SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 1
Elaboración y Evaluación de
Actividades Híbridas
Elaboración y Evaluación de
Actividades Híbridas
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Agenda
Programación de la actividad
Consideraciones de teóricas básicas
Modalidad presencial / virtual de
actividades hibridas
Proceso de diseño de actividades híbridas
Diagnostico de recursos y niveles de competencias
Programación anual
Programación de experiencia de aprendizaje
Diseño de actividad de aprendizaje híbrido
Propósito
Identificar el procedimiento para realizar la
programación de una actividad de
aprendizaje híbrida
¿Qué es una actividad
hibrida?
Esta modalidad de
enseñanza, que combina
lo mejor de la formación
online con lo más
valioso de lo presencial
Rotación de estaciones:
Los grupos rotan aula física/digital
Rotación de laboratorio
Los grupos rotan aula física/aula tecnológica
Rotación individual
La rotación es por estudiante
Clase invertida o flipped classroom:
El estudiante hace estudio autónomo
Flex
Formación online sin horario
A la carta
El estudiante combina online/presencial
Modelo virtual enriquecido
Mayor parte online con presenciales
Modelos
Clase híbrida
ideal
Propuesta
Actividad presencial
Aula invertida/Trabajo autónomo
Actividad virtual
ALTERNANCIA
G.1 G.2
G.1
G.2
PRESENCIAL
PRESENCIAL
G.2 ALTERNADO/ TRABAJO AUTÓNOMO
G.1 ALTERNADO/ TRABAJO AUTÓNOMO
Programación
Competencias
Capacidades
Actividad de Aprendizaje 1
Actividad de Aprendizaje 2
Semana 1
Semana 2
Experiencias de aprendizajes
1
2
3
Presencial Virtual
Semana 1: Resumen
Act. 1 + Act. 2 (G1)
Semana 2: Resumen
Act. 1 + Act. 2 (G2)
Sem.1: Actividades de
refuerzo: Act. 1 + Act. 2
(G2)
Sem.1: Actividades de
refuerzo: Act. 1 + Act. 2
(G1)
Semana. 1 =Act. 1 (G1)
Semana 2= Act. 1 (G2) .
Sem. 1 =(G2) trabaja
con guía práctica Act. 2.
Sem. 2= (G1) trabaja
con guía practica Act. 2
Grabar la clase y colgarla en la plataforma (no será
importante la calidad) con celular o computadora en
la clase presencial.
15 días
15 días
Esquema Aula
Tradicional
Esquema Aula Invertida
Resumen del modelo híbrido
G.1
G.2
15 estudiantes
15 estudiantes
15 días
Dos semanas
No hay internet en cada aula de la I.E. Además, no hay el equipo en cada
aula (computadora, micrófono inalámbrico, persona modeladora que
ayude)
Programación
Sem.1 Actividad 1
Sem. 2 Actividad 2
Sem. 3 Actividad 3
Sem. 4 Actividad 4
Identificar los estándares de
aprendizaje de la competencia.
(niveles)
Por competencia se identifican los niveles Competencia de comunicación: Lee
diversos tipos de textos escritos en su
lengua materna
Primaria
1,2
3,4
5,6
Es necesario saber el nivel
de competencia de cada
estudiante de acuerdo a
su ciclo
¿Tenemos conectividad de internet en
nuestra Institución Educativa?
SI Tenemos ENTOCES
Es buena, podemos hacer clases hibridas síncronas.
Además la I.E posee los equipos de cómputo necesario para la
conexión.
SINO
Programas actividades asíncronas
Aprendizaje autónomo del estudiante
Plataforma para compartir recursos.
Cuántos tiene PC,
laptop, tablet,
notebook
Cuántos reciben
sus clases a través
de celular.
Cuántos No
tienen equipos
para recibir sus
clases.
Infraestructura
tecnológica de
los estudiantes.
Señalización: El local educativo debe encontrarse
señalizado a fin de asegurar el
cumplimiento del aforo máximo permitido,
distanciamiento físico, ventilación natural
adecuada, uso correcto de mascarillas y el lavado o
desinfección de manos. Se
deberán incluir las siguientes formas de señalización:
- En las puertas de ingreso y salida de espacios
cerrados:
• Capacidad de aforo total permitido
• Lavado o desinfección de manos
• Uso correcto de mascarillas
• La distancia física de 1 m
• Ventilación natural adecuada
- En los espacios comunes y al ingreso del local
educativo:
• Lavado o desinfección de manos
• Uso correcto de mascarillas
• La distancia física de 1 m
• Ventilación natural adecuada
- Puerta de ingreso y de salida del local educativo.
- Puntos de acopio de desechos.
Condiciones del espacio físico
Resolución Ministerial N° 531 -2021 Unifef, Unesco
recomienda 1mt.
entre las cabezas
de los
estudiantes.
Resolución Ministerial N° 531 -2021
Calendarización Escolar 2022
Ejemplo de Programación Curricular Anual
Revisar la
programación
Ejemplo de Experiencia de Experiencia de
Aprendizaje
Conjunto de
actividades de
aprendizaje que
conforman la
experiencia de
aprendizaje
Ejemplo de actividad de aprendizaje
Identificando
espacios
matemáticos
Las maquetas y las
Matemáticas
Trabajar esquemas de clases
Presupuesto de material
Presupuesto de material para crear una parte de
la casa.
Presupuesto de mano de obra.
Resolución Ministerial N° 531 -2021 23 DIC-2021 Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o
semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en
instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en
el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”
Referencias
Oficio Múltiple N° 00026-2021 MINEDU/VNGI-DIGC GUÍA PARA LA GESTIÓN ESCOLAR EN II.EE. Y PROGRAMAS
EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA. Ministerio de Educación
Ministerio de educación (MINEDU, 2017). El Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima, Perú.
Ministerio de educación (MINEDU, 2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima, Perú
http://fundamentosinvestigacionatj.blogspot.com/
http:// aprendizajepensamiento.blogspot.com
https://taboadaeducacion.blogspot.com/
aprendizaje pensamiento
pensamiento Taboada
Mgtr. Alberto Taboada Jiménez
ataboadaj@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a EducacionHibrida.pdf

