SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION INFANTIL Y
JUEGOS
LUDICOS
MARCA CATACORA ILSEN ROMINA
UNIVERDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
RESUMEN
Los juegos recreativos son actividades
netamente lúdicas, practicadas en
tiempo libre, en espacios abiertos o
cerrados, su principal objetivo es el
disfrute de los que lo realizan, tiene
varios beneficios como el de liberar
malas energías, es anti estrés, y lo
primordial promueve la integración entre
los que los practican.
INTRODUCCION
● Para un niño y una niña de educación inicial la cual oscila entre los 3 y 6 años las
actividades lúdicas se convierten en una actividad cotidiana su desarrollo evolutivo en
gran medida está marcado por ejercicio y práctica de las mismas que se inician en su
entorno familiar y más tarde se prolonga hasta su ingreso al sistema preescolar
OBJETIVOS
● El objetivo de la educación infantil es establecer la importancia de las actividades lúdicas en los niños y niñas de
educación inicial
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
● Las características principales es el trabajo de educación infantil de estar marcada por la actividad el juego las
experiencias y los descubrimientos junto a los compañeros el entorno educativo debe ser rico y estimulante y las
experiencias de aprendizaje deben estar cuidadosamente planificadas y organizadas
VENTAJAS
● Los estudiantes que habitualmente obtienen peores resultados mejoran su rendimiento mediante el uso de
juegos educativos
● Los juegos incrementan la atención y mejoran el nivel y la calidad de colaboración entre los estudiantes
● El uso de juegos didácticos ayuda a personalizar su forma de ser y mejorar la transmisión de conocimiento y por
lo tanto el aprendizaje de los alumnos
DESVENTAJAS
● El uso de juegos educativos retrasaba el ritmo de las clases
● Algunos profesores observaron problemas de comportamiento de los alumnos que tradicionalmente tenían
menor rendimiento
● Profesores aseguraron haber sufrido un incremento notable de los problemas y conflictos entre los estudiantes
debido al uso de los juegos
CONCLUCIONES
● Los resultados obtenidos mediante la aplicación del instrumento se llegó a las siguientes conclusiones
● Una gran mayoría de los docentes encuestados cree que las actividades lúdicas solo algunas veces son
importantes para el desarrollo físico
● Por parte del porcentaje más elevado de las respuestas refleja que algunas veces los docentes utilizan
actividades lúdicas para que los niños y niñas ejerciten el desarrollo físico
RECOMENDACIONES
● Con base a las conclusiones elaboradas es factible realizar las siguientes recomendaciones dirigidas a los
docentes
● Utiliza las actividades lúdicas con el fin de lograr el desarrollo físico en el niño y niña en edad preescolar

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS.pptx

Tercera parte importancia del juego
Tercera parte importancia del juegoTercera parte importancia del juego
Tercera parte importancia del juego
vicky1011
 
C:\Fakepath\Diapositi
C:\Fakepath\DiapositiC:\Fakepath\Diapositi
C:\Fakepath\Diapositi
MARIA MARICEL RIVAS
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
integrar programas académicos y ludicos.
 integrar programas académicos y ludicos. integrar programas académicos y ludicos.
integrar programas académicos y ludicos.
Sandra Nieto
 
Kilometro 4
Kilometro 4Kilometro 4
Kilometro 4
juanitagu
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
nurydiaz
 
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
Mayra Tigua
 
Formulacion conceptual iscaligua
Formulacion conceptual iscaliguaFormulacion conceptual iscaligua
Formulacion conceptual iscaligua
papayagoc
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
sustentación del proyecto comunal.pptx
sustentación del proyecto comunal.pptxsustentación del proyecto comunal.pptx
sustentación del proyecto comunal.pptx
AlvaradoEsthercita
 
proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...
proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...
proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...
ISEP-PICOTA
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
paquicrespodaniela
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Juanitoledo
 
Procesos extraescolares
Procesos extraescolaresProcesos extraescolares
Procesos extraescolares
1Chang
 
Dossier Actividades Extraescolares Dinamo
Dossier Actividades Extraescolares DinamoDossier Actividades Extraescolares Dinamo
Dossier Actividades Extraescolares Dinamo
Dinamo Educación Deportes y Viajes SL
 
Programa Anual De Ef
Programa Anual De EfPrograma Anual De Ef
Programa Anual De Ef
Yeri Ari
 
1 pedagogía progresista
1 pedagogía progresista1 pedagogía progresista
1 pedagogía progresista
Maritza Bautista'
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Monserrat García Hernández
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
moshver
 
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativaActividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
YulianaDoriaGonzlez
 

Similar a EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS.pptx (20)

Tercera parte importancia del juego
Tercera parte importancia del juegoTercera parte importancia del juego
Tercera parte importancia del juego
 
C:\Fakepath\Diapositi
C:\Fakepath\DiapositiC:\Fakepath\Diapositi
C:\Fakepath\Diapositi
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
integrar programas académicos y ludicos.
 integrar programas académicos y ludicos. integrar programas académicos y ludicos.
integrar programas académicos y ludicos.
 
