SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos de la subida o bajada extrema del precio del petróleo en España
Digital Workshop, PEC2, Actividad 4
Lara-Isabel Rodríguez
Objectivos
• Analizar con ayuda de la herramienta Passport Macromodel los
efectos de una subida o bajada extremas del precio del petróleo en
España
• Buscar un país que muestre efectos completamente opuestos
Caso 1: subida extrema del precio del petróleo
• Escenario: subida del precio del petróleo a 150
USD/Barril en el primer trimestre del año 2020.
• Efecto en los principales indicadores económicos:
• Descenso del PIBreal
• Aumento de la inflación
• Aumento de la tasa de desempleo
• Bajada de los tipos de interés
Caso 1: subida extrema del precio del petróleo
• Dado el carácter importador de España, una subida tan extrema de los precios del petróleo afectaría negativamente a la economía del país, tal y
como se observa en los principales indicadores económicos:
• Descenso del PIBreal, principal indicador económico del crecimiento del país, con valores muy por debajo de los previstos para la eurozona y
alcanzando su mínimo en el último trimestre del año 2020 (0,17% vs 1,8% previsión eurozona). Dado que el petróleo es un bien de uso muy
extendido y no fácilmente sustituible, un encarecimiento del mismo provoca, por ejemplo, una menor demanda de otros artículos que
resultan más prescindibles para la sociedad, lo que frena el consumo y por ende, la actividad económica del país. Asimismo, si el petróleo es
utilizado como factor productivo para las empresas, este encarecimiento aumenta los costes de producción, pudiendo disminuir la
demanda, y como consecuencia, frenando la actividad económica
• Aumento de la inflación, es decir, aumento generalizado del nivel de precios dentro de la economía, alcanzando su máximo en el último
trimestre del 2020 (2,1% vs 1,3% previsión eurozona). Las empresas pueden verse forzadas a aumentar el precio de sus bienes y servicios en
un intento de mantener sus beneficios al disminuir, en general, la actividad económica del país
• Aumento de la tasa de desempleo, dado que al frenarse la actividad económica, disminuye la necesidad de factor trabajo
• Bajada de los tipos de interés, seguramente como medida para incentivar el crédito y en consecuencia el consumo para recuperar la
actividad económica
• Asimismo, en la simulación puede observarse como después del momento álgido de recesión (depresión), los indicadores económicos se
estabilizarían y se acercarían a los valores previstos para la eurozona en aproximadamente 2 años
Caso 2: bajada extrema del precio del petróleo
• Escenario: bajada del precio del petróleo a 37,5 USD/Barril
en el primer trimestre del año 2020.
• En este caso, una bajada extrema del precio del petróleo
tendría, como cabe esperar, el efecto opuesto al caso
anterior:
• Aumento del PIBreal
• Disminución de la inflación
• Disminución del desempleo
• Aumento de los tipos de interés
Caso 2: bajada extrema del precio del petróleo
• Dado el carácter importador de España, una bajada extrema del precio del petróleo, tendría efectos positivos en la economía
• Aumento del PIBreal. Tanto las empresas como los consumidores se benefician de los bajos precios del petróleo. Por una parte, los
consumidores pueden destinar una mayor proporción de sus rentas al consumo de otros bienes (aumenta la demanda), por lo que las
empresas pueden aumentar su oferta. Del mismo modo, las empresas que utilicen petróleo como factor productivo, ven aumentar sus
márgenes y/o pueden aumentar su demanda debido al abaratamiento de los costes de producción. Se aumenta pues la actividad económica
del país
• Disminución de la inflación. El nivel generalizado de los precios baja debido al aumento de demanda, que ayuda a que las empresas puedan
abaratar el precio de sus bienes y mantener o incluso aumentar los beneficios totales al incrementarse sus ventas (aumenta el consumo)
• La tasa de desempleo disminuye, dado que al aumentar la actividad económica del país, aumenta la necesidad de factor trabajo
• El crecimiento económico hace aumentar la inversión. Al no aumentar la base monetaria (la cantidad de dinero es la misma), las
empresas/consumidores pagan más por los créditos. O dicho de otro modo, se encarece el precio del dinero (aumento del tipo de interés)
• Al igual que en el ejemplo anterior, en la simulación puede observarse como después del momento álgido (en este caso en particular de
crecimiento), los indicadores económicos se estabilizarían y se acercarían a los valores previstos para la eurozona en aproximadamente 2 años
Caso 3: Kazajistán- efectos opuestos
Al ser Kazajistán un país exportador neto de petróleo, los efectos observados en para los diferentes
escenarios son totalmente opuestos a los observados en el caso de España
Efecto precio petroleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 crecimiento y ciclo económico
Tema 3  crecimiento y ciclo económicoTema 3  crecimiento y ciclo económico
Tema 3 crecimiento y ciclo económico
P Marin Mancera
 
eeEconomia 8.4
eeEconomia 8.4eeEconomia 8.4
eeEconomia 8.4
uceuss
 
3.2 oferta agregada.docx
3.2 oferta agregada.docx3.2 oferta agregada.docx
3.2 oferta agregada.docx
ItzelVazquez34
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Gloria Gonzalez
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
marcoantoniopc
 
