SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Dirección Nacional de  Educación Básica Regular PERU EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA EL DISEÑO CURRICULAR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR) Es  la modalidad que abarca los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria; está dirigida a los niños y adolescentes que pasan oportunamente por el proceso educativo. 1/3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OBJETIVOS DE LA EBR DESARROLLAR APRENDIZAJES EN DIVERSOS CAMPOS DESARROLLAR CAPACIDADES, VALORES Y ACTITUDES Identidad. Ciudadanía. Mundo del trabajo. Proyecto de Vida. Aprender a aprender. Aprender a pensar. Aprender a convivir. Ciencias. Humanidades. Tecnología. Arte. Deporte. FORMAR INTEGRALMENTE AL EDUCANDO 2/3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA EBR 3/3 4º 3-5 0-2 5º 2º 3º VII 6º 4º 2º 5º V 3º IV Años  II 1º 1º Años GRADOS VI III I CICLOS SECUNDARIA PRIMARIA INICIAL NIVELES MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EBR Documento  normativo y orienta dor de la Educación Básica Regular , válido para todo el  Perú , que sintetiza las intenciones   educativas, les da unidad e identifica los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes al finalizar cada nivel. Los aprendizajes que plantea se fundamentan en un diagnóstico de la realidad nacional, cuentan con un sustento pedagógico y son coherentes a los principios y fines de la educación peruana.  1/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ANTECEDENTES El Diseño Curricular Nacional de la EBR surge frente al problema de desarticulación del nivel Inicial, Primaria y Secundaria en el Perú, y una visión segmentada del proceso educativo, que tuvo su mayor expresión durante el 2001 y 2003, con la proliferación de diseños curriculares en secundaria. Su elaboración significó un trabajo participativo de consulta a diversos actores del Estado y Sociedad Civil, desarrollado entre el 2004 y 2005, con la intención de buscar la legitimación social del mismo. 2/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MARCO CURRICULAR FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA CARACTERÍSTICAS  DEL ESTUDIANTE LOGROS EDUCATIVOS  POR NIVEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBR 3/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL FLEXIBLE Se adecúa a... ABIERTO Se enriquece con... Características de la realidad. Necesidades e intereses de aprendizaje. Contenidos al interior de cada área. Creación de talleres y áreas adicionales. ARTICULADO Establece... Logros educativos secuenciales y graduados por niveles educativos CURRICULO DIVERSIFICABLE Aprendizajes significativos 4/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ENFOQUE PEDAGÓGICO El Diseño Curricular Nacional se basa en un enfoque pedagógico orientado al desarrollo de COMPETENCIAS. COMPETENCIAS:   Saber actuar reflexivo, creativo y autónomo para resolver problemas o lograr propósitos en el escenario de la vida cotidiana de los niños y niñas, en las dimensiones del: saber ser, saber convivir, saber hacer y saber conocer.  5/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE Cooperativo Organizado Empático  Tolerante Democrático Proactivo Autónomo Reflexivo Crítico Investigador Informado Creativo Comunicativo Flexible y Resolutivo Etico y moral Sensible y solidario 6/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ASPECTOS BÁSICOS DEL DCN EL DOCENTE COMO MEDIADOR EDUCATIVO CENTRALIDAD DE LA PERSONA ÉNFASIS EN PROCESOS PEDAGÓGICOS APRENDIZAJE INTERACTIVO LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y FUNCIONAL LA PERSONA Y SU DESARROLLO HOLÍSTICO LOS NUEVOS CONTEXTOS DE LA SOCIEDAD METACOGNICIÓN  Y AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES COMO HECHO EDUCATIVO HUMANISTA SOCIO COGNITIVO AFECTIVO 7/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LOGROS EDUCATIVOS Al concluir la EBR se concretan estas características en logros educativos por niveles 8/15 Valora y practica un estilo de vida saludable y es responsable de su propia integridad, proponiendo alternativas de solución a los problemas alimentarios que afectan a la comunidad local, nacional y mundial.  Controla y ajusta las acciones de su cuerpo, adoptando hábitos de prevención y cuidado de la salud integral en su relación con el ambiente.  Conoce su cuerpo y disfruta de su movimiento. Demuestra coordinación motora gruesa y fina y asume comportamientos que denotan cuidado por su persona frente a situaciones de peligro Valora el trabajo individual y en equipo como parte de su desarrollo personal y social. Demuestra actitud emprendedora para el mundo laboral, aplicando sus capacidades y conocimientos en la formulación de proyectos productivos sostenibles en el tiempo. Se interesa por los avances de la ciencia y tecnología. Aporta a su equipo conocimientos, habilidades y destrezas, en la realización de actividades productivas, aprovechando en forma eficiente la tecnología disponible en su medio. Demuestra valoración y respeto por el aporte y trabajo propio y de los demás. Se inicia en el uso básico y aplicación de herramientas tecnológicas. EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INICIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLOS NIVEL DE COMPLEJIDAD CRECIENTE 9/15 PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMPRENSIÓN LECTORA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL CICLO VII CICLO VI CICLO V CICLO IV CICLO III CICLO II CICLO I EDUC. SECUNDARIA EDUC. PRIMARIA EDUC. INICIAL LOGROS DE APRENDIZAJE MINISTERIO DE EDUCACIÓN
TEMAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARA EL AMOR, LA FAMILIA Y LA SEXUALIDAD EDUCACIÓN INTERCULTURAL EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA RESPUESTA A PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA.  10/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ARTICULACIÓN DE ÁREAS CURRICULARES EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA RELACIÓN CONSIGO MISMO. COMUNICACIÓN INTEGRAL. RELACIONES CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL.  LÓGICO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y AMBIENTE LÓGICO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN POR EL ARTE PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA Y AMBIENTE MATEMÁTICA COMUNICACIÓN  IDIOMA EXTRANJERO/ORIGINARIO EDUCACIÓN POR EL ARTE CIENCIAS SOCIALES PERSONA, FAMILIA Y RRHH EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL 0-2 años 3 –5 años 13/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL Es un servicio de acompañamiento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes. Se abordan temas de interés del grupo de estudiantes (elección vocacional, desarrollo personal, salud física y mental, ayuda comunitaria, cultura y actualidad).  Es transversal y permanente. Se destina una hora para tutoría grupal en el aula. 14/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Procedimientos, acciones y ayudas posibles que utilizan los maestros para promover aprendizajes significativos.  ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Procedimientos para aprender, recordar o solucionar un problema.  ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Ejemplos: generación de expecativas, activación de la información previa. Ejemplos:  Recirculación de la información (repaso, subrayar, destacar, copiar). Elaboración de información (imágenes mentales, parafrasear, tomar notas) 15/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
“ La Educación Inicial, es el primer nivel de la Educación Básica Regular.  Atiende a niñas y niños  hasta los cinco años de edad,  en forma escolarizada y no escolarizada,  a través de diversas estrategias que funcionan con participación de las familias, agentes comunitarios  y  autoridades de los  gobiernos locales.” EDUCACIÓN INICIAL 1/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. Ritmos individuales de aprendizaje 2. Procesos de aprendizaje y desarrollo 3. El Juego 4. Comunicación 5. Motricidad Libre ENFOQUE PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INICIAL 2/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SE RECONOCE COMO PERSONA CON DERECHO A SER TRATADA CON RESPETO EXPRESA NATURAL Y CREATIVAMENTE SUS IDEAS, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS EN DIVERSOS LENGUAJES ACTÚA CON SEGURIDAD EN SÍ MISMO Y PARTICIPA EN ACTIVIDADES GRUPALES RESPETA Y VALORA EL APORTE Y TRABAJO PROPIO Y DE LOS DEMÁS ACTÚA CON RESPETO Y CUIDADO EN EL MEDIO QUE LO RODEA SE INTERESA POR CONOCER Y COMPRENDER SITUACIONES COTIDIANAS CONOCE Y CUIDA SU CUERPO, DISFRUTA DE SU MOVIMIENTO Y DEMUESTRA COORDINACIÓN MOTORA INTERACTÚA Y SE INTEGRA POSITIVAMENTE CON SUS COMPAÑEROS LOGROS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INICIAL 3/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO CURRICULAR DE LA EBR  EDUCACIÓN INICIAL: I CICLO 4/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Se brindan adecuadas condiciones afectivas y físicas.  Las áreas deben ser trabajadas de manera global, respondiendo a la integralidad del ser humano.  DISEÑO CURRICULAR DE LA EBR  EDUCACIÓN INICIAL: I CICLO 5/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DISEÑO CURRICULAR DE LA EBR  EDUCACIÓN INICIAL: II CICLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Busa que los niños estructuren su personalidad, teniendo como base su desarrollo integral. Se promueven experiencias educativas grupales y complejas que responden a sus competencias y necesidades de aprendizaje. DISEÑO CURRICULAR DE LA EBR  EDUCACIÓN INICIAL: II CICLO 7/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