Kilometro 4
Kilometro 4Kilometro 4
Kilometro 4
 
El juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativaEl juego como estrategia educativa
El juego como estrategia educativa
 
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
INFLUENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y NI...
 
Formulacion conceptual iscaligua
Formulacion conceptual iscaliguaFormulacion conceptual iscaligua
Formulacion conceptual iscaligua
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
sustentación del proyecto comunal.pptx
sustentación del proyecto comunal.pptxsustentación del proyecto comunal.pptx
sustentación del proyecto comunal.pptx
 
proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...
proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...
proyecto juego-coopero-y-aprendo-para-el-desarrollo-psicomotor-de-niños-de-3-...
 
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docxJUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
JUEGO Y RECREACION EN EDUCACION INFANTIL.docx
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Procesos extraescolares
Procesos extraescolaresProcesos extraescolares
Procesos extraescolares
 
Dossier Actividades Extraescolares Dinamo
Dossier Actividades Extraescolares DinamoDossier Actividades Extraescolares Dinamo
Dossier Actividades Extraescolares Dinamo
 
Programa Anual De Ef
Programa Anual De EfPrograma Anual De Ef
Programa Anual De Ef
 
1 pedagogía progresista
1 pedagogía progresista1 pedagogía progresista
1 pedagogía progresista
 
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_g2maestria_zitacuaro
 
Proyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasiaProyecto matrogimnasia
Proyecto matrogimnasia
 
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativaActividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
Actividad 5. estructura organizativa de una institución educativa
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS.pptx

  • 1. EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS MARCA CATACORA ILSEN ROMINA UNIVERDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
  • 2. RESUMEN Los juegos recreativos son actividades netamente lúdicas, practicadas en tiempo libre, en espacios abiertos o cerrados, su principal objetivo es el disfrute de los que lo realizan, tiene varios beneficios como el de liberar malas energías, es anti estrés, y lo primordial promueve la integración entre los que los practican.
  • 3. INTRODUCCION ● Para un niño y una niña de educación inicial la cual oscila entre los 3 y 6 años las actividades lúdicas se convierten en una actividad cotidiana su desarrollo evolutivo en gran medida está marcado por ejercicio y práctica de las mismas que se inician en su entorno familiar y más tarde se prolonga hasta su ingreso al sistema preescolar
  • 4. OBJETIVOS ● El objetivo de la educación infantil es establecer la importancia de las actividades lúdicas en los niños y niñas de educación inicial
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES ● Las características principales es el trabajo de educación infantil de estar marcada por la actividad el juego las experiencias y los descubrimientos junto a los compañeros el entorno educativo debe ser rico y estimulante y las experiencias de aprendizaje deben estar cuidadosamente planificadas y organizadas
  • 6. VENTAJAS ● Los estudiantes que habitualmente obtienen peores resultados mejoran su rendimiento mediante el uso de juegos educativos ● Los juegos incrementan la atención y mejoran el nivel y la calidad de colaboración entre los estudiantes ● El uso de juegos didácticos ayuda a personalizar su forma de ser y mejorar la transmisión de conocimiento y por lo tanto el aprendizaje de los alumnos
  • 7. DESVENTAJAS ● El uso de juegos educativos retrasaba el ritmo de las clases ● Algunos profesores observaron problemas de comportamiento de los alumnos que tradicionalmente tenían menor rendimiento ● Profesores aseguraron haber sufrido un incremento notable de los problemas y conflictos entre los estudiantes debido al uso de los juegos
  • 8. CONCLUCIONES ● Los resultados obtenidos mediante la aplicación del instrumento se llegó a las siguientes conclusiones ● Una gran mayoría de los docentes encuestados cree que las actividades lúdicas solo algunas veces son importantes para el desarrollo físico ● Por parte del porcentaje más elevado de las respuestas refleja que algunas veces los docentes utilizan actividades lúdicas para que los niños y niñas ejerciten el desarrollo físico
  • 9. RECOMENDACIONES ● Con base a las conclusiones elaboradas es factible realizar las siguientes recomendaciones dirigidas a los docentes ● Utiliza las actividades lúdicas con el fin de lograr el desarrollo físico en el niño y niña en edad preescolar