EconomíA Teoria
EconomíA TeoriaEconomíA Teoria
EconomíA Teoria
iejcg
 
Documento (12)
Documento (12)Documento (12)
Documento (12)
alo_11
 
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
Ángeles Tibán Freire
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
UTPL UTPL
 
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta AgregadaUnidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
jdsolor
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
Jhonfer Ortiz
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
Jhonfer Ortiz
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
Gloria Gonzalez
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
skymaz
 
Consumo e inversion
Consumo e inversionConsumo e inversion
Consumo e inversion
laubalez
 
Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2 Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2
ALEGRENICOLAS2013
 
La inflacion sara rios
La inflacion sara riosLa inflacion sara rios
La inflacion sara rios
Sara Rios
 
Oferta y Demanda Agregada
Oferta y Demanda AgregadaOferta y Demanda Agregada
Oferta y Demanda Agregada
Saray Arenas Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 crecimiento y ciclo económico
Tema 3  crecimiento y ciclo económicoTema 3  crecimiento y ciclo económico
Tema 3 crecimiento y ciclo económico
 
eeEconomia 8.4
eeEconomia 8.4eeEconomia 8.4
eeEconomia 8.4
 
3.2 oferta agregada.docx
3.2 oferta agregada.docx3.2 oferta agregada.docx
3.2 oferta agregada.docx
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
EconomíA Teoria
EconomíA TeoriaEconomíA Teoria
EconomíA Teoria
 
Documento (12)
Documento (12)Documento (12)
Documento (12)
 
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
 
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
 
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
 
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta AgregadaUnidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
Unidad 6 - Demanda y Oferta Agregada
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
 
Consumo e inversion
Consumo e inversionConsumo e inversion
Consumo e inversion
 
Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2 Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2
 
La inflacion sara rios
La inflacion sara riosLa inflacion sara rios
La inflacion sara rios
 
Oferta y Demanda Agregada
Oferta y Demanda AgregadaOferta y Demanda Agregada
Oferta y Demanda Agregada
 

Similar a Efecto precio petroleo

Efecto del precio del petróleo en el Perú
Efecto del precio del petróleo en el PerúEfecto del precio del petróleo en el Perú
Efecto del precio del petróleo en el Perú
Cinthya Medina del Aguila - Marketing Specialist
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
Laila Gonzalez Calvo
 
Causas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflaciónCausas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflación
Francisco Martinez
 
Causas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónnCausas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónn
Francisco Martinez
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Cessar Santana
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
RonyCF
 
Inflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 añosInflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 años
Jaime Fuentes
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
Jhonfer Ortiz
 
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdfQué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
isalario.com
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
franciscoalarcon54
 
PoliTica Fiscal
PoliTica FiscalPoliTica Fiscal
PoliTica Fiscal
deltaoffshore
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
warjata
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
Jorge Martinez Baldallo
 
6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion
Enya Hemmer
 
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptxevidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
WilsonPachon1
 
Tema 10.pptx
Tema 10.pptxTema 10.pptx
Tema 10.pptx
AnuelaBbsita
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
UNIVERSIDAD
 

Similar a Efecto precio petroleo (20)

Efecto del precio del petróleo en el Perú
Efecto del precio del petróleo en el PerúEfecto del precio del petróleo en el Perú
Efecto del precio del petróleo en el Perú
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
 
Causas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflaciónCausas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflación
 
Causas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónnCausas y efectos de la inflaciónn
Causas y efectos de la inflaciónn
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 añosInflación del perú en los últimos 20 años
Inflación del perú en los últimos 20 años
 
Poder adquisitivo
Poder adquisitivoPoder adquisitivo
Poder adquisitivo
 
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdfQué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
Qué es la inflación y cómo se calcula Luis Mariano Rodriguez Cabello.pdf
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
 
PoliTica Fiscal
PoliTica FiscalPoliTica Fiscal
PoliTica Fiscal
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
 
BOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVOBOLETÍN INFORMATIVO
BOLETÍN INFORMATIVO
 
6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion6 ce7b2inflacion
6 ce7b2inflacion
 
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptxevidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
evidencia 2 comportamiento del mercado internacional.pptx
 
