SlideShare una empresa de Scribd logo
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 1
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE PEDAGOGÍA
TEMA:
Educación a Distancia
EXPERIENCIA EDUCATIVA:
Nuevas Tecnologías en Educación
CATEDRÁTICO:
González Hernández Jesús Amador
PRESENTA:
 Katia Ivonne Yépez Alarcón
XALAPA, VERACRUZ. 24 DE NOVIEMBRE DE 2010
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 2
Educación a Distancia
Para poder comprender el tema, es necesario saber cómo surgió, como funciona, que
carreras oferta, la educación virtual en nuestro país.
La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no
necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por
correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-ROM) y él
devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y
otras posibilidades que ofrece Internet, como son los Blogs, fundamentalmente las aulas
virtuales como el LMS Moodle. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de
la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden
acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar
exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual
es que se imparta para estudios universitarios.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 3
Características
Las de las características atractivas de esta modalidad de estudios es su flexibilidad de
horarios. El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere
cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces es vulnerada por
ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
Una de las universidades de educación a distancia más antiguas es la Universidad de
Sudáfrica, la cual lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más
grande es la Open University, que se fundó en 1969. En España, la Universidad Nacional de
Educación a Distancia comenzaría sus actividades docentes en 1973 y un año más tarde,
en Alemania, se fundaría la FernUniversität Hagen. Estas cuatro universidades tienen más
de 100.000 alumnos, que es posible gracias al bajo costo que supone la educación a
distancia. En México, en 1945 se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de
Capacitación del Magisterio, considerado la Normal más grande del mundo, ya que por
razones históricas para el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación
primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia.
Universidad Nacional de Educación a
Distancia
FernUniversität Hagen
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 4
Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educación a distancia se
pueden mencionar los siguientes:
 Coordinador general: responsable de articular los procesos de todo el equipo.
 Experto en contenidos: docente a cargo del curso y experto en contenidos del
tema a ser impartido a distancia.
 Profesor tutor: apoya en la administración, guiando y orientando al estudiante.
Se dedica a realizar textos, es decir, construye los módulos que son parte del curso.
 Asesor de diseño: pedagogo especialista que ayuda al profesor a seleccionar los
medios necesarios y diseñar actividades.
 Asesor en tecnología: apoya al equipo docente seleccionando las herramientas
tecnológicas adecuadas para el logro por parte del alumno de los objetivos de
aprendizaje propuestos.
 Productor de nuevas tecnologías: apoya en la producción de material
audiovisual que enriquece las clases. Es el encargado de mediatizar los contenidos.
 Diseñador gráfico: selecciona los recursos gráficos adecuados para los cursos
virtuales.
 Evaluador del sistema: tiene a su cargo la evaluación de todo el sistema
(materiales, tutores, alumnos y administración general), también puede proponer
medidas correctivas para solucionar inconvenientes que se hayan producido
durante el cursado a distancia.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 5
Ventajas y desventajas
Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender demandas educativas
insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las ventajas a las que alude la
mayoría de las personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de
educación independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales
que representan las distancias geográficas. Además, respeta la organización del tiempo,
respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del
aprendizaje del alumno. Por otro lado, es necesaria una intervención activa del tutor para
evitar el potencial aislamiento que puede tener el alumno que estudia en esta modalidad.
Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres
humanos, eliminando la interacción social física.
Además de éstas hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos
campos del saber. Ése es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse
registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza
más efectiva y atractiva para el estudiante; aún está lejos de transmitir toda la
información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del
mismo.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 6
Universidad Mexicana de Educación a Distancia, UMED
La UMED es una institución educativa de nivel superior del país dedicada ÚNICA Y
EXCLUSIVAMENTE a la educación a distancia. Inició actividades con 46 alumnos en
septiembre de 1993 en la ciudad de Cuernavaca, Estado de Morelos, ofreciendo tres
licenciaturas.
En la actualidad la UMED tiene más de tres mil alumnos en la Sede central de Cuernavaca
y sus Sedes en las ciudades de Cuautla, Toluca, Acapulco, León y Morelia.
Ofrece estudios en:
