SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
           CURSO 2011-2012




                         Servicio de Evaluación y Calidad Educativa-ECE
                        Subdirección General de Calidad Educativa-SCE
Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educativa-DGRRHHyCE
                    Consejería de Educación, Formación y Empleo-CEFE
1. Normativa

    Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 4 de mayo de
     2006).
    Orden de 16 de febrero de 2009, de la Consejería de Educación,
     Formación y Empleo, por la que se regula la evaluación de diagnóstico y
     su procedimiento de aplicación en los Centros Docentes (BORM de 3 de
     abril de 2009)-CE.
    Resolución de 21 de marzo de 2012, de la Dirección General de
     Recursos Humanos y Calidad Educativa de la Consejería de Educación,
     Formación y Empleo por la que se organiza la prueba de diagnóstico
     correspondiente al curso escolar 2011-2012 y se dictan instrucciones
     sobre su aplicación (BORM de 30 de marzo de 2012).
2. Competencias a evaluar

     Curso                          Competencias
                 • Comunicación lingüística
    2008/09
                 • Conocimiento e interacción con el mundo físico.
                 • Comunicación lingüística
    2009/10
                 • Matemática
                 • Matemática
    2010/11      • Cultural y artística
                 • Para aprender a aprender
                 • Comunicación lingüística
    2011/12
                 • Conocimiento e interacción con el mundo físico

En el curso 2011-2012 se evaluará la competencia en comunicación lingüística
y la competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico.
3. Fechas de aplicación
                             mayo 2012
         lun     mar     mié              jue               vie               sáb   dom

                 1       2                3                 4                 5     6




         7       8       9                10                11                12    13


                                                              a   ria
                                                         Prim
                                               1   6-
         14      15      16               D ía
                                          17                18                19    20

                                                                       aria
                         Evaluación de
                         Diagnóstico
                          
                                                            cu    nd
                                                         Se
                         4º de PRIMARIA
                                                     -
         21      22      23               24 ía
                                                23          25                26    27
                         Evaluación de     D
                         Diagnóstico
                          
                         2º de ESO


         28      29      30               31                                         




   El mismo día de la prueba, a primera hora de la mañana, se recibirá
    en el correo del centro el archivo de audio necesario para la prueba
    de la competencia en comunicación lingüística. Se podrá descargar
    también de la aplicación informática de la evaluación de diagnóstico.
4. Características de las pruebas


    Cada competencia se analizará en una sola prueba, la
     cual constará a su vez de varias unidades de
     evaluación.

    Servirá para conocer el grado de desarrollo de las
     competencias básicas en el alumnado y para que los
     centros organicen las medidas de refuerzo que requiera
     dicho alumnado.

    En la página web de la Consejería de Educación,
     Formación y Empleo, en el apartado Áreas Temáticas –
     Evaluación y Calidad (www.carm.es/cefe) estarán
     publicados los marcos teóricos que han servido de
     referencia para la elaboración de las pruebas.
4. Características de las pruebas (2)
(Adaptación para discapacidad)


 •Discapacidad visual.
      Ampliaciones de letra
      Traducción a braille en colaboración de la ONCE.

 •Discapacidad motora.
      Adaptación para realizar la prueba con ordenador.

 •Discapacidad auditiva.
        La Consejería de Educación, Formación y Empleo enviará
 traductores de lengua de signos.
5. Alumnado


   Participará todo el alumnado escolarizado en 4º curso de
    Educación Primaria y 2º curso de Educación Secundaria
    Obligatoria.

   Los resultados obtenidos por ACNEE, así como por los
    alumnos extranjeros que lleven menos de un año
    escolarizados en España serán objeto de un estudio
    diferenciado y no formarán parte del análisis estadístico
    general.
6. Centros
 • Una muestra representativa y aleatoria de centros de
   Educación Primaria y de Educación Secundaria públicos y
   privados contarán, en uno de sus grupos, con responsables de
   la aplicación de la prueba externos que será un inspector o
   inspectora de educación.

