SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que son los edulcorantes?
Son aditivos alimentarios que le proveen sabor dulce a los alimentos.
Según el Código Alimentario Argentino (CAA), se pueden clasificar en:
! Edulcorantes nutritivos: Son aquellos que al consumirse producen 4
kilocalorías por gramo. Dentro de este grupo se encuentran la sacarosa o azúcar,
la glucosa, la fructosa, la miel, los polialcoholes como el sorbitol, manitol y el
xilitol.
Los polialcoholes aportan 2.4 kcal por gramo.
! Edulcorantes no nutritivos: Sonsustancias que endulzan pero que no aportan
kilocalorías, o por la poca cantidad que se utiliza el aporte calórico es mínimo.
Se destacan por su sabor intensamente dulce Algunos edulcorantes no nutritivos
tienen límite máximo de uso en determinados alimentos, como por ejemplo en
alimentos con valor energético reducido o en bebidas reducidas en calorias.
Otra clasificación los divide en:
• Edulcorantes naturales o calóricos son aquellos que provienen de los
alimentos o de otras sustancias de la
naturaleza.
• Edulcorantes artificiales o no calóricos son sustancias que tienen un alto
poder edulcorante aunque no aportan
calorías. Suelen combinarse dos tipos de edulcorantes diferentes, ello hace que
aumente su poder endulzante.
Ciclamato de sodio
Los edulcorantes artificiales son sustancias que no aportan energía y que se
agregan a los alimentos para proporcionarles un sabor dulce, incrementando el
placer por comer. Desde su introducción, los medios de comunicación han
informado sobre los riesgos potenciales de cáncer, lo que ha contribuido a
socavar el sentido de la opinión pública de la seguridad. El papel de los
edulcorantes en el riesgo de cáncer ha sido ampliamente debatido durante las
últimas décadas
Fórmula molecular C6H12NO3SNa
Ciclamato es el nombre común del ciclohexilsulfamato.
Denominado en la industria alimenticia con las siglas E 952. Fue descubierto en
1937 en Estados Unidos. Es la sal sódica y cálcica del acido ciclámico presenta
una elevada solubilidad en agua. Es 30 a 50 veces más dulce que el azúcar. Es
el edulcorante menos intenso por lo que para aumentar su poder endulzante se
mezcla con sacarina sódica y así se logra un producto más dulce .
Puede dividirse en 3:
Acido ciclámico 952i
Ciclamato sódico 952ii
Ciclamato cálcico
En 1970 la FDA prohibió el ciclamato de todos los alimentos dietéticos y frutas
de los Estados Unidos por sospechar que inducía cáncer en animales de
experimentación .
El ciclamato se convierte en un metabolito ciclohexilamina, que ha sido
informado de su toxicidad . Experimentos realizados con ratas y perros, la
ciclohexilamina causa atrofia testicular y alteración de la espermatogénesis.
Takayama y cols realizaron un estudio de toxicidad a largo plazo con ciclamato
en los primates no humanos, veintiún monos fueron alimentados con 100 o 500
mg/kg de ciclamato/ día por más de 24 años, y se compararon con 16 controles.
Los autores concluyeron que no hay evidencia de carcinogenicidad del ciclamato
de sodio.
¿Cómo afectaría supuestamente a los humanos?
No hay estudios descriptivos o de casos y controles de ciclamato en los seres
humanos, ya que fue aprobado después de la sacarina, y los productos
contienen mezclas de ambos edulcorantes artificiales. Hay que suponer que la
mayoría de los consumidores han utilizado tanto la sacarina y el ciclamato desde
la introducción de ciclamato.
En humanos se ha dicho que interfiere en la síntesis de hormonas tiroideas y
que puede producir alergias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo
desaconseja en mujeres embarazadas y niños por sus potencialidades
cancerígenas y efectos mutágenos y por ello establece que, como dosis máxima,
se puede consumir 11 mg/kg peso corporal.
El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), un
comité científico internacional de expertos administrado conjuntamente por la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
y la Organización Mundial de la Salud (OMS), autoriza su uso en la Comunidad
Europea.
Edulcorantes, apetito y ganancia de peso
Recientemente se ha iniciado el debate sobre si el consumo de edulcorantes
aumenta el apetito y el peso corporal . Sustituir el azúcar por edulcorantes puede
ser una estrategia eficaz para el control de peso corporal, aunque los resultados
son contradictorios .
Se ha observado que la ingesta de sacarosa provoca un aumento de la
glucosa plasmática y un vaciamiento gástrico más lento al compararlo con
sucralosa, quien no provoca cambios en los niveles de glucosa plasmática, al no
estimular la liberación de insulina , lo mismo sucede con las incretinas cuyos
niveles se mantienen estables al consumir edulcorantes, lo que no sucede al
consumir sacarosa .
Por otro lado se discute que los edulcorantes no poseen un poder saciador como
el azúcar, inclusive podrían causar la sensación de hambre estimulando a comer
en exceso, además podrían estimular los receptores del gusto, creando adicción
al sabor dulce.
Usos más frecuentes delciclamato sódico
Además de su uso como edulcorante de mesa se aplica en
productos como:
Bebidas energéticas, zumos de fruta, agua con sabor, te, leche de soja, comida
enlatada, mermeladas, gelatinas, kétchup etc. Aderezantes para la comida.
Cosméticos, sirope, pasteles, dentífrico, enjuagues bucales, lápices de labios
etc.
Productos conocidos que lo contienen: Coca Cola Light, Zero, Fanta Zero y las
Edulcorante SiDiet. La compañía Pepsico ha anunciado públicamente que no lo
usa en sus productos: Pepsi etc.
Valores permitidosen Argentina
En Chile caen al 7 mg/kg de peso corporal.
CONCLUSIONES
Cada día el consumo de edulcorantes se hace más masivo en nuestra sociedad
y están presentes en una gran variedad de alimentos. Los edulcorantes
mantienen la palatabilidad de la dieta permitiendo reemplazar el azúcar de
muchos alimentos y así reducir el aporte calórico de los mismos. La ingesta es
segura, pero es necesario determinar la cantidad de edulcorantes en los
alimentos y monitorear el consumo por la población, para determinar si están o
no sobrepasando los IDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Centro de Salud El Greco
 
