SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Esp. Blanca Caldera
MSc. Gisemar Rojas
MSc. Jurismar Pérez
MSc. Maibelyn Acosta
MSc. Marianny Acosta
Seminario: Teoría, Innovación y Tecnología Educativa
Facilitador: Dra. Sugehy Escalante
Cabimas, Abril de 2018
Efectividad de los Centros Bolivarianos
de Informática y Telemática (CBIT) en
Instituciones de Educación Básica
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Rafael María Baralt
Vicerrectorado Académico
Programa Postgrado
Doctorado en Educación
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Resumen
El propósito del estudio fue determinar la efectividad de los Centros Bolivarianos
de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, en el
Municipio Cabimas. El cual teóricamente estuvo sustentada por la Fundación
Bolivariana de Informática y Telemática – Fundabit (2015), Guerra, D., Sansevero,
I. y Araujo, B. (2005), Hurtado de Barrera, J. (2010) y Arias, F. (2012), entre otros.
La investigación se enmarcó dentro de un enfoque explicativo, con revisión
documental, en búsqueda de información al respecto, todo ello bajo el método
hermenéutico, con un diseño no experimental, de campo y transeccional, lo cual
permitió realizar un análisis crítico reflexivo de la realidad educativa venezolana
en estos centros. La población se constituyó por 5 escuelas de Educación Básica
que poseen un CBIT. Se utilizó como técnica de recolección de información la
revisión documental y una entrevista no estructurada, con el objetivo de obtener
información específica sobre los CBIT. Los resultados obtenidos fueron:
necesidades de infraestructura, lo que impide el buen al uso de estas aulas,
generando desmotivación y pérdida de la calidad educativa, aunado a ello, existe
carencia de formación por parte de los docentes tecnológicos, sobre la
elaboración de recursos didácticos computarizados; en relación a esto, se
recomienda establecer prospectivas estratégicas que permitan la no
interrupción total de las actividades que se realizan dentro estos centros,
asimismo, redimensionar los roles del desempeño del docente tecnológico, a fin
de generar la efectividad que se quiere con estos centros, dentro del proceso de
enseñanza-aprendizaje, optando por una educación de calidad.
Palabras clave: tecnología, educación, efectividad, pedagogía, telemática.
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Introducción
Globalización
Conocimiento
Demanda
Tecnología
+
Educación
Sistema Educativo
Venezolano
Transformación
curricular
Recursos
Acceso a la
información
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Introducción
Herramientas
Estudiantes
Docentes
Comunidad
Avances
Tecnológicos
CBIT
INFOCENTROS
SÚPER AULAS
TIC
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
•Determinar la efectividad de los Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación
Básica, en el Municipio Cabimas.
Objetivo General:
•Diagnosticar la situación actual de los Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación
Básica, en el Municipio Cabimas.
•Describir el perfil profesional del docente de aula, de los Centros
Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)en Instituciones
de Educación Básica, en el Municipio Cabimas.
•Analizar la efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática
y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, en el
Municipio Cabimas.
•Explicar lineamientos teóricos-prácticos que permitan a los
docentes de aula de los Centros Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, adquirir
una formación sobre las tecnologías de información.
Objetivos Específicos:
Objetivos de la Investigación
La Fundación
Bolivariana de
Informática y
Telemática
(Fundabit, 2015:3)
Plan estratégico
2016-2019
1era Política
1. Co solidar la
democratización en
el acceso a las
tecnologías de
información y
comunicación e im-
pulsar los procesos
de innovación en
las escuelas .
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
recursos basados
formación
integral y
permanente
espacios
educativos creados
Tecnológicos
Estudiantes
Comunidad
Profesores
Contienen:
1 Aula de Computación
1 Aula Interactiva
Ambos con mobiliarios y equipos que
permiten desarrollar actividades pedagógicas
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
Dimensión Tecnológica
Dimensión Administrativa
Dimensión Pedagógica
Dimensión Social
Dimensión Humana
Comunidad Tecnología
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de las
NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Docentes ante la inclusión de las NTIC en el
Sistema Educativo
Guerra, Sansevero y
Araujo (2005)
Circulación de
información y de
conocimientos en un
mundo cada vez más