“ La Educación Primaria es el segundo nivel de la EBR. Atiende a niños a partir de los 6 años de edad que hayan cursado la educación inicial.” EDUCACIÓN PRIMARIA 1/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SE RECONOCE COMO PERSONA, VALORANDO SUS DIVERSAS CARACTERÍSTICAS SE COMUNICA CON CLARIDAD EN DIVERSOS LENGUAJES Y RESPETA OTRAS OPINIONES  MUESTRA SU PERTENENCIA, SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LA INTERACCIÓN CON SU MEDIO APORTA SUS CAPACIDADES EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y APROVECHA LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE SE IDENTIFICA CON SU REALIDAD NATURAL Y SOCIOCULTURAL Y CON SU ROL CIUDADANO APRENDE A APRENDER, ELABORANDO ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS CONTROLA Y AJUSTA LAS ACCIONES DE SU CUERPO CUIDANDO SU SALUD INTEGRAL ACEPTA Y MUESTRA ACTITUDES DE EMPATÍA Y TOLERANCIA ANTE LAS DIFERENCIAS LOGROS EDUCATIVOS EN ED. PRIMARIA 2/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA LÓGICO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN POR EL ARTE Orientada a desarrollar capacidades de: resolución de problemas, razonamiento y demostración, comunicación matemática. La matemática tiene un valor formativo (formación matemática basada en un método), un valor instrumental (utilidad para resolver problemas), y un valor social (medio de comunicación). Orientada a desarrollar capacidades comunicativas: expresión y comprensión oral, producción de textos y comprensión de textos. Es el medio para entender, interpretar, apropiarse y organizar información; por tanto, es una herramienta instrumental y transversal a las demás áreas.  Orientada a desarrollar capacidades de expresión y apreciación artística. Aspira a generar vivencias en los educandos desde las diferente expresiones artísticas (música, teatro, danza, pintura, etc.). 3/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA Orientada a desarrollar capacidades para: 1) La construcción de la identidad y la convivencia democrática; 2) La orientación y comprensión espacio – temporal.  Se concibe como área de formación y fortalecimiento de la identidad personal, cultural y nacional. Promueve los valores culturales, habilidades sociales, y la comprensión de la historia.  Orientada a desarrollar capacidades y habilidades motrices, capacidades físicas y conocimientos específicos sobre los contenidos que abarca ( áreas perceptiva, orgánica y sociomotriz). En la educación física están consideradas dos categorías antropológicas: el cuerpo y la actividad (movimiento), a partir de las cuales se organiza la acción educativa generadora de aprendizajes corporales.  4/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN RELIGIOSA Busca dar a conocer a los niños y niñas los principios de la fe cristiana, que es una de las más extendidas en nuestro país. Ofrece también oportunidades para que reflexionen alrededor de los valores cristianos y vivencien experiencias colectivas que les permitan desarrollarlos.  CIENCIA Y AMBIENTE Orientada a desarrollar capacidades para el conocimiento y transformación del entorno.  Ofrece oportunidades de aprendizaje que permitan construir un modelo de cómo es y funciona el entorno natural, a valorar y conservar los conocimientos científicos y tecnológicos acumulados y respetar la cosmovisión científica andina y selvática, integrándolos a los conocimientos científicos actuales.  5/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA 1/4 “ La Educación Secundaria es el tercer nivel de la EBR. Atiende en las instituciones educativas a adolescentes que hayan aprobado el sexto grado de educación primaria.” MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ORGANIZACIÓN CURRICULAR EN  SECUNDARIA GRANDES INTENCIONALIDADES LOGROS DE APRENDIZAJE CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES ÁREA CURRICULAR CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CONTENIDOS BÁSICOS ACTITUDES 2/4 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SE RECONOCE COMO PERSONA EN PLENO PROCESO DE CAMBIO COMUNICA ASERTIVA Y CREATIVAMENTE SUS IDEAS, SENTIMIENTOS... PRACTICA UN ESTILO DE VIDA DEMOCRÁTICO CON PLENO EJERCICIO DE SUS DEBERES Y DERECHOS DEMUESTRA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS  VALORA EL TRABAJO INDIVIDUAL Y EN EQUIPO VALORA Y PRACTICA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE  DEMUESTRA SUS POTENCIALIDADES ENFATIZANDO SU CAPACIDAD CREATIVA Y CRÍTICA APRENDE A APRENDER, REFLEXIONANDO Y ANALIZANDO SUS PROCESOS LOGROS EDUCATIVOS EN SECUNDARIA 3/4 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EJES CURRICULARES Y TEMAS TRANSVERSALES DE SECUNDARIA APRENDER A SER APRENDER A HACER APRENDER A VIVIR JUNTOS APRENDER A CONOCER EJES CURRICULARES EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARA EL AMOR, LA FAMILIA Y LA SEXUALIDAD EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN ÉTICA EDUCACIÓN INTERCULTURAL TEMAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO 4/4 MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, BoliviaPlan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Lourdes Tito Araujo
 
