de que no es-
taba trabajando y que la pensión
no lo ayudaba en mucho, le dan
algunos alimentos.
“Mi familia jugó un papel
fundamental en todo esto, por-
que ellos me respaldaron cuando
no podía vender. Porque hay que
estar claros, mientras estamos
pasando por algo crítico hay que
seguir las normas que nos impo-
nen las autoridades y eso fue lo
que hice. Gracias a Dios desde
el lunes pude iniciar de nuevo
y comenzar de nuevo”, aseveró
Fernández.
En resumidas cuentas, los
trabajadores informales lo que
esperan que es que más pronto
que tarde, se llegue a una nor-
malidad, donde puedan seguir
llevando a cabo sus trabajos dig-
nos, que les dan el sustento y el
de sus familias.
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
votaprovidencia
 
Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico
 
Diario reacción chilena, ppi 10.12.05
Diario reacción chilena, ppi 10.12.05Diario reacción chilena, ppi 10.12.05
Diario reacción chilena, ppi 10.12.05
Andres Baytelman
 
2º Evaluación Bimestral
2º Evaluación Bimestral2º Evaluación Bimestral
2º Evaluación Bimestral
comovamosNL
 
De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 
Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote 13.05.2013
Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote   13.05.2013 Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote   13.05.2013
Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote 13.05.2013
UPyD Estepona
 

La actualidad más candente (20)

Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20161022Diario Resumen 20161022
Diario Resumen 20161022
 
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con PresidencialesPanel Desarrollo Local con Presidenciales
Panel Desarrollo Local con Presidenciales
 
Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2Consejo Cívico en ABC - 2
Consejo Cívico en ABC - 2
 
Diario Resumen 20161104
Diario Resumen 20161104Diario Resumen 20161104
Diario Resumen 20161104
 
Acontecer Político - Abril 2015
Acontecer Político - Abril 2015Acontecer Político - Abril 2015
Acontecer Político - Abril 2015
 
Diario Resumen 20150915
Diario Resumen 20150915Diario Resumen 20150915
Diario Resumen 20150915
 
Diario Resumen 20161206
Diario Resumen 20161206Diario Resumen 20161206
Diario Resumen 20161206
 
Diario reacción chilena, ppi 10.12.05
Diario reacción chilena, ppi 10.12.05Diario reacción chilena, ppi 10.12.05
Diario reacción chilena, ppi 10.12.05
 
PROYECTO DE ORDENANZA ILICITOS SOCIOECONOMICOS Y USO IRRACIONAL DE PAGOS POR ...
PROYECTO DE ORDENANZA ILICITOS SOCIOECONOMICOS Y USO IRRACIONAL DE PAGOS POR ...PROYECTO DE ORDENANZA ILICITOS SOCIOECONOMICOS Y USO IRRACIONAL DE PAGOS POR ...
PROYECTO DE ORDENANZA ILICITOS SOCIOECONOMICOS Y USO IRRACIONAL DE PAGOS POR ...
 
2º Evaluación Bimestral
2º Evaluación Bimestral2º Evaluación Bimestral
2º Evaluación Bimestral
 
Diario Resumen 20151022
Diario Resumen 20151022Diario Resumen 20151022
Diario Resumen 20151022
 
De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)De un ciudadano del monton (carlos1)
De un ciudadano del monton (carlos1)
 
De un ciudadano del monton
De un ciudadano del montonDe un ciudadano del monton
De un ciudadano del monton
 
Llego hora-verdad-iii-parte (1)
Llego hora-verdad-iii-parte (1)Llego hora-verdad-iii-parte (1)
Llego hora-verdad-iii-parte (1)
 
Sintesis informativa 30 05 2015
Sintesis informativa 30 05 2015Sintesis informativa 30 05 2015
Sintesis informativa 30 05 2015
 
08 de enero 2014
08 de enero 201408 de enero 2014
08 de enero 2014
 
Diario Resumen 20150627
Diario Resumen 20150627Diario Resumen 20150627
Diario Resumen 20150627
 
Diario Resumen 20151031
Diario Resumen 20151031Diario Resumen 20151031
Diario Resumen 20151031
 
Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote 13.05.2013
Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote   13.05.2013 Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote   13.05.2013
Nota de prensa dimisión Ricardo Galeote 13.05.2013
 
15 de agosto del 2014
15 de agosto del 201415 de agosto del 2014
15 de agosto del 2014
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020

La noticia de hoy 09 08 2012
La noticia de hoy 09 08 2012La noticia de hoy 09 08 2012
La noticia de hoy 09 08 2012
megaradioexpress
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020 (20)

Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
Edición Impresa El Siglo 14-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-06-2020
 
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
 
La noticia de hoy 09 08 2012
La noticia de hoy 09 08 2012La noticia de hoy 09 08 2012
La noticia de hoy 09 08 2012
 
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
Edición Impresa El Siglo 16-07-2020
 
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
Edición Impresa El Siglo 13-08-2020
 
Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20160616Diario Resumen 20160616
Diario Resumen 20160616
 
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion Impresa El Siglo 06-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-06-2020Edicion Impresa El Siglo 06-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edición Impresa El Siglo 15-07-2020
Edición Impresa El Siglo 15-07-2020Edición Impresa El Siglo 15-07-2020
Edición Impresa El Siglo 15-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 02-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-06-2020
 

