SlideShare una empresa de Scribd logo
EDULCORANTES Y
POLIOLES
Sara Valentina Cordoba (2126970)
Camilo Torres Velez ()
Maria Cristina Martinez (2125453)
Emily Valentina Lopez (2126846)
Definición
Para Elbullitaller (2006), el edulcorante es una sustancia sin poder nutritivo por sí
misma, que se añade intencionalmente a un producto o elaboración alimentaria para
asegurar su conservación.
Para Maria Rodriguez (2013), los polioles son sustancias cristalinas de sabor
ligeramente dulce (galactitol) a muy dulce. Debido a su sabor dulce y a su bajo poder
calórico son cada vez más usados por la industria alimentaria.
¿Qué son los
edulcorantes?
Son toda sustancia química capaz de
dar sabor dulce a un alimento o una
comida.
¿Qué son los polioles?
Los polioles, también conocidos como
alcoholes polivalentes o alcoholes de
azúcar, son sistemas de carbohidratos
con aproximadamente la mitad de las
calorías del azúcar y el mismo volumen.
composición
Aspartamo
Figura 1. Aspartil-fenilalanina-1-metil
éster
Xilitol
Figura 2. (2R, 3R, 4S)-Pentano-1,2,3,4,5-pentol
composición
Sucralosa
Figura 3.
1,6-dicloro-1,6-dideoxi-β-D-fructo-furanosil
4-cloro-4-deoxi-α-D-galactopiranosido
Acesulfamo de potasio
Figura 4. 6-metil-1,2,3 oxatiazin-4(3H)-ona-2,2-
dióxido.
¿Cómo se clasifican los edulcorantes?
● Edulcorantes naturales: son aquellos
que provienen de los alimentos o de
otras sustancias de la naturaleza.
● Edulcorantes artificiales: son sustancias
que tienen un alto poder edulcorante
aunque no aportan calorías. Suelen
combinarse dos tipos de edulcorantes
diferentes, ello hace que aumente su
poder endulzante.
propiedades de los polioles
● Ausencia de un grupo carbonilo reductor.
● Eliminación de radicales libres.
● Poder reductor. (Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato)
● La hidrofilia.
¿Cómo se obtiene? Condiciones de extracción o síntesis
Edulcorantes nutritivos
● Sacarosa o azúcar común: Se extrae
principalmente de la caña de azúcar.
● Jarabe de maíz de alta fructosa: es un
producto obtenido de la molienda húmeda
del grano de maíz.
● Xilitol: se obtiene a partir del procesamiento
de la madera de abedul.
● Sorbitol: se produce a partir de la glucosa y
se encuentra de forma natural en algunas
frutas y bayas
Edulcorantes no nutritivos
● Esteviosidos o Estevia: Se obtiene a partir de la especie
Stevia rebaudiana, una planta oriunda de Sudamérica.
● Acesulfame de potasio o Acesulfame K: se elabora en un
proceso de combinación entre el potasio y un ácido
acetoacético, dando como producto de la reacción
acesulfamo potásico.
● Sacarina: fue sintetizada con derivados del alquitrán de
hulla. Actualmente se obtiene mediante síntesis química
del tolueno o de otros derivados del petróleo.
Situación del consumo de azúcares
En el estudio realizado por la Asociación Nacional de Confiteros (NCA), se encontró
que el 41% de los estadounidenses consumen al menos una golosina al día.
En Colombia según el ministerio de salud en un documento sobre azúcares
adicionales se encuentra que 3 de cada 4 personas consume golosinas o dulces (76,6%)
Lusting compara los efectos del consumo de azúcar con los producidos por el alcohol
y plantea que las acciones deben ser similares a las del tabaco y el alcohol.
Reglamentación y regulación
Para la regulación del contenido de azúcares en los alimentos procesados en
diferentes países el plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Para colombia su plan
fue:
● Dimensión vida saludable y condiciones no transmisibles Meta 7 del
componente 7.2.3.1.3
● Estrategia C del componente 7.2.3.1.4
Algunas consecuencias
Según la normativa de aditivos alimentarios de la unión europea cuando se consume
en cantidades excesivas, los alcoholes de azúcar pueden causar diarrea
Es necesaria la advertencia «un consumo excesivo puede tener efectos laxantes»; en
todos los alimentos que contengan más del 10% de polialcoholes añadido.
Efectos de los edulcorantes en la salud
● La sacarosa ha sido relacionada con la obesidad, la diabetes tipo 2, la caries
dental y las enfermedades cardiovasculares.
● Se basa en proporcionar un menor contenido calórico en la dieta para promover
el bajo del peso corporal y prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas a la
ingesta de azúcar como la diabetes o la caries dental.
Efectos de los edulcorantes en la salud
● Sacarina 5 mg/kg de peso corporal.
● Ciclamato 11 mg/kg.
● Esteviol
Efectos de los polioles en la salud
● Los polialcoholes no se absorben completamente al
torrente sanguíneo procedente del intestino delgado lo
cual hace que los cambios de la glucemia en sangre sean
menores que con la ingesta de azúcar tal cual.
● son aptos para diabéticos o personas que siguen una
dieta hipocalórica.
Efecto de los polioles en la salud
● Hay numerosos estudios que evalúan el
potencial de los polioles contra la caries
dental.
● Cuando se consume en cantidades
excesivas, los alcoholes de azúcar
pueden causar diarrea si la parte no
absorbida se encuentra en el intestino