Productos light
Productos lightProductos light
Productos light
koshmin
 
Productos light y diet
Productos light y dietProductos light y diet
Productos light y diet
Tec Villa
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
Helena1951
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
Gabriela Loyola
 
El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación
Carlos Londoño Arias
 
Que ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentosQue ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentos
FundacinCiencias
 
Que alimentos no se pueden mezclar para no engordar
Que alimentos no se pueden mezclar para no engordarQue alimentos no se pueden mezclar para no engordar
Que alimentos no se pueden mezclar para no engordar
Mercedez Martinez
 
Combinar alimentos para adelgazar
Combinar alimentos para adelgazarCombinar alimentos para adelgazar
Combinar alimentos para adelgazar
Mercedez Martinez
 
Coca cola trabajo
Coca cola trabajoCoca cola trabajo
Coca cola trabajo
Diego Fernandez
 
Alimentos acidos
Alimentos acidos Alimentos acidos
Intoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamidaIntoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamida
Luis Granda
 
Contaminación alimentaria por acrilamida
Contaminación alimentaria por  acrilamidaContaminación alimentaria por  acrilamida
Contaminación alimentaria por acrilamida
142772
 
Aspartame
AspartameAspartame
Aspartame
jucagra
 
Chocolate power point
Chocolate power pointChocolate power point
Chocolate power point
Graciela Martina
 
Theobroma cacao funcionales
Theobroma cacao funcionalesTheobroma cacao funcionales
Theobroma cacao funcionales
monicamurg
 
ALMIDONES-5E
ALMIDONES-5EALMIDONES-5E
ALMIDONES-5E
Floor Rodriguez
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Rodrigo Martinez
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
IES Miguel Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
 
Productos light
Productos lightProductos light
Productos light
 
Productos light y diet
Productos light y dietProductos light y diet
Productos light y diet
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación El azúcar en la alimentación
El azúcar en la alimentación
 
Que ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentosQue ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentos
 
Que alimentos no se pueden mezclar para no engordar
Que alimentos no se pueden mezclar para no engordarQue alimentos no se pueden mezclar para no engordar
Que alimentos no se pueden mezclar para no engordar
 
Combinar alimentos para adelgazar
Combinar alimentos para adelgazarCombinar alimentos para adelgazar
Combinar alimentos para adelgazar
 
Coca cola trabajo
Coca cola trabajoCoca cola trabajo
Coca cola trabajo
 
Alimentos acidos
Alimentos acidos Alimentos acidos
Alimentos acidos
 
Intoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamidaIntoxicación por acrilamida
Intoxicación por acrilamida
 
Contaminación alimentaria por acrilamida
Contaminación alimentaria por  acrilamidaContaminación alimentaria por  acrilamida
Contaminación alimentaria por acrilamida
 
Aspartame
AspartameAspartame
Aspartame
 
Chocolate power point
Chocolate power pointChocolate power point
Chocolate power point
 