Más de elsiglocomve

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Edicion Impresa El Siglo 17-06-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 50.000 16  páginas   17DE JUNIO de 2020 MIÉRCOLES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.349 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 SUCESOS EmmaWatsonentraenelconsejodelgrupoKering MARACAY Detenidas dos mujeres por muerte de lactante | B16 LAS PALMAS “ElBebe”registrabaun cúmulodeexpedientes porhomicidio | B16 Se reunieron ayer en la sede de Río Güey DirigenciaadecadeAragua rechazólasentenciadelTSJ En medio de los señalamientos de traidor contra Bernabé Gu- tiérrez, un grupo de dirigentes de Acción Democrática en Ara- gua se reunieron ayer para rati- ficar su apoyo a Henry Ramos Allup Rechazaron la sentencia delTSJ que suplantó a Ramos Allup de la jefatura adeca y que abrió las puertas para la participación de AD en las venideras eleccio- nes parlamentarias Aseguraron que la militancia adeca, así como las estructuras municipales del partido, no se plegarán a la sentencia del TSJ ni darán la espalda a sus actua- les liderazgos. | A3 U N T R A I D O R E N R E S G U A R D O B A N C O S F U L L P R I M E R O J U S T I C I A TA M B I É N La dirigencia y militantes acudieron ayer a la sede de Río Güey l El diputado José Gre- gorio Hernández denun- ció que el TSJ “lo que pretende es entregarle las siglas del partido a un traidor como Bernabé Gutiérrez”, y aclaró que “AD más que un partido es un sentimiento en el pueblo”. l “Defenderemos el le- gado de hombres y mu- jeres que formaron este partido y lucharon contra dictadura y tiranías, en esas luchas perdieron su vida y libertad, ahora nos toca a nosotros”. l “Bernabé ya no forma parte de las filas de este glorioso partido, ahora él forma parte de las filas del régimen”. l“Estamos en resguardo ante cualquier intento por par- te de algunos factores internos que pretenden dividir, pero no lo lograrán, nosotros somos leales a la institu- ción”, indicó Clever Lara, secretario general. l“AD no postuló a ningún rector, creemos en elecciones, ya que somos un partido demócrata, pero es en eleccio- nes transparentes y con un CNE equilibrado”. l “Bernabé está autoexcluido de nuestros corazones ya que atentó contra nuestra organización política”. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió ayer a la actual Dirección Nacional del Movimiento Primero Justicia (PJ) Mediante la sentencia, se nombró una mesa directiva Ad-Hoc presidida por el diputado José Dionisio Brito “para llevar adelante el proceso de reestructuración ne- cesario”de PJ. | A5 Grupo de Contacto criticó nuevo CNE El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, rechazó en nombre del Grupo de Contacto la conformación del nuevo ente electoral, ya que “socava la credi- bilidad” tanto del organismo como de próximas elecciones “Esta acción por parte del régimen reduce aún más las garantías necesarias para la realización de un proceso electoral justo y transparente que posibi- lite un retorno a la vigencia plena de las institucio- nes democráticas en Venezuela”, afirmó. | A5 M U E R T O S V I V I E N T E S U N I Ó N E U R O P E A L A D E N U N C I A R E G I O N A L E S C O M U N I D A D l El canciller Jorge Arreaza rechazó ayer las críticas del Grupo Internacional de Contacto y señaló que “los muertos vivientes no suman”, al asegurar que esa orga- nización “nada ha hecho” para solucionar la crisis vene- zolana. l“Durante tres años, el denominado Grupo Internacio- nal de Contacto nada ha hecho, ni aportado a Venezue- la. Murió al nacer. En las relaciones internacionales los muertos vivientes no suman, ni aportan”, dijo Arreaza en Twitter. l La UE consideró que las decisiones judiciales sobre el CNE y Acción Democrática restringen la democracia en el país y dificultan la resolución de la crisis. l Para el ente europeo, la clave de un proceso electoral creíble pasa por un CNE “independiente y equilibrado” y un entorno que “permita la participación de partidos políticos y candidatos”. EFE El regreso a Venezuela de unos 24.000 migrantes que están en Colombia y buscan volver a su país por las dificultades que viven por la pandemia de la Covid-19 puede demorar hasta seis meses por las restricciones impuestas por el Gobierno de Nicolás Madu- ro, informaron este martes fuentes oficiales. El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró en un Facebook Live que serían más de 24.000 los mi- grantes venezolanos que estarían a la espera en diferentes ciuda- des del país a que se habilite el paso hacia Venezuela por los corre- dores humanitarios. Los venezolanos fueron trasladados al refugio de Tienditas Regresode24milvenezolanos tardaráseismeses Laflexibilizaciónagarrafuerza elsiglo Un gentío se observó ayer en el centro de Maracay, a la vez que gran cantidad de ca- rros circulaban por las arterias viales de la zona céntrica de la ciudad en la segunda jornada de flexibilización que parece estar tomando fuerza en la re- gión. Los comerciantes fueron los más contentos con esta movili- zación, ya que la presencia de clientela apunta a posibles me- joras en las ventas. Sin embar- go, no todos están contentos al ver tanta gente en la calle. Al respecto, Renata Geraldí co- mentó: “Estoy en desacuerdo con la apertura de negocios que no son de máxima ur- gencia como por ejemplo de tecnología, vestidos, calzados, entre otros”. | A8 Gran movilización de personas y carros por el centro de Maracay fotos|JOELZAPATA l Ana Ramírez: “Se está cumplien- do con las medidas de bioseguri- dad. Para entrar a los bancos debe- mos tener guantes y mantener el distanciamiento social”. l Carlos Manzanilla: “Las colas están muy largas, se está cumplien- do con el uso del tapabocas, pero no con el uso de guantes, el gel lo están aplicando en la entrada del banco”. l Heidi Briceño “La cola es larga, pero es bueno que abrieran los ban- cos, ya que es una necesidad para las personas, el efectivo es compli- cado y esperamos resolverlo los días que están abiertos al público”. | A8Los bancos están aplicando las medidas de prevención l Sonia Negrín: “Tenemos información que nos han pa- sado por mensajes que nos están robando nuestros en- seres, están invadiendo”. l Francisco Sánchez: “Muy bien podemos ir y venir en las mañanas para cumplir con las normas establecidas por cuestión de la pandemia”. l Luis Miranda: “Exigimos que nos incluyan en la flexibi- lización, en Ocumare hay en estos momentos una delin- cuencia desatada”. | A2 Propietarios de casas y posadas piden ingreso a Ocumare elsiglo Ante la posibilidad de que sus propiedades estén siendo roba- das e incluso invadidas, un grupo de propietarios de viviendas y posadas de Ocumare piden que los dejen ingresar al municipio, sin embargo, la alcaldía niega esta posibilidad por los momentos.
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020 El alcalde prometió una apertura controlada PropietariosdeviviendasenOcumare estánpreocupadosporsusbienes JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Un nutrido grupo de per- sonas se concentró en la plaza Bolívar de El Limón, munici- pio Mario Briceño Iragorry, para dar a conocer los proble- mas que les aqueja, en vista de que no se le está permitiendo el paso al municipio Costa de Oro, donde tienen sus pro- piedades, bien sea viviendas o posadas. Por su parte, el alcalde Erlin Pacheco indicó al respecto, que ya ha mantenido reuniones con estas personas, a quienes informó de las razones para mantener aislado al municipio costero, en el marco de la cua- rentena. “Estamos trabajando para seguir manteniendo como un municipio libre del Covid-19, estamos cumpliendo el decreto presidencial y del gobernador, donde nos piden quedarse en casa, no estamos en tiempos de vacaciones”, dijo Pacheco. Aseguró el burgomaestre que el conflicto lo mantienen 71 personas que ya tienen ubi- cadas sus casas y posadas, que podrán entrar a Ocumare de la Costa a partir del 2 de julio. Igualmente indicó que la comunidad ocumareña fue la que pidió que no se permitiera el paso de personas ajenas al pueblo, para evitar ser conta- giados. “Hemos dado la fecha de in- greso del 2 de julio porque hay muchas personas que quieren entrar al municipio por las fes- tividades de San Juan Bautis- ta, pero estamos cumpliendo la ordenanza de no celebrar actos con aglomeraciones de personas, somos un pueblo netamente cultural, pero es- tamos tomando medidas de seguridad para la prevención”, agregó. Aclaró que, “antes de per- mitir la entrada se estará rea- lizando una serie de requisitos que deben tener en cuenta para el ingreso a Costa de Oro, como lo es la prueba del Co- vid-19, los datos de la vivien- da, dirección del inmueble y posadas, son pocos requisitos y que sean los propietarios, ya la mayoría lo tiene”. El mandatario local resaltó que Ocumare de la Costa es un municipio seguro, donde no han ocurrido robos ni vanda- lismos contra las propiedades; “Ocumare es un municipio pequeño donde todos nos co- nocemos y hay líderes de calle que se están formando para la protección de bienes, propie- dades de estos amigos y her- Un total de 71 personas se encuentran preocupadas por sus propiedades Sonia Negrín Inés Travieso Francisco Sánchez Luis Miranda manos que quieren ingresar, que lo van hacer, pero de for- ma organizada”. HABLAN LOS PROPIETARIOS Por su parte, los dueños de las viviendas y posadas hicie- ron sentir su voz de protesta y se mostraron angustiados, pues manejan información de que las casas y posadas han sido robadas e incluso invadi- das. De esta manera, Sonia Ne- grín señaló: “Tengo muchos años con casa en Ocumare, en la alcabala de El Limón, en ese punto de control nos dejan su- bir, pero en La Trilla hay otra alcabala donde nos devuelven, porque no tenemos la prueba del Covid-19, o salvoconduc- tos que tenemos que tener de la Alcaldía de Ocumare”. Negrín resaltó, “tenemos información que nos han pasa- do por mensajes que nos están robando nuestros enseres, es- tán invadiendo”. Por su parte, Inés Travieso acotó, “primero me invadie- ron, tengo 48 años con esa casa en El Playón y fui con la Guardia Nacional para que los tipos se fueran, porque apa- rentemente eran policías, eso me lo desvalijaron totalmente, sólo me dejaron las paredes y de broma”. Igualmente, Francisco Sán- chez destacó, “no tiene senti- do que pidan los documentos para ingresar al municipio, muy bien podemos ir y venir en las mañana para cumplir con las normas establecidas por cuestión de la pandemia”. Entre tanto, Manuel López indicó, “yo quisiera que el al- calde nos explicara en cuanto a los impuestos, esos terrenos de Las Monjas donde yo tengo la propiedad son nacionales y los papeles del mismo los da el INTI, los únicos que pueden dar los aportes de impuestos son los que residen en el casco central, que él le da contrato de arrendamiento y son los que le pueden generar impuestos. El alcalde no puede tomar atribu- ciones que no le competen, no puede prohibir que yo visite mi casa, pedimos que habiliten al- guna oficina aquí en El Limón para hacer las gestiones de per- misos y solicitudes necesarias”. De esta manera, Luis Mi- randa resaltó, “tengo vecinos de la misma cuadra que has- ta fiestas han hecho, pero la alcabala que está en La Trilla está cobrando 20$ por carro, es decir, están cobrando para poder pasar al pueblo de Ocu- mare, eso no es posible, a unos vecinos cerca de mi propiedad le robaron el techo comple- tamente, exigimos que nos incluyan en la flexibilización, en Ocumare hay en estos mo- mentos una delincuencia des- atada, nosotros no queremos ir a hacer fiestas, queremos es pasar por lo menos dos veces por semana”. Los propietarios que se sienten afectados por la si- tuación hacen un llamado al Gobierno nacional y regional para que tome cartas en el asunto, ya que aseveran que no han podido tener una respues- ta satisfactoria por parte de la Alcaldía del municipio Ocu- mare de la Costa de Oro. Venezuela eleva a 3.150 casospositivosy27fallecidos por Covid-19 AVN Venezuela confirmó este martes 88 nuevos casos por coronavirus Covid-19 y eleva a 3.150 los contagiados por el brote, informó el presidente de la República, Nicolás Ma- duro. En declaraciones trans- mitidas por Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado venezolano detalló que 47 son casos de transmisión co- munitaria y 41 son casos im- portados. Desde el Palacio de Mira- flores, en Caracas; el Manda- tario nacional explicó que de los casos de transmisión co- munitaria, 41 corresponden al estado Zulia, producto del foco de contagio del Mercado Las Pulgas. “El tipo de contagio es muy agresivo, se toma los pulmones, ataca duro, y tum- ba al enfermo y nos ha mata- do a ocho compatriotas del Zulia”, expresó el Mandatario venezolano durante una jor- nada de salud. De igual forma, se regis- traron casos en Nueva Es- parta (1), Distrito Capital (1), Bolívar (2), Lara (1) y en el estado Miranda (1). En referencia a los casos importados, el presidente Ni- colás Maduro indicó que son venezolanos procedentes de Colombia y Brasil. Por otra parte, el Man- datario venezolano anunció un nuevo fallecido por co- ronavirus para elevar a 27 el número de víctimas fatales. El paciente que falleció era residente del parroquia Ca- ricuao, en el Distrito Capital. 