SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
EMANCIPADORA
FUNDAMENTACIÓN
FILOSÓFICA
Es la esencia de la
educación emancipadora,
por tanto, para este trabajo
nos
apoyamos en la
fundamentación filosófica
que propone.
MATERIALISMO
HITORICO Es un marco teórico que trata de
explicar las grandes pautas de
desarrollo y cambio social
a lo largo del tiempo.
Características
1. La importancia de la materia
2. El concepto de realidad
3. Religión y ciencia
4. La filosofía y el conocimiento
5. La historia
MATERIALISMO
DIALÉCTICO
FUNDAMENTACIÓN
ANTROPOLÓGICA
Es una corriente filosófica que
define la materia como la base de
la realidad, independientemente
de si esta es concreta o abstracta.
Fundamentos
1.Las cosas existen, pese a nuestra
conciencia.
2.No hay diferencias entre un
fenómeno y la materia.
3.No se debe considerar el
conocimiento como terminado e
inalterable.
Antropología: Concepción del ser humano
Pedagogía: Forma de Educar
Homo Habilis: Hace referencia a las
herramientas de piedra que se
encontraron con sus fósiles, por lo que lo
llamaron "hombre habilidoso".
Homo erectus: Fue el primer homínido en
controlar y utilizar el fuego y tener una
casa base.
Homo sapiens: También llamado homo
sapiens arcaicos los cuales eran
considerados Hombres sabios.
Homo sapiens sapiens: Hombres que sabe
pensar.
FUNDAMENTACIÓN
SOCIALOGICA
Concepto
Clases
sociales
BURGUESIA: hace referencia al
conjunto integrado por individuos
con propiedades o medios de
producción y un determinado nivel
de renta
PROLETARIADO: compuesta por
trabajadores, normalmente, de
origen humilde.
Se llama sociedad a una
forma de organización
entre seres que comparten
objetivos e intereses
comunes de muy variada
gama.
Clases sociales: Conjunto
de individuos caracterizado
por tener un papel
determinado en el sistema
de producción, dentro de
un grupo de riqueza común.
Movimientos sociales: Están
constituidos por un número
relativamente grande de
personas que, organizadas,
buscan el cambio social.
Grupos sociales: Son
conjuntos de personas que
se juntan e interactúan
debido a valores, normas,
creencias y/o intereses
sociales comunes.
ESCLAVISMO
FEUDALISMO
CAPITALISMO
FUNDAMENTACIÓN
DEPORTIVA RECREATIVA
Fundamentos
FUNDAMENTACIÓN
ARTISTICA
Es toda aquella actividad física que involucra
una serie de reglas o normas a desempeñar
dentro de un espacio o área determinada. La
fundamentación deportiva es el proceso
pedagógico y deportivo mediante el cual el
ser humano conoce, desarrolla y perfecciona
las habilidades motrices en beneficio de la
practica deportiva.
Es la manifestación o expresión de cualquier
actividad creativa y estética por parte de los seres
humanos, donde se plasman sus emociones,
sentimientos y percepciones sobre su entorno,
sus vivencias o aquello que imagina sobre la
realidad con fines estéticos y simbólicos.
EDUCAR PARA LA
TRANSFORMACION
¿QUE ES?
EDUCACIÓN EN BASE AL
ARTE Y LA CULTURA
PROPUESTA
TRANSFORMADORA DE
LA EDUCACION ENE EL
ECUADOR
EJES PARA
PROMOVER LA
EDUCACIÓN
EMANCIPADORA
Asegurarse de que las personas
estén equipadas con los
conocimientos, las habilidades y los
valores que les ayuden no solo a
tener éxito, sino a contribuir a la
mejora de nuestro mundo.
Es fundamental para el desarrollo de las
personas. Búsqueda de soluciones
creativamente. Cualidades para la
tolerancia. Sensibilidad. Diálogo
intercultural. Desarrollo de otras habilidades
intelectuales
Una escuela que forme educandos para
el trabajo y para la vida. Una escuela
para todos los niños, para todos los
jóvenes de la ciudad y el campo, para
todos los pueblos. Una escuela pública
gratuita. Una escuela democrática.
Una escuela intercultural. Una escuela
imbricada con el desarrollo social,
económico, cultural y político de la
comunidad.