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Angela Infante Franco
 
Curso de posgrado tic de las tac
Curso de posgrado tic de las  tacCurso de posgrado tic de las  tac
Curso de posgrado tic de las tac
Bernarda Rosa
 
Trabajo proyecto word
Trabajo proyecto wordTrabajo proyecto word
Trabajo proyecto word
diplomadooo
 
Propuesta b.learning español
Propuesta b.learning españolPropuesta b.learning español
Propuesta b.learning español
eufemia carrillo vera
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzarAulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Silvia D'Emilio
 
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docx
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docxAUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docx
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docx
ErikaToloza1
 
Laboratorio de Integración
Laboratorio de IntegraciónLaboratorio de Integración
Laboratorio de Integración
proiectus
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
CONFA
 
Silabo Herramientas Virtuales.pdf
Silabo Herramientas Virtuales.pdfSilabo Herramientas Virtuales.pdf
Silabo Herramientas Virtuales.pdf
LizbethAlarcn4
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
HeyVilcaApaza1
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Ivonegt
 
Innovate
InnovateInnovate
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
yolanda
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docxANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
sonialopez154304
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Alicia Suarez
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 

Similar a EducacionHibrida.pdf (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Curso de posgrado tic de las tac
Curso de posgrado tic de las  tacCurso de posgrado tic de las  tac
Curso de posgrado tic de las tac
 
Trabajo proyecto word
Trabajo proyecto wordTrabajo proyecto word
Trabajo proyecto word
 
Propuesta b.learning español
Propuesta b.learning españolPropuesta b.learning español
Propuesta b.learning español
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzarAulas del Bicentenario. Antes de comenzar
Aulas del Bicentenario. Antes de comenzar
 
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docx
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docxAUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docx
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL de escuela rural plurigrado 2023.docx
 
Laboratorio de Integración
Laboratorio de IntegraciónLaboratorio de Integración
Laboratorio de Integración
 
Fase planificación1
Fase planificación1Fase planificación1
Fase planificación1
 
Silabo Herramientas Virtuales.pdf
Silabo Herramientas Virtuales.pdfSilabo Herramientas Virtuales.pdf
Silabo Herramientas Virtuales.pdf
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
 
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
 
Innovate
InnovateInnovate
Innovate
 
Propuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizajePropuesta de ambiente de aprendizaje
Propuesta de ambiente de aprendizaje
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docxANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