 Bachillerato
 Licenciaturas
 Posgrados
 Diplomas
 Cursos
 Talleres
 Ingles
Las licenciaturas en:
 Derecho
 Administración
 Contador Público
 Informática Administrativa
 Psicología.
En posgrado tiene las especialidades:
 Derecho Fiscal Corporativo
 Educación Abierta a Distancia
 Ciencias Penales
 Administración Pública Municipal
 Sistemas de Calidad
A nivel Maestría cuenta con los programas de:
 Educación Abierta a Distancia
 Administración Pública Municipal
 Maestría en contribuciones Fiscales
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 7
Por lo tanto estudiar en la UMED es incorporarse a una institución prestigiada que cuenta
con una experiencia acumulada de más de diez años en el campo de la educación abierta a
distancia y, que además se trata de una universidad con cobertura regional ya que ha
llevado los programas que ofrece a otras ciudades del país.
Misión:
Es una opción académica de la UMED dedicada a proporcionar los servicios educativos de
nivel Licenciatura para acrecentar las oportunidades de estudio de las personas que no
pueden contar con el tiempo necesario y la disponibilidad de hacer acto de presencia en
un aula de asesorías, permitiéndoles a los estudiantes desarrollar sus habilidades y
construir su propio aprendizaje, mediante el uso de los recursos tecnológicos de la
informática, materiales didácticos y asesores preparados.
Visión
Una Opción Académica prioritaria del modelo de la UMED, para ofertar programas de
Licenciatura, Posgrado y Educación Continua con calidad y excelencia, identificándonos
como una institución de prestigio, líder e innovadora en el sistema educativo de México, a
fin de consolidar y fortalecer el modelo de educación a distancia para brindar
oportunidades a los que acceden a la educación, investigación y cultura con alto
compromiso social.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 8
Propuesta
Objetivos generales:
El objetivo de esta propuesta es que:
Los jóvenes tengan una mejor cultura, mediante la educación que se
les va a proporcionar.
Mediante el aprendizaje que se les da a los profesores es que el aula
sea un lugar más dinámico. Para que los jóvenes aprendan de una
forma más sencilla y confortable.
Lo importante es que la oferta educativa sea diversificada y actualizada
para hablar de distintos temas con los jóvenes.
Incluir medios audiovisuales en la clase, como: videos educativos de
forma que sea interesante para ellos, en este caso podrían ser películas
con un mensaje para ellos y su desarrollo intelectual.
Desarrollar y fomentar nuevas modalidades educativas.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 9
Nivel educativo: Secundaria
La secundaria es la plataforma de las más importantes para el desarrollo de nuestra vida
como profesionista, también es llamada como educación media, segunda enseñanza,
enseñanza secundaria, enseñanza media o estudios medios. Y tiene como objetivo
capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien, para incorporarse al mundo
laboral.
Fundamentación de la propuesta:
Mi propuesta se basa en los métodos educativos y comunicativos ya que plantea mucho
más retos, lo que se traduce en una llamada de atención sobre el papel de la
comunicación en la educación. Es claro que la relación comunicativa que se daba en el
aula ahora se proporciona también en el ciberespacio y es aquí donde se tiene que dar esa
relación, pues de ella depende en buen grado que los propósitos de la educación sean
logrados en mayor medida.
Los maestros son los principales impulsores para la educación de los estudiantes, ya que
ellos les transmiten todos sus conocimientos. Esta propuesta tiene como objetivo que los
jóvenes sean guiados con buena información y lo primordial es que este actualizada.
Aplicación del Tic
Los maestros de orientación educativa, psicología, orientación vocacional tienen como
objetivo tener educación a distancia por medio de una cámara web. Este consiste en que
un asesor charle con profesores sobre los diferentes temas a los que ya están expuestos
los jóvenes de hoy en día y transmitirlo a los adolescentes, así como también el maestro
que toma el curso tome nota de lo que está aprendiendo.
Esto no quiere decir que el maestro no tenga los conocimientos previos, sino de tener
actualizado al maestro de los nuevos métodos que existen para que los jóvenes puedan
tener una vida más plena. Fomentar la salud, comiendo cosas nutritivas y no la comida
chatarra que venden en las tiendas como las galletas, jugos, frituras, etc.
Es importante mencionar que el asesor debe tener esta charla con los profesores por lo
menos dos veces a la semana para que la información se actualice.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 10
Actividades didácticas:
Los maestros deberán incluir en sus clases lo ya aprendido en el curso y proporcionarlo a
los jóvenes de una forma dinámica e interesante de esta forma los jóvenes lo apliquen en
su vida diaria. Así como también una mejor cultura para ellos y las personas que lo
rodean, ya que cabe la posibilidad de que ellos lo puedan transmitir a los familiares,
amigos, compañeros o personas que conozcan.
Los diferentes temas que se hablaran son:
 La familia
 Las adicciones
 La sexualidad
 La cultura
 Educación
 Formas de aprendizaje y retención
 Test
 Exámenes psicométricos (medición de las habilidades).
Lo importante de estas dinámicas es el aprendizaje que se les va otorgando a los alumnos.
Cabe mencionar que los alumnos también deben de dar su punto de vista de cada tema
