SlideShare una empresa de Scribd logo
Efraín, Miguel y sus Aventuras a través
del Portal Encantado.
Escrito por: ANGELICA VISCAYA Ilustrado por: Luis Barboza
En un bello hogar, situado lejos de la ciudad, vivía una hermosa familia conformada por
papá, mamá y dos niños con mucha curiosidad y ganas de descubrir lo que había en su derredor. La vida
en el campo era tranquila, el aire que se respiraba era fresco y puro con un clima frío muy muy rico, habían
muchos árboles de distintas clases, el pasto era de un verde lima donde las mariposas y pajarillos con sus
vivos colores decoraban la naturaleza de una forma singular, realmente no había un lugar tan mágico tan
hermoso como éste.
Cada día era muy parecido al otro, en las mañanas iban a la escuela,
de regreso realizaban sus asignaciones y luego volvían a su mundo de
fantasía, de aventura, donde no existían límites, donde los sueños y la
imaginación estaban siempre presentes. Unos días jugaban a los piratas en
busca de tesoros, otros días eran súper héroes, y así cada día era realmente
emocionante y divertido. Pero un buen día mientras seguían a unas mariposas
que volaban hacia un rosal y adentrándose más y más por el sendero del
bosque, encontraron un lugar más hermoso aun. El olor y color del ambiente
era distinto al que ellos habían apreciado, daba la sensación de que estaban
en otro mundo, por supuesto su curiosidad no les permitía dejar de avanzar y
avanzar, internándose más y más.
Luego de unos minutos, los niños vieron un poco más
allá un portal que al parecer algo desconocido estaba tras ese
pórtico y sin vacilar, ambos niños se apresuraron a ver que
había en ese lugar y al atravesar el portal, los niños se
quedaron inmóviles, asombrados por todo lo que estaban
observando. Efraín y Miguel no podían creer lo que estaba
frente a sus ojos.
Efraín con gran admiración, exclamó: ¡Criaturas que
vuelan!
Y Miguel boquiabierto espetó: ¡Grandioso, animales que
hablan!, era impresionante todo ese lugar; sin dudas era
mágico.
Éste paraje poseía una belleza única. Además había un riachuelo de aguas cristalinas que recorría todo el
paraje, y como cosa curiosa, emitía una melodía muy armonioso que se escuchaba en todo el lugar. Y los animales
que allí estaban se asombraron por la presencia de los niños. La Gacela alertando al Conejo que comía zanahoria
como desesperado, le dijo:
¡Conejo unos niños acaban de atravesar el portal!
Por otro lado el Búho con tono de severidad pronunció: ¡no es correcto que infantes pisen este paraje, no, no, no!
Mientras todos estaban asombrados por lo sucedido, la Gacela se acercó a los niños y les preguntó: ¿y
ustedes que hacen aquí? ¿Y cómo llegaron?
Y Efraín acercándose al animal, respondió: ¡Hola Sra. Gacela nosotros veníamos siguiendo mariposas, hasta
que llegamos aquí, y de verdad estamos muy sorprendidos!
Y Miguel prosiguió: ¿Sra. Gacela, por qué ustedes hablan, y por qué vimos a unas criaturas que volaban?,
Y la Gacela le respondió: “En este lugar suceden cosas mágicas, cosas que no son comunes en el mundo en
que ustedes viven, y respecto a las criaturas que vuelan, hizo una pausa y con un suspiro de tristeza y
preocupación a la vez, dijo: son gnomos voladores, ellos son criaturas muy iracundas, y... deben irse cuanto antes,
para que ellos no se den cuenta que ustedes estuvieron aquí”.
Seguidamente el Búho se acerca y dice: ¡Gacela, dile a estos chicos toda la verdad acerca de los Gnomos!
Los niños con mucha curiosidad al unísono exclamaron: ¿Qué verdad debemos conocer acerca de los Gnomos?
