SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION ARTISTICA
 EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADOS SEXTOS ,SEPTIMOS OCTAVOS
JUSTIFICACIÓN.
El arte es expresión misma del hombre, mediante la percepción y la acción, coincide, establece
y otorga determinadas interpretaciones a los estímulos del medio.
El propósito de la Educación artística en los Grados Sextos, Séptimos y Octavos de acuerdo a
lo establecido legalmente, es dar al alumno elementos que lo conduzcan a interpretar
fenómenos sociales y naturales y a comprender el arte. El desarrollo de actividades variadas le
brindan la posibilidad de proyectar ideas, de manipular elementos, de desarrollar destrezas
motoras que podrá integrar a su formación.
LOGROS
• Reconocer Algunos elementos básicos del lenguaje artístico en trabajos propios y en los de
sus compañeros.
• Utilizar diferentes técnicas artísticas y materiales en la realización de sus trabajos y
proyectos.
• .Integrar de los elementos naturales (reutilizar-reciclar) aquellos que fundamenten el
equilibrio y la armonía para sus realizaciones plásticas.
ESTANDARES
 Definir en que consiste el proceso que da origen al color.
 Diseñar dibujos aplicando la teoría del color
 Realizar proyectos manuales en forma creativa
TIEMPO PROYECTADO
TIEMPO PROBABLE:
80 horas de Sexto a Octavo
TIEMPO REAL.
Depende de las habilidades del estudiante y de las actividades que programe el Colegio que
coincidan con la hora de artística.
METODOLOGÍA
 Explicación del manejo de herramientas para aplicar el color.
 Hacer demostraciones manipulando pinceles y colores.
 Proponer dibujos aplicando colores primarios y secundarios.
CONTENIDOS
• Actividades de ambientación
• La teoría del color
• Combinación de colores
• Trabajos de aplicación a la teoría del color (planchas, flores, figuras abstractas, figuras
geométricas etc.)
• Trabajos con plastilina
• Trabajos con papel maché
• Foamy. Diversas técnicas
• Todo con material reciclable (papel, envases, semillas , cáscaras, capacho, plástico etc. etc)
• Tarjetería en técnicas variadas
• Libélulas, mariposas y algo más usando variedad de materiales
• Bordados
• Proyectos navideños.
• Dulces de masapanes y decoracion de bombones.
TRANSVERSALIDAD
En el proyecto del uso del tiempo libre, se percibe, la importancia, de la educación artística,
pues en el se deben procurar espacios donde se manifiesten libre y espontáneamente todos los
talentos que poseen nuestros estudiantes, aumentando su autoestima y manejando
adecuadamente su tiempo libre.
En la educación ambiental, posibilita al individuo, contemplar ,admirar, e interactuar con la
naturaleza, con su entorno y con las cosas; cuando escucha sus sonidos se inspira en sus
formas y colores y evoca situaciones para posteriormente recrear y reproducir manifestaciones
artísticas apoyándose a la vez en el reciclaje y la reutilización de materiales valorando los
recursos del medio.
RECURSOS
 Cuaderno , carpeta o block.
 Instrumentos propios del área
 Hojas blancas tamaño oficio
 Pinceles, vinilos,
 Cartulina, material reciclable, pegantes, tijeras, revistas, etc.
 Fotocopias
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Cada estudiante llevará un cuaderno o elaborará una carpeta con los trabajos realizados
durante el año
 Se tendrá en cuenta el desarrollo correcto, ordenado y la entrega puntual de las actividades
programadas en cada temática.
 Se exigirá buen acabado y excelente presentación de los trabajos artísticos
 Se estimulará la elaboración de otros elementos o proyectos no incluidos en las actividades
cotidianas que refuercen lo aprendido en actividades manuales o artísticas.
GRADOS NOVENOS
LOGRO
Identifica elementos del dibujo artístico aplicando los conocimientos adquiridos, manifiesta
creatividad e imaginación y reconoce la importancia de su trabajo. Se tomo para grado v
Indaga sobre el teatroantiguoy lorelaciona con la época moderna.
 Experimenta y se recrea con el trabajoen equipocomomediode interacción con sus compañeros.
 Transforma distintos elementos del medioen recursos de trabajo.
 Ejecuta ejercicios rítmicos melódicos que educan el oído.
 Reflexiona sobre el aporte indígena culturala nuestra cultura actual.
 Describe accionestendientes almejoramientocoreográficodel grupo.
 Hace parte de la construcción de nuestra cultura transformandolas costumbres sociales.
 Manifiesta actitudde goce ante el descubrimientode condiciones de inventiva musical.
 Improvisa frases rítmicas melódicas y las grafica con músicaconvencional.
 Indaga sobre la música orquestada,compositores de esta.
 Disfruta de la música popular y la compara con las de otras épocas.
 Transforma diferentes materiales para realizar propuestas de sonorización a diferentes expresiones
literarias.
 Es conciente del usocorrectode la v ozen la conversación cotidiana y en la expresión musical.