grueso.
conclusiones
● La importancia del uso de los azúcares y edulcorantes en la industria es
importante, debido a las características de sabor, textura y conservación que
confieren a los alimentos y la alta palatabilidad que representa para los
consumidores.
● Los polioles son hidratos de carbono, con gran capacidad edulcorante y un
rendimiento calórico bajo
● En los dientes, los polioles pueden tener un papel en la reparación, así como la
prevención de la caries. Parece que el xilitol es el más beneficioso de todos ellos.
Bibliografia
Lusting RH, Schmidt LA, Brindis CD. The toxic truth about sugar. [En línea] 2 de February
de 2012. [Citado el: 4 de Abril de 2014.] http://accelerate.ucsf.
edu/uploads/pilotawards/1331566366/the_toxic_truth_about_sugar.pdf.
Unión Europea. Reglamento (CE) no 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16
de diciembre de 2008 sobre aditivos alimentarios. Diario Oficial de la Unión Europea. 2008.
http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0016:0033:es:P DF
Yañez, C. ¿Sirve para frenar la obesidad aumentar el impuesto a las bebidas? [En línea]
Mayo de 2014. [Citado el: 8 de Mayo de 2014.] http://www.
latercera.com/noticia/tendencias/2014/04/659-573055-9-sirve-para-frenarla-obesidad-
aumentar-el-impuesto-a-las-bebidas.shtml.
NDP Group, Symphony IRI , NCA The Futures Company, The Capre Group. Sweet insights:
consumer insights chocolat. [En línea] 2012. [Citado el: 2 de Mayo de 2014.]
http://www.candyusa.com/files/SweetInsights/NCA%20 Sweet%20Insights%20-
%20Chocolate%20Consumer%20-%20Final.pdf.
Canton Zetina M,. Va tras niños el 90% de las golosinas en México. [En línea] 31 de Julio de
2013. [Citado el: 2 de Mayo de 2014.] http://www.tabascohoy.com/2/notas/?ID=140709.
MSPS. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia 2010. [En línea] 2011.
[Citado el: 5 de Abril de 2014.] 26. World Health Organization (WHO).
http://www.who.int/mediacentre/news/notes/2014/consultation-sugar-guideline/en/.
American Heart Association (AHA). Added Sugars Add to Your Risk of Dying from Heart
Disease. [En línea] 20 de February de 2014. [Citado el: 13 de Abril de 2014.]
http://www.heart.org/HEARTORG/GettingHealthy/NutritionCenter/HealthyEating/Added-
Sugars-Add-to-Your-Risk-of-Dying-fromHeart-Disease_UCM_460319_Article.jsp.
P. Arango, J. Jiménez & A. Saldarriaga. (2013). Obtención de edulcorantes a partir de
tubérculos andinos: aplicación en chocolatería. Química Farmacéutica, Corporación
Universitaria Lasallista, Facultad de Ingenierías. Caldas, Antioquia.
http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1042/1/Obtencion_edulcorantes
_de_tuberculos_andinos_aplicacion_chocolateria.pdf.
Rodríguez, M. (2013). EFECTO DE LOS POLIOLES EN LA NUTRICIÓN Y SUS APLICACIONES
EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Grado en Nutrición Humana y Dietética, Universidad de
Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7179/TFG-M-
N154.pdf;jsessionid=E0E30A423E05B802701057B8DCE901AF?sequence=1
Javier Roble. (2018, junio). La realidad sobre el aspartamo y si es peligroso para la salud.
https://as.com/deporteyvida/2018/06/13/portada/1528907799_526024.html#:~:text=Los%20ing
redientes%20del%20aspartamo%20son,mismo%20se%20descompone%20en%20metanol.
Odile Fernandez. (2022, marzo). Xilitol: todo lo que debes saber antes de consumirlo.
Recuperado de: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/xilitol_2164
El efecto de los edulcorantes en nuestra salud. (2019, 23 abril). Neolife. Recuperado 26 de julio
de 2022, de https://www.neolifesalud.com/blog/nutricion/el-efecto-de-los-edulcorantes-en-
nuestra-salud/
Roberts A, Renwick AG, Sims J, Snodin DJ. Sucralose metabolism and pharmacokinetics in
man. Food Chem Toxicol. 2000;38 Suppl 2:S31-41. https://spanish.foodinsight.org/wp-
content/uploads/2019/01/Descarga-la-Hoja-Informativa-Sobre-la-Sucralosa.pdf.
Larrea, V. & Quiles, Amparo. (s,f). Aditivos Edulcorantes: Polialcoholes. Departamento de
Tecnología de alimentos, Universitat Politècnica de València.
https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/167344/Larrea%3BQules%20-
%20Adtvos%20edulcorantes%3A%20Polalcoholes.pdf?sequence=1&isAllowed=y
J. M. García-Almeida, Gracia M.a Casado Fdez. y J. García Alemán. (2013). Una visión global y
actual de los edulcorantes. Aspectos de regulación, Hospital Virgen de la Victoria. Málaga,
España. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112013001000003#f2
Edulcorantes. Universidad Tecnológica Nacional. Argentina. Recuperado de:
https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/5_anio/alimentos/ckfinder/files
/consumo%20Edulcorantes.pdf
Laurousse Cocina. (2019, agosto). Edulcorantes, ¿cuáles son y cómo se utilizan?.
Recuperado de: https://laroussecocina.mx/nota/edulcorantes-cuales-son-y-como-se-
utilizan-3/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Conservas de frutas word
Conservas de frutas wordConservas de frutas word
Conservas de frutas word
Eliana Romero
 