EducacionHibrida.pdf

  • 1. SESIÓN 1 Elaboración y Evaluación de Actividades Híbridas Elaboración y Evaluación de Actividades Híbridas PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
  • 2. Agenda Programación de la actividad Consideraciones de teóricas básicas Modalidad presencial / virtual de actividades hibridas Proceso de diseño de actividades híbridas Diagnostico de recursos y niveles de competencias Programación anual Programación de experiencia de aprendizaje Diseño de actividad de aprendizaje híbrido
  • 3. Propósito Identificar el procedimiento para realizar la programación de una actividad de aprendizaje híbrida
  • 4. ¿Qué es una actividad hibrida? Esta modalidad de enseñanza, que combina lo mejor de la formación online con lo más valioso de lo presencial
  • 5. Rotación de estaciones: Los grupos rotan aula física/digital Rotación de laboratorio Los grupos rotan aula física/aula tecnológica Rotación individual La rotación es por estudiante Clase invertida o flipped classroom: El estudiante hace estudio autónomo Flex Formación online sin horario A la carta El estudiante combina online/presencial Modelo virtual enriquecido Mayor parte online con presenciales Modelos
  • 7. Propuesta Actividad presencial Aula invertida/Trabajo autónomo Actividad virtual ALTERNANCIA G.1 G.2 G.1 G.2 PRESENCIAL PRESENCIAL G.2 ALTERNADO/ TRABAJO AUTÓNOMO G.1 ALTERNADO/ TRABAJO AUTÓNOMO
  • 8. Programación Competencias Capacidades Actividad de Aprendizaje 1 Actividad de Aprendizaje 2 Semana 1 Semana 2 Experiencias de aprendizajes 1 2 3 Presencial Virtual Semana 1: Resumen Act. 1 + Act. 2 (G1) Semana 2: Resumen Act. 1 + Act. 2 (G2) Sem.1: Actividades de refuerzo: Act. 1 + Act. 2 (G2) Sem.1: Actividades de refuerzo: Act. 1 + Act. 2 (G1) Semana. 1 =Act. 1 (G1) Semana 2= Act. 1 (G2) . Sem. 1 =(G2) trabaja con guía práctica Act. 2. Sem. 2= (G1) trabaja con guía practica Act. 2 Grabar la clase y colgarla en la plataforma (no será importante la calidad) con celular o computadora en la clase presencial. 15 días 15 días
  • 10. Resumen del modelo híbrido G.1 G.2 15 estudiantes 15 estudiantes 15 días Dos semanas No hay internet en cada aula de la I.E. Además, no hay el equipo en cada aula (computadora, micrófono inalámbrico, persona modeladora que ayude) Programación Sem.1 Actividad 1 Sem. 2 Actividad 2 Sem. 3 Actividad 3 Sem. 4 Actividad 4
  • 11. Identificar los estándares de aprendizaje de la competencia. (niveles)
  • 12. Por competencia se identifican los niveles Competencia de comunicación: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Primaria 1,2 3,4 5,6 Es necesario saber el nivel de competencia de cada estudiante de acuerdo a su ciclo
  • 13. ¿Tenemos conectividad de internet en nuestra Institución Educativa? SI Tenemos ENTOCES Es buena, podemos hacer clases hibridas síncronas. Además la I.E posee los equipos de cómputo necesario para la conexión. SINO Programas actividades asíncronas Aprendizaje autónomo del estudiante Plataforma para compartir recursos.
  • 14. Cuántos tiene PC, laptop, tablet, notebook Cuántos reciben sus clases a través de celular. Cuántos No tienen equipos para recibir sus clases. Infraestructura tecnológica de los estudiantes.
  • 15. Señalización: El local educativo debe encontrarse señalizado a fin de asegurar el cumplimiento del aforo máximo permitido, distanciamiento físico, ventilación natural adecuada, uso correcto de mascarillas y el lavado o desinfección de manos. Se deberán incluir las siguientes formas de señalización: - En las puertas de ingreso y salida de espacios cerrados: • Capacidad de aforo total permitido • Lavado o desinfección de manos • Uso correcto de mascarillas • La distancia física de 1 m • Ventilación natural adecuada - En los espacios comunes y al ingreso del local educativo: • Lavado o desinfección de manos • Uso correcto de mascarillas • La distancia física de 1 m • Ventilación natural adecuada - Puerta de ingreso y de salida del local educativo. - Puntos de acopio de desechos. Condiciones del espacio físico Resolución Ministerial N° 531 -2021 Unifef, Unesco recomienda 1mt. entre las cabezas de los estudiantes.
  • 16. Resolución Ministerial N° 531 -2021 Calendarización Escolar 2022
  • 17. Ejemplo de Programación Curricular Anual Revisar la programación
  • 18. Ejemplo de Experiencia de Experiencia de Aprendizaje Conjunto de actividades de aprendizaje que conforman la experiencia de aprendizaje
  • 19. Ejemplo de actividad de aprendizaje
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Identificando espacios matemáticos Las maquetas y las Matemáticas Trabajar esquemas de clases Presupuesto de material Presupuesto de material para crear una parte de la casa. Presupuesto de mano de obra.
  • 24. Resolución Ministerial N° 531 -2021 23 DIC-2021 Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19” Referencias Oficio Múltiple N° 00026-2021 MINEDU/VNGI-DIGC GUÍA PARA LA GESTIÓN ESCOLAR EN II.EE. Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA. Ministerio de Educación Ministerio de educación (MINEDU, 2017). El Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima, Perú. Ministerio de educación (MINEDU, 2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima, Perú