sofisticado
Rol de la escuela
Preparación de los actores
involucrados
(Docentes/Estudiantes)
Uso consciente, crítico y
activo de las tecnologías
Almacenamiento de
información y
conocimiento
Perdomo (2006)
Manejo de Tecnologías
Estimulación del Aprendizaje
Rosario (2005) y Albarini (2006)
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Metodología
• Hermenéutico
Método
• Explicativa, de tipo documental
Tipo de Investigación
• No experimental, transeccional o transversal, y de tipo campo
Diseño de Investigación
• Entrevista no estructurada
Técnica e instrumento de recolección de datos
• Escuela Básica Nacional Bolivariana Ma uel Mé dez
• Escuela Básica Nacional Bolivariana Fra cisco de Mira da
• U idad Educativa Bolivaria a El Golfito
• Escuela Básica Nacio al Ge eral Rafael Urda eta
• Escuela Básica Nacio al Do Ró ulo Gallegos
Población
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Consideraciones finales
Situación Actual de los CBIT Perfil Profesional de los Docentes de Aula
Efectividad de los CBIT Lineamientos Teóricos - Prácticos
CABIMAS
Lago de
Maracaibo
TOTAL DE CENTROS
INSTALADOS
5
OPERATIVOS
ACTUALMENTE
2
Docente
Tecnológico
Tutor CBIT
Perfil en relación a las tecnologías en educación
Perfil técnico en computación / informática
Asigna
la institución
↓ Poca formación de los docentes
tecnológicos
↓ Poca disposición para asumir un
proceso de formación sobre
elaboración de recursos didácticos
computarizados
↓ Desmotivación y pérdida de la calidad
educativa
↓ Capacitar a los docentes responsables de los
centros
↓ Motivar tanto al cuerpo de docentes como a todo
aquel que acuda a estar en contacto con los
máquinas.
↓ Redimensionar los roles que debe cumplir el
docente tecnológico en los CBIT así como las
modalidades de atención en estos centros y los
recursos didácticos apoyados en las TICS
↓ Evaluar la función que cumple cada docente
tecnológico para lograr reactivar los CBIT
ÍNDICE
Resumen
Introducción
Objetivos de la Investigación
Centros Bolivarianos de
Informática y Telemática (CBIT)
Perfil Profesional del docente
tecnológico de los Centros
Bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT)
Docentes ante la inclusión de
las NTIC en el Sistema Educativo
Metodología
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Albirini, A. (2006). Teachers attitudes towards information and communication technologies: the case of
Syrian EFL teachers. Computers & Education, 47. 373-398.
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Caracas: Editorial Episteme. 3era
edición.
Centro Nacional de Tecnologías de Información (2018) Centros Bolivarianos de Informática y Telemática
(CBIT). Disponible en: https://cnti.gob.ve/til-venezuela/sector-ti-
venezolano/proyectos/formacion/centros-bolivarianos-de-informatica-y-telematica-cbit.html
(Consultado 15/03/2018)
Hurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la Investigación Holística Guía para la compresión holística
de la ciencia. Cuarta Edición. Quirón Ediciones S.A. Cooperativa Editorial Magisterio (Bogotá,
Colombia) Ciea-Sypal (Caracas, Venezuela). Disponible en:
http://dip.una.edu.ve/mpe/017metodologiaI/paginas/Hurtado,%20Guia%20para%20la%20compren
sion%20holistica%20de%20la%20ciencia%20Unidad%20III.pdf (Consultado 15/03/2018)
Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. SYPAL: Tercera Edición. Caracas-
Venezuela.
Fundación Bolivariana de Informática y Telemática – Fundabit (2006). Internet Básico. Ministerio del
Poder Popular para la Educación. Caracas – Venezuela. Disponible en: http://www.fundabit.gob.ve/
(Consultado 23/03/2018)
Fundación Bolivariana de Informática y Telemática – Fundabit (2015). Plan estratégico 2016-2019.
Venezuela.
Gil, E. (2002). Identidad y Nuevas Tecnologías. Disponible en:
http:www.voc.edu/web/esplart/gil0902/html (Consultado 15/03/2018)
Guerra, D., Sansevero, I. y Araujo, B. (2005). El docente como mediador en la aplicación de las nuevas
tecnologías bajo el enfoque contructivista. Laurus. Revista de Educación. 11 (20). 88-105.
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas: 1era edición.
Perdomo, B. (2006). Uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación por los profesores de
inglés. Saber.18 (2).
Prato, A. y Mendoza, M. (2006). Opinión, conocimiento y uso de portales web para la enseñanza del
inglés como lengua extranjera. Recuperado el 30 de noviembre de 2009 de Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/823/82330104.pdf(Consultado 15/03/2018)
Teeler, D. y Gray, P. (2002). How to use the Internet in ELT.Longman LTD. London.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
teiler
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
21Doez
 