99% HOSPITALIZADOS Un total de 99% de los pacientes confirmados por coronavirus Covid-19 se en- cuentran hospitalizados en el sistema de salud público na- cional, recibiendo los trata- mientos para su recuperación de forma gratuita. “Vamos a seguir articu- lando con todo el sistema de salud público del país, en un solo mando, un solo plan, que es la salud del pueblo”, expresó Maduro. El Mandatario nacional detalló que este gran por- centaje de pacientes por Co- vid-19, están siendo atendi- dos de forma gratuita. “Se los digo porque el neo- liberalismo trata de imponer, que lo privado es lo mejor, y nosotros hemos demostrados que no es así”, enfatizó. Manifestó su agradeci- miento a todos los dueños de las clínicas privadas, por su- marse y abocarse a atender la pandemia del coronavirus en Venezuela. “Estoy muy agradecido, pero debemos recalcar que en Venezuela todos los trata- mientos y los test aplicados a nuestros pacientes, son gra- tuitos, se dan cuenta que, sí se puede, si podemos médicos y médicas, la meta es llegar a tener el mejor sistema de salud del mundo”, aseguró el Primer Mandatario nacional. Hasta este martes, Ve- nezuela suma 3.150 casos positivos y 27 fallecidos por Covid-19. RADICALIZACIÓN SI ES NECESARIA “Si fuese necesario, en al- gún momento, por algún re- brote, en alguna parroquia, en algún municipio, en algún estado, tomar nuevamente medidas drásticas y radicales de cuarentena, yo las voy a tomar y cuento con el apoyo de ustedes”, expresó. Reiteró su llamado a toda la población a cuidarse y a mantener las medidas de distanciamiento social y de prevención, para así evitar la propagación del coronavirus. “Que nadie salga sin su tapabocas. El tapaboca, si es posible lentes, una gorra, y se cuida boca, nariz, ojos, ca- bello. Tenemos que transitar hasta que tengamos la vacu- na, hasta que tengamos los tratamientos curativo que se están estudiando y ensayan- do en el mundo”, recalcó. En referencia a los trata- mientos, el Mandatario vene- zolano instruyó a las autori- dades de la salud a continuar avanzando en esta materia, y comenzar a implementar los tratamientos con plasma, que ha generado resultados efec- tivos en varios países. “Hay que seguir avan- zando en los tratamientos. El tema del plasma, avanzar un poco más. He visto bue- nos resultados en el manejo del plasma en Cuba, China, Rusia. Sigamos con los tra- tamientos, pero la mejor va- cuna, el mejor tratamiento es cuidarse, es la prevención”, puntualizó. Funcionarios de la DIP repartieron tapabocas en MBI Las funcionarias de la DIP ins- truyeron a la ciudadanía acerca del uso correcto del tapaboca JOSÉ CARPIO G | elsiglo Funcionarios de la Direc- ción de Investigación Penal de Aragua tomaron las calles de distintos sectores del muni- cipio Mario Briceño Iragorry con la intención de llevar un mensaje de prevención a la comunidad sobre la pandemia del coronavirus. Los efectivos de la DIP se apostaron en varios sitios es- tratégicos de la jurisdicción mariobricense para hacer en- trega de tapabocas a los tran- seúntes y vecinos. Esta acción fue tomada en el marco de las medidas pre- ventivas dictadas por el Eje- cutivo nacional para combatir, concienciar y orientar sobre la Pandemia Covid- 19. El abordaje se realizó con- juntamente en varias comu- nidades aragüeñas, a fin de garantizar que los ciudadanos estén cumpliendo con las nor- mativas del uso de tapabocas, guantes y tener una distancia prudencial, para así evitar el contagio. Se busca que las medidas de seguridad sean la más eficaces posible, en beneficio de la co- lectividad. Además, se pudo conocer que este tipo de actividades se estarán realizando con con- tinuidad para que el mensaje preventivo llegue a los ciuda- danos de todos los rincones del estado Aragua. GobiernodeAraguareemplazó más de 450 bombillos en el Ambulatorio del Norte Las diferentes áreas del Ambu- latorio del Norte cuentan ahora con iluminación LED elsiglo En aras de garantizar a los aragüeños un eficiente servicio de salud, el Gobierno Boliva- riano de Aragua, encabezado por Rodolfo Marco Torres, llevó a cabo labores de sustitu- ción de luminarias en el Am- bulatorio del Norte. Los trabajos fueron ade- lantados por electricistas de la Fundación para el Desarrollo del estado Aragua (FundAra- gua), por lo que su presidenta, María Luna, comentó que la acción se llevó a cabo entre el 10 y el 12 de junio pasado, si- guiendo instrucciones del pri- mer mandatario regional y por supuesto, gracias a los recursos aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. En este sentido, detalló que se realizaron cambios de bombillos led de 1.20 watt y de 0.60 watt en las diferentes áreas del centro asistencial, entre las que destacan: entrada principal y de emergencia, pasillo exter- no, recepción y zona de registro de citas. Asimismo, mencionó que dichas labores también se lleva- ron a cabo en los consultorios, área de faena, baño de dama de la planta baja, cuarto de enfer- mería, auditorio, salón de clases 1 y 2, consultorio de la cámara hiperbárica, dirección y coordi- nación médica, oficina de bie- nes, áreas administrativas y del Craid, entre otras. “A pesar de todos los ata- ques y bloqueos criminales impuestos por el Gobierno es- tadounidense contra la Patria, el Gobierno Revolucionario se mantiene de pie, en las calles, sirviendo al pueblo, porque estamos comprometido con el pueblo y con nuestro presiden- te Nicolás Maduro”, aseveró la presidenta de FundAragua. Luna explicó que en total, fueron colocados 388 bombi- llos de 1,20 watt y 64 bombi- llos de 0,60 watt, para un total de 452 luminarias, por lo que ahora el ambulatorio luce com- pletamente iluminado, brin- dando mejores condiciones de trabajo para el personal médi- co y sanitario, así como para los pacientes que son atendi- dos en el lugar.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020 Palabra de Dios El que guarda su boca guarda su alma; Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad. El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada. Proverbios 13:1,2 Reafirmaron su apoyo a Henry Ramos Allup MilitanciadeAcciónDemocráticaen AraguarechazósentenciaporpartedelTSJ MÓNICA GOITIA | elsiglo Ante la suspensión de la antigua directiva del partido Acción Democrática (AD), la cual dirigía la Secretaría Ge- neral a cargo de Henry Ramos Allup, esto por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la mili- tancia de la tolda blanca en Aragua rechazó dicha senten- cia y ratificó su apoyo y com- promiso al que denominaron el único líder del partido. Desde la sede del partido en la región aragüeña, la cual se encontraban resguardando, destacaron que las 25 seccio- nales de AD están a favor de Henry Ramos y rechazan las acciones tomadas por parte de Bernabé Gutiérrez, a quien tildaron de traidor y repudia- ron el uso del logo, el color y la imagen de la tolda en un pro- ceso electoral. En este sentido, José Gre- gorio Hernández, diputado de la Asamblea Nacional e integrante de la tolda blanca, manifestó que no aceptan la decisión tomada por el TSJ al cual denominó de usurpador, “lo que pretende es entregarle las siglas del partido a un trai- dor como Bernabé Gutiérrez, AD más que un partido es un sentimiento en el pueblo”. El parlamentario resaltó que defenderán el partido, así como a su militancia, “defen- deremos el legado de hom- bres y mujeres que formaron este partido y lucharon contra dictadura y tiranías, en esas lu- chas perdieron su vida y liber- tad, ahora nos toca a nosotros, en tiempo en que se enfrenta una situación gravísima con este régimen y traidor, vamos a dar un frente y cerrar filas alre- dedor de nuestras autoridades y en particular del secretario nacional Henry Ramos”. De igual forma, manifestó que son 78 años de historia que no dejarán perder y mu- cho menos van a regalar, “no permitiremos que nos roben, hemos producido los cambios más importante de nuestra his- toria y desde Aragua continua- remos luchando por la recupe- ración de AD y sobre todo de Venezuela”. Hernández indicó que la fracción parlamentaria de AD José Gregorio Hernández, dipu- tado de la Asamblea Nacional Clever Lara, secretario general del partido Acción Democrática en Aragua La militancia se concentró en la sede del partido con la finalidad de defender los espacios Ferdinando Spano Pidió la omisión ante el TSJ de la AN Fracción copeyana se medirá a las elecciones JOSÉ CARPIO G. | elsiglo El partido Socialcristiano Copei estará midiéndose ante un panorama electoral que pu- diese estar presentándose para el próximo mes de diciembre con la intención de elegir a los parlamentarios de la Asamblea Nacional. Al respecto, Ferdinando Spano, presidente de Copei en el estado Aragua destacó, “para los tiempos que van para el 13 de diciembre habrá elec- ciones para elegir a la Asam- blea Nacional, unos comicios que son de suma importancia, nosotros como un partido que toda la vida ha participado en todos los procesos electorales, cree que la única forma de di- ferenciarlo es a través del voto, es la manera de ganar”. En este sentido, resaltó que se están reuniendo con diver- sos factores del partido para ir afinando las maquinarias elec- torales, para organizarlos en los distintos municipios, pa- rroquias y centros de votación. De esta manera, Spano subrayó, “en cuanto a los ele- mentos del Consejo Nacional Electoral, nosotros pensamos que la idea hubiese sido ópti- ma que la Asamblea Nacional hubiese nombrado y juramen- tado al ente comicial, pero la fractura que sufrió el 5 de enero, y no se logró las dos ter- ceras partes, por ende el secre- tariado nacional pidió la omi- sión del ente legislativo ante el TSJ para el nombramiento de un CNE”. Por su parte, el secretario regional señaló, “el CNE en este sentido quedó conforma- do con 3 personeros del Go- bierno y 2 de la oposición, no- sotros vemos eso muy positivo porque antes teníamos uno ahora tenemos dos, vamos ahorita para exigir las mejoras electorales como lo es la pre- sencia electoral, la eliminación de los puntos rojos, y tratar que el ventajismo sea menor por parte del Gobierno”. Por otro lado, el dirigente de la tolda verde aseveró que se debe incentivar la participa- ción de todos los venezolanos en los comicios electorales ve- nideros, pidiendo la confianza en el partido tradicional que ha sido bandera democrática de Venezuela. Asimismo destacó, “le pe- dimos al pueblo que ese día de diciembre se levante bien tem- prano y de su colaboración al voto, con el rechazo que tiene el Gobierno de 85%, si salimos a votar podemos decir que la AN se vuelve a ganar y se em- pezaría el proceso para elegir un nuevo Gobierno, donde están involucradas todas las fuerzas que están habilitadas en el proceso electoral”. En cuanto a la posición de algunos partidos políticos que destacaron que no iban a par- ticipar en los comicios electo- rales con el actual CNE, recién juramentado por el TSJ resal- tó, “nosotros estamos comple- tamente decididos que vamos a participar en los comicios, porque la gente de los sectores populares quieren votar y par- ticipar”. En cuanto al proceso elec- toral aseveró, “ya la tolda ini- ció la ronda de acercamiento con los demás partidos po- líticos como el MAS, Avan- zada Progresista, Partido Ecológico,entre otros, para empezar la alianza perfecta y darle una sensación de unidad ante el pueblo con la intención de demostrar que unidos le podemos ganar a este Gobier- no”. Indicó María Teresa Clavijo “Vente Venezuela no participará en elecciones mientras Maduro permanezca en el poder” María Teresa Clavijo, coordinadora estadal de Vente Venezuela en Aragua MÓNICA GOITIA | elsiglo El pasado viernes el Tri- bunal Supremo de Justicia designó los nuevos rectores y rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), ante esto Ma- ría Teresa Clavijo, coordinado- ra estadal de Vente Venezuela en Aragua, manifestó su recha- zo a dicha decisión. “Para el partido la designa- ción forzosa del CNE por parte del ilegítimo TSJ resalta y de- muestra una vez más el talante antidemocrático que tiene esta administración, para nosotros no tiene ninguna validez estos rectores que vienen a conti- nuar el trabajo electoral para la comodidad del régimen, por lo tanto persistimos en nuestra posición”. Clavijo destacó que la mi- litancia de Vente Venezuela no participará en procesos electorales, mientras Nico- lás Maduro permanezca en el poder, “mientras se continué usurpando el poder es senci- llamente inaceptable cualquier factor que decida avalar y par- ticipar en procesos como estos, donde se demuestra la carencia de autonomía y de legitimidad se convierten en cómplices del sistema”. Asimismo, indicó que los seguidores del partido reafir- man su compromiso irrestric- to con el voto que elige, “no nos prestamos para participar en cualquier proceso donde se adjudiquen algunos espacios de seudo poder que terminan siendo controlados por Madu- ro y por sus cómplices, en Ven- te Venezuela estamos siempre en la línea de la libertad”. De igual forma, la coordi- nadora estadal recalcó que rea- firman que se deben hacer to- dos los esfuerzos posibles para lograr el cese de la usurpación, “tenemos que unir las fuerzas internas, ciudadana, institu- cional e internacional para po- der transitar hacia la transición y cumplir con el estatuto de la misma hecho ley por la pro- pia Asamblea Nacional, para