de interés, escucharlos y explicar los conocimientos que ellos aún no tienen. Preguntar a
los alumnos de que tema podría hablar, observar si algún alumno tiene un problema
similar de lo ya conversado, para así poder ayudarlo a salir de ese problema que lo
preocupa o tiene duda, lo importante es que el alumno aprenda de sí mismo y de lo que le
rodea.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 11
Evaluación:
Es importante mencionar el tipo de evaluación que se les dará a los maestros, ya que
sabremos si la enseñanza de los jóvenes es la suficiente para el buen aprendizaje. Y
consiste en la participación de los maestros, entre preguntar y respuestas tanto del
maestro como el asesor. De esta manera sabremos si la educación a distancia es efectiva
para los maestros. También los maestros pueden realizar investigaciones y prepararse más
para recibir el curso adecuadamente. Esto sirve para que el maestro despeje sus dudas
preguntando al asesor lo que no comprende, esto quiere decir que el maestro prepara su
clase.
Y la evaluación a los estudiantes va consistir en la revisión de los test y los exámenes
psicométricos. Después platicar con cada uno de los alumnos que es lo que se le dificulta y
ayudarlo. Así mismo hablar con los padres de su calificación del examen, aquí lo
importante es ayudar al alumno, no perjudicarlo.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 12
Comentario Final:
Nos quejamos de la juventud. Decimos que los jóvenes están desorientados.
Muchos padres ya no se atreven a dar consejos a sus hijos, porque estos
tienen más estudios que ellos; han viajado más y conocen otros mundos;
menosprecian la sabiduría tradicional de su familia. Al salir de sus
comunidades, copian modelos de vida ajenos a su cultura, para no sentirse
menos que los otros jóvenes, evitar ser discriminados y darse valor a si
mismos; caen hipnotizados por falsos dioses, por los nuevos ídolos.
La finalidad de mi proyecto es ponerle más atención a los alumnos, ayudarlos
que puedan superar algún problema que tenga u orientarlos por el camino
correcto. Ya que esta etapa es de las más difíciles para los jóvenes es la etapa
del descubrimiento. La educación a distancia es una buena forma de aplicarla
para cualquier situación pero lo importante es aplicarla con buena finalidad
de aprendizaje como lo que acabo de explicar.
Así como este tema hay muchos más que los podemos aplicar para la
educación, aquí lo importante es que las personas hagan conciencia que la
educación para nuestra comunidad es primordial. Para que nuestro país
avance y sea uno de los más importantes en educación.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 13
Bibliografía:
1. ↑ Universidad Técnica de Oruro
2. ↑ Universidad Andina Simón Bolívar
3. ↑ Internet: una Posibilidad de Educación a Distancia
4. ↑ Alarmante, la cantidad de escuelas patito que existen en México: OCDE
5. ↑ Urgen establecer Sistema Nacional de Educación a Distancia
6. ↑ Consorcio Clavijero
7. ↑ UMED
8. ↑ Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
9. ↑ Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara(UDGVirtual)
Arleco (2008), La educación a distancia vs. La educación presencial tradicional,
consultada en la w.w.w el 9 de agosto de 2010 en http://www.eliceo.com/opinion/la-
educacion-a-distancia-vs-la-educacion-presencial-tradicional.html. Universidad Nacional
Siglo XX http://distanciavirtual.edu.bo Universidad Peruana de los Andes, ¿Qué s
educación universitaria semipresencial?, consultado en la w.w.w el 09 de agosto de
2010, en
http://distancia.upla.edu.pe/Portal/index.php?option=com_content&view=article&id=
60&Itemid=76
http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html
Revista Digital Sociedad de la información, Plataformas de la educación a distancia,
consultado en la w.w.w el 10 de Agosto de 2010 en:
http://www.sociedadelainformacion.com
Resumen base de datos y Dissertation Abstracts International, consultado en la w.w.w
el 10 de agosto de 2010 en
http://www3.ncusu.edu/dox/NBE/ERIC_abstracts/index.html
Educación a Distancia, consultado en la w.w.w. el 10 de agosto de 2010 en
http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia.
Educación Semipresencial, consultado en la w.w.w el 10 de agosto de 2010 en
http://distancia.upla.edu.pe/Portal/index.php?option=com_content&view=article&id=
60&Itemid=76.
Marcet, Marcelo. La Educación Semi Presencial en las Unviersidades de Cuba,
consultado en la w.w.w el 10 de agosto de 2010 en
http://www.monografias.com/trabajos16/educacion-semi-presencial/educacion-semi-
presencial.shtml#conclu.
Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 14
Álvarez Gómez, Miguel, Educación a distancia ¿Para qué y cómo? , Consultado en la
w.w.w el 10 de agosto de 2010 en
http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html#Capítulo 1
Artículos externos
 Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes
 RED. Revista de Educación a Distancia
 Asociación Nacional de Educación a Distancia - ANCED-PERÚ
 Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia, Ministerio de
Educación de España.
 RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
 Nuevos conocimientos para un perfil altamente competitivo
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia"
Categoría: Educación
Historia de la Universidad Mexicana de Educación a
Distancia
http://www.umed.edu.mx/umed07/universidad/univ_historia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Educacion sin limites
Educacion sin limitesEducacion sin limites
Educacion sin limites
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
 
