SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y Magnetismo.
Unidad 2. Circuitos Eléctricos.
Autorreflexiones. Circuito Eléctrico
Docente: José Elías Rodríguez López
Alumno: Alfredo Adrián Vázquez Castillo
Matricula: ES1421005676
Correo Electrónico Institucional: es1421005676@unadmexico.mx
08/MARZO/2016
Bienvenidos a la segunda actividad de autorreflexión de la Unidad 2 de
la Asignatura Electricidad y magnetismo, cuya finalidad es que puedas
realizar una retroalimentación basándose en lo consultado en esta
unidad, para lo cual deberá realizar lo siguiente:
1. ¿Te fue complicado comprender los conceptos de Circuitos
Eléctricos?
No, ya que con el material alojado en el aula virtual,
complementado con los links adicionales de nuestro docente, lo
investigado en la internet y la formación académica anteriormente,
fueron muy importantes para reforzar y aprender algunos
conceptos desconocidos.
2. ¿Las estrategias de aprendizaje planteadas en esta unidad
fueron de apoyo para que pudieras diferenciar entre los
diferentes tipos de circuitos eléctricos y las diferentes leyes
en este tema?
Yo pienso que la estructura y la forma de presentar en cada
momento los temas, facilitaron tanto el aprendizaje de cada tema
que dio como resultado la conclusión correcta de los mismos, con
ello, puede encontrar la diferencia de los circuitos eléctricos y la de
cada ley.
3. ¿Qué experiencias tienes realizando alguna medición con
los instrumentos mencionados en la medición de circuitos
eléctricos? Si, explica.
Si, actualmente laboro en FIDE apoyando a la CFE en la atención
a sus grandes clientes, por ello, uno de los equipos utilizados para
la verificación al equipo de medición (medidor) es uno llamado,
Medidor de Calidad de la Energía, este equipo es un conjunto
internamente de Amperímetro de gancho, Voltímetro, Multímetro,
etc. por lo tanto, debemos de saber utilizar y corroborar con estos
equipos por separados ya que este equipo, pudiera estar
descalibrado y arrojar una mala medición.
4. ¿Consideras que lo aprendido en la unidad sobre circuitos
eléctricos tiene gran aplicación en las Energías Renovables?
Claro, que ya para toda propuesta e implementación, se debe de
partir desde el punto de vista eléctrico para determinar si es
factible o confiable la implementación del mismo, un claro ejemplo
son los paneles solares, ya que dependiendo de un arreglo serie o
paralelo, se puede lograr alcanzar la potencia y el voltaje correcto
y necesario para cada caso.
5. Tienes información que quieras compartir con este y otro
grupo acerca del tema de circuitos eléctrico (videos,
fotografías, artículos, páginas web, etc.) que sean de gran
apoyo para el mejor entendimiento de este tema, por favor,
agrega los links y materiales a tu presentación.
El siguiente link, fue uno de los materiales en la Web, que me
apoyaron en el tema de paneles solares, para la cuestión de
diferentes conceptos y cálculos dentro de la implementación.
http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1227/1/RI000800.pdf
6. ¿Qué sugerencias propones para el mejoramiento de las
actividades de la unidad 2?
Yo se que la implementación o creación de diferentes proyectos,
para muchos de nosotros, se nos complica por la falta de tiempo
disponible y en ocasiones por falta de recursos, mas sin en cambio
al llevar acabo estas practicas, en mi caso, me dejan una huella
marcada por el hecho de comprender el funcionamiento del mismo
y mas cuando al parecer no realizan la función deseada.

Más contenido relacionado

Similar a EEYM_U2_AR2_ALVC

Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Similar a EEYM_U2_AR2_ALVC (20)

Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
Practica1 materia y electricidad-22-09-2015
 
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdfena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
ena_ts_ene_ren_ud_0681_c.pdf
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
 
Actividad 2 ester_rocher
Actividad 2 ester_rocherActividad 2 ester_rocher
Actividad 2 ester_rocher
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion30
 
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
Proyecto flipped: el camino de la electricidad.
 
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
 
Correccion de ensayo
Correccion de ensayoCorreccion de ensayo
Correccion de ensayo
 
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...Diseño, realización  y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
Diseño, realización y validación de prácticas de laboratorio de Física con m...
 