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACION EMANCIPADORA. MARIA VALENCIA.pdf

Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Proyecto Educativo de Caracter Materialista
Proyecto Educativo de Caracter MaterialistaProyecto Educativo de Caracter Materialista
Proyecto Educativo de Caracter Materialista
Angecriss
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
projv
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
brandwin marcelo lavado
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
danilochaquingaa
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
dennismoctezuma
 
teoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptxteoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptx
joaquinn
 
metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza
Evelyn Macuri
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
marianaguzmancruz
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
MarielaVillalba20
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
omti
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
Maria Garcia
 
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptxFundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
NicolasPianchiche
 
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdfTALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
correodescuelaobvio
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Gabrielitho Jojoa
 

Similar a EDUCACION EMANCIPADORA. MARIA VALENCIA.pdf (20)

Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Proyecto Educativo de Caracter Materialista
Proyecto Educativo de Caracter MaterialistaProyecto Educativo de Caracter Materialista
Proyecto Educativo de Caracter Materialista
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
1 teoria de la educacion
1  teoria de la educacion1  teoria de la educacion
1 teoria de la educacion
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
 
teoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptxteoria de la educacion.pptx
teoria de la educacion.pptx
 
metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza metodología de la enseñanza
metodología de la enseñanza
 
Rosa y mariana
Rosa y marianaRosa y mariana
Rosa y mariana
 
Filosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.pptFilosofía introducción.ppt
Filosofía introducción.ppt
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
 
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptxFundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
 
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdfTALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

EDUCACION EMANCIPADORA. MARIA VALENCIA.pdf

  • 1. EDUCACIÓN EMANCIPADORA FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Es la esencia de la educación emancipadora, por tanto, para este trabajo nos apoyamos en la fundamentación filosófica que propone. MATERIALISMO HITORICO Es un marco teórico que trata de explicar las grandes pautas de desarrollo y cambio social a lo largo del tiempo. Características 1. La importancia de la materia 2. El concepto de realidad 3. Religión y ciencia 4. La filosofía y el conocimiento 5. La historia MATERIALISMO DIALÉCTICO FUNDAMENTACIÓN ANTROPOLÓGICA Es una corriente filosófica que define la materia como la base de la realidad, independientemente de si esta es concreta o abstracta. Fundamentos 1.Las cosas existen, pese a nuestra conciencia. 2.No hay diferencias entre un fenómeno y la materia. 3.No se debe considerar el conocimiento como terminado e inalterable. Antropología: Concepción del ser humano Pedagogía: Forma de Educar Homo Habilis: Hace referencia a las herramientas de piedra que se encontraron con sus fósiles, por lo que lo llamaron "hombre habilidoso". Homo erectus: Fue el primer homínido en controlar y utilizar el fuego y tener una casa base. Homo sapiens: También llamado homo sapiens arcaicos los cuales eran considerados Hombres sabios. Homo sapiens sapiens: Hombres que sabe pensar.
  • 2. FUNDAMENTACIÓN SOCIALOGICA Concepto Clases sociales BURGUESIA: hace referencia al conjunto integrado por individuos con propiedades o medios de producción y un determinado nivel de renta PROLETARIADO: compuesta por trabajadores, normalmente, de origen humilde. Se llama sociedad a una forma de organización entre seres que comparten objetivos e intereses comunes de muy variada gama. Clases sociales: Conjunto de individuos caracterizado por tener un papel determinado en el sistema de producción, dentro de un grupo de riqueza común. Movimientos sociales: Están constituidos por un número relativamente grande de personas que, organizadas, buscan el cambio social. Grupos sociales: Son conjuntos de personas que se juntan e interactúan debido a valores, normas, creencias y/o intereses sociales comunes. ESCLAVISMO FEUDALISMO CAPITALISMO
  • 3.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN DEPORTIVA RECREATIVA Fundamentos FUNDAMENTACIÓN ARTISTICA Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada. La fundamentación deportiva es el proceso pedagógico y deportivo mediante el cual el ser humano conoce, desarrolla y perfecciona las habilidades motrices en beneficio de la practica deportiva. Es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte de los seres humanos, donde se plasman sus emociones, sentimientos y percepciones sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina sobre la realidad con fines estéticos y simbólicos.
  • 5. EDUCAR PARA LA TRANSFORMACION ¿QUE ES? EDUCACIÓN EN BASE AL ARTE Y LA CULTURA PROPUESTA TRANSFORMADORA DE LA EDUCACION ENE EL ECUADOR EJES PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN EMANCIPADORA Asegurarse de que las personas estén equipadas con los conocimientos, las habilidades y los valores que les ayuden no solo a tener éxito, sino a contribuir a la mejora de nuestro mundo. Es fundamental para el desarrollo de las personas. Búsqueda de soluciones creativamente. Cualidades para la tolerancia. Sensibilidad. Diálogo intercultural. Desarrollo de otras habilidades intelectuales Una escuela que forme educandos para el trabajo y para la vida. Una escuela para todos los niños, para todos los jóvenes de la ciudad y el campo, para todos los pueblos. Una escuela pública gratuita. Una escuela democrática. Una escuela intercultural. Una escuela imbricada con el desarrollo social, económico, cultural y político de la comunidad.