SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Javier Solis Noyola
ANTECENTES DE LAS TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN
OBJETIVOS:
 Conocer y comprender los antecedentes,
conceptos y fines de las Teorías del
Aprendizaje y la Instrucción.
 Conocer las posturas básicas de las
principales Teorías del Aprendizaje.
FILOSOFÌA DE
LA EDUCACIÒN
Varias
ciencias
PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
SOCIOLOGÌA DE
LA EDUCACIÒN
Metodología
educativa
¿Què?
¿Por qué?
¿Para què?
Marco social,
económico y
cultural ;
estructuras
escolares,
circunstancias
concretas.
¿Quién?
¿A quién?
Educador-
educando.
Grupo escolar
¿Sobre qué?
Conocimientos,
normas,
habilidades
¿Cómo con
Qué medios?
Métodos , Materiales,
tiempo, ritmo,etc.
MÉTODOCONTENIDOSUJETOCONTEXTOFIN
Dimensiones del acto educativo
Concepto de Filosofía: etimología
Filosofía
Philo
Sophía
Amor
Saber
”Amor al saber o a la sabiduría“
¿PARA QUÉ EDUCAR?
 Para conocer
 Para hacer
 Para ser
 Para convivir
La Conexión Filosofía-Educación
La autoliberación y autorrealización humana;
La construcción de esquemas conceptuales
que permitan hacer inteligibles (que pueden
ser entendidos) la realidad y las actividades
humanas.
Proyectar modelos que posibiliten la
transformación de la realidad.
Preguntas Fundamentales
• ¿Cuál es la esencia de la educación?
• ¿Es posible justificar cuál es la mejor educación?
• ¿Para qué nos educamos?
• ¿Qué tipo de hombre y de mujer se pretende
formar con la educación?
• ¿Se debe imponer al educando una opción contra
su voluntad?
• ¿Sobre qué valores debe fundarse todo proceso
educativo?
• ¿Qué ideales deben regir el proceso de
enseñanza–aprendizaje y la conducta del hombre?
CONCEPTO DE PEDAGOGÍA
¿Qué es la Pedagogía?
Palabra griega que significa conducción del niño.
PEDAGOGÍA
Paidós
Agogía
NIÑO
LLEVAR
CONDUCIR
CONCEPTO DE PEDAGOGÍA
Este término se utilizó durante varios siglos. En los
siglos XVII y XVIII aún se lo empleaba para los
preceptores de las familias pudientes.
Más tarde, a fines del siglo XVIII y comienzos del
siglo XIX, la ilustración europea otorga un nuevo
significado al término pedagogía, paidós (niño),
adquiere el significado de humano e involucra todas
las etapas de la vida humana y no sólo a la niñez, y
deja de ser la conducción meramente física del niño
para significar conducción, apoyo personal, vivencial,
espiritual, etc. (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica).
CLASES DE PEDAGOGÍA
La pedagogía se divide en descriptiva y normativa,
tomando como fundamentos basamentos teóricos y
prácticos, es decir, teoría y tecnología.
Según Nassif (1974), más que hacer propiamente una
división de la pedagogía, se busca combinar la
técnica con la teoría pedagógica; no se trata de dos
pedagogías totalmente distintas, la diferencia radica
en el objetivo y en el enfoque que cada una de ellas
proyecta. Las dos se complementan mutuamente.
(Celi A., R. M. 2010, Guía didáctica).
TEORÍAS DELAPRENDIZAJE
Y
LA INSTRUCCIÓN
(Concepción Científica de la Pedagogía)
Teoría
 1. f. Conocimiento especulativo considerado con
independencia de toda aplicación.
 2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar
determinado orden de fenómenos.
 3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda
una ciencia o a parte muy importante de ella.
PROCESO DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Problema
Observación:
•Identificar
variables.
• Información
Teórica
Hipótesis:
*Propuesta
de posible
solución
Experimentación:
•ejecución de
acciones que
Verifiquen la hipó-
Tesis.
Difusión:
•Conformación
de un nuevos do-
cumentos que con-
tienen nueva in-
formación.
•El filósofo y científico Thomas Kuhn dio al paradigma su
significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse
al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica
durante un período específico de tiempo.
