SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACION
LA EDUCACION
INCAICA
INCAICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO
ALTIPLANO
LUDWIN EDSON RAMOS CORNEJO
ZELINDA CACERES MULLISACA
ASPECTOS
CLAVES EN LA
EDUCACION INCA
LA TRADICION ORAL
LOS QUIPUS
LAS LEYES
LAS MAMACONAS
LOS AMAUTAS
·LA EDUCACIÓN INCA FUE PRIVILEGIO DE LAS CLASES
SOCIALES ALTAS. EL PUEBLO (LA INMENSA MAYORÍA)
APRENDÍA HERRAMIENTAS PRÁCTICAS SIMPLEMENTE EN
CASA CON SUS PADRES.
·ESTE SISTEMA EDUCATIVO FUNCIONÓ GRACIAS A LA
VISIÓN CULTURAL EN LA QUE NO EXISTÍA LA
INDIVIDUALIDAD. EL HOMBRE Y LA MUJER PERTENECÍAN
A UN GRAN SISTEMA EN LA QUE CADA PIEZA (FAMILIA)
ERA IMPORTANTE.
ESCALAR SOCIALMENTE NO ERA PERMITIDO EN EL
INCANATO
LA EDUCACION DURANTE EL IMPERIO
INCA SE DIVIDIO EN DOS ESFERAS:
-LA EDUCACION PARA LAS CLASES
ALTAS
(EDUCACION FORMAL)
-LA EDUCACION PARA LA POBLACION
EN GENERAL
(EDUCACION INFORMAL)
La nobleza recibia una cuidadosa y eficiente preparacion en una
escuela aristocratica acondicionada en un palacio ubicado en el
cusco , el cual era denomonado "YACHAYHUASI" (la casa del saber )
Las clases eran inpartidas por un maestro al cual llamaban
"AMAUTA"(sabio)
La educacion duraba cuatro años , en el primero recibian
enseñanzas sobre lengua , en el segundo sobre religion ,en el
tercero sobre los quipus , y en el cuarto sobre historia inca.
A las escuelas tambien acudian miembros de la nobleza
conquistada.
Los jovenes iniciaban su preparacion a partir de los 13 años
completando su educacion a los 19 años aproximadamente.
Al finalizar su preparacion se realizaba una ceremonia en un lugar
denominado "WUARACHICUY"
EDUCACION
EDUCACION
FORMAL
FORMAL
Los hijos del pueblo no asistian a las escuelas .
La educacion del pueblo incaico se caracterizo
por ser eminentemente practica.
Estaba a cargo de los padres y los miembros mas
antiguos ,quienes transmitian de esta manera a
los mas jovenes , sus conocimientos ,sus
experiencias y sus habilidades : sobre la
agricultura , las artes , la moral ,la religion , la
caza y la pesca .
EDUCACION
EDUCACION
INFORMAL
INFORMAL
LA EDUCACION FAMILIAR
LA EDUCACION FAMILIAR
Este tipo de educación estaba a cargo de los
padres y los miembros más antiguos, quienes
trasmitían de esta manera a los más jóvenes, sus
conocimientos, sus experiencias, y habilidades,
sobre aspectos relacionados con la agricultura,
las artes y la moral, la religión, la caza y la pesca,
así como toda manifestación cultural propia de
su nivel social.
AMA
SUA
LA LEY DEL IMPERIO SE REGIA BAJO ESTAS TRES NORMAS QUE ERAN
APLICADAS A TODAS LOS QUE VIVIAN EN EL TAHUANTINSUYO
AMA
LLULLA
AMA
KELLA
L E Y E S D E L
L E Y E S D E L
T A H U A N T I N S U Y O
T A H U A N T I N S U Y O
LA EDUCACION DESPUES
LA EDUCACION DESPUES
DE LA COLONIZACION
DE LA COLONIZACION
Después de la llegada de los europeos, había dos tipos de educación inca
en el imperio. Mientras los europeos entraban en contacto con los nativos,
se produjeron relaciones interraciales entre mujeres nobles incas y
hombres conquistadores. Los niños interraciales tuvieron una combinación
de dos crianzas; uno de educación formal europea y otro de educación
cultural del lado inca de la familia. Una de las personas más notables que
tuvo este tipo de educación fue Garcilaso, hijo de una mujer noble inca y
padre europeo. Su educación se basó en la educación formal europea y la
tutoría de sus parientes incas.2 Esto le dio una comprensión de cómo los
europeos trataban al Inca.
El acllahuasi "casa de las escogidas "
Las Acllas fueron las mujeres de mayor preparación cultural en el
imperio. Eran mujeres verdaderamente escogidas, procedían del
tributo de su pueblo y vivían enclaustradas en el Acllahuasi o Casa
de las Acllas. Era el centro de Formacion femenina en el incanato.
El acllahuasi significa casa de las escogidas.
ACLLAHUASI
PACHACAMAC
EL ACLLAHUASI
EL ACLLAHUASI
·El sistema educativo durante el incanato no cubría a las personas en
general.
·Estaba dedicado de manera específica a los hijos de la nobleza inca, los
hijos de los gobernantes de los pueblos y las mujeres escogidas por su
belleza y estatus social.
·La educación en el incanato duraba 4 años e iniciaba a los 12 años
aproximadamente.
·Como no existía ningún sistema escrito, la educación estaba basado en
oír y memorizar.
·Los maestros que impartían la enseñanza eran llamados ‘Amautas’.
Enseñaban con la práctica, la repetición y la experiencia.