Y la Gacela con un tono de misterio y recelo dijo: ¡no creo que sea necesario Búho!, ¿en que nos ayudaría decirlo?
Y Búho le contestó: ¡no estoy seguro gacela, pero siempre hay que intentar, no perder la esperanza de que algún día
alguien nos pueda ayudar!.
Y el Canguro que estaba allí se apresuró a decir a los niños lo que ocurría, dijo: ¡los Gnomos son personajes que
siempre andan enojados, y dan muchas órdenes!.
¡ Y no dejan que uno cante y baile!, asentía Conejo;
¡Y no podemos reírnos ni hacer lo que nos gusta!, replicó Búho;
¡ciertamente vivimos tristes! declaró Gacela.
Ylos niños al escuchar todas estas cosas dijeron que iban a hablar con
los Gnomos para que ellos cambiaran su actitud y trataran a todos con bondad,
y en ese mismo instante decidieron ir. Al llegar al lugar donde estaban todos los
Gnomos, lo niños les saludaron: ¡hola señores Gnomos!
Y los Gnomos quedaron asombrados y enojados como de costumbre,
diciendo con tono de reprobación: ¿y ustedes que hacen aquí?
A lo que Miguel contestó: ¡Sr. Gnomo caminamos y caminamos, hasta
encontrar este hermoso lugar!
Efraín interrumpiendo, dijo: ¡Señores, hemos venido a hablar con ustedes!
¿y hablar de qué?, refunfuñó uno de los Gnomos.
A lo que Miguel agregó: ¡los animales de este hermoso lugar están muy
tristes, porque no se les permite hacer las cosas que a ellos les agrada, como
cantar, bailar y reír!
Al escuchar todo esto, los Gnomos con sus ceños fruncidos y
tonos de enojo dijeron:
¿Y paraqué reír, paraqué cantar, paraqué bailar y esas cosas a las que
llaman divertidas? ¡no, pues no, hay que trabajar, trabajar y trabajar! destacó
uno de ellos.
¡Si señor Gnomo, el trabajo es importante, pero es bueno divertirse
también! aseveraba Miguel.
Y Efraín pregunto: ¿Acaso ustedes no juegan, acaso no comparten
como amigos?
Todos los Gnomos se miraron con confusión y asombro, a lo que uno de
ellos respondió:
¡No sabemos que es la amistad, no compartimos nada, no hacemos
juegos, no sonreímos no nos ayudamos el uno al otro!
Los niños al escuchar estas exposiciones se pusieron tristes, ya
sabían cuál era el problema: los Gnomos no conocían el valor de la amistad.
Y comenzaron a enseñarles a éstas criaturas que era bueno y correcto
servirse el uno al otro, que juntos podían hacer mejor las cosas, que al
compartir el trabajo, la comida y un juego, todo era mejor. Y Entonces los
Gnomos comprendieron que había otra manera de hacer las cosas, y así lo
hicieron, trabajaron juntos, uno compartía con el otro las bayas que habían
recolectado, el otro le daba agua de su tinaja, y así iban marchando las
cosas en el paraje mágico.
Luego de ver que todo era distinto y hasta
agradable, los Gnomos que ahora sonreían, decidieron ir
hasta los animales y pedirles disculpa por su mal trato hacia
ellos; acercándose entonces, los gnomos les dijeron:
¡Hola amigos animales, sentimos mucho haberles
tratado tan duro y venimos a decirles que pueden jugar y
divertirse como quieran!
Y todos los animales saltaron de inmensa alegría
porque ya no había motivos para estar tristes, sino para ser
felices.
Así pues, Miguel y Efraín al mirarse se sintieron muy contentos porque
FIN
habían ayudado a que los animales y Gnomos vivieran en armonía y amistad,
habían enseñado el valor de la amistad, de la cooperación y servicio, habían
presenciado el principio del perdón y arrepentimiento sincero; y luego de esto se
despidieron de todos ellos, partieron de allí hacia sus padres, emocionados por ir
a contarles toda su aventura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de un pino
Historia de un pinoHistoria de un pino
Historia de un pino4lb4
 
Trabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalTrabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalmaycharlie
 
Blog literario febrero
Blog literario febreroBlog literario febrero
Blog literario febrero
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
Vanesa Benitez
 
En las cavernas de camuy enid 2
En las cavernas de camuy enid 2En las cavernas de camuy enid 2
En las cavernas de camuy enid 2
Departamento de Educación
 
Lecturas matte
Lecturas matteLecturas matte
Lecturas matte
margaritavidalhidalgo
 
Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano
José Luis Lloret Luján
 
Guia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimoGuia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimo
Karina Perez
 
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
Planificación recursos 1 (1) corregida sonidoPlanificación recursos 1 (1) corregida sonido
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
Vanesa Benitez
 
Cuentos de los_fonemas
Cuentos de los_fonemasCuentos de los_fonemas
Cuentos de los_fonemas
María Parra
 
Elcolordelospajaros
ElcolordelospajarosElcolordelospajaros
Elcolordelospajaros
guest47c146
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Cristobal Felipe Sepulveda Diaz
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaIris Loya
 
Guión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasGuión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasSandraFontana
 
Un gran susto en pajonal
Un gran susto en pajonalUn gran susto en pajonal
Un gran susto en pajonalmanueloyarzun
 
4 Versiones De Hansel Y Gretel
4 Versiones De Hansel Y Gretel4 Versiones De Hansel Y Gretel
4 Versiones De Hansel Y Gretel
Ana Carolina Wojtun
 
Cuentos En Sinfin 2006
Cuentos En Sinfin 2006Cuentos En Sinfin 2006
Cuentos En Sinfin 2006
YUSTY
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 

La actualidad más candente (20)

Historia de un pino
Historia de un pinoHistoria de un pino
Historia de un pino
 
Trabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalTrabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje final
 
Blog literario febrero
Blog literario febreroBlog literario febrero
Blog literario febrero
 
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido (autoguardado)
 
En las cavernas de camuy enid 2
En las cavernas de camuy enid 2En las cavernas de camuy enid 2
En las cavernas de camuy enid 2
 
Lecturas matte
Lecturas matteLecturas matte
Lecturas matte
 
Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano Jani y la luna cuentogitano
Jani y la luna cuentogitano
 
Guia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimoGuia de orientacion septimo
Guia de orientacion septimo
 
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
Planificación recursos 1 (1) corregida sonidoPlanificación recursos 1 (1) corregida sonido
Planificación recursos 1 (1) corregida sonido
 
Cuentos de los_fonemas
Cuentos de los_fonemasCuentos de los_fonemas
Cuentos de los_fonemas
 
Elcolordelospajaros
ElcolordelospajarosElcolordelospajaros
Elcolordelospajaros
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
 
Pablo El Verde
Pablo El VerdePablo El Verde
Pablo El Verde
 
Portafolio de evidencia
Portafolio de evidenciaPortafolio de evidencia
Portafolio de evidencia
 
Guión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadasGuión teatral de un cuento de hadas
Guión teatral de un cuento de hadas
 
Un gran susto en pajonal
Un gran susto en pajonalUn gran susto en pajonal
Un gran susto en pajonal
 
4 Versiones De Hansel Y Gretel
4 Versiones De Hansel Y Gretel4 Versiones De Hansel Y Gretel
4 Versiones De Hansel Y Gretel
 
Cuento de literatura
Cuento de literaturaCuento de literatura
Cuento de literatura
 
Cuentos En Sinfin 2006
Cuentos En Sinfin 2006Cuentos En Sinfin 2006
Cuentos En Sinfin 2006
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 

Destacado

literatura10 la-fuerza-de-la-gacela-texto
literatura10 la-fuerza-de-la-gacela-textoliteratura10 la-fuerza-de-la-gacela-texto
literatura10 la-fuerza-de-la-gacela-texto
Miguel Veira
 
Motivaciàn
MotivaciànMotivaciàn
Tan RáPido Como Una Gacela
Tan RáPido Como Una GacelaTan RáPido Como Una Gacela
Tan RáPido Como Una GacelaBlanca Bautista
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresasfranksvdt
 

Destacado (8)

La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
 
literatura10 la-fuerza-de-la-gacela-texto
literatura10 la-fuerza-de-la-gacela-textoliteratura10 la-fuerza-de-la-gacela-texto
literatura10 la-fuerza-de-la-gacela-texto
 
Motivaciàn
MotivaciànMotivaciàn
Motivaciàn
 
Tan RáPido Como Una Gacela
Tan RáPido Como Una GacelaTan RáPido Como Una Gacela
Tan RáPido Como Una Gacela
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Gasela dama valeria_i_maria_final2
Gasela dama valeria_i_maria_final2Gasela dama valeria_i_maria_final2
Gasela dama valeria_i_maria_final2
 
La fuerza de la gacela
La fuerza de la gacelaLa fuerza de la gacela
La fuerza de la gacela
 
Actitud positiva
Actitud positiva Actitud positiva
Actitud positiva
 

Similar a Efraín, miguel y sus aventuras a través del portal

CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGARCUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
Claudia Olivera
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
CompuRhema
 
La hormiga
La hormigaLa hormiga
La hormiga
Nohelia Cova
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
Doranny Calderon
 
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdfportafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
MiguelDeLaCruz359229
 
La jirafa y el guepardo
La jirafa y el guepardoLa jirafa y el guepardo
La jirafa y el guepardo
Olga Rodriguez
 