así poder llegar a elecciones libres”. Por último, Clavijo precisó que si no existe ningún cam- bio de poder antes de un pro- ceso electoral no se obtendrá respuestas distintas, “mientras esto no se dé, sencillamente actuar bajo las condiciones y términos que dicte el régimen simplemente será inicuo y no habrá ninguna respuesta ni consecuencia positiva para el desarrollo y superación de la crisis política, institucional y social que además está auna- da a la peor crisis económica que hemos vivido, por lo tanto reiteramos nuestra posición y mientras exista el régimen de Maduro que usurpe y secues- tre los poderes del estado, cual- quier elección o trámite que emane de los poderes controla- dos por ello será fraudulento”. de manera unánime ha firma- do un documento de rechazo a la situación y exigen la ex- pulsión de Bernabé Gutiérrez, “Bernabé ya no forma parte de las filas de este glorioso par- tido, ahora él forma parte de las filas del régimen que viene oprimiendo al pueblo y crean- do el hambre en el país”. Asimismo, el diputado re- calcó que el Gobierno de Ni- colás Maduro no cree en liber- tades ni en partidos políticos, “no es algo de ahora, ellos han hecho este tipo de acciones anteriormente y no hay nada peor en un país cuando sus partidos son criminalizados, y esto que viene ocurriendo en la oposición es un ejemplo que en algún momento pasará lo mismo también en las filas del chavismo, pero estamos dispuestos a perder la vida no sólo por la recuperación de AD, sino también por la recu- peración de la democracia de Venezuela”. Por su parte, Clever Lara, secretario general del partido Acción Democrática en el es- tado Aragua, manifestó su res- paldo a Henry Ramos Allup, “estamos en resguardo ante cualquier intento por parte de algunos factores internos que pretenden dividir, pero no lo lograrán, nosotros somos lea- les a la institución, somos for- mados en democracia y cree- mos en la institucionalidad”. Lara precisó que desde Ara- gua rechazan de forma con- tundente la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral por parte del Tribu- nal Supremo de Justicia, “AD no postuló a ningún rector, creemos en elecciones, ya que somos un partido demócrata, pero es en elecciones transpa- rentes y con un CNE equili- brado y justo nombrado por la Asamblea Nacional, el cual es el canal regular para ello”. Finalmente, el secretario general del partido en Aragua precisó que rechazan a aquellos factores que sólo quieren divi- dir a la militancia, “creemos en la democracia y vamos a seguir trabajando para ello, segui- remos luchando, pero desde adentro, ya que desde aquí es que podemos lograr recuperar nuestro partido, Bernabé está autoexcluido de nuestros co- razones ya que atentó contra nuestra organización política”. Desde El Consejo Movimiento Somos Venezuela Revenga celebrósuterceraniversario DANIEL MELLADO | elsiglo Esta semana en el muni- cipio José Rafael Revenga del eje Este del estado Aragua, se celebró el tercer aniversa- rio del Movimiento Somos Venezuela y seis años de la Misión Hogares de la Pa- tria, conmemoración donde se dieron cita los diferentes movimientos que encierran Somos Venezuela y Hogares de la Patria. En el acto, el cual tuvo lugar en la plaza Bolívar de El Consejo, la secretaria eje- cutiva del Movimiento So- mos Venezuela en Revenga, Deisy Carmona, manifestó su alegría por pertenecer a esta organización, la cual arriba a un año más llevando la ban- dera de la revolución boliva- riana, creados para atender al pueblo venezolano direc- tamente sin intermediarios, método originario del socia- lismo bolivariano. “Estoy muy agradecida inicialmente con todos los hombres y mujeres, briga- distas de Somos Venezuela y miembros de Hogares de la Patria, por la labor titáni- ca que han cumplido en las comunidades, más en estos tiempos de pandemia y gue- rra económica. Son muchos los inconvenientes que he- mos tenido, pero con com- promiso y leales al legado del comandante Hugo Chávez, fieles a las políticas emanadas del presidente obrero Nicolás Maduro, han dado su aporte en la lucha de ideas a favor del pueblo venezolano”. Asimismo, enfatizó que desde el movimiento segui- rán trabajando desplegados por el beneficio de la comu- nidad, todo esto de la mano de las autoridades nacionales, regionales y municipales, en este caso bajo la dirección del alcalde Daniel Perdomo. “Aquí seguiremos todo este gran movimiento en Revenga, trabajando ardua- mente, día a día, sin descanso durante estos tres años, para llevar la mayor suma de feli- cidad posible a cada una de nuestras familias, tal y como no los encomendó nues- tro presidente eterno Hugo Chávez Frías”, finalizó.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020 Ayer martes Guaidó se reunió con Henry Ramos Allup Guaidó y Ramos Allup, en la reunión de ayer martes Juramentación de Carlos Prosperi, como nuevo secretario nacional de AD Caracas El presidente (E) de la Re- pública, Juan Guaidó, sostuvo una reunión este martes 16 de junio, con el secretario general de Acción Democrática Henry Ramos Allup. El encuentro se da luego que de que el Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Nicolás Maduro arrebatara el control del partido de la tolda blanca a Allup, acción que ha sido re- chazada por distintas organiza- ciones políticas del país. Por su parte, Guaidó señaló a través de su cuenta Twitter, que “la dictadura de Maduro no es la primera que intenta desaparecer a Acción Demo- crática. Y todas han caído”. Guaidó, se pronunció sobre el intento de arrebato de régi- men de Nicolás Maduro contra la dirección de Acción Demo- crática (AD). Juan Guaidó indicó que otros regímenes, intentaron disolver a AD, sin embargo, el partido político se ha logrado mantener en el tiempo, y las dictaduras han caído. “La dictadura de Maduro no es la primera que intenta desaparecer a AD. Y todas han caído”, sentenció. El jefe del Parlamento aludió una histórica cita del creador de Acción Democrática, Romulo Betancourt, donde precisó que el partido político ha luchado durante su historia con dicta- duras. “Betancourt, en aquella mí- tica entrevista a Alicia Freilich, lo dijo: “No hemos tenido una existencia entre algodones. Echamos los dientes luchando contra la dictadura de Juan Vi- cente Gómez”, dijo. El Gobierno Legítimo de Venezuela ha ratificado a Ra- mos Allup como líder de Ac- ción Democrática y respaldó a los militantes de la organiza- ción política. RECHAZO Y DESCONOCIMIENTO Esta ha sido la reacción de gran parte del mundo al nom- bramiento del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), por parte Tribunal Supremo de Jus- ticia (TSJ), según lo informado por el residente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guai- dó, durante la sesión on line del Parlamento, celebrada este martes 16 de junio. “No han pasado 24 horas de que tratan de usurpar funciones los supuestos rectores del CNE y ya la Unión Europea, Estados Unidos y nuestros aliados han rechazado cualquier acción que emane o derive de esa farsa que tratan de acometer. Agradecemos la pronta respuesta de Europa, EEUU y aliados que han rechazado de entrada esa falsa designación dado que el Parlamento nacio- nal es el único habilitado por la Constitución para designar poderes públicos”. En el “Debate en rechazo a la pretensión inconstitucional y nulo nombramiento de los rectores del Consejo Nacional Electoral”, Guaidó ratificó que “no reconocerán” nada que emane ni del ilegítimo TSJ, ni del CNE; asimismo indicó que desde la AN y el Gobierno in- terino continuarán su lucha por recuperar el derecho al voto, por recuperar el derecho a ele- gir para resolver la crisis que vive hoy Venezuela. En su intervención, recordó que en el año 2017 “la dictadura trató de burlarse de los venezo- lanos y de la Comunidad Inter- nacional, al tratar de explicar que había un para poder, una supuesta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que ni ellos mismos consultan, ni se reúnen, ni respetan; simple- mente quedó para que alguien tuviera un programa de chis- mes en el canal del Estado. No tiene ninguna función”. “En 2018 trataron de hacerle creer a la Comunidad Interna- cional que habían condiciones para una supuesta elección, y todos la rechazaron; dando origen a una usurpación, a un vacío que se consumó el 10 de enero de 2019 que inmediata- mente la Asamblea Nacional llenó, que en ejercicio de sus funciones y de sus poderes, lo- gró llenar y por eso hoy casi 60 países del mundo me llaman y me reconocen como Presidente encargado de Venezuela. Para nosotros, los diputados es un honor defender la Constitu- ción, defender la democracia”. Guaidó desde la sesión on line de la AN, se dirigió de nuevo a la Fuerza Armada Na- cional, a quienes les preguntó si “¿No es suficiente vergüenza tener que soportar al hijo del dictador dándoles órdenes? ¿No es suficiente vergüen- za tener que enviar gasolina a Cuba mientras en Venezue- la no hay?, ¿No es suficiente vergüenza que izan banderas de Irán en suelo venezolano e instituciones? ¿No es suficien- te vergüenza con que se hable de un testaferro como agente del Gobierno, que ha robado a todo el pueblo de Venezuela? ¿No es suficiente vergüenza no cumplir con la Constitución?”. “NO VAN A PODER” Sobre el reciente ataque del régimen al partido Acción De- mocrática (AD), sobre el decre- to del TSJ de una medida cau- telar de suspensión de la actual directiva de la organización po- lítica; Guaidó dijo que “no son la primera dictadura” que trata de acabar con la tolda blanca. “No van poder con AD, no van a poder con los partidos políticos; por el contrario, esas acciones nos fortalecen, nos unifican en propósito: la liber- tad de Venezuela. No son la primera dictadura que trata de acabar con Acción Democráti- ca, que intenta atropellar a los partidos políticos, que trata de acabar y aniquilar una alter- nativa, les digo que todas esas dictaduras han sido derrotadas, han caído. Va a caer la dictadu- ra y va a renacer la República”. Guaidó recordó que AD ya estaba ilegalizado, detalle que al parecer pasaron por alto en el ilegítimo TSJ; por lo que se preguntó si lo “legalizaron de un día a otro para entregárselo a un alacrán”. Finalmente agradeció a la tolda blanca, a su Secretario, Henry Ramos Allup, el “gran aporte que le hacen a la causa democrática”. AD RESISTIRÁ ATAQUE DEL RÉGIMEN DE MADURO El Secretario General Nacio- nal del partido político Acción Democrática, Henry Ramos Allup, rechazó el nuevo asalto del régimen de Nicolás Maduro contra la tolda blanca y advirtió una nueva persecución contra los demás partidos opositores y demócratas, como Voluntad Popular, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. Henry Ramos Allup asegu- ró que el asalto de la dictadura contra AD es un intento de dar- le “algún viso de credibilidad” a la farsa electoral que tiene pla- neado efectuar en los comicios para elegir una nueva Asamblea Nacional. “El régimen desprovisto de partidos políticos democrá- ticos opositores que puedan competir en esas elecciones ha decidido secuestrar y asaltar las tarjetas de partidos políticos valiéndose de sus bufetes, mal denominados tribunales de jus- ticia”, denunció. El Secretario General de- nunció que el atraco ha co- menzado por tratar de robarse el partido con más historia y tradición en Venezuela, sus símbolos y entregárselo en ma- nos de un “corrupto que se ha prestado para ese sainete, trai- cionando la historia del partido y la militancia que tuvo durante muchos años en nuestra orga- nización dentro del partido”, dijo. Ramos Allup ha reiterado que Acción Democrática no acatará decisiones irritas de la dictadura, quien intenta robar- se sus sedes y las historia de los partidos políticos que no han decidido participar en el frau- de electoral que el régimen de Nicolás Maduro tiene pensado orquestar para tratar de simular ante la comunidad internacio- nal que en Venezuela hay elec- ciones. “Acción democrática no se va a jugar su destino entre la- drones, va a resistir estos ac- tores de desvergüenza y quiere advertir y anticipar que el mis- mo atraco que el mismo asalto va a tratar de perpetrarlo en los próximos días con supuestas decisiones judiciales de dis- tintos signos contra organiza- ciones políticas democráticas”, manifestó El Secretario General ex- presó que el partido político seguirá en pie a pesar de las amenazas y reiteró que Acción Democrática “es de todos los venezolanos”. CARLOS PROSPERI COMO NUEVO SECRETARIO DE AD El Comité Ejecutivo Nacio- nal (CEN) de Acción Democrá- tica (AD) designó y juramentó este martes al diputado Carlos Prosperi como nuevo secreta- rio nacional de la organización tras la expulsión de Bernabé Gutiérrez. Así lo informó la organi- zación política a través de su cuenta en Twitter, con una ima- gen en la que el parlamentario es juramentado por Henry Ra- mos Allup, el secretario gene- ral. “Seguimos firmes en la lu- cha por Venezuela y apegados a nuestros valores democráticos. ¡AD es su gente, AD no se ven- de! Seguimos adelante”, agregó el tuit. En un tuit anterior, la tolda blanca hizo pública la decisión “por unanimidad” del CEN to- mada este lunes de la expulsión de Bernabé Gutierrez “de la mi- litancia adeca y el cese de sus facultades partidistas”. Igualmente, el respaldo, también “por unanimidad”, de la fracción de diputados