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
IsaacRendn2
 
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
 
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONUNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
danieltizamo
 
Proyecto i pnfi
Proyecto i pnfiProyecto i pnfi
Proyecto i pnfi
Fama Barreto
 
Reglamento transición
Reglamento transición Reglamento transición
Reglamento transición
Betzi Lira
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
Roger Hernandez
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Naybeth
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
danieltizamo
 
PNF ELECTRICIDAD
PNF ELECTRICIDAD PNF ELECTRICIDAD
PNF ELECTRICIDAD
Nombre Apellidos
 
Lineas de investigación UNES
Lineas de investigación UNESLineas de investigación UNES
Lineas de investigación UNES
INGMAR PEREZ
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
21Doez
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
Elvira Alvarez Naranjo
 
Población rural y urbana
Población rural y urbanaPoblación rural y urbana
Población rural y urbana
Alondra Cervantes
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
dalisyibeli
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Ángel Ramos
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaManual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Carlos Macallums
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
El rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitarioEl rol del nuevo participante universitario
El rol del nuevo participante universitario
 
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDADINTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
 
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
Guia Principal Procedimental de Proyecto. Contaduria Publica Actual (UPTMA)
 
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONUNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Proyecto i pnfi
Proyecto i pnfiProyecto i pnfi
Proyecto i pnfi
 
Reglamento transición
Reglamento transición Reglamento transición
Reglamento transición
 
Contenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto iContenido Programatico trayecto i
Contenido Programatico trayecto i
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel TizamoUnidad I  los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
 
PNF ELECTRICIDAD
PNF ELECTRICIDAD PNF ELECTRICIDAD
PNF ELECTRICIDAD
 
Lineas de investigación UNES
Lineas de investigación UNESLineas de investigación UNES
Lineas de investigación UNES
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
 
Población rural y urbana
Población rural y urbanaPoblación rural y urbana
Población rural y urbana
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
 
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico IDiapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
Diapositivas Informe Final - Proyecto Sociotecnológico I
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaManual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Manual del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 

Similar a Efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en instituciones de Educación Básica

Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Isabel Avendaño
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Jose Figueroa
 
Presentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenPresentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmen
albatrespalacio
 
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Alvaro Jose Mosquera S.
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ElyLaRosa
 
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Diego Rodriguez
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
Esther Sarmiento Olivera
 
Programas tics de la republica
Programas tics de la republicaProgramas tics de la republica
Programas tics de la republica
arache2011
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
Karen Rangel
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 
Grupo L - Fase de Planificación
Grupo L  - Fase de PlanificaciónGrupo L  - Fase de Planificación
Grupo L - Fase de Planificación
Jesús Chaparro
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
Sandra Tellez
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
Sandra Tellez
 
PEI Universitario
PEI UniversitarioPEI Universitario
PEI Universitario
Carlos Rs
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Juan Silva
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Christian Yañez Villouta
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
paola Silva
 

Similar a Efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en instituciones de Educación Básica (20)

Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodoMireyabáez diapositiva definitiv ametodo
Mireyabáez diapositiva definitiv ametodo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
 
Presentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenPresentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmen
 
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
 
Presentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docxPresentacion armando lydia.docx
Presentacion armando lydia.docx
 
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.ppt
 
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
 
Programas tics de la republica
Programas tics de la republicaProgramas tics de la republica
Programas tics de la republica
 
Karen rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebookKaren rangel extenso-ebook
Karen rangel extenso-ebook
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Grupo L - Fase de Planificación
Grupo L  - Fase de PlanificaciónGrupo L  - Fase de Planificación
Grupo L - Fase de Planificación
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
PEI Universitario
PEI UniversitarioPEI Universitario
PEI Universitario
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
 
ESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FIDESTANDARES TICs PARA LA FID
ESTANDARES TICs PARA LA FID
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en instituciones de Educación Básica

  • 1. Autores: Esp. Blanca Caldera MSc. Gisemar Rojas MSc. Jurismar Pérez MSc. Maibelyn Acosta MSc. Marianny Acosta Seminario: Teoría, Innovación y Tecnología Educativa Facilitador: Dra. Sugehy Escalante Cabimas, Abril de 2018 Efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Vicerrectorado Académico Programa Postgrado Doctorado en Educación
  • 2. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Resumen El propósito del estudio fue determinar la efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, en el Municipio Cabimas. El cual teóricamente estuvo sustentada por la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática – Fundabit (2015), Guerra, D., Sansevero, I. y Araujo, B. (2005), Hurtado de Barrera, J. (2010) y Arias, F. (2012), entre otros. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque explicativo, con revisión documental, en búsqueda de información al respecto, todo ello bajo el método hermenéutico, con un diseño no experimental, de campo y transeccional, lo cual permitió realizar un análisis crítico reflexivo de la realidad educativa venezolana en estos centros. La población se constituyó por 5 escuelas de Educación Básica que poseen un CBIT. Se utilizó como técnica de recolección de información la revisión documental y una entrevista no estructurada, con el objetivo de obtener información específica sobre los CBIT. Los resultados obtenidos fueron: necesidades de infraestructura, lo que impide el buen al uso de estas aulas, generando desmotivación y pérdida de la calidad educativa, aunado a ello, existe carencia de formación por parte de los docentes tecnológicos, sobre la elaboración de recursos didácticos computarizados; en relación a esto, se recomienda establecer prospectivas estratégicas que permitan la no interrupción total de las actividades que se realizan dentro estos centros, asimismo, redimensionar los roles del desempeño del docente tecnológico, a fin de generar la efectividad que se quiere con estos centros, dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, optando por una educación de calidad. Palabras clave: tecnología, educación, efectividad, pedagogía, telemática.
  • 3. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Introducción Globalización Conocimiento Demanda Tecnología + Educación Sistema Educativo Venezolano Transformación curricular Recursos Acceso a la información
  • 4. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Introducción Herramientas Estudiantes Docentes Comunidad Avances Tecnológicos CBIT INFOCENTROS SÚPER AULAS TIC
  • 5. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas •Determinar la efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, en el Municipio Cabimas. Objetivo General: •Diagnosticar la situación actual de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, en el Municipio Cabimas. •Describir el perfil profesional del docente de aula, de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)en Instituciones de Educación Básica, en el Municipio Cabimas. •Analizar la efectividad de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, en el Municipio Cabimas. •Explicar lineamientos teóricos-prácticos que permitan a los docentes de aula de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en Instituciones de Educación Básica, adquirir una formación sobre las tecnologías de información. Objetivos Específicos: Objetivos de la Investigación
  • 6. La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit, 2015:3) Plan estratégico 2016-2019 1era Política 1. Co solidar la democratización en el acceso a las tecnologías de información y comunicación e im- pulsar los procesos de innovación en las escuelas . ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
  • 7. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) recursos basados formación integral y permanente espacios educativos creados Tecnológicos Estudiantes Comunidad Profesores Contienen: 1 Aula de Computación 1 Aula Interactiva Ambos con mobiliarios y equipos que permiten desarrollar actividades pedagógicas
  • 8. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Dimensión Tecnológica Dimensión Administrativa Dimensión Pedagógica Dimensión Social Dimensión Humana Comunidad Tecnología