PRACTICA SUPERVISADA DE JOSE LUIS SUCHITE GOMEZ 2020
PRACTICA SUPERVISADA DE JOSE LUIS SUCHITE GOMEZ 2020PRACTICA SUPERVISADA DE JOSE LUIS SUCHITE GOMEZ 2020
PRACTICA SUPERVISADA DE JOSE LUIS SUCHITE GOMEZ 2020
 
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
 
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaicaTécnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
Técnico en instalación y mantenimiento de energía solar fotovoltaica
 
Planificación de powtoon voki y virtual labs
Planificación de powtoon voki y virtual labsPlanificación de powtoon voki y virtual labs
Planificación de powtoon voki y virtual labs
 
MOTORES NISSAN.pdf
MOTORES NISSAN.pdfMOTORES NISSAN.pdf
MOTORES NISSAN.pdf
 
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales ArtificialesPrograma Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
Programa Fundamentos y Aplicaciones en Redes Neuronales Artificiales
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

EEYM_U2_AR2_ALVC

  • 1. Electricidad y Magnetismo. Unidad 2. Circuitos Eléctricos. Autorreflexiones. Circuito Eléctrico Docente: José Elías Rodríguez López Alumno: Alfredo Adrián Vázquez Castillo Matricula: ES1421005676 Correo Electrónico Institucional: es1421005676@unadmexico.mx 08/MARZO/2016
  • 2. Bienvenidos a la segunda actividad de autorreflexión de la Unidad 2 de la Asignatura Electricidad y magnetismo, cuya finalidad es que puedas realizar una retroalimentación basándose en lo consultado en esta unidad, para lo cual deberá realizar lo siguiente: 1. ¿Te fue complicado comprender los conceptos de Circuitos Eléctricos? No, ya que con el material alojado en el aula virtual, complementado con los links adicionales de nuestro docente, lo investigado en la internet y la formación académica anteriormente, fueron muy importantes para reforzar y aprender algunos conceptos desconocidos. 2. ¿Las estrategias de aprendizaje planteadas en esta unidad fueron de apoyo para que pudieras diferenciar entre los diferentes tipos de circuitos eléctricos y las diferentes leyes en este tema? Yo pienso que la estructura y la forma de presentar en cada momento los temas, facilitaron tanto el aprendizaje de cada tema que dio como resultado la conclusión correcta de los mismos, con ello, puede encontrar la diferencia de los circuitos eléctricos y la de cada ley.
  • 3. 3. ¿Qué experiencias tienes realizando alguna medición con los instrumentos mencionados en la medición de circuitos eléctricos? Si, explica. Si, actualmente laboro en FIDE apoyando a la CFE en la atención a sus grandes clientes, por ello, uno de los equipos utilizados para la verificación al equipo de medición (medidor) es uno llamado, Medidor de Calidad de la Energía, este equipo es un conjunto internamente de Amperímetro de gancho, Voltímetro, Multímetro, etc. por lo tanto, debemos de saber utilizar y corroborar con estos equipos por separados ya que este equipo, pudiera estar descalibrado y arrojar una mala medición. 4. ¿Consideras que lo aprendido en la unidad sobre circuitos eléctricos tiene gran aplicación en las Energías Renovables? Claro, que ya para toda propuesta e implementación, se debe de partir desde el punto de vista eléctrico para determinar si es factible o confiable la implementación del mismo, un claro ejemplo son los paneles solares, ya que dependiendo de un arreglo serie o paralelo, se puede lograr alcanzar la potencia y el voltaje correcto y necesario para cada caso.
  • 4. 5. Tienes información que quieras compartir con este y otro grupo acerca del tema de circuitos eléctrico (videos, fotografías, artículos, páginas web, etc.) que sean de gran apoyo para el mejor entendimiento de este tema, por favor, agrega los links y materiales a tu presentación. El siguiente link, fue uno de los materiales en la Web, que me apoyaron en el tema de paneles solares, para la cuestión de diferentes conceptos y cálculos dentro de la implementación. http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1227/1/RI000800.pdf 6. ¿Qué sugerencias propones para el mejoramiento de las actividades de la unidad 2? Yo se que la implementación o creación de diferentes proyectos, para muchos de nosotros, se nos complica por la falta de tiempo disponible y en ocasiones por falta de recursos, mas sin en cambio al llevar acabo estas practicas, en mi caso, me dejan una huella marcada por el hecho de comprender el funcionamiento del mismo y mas cuando al parecer no realizan la función deseada.