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual   Ciclos De La EbrMapa Conceptual   Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
salesiano
 
1 diseño base curricular
1 diseño base curricular1 diseño base curricular
1 diseño base curricular
TRIBUPRAIADI
 
Marco legal de las políticas educativas en venezuela
Marco legal de las políticas educativas en venezuelaMarco legal de las políticas educativas en venezuela
Marco legal de las políticas educativas en venezuela
Carlos B.
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
dayle bruzual
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Albina Calizaya Condori
 
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Yessenia Fernandaa
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014LuisLinares13
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoDanidameli
 
Escuelas Bolivarianas
Escuelas BolivarianasEscuelas Bolivarianas
Escuelas Bolivarianas
WILMER DAZA
 
Curiculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion mediaCuriculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion media
Jose Carrillo Moreno
 
Propuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicialPropuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicialGustavo Navia Silva
 
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZLey  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Magisterio De Bolivia
 
Diapositiva De Curriculo
Diapositiva De CurriculoDiapositiva De Curriculo
Diapositiva De Curriculoguest5d25827
 

La actualidad más candente (16)

Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, BoliviaPlan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
Plan estrategico-departamental-de-ina-pedina-2016-2020, Potosí, Bolivia
 
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual   Ciclos De La EbrMapa Conceptual   Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
 
1 diseño base curricular
1 diseño base curricular1 diseño base curricular
1 diseño base curricular
 
Marco legal de las políticas educativas en venezuela
Marco legal de las políticas educativas en venezuelaMarco legal de las políticas educativas en venezuela
Marco legal de las políticas educativas en venezuela
 
10 banderas
10 banderas10 banderas
10 banderas
 
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
 
Liceo Bolivariano
Liceo BolivarianoLiceo Bolivariano
Liceo Bolivariano
 
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
Historia de la educación Chilena, Freddy Soto.
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
1 innovaciones curriculares 2012
1   innovaciones curriculares 20121   innovaciones curriculares 2012
1 innovaciones curriculares 2012
 
Escuelas Bolivarianas
Escuelas BolivarianasEscuelas Bolivarianas
Escuelas Bolivarianas
 
Curiculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion mediaCuriculo nacional bolivariano educacion media
Curiculo nacional bolivariano educacion media
 
Propuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicialPropuesta pedagogica para educacion inicial
Propuesta pedagogica para educacion inicial
 
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZLey  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
 
Diapositiva De Curriculo
Diapositiva De CurriculoDiapositiva De Curriculo
Diapositiva De Curriculo
 

Destacado

Initiative 2020 - Thal In Bewegung
Initiative 2020 - Thal In BewegungInitiative 2020 - Thal In Bewegung
Initiative 2020 - Thal In Bewegungguesta3da88
 
Analisis cilca
Analisis cilcaAnalisis cilca
Analisis cilca
kmilosky2009
 
La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2Saúl Loera
 
Presentacion computacion
Presentacion computacionPresentacion computacion
Presentacion computacionpreufodgrupog
 
Weihnachtsquizz
WeihnachtsquizzWeihnachtsquizz
WeihnachtsquizzBazina
 
Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico
Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico
Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Mapbender FOSSGIS 2008 Umfrage
Mapbender FOSSGIS 2008 UmfrageMapbender FOSSGIS 2008 Umfrage
Mapbender FOSSGIS 2008 Umfrageguest0ed953
 
Descriptions first grade
Descriptions first gradeDescriptions first grade
Descriptions first gradelehines
 
Weihnachtsfeier
WeihnachtsfeierWeihnachtsfeier
Weihnachtsfeier
Guido Göbel
 
Für Dich mein Herzblatt
Für Dich mein HerzblattFür Dich mein Herzblatt
Für Dich mein Herzblatt
mellykaetzchen
 
Capacitacion y despliegue efectivo del misionero transcultural
Capacitacion  y despliegue efectivo del misionero transculturalCapacitacion  y despliegue efectivo del misionero transcultural
Capacitacion y despliegue efectivo del misionero transculturalMinisterio Infantil Arcoiris
 
mercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesmercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesdianaro89
 
