SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación para la salud
bucal
Profa. Dra. Diana Rodríguez
Alumna: Lorena Patricia Ambrocio Martínez
Fecha: 24 de agosto del 2013
Introducción: a la educación para la salud bucal
La educación:
Es un proceso multifactorial mediante el cual se transmiten conocimientos,
valores, costumbres y formas de actuar.
esta se produce a través de acciones, sentimientos, actitudes
concienciación cultural, moral y conductual.
introducción: A la educación para la salud bucal
Salud:
estado completo de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de
enfermedad o de afección
O.M.S
Educación para la salud bucal

Es el estado psicosocial y biológico de un individuo el cual debe
tener conocimientos suficientes sobre la prevención y así poder
aplicarlos para tener un estado optimo y saludable de los dientes
población

se considera población como conjuntos de personas o de cosas que pueden
analizarse a partir de la estadística por medio de la elaboración de muestreos.
universos de acción de la educación para la salud

El odontólogo debe ser el promotor de
salud bucal y el campo donde debemos trabajar es:
*campo educativo
*campo del servicio a las comunidades
*campo laboral
*campo de la practica clínica
Determinantes de la salud
.
factores microambientales
los factores micro ambientales no los podemos ver ni sentir, mas sin embargo están presentes en cualquier parte del universo algunos ejemplos son los
siguientes:
la exposición prolongada al sol
la atmosfera
el agua
el ambiente biológico
factores sociales
Incidencia y prevalencia de las principales
enfermedades bucales
.
Caries Dental
es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del
diente.
las bacterias fabrican acido a partir de los restos de alimento y esto se asocia con la ingesta
de azucares y ácidos, existen diferentes tipos de caries como son:
coronal, radicular y rampante o de biberón.
Enfermedad periodontal

es un padecimiento que afecta al periodonto, es decir una de las
estructuras del soporte de los dientes: cemento radicular;
ligamento periodontal, hueso alveolar y encía
bibliografía
odontología preventiva Bertha Y. Higshida
Wikipedia.com
definición.de
curso propedeutico
Educacion para la salud bucal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoralAnatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoral
Natalia GF
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Krn Pamla Andrd Zm
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
wolfraint
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentales
Cat Lunac
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
John Sisalima
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Introducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para OdontologíaIntroducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para Odontología
Sergio Uribe
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
lizmerchan
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
Fernanda Orama
 
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Milagros Daly
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Raúl Elizondo Núñez
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
NaNa Navarro
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
Jocyta Lagos Arenas
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
manuelbarton
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoralAnatomía radiográfica intraoral
Anatomía radiográfica intraoral
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
 
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion conscientePresentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
Presentacion de caso odontopediatria paciente tratado bajo sedacion consciente
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Fresas dentales
Fresas dentalesFresas dentales
Fresas dentales
 
Reveladores de placa
Reveladores de placaReveladores de placa
Reveladores de placa
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Introducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para OdontologíaIntroducción a la Epidemiología para Odontología
Introducción a la Epidemiología para Odontología
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
Acabado y pulido de las restauraciones de amalgama
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 

Similar a Educacion para la salud bucal

Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]
Lino_Calatayud_Ribes
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
Nuria Marti
 
Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños
ShirleyEscudero
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2
Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2
Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2
ElaisaAquino
 
Odontología preventiva I
Odontología preventiva IOdontología preventiva I
Odontología preventiva I
DianaGuadalupeMartne
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
Desirée Rodríguez
 
Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
hector1236662
 
Es la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológicaEs la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológica
yulci
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Abbie Moreno
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Abbie Moreno
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
KATHY VILAFAÑE
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
KATHY VILAFAÑE
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
KATHY VILAFAÑE
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
gina juliana moreno arevalo
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
hugoalimon
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
ODONTOLOGIAESENATAGA
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
jommn
 

Similar a Educacion para la salud bucal (20)

Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]Power investigacion bucodental.[1]
Power investigacion bucodental.[1]
 
Tema11
Tema11Tema11
Tema11
 
Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños Caries y Prevención en niños
Caries y Prevención en niños
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2
Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2
Portafolio odontologia preventiva-Grupo 2
 
Odontología preventiva I
Odontología preventiva IOdontología preventiva I
Odontología preventiva I
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
 
Concluciones
ConclucionesConcluciones
Concluciones
 
Es la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológicaEs la investigación epidemiológica
Es la investigación epidemiológica
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994 (1)
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Salud y higiene
Salud y higieneSalud y higiene
Salud y higiene
 

Educacion para la salud bucal

  • 1. Educación para la salud bucal Profa. Dra. Diana Rodríguez Alumna: Lorena Patricia Ambrocio Martínez Fecha: 24 de agosto del 2013
  • 2. Introducción: a la educación para la salud bucal La educación: Es un proceso multifactorial mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. esta se produce a través de acciones, sentimientos, actitudes concienciación cultural, moral y conductual.
  • 3. introducción: A la educación para la salud bucal Salud: estado completo de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o de afección O.M.S
  • 4. Educación para la salud bucal Es el estado psicosocial y biológico de un individuo el cual debe tener conocimientos suficientes sobre la prevención y así poder aplicarlos para tener un estado optimo y saludable de los dientes
  • 5. población se considera población como conjuntos de personas o de cosas que pueden analizarse a partir de la estadística por medio de la elaboración de muestreos.
  • 6. universos de acción de la educación para la salud El odontólogo debe ser el promotor de salud bucal y el campo donde debemos trabajar es: *campo educativo *campo del servicio a las comunidades *campo laboral *campo de la practica clínica
  • 8. factores microambientales los factores micro ambientales no los podemos ver ni sentir, mas sin embargo están presentes en cualquier parte del universo algunos ejemplos son los siguientes: la exposición prolongada al sol la atmosfera el agua el ambiente biológico factores sociales
  • 9. Incidencia y prevalencia de las principales enfermedades bucales .
  • 10. Caries Dental es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente. las bacterias fabrican acido a partir de los restos de alimento y esto se asocia con la ingesta de azucares y ácidos, existen diferentes tipos de caries como son: coronal, radicular y rampante o de biberón.
  • 11. Enfermedad periodontal es un padecimiento que afecta al periodonto, es decir una de las estructuras del soporte de los dientes: cemento radicular; ligamento periodontal, hueso alveolar y encía
  • 12. bibliografía odontología preventiva Bertha Y. Higshida Wikipedia.com definición.de curso propedeutico