  • 9. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Guerra, Sansevero y Araujo (2005) Circulación de información y de conocimientos en un mundo cada vez más sofisticado Rol de la escuela Preparación de los actores involucrados (Docentes/Estudiantes) Uso consciente, crítico y activo de las tecnologías Almacenamiento de información y conocimiento Perdomo (2006) Manejo de Tecnologías Estimulación del Aprendizaje Rosario (2005) y Albarini (2006)
  • 10. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Metodología • Hermenéutico Método • Explicativa, de tipo documental Tipo de Investigación • No experimental, transeccional o transversal, y de tipo campo Diseño de Investigación • Entrevista no estructurada Técnica e instrumento de recolección de datos • Escuela Básica Nacional Bolivariana Ma uel Mé dez • Escuela Básica Nacional Bolivariana Fra cisco de Mira da • U idad Educativa Bolivaria a El Golfito • Escuela Básica Nacio al Ge eral Rafael Urda eta • Escuela Básica Nacio al Do Ró ulo Gallegos Población
  • 11. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Consideraciones finales Situación Actual de los CBIT Perfil Profesional de los Docentes de Aula Efectividad de los CBIT Lineamientos Teóricos - Prácticos CABIMAS Lago de Maracaibo TOTAL DE CENTROS INSTALADOS 5 OPERATIVOS ACTUALMENTE 2 Docente Tecnológico Tutor CBIT Perfil en relación a las tecnologías en educación Perfil técnico en computación / informática Asigna la institución ↓ Poca formación de los docentes tecnológicos ↓ Poca disposición para asumir un proceso de formación sobre elaboración de recursos didácticos computarizados ↓ Desmotivación y pérdida de la calidad educativa ↓ Capacitar a los docentes responsables de los centros ↓ Motivar tanto al cuerpo de docentes como a todo aquel que acuda a estar en contacto con los máquinas. ↓ Redimensionar los roles que debe cumplir el docente tecnológico en los CBIT así como las modalidades de atención en estos centros y los recursos didácticos apoyados en las TICS ↓ Evaluar la función que cumple cada docente tecnológico para lograr reactivar los CBIT
  • 12. ÍNDICE Resumen Introducción Objetivos de la Investigación Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Perfil Profesional del docente tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) Docentes ante la inclusión de las NTIC en el Sistema Educativo Metodología Consideraciones finales Referencias bibliográficas Referencias bibliográficas Albirini, A. (2006). Teachers attitudes towards information and communication technologies: the case of Syrian EFL teachers. Computers & Education, 47. 373-398. Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Caracas: Editorial Episteme. 3era edición. Centro Nacional de Tecnologías de Información (2018) Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT). Disponible en: https://cnti.gob.ve/til-venezuela/sector-ti- venezolano/proyectos/formacion/centros-bolivarianos-de-informatica-y-telematica-cbit.html (Consultado 15/03/2018) Hurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la Investigación Holística Guía para la compresión holística de la ciencia. Cuarta Edición. Quirón Ediciones S.A. Cooperativa Editorial Magisterio (Bogotá, Colombia) Ciea-Sypal (Caracas, Venezuela). Disponible en: http://dip.una.edu.ve/mpe/017metodologiaI/paginas/Hurtado,%20Guia%20para%20la%20compren sion%20holistica%20de%20la%20ciencia%20Unidad%20III.pdf (Consultado 15/03/2018) Hurtado de Barrera, J. (2000). Metodología de la investigación holística. SYPAL: Tercera Edición. Caracas- Venezuela. Fundación Bolivariana de Informática y Telemática – Fundabit (2006). Internet Básico. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Caracas – Venezuela. Disponible en: http://www.fundabit.gob.ve/ (Consultado 23/03/2018) Fundación Bolivariana de Informática y Telemática – Fundabit (2015). Plan estratégico 2016-2019. Venezuela. Gil, E. (2002). Identidad y Nuevas Tecnologías. Disponible en: http:www.voc.edu/web/esplart/gil0902/html (Consultado 15/03/2018) Guerra, D., Sansevero, I. y Araujo, B. (2005). El docente como mediador en la aplicación de las nuevas tecnologías bajo el enfoque contructivista. Laurus. Revista de Educación. 11 (20). 88-105. Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas: 1era edición. Perdomo, B. (2006). Uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación por los profesores de inglés. Saber.18 (2). Prato, A. y Mendoza, M. (2006). Opinión, conocimiento y uso de portales web para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Recuperado el 30 de noviembre de 2009 de Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/823/82330104.pdf(Consultado 15/03/2018) Teeler, D. y Gray, P. (2002). How to use the Internet in ELT.Longman LTD. London.