Theobroma cacao funcionales
Theobroma cacao funcionalesTheobroma cacao funcionales
Theobroma cacao funcionales
 
ALMIDONES-5E
ALMIDONES-5EALMIDONES-5E
ALMIDONES-5E
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
 
Acrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzoAcrilamida bueno 1 marzo
Acrilamida bueno 1 marzo
 

Similar a Ciclamato

Edulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticosEdulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticos
Darwin Vargas Mantilla
 
Edulcorantes y polioles
Edulcorantes y poliolesEdulcorantes y polioles
Edulcorantes y polioles
ssuser0f582c
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
QuimicaHildarguez
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
Gabriela Loyola
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Luis Valente
 
Monografí..
Monografí..Monografí..
Monografí..
edgardolamarque
 
Sustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosaSustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosa
MolayjacoboDEMolay
 
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidasComplicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Abraham Vichido
 
EDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptxEDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptx
AnthonyGonzalesRubio
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
danielmora470
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
Jems_lalo
 
Edulcorantes no caloricos
Edulcorantes no caloricosEdulcorantes no caloricos
Edulcorantes no caloricos
Isaac Campuzano
 
Manual Estevia
Manual EsteviaManual Estevia
Manual Estevia
Jose Lugo
 
Edulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo Blanco
Edulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo BlancoEdulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo Blanco
Edulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo Blanco
FUSADES
 
Alimentos light
Alimentos lightAlimentos light
Alimentos light
Nicoo Lazzarte
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Rodrigo Martinez
 
Edulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificadosEdulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificados
Eduardo R
 
Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20
LUCIAVIGNONI
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
MolayjacoboDEMolay
 
Como leer una etiqueta
Como leer una etiquetaComo leer una etiqueta
Como leer una etiqueta
nutricionysaludnunutzi
 

Similar a Ciclamato (20)

Edulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticosEdulcorantes sinteticos
Edulcorantes sinteticos
 
Edulcorantes y polioles
Edulcorantes y poliolesEdulcorantes y polioles
Edulcorantes y polioles
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuenciasEdulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
Edulcorantes ; consumo, uso y consecuencias
 
Monografí..
Monografí..Monografí..
Monografí..
 
Sustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosaSustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosa
 
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidasComplicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
Complicaciones asociadas a la ingesta excesiva de bebidas
 
EDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptxEDULCORANTES.pptx
EDULCORANTES.pptx
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes Ensayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
Edulcorantes no caloricos
Edulcorantes no caloricosEdulcorantes no caloricos
Edulcorantes no caloricos
 
Manual Estevia
Manual EsteviaManual Estevia
Manual Estevia
 
Edulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo Blanco
Edulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo BlancoEdulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo Blanco
Edulcorantes bajos en calorías. seguridad y uso: Guillermo Blanco
 
Alimentos light
Alimentos lightAlimentos light
Alimentos light
 
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascosAditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
 
Edulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificadosEdulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificados
 
Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20Edulcorantes nutritivos introducción 20
Edulcorantes nutritivos introducción 20
 
Reduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentosReduccion de azucares en alimentos
Reduccion de azucares en alimentos
 
Como leer una etiqueta
Como leer una etiquetaComo leer una etiqueta
Como leer una etiqueta
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ciclamato