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Denis2294
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
Jhonás A. Vega
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Fernando Huayta
 
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
Diana Stagg
 
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLa actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
LabFerrer LabFerrer
 
Nutraceútica
NutraceúticaNutraceútica
Nutraceútica
grupo_508
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
Claudia Pantoja
 
01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación
01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación 01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación
01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación
hetzia
 
la esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentosla esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentos
gaby789
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
dulce960
 
I informe nectar grupo 4
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4
Magaly Canchanya Espiritu
 
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacionalDe la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cereales y-derivados
Cereales y-derivadosCereales y-derivados
Cereales y-derivados
Carolina Mier
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
Richard Benavides López
 
Carotenoides
CarotenoidesCarotenoides
Carotenoides
irenashh
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
Presentacion4 gelatinas
Presentacion4 gelatinasPresentacion4 gelatinas
Presentacion4 gelatinas
Andrea Fernández Compás
 
conservantes y acidulantes
conservantes y acidulantes conservantes y acidulantes
conservantes y acidulantes
GREDYJOSEPHSULCAMART
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Conservas de frutas word
Conservas de frutas wordConservas de frutas word
Conservas de frutas word
 
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion Glucosidos Cianogenicos Presentacion
Glucosidos Cianogenicos Presentacion
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
363579553 5-conservacion-de-alimentos-azucares
 
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentosLa actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
La actividad de agua (aw) y el deterioro de los alimentos
 
Nutraceútica
NutraceúticaNutraceútica
Nutraceútica
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
 