 Se inv olucra gustosoen actividades grupales qu
CONTENIDOS
1. Manejo de instrumentos
2. Mediciones y trazados
3. Introducción al dibujo técnico
4. Dibujo geométrico y lineal
TIEMPO PROYECTADO
40 horas de clase
METODOLOGÍA
Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística.
Elaboración de textos escritos
Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística
Elaboración de planchas de expresión, dibujo lineal y geométrico.
RECURSOS
 Cuaderno doble línea
 Instrumentos propios del área
 Hojas blancas tamaño oficio
 Elementos musicales.
GRADOS DECIMOS Y UNDÉCIMOS
UNIDAD. ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS
CONTENIDO
 Trazados y mediciones geométricas
 Estructuras sólidas
 Dibujo técnico orientado al manejo de planos (redes eléctricas,vistas en planta, cortes
arquitectónicos.
LOGROS
 Estudia y analiza las características dela música culta y la diferencia con la música popular.
 Valora y aprecia la música culta comoun legadoartísticouniversal.
 Identifica y diferencia los v alores estéticos de géneros musicales comoconcierto,sinfonía,ópera,zarzuela,
obertura y otros.
 Se inv olucra gustosoen actividades de audición musicalponiendoen evidencia el desarrollode su memoria
musical.
 Diferencia y valora diferentes géneros y tendencias musicales modernas.
 Forma juicios apreciativos de la significación dela producción televisiva,cinematográfica y
comunicativa audiovisualen general en una perspectiva histórica.
 Desarrolla la capacidad de argumentación para mostrar los procesos de selección de ideas,materiales
y de producción artística.
 Demuestra habilidades comunicativas que implique dominiotécnicoy tecnológico.
 Toma posición crítica frente a una realidad audiovisual.
 Visita sitios de interés culturaly promueveactividades culturales extraescolares.
 Reconoce elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.
 Formula juicios apreciativos sobre las características estéticas de las creaciones propias y ajenas.
 Identifica características estéticas y artísticas del arte postmoderno.
 Reconoce la diferencia entre el arte postmodernocon otras épocas evolutivas del arte.
Indaga sobre el patrimoniocultural intangible quele permite ir descubriendosu sentidode identidad.
Identifican los diferentes tipos de estructuras, trazados y mediciones y ejecutan actividades de
creatividad y valoran su trabajo y el de sus compañeros.
TIEMPO PROYECTADO.
40 horas de clase.
METODOLOGÍA
 Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística.
 Elaboración de textos escritos
 Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística
 Elaboración de planchas de expresión, dibujo lineal y geométrico.
 Practicas y ejercicios de ritmo y manejo de conceptos musicales.
RECURSOS
 Cuaderno doble línea
 Instrumentos propios del área
 Hojas blancas tamaño oficio
 Cartulina, material reciclable, pegantes, tijeras, revistas, etc.
 Fotocopias
 Elementos musicales.
INDICADORES DE LOGROS
ACTITUDINALES
1. Asiste puntualmente a clases
2. Su inasistencia afecta su rendimiento en el área
3. Demuestra mucho interés por las actividades del área.
4. Tolera y respeta las ideas y trabajos de sus compañeros
5. Realiza con agrado las actividades propuestas
6. Asume actitudes respetuosas y amables en el aula
7. Es ordenado en todo lo que corresponde al área
8. Trae los materiales y útiles de trabajo a clase
9. Cumple con los trabajos y tareas asignados
10. Su comportamiento y colaboración en clase son excelentes
11. Participa activamente en las actividades del área
12. Escucha y sigue las instrucciones dadas.
13. Respeta materiales ajenos y solicita colaboración cuando necesita.
14. No volvió al colegio
COGNITIVAS
1. Alcanzo los logros propuestos en forma excelente
2. Supero ampliamente los logros propuestos
3. Alcanza los logros propuestos con limitaciones
4. Su rendimiento en el área es insuficiente
5. Utiliza correctamente los elementos del área
6. Hace mediciones correctas
7. Utiliza diversas técnicas y materiales en la realización de sus trabajos.
8. Aplica correctamente color a sus trabajos siguiendo instrucciones dadas.
9. Debe esforzarse por cumplir con los trabajos artísticos.
PROCEDIMENTALES
1. Elabora correctamente los trabajos asignados
2. Aplica correctamente la teoría del color.
3. Tiene gran iniciativa y creatividad
4. Sus trabajos presentan buen acabado
5. Desarrolla su creatividad y lo demuestra realizando o complementando actividades artísticas.
6. Elabora tarjetas para diferentes ocasiones
7. Aplica con libertad colores a sus dibujos
8. Demuestra habilidades y destrezas dando diversos usos al papel
9. Realiza proyectos navideños aplicando las técnicas aprendidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
ARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdfARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdf
ElizabethLpez634570
 