de AD en la Asamblea Nacional a la decisión del CEN. Borrell expresó que “todos los actores nacionales deberían volver a la mesa de negocia- ción, en interés de todos los ve- nezolanos” Sobre el caso del CNE y AD UE:DecisionesdelTSJobstaculizan solución a la crisis en Venezuela Caracas La Unión Europea (UE) consideró este martes 16-J que las últimas decisiones judi- ciales adoptadas en Venezue- la sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y Acción De- mocrática, uno de los princi- pales partidos de la oposición, restringen la democracia en el país y dificultan la resolución de la crisis. “Estas decisiones reducen al mínimo el espacio democráti- co en el país y crean obstáculos adicionales para la resolución de la profunda crisis política en Venezuela”, dijo el alto re- presentante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en una declaración en nombre de los Veintisiete. “La UE hace un llamamien- to al Gobierno y la oposición para que entablen negociacio- nes (...) dirigidas a la consti- tución del CNE y el levanta- miento de las prohibiciones a los partidos de la oposición”, indicó. Añadió que “todos los acto- res nacionales deberían volver a la mesa de negociación, en interés de todos los venezola- nos”. En opinión del jefe de la diplomacia europea, unas “elecciones legislativas y pre- sidenciales libres y justas que respetan los estándares inter- nacionales son la clave para superar la crisis en Venezuela”. “En un momento en que una situación humanitaria compleja se suma a la crisis política, todas las partes en Ve- nezuela deben unir sus fuerzas para abordar el sufrimiento humano y encontrar caminos hacia una solución política sostenible e inclusiva”, señaló. La UE reiteró su apoyo a “cualquier esfuerzo significati- vo en esa dirección, así como su compromiso a largo plazo con el pueblo de Venezuela” y se comprometió a trabajar con los venezolanos y con la comu- nidad internacional, también a través del Grupo de Contacto Internacional, “hacia un retor- no pacífico a la democracia y al Estado de derecho”. El 10 de junio, el Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) emitió una decisión que daba un plazo de 72 horas al Comité de Nominaciones Electorales creado dentro de la Asamblea Nacional para identificar los nombres de los candidatos a los rectores del Consejo Na- cional Electoral y el día 12 el máximo tribunal nombró a los rectores de la CNE. El 15 de junio, el mismo TSJ suspendió la junta directiva de Acción Democrática, uno de los principales partidos de oposición y miembro del gru- po opositor G4, y nombró una junta ad hoc, recuerda el co- municado. Pidió unidad entre la oposición DiputadaJaramilloconsideróde “ilegítima”nuevadirectivadelCNE LizCarolinaJaramillo,diputadade laAN elsiglo Como una “bofetada” calificó la diputada de la Asamblea Na- cional (AN) por el estado Aragua, Liz Carolina Jaramillo, luego que este viernes el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) juramentara a la nueva Junta Directiva del Conse- jo Nacional Electoral (CNE). A su juicio, los mencionados poderes carecen de “legitimi- dad”, ya que sus miembros han sido escogidos violando las leyes, “Maduro y quienes lo acompañan continúan usurpando los poderes para seguir acabando con el país”, sostuvo. Debido a esto, recordó que el pasado mes de enero se conformó desde la AN, el Comité de Postu- laciones para la escogencia de los integrantes del órgano electoral, con la participación de la bancada opositora y oficialista, “esta si- tuación ilegal origina frustración a los venezolanos, al verse cen- surados para ejercer su derecho al voto libre, universal y secreto”, agregó. La legisladora aragüeña acla- ró que, el Parlamento Nacional es el único poder en Venezuela que tiene la postetad para la esco- gencia de los árbitros electorales, plasmada dicha atribución en la actual Carta Magna. Jaramillo hizo un llamado a todas las organizaciones políti- cas venezolanas para unificarse y lograr el cambio que el país necesita, “es un compromiso que tenemos todos los partidos polí- ticos para mantener unidos y así restablecer la democracia en Ve- nezuela”, manifestó. La diputada quien milita en el Partido Primero Justicia señaló que, la tolda política participaría en los comicios parlamentarios el próximo mes de diciembre como esta estipula la Constitución Na- cional, siempre y cuando se cum- plan con las condiciones que les brinden seguridad y confianza a los venezolanos. Para finalizar, Jaramillo criticó la designación de tres mujeres en la directiva del CNE, “lamenta- blemente en el órgano electoral colocaron tres mujeres que no re- presentan el liderazgo femenino y constructor que el país necesita para avanzar”, concluyó. Reafirmó apoyo a Ramos Allup JoséTrujillo:Noiremosa eleccionesconunCNEilegal José Trujillo, diputado de la Asamblea Nacional ZULEIKAROSALES|elsiglo Tras el nombramien- to y juramentación de la nueva Junta Directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasa- do viernes por parte del Tribunal Supremo de Jus- ticia (TSJ), la militancia del Partido Acción De- mocrática (AD) sostuvo que no participará en las comicios parlamentarios correspondientes para el próximo mes de diciem- bre. Al respecto, el dipu- tado de la Asamblea Na- cional (AN) José Trujillo aseveró que, “AD no está de acuerdo con la manera ilegal que el TSJ ha nom- brado las autoridades del CNE, por lo tanto no va- mosairaningúnproceso con un órgano electoral que ya esta bajo las coor- dinación de las partes in- teresadas de perpetrarse en el poder”, afirmó. Ajuiciodelparlamen- tario, la tolda blanca es el partido más importante de Venezuela, gracias a sus distintas gestiones durante una trayectoria política de casi 50 años de democracia, “para nadie es un secreto y el Gobier- no de Nicolás Maduro esta claro, que la organi- zación política más fuerte del país es AD”, señaló. EXPULSIÓN DE BERNABÉ GUTIÉRREZ Sobre el tema de la expulsión de las filas de Acción Democrática de Bernabé Gutiérrez, quien asumía el cargo de secre- tario de Organización del partido blanco, Trujillo explicó que la decisión fue tomada luego que se confirmará su declina- ción hacia la bancada ofi- cialista, “parte del acuer- do era que su hermano formara parte del CNE”, indicó. Agregó, que el Go- bierno de Maduro, le teme a la solidez de AD por su estructura política, “quieren hacer con Ac- ción Democrática lo que han hecho con PJ, MAS, Copei y Podemos”, dijo el legislador. “Toda la militancia de AD le da el máximo apoyo a nuestro secreta- rio general Henry Ramos Allup, finalizó. Aseguró Williams Dávila DandosiglasdeAD aBernabéGutiérreznovana acabarconelpartidodelpueblo ZULEIKAROSALES|elsiglo Este martes, el dipu- tado de la Asamblea Na- cional (AN) y dirigente de Acción Democrática (AD), Williams Dávi- la, rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual asigna las siglas de esta organización política a Bernabé Gutiérrez, “no van a acabar con casi ocho décadas de historia del partido del pueblo”, sostuvo. “Lo que hubo fue una traición de Bernabé Gutiérrez, es una piltrafa humana que se vendió al régimen (...) Están equi- vocados los que crean que dando las siglas de Acción Democrática a un tránsfuga y ladrón van a acabar con casi ocho décadas de histo- ria”, recalcó Dávila. Ante la medida, el también exgoberna- dor de Mérida por esta organización advirtió que esto mismo puede ocurrir con los demás partidos de la alterna- tiva democrática como Primero Justicia, Volun- tad Popular y Un Nuevo Tiempo. Además cali- ficó como un “sicariato judicial” contra la tolda blanca, tras al arraigo que tienen los adecos en el sentimiento nacional. Asimismo, el legis- lador reiteró su contun- dente repudio a este nue- vo ataque del Gobierno de Maduro, agregando que las bases partidistas respalda al máximo líder y secretario general de esa tolda política, Henry Ramos Allup. Finalmente, al ser consultado sobre el tema de la legitimidad del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), Dávila subrayó que, AD no le seguirá el juego a lo que llamó “dictadura”, par- ticipando en elecciones viciadas convocadas por rectores designados vio- lando la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE) y la Constitu- ción.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020 Caracas Bernabé Gutiérrez, hasta la noche de este lunes secretario de or- ganización de Acción Democrática (AD) cuando fue expulsado por unanimidad por su Comité Ejecutivo Na- cional (CEN), aseguró este martes que la toda blanca sí participará en las próximas elecciones parlamentarias. Así lo afirmó en un comunicado que hizo público este martes tras ser designado este lunes por el Tribunal Supre- mo de Justicia presiden- te de la junta directiva “ad hoc” de AD. Señala que la deci- sión de la Sala Constitu- cional del ente judicial es una muestra de la apertura de la demo- cracia dentro del parti- do, después de muchos años de dictadura, ha- ciendo referencia a la gestión del diputado Henry Ramos Allup, secretario general de la organización. “Se tomó una de- cisión histórica para nuestro partido, des- pués de muchos años de dictadura se abren MadurorepudiadeclaracionesdelaUE sobrelaseleccionesparlamentarias Maduro durante una videoconferencia con la dirección nacional del PSUV El Jefe de Estado, reiteró su agradecimiento a la juventud del PSUV AVN El presidente de la Repú- blica Bolivariana de Venezue- la, Nicolás Maduro, repudió este martes las declaraciones injerencistas realizadas por la Unión Europea (UE) sobre las elecciones parlamentarias, que deben realizarse este año tal y como lo establece la Constitu- ción. Durante una videoconfe- rencia con la dirección na- cional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el jefe de Estado venezolano, aseveró que en el país se lleva- rán a cabo las elecciones para elegir a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional (AN). “En Venezuela habrá elec- ciones, ¡ya basta! ¡Fuera la Unión Europea de Venezue- la! Que la Unión Europea se vaya lejos, al carrizo. Aquí hace años que derribamos todas las estatuas de los colonialistas y los asesinos, ¡ya basta de us- tedes!”, enfatizó el Mandatario nacional. En declaraciones transmiti- das por Venezolana de Televi- sión, el mandatario venezolano explicó que en el país se harán las elecciones como la manda la Constitución de la Repúbli- ca, por lo que hizo un llamado a todas las fuerzas políticas revolucionarias a prepararse para la contienda electoral que se aproxima. “Extremando todas las me- didas de bioseguridad por la Covid-19”, recalcó. Más temprano, la UE seña- ló que Venezuela necesita un ente electoral “independiente y balanceado”, para llevar a cabo los comicios parlamentarios. “Un CNE independiente y balanceado, así como unas condiciones equitativas que permitan la participación de los partidos políticos y los can- didatos, son la piedra angular de un proceso electoral creí- ble”, reza una declaración del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, citado por me- dios internacionales. El pasado 4 de junio, varios representantes de partidos de oposición como: Soluciones para Venezuela; Cambiemos; Movimiento al Socialismo (MAS); Avanzada Progresista; Comité de Organización Po- lítica Electoral Independiente (Copei) y Esperanza por el Cambio solicitaron a la Sala Constitucional del TSJ de- clarar la omisión legislativa y designar nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Ante la petición, el ente judicial declaró la omisión constitucional por parte de la AN, que se encuentra en desacato desde 2016, en la designación de los integrantes del CNE. Mediante una sen- tencia, la instancia se declaró competente para conocer y resolver la demanda. Con la designación del nue- vo CNE, el Estado venezolano aspira a seguir avanzando en la renovación de su cronograma electoral, en lo más inmediato para cumplir con las elecciones de la AN previstas para este año 2020. Ernesto Talvi, rechazó nueva di- rectiva del ente electoral Al rechazar nueva renovación GrupodeContactovepérdida defiabilidadennuevoCNE EFE El Grupo Internacional de Contacto (GIC) rechazó la re- ciente renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela por parte del Tribunal Supremo de Justicia y sin partici- pación de la Asamblea Nacional al considerar que “socava la cre- dibilidad” tanto del organismo como de próximas elecciones. Según publicó este martes el canciller de Uruguay, Ernes- to Talvi, en su cuenta de la red social Twitter, a iniciativa de su país el GIC rechazó dicha reno- vación. “Esta acción por parte del régimen reduce aún más las ga- rantías necesarias para la reali- zación de un proceso electoral justo y transparente que posibili- te un retorno a la vigencia plena de las instituciones democráticas en Venezuela”, afirmó el GIC en un comunicado difundido por el ministro uruguayo de Relacio- nes Exteriores. El Tribunal Supremo vene- zolano designó este viernes una nueva junta directiva del CNE y puso al frente del organismo a Indira Alfonzo, magistrada sancionada por Canadá, cuan- do es la Asamblea Nacional la encargada de esta labor según la Constitución del país. El GIC insiste en el comuni- cado en que la solución para la crisis que atraviesa Venezuela “debe transitar por vías electo- rales, democráticas y