01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación
01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación 01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación
01.Métodos de conservación de alimentos: Deshidratación
 
la esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentosla esterilizacion de alimentos
la esterilizacion de alimentos
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
I informe nectar grupo 4
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4
 
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacionalDe la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
 
Cereales y-derivados
Cereales y-derivadosCereales y-derivados
Cereales y-derivados
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
 
Carotenoides
CarotenoidesCarotenoides
Carotenoides
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Presentacion4 gelatinas
Presentacion4 gelatinasPresentacion4 gelatinas
Presentacion4 gelatinas
 
conservantes y acidulantes
conservantes y acidulantes conservantes y acidulantes
conservantes y acidulantes
 

Similar a Edulcorantes y polioles

Ciclamato
CiclamatoCiclamato
Ciclamato
Mel Luna
 
Manual Estevia
Manual EsteviaManual Estevia
Manual Estevia
Jose Lugo
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
Gabriela Loyola
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
Gabriela Loyola
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Rodrigo Martinez
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
EdsonrubenOlveaAlano
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
danielmora470
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Rodrigo Martinez
 
Edulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticosEdulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticos
Darwin Vargas Mantilla
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
MolayjacoboDEMolay
 
Monografí..
Monografí..Monografí..
Monografí..
edgardolamarque
 
El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...
El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...
El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...
Universidad de Sevilla
 
Aditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-ComplementosAditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-Complementos
Andres Rosmy
 
Como leer una etiqueta
Como leer una etiquetaComo leer una etiqueta
Como leer una etiqueta
nutricionysaludnunutzi
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Luis Valente
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
Jems_lalo
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Rodrigo Martinez
 
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la saludInforme científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Truvía España
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Edulcorantes y polioles (20)

Ciclamato
CiclamatoCiclamato
Ciclamato
 
Manual Estevia
Manual EsteviaManual Estevia
Manual Estevia
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
 
Edulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticosEdulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticos
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
 
Monografí..
Monografí..Monografí..
Monografí..
 
El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...
El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...
El mensaje saludable del mes de marzo alerta sobre el azúcar oculto de cierto...
 
Aditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-ComplementosAditivos en Lacteos-Complementos
Aditivos en Lacteos-Complementos
 
Como leer una etiqueta
Como leer una etiquetaComo leer una etiqueta
Como leer una etiqueta
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteoImportancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
 
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la saludInforme científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Edulcorantes y polioles