¿COMO ERA EL SISTEMA DE
ENSEÑANZA INCA?
··La escuela para jóvenes era llamada ‘Yachaywasi’ (Casa del saber). Había
varios en el imperio inca aunque el principal estaba en la actual ciudad del
Cusco.
·Los hijos de los nobles recibían enseñanza de la lengua quechua en el primer
año de educación.
·Durante el segundo año aprendían sobre la religión inca.
·El tercer año recibían educación sobre la interpretación de los quipus.
·El quipu era la única herramienta con la que era posible llevar un registro
preciso de la población y de los productos que se producían y almacenaban.
·El cuarto año era destinado a la enseñanza de la historia inca.
Además, durante todo el tiempo, también recibían entrenamiento físico y
técnicas militares.


¿CÓMO ERA LA EDUCACIÓN DE LOS
HOMBRES EN EL INCANATO?
·Las escuelas para señoritas se llamaba ‘Acllahuasi’ (Casa de las escogidas). Existieron
algunas en el Tahuantinsuyo (Imperio inca) aunque la principal estaba en la ciudad del
Cusco (en el actual Convento de Santa Catalina).
·La educación para las mujeres era muy diferente de la que recibían los varones.
·Sin embargo, no todas las niñas del imperio inca tuvieron la oportunidad de ir a las
escuelas.
·Solo algunas niñas de clase social alta o de gran belleza recibían educación. Al final
eran destinadas a los hombres de nobleza inca.
·Su educación también duraba 4 años y consistía en cocinar, tejer, hilar, preparar chicha
y religión.
·Solo un grupo reducido de ellas no mantenían ningún tipo de contacto con el mundo
exterior. Ellas fueron nombradas como ‘Vírgenes del Sol’. Su función era preparar todo
lo relacionado a los ritos religiosos. Nadie podía verlas ni acercarse.




¿CÓMO ERA LA EDUCACIÓN DE LAS
MUJERES EN EL INCANATO?
··Luego de 4 años de educación (aproximadamente a los 16 años),
los jóvenes tenían la posibilidad de graduarse mediante la
ceremonia del ‘Warachicuy’.
·Esta ceremonia de graduación consistía en una serie de pruebas
físicas y de valor tales como lucha, carreras, estrategia y más.
Al final, los jóvenes que pasaban la prueba del ‘Warachicuy’ en
Sacsayhuaman. Recibían insignias, una vestimenta distintiva
(orejeras) y comenzaban su vida militar o gubernamental.




¿CÓMO SE GRADUABAN LOS INCAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización socialKAtiRojChu
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaicoguesta4daf5f
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incalisvancelis
 
La cultura chancay
La cultura chancayLa cultura chancay
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasBeyatil
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
8-2lasafa
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
DigitalMente
 
Horizonte medio
Horizonte medioHorizonte medio
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización políticaKAtiRojChu
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
roseenaccion
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicasGabyy0210
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
Humbertomatos123
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Mily Jesus Pauca Chacon
 

La actualidad más candente (20)

Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
Los Incas 2
Los Incas 2Los Incas 2
Los Incas 2
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
La cultura chancay
La cultura chancayLa cultura chancay
La cultura chancay
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
 
Horizonte medio
Horizonte medioHorizonte medio
Horizonte medio
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 

Similar a EDUCACION INCAICA.pdf

Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Loret Andy
 
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Juan Contreras
 
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptxLa educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
AmandaMOROCHOPEREZ
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
guest303821
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
JohnnySequeira2
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
erikarp
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
erikarp
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
LUZMAIRAMALLMAMONGE
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
Rolando Ramos Nación
 
U6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blogU6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blog
Eugenia Hernandez
 
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
joce21
 
La educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peruLa educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peru
MIGUEL PERALTA
 
Speciale Mariel pp
Speciale Mariel ppSpeciale Mariel pp
Speciale Mariel pp
MarielSpeciale
 
Educacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanicaEducacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanica
Daniel Fernando Torres
 
Trabajo final»
Trabajo final»Trabajo final»
Trabajo final»
Cristian Medina
 
Educación azteca 1
Educación azteca 1Educación azteca 1
Educación azteca 1
aalcalar
 

Similar a EDUCACION INCAICA.pdf (20)

Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
Desarrollo historico de la educacion de mexico 1.
 