pacíficas”, rechazando las violentas. La declaración, que firman siete países de la Unión Europea (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Sue- cia), Reino Unido y cuatro paí- ses de América Latina (Ecuador, Costa Rica, Panamá y Uruguay), también insta a “todas las partes” a retomar negociaciones “sus- tantivas e inclusivas” para acabar con esta crisis. El canciller de Uruguay con- firmó la semana pasada su inten- ción de abandonar el cargo en un futuro próximo. Entre otros motivos, en el fondo de la cues- tión figuran unas declaraciones publicadas por el diario local El Observador el 6 de junio, en las que no quiso usar, en su posi- ción de ministro de Relaciones Exteriores, la palabra “dictadu- ra” para referirse al Gobierno de Venezuela. “Este canciller no va a decir en este rol esa palabra (dicta- dura) y lo que yo piense perso- nalmente respecto del régimen que gobierna Venezuela dejó de ser relevante en el momento en que asumí este cargo. Basta con mirar lo que pensaba cuando no era canciller, entonces ya van a saber lo que pienso. No cambié de opinión pero como canciller no corresponde que yo use esos términos”, dijo. En dicha entrevista, matizó que “en Venezuela no hay de- mocracia y se violan sistemáti- camente los derechos humanos”. Esta posición provocó la reacción de varios miembros del Gobierno de Lacalle Pou. Tras el anuncio de su próxi- ma renuncia, Talvi informó en redes sociales de que había man- tenido conversaciones con el ti- tular canadiense de Exteriores, François-Philippe Champagne, y su homólogo venezolano, Jor- ge Arreaza, para “contribuir al diálogo político conducente a la democratización de Venezuela”. Previamente a la conforma- ción del CNE, el jefe de la diplo- macia uruguaya también habló con el diputado venezolano Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores del pre- sidente de la Asamblea Nacio- nal, Juan Guaidó, para conocer “su perspectiva” respecto a este asunto. AVN La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió este martes a la actual Dirección Nacional del Movimiento Primero Jus- ticia (PJ), tras decretar medida cautelar de tutela constitucional interpuesta por los ciudadanos José Dionisio Brito y Conrado Pérez Linares. Mediante una sentencia, el TSJ nombró una mesa directiva Ad-Hoc “para llevar adelante el proceso de reestructuración necesario” de PJ. En nota de prensa, el TSJ in- dica que la mesa será presidida por José Dionisio Brito, dipu- tado de la Asamblea Nacional (AN), como coordinador na- cional; y estará además confor- mada por un coordinador Na- cional Adjunto, un secretario General, un secretario General Adjunto y un secretario de Or- ganización, quienes cumplirán funciones directivas, así como la designación de autoridades regionales, municipales y loca- les. La decisión indica que “la Junta Directiva Ad Hoc podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, co- lores y cualquier otro concepto propio de la señalada organiza- ción con fines políticos”. La sentencia también refiere que quedan suspendidas de for- ma provisional las expulsiones o exclusiones partidistas que llevó a cabo la directiva anterior contra militantes y, específica- mente, las que recaigan sobre los ciudadanos accionantes. AVN Venezuela remitió este martes una comunicación al Secretario General de la Or- ganización de las Naciones Unidas (ONU), António Gute- rres, para que intervenga ante las autoridades del Brasil para mitigar la propagación del Co- vid-19, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza. “Por eso, Venezuela remi- tió una comunicación al Se- cretario General de la ONU para que intervenga y haga un llamado a las autoridades de Brasil a actuar con responsabi- lidad ante el Covid-19”, indicó Arreaza. TSJsuspendeactualdirectiva delMovimientoPrimeroJusticia Ante la ONU Venezuela denuncia a Bolsonaro por negligencia ante la pandemia Arreaza señaló que “la negli- gencia” de Bolsonaro en el ma- nejo de la pandemia, “atenta contra toda Suramérica Señaló que “la negligencia” del presidente del vecino país, Jair Bolsonaro en el manejo de la pandemia, “atenta contra toda Suramérica”, expresó a través de la red social Twitter. De acuerdo al texto divul- gado por el canciller, Venezue- la solicita los buenos oficios para que haga un llamado a las autoridades de Brasil para que “cesen sus acciones temerarias en la lucha contra esta enfer- medad mortal”. “La enorme importancia de Brasil en la región hace que su influencia se magnifique, tanto para hacer el bien como para hacer el mal. Es doloroso ver cómo hoy está desperdician- do la oportunidad de liderar la lucha por salvar millones de vidas”, cita la carta. Hasta la fecha Brasil regis- tra 904.734 casos confirmados y 44.657 fallecidos, de los cua- les 13.178 fueron verificados en las últimas horas, así como otros 539 decesos. En ese sentido, la misiva remitida por la Cancillería ve- nezolana especifica que Brasil se “está convirtiendo en un gigantesco agente regresivo y destructor; es una verdadera bomba humanitaria que pone en peligro la salud, el bienestar y la vida de nuestros pueblos”. Venezuela tiene 3.062 casos de los cuales más 80% son im- portados de acuerdo al balance ofrecido por el Ejecutivo na- cional. A través de un comunicado BernabéGutiérrezaseguraqueADsíparticiparáenlaselecciones Bernabé Gutiérrez, fue expulsado por unanimidad por el CEN de AD las compuertas de la democracia interna, del derecho a opinar, del derecho a disentir de las autoridades nacionales, secciónales y munici- pales, sin temor a ser expulsado o ser víctima del método de la au- toexclusión, mecanis- mo perverso de control absoluto del poder por parte de la Secretaría General, que fue muti- lando el ascenso natural de valiosos dirigentes de Acción Democrática, hoy militando en otros partidos o haciendo vida independiente”, afirma. Denunció que “to- dos los dirigentes de AD, de todos los ni- veles” (...) “saben que viven bajo un régimen de terror, saben de las denuncias vergonzosas permanentes hechas por periodistas y perso- neros que a través de pe- riódicos y redes sociales del planeta apuntan al esquema de la Secre- taría General, muchos de ustedes compañeros han compartido con- migo esta preocupación por muchos años, pero siempre temiendo dar un primer paso adelante por temor al golpe del mazo estatutario de la Secretaría General”. “Me atreví a dar ese paso, no se puede desconocer la decisión tomada a principios de 2020 por la dirigencia del partido, en el senti- do de participar en las próximas elecciones”, destacó. Prosiguió: “Yo tengo doce años recorriendo todo el país varias veces con las Secretarías Sec- toriales, organizando la Maquinaria Electoral ADeca (Maelecad) en cada barrio, caserío, eje carretero de todos los municipios de Vene- zuela para ganar elec- ciones, y ahora cuando llega el momento de demostrar la fuerza de AD, entonces la Secre- taría General informa, cual caudillo de mon- tonera, que AD no va a elecciones”. Hizo referencia al anuncio de Ramos Allup de que AD no iría a elecciones parla- mentarias con el nuevo Consejo Nacional Elec- toral designado por el TSJ y no por la Asam- blea Nacional. “La respuesta hoy es que AD sí va a par- ticipar en las próximas elecciones parlamen- tarias y otros eventos electorales por venir con nuestra gloriosa tarjeta blanca, priori- zando la participación de las nuevas genera- ciones y sí tenemos que abrir espacio en nues- tras postulaciones para incluir candidatos de otros partidos impor- tantes que no puedan participar por no tener tarjeta, lo someteremos a consideración de las estructuras de decisión existentes, con el enten- dido a priori que existe suficiente vocación de apertura política ten- diente a mejorar los resultados de las elec- ciones de 2015”. EL PARTIDO NO TIENE DUEÑO Resaltó, además, que “ya el partido no tiene dueño, tendrá dirigen- tes que rindan cuenta, que escuchen a sus ba- ses, que vayan a eleccio- nes periódicas libres y democráticas, la reno- vación de las autorida- des será lo normal y la reelección será limitada a una vez”. En ese sentido, sen- tenció: “Acción Demo- crática no será Demo- crática hacia afuera y Dictadura hacia adentro”.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020 Trumpfirmaundecretoparaincentivar buenasprácticasdelaPolicía EFE El presidente de EEUU, Do- nald Trump, firmó este martes un decreto que busca propor- cionar incentivos financieros a aquellos departamentos de Po- licía que mejoren su formación y estándares sobre el uso de la fuerza, una reforma mucho más modesta de lo que piden los activistas en las protestas. “Estos estándares (para el comportamiento de los poli- cías) serán tan altos y fuertes como sea posible en la Tierra”, dijo Trump a la prensa poco antes de firmar la orden ejecu- tiva en la Casa Blanca. Los departamentos de Po- licía que quieran recibir esos fondos federales deberán pasar por un proceso de certificación en el que se comprometerán, entre otras cosas, a “prohibir” la práctica de agarrar del cue- llo para dificultar la respira- ción a los detenidos “excepto si la vida de un agente está en riesgo”. Esa maniobra mató el pa- sado mayo al afroamericano George Floyd en Mineápolis (Minesota), donde un policía le presionó el cuello con su rodilla durante casi nueve mi- nutos, un incidente captado en vídeo que desató una ola de protestas en Estados Unidos y otros países. A falta de que la Casa Blan- ca publique el texto del decre- to, el impacto de la medida de Trump parece limitado, ya que no puede obligar a los depar- tamentos de Policía a compro- meterse con esas buenas prác- ticas, aunque el mandatario se comprometió a trabajar con el Congreso para impulsar refor- mas más ambiciosas. Trump habló a la prensa des- pués de reunirse en privado con los familiares de una decena de afroamericanos que murieron en incidentes racistas y en mu- chos casos a manos de policías, aunque al encuentro no asistie- ron los allegados de Floyd. El presidente aseguró que se había “comprometido” con esas familias a trabajar para evitar que esos casos sigan re- pitiéndose, pero ninguno de esos familiares le acompañó en el acto, al que sí asistieron numerosos representantes de agencias del orden y sindicatos policiales. Trump insistió en que solo Trump firmó la orden ejecutiva, acompañado de jefes policiales El Mandatario muestra la nueva legislación Parlamentarios como Mitch McConnell y funcionarios como el fiscal general William P. Barr, participan en la ceremonia “un porcentaje enano” de los policías cometen actos bruta- les o racistas y aseguró que la gran mayoría de los estadouni- denses, “aunque no lo sepan”, están de acuerdo con su lema electoral de “ley y orden”. El mandatario dejó claro de nuevo que se opone “rotunda- mente” a la petición de reducir los fondos a los departamentos de policía e invertir algunos de ellos en las comunidades, un clamor que ha resonado en las protestas del movimiento “Black Lives Matter” (“Las vi- das negras importan”). El decreto de Trump tam- bién busca fortalecer una base de datos nacional para que los policías despedidos por negli- gencia o conducta inapropiada en una ciudad no puedan in- corporarse fácilmente a agen- cias del orden en otras ciuda- des, afirmó el presidente. EFE La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró ayer los progresos conseguidos en Reino Unido con el uso de dexametasona, un fármaco ba- rato y de fácil acceso en todo el mundo, para tratar a pacientes críticos de Covid-19, y felicitó a la Universidad de Oxford y el Gobierno británico por el ha- llazgo. “Es el primer tratamien- to que ha mostrado ser capaz de reducir la mortalidad en pacientes con Covid-19 que requirieron oxígeno o ventila- ción”, destacó en un comuni- cado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghe- breyesus, quien extendió su fe- licitación a los hospitales britá- nicos “que contribuyeron a este descubrimiento científico para salvar vidas”. La organización con sede en Ginebra se hizo eco de los es- tudios publicados este martes por la Universidad de Oxford en los que se indica que la mencionada dexametasona, un esteroide, ha reducido en hasta un tercio la mortalidad de pacientes con respiradores y en un quinto la de los que ne- cesitaron oxígeno. La OMS recalcó que estos buenos resultados sólo se han observado en pacientes graves. La dexametasona se ha uti- lizado desde la década de los 60 del siglo pasado para redu- cir la inflamación en diversas enfermedades, incluyendo en pacientes con cáncer, y desde 1977 se encuentra en la lista de medicinas esenciales de la OMS, por lo que no está sujeto a patente y por ello es dispo- nible con facilidad en todo el mundo. La OMS señaló que coordi- nará análisis de los resultados para mejorar la información sobre el tratamiento y actua- lizará sus guías clínicas de actuación para el cuidado a pacientes con Covid-19, una enfermedad que ha afectado a casi ocho millones de personas en el planeta. Según estimaciones de los investigadores británicos, si ese fármaco hubiera estado disponible desde el principio de la pandemia, se habrían po- dido salvar hasta 5.000 vidas en el Reino Unido (donde han fallecido más de 40.000 duran- te la pandemia). En Inglaterra calculan al menos 5 mil fallecidos menos de haber usa- do la dexametasona Y felicita al Reino