Bendicion una entrega muy especial.
Bendicion una entrega muy especial.Bendicion una entrega muy especial.
Bendicion una entrega muy especial.
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Destacado (20)

Famili
FamiliFamili
Famili
 
Initiative 2020 - Thal In Bewegung
Initiative 2020 - Thal In BewegungInitiative 2020 - Thal In Bewegung
Initiative 2020 - Thal In Bewegung
 
Analisis cilca
Analisis cilcaAnalisis cilca
Analisis cilca
 
Bajo la lluvia
Bajo la lluviaBajo la lluvia
Bajo la lluvia
 
La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2La ley y la gracia parte 2
La ley y la gracia parte 2
 
Presentacion computacion
Presentacion computacionPresentacion computacion
Presentacion computacion
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Weihnachtsquizz
WeihnachtsquizzWeihnachtsquizz
Weihnachtsquizz
 
Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico
Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico
Lecciones de-lazaro-un-estudio-biografico
 
Mapbender FOSSGIS 2008 Umfrage
Mapbender FOSSGIS 2008 UmfrageMapbender FOSSGIS 2008 Umfrage
Mapbender FOSSGIS 2008 Umfrage
 
Descriptions first grade
Descriptions first gradeDescriptions first grade
Descriptions first grade
 
Amistad quizas-sea-eso-milespowerpoints.com
Amistad quizas-sea-eso-milespowerpoints.com Amistad quizas-sea-eso-milespowerpoints.com
Amistad quizas-sea-eso-milespowerpoints.com
 
Arte de poblete_lm
Arte de poblete_lmArte de poblete_lm
Arte de poblete_lm
 
4. dios me dio un cuerpo
4. dios me dio un cuerpo4. dios me dio un cuerpo
4. dios me dio un cuerpo
 
Weihnachtsfeier
WeihnachtsfeierWeihnachtsfeier
Weihnachtsfeier
 
Für Dich mein Herzblatt
Für Dich mein HerzblattFür Dich mein Herzblatt
Für Dich mein Herzblatt
 
Capacitacion y despliegue efectivo del misionero transcultural
Capacitacion  y despliegue efectivo del misionero transculturalCapacitacion  y despliegue efectivo del misionero transcultural
Capacitacion y despliegue efectivo del misionero transcultural
 
Viaje a argentina
Viaje a argentinaViaje a argentina
Viaje a argentina
 
mercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesmercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e instituciones
 
Bendicion una entrega muy especial.
Bendicion una entrega muy especial.Bendicion una entrega muy especial.
Bendicion una entrega muy especial.
 

Similar a Educación

DCN 2009
DCN 2009DCN 2009
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
Honorio Delgado Espinoza
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Pointivantualombo
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
mariashuishi
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALilkacomadre
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrmariashuishi
 
NIVEL INICIAL
NIVEL INICIALNIVEL INICIAL
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Karlyta Paredes
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
mariashuishi
 
Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
Flor Alvariño
 
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008
ipecid
 
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01Adalberto
 
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01Adalberto
 
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docxcreaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
ShirleyLascano
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
karynurbano
 

Similar a Educación (20)

DCN 2009
DCN 2009DCN 2009
DCN 2009
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
Educacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power PointEducacion Basica En Power Point
Educacion Basica En Power Point
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
NIVEL INICIAL
NIVEL INICIALNIVEL INICIAL
NIVEL INICIAL
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Exposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebrExposicion miriamponcedinebr
Exposicion miriamponcedinebr
 
Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
 
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008
 
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
 
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
Diseocurricular2008 090321064112 Phpapp01
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
 
Ebr Smp
Ebr  SmpEbr  Smp
Ebr Smp
 
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docxcreaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
 
Diseño+cu..1
Diseño+cu..1Diseño+cu..1
Diseño+cu..1
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Educación