  • 1. EDULCORANTES Y POLIOLES Sara Valentina Cordoba (2126970) Camilo Torres Velez () Maria Cristina Martinez (2125453) Emily Valentina Lopez (2126846)
  • 2. Definición Para Elbullitaller (2006), el edulcorante es una sustancia sin poder nutritivo por sí misma, que se añade intencionalmente a un producto o elaboración alimentaria para asegurar su conservación. Para Maria Rodriguez (2013), los polioles son sustancias cristalinas de sabor ligeramente dulce (galactitol) a muy dulce. Debido a su sabor dulce y a su bajo poder calórico son cada vez más usados por la industria alimentaria.
  • 3. ¿Qué son los edulcorantes? Son toda sustancia química capaz de dar sabor dulce a un alimento o una comida. ¿Qué son los polioles? Los polioles, también conocidos como alcoholes polivalentes o alcoholes de azúcar, son sistemas de carbohidratos con aproximadamente la mitad de las calorías del azúcar y el mismo volumen.
  • 6. ¿Cómo se clasifican los edulcorantes? ● Edulcorantes naturales: son aquellos que provienen de los alimentos o de otras sustancias de la naturaleza. ● Edulcorantes artificiales: son sustancias que tienen un alto poder edulcorante aunque no aportan calorías. Suelen combinarse dos tipos de edulcorantes diferentes, ello hace que aumente su poder endulzante.
  • 7. propiedades de los polioles ● Ausencia de un grupo carbonilo reductor. ● Eliminación de radicales libres. ● Poder reductor. (Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato) ● La hidrofilia.
  • 8. ¿Cómo se obtiene? Condiciones de extracción o síntesis Edulcorantes nutritivos ● Sacarosa o azúcar común: Se extrae principalmente de la caña de azúcar. ● Jarabe de maíz de alta fructosa: es un producto obtenido de la molienda húmeda del grano de maíz. ● Xilitol: se obtiene a partir del procesamiento de la madera de abedul. ● Sorbitol: se produce a partir de la glucosa y se encuentra de forma natural en algunas frutas y bayas Edulcorantes no nutritivos ● Esteviosidos o Estevia: Se obtiene a partir de la especie Stevia rebaudiana, una planta oriunda de Sudamérica. ● Acesulfame de potasio o Acesulfame K: se elabora en un proceso de combinación entre el potasio y un ácido acetoacético, dando como producto de la reacción acesulfamo potásico. ● Sacarina: fue sintetizada con derivados del alquitrán de hulla. Actualmente se obtiene mediante síntesis química del tolueno o de otros derivados del petróleo.
  • 9. Situación del consumo de azúcares En el estudio realizado por la Asociación Nacional de Confiteros (NCA), se encontró que el 41% de los estadounidenses consumen al menos una golosina al día. En Colombia según el ministerio de salud en un documento sobre azúcares adicionales se encuentra que 3 de cada 4 personas consume golosinas o dulces (76,6%)
  • 10. Lusting compara los efectos del consumo de azúcar con los producidos por el alcohol y plantea que las acciones deben ser similares a las del tabaco y el alcohol.
  • 11. Reglamentación y regulación Para la regulación del contenido de azúcares en los alimentos procesados en diferentes países el plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Para colombia su plan fue: ● Dimensión vida saludable y condiciones no transmisibles Meta 7 del componente 7.2.3.1.3 ● Estrategia C del componente 7.2.3.1.4
  • 12. Algunas consecuencias Según la normativa de aditivos alimentarios de la unión europea cuando se consume en cantidades excesivas, los alcoholes de azúcar pueden causar diarrea Es necesaria la advertencia «un consumo excesivo puede tener efectos laxantes»; en todos los alimentos que contengan más del 10% de polialcoholes añadido.
  • 13. Efectos de los edulcorantes en la salud ● La sacarosa ha sido relacionada con la obesidad, la diabetes tipo 2, la caries dental y las enfermedades cardiovasculares. ● Se basa en proporcionar un menor contenido calórico en la dieta para promover el bajo del peso corporal y prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas a la ingesta de azúcar como la diabetes o la caries dental.
  • 14. Efectos de los edulcorantes en la salud ● Sacarina 5 mg/kg de peso corporal. ● Ciclamato 11 mg/kg. ● Esteviol
  • 15. Efectos de los polioles en la salud ● Los polialcoholes no se absorben completamente al torrente sanguíneo procedente del intestino delgado lo cual hace que los cambios de la glucemia en sangre sean menores que con la ingesta de azúcar tal cual. ● son aptos para diabéticos o personas que siguen una dieta hipocalórica.
  • 16. Efecto de los polioles en la salud ● Hay numerosos estudios que evalúan el potencial de los polioles contra la caries dental. ● Cuando se consume en cantidades excesivas, los alcoholes de azúcar pueden causar diarrea si la parte no absorbida se encuentra en el intestino grueso.