 • En el resto de la aplicación,los directores designaránelacaso
   responsables de
                   los casos
                                  que serán los tutores en
                                                              los

   de Educación Primaria y uno de los profesores que imparten
   docencia al grupo en el caso de Secundaria Obligatoria.

 • En los grupos aplicador externo.deEnprimaria el tutor o tutora
   acompañará al
                  de la muestra
                                        los grupos de la muestra
   de secundaria será un profesor o profesora de los que imparten
   clase al grupo quien esté presente mientras se realiza la
   prueba.
7. Corrección de las pruebas

    La    Consejería   de   Educación,     Formación    y   Empleo
     proporcionará una aplicación informática para facilitar el
     vaciado de la información relativa a las pruebas de diagnóstico
     al efecto de obtener un informe de centro, de grupo y de cada
     uno de los alumnos que hayan realizado la evaluación.
    El responsible de cada uno de los grupos objeto de la
     evaluación, comprobará la correcta carga de los alumnos y de
     sus datos en la aplicación informática con anterioridad a la
     celebración de la prueba.
    Para la corrección de las pruebas se procederá conforme a lo
     establecido en el artº 4 de la Orden de 16 de febrero de 2009
     y en el “Protocolo de actuación e instrucciones de aplicación
     para la prueba de la evaluación de diagnóstico del curso
     2011-2012”.
1. Corrección de las pruebas
   (Grupos de la muestra)

    Cuando el grupo forme parte de la muestra regional, el
     responsable designado por el centro introducirá con
     anterioridad a la celebración de las pruebas de
     evaluación, las contestaciones de los cuestionarios de
     contexto del alumnado.
    Para estos grupos, el Inspector de Educación, tras la
     firma del acta, podrá, bien corregir e introducir los
     datos en la aplicación informática en el propio centro,
     para lo que el director le facilitará un equipo
     informático, o bien hacer copia de las hojas de
     respuesta de los alumnos y realizar la corrección e
     introducción de los datos fuera del centro.
9. Obtención de informes
Informe del alumno:   Proporciona información de sus hijos a las
                      familias sobre el grado de desarrollo de las
                      competencia evaluadas .
9. Obtención de informes (2)
                    Proporciona información al centro sobre
Informe de grupo:   los porcentajes de respuestas acertadas
                    por los alumnos de un grupo.
9. Obtención de informes (3)
                     Proporciona información situando los
Informe de centro:   resultados del centro respecto a la media
                     regional de la muestra.
10. Tratamiento de los resultados


    El Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del centro
     analizarán y valorarán los resultados de la prueba.

    Las medidas y propuestas de refuerzo y mejora que el
     centro proponga deberán incluirse en la Programación
     General Anual del curso siguiente y serán evaluadas en
     la Memoria final.

    La Inspección de Educación hará el seguimiento de
     dichas actuaciones y evaluará la efectividad de dichas
     propuestas.
En la página Web de la Consejería de Educación,
Formación y Empleo (www.carm.es/cefe) en el apartado
Áreas Temáticas en CEFE: Evaluación y Calidad se
publicará toda aquella información que contribuya al
óptimo desarrollo de la evaluación de diagnóstico.

Más contenido relacionado

Destacado

Escoles Viatgeres09
Escoles  Viatgeres09Escoles  Viatgeres09
Escoles Viatgeres09msolduga
 
Selectividad junio 2014
Selectividad junio 2014Selectividad junio 2014
Selectividad junio 2014
IES La Flota
 
Avistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombiaAvistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombiaastridhenaoalfonso
 
Album de fotos
Album de fotosAlbum de fotos
Album de fotostonypoeta
 
Alocución a mi escuela en su 141 aniversario
Alocución a mi escuela en su 141 aniversarioAlocución a mi escuela en su 141 aniversario
Alocución a mi escuela en su 141 aniversarioNilsaNavarro
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
LauraRodriguez06
 
Presentación snp en medellín
Presentación snp en medellínPresentación snp en medellín
Presentación snp en medellín
CORPOMINGA
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
Martha Palacios
 