Plan de asignatura artistica
Plan de asignatura artisticaPlan de asignatura artistica
Plan de asignatura artistica
Colegio San Pedro Alejandrino I.E.T.S.P.A.
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
Escuela Sociedad de Socorros de Señoras
 
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
Nathalia Velandia
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Planificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docxPlanificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docx
LeilaRey4
 
Pauta de evaluación pop art
Pauta de evaluación  pop artPauta de evaluación  pop art
Pauta de evaluación pop art
Colegio netlandschool
 
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensionalLa figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
Mª Carmen de la Victoria León
 
Rúbrica "Símbolos Patrios"
Rúbrica "Símbolos Patrios"Rúbrica "Símbolos Patrios"
Rúbrica "Símbolos Patrios"Mabel Alarcón
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Mariapaz218
 
252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico
Jacqueline De Orssinni
 
Esgrafiado
EsgrafiadoEsgrafiado
Esgrafiado
CristinaMolinaA
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
ARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdfARTISTICA SEXTO.pdf
ARTISTICA SEXTO.pdf
 
Plan de asignatura artistica
Plan de asignatura artisticaPlan de asignatura artistica
Plan de asignatura artistica
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
 
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Planificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docxPlanificación 2022 Danza.docx
Planificación 2022 Danza.docx
 
Pauta de evaluación pop art
Pauta de evaluación  pop artPauta de evaluación  pop art
Pauta de evaluación pop art
 
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensionalLa figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
La figura humana en movimiento bidimensional y tridimensional
 
Rúbrica "Símbolos Patrios"
Rúbrica "Símbolos Patrios"Rúbrica "Símbolos Patrios"
Rúbrica "Símbolos Patrios"
 
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación TecnológicaPlanificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
Planificación Unidad Didáctica - Educación Tecnológica
 
252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico
 
Esgrafiado
EsgrafiadoEsgrafiado
Esgrafiado
 
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
Objetivos   ed. artística - 1er cicloObjetivos   ed. artística - 1er ciclo
Objetivos ed. artística - 1er ciclo
 
Plan de area de artistica
Plan de area de artisticaPlan de area de artistica
Plan de area de artistica
 

Similar a Educacion artistica todos los grados

Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaRaul Bonilla Sanchez
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticamar19643
 
Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02
Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02
Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02Elena Bermúdez Redrajo
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaDaniel Benitez
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaOlivovy
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artística Progarmación educación artística
Progarmación educación artística ALBERcede
 
Progarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bProgarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bIrene Nombela Sanchez
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaanabel
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaalbi0508
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
Rolincondori1
 

Similar a Educacion artistica todos los grados (20)

INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
INFORMACIÓN
INFORMACIÓNINFORMACIÓN
INFORMACIÓN
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02
Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02
Progarmacineducacinartstica 131129132330-phpapp02
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artística Progarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Progarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1bProgarmación educación artística 1b
Progarmación educación artística 1b
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Educacion artistica todos los grados