Ciber-Avalúo, e-Learning, Nuevas Tecnologías
Ciber-Avalúo, e-Learning, Nuevas TecnologíasCiber-Avalúo, e-Learning, Nuevas Tecnologías
Ciber-Avalúo, e-Learning, Nuevas Tecnologías
 
Educacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distanciaEducacion abierta y_a_distancia
Educacion abierta y_a_distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 

Destacado

Maria Cantillo
Maria CantilloMaria Cantillo
Maria Cantillomarya114
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoKatherin Beltran
 
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...terrrepescaresi
 
Juan Y Turre
Juan Y TurreJuan Y Turre
Juan Y TurreTURRERO
 
Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_12profesorBotello
 
El diablo de los numeros dos
El diablo de los numeros dosEl diablo de los numeros dos
El diablo de los numeros dosTercerillo
 
Hua hu.ching
Hua hu.chingHua hu.ching
Hua hu.chingrobertoab
 
Proceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varela
Proceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varelaProceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varela
Proceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varelafvarel
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Marcela Aranda
 
Traduccion de diapositivas 19 24
Traduccion de diapositivas 19 24Traduccion de diapositivas 19 24
Traduccion de diapositivas 19 24Victor Ruiz
 
03620
0362003620
03620iee
 

Destacado (20)

Maria Cantillo
Maria CantilloMaria Cantillo
Maria Cantillo
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
 
Nepal
NepalNepal
Nepal
 
psoe
psoepsoe
psoe
 
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
02 09-2013 thrma-informazione - gal terre pescaresi- sentenza consiglio di st...
 