  • 1. ¿Que son los edulcorantes? Son aditivos alimentarios que le proveen sabor dulce a los alimentos. Según el Código Alimentario Argentino (CAA), se pueden clasificar en: ! Edulcorantes nutritivos: Son aquellos que al consumirse producen 4 kilocalorías por gramo. Dentro de este grupo se encuentran la sacarosa o azúcar, la glucosa, la fructosa, la miel, los polialcoholes como el sorbitol, manitol y el xilitol. Los polialcoholes aportan 2.4 kcal por gramo. ! Edulcorantes no nutritivos: Sonsustancias que endulzan pero que no aportan kilocalorías, o por la poca cantidad que se utiliza el aporte calórico es mínimo. Se destacan por su sabor intensamente dulce Algunos edulcorantes no nutritivos tienen límite máximo de uso en determinados alimentos, como por ejemplo en alimentos con valor energético reducido o en bebidas reducidas en calorias. Otra clasificación los divide en: • Edulcorantes naturales o calóricos son aquellos que provienen de los alimentos o de otras sustancias de la naturaleza. • Edulcorantes artificiales o no calóricos son sustancias que tienen un alto poder edulcorante aunque no aportan calorías. Suelen combinarse dos tipos de edulcorantes diferentes, ello hace que aumente su poder endulzante. Ciclamato de sodio Los edulcorantes artificiales son sustancias que no aportan energía y que se agregan a los alimentos para proporcionarles un sabor dulce, incrementando el placer por comer. Desde su introducción, los medios de comunicación han informado sobre los riesgos potenciales de cáncer, lo que ha contribuido a socavar el sentido de la opinión pública de la seguridad. El papel de los edulcorantes en el riesgo de cáncer ha sido ampliamente debatido durante las últimas décadas Fórmula molecular C6H12NO3SNa Ciclamato es el nombre común del ciclohexilsulfamato. Denominado en la industria alimenticia con las siglas E 952. Fue descubierto en 1937 en Estados Unidos. Es la sal sódica y cálcica del acido ciclámico presenta una elevada solubilidad en agua. Es 30 a 50 veces más dulce que el azúcar. Es el edulcorante menos intenso por lo que para aumentar su poder endulzante se mezcla con sacarina sódica y así se logra un producto más dulce . Puede dividirse en 3: Acido ciclámico 952i
  • 2. Ciclamato sódico 952ii Ciclamato cálcico En 1970 la FDA prohibió el ciclamato de todos los alimentos dietéticos y frutas de los Estados Unidos por sospechar que inducía cáncer en animales de experimentación . El ciclamato se convierte en un metabolito ciclohexilamina, que ha sido informado de su toxicidad . Experimentos realizados con ratas y perros, la ciclohexilamina causa atrofia testicular y alteración de la espermatogénesis. Takayama y cols realizaron un estudio de toxicidad a largo plazo con ciclamato en los primates no humanos, veintiún monos fueron alimentados con 100 o 500 mg/kg de ciclamato/ día por más de 24 años, y se compararon con 16 controles. Los autores concluyeron que no hay evidencia de carcinogenicidad del ciclamato de sodio. ¿Cómo afectaría supuestamente a los humanos? No hay estudios descriptivos o de casos y controles de ciclamato en los seres humanos, ya que fue aprobado después de la sacarina, y los productos contienen mezclas de ambos edulcorantes artificiales. Hay que suponer que la mayoría de los consumidores han utilizado tanto la sacarina y el ciclamato desde la introducción de ciclamato. En humanos se ha dicho que interfiere en la síntesis de hormonas tiroideas y que puede producir alergias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo desaconseja en mujeres embarazadas y niños por sus potencialidades cancerígenas y efectos mutágenos y por ello establece que, como dosis máxima, se puede consumir 11 mg/kg peso corporal. El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), un comité científico internacional de expertos administrado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), autoriza su uso en la Comunidad Europea. Edulcorantes, apetito y ganancia de peso Recientemente se ha iniciado el debate sobre si el consumo de edulcorantes aumenta el apetito y el peso corporal . Sustituir el azúcar por edulcorantes puede ser una estrategia eficaz para el control de peso corporal, aunque los resultados son contradictorios . Se ha observado que la ingesta de sacarosa provoca un aumento de la glucosa plasmática y un vaciamiento gástrico más lento al compararlo con sucralosa, quien no provoca cambios en los niveles de glucosa plasmática, al no estimular la liberación de insulina , lo mismo sucede con las incretinas cuyos niveles se mantienen estables al consumir edulcorantes, lo que no sucede al consumir sacarosa . Por otro lado se discute que los edulcorantes no poseen un poder saciador como el azúcar, inclusive podrían causar la sensación de hambre estimulando a comer en exceso, además podrían estimular los receptores del gusto, creando adicción al sabor dulce. Usos más frecuentes delciclamato sódico Además de su uso como edulcorante de mesa se aplica en productos como: Bebidas energéticas, zumos de fruta, agua con sabor, te, leche de soja, comida enlatada, mermeladas, gelatinas, kétchup etc. Aderezantes para la comida.
  • 3. Cosméticos, sirope, pasteles, dentífrico, enjuagues bucales, lápices de labios etc. Productos conocidos que lo contienen: Coca Cola Light, Zero, Fanta Zero y las Edulcorante SiDiet. La compañía Pepsico ha anunciado públicamente que no lo usa en sus productos: Pepsi etc. Valores permitidosen Argentina En Chile caen al 7 mg/kg de peso corporal. CONCLUSIONES Cada día el consumo de edulcorantes se hace más masivo en nuestra sociedad y están presentes en una gran variedad de alimentos. Los edulcorantes mantienen la palatabilidad de la dieta permitiendo reemplazar el azúcar de muchos alimentos y así reducir el aporte calórico de los mismos. La ingesta es segura, pero es necesario determinar la cantidad de edulcorantes en los alimentos y monitorear el consumo por la población, para determinar si están o no sobrepasando los IDA.