•Es un modelo o esquema fundamental que organiza
nuestras opiniones con respecto a algún tema en particular.
•Una forma de general de interpretar al mundo.
•Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar y hacer,
asociado con una particular visión de la realidad.
Paradigm
a.
SISTEMA
Es un conjunto organizado,
formando un todo, en el que cada
una de sus partes está conjuntada
a través de una ordenación lógica,
que encadena sus actos a un fin
común.
 Una Teoría del aprendizaje es un sistema
de conocimientos lógicos que describen
y explican como aprenden los seres
humanos.
E S E S
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
POR ESTRUCTURACION INTERNA
E S
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN Y
REESTRUCTURACIÓN INTERNA Y
EXTERNA
Medio Ambiente externo
CONDUCTISTA COGNOSCITIVISTA CONSTRUCTIVISTA
Modelo con Enfoque a
Resultados
Modelo con Enfoque
a procesos internos
Modelo con Enfoque a
Procesos internos y
externos
S
 Es el sistema de conocimientos lógicos
que tienen como fin prescribir los
procedimientos de la instrucción:
estrategias de enseñanza, métodos de
enseñanza, estrategias de aprendizaje y
modelos de enseñanza; considerando su
formulación a partir de los principios
derivados de las teorías del aprendizaje.
TEORÍA DE INSTRUCCIÓN
EDUCACIÓN
 La Educación es un sistema y proceso
informativo, formativo y afectivo que
desarrolla al ser humano en plenitud.
APRENDIZAJE
 Es un Proceso mediante el cual se obtienen
nuevos conocimientos, habilidades y
actitudes, a través de las experiencias
vividas que producen algún cambio en
nuestro modo de ser o actuar.
Experiencias de aprendizaje
ENSEÑANZA
 Es la acción que ejerce el educador
(maestro, instructor, facilitador, capacitador)
para transmitir a los educandos determinado
contenido.
CONCLUSIONES
 La filosofía es una necesidad de conocer y comprender que tiene el hombre
para obrar en el mundo.
 La educación desarrolla al ser humano en plenitud, a través procesos que
promueven los conocimientos, habilidades y valores.
 La relación entre la Filosofía y la Educación se establece, porque el
pensamiento y búsqueda de la verdad son el puente para desarrollar en todas
sus dimensiones al ser humano.
 La Pedagogía como ciencia de la Educación, describe y norma los procesos de
enseñanza aprendizaje.
 Las Teorías del Aprendizaje buscan el conocer (describir y explicar cómo
aprenden los seres humanos); considerando variables (psicológicas,
sociológicas y contextuales) , para de esta manera aplicar los medios
adecuados de la Instrucción, que lleven al desarrollo de conocimientos,
habilidades y actitudes.
REFERENCIAS INFORMÁTICAS
 Escamilla, de los Santos José Guadalupe. Selección y
Uso de Tecnología Educativa. Editorial Trillas. 2004.
 Israel Mazarío Triana y Ana Cecilia Mazarío Triana.
ENSEÑAR Y APRENDER: CONCEPTOS Y
CONTEXTOS. Artículo publicado en internet. Acceso
en:
 http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/archive
s/HASHd99c.dir/doc.pdf
 Schunk Dale H. Teorías del Aprendizaje, una perspectiva
Educativa. Editorial Pearson. Sexta edición, 2012
 Woolfolk. Anita E. Psicología Educativa. Editorial Prentice
Hall. 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia carlos506
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaJp-cell Reparaciones
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidadesguest606c4
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacionmarayhuaca
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DJesus Mx
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El ConductismoUASD
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizajeVictor Jara
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaMonica Sandoval
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraLaura O. Eguia Magaña
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 