Courrency
CourrencyCourrency
Courrency
Michela Furia
 
Miriam Rosalba Rosales Martínez
Miriam Rosalba Rosales MartínezMiriam Rosalba Rosales Martínez
Miriam Rosalba Rosales Martínezrosalesmartinez
 
La bella addormentata è un tipo sveglio 1
La bella addormentata è un tipo sveglio 1La bella addormentata è un tipo sveglio 1
La bella addormentata è un tipo sveglio 1
Michela Furia
 
Tarea para las corpos
Tarea para las corposTarea para las corpos
Tarea para las corposCORPOMINGA
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasRocio Hernandez Casanova
 
Music
MusicMusic

Destacado (20)

Escoles Viatgeres09
Escoles  Viatgeres09Escoles  Viatgeres09
Escoles Viatgeres09
 
Selectividad junio 2014
Selectividad junio 2014Selectividad junio 2014
Selectividad junio 2014
 
Avistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombiaAvistamiento de aves en colombia
Avistamiento de aves en colombia
 
Album de fotos
Album de fotosAlbum de fotos
Album de fotos
 
Alocución a mi escuela en su 141 aniversario
Alocución a mi escuela en su 141 aniversarioAlocución a mi escuela en su 141 aniversario
Alocución a mi escuela en su 141 aniversario
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
 
Jugando con los bebés
Jugando con los bebésJugando con los bebés
Jugando con los bebés
 
Actividad lV
Actividad lVActividad lV
Actividad lV
 
Presentación snp en medellín
Presentación snp en medellínPresentación snp en medellín
Presentación snp en medellín
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
La astrologia
La astrologiaLa astrologia
La astrologia
 
Courrency
CourrencyCourrency
Courrency
 
Miriam Rosalba Rosales Martínez
Miriam Rosalba Rosales MartínezMiriam Rosalba Rosales Martínez
Miriam Rosalba Rosales Martínez
 
La bella addormentata è un tipo sveglio 1
La bella addormentata è un tipo sveglio 1La bella addormentata è un tipo sveglio 1
La bella addormentata è un tipo sveglio 1
 
Tarea para las corpos
Tarea para las corposTarea para las corpos
Tarea para las corpos
 
Beidys.
Beidys.Beidys.
Beidys.
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 
Music
MusicMusic
Music
 

Similar a Eevaluación de diagnóstico 2011- 2012

Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Colegio
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universalNorbet Teels
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
Isabel Treviño
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Rode Huillca Mosquera
 
2 pevaluacioninicial2ºcompletas2012
2 pevaluacioninicial2ºcompletas20122 pevaluacioninicial2ºcompletas2012
2 pevaluacioninicial2ºcompletas2012Flia Gutierrez
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universalKity Cano
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea
PlaneaPlanea
Planea
yuuki_88
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
Jhinojosa Ivonne
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
America Magana
 
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
Yazmín Catalán
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea diagnóstica
Planea diagnósticaPlanea diagnóstica
Planea diagnóstica
Fernando Santander
 

Similar a Eevaluación de diagnóstico 2011- 2012 (20)

Folleto informativo ed 2012 (1)
Folleto informativo ed 2012 (1)Folleto informativo ed 2012 (1)
Folleto informativo ed 2012 (1)
 
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
E diagnóstico 2013
E diagnóstico 2013E diagnóstico 2013
E diagnóstico 2013
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
 
2 pevaluacioninicial2ºcompletas2012
2 pevaluacioninicial2ºcompletas20122 pevaluacioninicial2ºcompletas2012
2 pevaluacioninicial2ºcompletas2012
 
1 pevaluacioninicial1ºcompletas
1 pevaluacioninicial1ºcompletas1 pevaluacioninicial1ºcompletas
1 pevaluacioninicial1ºcompletas
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea diagnostica
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
 
Planea 2015
Planea 2015Planea 2015
Planea 2015
 
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
Planea diagnóstica
Planea diagnósticaPlanea diagnóstica
Planea diagnóstica
 

Más de IES La Flota

Eficiencia 2013 14
Eficiencia 2013 14Eficiencia 2013 14
Eficiencia 2013 14
IES La Flota
 