Tema 10.pptx
Tema 10.pptxTema 10.pptx
Tema 10.pptx
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Efecto precio petroleo

  • 1. Efectos de la subida o bajada extrema del precio del petróleo en España Digital Workshop, PEC2, Actividad 4 Lara-Isabel Rodríguez
  • 2. Objectivos • Analizar con ayuda de la herramienta Passport Macromodel los efectos de una subida o bajada extremas del precio del petróleo en España • Buscar un país que muestre efectos completamente opuestos
  • 3. Caso 1: subida extrema del precio del petróleo • Escenario: subida del precio del petróleo a 150 USD/Barril en el primer trimestre del año 2020. • Efecto en los principales indicadores económicos: • Descenso del PIBreal • Aumento de la inflación • Aumento de la tasa de desempleo • Bajada de los tipos de interés
  • 4. Caso 1: subida extrema del precio del petróleo • Dado el carácter importador de España, una subida tan extrema de los precios del petróleo afectaría negativamente a la economía del país, tal y como se observa en los principales indicadores económicos: • Descenso del PIBreal, principal indicador económico del crecimiento del país, con valores muy por debajo de los previstos para la eurozona y alcanzando su mínimo en el último trimestre del año 2020 (0,17% vs 1,8% previsión eurozona). Dado que el petróleo es un bien de uso muy extendido y no fácilmente sustituible, un encarecimiento del mismo provoca, por ejemplo, una menor demanda de otros artículos que resultan más prescindibles para la sociedad, lo que frena el consumo y por ende, la actividad económica del país. Asimismo, si el petróleo es utilizado como factor productivo para las empresas, este encarecimiento aumenta los costes de producción, pudiendo disminuir la demanda, y como consecuencia, frenando la actividad económica • Aumento de la inflación, es decir, aumento generalizado del nivel de precios dentro de la economía, alcanzando su máximo en el último trimestre del 2020 (2,1% vs 1,3% previsión eurozona). Las empresas pueden verse forzadas a aumentar el precio de sus bienes y servicios en un intento de mantener sus beneficios al disminuir, en general, la actividad económica del país • Aumento de la tasa de desempleo, dado que al frenarse la actividad económica, disminuye la necesidad de factor trabajo • Bajada de los tipos de interés, seguramente como medida para incentivar el crédito y en consecuencia el consumo para recuperar la actividad económica • Asimismo, en la simulación puede observarse como después del momento álgido de recesión (depresión), los indicadores económicos se estabilizarían y se acercarían a los valores previstos para la eurozona en aproximadamente 2 años
  • 5. Caso 2: bajada extrema del precio del petróleo • Escenario: bajada del precio del petróleo a 37,5 USD/Barril en el primer trimestre del año 2020. • En este caso, una bajada extrema del precio del petróleo tendría, como cabe esperar, el efecto opuesto al caso anterior: • Aumento del PIBreal • Disminución de la inflación • Disminución del desempleo • Aumento de los tipos de interés
  • 6. Caso 2: bajada extrema del precio del petróleo • Dado el carácter importador de España, una bajada extrema del precio del petróleo, tendría efectos positivos en la economía • Aumento del PIBreal. Tanto las empresas como los consumidores se benefician de los bajos precios del petróleo. Por una parte, los consumidores pueden destinar una mayor proporción de sus rentas al consumo de otros bienes (aumenta la demanda), por lo que las empresas pueden aumentar su oferta. Del mismo modo, las empresas que utilicen petróleo como factor productivo, ven aumentar sus márgenes y/o pueden aumentar su demanda debido al abaratamiento de los costes de producción. Se aumenta pues la actividad económica del país • Disminución de la inflación. El nivel generalizado de los precios baja debido al aumento de demanda, que ayuda a que las empresas puedan abaratar el precio de sus bienes y mantener o incluso aumentar los beneficios totales al incrementarse sus ventas (aumenta el consumo) • La tasa de desempleo disminuye, dado que al aumentar la actividad económica del país, aumenta la necesidad de factor trabajo • El crecimiento económico hace aumentar la inversión. Al no aumentar la base monetaria (la cantidad de dinero es la misma), las empresas/consumidores pagan más por los créditos. O dicho de otro modo, se encarece el precio del dinero (aumento del tipo de interés) • Al igual que en el ejemplo anterior, en la simulación puede observarse como después del momento álgido (en este caso en particular de crecimiento), los indicadores económicos se estabilizarían y se acercarían a los valores previstos para la eurozona en aproximadamente 2 años
  • 7. Caso 3: Kazajistán- efectos opuestos Al ser Kazajistán un país exportador neto de petróleo, los efectos observados en para los diferentes escenarios son totalmente opuestos a los observados en el caso de España