La actualidad más candente (20)

El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Presentación david ausubel
Presentación david ausubelPresentación david ausubel
Presentación david ausubel
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
conductismo
conductismoconductismo
conductismo
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Perspectiva del aprendizaje
Perspectiva del aprendizajePerspectiva del aprendizaje
Perspectiva del aprendizaje
 
Historia Psicologia Educativa
Historia Psicologia EducativaHistoria Psicologia Educativa
Historia Psicologia Educativa
 
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 

Similar a Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoSED CARTAGENA
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxKarina Benitez
 
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptxEXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptxRocioSantinGutierrez1
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.pptJose Obando
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.nellaizme
 
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdfclase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdfBernardoSayasFlores
 
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcDiseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcPsicologia Comunitaria
 
Revista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalRevista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalCarlosJavierMiranda1
 
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de PedagogíaConceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de PedagogíaORL22
 
Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)yola tapia
 
Teoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yolaTeoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yolayola tapia
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesMarino A. Marrero B.
 
Terminado odaliz
Terminado odalizTerminado odaliz
Terminado odalizodal12
 

Similar a Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
 
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptxEXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
 
Trabajos tics modulo ii
Trabajos tics modulo iiTrabajos tics modulo ii
Trabajos tics modulo ii
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
 
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdfclase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcDiseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Revista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto finalRevista de didactica proyecto final
Revista de didactica proyecto final
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de PedagogíaConceptos Fundamentales de Pedagogía
Conceptos Fundamentales de Pedagogía
 
Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)Teoría de la educacion (yola)
Teoría de la educacion (yola)
 
Teoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yolaTeoria de la educacion yola
Teoria de la educacion yola
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
 
