SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EDUCACIÓN PARA
EL AMOR
2
• La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona
humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma.
• La aptitud para establecer vínculos de comunión con otro.
• Somos sexuados SIEMPRE, desde que fuimos concebidos.
• Debemos reconocer y aceptar nuestra sexualidad.
¿Por qué es tan importante la sexualidad?
3
Enfoques actuales sobre la
sexualidad
1.Educación sexual desde una perspectiva
higiénico-sanitaria
2.Educación sexual con un enfoque
hedonista.
3.Educación sexual con un enfoque
sociológico.
4. Educación sexual integral, considerando al
ser humano en su totalidad.
4
1. Educación sexual higiénico-sanitaria:
• Se preocupa sólo por evitar las infecciones de transmisión sexual
(ITS) y los embarazos no deseados.
• Promueve el uso de preservativos, condena la promiscuidad sólo para
prevenir las ITS.
• Considera que se debe evitar el embarazo al mismo nivel que se
evitan las ITS.
• Promueve el “sexo seguro”.
2. Educación sexual hedonista:
• Se considera el sexo como un objetivo a disfrutar a toda costa. Las
personas se convierten en meros objetos de placer sexual. Promueve
el genitalismo desenfrenado: pornografía, sexo casual,
homosexualismo, etc.
• Se niega la naturaleza, ya no hay fines naturales, no hay un “deber ser”,
no hay derechos naturales, etc.
• Al negarse la naturaleza comienza a hacerse la distinción entre sexo y
género.
• Sexo: dato físico- género :todos los elementos culturales que
determinan el comportamiento de una persona como hombre o como
mujer en una época y en una sociedad determinada.
• Surge la “Ideología de género”.
5
6
3. La educación sexual desde un modelo sociológico:
• Considera que todo está bien según lo miren las normas y costumbres de la
sociedad en que se vive.
• Parte de la base que las normas que regulan las costumbres y las conductas
sociales son determinadas por la sociedad en una situación socio-histórica,
cultural y política determinada,
• Por lo que pueden y son cambiables ante una nueva situación concreta.
7
4.EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
• Es el modelo al cual debemos tender. Su objetivo consiste en desarrollar
una sexualidad madura que integre sus múltiples dimensiones,
buscando la realización armónica de la persona concreta.
• Es una educación en valores. Supera la mera instrucción o
entrenamiento.
• Los valores se descubren, se transmiten, se contagian, se demuestran.
• La educación afectivo-sexual en los valores se hace realidad a partir
del cultivo de virtudes, como: obediencia, respeto, fortaleza, templanza
(pudor, castidad), etc.
8
ASPECTOS QUE ABARCA LA SEXUALIDAD
La sexualidad tiene que ver con muchos aspectos de la vida del
hombre, todos unidos por el verdadero y auténtico amor:
• La identidad: somos persona varón o persona mujer desde el
momento de la concepción.
• La comunicación: hombres y mujeres tenemos maneras diferentes
de expresar nuestros sentimientos e ideas a los demás con un
estilo propio y respetando la complementariedad.
• El crecimiento: la sexualidad crece con nosotros y ella misma es
prueba de este crecimiento.
• La transmisión de la vida: La relación estrecha que existe entre el
acto sexual y una nueva vida humana personal es un claro indicio
del profundo componente ético de la sexualidad:
El origen de un nuevo ser humano es lo que podríamos llamar una
acción “máximamente ética”.
TÉRMINOS ENTORNO A LA SEXUALIDAD
HUMANA
• Sexualidad: abraza todos los aspectos de la persona humana, en la
unidad de su cuerpo y de su alma. Concierne particularmente a la
afectividad, a la capacidad de amar y de procrear y la aptitud para
establecer vínculos de comunión con otro.
La antropología natural y católica concibe al sexo más allá de la
genitalidad. Es todo el varón y toda la mujer sexuado.
• Sexo: relacionado con los aspectos biológicos; hace referencia e
implica dos posibilidades: varón o mujer. Se establece en la
fecundación, desde que comienza la vida.
No se elige, ya que la patente cromosómica XX o XY impregna todas
las células del organismo y es imposible cambiar.
• Genitalidad: es un aspecto de la sexualidad, tiene que ver con los
órganos de reproducción y las sensaciones que se producen a partir de
los mismos.
Implica el dinamismos físico y se asocia con el placer. 139
TÉRMINOS ENTORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA
• Identidad Sexual: está en relación al sexo psicológico, el cual supone la
convicción íntima y firme de pertenencia a un sexo determinado. No se restringe a
los roles sexuales
Designa el propio comportamiento elegido, ya que hay un amplio margen de libertad
en el modo que el hombre puede vivir su sexualidad; además las diversas
experiencias y prácticas influyen en su conformación.
Su desarrollo toma varios años de la vida, y en él deben tenerse en cuenta
dimensiones:
-sexo asignado o atribuido, el comportamental, y aquel vinculado al esquema
corporal,
-identificación- complementación- evitación de estereotipias sexuales,
- sexo identificado y sexo reconfirmado, y
-roles sexuales.
• Orientación Sexual: se trata de la preferencia sexual, se establece en la
adolescencia al alcanzarse el sexo identificado y reconfirmado.
Tiene base biológica, pero es configurada además por factores como la educación, la
cultura y las experiencias propias: el impulso sexual deberá ser orientado en su
desarrollo para que cumpla con sus fines y sea una manifestación verdaderamente
humana.
10
TÉRMINOS ENTORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA
• Roles Sexuales: “conjunto de conductas y actitudes que, dependiendo de factores de muy
diversa índoles, configuran un estilo de comportamiento sexual propio de un determinado
sexo”.
Los roles masculinos y femeninos son permeables a la acción del cambio cultural. El límite del
intercambio de roles lo establecen la naturaleza dada y los imperativos procreativos.
Más allá de ellos, es necesaria la reciprocidad hombre-mujer, ya que su complementariedad
permite el pleno desarrollo de la personalidad humana (femenina o masculina).
• Género: el término proviene de la lingüística donde se aprecian tres variaciones (femenino,
masculino y neutro). Describe aspectos culturales que rodean a la construcción de las
funciones del varón y la mujer.
La “perspectiva de género” supone una antropología que considera lo femenino y lo
masculino como dimensiones de origen cultural, quitando toda relevancia de lo biológico.
Los dos sexos masculino y femenino, son reemplazados por cinco géneros: heterosexual
varón, heterosexual mujer, homosexual varón, lesbiana y bisexual.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Nilton J. Málaga
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2
Universidad de Oviedo
 