Juan Y Turre
Juan Y TurreJuan Y Turre
Juan Y Turre
 
Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1Proyecto final didactica_1
Proyecto final didactica_1
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
El diablo de los numeros dos
El diablo de los numeros dosEl diablo de los numeros dos
El diablo de los numeros dos
 
Hua hu.ching
Hua hu.chingHua hu.ching
Hua hu.ching
 
Proceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varela
Proceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varelaProceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varela
Proceso cognitivo toma_decisiones_freddy_varela
 
La Atmosfera
La AtmosferaLa Atmosfera
La Atmosfera
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Almogávar sin querer[1] guía
Almogávar sin querer[1] guíaAlmogávar sin querer[1] guía
Almogávar sin querer[1] guía
 
Navidad roja
Navidad rojaNavidad roja
Navidad roja
 
Tarea: agentes geologicos externos
Tarea: agentes geologicos externosTarea: agentes geologicos externos
Tarea: agentes geologicos externos
 
Crucigrama pdf
Crucigrama pdfCrucigrama pdf
Crucigrama pdf
 
Traduccion de diapositivas 19 24
Traduccion de diapositivas 19 24Traduccion de diapositivas 19 24
Traduccion de diapositivas 19 24
 
03620
0362003620
03620
 

Similar a Educación a Distancia

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaamor 91
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Lily Oneil
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaJohannaDMM
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaJohannaDMM
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataCarmen Mata
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancialibetliz
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionZileidy
 
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionEnsayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionZileidy
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaNOE MORALES
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaSheilaSoriano7
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distanciaxaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distanciaxaviera
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]yarizeth3099
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]yarizeth3099
 
Aprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaAprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaCECYARCEO
 

Similar a Educación a Distancia (20)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Trbajo final de n. tec
Trbajo final de n. tecTrbajo final de n. tec
Trbajo final de n. tec
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacion
 
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionEnsayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 
Aprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distanciaAprendizaje abierto y a distancia
Aprendizaje abierto y a distancia
 
Tarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer móduloTarea uno del primer módulo
Tarea uno del primer módulo
 