  • 1. EDUCACION ARTISTICA  EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADOS SEXTOS ,SEPTIMOS OCTAVOS JUSTIFICACIÓN. El arte es expresión misma del hombre, mediante la percepción y la acción, coincide, establece y otorga determinadas interpretaciones a los estímulos del medio. El propósito de la Educación artística en los Grados Sextos, Séptimos y Octavos de acuerdo a lo establecido legalmente, es dar al alumno elementos que lo conduzcan a interpretar fenómenos sociales y naturales y a comprender el arte. El desarrollo de actividades variadas le brindan la posibilidad de proyectar ideas, de manipular elementos, de desarrollar destrezas motoras que podrá integrar a su formación. LOGROS • Reconocer Algunos elementos básicos del lenguaje artístico en trabajos propios y en los de sus compañeros. • Utilizar diferentes técnicas artísticas y materiales en la realización de sus trabajos y proyectos. • .Integrar de los elementos naturales (reutilizar-reciclar) aquellos que fundamenten el equilibrio y la armonía para sus realizaciones plásticas. ESTANDARES  Definir en que consiste el proceso que da origen al color.  Diseñar dibujos aplicando la teoría del color  Realizar proyectos manuales en forma creativa TIEMPO PROYECTADO TIEMPO PROBABLE: 80 horas de Sexto a Octavo TIEMPO REAL. Depende de las habilidades del estudiante y de las actividades que programe el Colegio que coincidan con la hora de artística. METODOLOGÍA  Explicación del manejo de herramientas para aplicar el color.  Hacer demostraciones manipulando pinceles y colores.  Proponer dibujos aplicando colores primarios y secundarios. CONTENIDOS • Actividades de ambientación • La teoría del color • Combinación de colores • Trabajos de aplicación a la teoría del color (planchas, flores, figuras abstractas, figuras geométricas etc.) • Trabajos con plastilina
  • 2. • Trabajos con papel maché • Foamy. Diversas técnicas • Todo con material reciclable (papel, envases, semillas , cáscaras, capacho, plástico etc. etc) • Tarjetería en técnicas variadas • Libélulas, mariposas y algo más usando variedad de materiales • Bordados • Proyectos navideños. • Dulces de masapanes y decoracion de bombones. TRANSVERSALIDAD En el proyecto del uso del tiempo libre, se percibe, la importancia, de la educación artística, pues en el se deben procurar espacios donde se manifiesten libre y espontáneamente todos los talentos que poseen nuestros estudiantes, aumentando su autoestima y manejando adecuadamente su tiempo libre. En la educación ambiental, posibilita al individuo, contemplar ,admirar, e interactuar con la naturaleza, con su entorno y con las cosas; cuando escucha sus sonidos se inspira en sus formas y colores y evoca situaciones para posteriormente recrear y reproducir manifestaciones artísticas apoyándose a la vez en el reciclaje y la reutilización de materiales valorando los recursos del medio. RECURSOS  Cuaderno , carpeta o block.  Instrumentos propios del área  Hojas blancas tamaño oficio  Pinceles, vinilos,  Cartulina, material reciclable, pegantes, tijeras, revistas, etc.  Fotocopias CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Cada estudiante llevará un cuaderno o elaborará una carpeta con los trabajos realizados durante el año  Se tendrá en cuenta el desarrollo correcto, ordenado y la entrega puntual de las actividades programadas en cada temática.  Se exigirá buen acabado y excelente presentación de los trabajos artísticos  Se estimulará la elaboración de otros elementos o proyectos no incluidos en las actividades cotidianas que refuercen lo aprendido en actividades manuales o artísticas. GRADOS NOVENOS LOGRO Identifica elementos del dibujo artístico aplicando los conocimientos adquiridos, manifiesta creatividad e imaginación y reconoce la importancia de su trabajo. Se tomo para grado v Indaga sobre el teatroantiguoy lorelaciona con la época moderna.  Experimenta y se recrea con el trabajoen equipocomomediode interacción con sus compañeros.
  • 3.  Transforma distintos elementos del medioen recursos de trabajo.  Ejecuta ejercicios rítmicos melódicos que educan el oído.  Reflexiona sobre el aporte indígena culturala nuestra cultura actual.  Describe accionestendientes almejoramientocoreográficodel grupo.  Hace parte de la construcción de nuestra cultura transformandolas costumbres sociales.  Manifiesta actitudde goce ante el descubrimientode condiciones de inventiva musical.  Improvisa frases rítmicas melódicas y las grafica con músicaconvencional.  Indaga sobre la música orquestada,compositores de esta.  Disfruta de la música popular y la compara con las de otras épocas.  Transforma diferentes materiales para realizar propuestas de sonorización a diferentes expresiones literarias.  Es conciente del usocorrectode la v ozen la conversación cotidiana y en la expresión musical.  Se inv olucra gustosoen actividades grupales qu CONTENIDOS 1. Manejo de instrumentos 2. Mediciones y trazados 3. Introducción al dibujo técnico 4. Dibujo geométrico y lineal TIEMPO PROYECTADO 40 horas de clase METODOLOGÍA Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística. Elaboración de textos escritos Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística Elaboración de planchas de expresión, dibujo lineal y geométrico. RECURSOS  Cuaderno doble línea  Instrumentos propios del área  Hojas blancas tamaño oficio  Elementos musicales. GRADOS DECIMOS Y UNDÉCIMOS