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania RojasSexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
JNAJUL
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
Emilio Soriano
 
Identidad sexual
Identidad sexual Identidad sexual
Identidad sexual
Gabriela Jiménez
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
IFDC San Luis
 
03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad
Daniela Paiva
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
Cynthia Sanchez
 
Exposición, funciones de la sexualidad.pptx
Exposición, funciones de la sexualidad.pptxExposición, funciones de la sexualidad.pptx
Exposición, funciones de la sexualidad.pptx
ELGERRIOSSATALAYA1
 
Sexo y género
Sexo y géneroSexo y género
Sexo y género
Cynthia K. Bitar Tessán
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Martín De La Ravanal
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
arturoo951
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
haro1775
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
identidad sexual
 identidad sexual identidad sexual
identidad sexual
apepasm
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
July Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2Educación sexual en la etapa infantil 2
Educación sexual en la etapa infantil 2
 
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania RojasSexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Identidad sexual
Identidad sexual Identidad sexual
Identidad sexual
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad03 componentes de la sexualidad
03 componentes de la sexualidad
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
Exposición, funciones de la sexualidad.pptx
Exposición, funciones de la sexualidad.pptxExposición, funciones de la sexualidad.pptx
Exposición, funciones de la sexualidad.pptx
 
Sexo y género
Sexo y géneroSexo y género
Sexo y género
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
La diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y géneroLa diferencia y relaciones entre sexo y género
La diferencia y relaciones entre sexo y género
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
identidad sexual
 identidad sexual identidad sexual
identidad sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 

Destacado

Introducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación SexualIntroducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación Sexual
faropaideia
 
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionadosSexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
tefisol
 
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Escuela Publica
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
Sexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de generoSexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de genero
Exequiel Medina Ramos
 
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilarEducación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
felipolloflp
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 
Monografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoquesMonografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoques
Juan Carlos Becerra Perez
 
Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069
Jessy Clemente
 
Sexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMSSexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMS
Gretser José Orellana Méndez
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Angel Quispe
 