Informe de la repetición de curso 2014 15
Informe de la repetición de curso 2014 15Informe de la repetición de curso 2014 15
Informe de la repetición de curso 2014 15
IES La Flota
 
Informe de idoneidad y retardo 2014 15
Informe de idoneidad y retardo 2014 15Informe de idoneidad y retardo 2014 15
Informe de idoneidad y retardo 2014 15
IES La Flota
 
Resultados prueba de diagnóstico 2014
Resultados prueba de diagnóstico 2014Resultados prueba de diagnóstico 2014
Resultados prueba de diagnóstico 2014
IES La Flota
 
Satisfacción de las familias 2014
Satisfacción de las familias 2014Satisfacción de las familias 2014
Satisfacción de las familias 2014
IES La Flota
 
Información digital distribuida 2013
Información digital distribuida 2013Información digital distribuida 2013
Información digital distribuida 2013
IES La Flota
 
Jornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTA
Jornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTAJornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTA
Jornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTA
IES La Flota
 
Informe de idoneidad y retardo 2013 14
Informe de idoneidad y retardo 2013 14Informe de idoneidad y retardo 2013 14
Informe de idoneidad y retardo 2013 14
IES La Flota
 
Informe de la repetición de curso 2013 14
Informe de la repetición de curso 2013 14Informe de la repetición de curso 2013 14
Informe de la repetición de curso 2013 14
IES La Flota
 
Evolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendiente
Evolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendienteEvolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendiente
Evolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendiente
IES La Flota
 
Informe de eficiencia 2012 13
Informe de eficiencia 2012 13Informe de eficiencia 2012 13
Informe de eficiencia 2012 13
IES La Flota
 
Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13 Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13
IES La Flota
 
Satisfacción de las familias
Satisfacción de las familiasSatisfacción de las familias
Satisfacción de las familias
IES La Flota
 
Pr eficiencia 2011-12
Pr eficiencia 2011-12Pr eficiencia 2011-12
Pr eficiencia 2011-12
IES La Flota
 
Idoneidad2012 13
Idoneidad2012 13Idoneidad2012 13
Idoneidad2012 13
IES La Flota
 
Repetidores 2012-13
Repetidores 2012-13Repetidores 2012-13
Repetidores 2012-13
IES La Flota
 
Resultados curso 2011 12
Resultados curso 2011 12Resultados curso 2011 12
Resultados curso 2011 12IES La Flota
 
2 evaluación eso y bachillerato
2 evaluación eso y bachillerato2 evaluación eso y bachillerato
2 evaluación eso y bachilleratoIES La Flota
 
2 evaluación en ciclos
2 evaluación en ciclos2 evaluación en ciclos
2 evaluación en ciclosIES La Flota
 
Prueba diagnóstico 2011 comparativa
Prueba diagnóstico 2011 comparativaPrueba diagnóstico 2011 comparativa
Prueba diagnóstico 2011 comparativa
IES La Flota
 

Más de IES La Flota (20)

Eficiencia 2013 14
Eficiencia 2013 14Eficiencia 2013 14
Eficiencia 2013 14
 
Informe de la repetición de curso 2014 15
Informe de la repetición de curso 2014 15Informe de la repetición de curso 2014 15
Informe de la repetición de curso 2014 15
 
Informe de idoneidad y retardo 2014 15
Informe de idoneidad y retardo 2014 15Informe de idoneidad y retardo 2014 15
Informe de idoneidad y retardo 2014 15
 
Resultados prueba de diagnóstico 2014
Resultados prueba de diagnóstico 2014Resultados prueba de diagnóstico 2014
Resultados prueba de diagnóstico 2014
 
Satisfacción de las familias 2014
Satisfacción de las familias 2014Satisfacción de las familias 2014
Satisfacción de las familias 2014
 
Información digital distribuida 2013
Información digital distribuida 2013Información digital distribuida 2013
Información digital distribuida 2013
 
Jornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTA
Jornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTAJornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTA
Jornadas Murcia gastronómica del IES LA FLOTA
 