Educación a Distancia

  • 1. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA TEMA: Educación a Distancia EXPERIENCIA EDUCATIVA: Nuevas Tecnologías en Educación CATEDRÁTICO: González Hernández Jesús Amador PRESENTA:  Katia Ivonne Yépez Alarcón XALAPA, VERACRUZ. 24 DE NOVIEMBRE DE 2010
  • 2. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 2 Educación a Distancia Para poder comprender el tema, es necesario saber cómo surgió, como funciona, que carreras oferta, la educación virtual en nuestro país. La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, CD-ROM) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los Blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning. En algunos casos, los estudiantes deben o pueden acudir físicamente en determinadas ocasiones para recibir tutorías, o bien para realizar exámenes. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.
  • 3. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 3 Características Las de las características atractivas de esta modalidad de estudios es su flexibilidad de horarios. El estudiante se organiza su período de estudio por sí mismo, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces es vulnerada por ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. Una de las universidades de educación a distancia más antiguas es la Universidad de Sudáfrica, la cual lleva ofreciendo este servicio desde 1946. En el Reino Unido, la más grande es la Open University, que se fundó en 1969. En España, la Universidad Nacional de Educación a Distancia comenzaría sus actividades docentes en 1973 y un año más tarde, en Alemania, se fundaría la FernUniversität Hagen. Estas cuatro universidades tienen más de 100.000 alumnos, que es posible gracias al bajo costo que supone la educación a distancia. En México, en 1945 se inicia esta modalidad con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, considerado la Normal más grande del mundo, ya que por razones históricas para el país tuvo que formar a más de 90.000 profesores de educación primaria en servicio que carecían del título para ejercer la docencia. Universidad Nacional de Educación a Distancia FernUniversität Hagen
  • 4. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 4 Entre los diversos roles que se pueden presentar en un equipo de educación a distancia se pueden mencionar los siguientes:  Coordinador general: responsable de articular los procesos de todo el equipo.  Experto en contenidos: docente a cargo del curso y experto en contenidos del tema a ser impartido a distancia.  Profesor tutor: apoya en la administración, guiando y orientando al estudiante. Se dedica a realizar textos, es decir, construye los módulos que son parte del curso.  Asesor de diseño: pedagogo especialista que ayuda al profesor a seleccionar los medios necesarios y diseñar actividades.  Asesor en tecnología: apoya al equipo docente seleccionando las herramientas tecnológicas adecuadas para el logro por parte del alumno de los objetivos de aprendizaje propuestos.  Productor de nuevas tecnologías: apoya en la producción de material audiovisual que enriquece las clases. Es el encargado de mediatizar los contenidos.  Diseñador gráfico: selecciona los recursos gráficos adecuados para los cursos virtuales.  Evaluador del sistema: tiene a su cargo la evaluación de todo el sistema (materiales, tutores, alumnos y administración general), también puede proponer medidas correctivas para solucionar inconvenientes que se hayan producido durante el cursado a distancia.
  • 5. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 5 Ventajas y desventajas Sus principales ventajas residen en la posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. Las ventajas a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas. Además, respeta la organización del tiempo, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales. En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. Por otro lado, es necesaria una intervención activa del tutor para evitar el potencial aislamiento que puede tener el alumno que estudia en esta modalidad. Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Además de éstas hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ése es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante; aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.
  • 6. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 6 Universidad Mexicana de Educación a Distancia, UMED La UMED es una institución educativa de nivel superior del país dedicada ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a la educación a distancia. Inició actividades con 46 alumnos en septiembre de 1993 en la ciudad de Cuernavaca, Estado de Morelos, ofreciendo tres licenciaturas. En la actualidad la UMED tiene más de tres mil alumnos en la Sede central de Cuernavaca y sus Sedes en las ciudades de Cuautla, Toluca, Acapulco, León y Morelia. Ofrece estudios en:  Bachillerato  Licenciaturas  Posgrados  Diplomas  Cursos  Talleres  Ingles Las licenciaturas en:  Derecho  Administración  Contador Público  Informática Administrativa  Psicología. En posgrado tiene las especialidades:  Derecho Fiscal Corporativo  Educación Abierta a Distancia  Ciencias Penales  Administración Pública Municipal  Sistemas de Calidad A nivel Maestría cuenta con los programas de:  Educación Abierta a Distancia  Administración Pública Municipal  Maestría en contribuciones Fiscales