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanicaEducacion de las mujeres en la epoca prehispanica
Educacion de las mujeres en la epoca prehispanica
 
La educacion-azteca
La educacion-aztecaLa educacion-azteca
La educacion-azteca
 
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptxLa educación en la cultura del tahuantinsuyo.    amanda.pptx
La educación en la cultura del tahuantinsuyo. amanda.pptx
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
 
IMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdfIMG_20230619_0001.pdf
IMG_20230619_0001.pdf
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
 
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptxEDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
EDUCACION FEUDAL EN EL PERU.pptx
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
 
U6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blogU6 a2 insertar presentacion en blog
U6 a2 insertar presentacion en blog
 
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
 
La educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peruLa educacion colonial en el peru
La educacion colonial en el peru
 
Speciale Mariel pp
Speciale Mariel ppSpeciale Mariel pp
Speciale Mariel pp
 
Educacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanicaEducacion en america prehispanica
Educacion en america prehispanica
 
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
 
Trabajo final»
Trabajo final»Trabajo final»
Trabajo final»
 
Educación azteca 1
Educación azteca 1Educación azteca 1
Educación azteca 1
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 
Exposicion hector[1]
Exposicion hector[1]Exposicion hector[1]
Exposicion hector[1]
 

Último

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

EDUCACION INCAICA.pdf

  • 1. LA EDUCACION LA EDUCACION INCAICA INCAICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ALTIPLANO LUDWIN EDSON RAMOS CORNEJO ZELINDA CACERES MULLISACA
  • 2. ASPECTOS CLAVES EN LA EDUCACION INCA LA TRADICION ORAL LOS QUIPUS LAS LEYES LAS MAMACONAS LOS AMAUTAS ·LA EDUCACIÓN INCA FUE PRIVILEGIO DE LAS CLASES SOCIALES ALTAS. EL PUEBLO (LA INMENSA MAYORÍA) APRENDÍA HERRAMIENTAS PRÁCTICAS SIMPLEMENTE EN CASA CON SUS PADRES. ·ESTE SISTEMA EDUCATIVO FUNCIONÓ GRACIAS A LA VISIÓN CULTURAL EN LA QUE NO EXISTÍA LA INDIVIDUALIDAD. EL HOMBRE Y LA MUJER PERTENECÍAN A UN GRAN SISTEMA EN LA QUE CADA PIEZA (FAMILIA) ERA IMPORTANTE. ESCALAR SOCIALMENTE NO ERA PERMITIDO EN EL INCANATO
  • 3. LA EDUCACION DURANTE EL IMPERIO INCA SE DIVIDIO EN DOS ESFERAS: -LA EDUCACION PARA LAS CLASES ALTAS (EDUCACION FORMAL) -LA EDUCACION PARA LA POBLACION EN GENERAL (EDUCACION INFORMAL)
  • 4. La nobleza recibia una cuidadosa y eficiente preparacion en una escuela aristocratica acondicionada en un palacio ubicado en el cusco , el cual era denomonado "YACHAYHUASI" (la casa del saber ) Las clases eran inpartidas por un maestro al cual llamaban "AMAUTA"(sabio) La educacion duraba cuatro años , en el primero recibian enseñanzas sobre lengua , en el segundo sobre religion ,en el tercero sobre los quipus , y en el cuarto sobre historia inca. A las escuelas tambien acudian miembros de la nobleza conquistada. Los jovenes iniciaban su preparacion a partir de los 13 años completando su educacion a los 19 años aproximadamente. Al finalizar su preparacion se realizaba una ceremonia en un lugar denominado "WUARACHICUY" EDUCACION EDUCACION FORMAL FORMAL
  • 5. Los hijos del pueblo no asistian a las escuelas . La educacion del pueblo incaico se caracterizo por ser eminentemente practica. Estaba a cargo de los padres y los miembros mas antiguos ,quienes transmitian de esta manera a los mas jovenes , sus conocimientos ,sus experiencias y sus habilidades : sobre la agricultura , las artes , la moral ,la religion , la caza y la pesca . EDUCACION EDUCACION INFORMAL INFORMAL
  • 6. LA EDUCACION FAMILIAR LA EDUCACION FAMILIAR Este tipo de educación estaba a cargo de los padres y los miembros más antiguos, quienes trasmitían de esta manera a los más jóvenes, sus conocimientos, sus experiencias, y habilidades, sobre aspectos relacionados con la agricultura, las artes y la moral, la religión, la caza y la pesca, así como toda manifestación cultural propia de su nivel social.