Informe de idoneidad y retardo 2013 14
Informe de idoneidad y retardo 2013 14Informe de idoneidad y retardo 2013 14
Informe de idoneidad y retardo 2013 14
 
Informe de la repetición de curso 2013 14
Informe de la repetición de curso 2013 14Informe de la repetición de curso 2013 14
Informe de la repetición de curso 2013 14
 
Evolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendiente
Evolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendienteEvolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendiente
Evolución del porcentaje de alumnado con materias del curso anterior pendiente
 
Informe de eficiencia 2012 13
Informe de eficiencia 2012 13Informe de eficiencia 2012 13
Informe de eficiencia 2012 13
 
Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13 Resultados curso 2012 13
Resultados curso 2012 13
 
Satisfacción de las familias
Satisfacción de las familiasSatisfacción de las familias
Satisfacción de las familias
 
Pr eficiencia 2011-12
Pr eficiencia 2011-12Pr eficiencia 2011-12
Pr eficiencia 2011-12
 
Idoneidad2012 13
Idoneidad2012 13Idoneidad2012 13
Idoneidad2012 13
 
Repetidores 2012-13
Repetidores 2012-13Repetidores 2012-13
Repetidores 2012-13
 
Resultados curso 2011 12
Resultados curso 2011 12Resultados curso 2011 12
Resultados curso 2011 12
 
2 evaluación eso y bachillerato
2 evaluación eso y bachillerato2 evaluación eso y bachillerato
2 evaluación eso y bachillerato
 
2 evaluación en ciclos
2 evaluación en ciclos2 evaluación en ciclos
2 evaluación en ciclos
 
Prueba diagnóstico 2011 comparativa
Prueba diagnóstico 2011 comparativaPrueba diagnóstico 2011 comparativa
Prueba diagnóstico 2011 comparativa
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Eevaluación de diagnóstico 2011- 2012