Unido LaOMScelebradescubrimiento paratratarCovid-19 EFE La Justicia brasileña abrió este martes un nuevo capítulo en la novela sobre el radicalis- mo que viene siendo impulsa- do por varios seguidores del presidente Jair Bolsonaro, al ordenar una serie de allana- mientos a residencias de varias personalidades acusadas de financiar actos antidemocráti- cos. Por orden de la Corte Su- prema de Justicia, la Policía Federal cumplió 21 órdenes de registro e incautación en busca de posibles pruebas. Los registros tuvieron lugar en seis diferentes estados de Brasil, incluyendo Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia y se realizaron un día después de que la Policía Federal arrestara a seis militantes de movimien- tos radicales “bolsonaristas” acusados de haber liderado actos considerados antidemo- cráticos. El sábado, la sede de la Cor- te Suprema fue atacada con fuegos artificiales y el domingo seguidores del líder ultrade- rechista pidieron una “inter- vención militar” en una ma- nifestación realizada frente al Comando General del Ejército. Este tipo de actos se viene repitiendo en las manifesta- ciones que desde hace algunos meses realizan los seguido- res del presidente Bolsonaro, quien llegó incluso a participar en algunos actos en los que se pedía el cierre del Congreso y El Supremo busca neutralizar el radicalismo de “bolsonaristas” El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale este martes, del Palacio do Alvorada, en Brasilia (Brasil) del Tribunal Supremo. Por considerarlo como una “posible violación a la Ley de Seguridad Nacional”, el procu- rador general de la República, Augusto Aras, pidió a la Corte abrir una investigación, la cual fue ordenada, días después, por el magistrado Alexandre de Moraes, miembro del Su- premo Tribunal Federal por “actos contra el régimen de- mocrático”. ¿PARLAMENTARIOS ANTIDEMÓCRATAS? El objetivo de la opera- ción de este martes fue reu- nir pruebas que permitieran identificar el “origen de los recursos y la estructura de financiación de los grupos sospechosos de la práctica de actos contra la Democracia”. No obstante, una de las lí- neas de investigación busca aclarar si los sospechosos se han relacionado con parla- mentarios u otras autoridades que ostenten fuero privilegia- do, es decir, que solo la Corte puede investigarlos. Entre las residencias alla- nadas este martes se encuentra la del Diputado Daniel Silvei- ra, del Partido Social Liberal (PSL, la formación a la que es- taba afiliado Bolsonaro cuando venció las elecciones de 2018). El parlamentario, un po- licía militar que actúa como segundo vocero del Gobierno en la Cámara de Represen- tantes, señaló en su cuenta en Twitter que el allanamiento a su residencia se dio porque estaba “incomodando a algu- nas esferas del viejo poder”, refiriéndose a los partidos tra- dicionales de Brasil. Además del parlamenta- rio, fueron allanadas las resi- dencias del empresario Luis Felipe Belmonte, uno de los fundadores del partido Alian- za por Brasil, la nueva forma- ción en la que el líder ultra- derechista quiere reunir a sus seguidores, y la del publicista Sergio Lima, responsable por la propaganda partidaria de la misma. Varios blogueros y youtu- bers fueron objeto de los alla- namientos, así como las sedes de las empresas “Novo Brasil Empreendimentos Digitais” e “Inclutech Telecnologia da Informação”. Bogotá reabre comercio no esencial Vista de la Plaza de mercado de la Comuna 2 donde personal médico de la Secretaría de Salud tomó pruebas de Covid-19 en Soacha EFE Los comercios no esencia- les de Bogotá comenzaron este martes su reapertura después de casi tres meses cerrados por la cuarentena contra el coronavirus en momentos en que la pande- mia se acelera en toda Colombia, principalmente en la capital y en el departamento caribeño del Atlántico. Con la nueva disposición, establecimientos comerciales como las papelerías, peluquerías o floristerías pueden, previa au- torización de la Alcaldía de Bo- gotá, volver a abrir sus puertas al público y en horarios diferencia- dos para evitar aglomeraciones en las calles. La medida aplicada, a pesar de que la cuarentena nacional estará vigente hasta el 30 de junio, busca paliar la crisis de miles de familias afectadas eco- nómicamente por la pandemia, pero supone también un mayor control para frenar la velocidad de los contagios que ya ascien- den a 16.404 en Bogotá, con 393 víctimas mortales. “Como ya hay casi cinco mi- llones de personas circulando, si todos salimos al tiempo volve- mos a subir la velocidad de con- tagio (...) Por un lado esto alivia el bolsillo, pero por el otro sube el riesgo de contagio”, advirtió la alcaldesa de la capital, Claudia López. El Gobierno nacional auto- rizó desde hace dos semanas la apertura de estas actividades en todo el país, disposición presi- dencial que Bogotá acogió solo hasta ayer, después de poner a prueba un plan piloto con la apertura de cuatro centros co- merciales para evaluar primero el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. ALERTA NARANJA EN BOGOTÁ Con 16.404 casos de los 53.063 que se han confirmado en el país, el desborde de contagios en Bogotá hizo que la ciudad so- brepasara el 55% de ocupación de las camas de unidades de cui- dados intensivos (UCI) disponi- bles para pacientes de Covid-19. Ante esa situación, López de- claró el domingo pasado la alerta naranja en todo el sistema hos- pitalario, medida que permite a su Administración asumir el control de todas las UCI, tanto públicas como privadas. Además, puso desde ayer bajo cuidados especiales otros seis sectores de la ciudad en los que fue restringida la circulación de vehículos y personas hasta fin de mes por el incremento de contagios. “Si llegamos al 75% (de la ocupación de las UCI) nos ve- remos en la obligación de hacer cuarentena estricta otra vez en toda la ciudad”, advirtió la alcal- desa sobre las nuevas disposicio- nes. MÁS DE 6.000 PRUEBAS EN SOACHA Por su parte, las autoridades de Soacha, municipio aledaño a Bogotá, comenzaron ayer la toma de 6.650 pruebas de de- tección de coronavirus, jornada que se extenderá hasta finales de julio. “Estamos haciendo un ejerci- cio de tamizaje a población que está en riesgo y estamos dirigién- donos a conglomerados como los comerciantes de la plaza (de mercado), pero también vamos a recoger las diferentes comunas de Soacha y los corregimientos”, explicó a Efe el secretario de Sa- lud de Soacha, Mauricio Molina. La ciudad pasará de hacer 30 pruebas diarias a 200 que serán tomadas a ciudadanos con ma- yor vulnerabilidad frente a la pandemia, como mayores de 70 años, personal de salud y trans- portitas. “La idea es poder detectar de manera temprana casos posi- tivos para poder hacer el aisla- miento”, agregó Molina.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MIÉRCOLES | 17 | JUNIO | 2020 EFE Las autoridades mexicanas confirma- ron este martes el ase- sinato del juez federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa, Verónica Barajas, en la ciudad de Colima, capital del estado homónimo, en el oeste del país. “La Fiscalía Ge- neral de la República asume plenamente su competencia en la in- vestigación del artero asesinato del juez fe- deral, en la ciudad de Colima, y su señora esposa”, reveló el Mi- nisterio Público en un breve comunicado. El organismo in- formó que ha soli- citado al Gobierno de Colima “toda la información y apo- yos necesarios” para las pesquisas, en las que participan la Se- cretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía de Colima, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligen- cia. “En cuanto va- yan existiendo datos que puedan hacerse públicos se darán a conocer”, concluyó la Fiscalía federal. Al conocerse la no- ticia, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, in- terrumpió una sesión telemática del alto tri- bunal para lamentar la muerte del juez y de su esposa, y expresó su “más enérgico re- chazo a la violencia”. “Pedimos a las au- toridades competen- tes su apoyo para ga- rantizar la seguridad de los jueces y juezas federales y de sus fa- milias, y que se inves- tiguen y se deslinden las responsabilidades correspondientes”, dijo Zaldívar, quien calificó estos hechos como “extraordinaria- mente graves”. FalleceEdénPastoraGómez, elmítico“ComandanteCero” EFE Edén Atanacio Pastora Gó- mez, el mítico “Comandante Cero”, falleció este martes a los 83 años de edad por complica- ciones de salud, informó el es- tatal Canal 6 de televisión. El exguerrillero sandinista y antisandinista murió a las 02.00 hora local (08:00 GMT) de este martes tras ocho días de permanecer en estado crí- tico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Militar, en Managua, según dijo el pe- riodista Moisés Absalón Pas- tora en el programa “Detalles del Momento” que transmite el canal estatal. “Hoy, 16 de junio de 2020, su infartado corazón se detu- vo”, dijo el comunicador oficia- lista, quien dijo ser su sobrino y llovió en elogios a Pastora Gó- mez a quien tildó como “súper hombre, súper revolucionario, súper sandinista, súper nicara- güense, y de otra galaxia”. El legendario “Comandante Cero” había estado internado por complicaciones respirato- rias, pero fue dado de alta el 5 de junio pasado, según confir- mó él mismo a medios locales. Tres días después recayó su estado de salud y fue nueva- mente internado en el Hospi- tal Militar, donde falleció este martes. EXGUERRILLERO Y REVOLUCIONARIO Pastora era delegado guber- namental nicaragüense para dirigir un dragado en el río San Juan, fronterizo con Costa Rica. El Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega no se ha referido de momento a la muerte del “Comandante Cero”, uno de los iconos de la revolución sandinista que con las fuerzas de las armas, del pueblo y de la comunidad internacional derrocó a la dic- tadura de los Somoza (1937- 1979). Pastora lideró el 22 de agosto de 1978, casi un año Pastora durante su época revolucionaria Edén Pastora falleció a los 83 años de edad Fue el mítico“Comandante Cero” antes de la derrota total de Anastasio Somoza Debayle 19 de julio de 1979, el comando sandinista que tomó por asal- to el Palacio Nacional e hizo rehenes a los legisladores afi- nes al dictador, en una acción de tres días que concluyó con la liberación de decenas de presos políticos. Tras el derrocamiento por la vía armada del Gobierno de Somoza Debayle el 19 de julio de 1979, Pastora tuvo una par- ticipación efímera en el Ejecu- tivo revolucionario de los san- dinistas que finalizó el 1990. TAMBIÉN FUE“CONTRA” El 7 de julio de 1981 aban- donó el país tras exponer su disconformidad con la con- ducción del proceso revolu- cionario, en una carta publica dirigida a la Dirección Nacio- nal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y al pue- blo de Nicaragua. A finales de 1982 fundó la Alianza Revolucionaria De- mocrática (ARDE) conjun- tamente con Alfonso Robelo, Fernando Chamorro y Do- nald Castillo Orozco, con el objetivo de enfrentar política y militarmente a los sandinis- tas, y dirigió una de las faccio- nes de la “Contra”. Fue candidato a la Presi- dencia en las elecciones de no- viembre de 2006, que ganó el sandinista Ortega. En abril de 2008, Ortega lo nombró como su delegado en la comisión de desarrollo del río San Juan, fronterizo con Costa Rica, y desde su cargo gubernamental era un defen- sor acérrimo del presidente nicaragüense. Nació el 12 de noviembre de 1936 en el municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa (norte). Pastora procreó 21 hijos -11 mujeres y 10 varones- pro- ducto de “cuatro matrimonios y seis romances” en México, Costa Rica, Honduras y Nica- ragua, según dijo él mismo en vida. Efraín Alegre llega al Palacio de Justicia Seguidores arropan a líder opositor de Paraguay ante la Justicia EFE Una caravana de vehículos acompañó este martes a Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal, el mayor de la opo- sición, al Palacio de Justicia, donde aguarda una audiencia de imposición de medidas tras ser imputado por una presunta falsificación en gastos de cam- paña en las elecciones de 2018. Alegre, quien llevaba una bandera paraguaya al cuello, se personó en el edificio, en cuyas proximidades finalizó la cara- vana de simpatizantes que par- tieron desde una avenida de Asunción para darle su apoyo. Los participantes portaban también banderas del país, con la leyenda “Paraguay sin ma- fias”. El dirigente político, quien dijo que no aceptará medidas alternativas, señaló que es ob- jeto de una persecución políti- ca a través de un proceso irre- gular por parte de la Fiscalía. La Fiscalía basó la imputa- ción de Alegre en una factura presuntamente falsa por com- pra de combustible que figuró en la rendición de cuentas de los gastos de la campaña de 2018 presentada ante la Justicia Electoral. El propietario de la gaso- linera, en el departamento de Alto Paraná, denunció una compra de combustible por valor de 15 dólares, que en esa rendición de cuentas apareció con un monto de unos 14.800 dólares. Dos apoderados del partido en Alto Paraná, quienes ha- brían hecho esa compra, están también imputados. Al respecto, Guillermo Duarte, uno de los abogados de Alegre, señaló ayer que el jefe liberal fue imputado de forma “arbitraria” ya que la Fiscalía sostiene que él utili- zó esas facturas el 1 de junio de 2018, cuando en la carpeta fiscal aparecen con fecha de ex- pedición de mas de dos meses después. “La Fiscalía es la que deberá rendir cuentas de incongruen- cias y contradicciones cometi- das en la imputación”, añadió Duarte en su cuenta social. Alegre denunció que su imputación proviene de una “mafia” que copa la Fiscalía, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y otros altas ins- tituciones, señalando además la influencia en esos del expre- sidente Horacio Cartes (2013- 2018). Alegre insistió este lunes en ello al afirmar, en un video junto a su esposa e hijos, que Paraguay “está secuestrado por la mafia, la corrupción y la im- punidad”. Cartes controla una de las facciones del gobernante Par- tido Colorado, con mayoría en la Cámara de Diputados. La otra corrientes es la del presidente del país, Mario Abdo Benítez, que se impuso a Alegre en las elecciones gene- rales de 2018. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos; el presidente del Partido Liberal (PLRA), Efraín Alegre, y el abogado Rubén Ocampo, ante la jueza Cynthia Lovera Brítez EFE El ganadero Juan Pablo Castillo Esper, secuestrado el pasado 28 de febrero, fue asesinado este martes en Colombia por sus captores, informó el grupo antisecuestro de la Policía. El asesinato de Castillo se produjo cuando unidades del grupo de operaciones especiales de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión realizaba labores de recono- cimiento en el sector conocido como Pica Pica, en límites de los departamentos de Norte de Santander y Cesar, en el noreste del país, dijo la Policía en un comunicado. “Una vez la patrulla policial se encuen- tra atravesando el lugar es emboscada des- de diferentes flancos por parte de delin- cuentes, a lo que los uniformados tienen que repelerse para resguardar su vida y responder al ataque”, detalla la comunica- ción. La Policía agregó que en el enfrenta- miento con los delincuentes “estos toman la cobarde decisión de ultimar la vida del ganadero, de 50 años”. Durante la acción la Policía logró cap- turar a “cuatro integrantes del grupo cri- minal, quienes estaban encargados de la custodia del plagiado”. Por otro lado, en desarrollo de la inves- tigación el Gaula de la Policía hizo varios allanamientos en el municipio de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, en donde fueron capturadas otras cinco personas que al parecer están vinculadas con el secuestro del hacendado. Delincuentes asesinan en Colombia a ganadero que tenían secuestrado EEUUnombraporprimeravez auncandidatoalBID EFE El Gobierno de Estados Unidos nombró este martes a un candida- to a la presidencia del Banco Inte- ramericano de Desarrollo (BID) por primera vez en sus 60 años de historia, ya que hasta ahora todos los máximos responsables de este organismo han sido latinoameri- canos. El elegido ha sido Mauricio Claver-Carone, un funcionario de origen cubano nacido en Miami (EEUU), que actualmente es el director para Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Eso significa que es una de las voces que más escucha el presiden- te estadounidense, Donald Trump, para temas de la región latinoame- ricana en general y, especialmente, para Venezuela y Cuba. La nominación la anunció este martes el secretario del Tesoro es- tadounidense, Steven Mnuchin, que consideró que la elección de Claver-Carone “demuestra el fuerte compromiso del presidente Trump con el liderazgo de Estados Unidos en importantes instituciones regio- nales y con el avance de la prosperi- dad y la seguridad en el hemisferio occidental”. “El BID se encuentra en una coyuntura crítica ya que la región enfrenta desafíos crecientes para el crecimiento económico y el desa- rrollo sostenible, particularmente a la luz de la pandemia global”, argu- mentó Mnuchin. En un comunicado enviado a Efe, Claver-Carone aseguró que su “único objetivo” como candidato a la presidencia del BID es “ayudar a crecer a la región”. “Esta es una oportunidad única para ayudar al banco a atravesar la crisis generada por la Covid-19, y para movilizar todas las herra- mientas que tenemos disponibles”, indicó Claver-Carone. Si es elegido, el asesor de Trump se comprometió a permanecer en el cargo solo durante “un mandato de cinco años”, con la esperanza de “institucionalizar un límite de uno o dos mandatos como máximo, para liderar con el ejemplo”. “En toda la región hay una im- presionante nueva generación de líderes en temas financieros. Real- mente podemos formar un equipo regional”, concluyó. Matan a un juez federal y a su esposa en México
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 17DE JUNIO DE 2020 MIÉRCOLES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA El segundo día de flexibi- lización de la cuarentena que permitió la apertura de los centros comerciales y comer- cios del centro de Maracay, permitió el aumento del tráfico vehicular y la presencia de una mayor cantidad de personas en las calles. La avenida Bolívar de Ma- racay lució a primeras horas de la mañana y al mediodía del día de ayer con gran afluencia vehicular, y transeúntes que entraban y salían de los centros comerciales y locales. En gran parte del casco central se veían las aglomera- ciones, tanto en las tiendas por departamentos como en las en- tidades bancarias, sin guardar el respectivo distanciamiento. De igual manera, se evidenció el mal uso de tapabocas, pues algunas personas no cubren la nariz y la boca, como es el or- denamiento de la OMS, para evitar el contacto de góticas de saliva con las mucosas. Por otra parte, es preciso acotar que en los comercios expendedores de comida, se estaban llevando a cabo las reglamentaciones y cuidados previstos por el Gobierno na- cional de hacer sólo servicios para llevar. Entre tanto, en los centros comerciales no tenían el con- La flexibilización agarra fuerza Granmovilizacióndevehículos ypersonasenelcentrodeMaracay Hubo bastante tráfico vehicular este segundo día de flexibilización En algunas colas de las entidades bancarias se vio aglomeración de personas En la entrada de un centro comercial no había personal aplicando alcohol o algún antiséptico Renata Geraldí trol de acceso en las puertas de los mismos, en las referidas entradas no contaba con un personal que aplicara alguna sustancia de limpieza en las manos de los clientes o visi- tantes. No obstante, en los locales comerciales que funcionan dentro de los espacios sí se es- taba cumpliendo con las nor- mativas de salud. Por otra parte, algunas per- sonas no están muy conformes con la apertura de negocios que consideran que no son de primera necesidad, ya que esto aliviaría la presencia de tantas personas en la calle. En este sentido, Rena- ta Geraldí acotó que “por la necesidad existente entre la población, es importante que sólo estén abiertos los sitios de prioridad como salud, alimen- tos, que son esenciales para el convivir de las personas, de esta manera estoy en des- acuerdo con la apertura de ne- gocios que no son de máxima urgencia como por ejemplo de tecnología, vestidos, calzados, entre otros”. Es importante recalcar que en los 4 días de flexibilización que quedan del denominado 7x7, los ciudadanos tengan mayor precaución en las colas que se forman para hacer com- pras en las tiendas y en las en- tidades bancarias, así como se exhorta a los dueños de los ne- gocios a no permitir la entrada a sus establecimientos a perso- nas que no estén debidamente protegidas. MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Desde este lunes las entida- des bancarias del estado abrie- ron nuevamente sus puertas, esto como parte de la medida de flexibilización 7+7 anuncia- da por el Mandatario nacional. Ante esto muchas fueron las personas las que decidieron dirigirse a las diferentes insti- tuciones bancarias, ya sea para resolver algún problema admi- nistrativo, o simplemente con la esperanza de poder obtener un poco de efectivo. En este sentido, Ana Ra- mírez manifestó que aunque las entidades estaban llenas de clientes, se logró atender a todos, “se está cumpliendo con las medidas de bioseguridad, para entrar a los bancos debe- mos tener guantes y mantener el distanciamiento social”. De igual forma, Carlos Manzanilla precisó que se diri- gió al banco en busca de efecti- vo, “las colas están muy largas, se está cumpliendo con el uso del tapabocas, pero no con el uso de guantes, el gel lo están aplicando en la entrada del banco”. Heidi Briceño indicó que se cumplen las medidas de segu- ridad y prevención para evitar el coronavirus y eso es lo más importante, “la cola es larga, pero es bueno que abrieran los bancos, ya que es una necesi- dad para las personas, el efecti- vo es complicado y esperamos resolverlo los días que están abiertos al público”. Finalmente, los clientes de las entidades bancarias desta- En las entidades le colocan alcohol a las personas antes de ingresar Entidadesbancariasimplementan medidasdeprevención Contra el Covid-19 Carlos Manzanilla Ana Ramírez caron que se espera que con el pasar de los días las colas y afluencia de personas dismi- nuya de forma considerada, ya que debido a tanto tiempo cerrado muchos quedaron pendientes de hacer sus dili- gencias. Heidi Briceño DANIEL MELLADO | elsiglo Los comerciantes informa- les son uno de los gremios que más han sufrido los estragos de la cuarentena social colectiva, puesto que han debido ingeniár- selas para poder llevar el susten- to a sus núcleos familiares, sin ejercer a cabalidad sus labores de ventas, aunque con la llegada de las flexibilizaciones ven la po- sibilidad de regresar al oficio. Ante este panorama, el equi- po reporteril del diario elsiglo realizó un recorrido por el cen- tro de la ciudad de La Victoria, para conocer de primera mano, que estrategia se han visto obli- gados a utilizar para palear la situación por la que están atra- vesando. De este modo, Lisbeth Adam, madre de cuatro pequeños y con tres años llevando a cabo esta labor manifestó, estarla pasan- do realmente mal, ya que no ha podido realizar las comercializa- ciones como en otras ocasiones. Asegura que hay oportunidades cuando con el corazón roto lle- gaba a su casa sin nada en las manos. “Esta cuarentena nos tenía de brazos atados, porque no podía- mos trabajar y una como cabeza de familia debe hacer de todo para llevar comida a sus mucha- chos, porque no me alcanzaba el dinero que podía rebuscarme vendiendo de a poquito en po- quito. Cuando comenzó todo tuve que hacer maromas, porque no tenía de dónde sacar, a Dios Por kilo y medio kilo Concombossemantienen lascarniceríasdeCagua Algunas carnicerías no tienen mucha mercancía IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Para aumentar las ventas y no bajar sus santamarías, los due- ños de las diferentes carnicerías establecidas en Cagua, munici- pio Sucre, ofrecen sus productos en combos. Maritza Camacho, dueña de una carnicería, nos dijo que “la situación para nosotros los car- niceros está complicada, pues las fallas en la distribución de la gasolina y los precios del dólar, no nos han permitido dar bue- nos precios para que nuestros clientes puedan consumir los productos cárnicos, en vista de la situación ofrecemos combos de kilo y medio kilo”. Para Luis García, la mejor forma de mantener las ventas es ofrecer combos de cochino, carne y pollo, en presentación de medio kilo; “el combo 1 es 500 Maritza Camacho gramos carne molida, 500 gra- mos de pollo picado, 500 gramos chuleta y 500 gramos de pulpa de cochino y el otro combo es de 250 gramos a 800 mil bolívares”. Por su parte, los consumido- res aseguraron que para rendir el presupuesto generalmente com- pran medio kilo de carne moli- da, sardina y huevo para rendir el dinero. La cuarentena los golpeó fuerte Vendedores informales se las ingenian para llevar sustento a sus familias Los vendedores informales sintieron un respiro de alivio con la flexi- bilización de la cuarentena Gustavo Fernández Lisbeth Adam gracias que la normalización me permitió ejercer un poco y ahora más o menos resuelvo”, expuso. Asimismo, Karelys Terán, vendedora de chupetas por el centro de la ciudad de La Ju- ventud, enfatizó: “Cómo madre hay que buscar la manera de so- brellevar, la pandemia nos pegó mucho, pero el hambre no escu- cha excusas. Yo tuve que salir a vender con todo y cuarentena, corriendo de un lado al otro por las autoridades, pero es la mis- ma necesidad. Menos mal, todo como que se está calmando y podemos conseguir todo mejor”. Por su parte, el señor Gustavo Fernández, con sus cigarrillos en la mesita expresó, que la única manera que consiguió para so- brevivir fue alojarse en su fami- lia, quienes en vista de que no es- taba trabajando y que la pensión no lo ayudaba en mucho, le dan algunos alimentos. “Mi familia jugó un papel fundamental en todo esto, por- que ellos me respaldaron cuando no podía vender. Porque hay que estar claros, mientras estamos pasando por algo crítico hay que seguir las normas que nos impo- nen las autoridades y eso fue lo que hice. Gracias a Dios desde el lunes pude iniciar de nuevo y comenzar de nuevo”, aseveró Fernández. En resumidas cuentas, los trabajadores informales lo que esperan que es que más pronto que tarde, se llegue a una nor- malidad, donde puedan seguir llevando a cabo sus trabajos dig- nos, que les dan el sustento y el de sus familias.