  • 1. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Dirección Nacional de Educación Básica Regular PERU EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA EL DISEÑO CURRICULAR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 2. EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR) Es la modalidad que abarca los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria; está dirigida a los niños y adolescentes que pasan oportunamente por el proceso educativo. 1/3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 3. OBJETIVOS DE LA EBR DESARROLLAR APRENDIZAJES EN DIVERSOS CAMPOS DESARROLLAR CAPACIDADES, VALORES Y ACTITUDES Identidad. Ciudadanía. Mundo del trabajo. Proyecto de Vida. Aprender a aprender. Aprender a pensar. Aprender a convivir. Ciencias. Humanidades. Tecnología. Arte. Deporte. FORMAR INTEGRALMENTE AL EDUCANDO 2/3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LA EBR 3/3 4º 3-5 0-2 5º 2º 3º VII 6º 4º 2º 5º V 3º IV Años II 1º 1º Años GRADOS VI III I CICLOS SECUNDARIA PRIMARIA INICIAL NIVELES MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 5. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EBR Documento normativo y orienta dor de la Educación Básica Regular , válido para todo el Perú , que sintetiza las intenciones educativas, les da unidad e identifica los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes al finalizar cada nivel. Los aprendizajes que plantea se fundamentan en un diagnóstico de la realidad nacional, cuentan con un sustento pedagógico y son coherentes a los principios y fines de la educación peruana. 1/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 6. ANTECEDENTES El Diseño Curricular Nacional de la EBR surge frente al problema de desarticulación del nivel Inicial, Primaria y Secundaria en el Perú, y una visión segmentada del proceso educativo, que tuvo su mayor expresión durante el 2001 y 2003, con la proliferación de diseños curriculares en secundaria. Su elaboración significó un trabajo participativo de consulta a diversos actores del Estado y Sociedad Civil, desarrollado entre el 2004 y 2005, con la intención de buscar la legitimación social del mismo. 2/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 7. MARCO CURRICULAR FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE LOGROS EDUCATIVOS POR NIVEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA EBR 3/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL FLEXIBLE Se adecúa a... ABIERTO Se enriquece con... Características de la realidad. Necesidades e intereses de aprendizaje. Contenidos al interior de cada área. Creación de talleres y áreas adicionales. ARTICULADO Establece... Logros educativos secuenciales y graduados por niveles educativos CURRICULO DIVERSIFICABLE Aprendizajes significativos 4/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 9. ENFOQUE PEDAGÓGICO El Diseño Curricular Nacional se basa en un enfoque pedagógico orientado al desarrollo de COMPETENCIAS. COMPETENCIAS: Saber actuar reflexivo, creativo y autónomo para resolver problemas o lograr propósitos en el escenario de la vida cotidiana de los niños y niñas, en las dimensiones del: saber ser, saber convivir, saber hacer y saber conocer. 5/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE Cooperativo Organizado Empático Tolerante Democrático Proactivo Autónomo Reflexivo Crítico Investigador Informado Creativo Comunicativo Flexible y Resolutivo Etico y moral Sensible y solidario 6/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 11. ASPECTOS BÁSICOS DEL DCN EL DOCENTE COMO MEDIADOR EDUCATIVO CENTRALIDAD DE LA PERSONA ÉNFASIS EN PROCESOS PEDAGÓGICOS APRENDIZAJE INTERACTIVO LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y FUNCIONAL LA PERSONA Y SU DESARROLLO HOLÍSTICO LOS NUEVOS CONTEXTOS DE LA SOCIEDAD METACOGNICIÓN Y AUTOEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES COMO HECHO EDUCATIVO HUMANISTA SOCIO COGNITIVO AFECTIVO 7/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 12. LOGROS EDUCATIVOS Al concluir la EBR se concretan estas características en logros educativos por niveles 8/15 Valora y practica un estilo de vida saludable y es responsable de su propia integridad, proponiendo alternativas de solución a los problemas alimentarios que afectan a la comunidad local, nacional y mundial. Controla y ajusta las acciones de su cuerpo, adoptando hábitos de prevención y cuidado de la salud integral en su relación con el ambiente. Conoce su cuerpo y disfruta de su movimiento. Demuestra coordinación motora gruesa y fina y asume comportamientos que denotan cuidado por su persona frente a situaciones de peligro Valora el trabajo individual y en equipo como parte de su desarrollo personal y social. Demuestra actitud emprendedora para el mundo laboral, aplicando sus capacidades y conocimientos en la formulación de proyectos productivos sostenibles en el tiempo. Se interesa por los avances de la ciencia y tecnología. Aporta a su equipo conocimientos, habilidades y destrezas, en la realización