Terminado odaliz
Terminado odalizTerminado odaliz
Terminado odaliz
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
EL ECLIPSE FLORAL Y EL COLIBRI. Cuento Literario creado y diseñado por JAVIER...
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. Mtro. Javier Solis Noyola ANTECENTES DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN
  • 2. OBJETIVOS:  Conocer y comprender los antecedentes, conceptos y fines de las Teorías del Aprendizaje y la Instrucción.  Conocer las posturas básicas de las principales Teorías del Aprendizaje.
  • 3. FILOSOFÌA DE LA EDUCACIÒN Varias ciencias PSICOLOGÍA EDUCATIVA SOCIOLOGÌA DE LA EDUCACIÒN Metodología educativa ¿Què? ¿Por qué? ¿Para què? Marco social, económico y cultural ; estructuras escolares, circunstancias concretas. ¿Quién? ¿A quién? Educador- educando. Grupo escolar ¿Sobre qué? Conocimientos, normas, habilidades ¿Cómo con Qué medios? Métodos , Materiales, tiempo, ritmo,etc. MÉTODOCONTENIDOSUJETOCONTEXTOFIN Dimensiones del acto educativo
  • 4. Concepto de Filosofía: etimología Filosofía Philo Sophía Amor Saber ”Amor al saber o a la sabiduría“
  • 5. ¿PARA QUÉ EDUCAR?  Para conocer  Para hacer  Para ser  Para convivir
  • 6. La Conexión Filosofía-Educación La autoliberación y autorrealización humana; La construcción de esquemas conceptuales que permitan hacer inteligibles (que pueden ser entendidos) la realidad y las actividades humanas. Proyectar modelos que posibiliten la transformación de la realidad.
  • 7. Preguntas Fundamentales • ¿Cuál es la esencia de la educación? • ¿Es posible justificar cuál es la mejor educación? • ¿Para qué nos educamos? • ¿Qué tipo de hombre y de mujer se pretende formar con la educación? • ¿Se debe imponer al educando una opción contra su voluntad? • ¿Sobre qué valores debe fundarse todo proceso educativo? • ¿Qué ideales deben regir el proceso de enseñanza–aprendizaje y la conducta del hombre?
  • 8. CONCEPTO DE PEDAGOGÍA ¿Qué es la Pedagogía? Palabra griega que significa conducción del niño. PEDAGOGÍA Paidós Agogía NIÑO LLEVAR CONDUCIR
  • 9. CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Este término se utilizó durante varios siglos. En los siglos XVII y XVIII aún se lo empleaba para los preceptores de las familias pudientes. Más tarde, a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, la ilustración europea otorga un nuevo significado al término pedagogía, paidós (niño), adquiere el significado de humano e involucra todas las etapas de la vida humana y no sólo a la niñez, y deja de ser la conducción meramente física del niño para significar conducción, apoyo personal, vivencial, espiritual, etc. (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica).
  • 10. CLASES DE PEDAGOGÍA La pedagogía se divide en descriptiva y normativa, tomando como fundamentos basamentos teóricos y prácticos, es decir, teoría y tecnología. Según Nassif (1974), más que hacer propiamente una división de la pedagogía, se busca combinar la técnica con la teoría pedagógica; no se trata de dos pedagogías totalmente distintas, la diferencia radica en el objetivo y en el enfoque que cada una de ellas proyecta. Las dos se complementan mutuamente. (Celi A., R. M. 2010, Guía didáctica).
  • 12. Teoría  1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.  2. f. Serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos.  3. f. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de ella.
  • 13. PROCESO DEL MÉTODO CIENTÍFICO Problema Observación: •Identificar variables. • Información Teórica Hipótesis: *Propuesta de posible solución Experimentación: •ejecución de acciones que Verifiquen la hipó- Tesis. Difusión: •Conformación de un nuevos do- cumentos que con- tienen nueva in- formación.
  • 14. •El filósofo y científico Thomas Kuhn dio al paradigma su significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. •Es un modelo o esquema fundamental que organiza nuestras opiniones con respecto a algún tema en particular. •Una forma de general de interpretar al mundo. •Es la forma básica de percibir, pensar, evaluar y hacer, asociado con una particular visión de la realidad. Paradigm a.
  • 15. SISTEMA Es un conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes está conjuntada a través de una ordenación lógica, que encadena sus actos a un fin común.
  • 16.  Una Teoría del aprendizaje es un sistema de conocimientos lógicos que describen y explican como aprenden los seres humanos.
  • 17. E S E S PROCESO DE CONSTRUCCIÓN POR ESTRUCTURACION INTERNA E S PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Y REESTRUCTURACIÓN INTERNA Y EXTERNA Medio Ambiente externo CONDUCTISTA COGNOSCITIVISTA CONSTRUCTIVISTA Modelo con Enfoque a Resultados Modelo con Enfoque a procesos internos Modelo con Enfoque a Procesos internos y externos S
  • 18.  Es el sistema de conocimientos lógicos que tienen como fin prescribir los procedimientos de la instrucción: estrategias de enseñanza, métodos de enseñanza, estrategias de aprendizaje y modelos de enseñanza; considerando su formulación a partir de los principios derivados de las teorías del aprendizaje. TEORÍA DE INSTRUCCIÓN
  • 19. EDUCACIÓN  La Educación es un sistema y proceso informativo, formativo y afectivo que desarrolla al ser humano en plenitud.
  • 20. APRENDIZAJE  Es un Proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, a través de las experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o actuar. Experiencias de aprendizaje
  • 21. ENSEÑANZA  Es la acción que ejerce el educador (maestro, instructor, facilitador, capacitador) para transmitir a los educandos determinado contenido.
  • 22. CONCLUSIONES  La filosofía es una necesidad de conocer y comprender que tiene el hombre para obrar en el mundo.  La educación desarrolla al ser humano en plenitud, a través procesos que promueven los conocimientos, habilidades y valores.  La relación entre la Filosofía y la Educación se establece, porque el pensamiento y búsqueda de la verdad son el puente para desarrollar en todas sus dimensiones al ser humano.  La Pedagogía como ciencia de la Educación, describe y norma los procesos de enseñanza aprendizaje.  Las Teorías del Aprendizaje buscan el conocer (describir y explicar cómo aprenden los seres humanos); considerando variables (psicológicas, sociológicas y contextuales) , para de esta manera aplicar los medios adecuados de la Instrucción, que lleven al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes.
  • 23. REFERENCIAS INFORMÁTICAS  Escamilla, de los Santos José Guadalupe. Selección y Uso de Tecnología Educativa. Editorial Trillas. 2004.  Israel Mazarío Triana y Ana Cecilia Mazarío Triana. ENSEÑAR Y APRENDER: CONCEPTOS Y CONTEXTOS. Artículo publicado en internet. Acceso en:  http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/archive s/HASHd99c.dir/doc.pdf  Schunk Dale H. Teorías del Aprendizaje, una perspectiva Educativa. Editorial Pearson. Sexta edición, 2012  Woolfolk. Anita E. Psicología Educativa. Editorial Prentice Hall. 2000.