  • 4. UNIDAD. ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS CONTENIDO  Trazados y mediciones geométricas  Estructuras sólidas  Dibujo técnico orientado al manejo de planos (redes eléctricas,vistas en planta, cortes arquitectónicos. LOGROS  Estudia y analiza las características dela música culta y la diferencia con la música popular.  Valora y aprecia la música culta comoun legadoartísticouniversal.  Identifica y diferencia los v alores estéticos de géneros musicales comoconcierto,sinfonía,ópera,zarzuela, obertura y otros.  Se inv olucra gustosoen actividades de audición musicalponiendoen evidencia el desarrollode su memoria musical.  Diferencia y valora diferentes géneros y tendencias musicales modernas.  Forma juicios apreciativos de la significación dela producción televisiva,cinematográfica y comunicativa audiovisualen general en una perspectiva histórica.  Desarrolla la capacidad de argumentación para mostrar los procesos de selección de ideas,materiales y de producción artística.  Demuestra habilidades comunicativas que implique dominiotécnicoy tecnológico.  Toma posición crítica frente a una realidad audiovisual.  Visita sitios de interés culturaly promueveactividades culturales extraescolares.  Reconoce elementos propios de la experiencia estética y del lenguaje artístico.  Formula juicios apreciativos sobre las características estéticas de las creaciones propias y ajenas.  Identifica características estéticas y artísticas del arte postmoderno.  Reconoce la diferencia entre el arte postmodernocon otras épocas evolutivas del arte. Indaga sobre el patrimoniocultural intangible quele permite ir descubriendosu sentidode identidad. Identifican los diferentes tipos de estructuras, trazados y mediciones y ejecutan actividades de creatividad y valoran su trabajo y el de sus compañeros. TIEMPO PROYECTADO. 40 horas de clase. METODOLOGÍA  Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística.  Elaboración de textos escritos  Realización de talleres prácticos de creación y expresión artística  Elaboración de planchas de expresión, dibujo lineal y geométrico.  Practicas y ejercicios de ritmo y manejo de conceptos musicales.
  • 5. RECURSOS  Cuaderno doble línea  Instrumentos propios del área  Hojas blancas tamaño oficio  Cartulina, material reciclable, pegantes, tijeras, revistas, etc.  Fotocopias  Elementos musicales. INDICADORES DE LOGROS ACTITUDINALES 1. Asiste puntualmente a clases 2. Su inasistencia afecta su rendimiento en el área 3. Demuestra mucho interés por las actividades del área. 4. Tolera y respeta las ideas y trabajos de sus compañeros 5. Realiza con agrado las actividades propuestas 6. Asume actitudes respetuosas y amables en el aula 7. Es ordenado en todo lo que corresponde al área 8. Trae los materiales y útiles de trabajo a clase 9. Cumple con los trabajos y tareas asignados 10. Su comportamiento y colaboración en clase son excelentes 11. Participa activamente en las actividades del área 12. Escucha y sigue las instrucciones dadas. 13. Respeta materiales ajenos y solicita colaboración cuando necesita. 14. No volvió al colegio COGNITIVAS 1. Alcanzo los logros propuestos en forma excelente 2. Supero ampliamente los logros propuestos 3. Alcanza los logros propuestos con limitaciones 4. Su rendimiento en el área es insuficiente 5. Utiliza correctamente los elementos del área 6. Hace mediciones correctas 7. Utiliza diversas técnicas y materiales en la realización de sus trabajos. 8. Aplica correctamente color a sus trabajos siguiendo instrucciones dadas. 9. Debe esforzarse por cumplir con los trabajos artísticos. PROCEDIMENTALES 1. Elabora correctamente los trabajos asignados 2. Aplica correctamente la teoría del color. 3. Tiene gran iniciativa y creatividad 4. Sus trabajos presentan buen acabado 5. Desarrolla su creatividad y lo demuestra realizando o complementando actividades artísticas. 6. Elabora tarjetas para diferentes ocasiones
  • 6. 7. Aplica con libertad colores a sus dibujos 8. Demuestra habilidades y destrezas dando diversos usos al papel 9. Realiza proyectos navideños aplicando las técnicas aprendidas.