de actividades productivas, aprovechando en forma eficiente la tecnología disponible en su medio. Demuestra valoración y respeto por el aporte y trabajo propio y de los demás. Se inicia en el uso básico y aplicación de herramientas tecnológicas. EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN INICIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 13. LOGROS DE APRENDIZAJE POR CICLOS NIVEL DE COMPLEJIDAD CRECIENTE 9/15 PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMPRENSIÓN LECTORA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL CICLO VII CICLO VI CICLO V CICLO IV CICLO III CICLO II CICLO I EDUC. SECUNDARIA EDUC. PRIMARIA EDUC. INICIAL LOGROS DE APRENDIZAJE MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 14. TEMAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARA EL AMOR, LA FAMILIA Y LA SEXUALIDAD EDUCACIÓN INTERCULTURAL EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN EN VALORES O FORMACIÓN ÉTICA RESPUESTA A PROBLEMAS COYUNTURALES DE TRASCENDENCIA. 10/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 15. ARTICULACIÓN DE ÁREAS CURRICULARES EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA RELACIÓN CONSIGO MISMO. COMUNICACIÓN INTEGRAL. RELACIONES CON EL MEDIO NATURAL Y SOCIAL. LÓGICO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y AMBIENTE LÓGICO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN POR EL ARTE PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA Y AMBIENTE MATEMÁTICA COMUNICACIÓN IDIOMA EXTRANJERO/ORIGINARIO EDUCACIÓN POR EL ARTE CIENCIAS SOCIALES PERSONA, FAMILIA Y RRHH EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN RELIGIOSA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL 0-2 años 3 –5 años 13/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 16. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCACIONAL Es un servicio de acompañamiento socio-afectivo y cognitivo a los estudiantes. Se abordan temas de interés del grupo de estudiantes (elección vocacional, desarrollo personal, salud física y mental, ayuda comunitaria, cultura y actualidad). Es transversal y permanente. Se destina una hora para tutoría grupal en el aula. 14/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 17. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Procedimientos, acciones y ayudas posibles que utilizan los maestros para promover aprendizajes significativos. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Procedimientos para aprender, recordar o solucionar un problema. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Ejemplos: generación de expecativas, activación de la información previa. Ejemplos: Recirculación de la información (repaso, subrayar, destacar, copiar). Elaboración de información (imágenes mentales, parafrasear, tomar notas) 15/15 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 18. “ La Educación Inicial, es el primer nivel de la Educación Básica Regular. Atiende a niñas y niños hasta los cinco años de edad, en forma escolarizada y no escolarizada, a través de diversas estrategias que funcionan con participación de las familias, agentes comunitarios y autoridades de los gobiernos locales.” EDUCACIÓN INICIAL 1/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 19. 1. Ritmos individuales de aprendizaje 2. Procesos de aprendizaje y desarrollo 3. El Juego 4. Comunicación 5. Motricidad Libre ENFOQUE PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN INICIAL 2/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 20. SE RECONOCE COMO PERSONA CON DERECHO A SER TRATADA CON RESPETO EXPRESA NATURAL Y CREATIVAMENTE SUS IDEAS, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS EN DIVERSOS LENGUAJES ACTÚA CON SEGURIDAD EN SÍ MISMO Y PARTICIPA EN ACTIVIDADES GRUPALES RESPETA Y VALORA EL APORTE Y TRABAJO PROPIO Y DE LOS DEMÁS ACTÚA CON RESPETO Y CUIDADO EN EL MEDIO QUE LO RODEA SE INTERESA POR CONOCER Y COMPRENDER SITUACIONES COTIDIANAS CONOCE Y CUIDA SU CUERPO, DISFRUTA DE SU MOVIMIENTO Y DEMUESTRA COORDINACIÓN MOTORA INTERACTÚA Y SE INTEGRA POSITIVAMENTE CON SUS COMPAÑEROS LOGROS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INICIAL 3/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 21.
  • 22. Se brindan adecuadas condiciones afectivas y físicas. Las áreas deben ser trabajadas de manera global, respondiendo a la integralidad del ser humano. DISEÑO CURRICULAR DE LA EBR EDUCACIÓN INICIAL: I CICLO 5/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 23.