  • 17. conclusiones ● La importancia del uso de los azúcares y edulcorantes en la industria es importante, debido a las características de sabor, textura y conservación que confieren a los alimentos y la alta palatabilidad que representa para los consumidores. ● Los polioles son hidratos de carbono, con gran capacidad edulcorante y un rendimiento calórico bajo ● En los dientes, los polioles pueden tener un papel en la reparación, así como la prevención de la caries. Parece que el xilitol es el más beneficioso de todos ellos.
  • 18. Bibliografia Lusting RH, Schmidt LA, Brindis CD. The toxic truth about sugar. [En línea] 2 de February de 2012. [Citado el: 4 de Abril de 2014.] http://accelerate.ucsf. edu/uploads/pilotawards/1331566366/the_toxic_truth_about_sugar.pdf. Unión Europea. Reglamento (CE) no 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 sobre aditivos alimentarios. Diario Oficial de la Unión Europea. 2008. http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0016:0033:es:P DF Yañez, C. ¿Sirve para frenar la obesidad aumentar el impuesto a las bebidas? [En línea] Mayo de 2014. [Citado el: 8 de Mayo de 2014.] http://www. latercera.com/noticia/tendencias/2014/04/659-573055-9-sirve-para-frenarla-obesidad- aumentar-el-impuesto-a-las-bebidas.shtml.
  • 19. NDP Group, Symphony IRI , NCA The Futures Company, The Capre Group. Sweet insights: consumer insights chocolat. [En línea] 2012. [Citado el: 2 de Mayo de 2014.] http://www.candyusa.com/files/SweetInsights/NCA%20 Sweet%20Insights%20- %20Chocolate%20Consumer%20-%20Final.pdf. Canton Zetina M,. Va tras niños el 90% de las golosinas en México. [En línea] 31 de Julio de 2013. [Citado el: 2 de Mayo de 2014.] http://www.tabascohoy.com/2/notas/?ID=140709. MSPS. Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia 2010. [En línea] 2011. [Citado el: 5 de Abril de 2014.] 26. World Health Organization (WHO). http://www.who.int/mediacentre/news/notes/2014/consultation-sugar-guideline/en/. American Heart Association (AHA). Added Sugars Add to Your Risk of Dying from Heart Disease. [En línea] 20 de February de 2014. [Citado el: 13 de Abril de 2014.] http://www.heart.org/HEARTORG/GettingHealthy/NutritionCenter/HealthyEating/Added- Sugars-Add-to-Your-Risk-of-Dying-fromHeart-Disease_UCM_460319_Article.jsp.
  • 20. P. Arango, J. Jiménez & A. Saldarriaga. (2013). Obtención de edulcorantes a partir de tubérculos andinos: aplicación en chocolatería. Química Farmacéutica, Corporación Universitaria Lasallista, Facultad de Ingenierías. Caldas, Antioquia. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1042/1/Obtencion_edulcorantes _de_tuberculos_andinos_aplicacion_chocolateria.pdf. Rodríguez, M. (2013). EFECTO DE LOS POLIOLES EN LA NUTRICIÓN Y SUS APLICACIONES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. Grado en Nutrición Humana y Dietética, Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7179/TFG-M- N154.pdf;jsessionid=E0E30A423E05B802701057B8DCE901AF?sequence=1 Javier Roble. (2018, junio). La realidad sobre el aspartamo y si es peligroso para la salud. https://as.com/deporteyvida/2018/06/13/portada/1528907799_526024.html#:~:text=Los%20ing redientes%20del%20aspartamo%20son,mismo%20se%20descompone%20en%20metanol. Odile Fernandez. (2022, marzo). Xilitol: todo lo que debes saber antes de consumirlo. Recuperado de: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/xilitol_2164
  • 21. El efecto de los edulcorantes en nuestra salud. (2019, 23 abril). Neolife. Recuperado 26 de julio de 2022, de https://www.neolifesalud.com/blog/nutricion/el-efecto-de-los-edulcorantes-en- nuestra-salud/ Roberts A, Renwick AG, Sims J, Snodin DJ. Sucralose metabolism and pharmacokinetics in man. Food Chem Toxicol. 2000;38 Suppl 2:S31-41. https://spanish.foodinsight.org/wp- content/uploads/2019/01/Descarga-la-Hoja-Informativa-Sobre-la-Sucralosa.pdf. Larrea, V. & Quiles, Amparo. (s,f). Aditivos Edulcorantes: Polialcoholes. Departamento de Tecnología de alimentos, Universitat Politècnica de València. https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/167344/Larrea%3BQules%20- %20Adtvos%20edulcorantes%3A%20Polalcoholes.pdf?sequence=1&isAllowed=y J. M. García-Almeida, Gracia M.a Casado Fdez. y J. García Alemán. (2013). Una visión global y actual de los edulcorantes. Aspectos de regulación, Hospital Virgen de la Victoria. Málaga, España. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212- 16112013001000003#f2
  • 22. Edulcorantes. Universidad Tecnológica Nacional. Argentina. Recuperado de: https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/5_anio/alimentos/ckfinder/files /consumo%20Edulcorantes.pdf Laurousse Cocina. (2019, agosto). Edulcorantes, ¿cuáles son y cómo se utilizan?. Recuperado de: https://laroussecocina.mx/nota/edulcorantes-cuales-son-y-como-se- utilizan-3/