  • 7. AMA SUA LA LEY DEL IMPERIO SE REGIA BAJO ESTAS TRES NORMAS QUE ERAN APLICADAS A TODAS LOS QUE VIVIAN EN EL TAHUANTINSUYO AMA LLULLA AMA KELLA L E Y E S D E L L E Y E S D E L T A H U A N T I N S U Y O T A H U A N T I N S U Y O
  • 8. LA EDUCACION DESPUES LA EDUCACION DESPUES DE LA COLONIZACION DE LA COLONIZACION Después de la llegada de los europeos, había dos tipos de educación inca en el imperio. Mientras los europeos entraban en contacto con los nativos, se produjeron relaciones interraciales entre mujeres nobles incas y hombres conquistadores. Los niños interraciales tuvieron una combinación de dos crianzas; uno de educación formal europea y otro de educación cultural del lado inca de la familia. Una de las personas más notables que tuvo este tipo de educación fue Garcilaso, hijo de una mujer noble inca y padre europeo. Su educación se basó en la educación formal europea y la tutoría de sus parientes incas.2 Esto le dio una comprensión de cómo los europeos trataban al Inca.
  • 9. El acllahuasi "casa de las escogidas " Las Acllas fueron las mujeres de mayor preparación cultural en el imperio. Eran mujeres verdaderamente escogidas, procedían del tributo de su pueblo y vivían enclaustradas en el Acllahuasi o Casa de las Acllas. Era el centro de Formacion femenina en el incanato. El acllahuasi significa casa de las escogidas. ACLLAHUASI PACHACAMAC EL ACLLAHUASI EL ACLLAHUASI
  • 10. ·El sistema educativo durante el incanato no cubría a las personas en general. ·Estaba dedicado de manera específica a los hijos de la nobleza inca, los hijos de los gobernantes de los pueblos y las mujeres escogidas por su belleza y estatus social. ·La educación en el incanato duraba 4 años e iniciaba a los 12 años aproximadamente. ·Como no existía ningún sistema escrito, la educación estaba basado en oír y memorizar. ·Los maestros que impartían la enseñanza eran llamados ‘Amautas’. Enseñaban con la práctica, la repetición y la experiencia. ¿COMO ERA EL SISTEMA DE ENSEÑANZA INCA?
  • 11. ··La escuela para jóvenes era llamada ‘Yachaywasi’ (Casa del saber). Había varios en el imperio inca aunque el principal estaba en la actual ciudad del Cusco. ·Los hijos de los nobles recibían enseñanza de la lengua quechua en el primer año de educación. ·Durante el segundo año aprendían sobre la religión inca. ·El tercer año recibían educación sobre la interpretación de los quipus. ·El quipu era la única herramienta con la que era posible llevar un registro preciso de la población y de los productos que se producían y almacenaban. ·El cuarto año era destinado a la enseñanza de la historia inca. Además, durante todo el tiempo, también recibían entrenamiento físico y técnicas militares. ¿CÓMO ERA LA EDUCACIÓN DE LOS HOMBRES EN EL INCANATO?
  • 12. ·Las escuelas para señoritas se llamaba ‘Acllahuasi’ (Casa de las escogidas). Existieron algunas en el Tahuantinsuyo (Imperio inca) aunque la principal estaba en la ciudad del Cusco (en el actual Convento de Santa Catalina). ·La educación para las mujeres era muy diferente de la que recibían los varones. ·Sin embargo, no todas las niñas del imperio inca tuvieron la oportunidad de ir a las escuelas. ·Solo algunas niñas de clase social alta o de gran belleza recibían educación. Al final eran destinadas a los hombres de nobleza inca. ·Su educación también duraba 4 años y consistía en cocinar, tejer, hilar, preparar chicha y religión. ·Solo un grupo reducido de ellas no mantenían ningún tipo de contacto con el mundo exterior. Ellas fueron nombradas como ‘Vírgenes del Sol’. Su función era preparar todo lo relacionado a los ritos religiosos. Nadie podía verlas ni acercarse. ¿CÓMO ERA LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN EL INCANATO?
  • 13. ··Luego de 4 años de educación (aproximadamente a los 16 años), los jóvenes tenían la posibilidad de graduarse mediante la ceremonia del ‘Warachicuy’. ·Esta ceremonia de graduación consistía en una serie de pruebas físicas y de valor tales como lucha, carreras, estrategia y más. Al final, los jóvenes que pasaban la prueba del ‘Warachicuy’ en Sacsayhuaman. Recibían insignias, una vestimenta distintiva (orejeras) y comenzaban su vida militar o gubernamental. ¿CÓMO SE GRADUABAN LOS INCAS?