  • 24. Busa que los niños estructuren su personalidad, teniendo como base su desarrollo integral. Se promueven experiencias educativas grupales y complejas que responden a sus competencias y necesidades de aprendizaje. DISEÑO CURRICULAR DE LA EBR EDUCACIÓN INICIAL: II CICLO 7/7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 25. “ La Educación Primaria es el segundo nivel de la EBR. Atiende a niños a partir de los 6 años de edad que hayan cursado la educación inicial.” EDUCACIÓN PRIMARIA 1/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 26. SE RECONOCE COMO PERSONA, VALORANDO SUS DIVERSAS CARACTERÍSTICAS SE COMUNICA CON CLARIDAD EN DIVERSOS LENGUAJES Y RESPETA OTRAS OPINIONES MUESTRA SU PERTENENCIA, SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LA INTERACCIÓN CON SU MEDIO APORTA SUS CAPACIDADES EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y APROVECHA LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE SE IDENTIFICA CON SU REALIDAD NATURAL Y SOCIOCULTURAL Y CON SU ROL CIUDADANO APRENDE A APRENDER, ELABORANDO ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS CONTROLA Y AJUSTA LAS ACCIONES DE SU CUERPO CUIDANDO SU SALUD INTEGRAL ACEPTA Y MUESTRA ACTITUDES DE EMPATÍA Y TOLERANCIA ANTE LAS DIFERENCIAS LOGROS EDUCATIVOS EN ED. PRIMARIA 2/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 27. ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA LÓGICO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN POR EL ARTE Orientada a desarrollar capacidades de: resolución de problemas, razonamiento y demostración, comunicación matemática. La matemática tiene un valor formativo (formación matemática basada en un método), un valor instrumental (utilidad para resolver problemas), y un valor social (medio de comunicación). Orientada a desarrollar capacidades comunicativas: expresión y comprensión oral, producción de textos y comprensión de textos. Es el medio para entender, interpretar, apropiarse y organizar información; por tanto, es una herramienta instrumental y transversal a las demás áreas. Orientada a desarrollar capacidades de expresión y apreciación artística. Aspira a generar vivencias en los educandos desde las diferente expresiones artísticas (música, teatro, danza, pintura, etc.). 3/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 28. ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA Orientada a desarrollar capacidades para: 1) La construcción de la identidad y la convivencia democrática; 2) La orientación y comprensión espacio – temporal. Se concibe como área de formación y fortalecimiento de la identidad personal, cultural y nacional. Promueve los valores culturales, habilidades sociales, y la comprensión de la historia. Orientada a desarrollar capacidades y habilidades motrices, capacidades físicas y conocimientos específicos sobre los contenidos que abarca ( áreas perceptiva, orgánica y sociomotriz). En la educación física están consideradas dos categorías antropológicas: el cuerpo y la actividad (movimiento), a partir de las cuales se organiza la acción educativa generadora de aprendizajes corporales. 4/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 29. ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN RELIGIOSA Busca dar a conocer a los niños y niñas los principios de la fe cristiana, que es una de las más extendidas en nuestro país. Ofrece también oportunidades para que reflexionen alrededor de los valores cristianos y vivencien experiencias colectivas que les permitan desarrollarlos. CIENCIA Y AMBIENTE Orientada a desarrollar capacidades para el conocimiento y transformación del entorno. Ofrece oportunidades de aprendizaje que permitan construir un modelo de cómo es y funciona el entorno natural, a valorar y conservar los conocimientos científicos y tecnológicos acumulados y respetar la cosmovisión científica andina y selvática, integrándolos a los conocimientos científicos actuales. 5/5 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 30. EDUCACIÓN SECUNDARIA 1/4 “ La Educación Secundaria es el tercer nivel de la EBR. Atiende en las instituciones educativas a adolescentes que hayan aprobado el sexto grado de educación primaria.” MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 31. ORGANIZACIÓN CURRICULAR EN SECUNDARIA GRANDES INTENCIONALIDADES LOGROS DE APRENDIZAJE CAPACIDADES FUNDAMENTALES VALORES ÁREA CURRICULAR CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CAPACIDAD DE ÁREA Capacidades específicas CONTENIDOS BÁSICOS ACTITUDES 2/4 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 32. SE RECONOCE COMO PERSONA EN PLENO PROCESO DE CAMBIO COMUNICA ASERTIVA Y CREATIVAMENTE SUS IDEAS, SENTIMIENTOS... PRACTICA UN ESTILO DE VIDA DEMOCRÁTICO CON PLENO EJERCICIO DE SUS DEBERES Y DERECHOS DEMUESTRA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS VALORA EL TRABAJO INDIVIDUAL Y EN EQUIPO VALORA Y PRACTICA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE DEMUESTRA SUS POTENCIALIDADES ENFATIZANDO SU CAPACIDAD CREATIVA Y CRÍTICA APRENDE A APRENDER, REFLEXIONANDO Y ANALIZANDO SUS PROCESOS LOGROS EDUCATIVOS EN SECUNDARIA 3/4 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 33. EJES CURRICULARES Y TEMAS TRANSVERSALES DE SECUNDARIA APRENDER A SER APRENDER A HACER APRENDER A VIVIR JUNTOS APRENDER A CONOCER EJES CURRICULARES EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARA EL AMOR, LA FAMILIA Y LA SEXUALIDAD EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN ÉTICA EDUCACIÓN INTERCULTURAL TEMAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO 4/4 MINISTERIO DE EDUCACIÓN