  • 7. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 7 Por lo tanto estudiar en la UMED es incorporarse a una institución prestigiada que cuenta con una experiencia acumulada de más de diez años en el campo de la educación abierta a distancia y, que además se trata de una universidad con cobertura regional ya que ha llevado los programas que ofrece a otras ciudades del país. Misión: Es una opción académica de la UMED dedicada a proporcionar los servicios educativos de nivel Licenciatura para acrecentar las oportunidades de estudio de las personas que no pueden contar con el tiempo necesario y la disponibilidad de hacer acto de presencia en un aula de asesorías, permitiéndoles a los estudiantes desarrollar sus habilidades y construir su propio aprendizaje, mediante el uso de los recursos tecnológicos de la informática, materiales didácticos y asesores preparados. Visión Una Opción Académica prioritaria del modelo de la UMED, para ofertar programas de Licenciatura, Posgrado y Educación Continua con calidad y excelencia, identificándonos como una institución de prestigio, líder e innovadora en el sistema educativo de México, a fin de consolidar y fortalecer el modelo de educación a distancia para brindar oportunidades a los que acceden a la educación, investigación y cultura con alto compromiso social.
  • 8. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 8 Propuesta Objetivos generales: El objetivo de esta propuesta es que: Los jóvenes tengan una mejor cultura, mediante la educación que se les va a proporcionar. Mediante el aprendizaje que se les da a los profesores es que el aula sea un lugar más dinámico. Para que los jóvenes aprendan de una forma más sencilla y confortable. Lo importante es que la oferta educativa sea diversificada y actualizada para hablar de distintos temas con los jóvenes. Incluir medios audiovisuales en la clase, como: videos educativos de forma que sea interesante para ellos, en este caso podrían ser películas con un mensaje para ellos y su desarrollo intelectual. Desarrollar y fomentar nuevas modalidades educativas.
  • 9. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 9 Nivel educativo: Secundaria La secundaria es la plataforma de las más importantes para el desarrollo de nuestra vida como profesionista, también es llamada como educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media o estudios medios. Y tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien, para incorporarse al mundo laboral. Fundamentación de la propuesta: Mi propuesta se basa en los métodos educativos y comunicativos ya que plantea mucho más retos, lo que se traduce en una llamada de atención sobre el papel de la comunicación en la educación. Es claro que la relación comunicativa que se daba en el aula ahora se proporciona también en el ciberespacio y es aquí donde se tiene que dar esa relación, pues de ella depende en buen grado que los propósitos de la educación sean logrados en mayor medida. Los maestros son los principales impulsores para la educación de los estudiantes, ya que ellos les transmiten todos sus conocimientos. Esta propuesta tiene como objetivo que los jóvenes sean guiados con buena información y lo primordial es que este actualizada. Aplicación del Tic Los maestros de orientación educativa, psicología, orientación vocacional tienen como objetivo tener educación a distancia por medio de una cámara web. Este consiste en que un asesor charle con profesores sobre los diferentes temas a los que ya están expuestos los jóvenes de hoy en día y transmitirlo a los adolescentes, así como también el maestro que toma el curso tome nota de lo que está aprendiendo. Esto no quiere decir que el maestro no tenga los conocimientos previos, sino de tener actualizado al maestro de los nuevos métodos que existen para que los jóvenes puedan tener una vida más plena. Fomentar la salud, comiendo cosas nutritivas y no la comida chatarra que venden en las tiendas como las galletas, jugos, frituras, etc. Es importante mencionar que el asesor debe tener esta charla con los profesores por lo menos dos veces a la semana para que la información se actualice.
  • 10. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 10 Actividades didácticas: Los maestros deberán incluir en sus clases lo ya aprendido en el curso y proporcionarlo a los jóvenes de una forma dinámica e interesante de esta forma los jóvenes lo apliquen en su vida diaria. Así como también una mejor cultura para ellos y las personas que lo rodean, ya que cabe la posibilidad de que ellos lo puedan transmitir a los familiares, amigos, compañeros o personas que conozcan. Los diferentes temas que se hablaran son:  La familia  Las adicciones  La sexualidad  La cultura  Educación  Formas de aprendizaje y retención  Test  Exámenes psicométricos (medición de las habilidades). Lo importante de estas dinámicas es el aprendizaje que se les va otorgando a los alumnos. Cabe mencionar que los alumnos también deben de dar su punto de vista de cada tema de interés, escucharlos y explicar los conocimientos que ellos aún no tienen. Preguntar a los alumnos de que tema podría hablar, observar si algún alumno tiene un problema similar de lo ya conversado, para así poder ayudarlo a salir de ese problema que lo preocupa o tiene duda, lo importante es que el alumno aprenda de sí mismo y de lo que le rodea.