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Darien Hdz Dark
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
SEJ
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
Ro Va Que
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
Elluz Estrada Zabaleta
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Jacqueline Faust
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
sercapira
 
Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral
Alejandra Herrera
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
1gringo
 

Destacado (20)

Introducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación SexualIntroducción a la Educación Sexual
Introducción a la Educación Sexual
 
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionadosSexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
Sexualidad Humana: enfoques actuales- conceptos relacionados
 
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Sexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de generoSexualidad con enfoque de genero
Sexualidad con enfoque de genero
 
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilarEducación integral de la sexualidad jose aguilar
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Monografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoquesMonografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoques
 
Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069Guia no ogros_ni_princesas1069
Guia no ogros_ni_princesas1069
 
Sexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMSSexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMS
 
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
 
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012Proyecto de educacion sexual 2012
Proyecto de educacion sexual 2012
 
Dinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidadDinámica para trabajar sexualidad
Dinámica para trabajar sexualidad
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral Educación Física y Educación Sexual Integral
Educación Física y Educación Sexual Integral
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
 

Similar a Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados

Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
marijo_288
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
palaguaray86
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Lili Garcia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
marthalealg1
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
rosacarranza8
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
Luisa Martinez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
gonar1696
 
Sexo Y Sexualidad
Sexo Y SexualidadSexo Y Sexualidad
Sexo Y Sexualidad
benjamin ruggiero reyes
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
BeatrizGonzlezInfant
 
Promocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexualPromocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexual
Amarilis Sequera Sequera R
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
UEMOL
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
GabrielaSoares110
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Ciintuu Añasco
 
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Sexualidad e instinto sexual  slideshareSexualidad e instinto sexual  slideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Maria Bravo
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Rosy Saeteros Hernández
 

Similar a Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados (20)

Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATOLA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexo Y Sexualidad
Sexo Y SexualidadSexo Y Sexualidad
Sexo Y Sexualidad
 
Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño Sexualidad y Sueño
Sexualidad y Sueño
 
Promocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexualPromocion de la salud sexual
Promocion de la salud sexual
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Sexualidad e instinto sexual slideshare
Sexualidad e instinto sexual  slideshareSexualidad e instinto sexual  slideshare
Sexualidad e instinto sexual slideshare
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados

