SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad química de los propóleos y el problema de la estandarización Edna Roció Sánchez Lic. En educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental Seminario de química 9 semestre  Palabras clave: flavina, actividad biológica,  principio activo,
Los propóleos
utilidad
Factores que causan DIVERSIDAD
Problemas para la estandarización
Propóleos de álamo  ,[object Object],[object Object],[object Object]
conclusión Los componentes activos definen el propóleos y de su estudio depende la facilidad  en la estandarización la creación de estrategias para poder realizar  este proceso.
Bibliografía  Bankova et al., 2000 V. Bankova, S.L. de Castro y M.C. Marcucci, Propóleos: avances recientes en la química y de origen vegetal, Apidologie 31 (2000), pp 3-15. Ver en el Registro Scopus | Citado por en Scopus (242

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012
Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012
Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012
Margarito Uúh
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
puerto-triunfo
 
Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2
Gaby Carrasco
 
Examen
ExamenExamen
Examen
alexok
 
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
mkciencias
 
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Temario 1 p1p 10º 2012 licapo copia
Temario 1 p1p 10º 2012 licapo   copiaTemario 1 p1p 10º 2012 licapo   copia
Temario 1 p1p 10º 2012 licapo copia
Arturo Blanco
 
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
Kevin Andrid
 

La actualidad más candente (9)

Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012
Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012
Plan de evaluación ibio 18 de diciembre de 2012
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2Sesion 4 unidad 2
Sesion 4 unidad 2
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
 
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 3º ESO 2016-17
 
Temario 1 p1p 10º 2012 licapo copia
Temario 1 p1p 10º 2012 licapo   copiaTemario 1 p1p 10º 2012 licapo   copia
Temario 1 p1p 10º 2012 licapo copia
 
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
 
Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
 

Destacado

Electronegatividad+ edna
Electronegatividad+ ednaElectronegatividad+ edna
Electronegatividad+ edna
erst8807
 
Sistemas indicadores de electronegatividad
Sistemas indicadores de electronegatividadSistemas indicadores de electronegatividad
Sistemas indicadores de electronegatividad
princesusma
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
hotcoffe191
 
Enlace iónico. Química bachillerato
Enlace iónico. Química bachilleratoEnlace iónico. Química bachillerato
Enlace iónico. Química bachillerato
Javier Valdés
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
Joyce
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
Jessica Hernandez Pereira
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
guest27b772
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
THELMA_OCAMPO09
 

Destacado (8)

Electronegatividad+ edna
Electronegatividad+ ednaElectronegatividad+ edna
Electronegatividad+ edna
 
Sistemas indicadores de electronegatividad
Sistemas indicadores de electronegatividadSistemas indicadores de electronegatividad
Sistemas indicadores de electronegatividad
 
Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]Electronegatividad[1]
Electronegatividad[1]
 
Enlace iónico. Química bachillerato
Enlace iónico. Química bachilleratoEnlace iónico. Química bachillerato
Enlace iónico. Química bachillerato
 
La electronegatividad
La electronegatividadLa electronegatividad
La electronegatividad
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Electronegatividad
ElectronegatividadElectronegatividad
Electronegatividad
 

Similar a Eedna sem de quimica

1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
samueltorresguillerm
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
l666lenin
 
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
Widmarck Marcelo Castillo
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
NAT9_PLANIF_U4.docx
NAT9_PLANIF_U4.docxNAT9_PLANIF_U4.docx
NAT9_PLANIF_U4.docx
LourdesAyala24
 
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013
Yessenia Rincón Torres
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Gustavito Alvarado
 
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Centracafe
 
Programa química inorganica
Programa química inorganicaPrograma química inorganica
Programa química inorganica
lanymaciel
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
Diego Pinchao
 
Quimica semipresencial
Quimica semipresencialQuimica semipresencial
Quimica semipresencial
Sandra Mendoza
 
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacionAcercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Fátima Herrera
 

Similar a Eedna sem de quimica (14)

1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
 
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok00 silabo toxicologia de  alimentos   wmc ok
00 silabo toxicologia de alimentos wmc ok
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
NAT9_PLANIF_U4.docx
NAT9_PLANIF_U4.docxNAT9_PLANIF_U4.docx
NAT9_PLANIF_U4.docx
 
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
 
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
Reducción de riesgos de exposición a dioxinas, furanos y hexaclorobenceno med...
 
Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013
 
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma LagosSilabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
Silabo quimica general - Elizabeth Poma Lagos
 
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química OrgánicaActividad de reconocimiento Química Orgánica
Actividad de reconocimiento Química Orgánica
 
Programa química inorganica
Programa química inorganicaPrograma química inorganica
Programa química inorganica
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
Quimica semipresencial
Quimica semipresencialQuimica semipresencial
Quimica semipresencial
 
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacionAcercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
 

Más de erst8807

diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos
erst8807
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
erst8807
 
Beta oxidación
Beta oxidación Beta oxidación
Beta oxidación
erst8807
 
Beta oxidacion
Beta oxidacion Beta oxidacion
Beta oxidacion
erst8807
 
Vincristina
VincristinaVincristina
Vincristina
erst8807
 
Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)
erst8807
 
Raquel
RaquelRaquel
Raquel
erst8807
 
Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)
erst8807
 

Más de erst8807 (8)

diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos
 
Los gases nobles
Los gases noblesLos gases nobles
Los gases nobles
 
Beta oxidación
Beta oxidación Beta oxidación
Beta oxidación
 
Beta oxidacion
Beta oxidacion Beta oxidacion
Beta oxidacion
 
Vincristina
VincristinaVincristina
Vincristina
 
Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)
 
Raquel
RaquelRaquel
Raquel
 
Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)Reacciones sigmatropicas (2)
Reacciones sigmatropicas (2)
 

Eedna sem de quimica

  • 1. La diversidad química de los propóleos y el problema de la estandarización Edna Roció Sánchez Lic. En educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental Seminario de química 9 semestre Palabras clave: flavina, actividad biológica, principio activo,
  • 4. Factores que causan DIVERSIDAD
  • 5. Problemas para la estandarización
  • 6.
  • 7. conclusión Los componentes activos definen el propóleos y de su estudio depende la facilidad en la estandarización la creación de estrategias para poder realizar este proceso.
  • 8. Bibliografía Bankova et al., 2000 V. Bankova, S.L. de Castro y M.C. Marcucci, Propóleos: avances recientes en la química y de origen vegetal, Apidologie 31 (2000), pp 3-15. Ver en el Registro Scopus | Citado por en Scopus (242