Cuento
CuentoCuento
CuentoChuyP
 
Cuento
Cuento Cuento
Cuento
Maria Jadan
 
Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2
Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2
Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2pilardr8
 
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona""Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
Ojojona Centro Histórico
 

Similar a Efraín, miguel y sus aventuras a través del portal (20)

CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGARCUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
CUENTO - NUESTRO PLANETA, NUESTRO HOGAR
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
 
La hormiga
La hormigaLa hormiga
La hormiga
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdfportafolio de evidencia de cosmovision.pdf
portafolio de evidencia de cosmovision.pdf
 
Nivel Inicial
Nivel InicialNivel Inicial
Nivel Inicial
 
La jirafa y el guepardo
La jirafa y el guepardoLa jirafa y el guepardo
La jirafa y el guepardo
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento de español
Cuento de españolCuento de español
Cuento de español
 
Cuarto1
Cuarto1Cuarto1
Cuarto1
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
 
Cuento
Cuento Cuento
Cuento
 
2.darina.
2.darina.2.darina.
2.darina.
 
Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2
Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2
Presentacion Cerezo Lleno De Bichos2
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona""Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Efraín, miguel y sus aventuras a través del portal

  • 1. Efraín, Miguel y sus Aventuras a través del Portal Encantado. Escrito por: ANGELICA VISCAYA Ilustrado por: Luis Barboza
  • 2. En un bello hogar, situado lejos de la ciudad, vivía una hermosa familia conformada por papá, mamá y dos niños con mucha curiosidad y ganas de descubrir lo que había en su derredor. La vida en el campo era tranquila, el aire que se respiraba era fresco y puro con un clima frío muy muy rico, habían muchos árboles de distintas clases, el pasto era de un verde lima donde las mariposas y pajarillos con sus vivos colores decoraban la naturaleza de una forma singular, realmente no había un lugar tan mágico tan hermoso como éste.
  • 3. Cada día era muy parecido al otro, en las mañanas iban a la escuela, de regreso realizaban sus asignaciones y luego volvían a su mundo de fantasía, de aventura, donde no existían límites, donde los sueños y la imaginación estaban siempre presentes. Unos días jugaban a los piratas en busca de tesoros, otros días eran súper héroes, y así cada día era realmente emocionante y divertido. Pero un buen día mientras seguían a unas mariposas que volaban hacia un rosal y adentrándose más y más por el sendero del bosque, encontraron un lugar más hermoso aun. El olor y color del ambiente era distinto al que ellos habían apreciado, daba la sensación de que estaban en otro mundo, por supuesto su curiosidad no les permitía dejar de avanzar y avanzar, internándose más y más.
  • 4. Luego de unos minutos, los niños vieron un poco más allá un portal que al parecer algo desconocido estaba tras ese pórtico y sin vacilar, ambos niños se apresuraron a ver que había en ese lugar y al atravesar el portal, los niños se quedaron inmóviles, asombrados por todo lo que estaban observando. Efraín y Miguel no podían creer lo que estaba frente a sus ojos. Efraín con gran admiración, exclamó: ¡Criaturas que vuelan! Y Miguel boquiabierto espetó: ¡Grandioso, animales que hablan!, era impresionante todo ese lugar; sin dudas era mágico.
  • 5. Éste paraje poseía una belleza única. Además había un riachuelo de aguas cristalinas que recorría todo el paraje, y como cosa curiosa, emitía una melodía muy armonioso que se escuchaba en todo el lugar. Y los animales que allí estaban se asombraron por la presencia de los niños. La Gacela alertando al Conejo que comía zanahoria como desesperado, le dijo: ¡Conejo unos niños acaban de atravesar el portal! Por otro lado el Búho con tono de severidad pronunció: ¡no es correcto que infantes pisen este paraje, no, no, no!