  • 11. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 11 Evaluación: Es importante mencionar el tipo de evaluación que se les dará a los maestros, ya que sabremos si la enseñanza de los jóvenes es la suficiente para el buen aprendizaje. Y consiste en la participación de los maestros, entre preguntar y respuestas tanto del maestro como el asesor. De esta manera sabremos si la educación a distancia es efectiva para los maestros. También los maestros pueden realizar investigaciones y prepararse más para recibir el curso adecuadamente. Esto sirve para que el maestro despeje sus dudas preguntando al asesor lo que no comprende, esto quiere decir que el maestro prepara su clase. Y la evaluación a los estudiantes va consistir en la revisión de los test y los exámenes psicométricos. Después platicar con cada uno de los alumnos que es lo que se le dificulta y ayudarlo. Así mismo hablar con los padres de su calificación del examen, aquí lo importante es ayudar al alumno, no perjudicarlo.
  • 12. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 12 Comentario Final: Nos quejamos de la juventud. Decimos que los jóvenes están desorientados. Muchos padres ya no se atreven a dar consejos a sus hijos, porque estos tienen más estudios que ellos; han viajado más y conocen otros mundos; menosprecian la sabiduría tradicional de su familia. Al salir de sus comunidades, copian modelos de vida ajenos a su cultura, para no sentirse menos que los otros jóvenes, evitar ser discriminados y darse valor a si mismos; caen hipnotizados por falsos dioses, por los nuevos ídolos. La finalidad de mi proyecto es ponerle más atención a los alumnos, ayudarlos que puedan superar algún problema que tenga u orientarlos por el camino correcto. Ya que esta etapa es de las más difíciles para los jóvenes es la etapa del descubrimiento. La educación a distancia es una buena forma de aplicarla para cualquier situación pero lo importante es aplicarla con buena finalidad de aprendizaje como lo que acabo de explicar. Así como este tema hay muchos más que los podemos aplicar para la educación, aquí lo importante es que las personas hagan conciencia que la educación para nuestra comunidad es primordial. Para que nuestro país avance y sea uno de los más importantes en educación.
  • 13. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 13 Bibliografía: 1. ↑ Universidad Técnica de Oruro 2. ↑ Universidad Andina Simón Bolívar 3. ↑ Internet: una Posibilidad de Educación a Distancia 4. ↑ Alarmante, la cantidad de escuelas patito que existen en México: OCDE 5. ↑ Urgen establecer Sistema Nacional de Educación a Distancia 6. ↑ Consorcio Clavijero 7. ↑ UMED 8. ↑ Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey 9. ↑ Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara(UDGVirtual) Arleco (2008), La educación a distancia vs. La educación presencial tradicional, consultada en la w.w.w el 9 de agosto de 2010 en http://www.eliceo.com/opinion/la- educacion-a-distancia-vs-la-educacion-presencial-tradicional.html. Universidad Nacional Siglo XX http://distanciavirtual.edu.bo Universidad Peruana de los Andes, ¿Qué s educación universitaria semipresencial?, consultado en la w.w.w el 09 de agosto de 2010, en http://distancia.upla.edu.pe/Portal/index.php?option=com_content&view=article&id= 60&Itemid=76 http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html Revista Digital Sociedad de la información, Plataformas de la educación a distancia, consultado en la w.w.w el 10 de Agosto de 2010 en: http://www.sociedadelainformacion.com Resumen base de datos y Dissertation Abstracts International, consultado en la w.w.w el 10 de agosto de 2010 en http://www3.ncusu.edu/dox/NBE/ERIC_abstracts/index.html Educación a Distancia, consultado en la w.w.w. el 10 de agosto de 2010 en http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia. Educación Semipresencial, consultado en la w.w.w el 10 de agosto de 2010 en http://distancia.upla.edu.pe/Portal/index.php?option=com_content&view=article&id= 60&Itemid=76. Marcet, Marcelo. La Educación Semi Presencial en las Unviersidades de Cuba, consultado en la w.w.w el 10 de agosto de 2010 en http://www.monografias.com/trabajos16/educacion-semi-presencial/educacion-semi- presencial.shtml#conclu.
  • 14. Katia Ivonne Yépez Alarcón Página 14 Álvarez Gómez, Miguel, Educación a distancia ¿Para qué y cómo? , Consultado en la w.w.w el 10 de agosto de 2010 en http://www.sld.cu/libros/distancia/cap1.html#Capítulo 1 Artículos externos  Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes  RED. Revista de Educación a Distancia  Asociación Nacional de Educación a Distancia - ANCED-PERÚ  Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia, Ministerio de Educación de España.  RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia  Nuevos conocimientos para un perfil altamente competitivo Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_distancia" Categoría: Educación Historia de la Universidad Mexicana de Educación a Distancia http://www.umed.edu.mx/umed07/universidad/univ_historia.html