  • 2. 2 • La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma. • La aptitud para establecer vínculos de comunión con otro. • Somos sexuados SIEMPRE, desde que fuimos concebidos. • Debemos reconocer y aceptar nuestra sexualidad. ¿Por qué es tan importante la sexualidad?
  • 3. 3 Enfoques actuales sobre la sexualidad 1.Educación sexual desde una perspectiva higiénico-sanitaria 2.Educación sexual con un enfoque hedonista. 3.Educación sexual con un enfoque sociológico. 4. Educación sexual integral, considerando al ser humano en su totalidad.
  • 4. 4 1. Educación sexual higiénico-sanitaria: • Se preocupa sólo por evitar las infecciones de transmisión sexual (ITS) y los embarazos no deseados. • Promueve el uso de preservativos, condena la promiscuidad sólo para prevenir las ITS. • Considera que se debe evitar el embarazo al mismo nivel que se evitan las ITS. • Promueve el “sexo seguro”.
  • 5. 2. Educación sexual hedonista: • Se considera el sexo como un objetivo a disfrutar a toda costa. Las personas se convierten en meros objetos de placer sexual. Promueve el genitalismo desenfrenado: pornografía, sexo casual, homosexualismo, etc. • Se niega la naturaleza, ya no hay fines naturales, no hay un “deber ser”, no hay derechos naturales, etc. • Al negarse la naturaleza comienza a hacerse la distinción entre sexo y género. • Sexo: dato físico- género :todos los elementos culturales que determinan el comportamiento de una persona como hombre o como mujer en una época y en una sociedad determinada. • Surge la “Ideología de género”. 5
  • 6. 6 3. La educación sexual desde un modelo sociológico: • Considera que todo está bien según lo miren las normas y costumbres de la sociedad en que se vive. • Parte de la base que las normas que regulan las costumbres y las conductas sociales son determinadas por la sociedad en una situación socio-histórica, cultural y política determinada, • Por lo que pueden y son cambiables ante una nueva situación concreta.
  • 7. 7 4.EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL • Es el modelo al cual debemos tender. Su objetivo consiste en desarrollar una sexualidad madura que integre sus múltiples dimensiones, buscando la realización armónica de la persona concreta. • Es una educación en valores. Supera la mera instrucción o entrenamiento. • Los valores se descubren, se transmiten, se contagian, se demuestran. • La educación afectivo-sexual en los valores se hace realidad a partir del cultivo de virtudes, como: obediencia, respeto, fortaleza, templanza (pudor, castidad), etc.
  • 8. 8 ASPECTOS QUE ABARCA LA SEXUALIDAD La sexualidad tiene que ver con muchos aspectos de la vida del hombre, todos unidos por el verdadero y auténtico amor: • La identidad: somos persona varón o persona mujer desde el momento de la concepción. • La comunicación: hombres y mujeres tenemos maneras diferentes de expresar nuestros sentimientos e ideas a los demás con un estilo propio y respetando la complementariedad. • El crecimiento: la sexualidad crece con nosotros y ella misma es prueba de este crecimiento. • La transmisión de la vida: La relación estrecha que existe entre el acto sexual y una nueva vida humana personal es un claro indicio del profundo componente ético de la sexualidad: El origen de un nuevo ser humano es lo que podríamos llamar una acción “máximamente ética”.
  • 9. TÉRMINOS ENTORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA • Sexualidad: abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma. Concierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y de procrear y la aptitud para establecer vínculos de comunión con otro. La antropología natural y católica concibe al sexo más allá de la genitalidad. Es todo el varón y toda la mujer sexuado. • Sexo: relacionado con los aspectos biológicos; hace referencia e implica dos posibilidades: varón o mujer. Se establece en la fecundación, desde que comienza la vida. No se elige, ya que la patente cromosómica XX o XY impregna todas las células del organismo y es imposible cambiar. • Genitalidad: es un aspecto de la sexualidad, tiene que ver con los órganos de reproducción y las sensaciones que se producen a partir de los mismos. Implica el dinamismos físico y se asocia con el placer. 139
  • 10. TÉRMINOS ENTORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA • Identidad Sexual: está en relación al sexo psicológico, el cual supone la convicción íntima y firme de pertenencia a un sexo determinado. No se restringe a los roles sexuales Designa el propio comportamiento elegido, ya que hay un amplio margen de libertad en el modo que el hombre puede vivir su sexualidad; además las diversas experiencias y prácticas influyen en su conformación. Su desarrollo toma varios años de la vida, y en él deben tenerse en cuenta dimensiones: -sexo asignado o atribuido, el comportamental, y aquel vinculado al esquema corporal, -identificación- complementación- evitación de estereotipias sexuales, - sexo identificado y sexo reconfirmado, y -roles sexuales. • Orientación Sexual: se trata de la preferencia sexual, se establece en la adolescencia al alcanzarse el sexo identificado y reconfirmado. Tiene base biológica, pero es configurada además por factores como la educación, la cultura y las experiencias propias: el impulso sexual deberá ser orientado en su desarrollo para que cumpla con sus fines y sea una manifestación verdaderamente humana. 10
  • 11. TÉRMINOS ENTORNO A LA SEXUALIDAD HUMANA • Roles Sexuales: “conjunto de conductas y actitudes que, dependiendo de factores de muy diversa índoles, configuran un estilo de comportamiento sexual propio de un determinado sexo”. Los roles masculinos y femeninos son permeables a la acción del cambio cultural. El límite del intercambio de roles lo establecen la naturaleza dada y los imperativos procreativos. Más allá de ellos, es necesaria la reciprocidad hombre-mujer, ya que su complementariedad permite el pleno desarrollo de la personalidad humana (femenina o masculina). • Género: el término proviene de la lingüística donde se aprecian tres variaciones (femenino, masculino y neutro). Describe aspectos culturales que rodean a la construcción de las funciones del varón y la mujer. La “perspectiva de género” supone una antropología que considera lo femenino y lo masculino como dimensiones de origen cultural, quitando toda relevancia de lo biológico. Los dos sexos masculino y femenino, son reemplazados por cinco géneros: heterosexual varón, heterosexual mujer, homosexual varón, lesbiana y bisexual. 11

Notas del editor

  1. La biología es más tenazmente conservadora de la identidad sexual que la versatilidad comportamental y socio-cultural.