  • 6. Mientras todos estaban asombrados por lo sucedido, la Gacela se acercó a los niños y les preguntó: ¿y ustedes que hacen aquí? ¿Y cómo llegaron? Y Efraín acercándose al animal, respondió: ¡Hola Sra. Gacela nosotros veníamos siguiendo mariposas, hasta que llegamos aquí, y de verdad estamos muy sorprendidos! Y Miguel prosiguió: ¿Sra. Gacela, por qué ustedes hablan, y por qué vimos a unas criaturas que volaban?, Y la Gacela le respondió: “En este lugar suceden cosas mágicas, cosas que no son comunes en el mundo en que ustedes viven, y respecto a las criaturas que vuelan, hizo una pausa y con un suspiro de tristeza y preocupación a la vez, dijo: son gnomos voladores, ellos son criaturas muy iracundas, y... deben irse cuanto antes, para que ellos no se den cuenta que ustedes estuvieron aquí”.
  • 7. Seguidamente el Búho se acerca y dice: ¡Gacela, dile a estos chicos toda la verdad acerca de los Gnomos! Los niños con mucha curiosidad al unísono exclamaron: ¿Qué verdad debemos conocer acerca de los Gnomos? Y la Gacela con un tono de misterio y recelo dijo: ¡no creo que sea necesario Búho!, ¿en que nos ayudaría decirlo? Y Búho le contestó: ¡no estoy seguro gacela, pero siempre hay que intentar, no perder la esperanza de que algún día alguien nos pueda ayudar!. Y el Canguro que estaba allí se apresuró a decir a los niños lo que ocurría, dijo: ¡los Gnomos son personajes que siempre andan enojados, y dan muchas órdenes!. ¡ Y no dejan que uno cante y baile!, asentía Conejo; ¡Y no podemos reírnos ni hacer lo que nos gusta!, replicó Búho; ¡ciertamente vivimos tristes! declaró Gacela.
  • 8. Ylos niños al escuchar todas estas cosas dijeron que iban a hablar con los Gnomos para que ellos cambiaran su actitud y trataran a todos con bondad, y en ese mismo instante decidieron ir. Al llegar al lugar donde estaban todos los Gnomos, lo niños les saludaron: ¡hola señores Gnomos! Y los Gnomos quedaron asombrados y enojados como de costumbre, diciendo con tono de reprobación: ¿y ustedes que hacen aquí? A lo que Miguel contestó: ¡Sr. Gnomo caminamos y caminamos, hasta encontrar este hermoso lugar! Efraín interrumpiendo, dijo: ¡Señores, hemos venido a hablar con ustedes! ¿y hablar de qué?, refunfuñó uno de los Gnomos. A lo que Miguel agregó: ¡los animales de este hermoso lugar están muy tristes, porque no se les permite hacer las cosas que a ellos les agrada, como cantar, bailar y reír!
  • 9. Al escuchar todo esto, los Gnomos con sus ceños fruncidos y tonos de enojo dijeron: ¿Y paraqué reír, paraqué cantar, paraqué bailar y esas cosas a las que llaman divertidas? ¡no, pues no, hay que trabajar, trabajar y trabajar! destacó uno de ellos. ¡Si señor Gnomo, el trabajo es importante, pero es bueno divertirse también! aseveraba Miguel. Y Efraín pregunto: ¿Acaso ustedes no juegan, acaso no comparten como amigos? Todos los Gnomos se miraron con confusión y asombro, a lo que uno de ellos respondió: ¡No sabemos que es la amistad, no compartimos nada, no hacemos juegos, no sonreímos no nos ayudamos el uno al otro!
  • 10. Los niños al escuchar estas exposiciones se pusieron tristes, ya sabían cuál era el problema: los Gnomos no conocían el valor de la amistad. Y comenzaron a enseñarles a éstas criaturas que era bueno y correcto servirse el uno al otro, que juntos podían hacer mejor las cosas, que al compartir el trabajo, la comida y un juego, todo era mejor. Y Entonces los Gnomos comprendieron que había otra manera de hacer las cosas, y así lo hicieron, trabajaron juntos, uno compartía con el otro las bayas que habían recolectado, el otro le daba agua de su tinaja, y así iban marchando las cosas en el paraje mágico.
  • 11. Luego de ver que todo era distinto y hasta agradable, los Gnomos que ahora sonreían, decidieron ir hasta los animales y pedirles disculpa por su mal trato hacia ellos; acercándose entonces, los gnomos les dijeron: ¡Hola amigos animales, sentimos mucho haberles tratado tan duro y venimos a decirles que pueden jugar y divertirse como quieran! Y todos los animales saltaron de inmensa alegría porque ya no había motivos para estar tristes, sino para ser felices.
  • 12. Así pues, Miguel y Efraín al mirarse se sintieron muy contentos porque FIN habían ayudado a que los animales y Gnomos vivieran en armonía y amistad, habían enseñado el valor de la amistad, de la cooperación y servicio, habían presenciado el principio del perdón y arrepentimiento sincero; y luego de esto se despidieron de todos ellos, partieron de allí hacia sus padres, emocionados por ir a contarles toda su aventura.