  • 1. EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO 2011-2012 Servicio de Evaluación y Calidad Educativa-ECE Subdirección General de Calidad Educativa-SCE Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educativa-DGRRHHyCE Consejería de Educación, Formación y Empleo-CEFE
  • 2. 1. Normativa  Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (BOE de 4 de mayo de 2006).  Orden de 16 de febrero de 2009, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se regula la evaluación de diagnóstico y su procedimiento de aplicación en los Centros Docentes (BORM de 3 de abril de 2009)-CE.  Resolución de 21 de marzo de 2012, de la Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educativa de la Consejería de Educación, Formación y Empleo por la que se organiza la prueba de diagnóstico correspondiente al curso escolar 2011-2012 y se dictan instrucciones sobre su aplicación (BORM de 30 de marzo de 2012).
  • 3. 2. Competencias a evaluar Curso Competencias • Comunicación lingüística 2008/09 • Conocimiento e interacción con el mundo físico. • Comunicación lingüística 2009/10 • Matemática • Matemática 2010/11 • Cultural y artística • Para aprender a aprender • Comunicación lingüística 2011/12 • Conocimiento e interacción con el mundo físico En el curso 2011-2012 se evaluará la competencia en comunicación lingüística y la competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • 4. 3. Fechas de aplicación mayo 2012 lun mar mié jue vie sáb dom   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 a ria Prim 1 6- 14 15 16 D ía 17 18 19 20 aria Evaluación de Diagnóstico   cu nd Se 4º de PRIMARIA - 21 22 23 24 ía 23 25 26 27 Evaluación de D Diagnóstico   2º de ESO 28 29 30 31        El mismo día de la prueba, a primera hora de la mañana, se recibirá en el correo del centro el archivo de audio necesario para la prueba de la competencia en comunicación lingüística. Se podrá descargar también de la aplicación informática de la evaluación de diagnóstico.
  • 5. 4. Características de las pruebas  Cada competencia se analizará en una sola prueba, la cual constará a su vez de varias unidades de evaluación.  Servirá para conocer el grado de desarrollo de las competencias básicas en el alumnado y para que los centros organicen las medidas de refuerzo que requiera dicho alumnado.  En la página web de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, en el apartado Áreas Temáticas – Evaluación y Calidad (www.carm.es/cefe) estarán publicados los marcos teóricos que han servido de referencia para la elaboración de las pruebas.
  • 6. 4. Características de las pruebas (2) (Adaptación para discapacidad) •Discapacidad visual. Ampliaciones de letra Traducción a braille en colaboración de la ONCE. •Discapacidad motora. Adaptación para realizar la prueba con ordenador. •Discapacidad auditiva. La Consejería de Educación, Formación y Empleo enviará traductores de lengua de signos.
  • 7. 5. Alumnado  Participará todo el alumnado escolarizado en 4º curso de Educación Primaria y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria.  Los resultados obtenidos por ACNEE, así como por los alumnos extranjeros que lleven menos de un año escolarizados en España serán objeto de un estudio diferenciado y no formarán parte del análisis estadístico general.
  • 8. 6. Centros • Una muestra representativa y aleatoria de centros de Educación Primaria y de Educación Secundaria públicos y privados contarán, en uno de sus grupos, con responsables de la aplicación de la prueba externos que será un inspector o inspectora de educación. • En el resto de la aplicación,los directores designaránelacaso responsables de los casos que serán los tutores en los de Educación Primaria y uno de los profesores que imparten docencia al grupo en el caso de Secundaria Obligatoria. • En los grupos aplicador externo.deEnprimaria el tutor o tutora acompañará al de la muestra los grupos de la muestra de secundaria será un profesor o profesora de los que imparten clase al grupo quien esté presente mientras se realiza la prueba.
  • 9. 7. Corrección de las pruebas  La Consejería de Educación, Formación y Empleo proporcionará una aplicación informática para facilitar el vaciado de la información relativa a las pruebas de diagnóstico al efecto de obtener un informe de centro, de grupo y de cada uno de los alumnos que hayan realizado la evaluación.  El responsible de cada uno de los grupos objeto de la evaluación, comprobará la correcta carga de los alumnos y de sus datos en la aplicación informática con anterioridad a la celebración de la prueba.  Para la corrección de las pruebas se procederá conforme a lo establecido en el artº 4 de la Orden de 16 de febrero de 2009 y en el “Protocolo de actuación e instrucciones de aplicación para la prueba de la evaluación de diagnóstico del curso 2011-2012”.
  • 10. 1. Corrección de las pruebas (Grupos de la muestra)  Cuando el grupo forme parte de la muestra regional, el responsable designado por el centro introducirá con anterioridad a la celebración de las pruebas de evaluación, las contestaciones de los cuestionarios de contexto del alumnado.  Para estos grupos, el Inspector de Educación, tras la firma del acta, podrá, bien corregir e introducir los datos en la aplicación informática en el propio centro, para lo que el director le facilitará un equipo informático, o bien hacer copia de las hojas de respuesta de los alumnos y realizar la corrección e introducción de los datos fuera del centro.
  • 11. 9. Obtención de informes Informe del alumno: Proporciona información de sus hijos a las familias sobre el grado de desarrollo de las competencia evaluadas .
  • 12. 9. Obtención de informes (2) Proporciona información al centro sobre Informe de grupo: los porcentajes de respuestas acertadas por los alumnos de un grupo.
  • 13. 9. Obtención de informes (3) Proporciona información situando los Informe de centro: resultados del centro respecto a la media regional de la muestra.
  • 14. 10. Tratamiento de los resultados  El Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del centro analizarán y valorarán los resultados de la prueba.  Las medidas y propuestas de refuerzo y mejora que el centro proponga deberán incluirse en la Programación General Anual del curso siguiente y serán evaluadas en la Memoria final.  La Inspección de Educación hará el seguimiento de dichas actuaciones y evaluará la efectividad de dichas propuestas.
  • 15. En la página Web de la Consejería de Educación, Formación y Empleo (www.carm.es/cefe) en el apartado Áreas Temáticas en CEFE: Evaluación y Calidad se publicará toda aquella información que contribuya al óptimo desarrollo de la evaluación de diagnóstico.