SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Introducción

Locutor 1

Desarrollo

La importancia de conocer la estructura del español para un estudiante de enseñanza
del inglés

La escena se sitúa por la mañana, en un salón de la carrera de enseñanza
del inglés. La clase es estructura del español y la maestra aún no ha
llegado...
Textos
Efectos especiales y/o fondo
Tiempo expresado en segundos

EFECTO:
Ambiente
de
una
escuela
(
EFECTO: Ruido de los alumnos platicando ( 15 segundos)
EFECTO:
La
puerta
del
salón
cerrándose
(

10

segundos)

3

segundos)

- Entra la maestra al salón de clases y saluda.
MAESTRA: Bueno ya guarden silencio…a ver ¿qué vimos la clase pasada?
(5segundos)
ALUMNOS: Vimos lo que era una oración compuesta y dejó ejercicios (6segundos)
MAESTRA: Bueno… ¿los hicieron? vamos a revisarlos entre todos ( 4 segundos )
ESTUDIANTE 1: ( a su amiga) los hiciste? (
2 segundos )
ESTUDIANTE 2: sí, pero no los acabe, no supe cómo.... ¿y tú? ( 5 segundos )
ESTUDIANTE 1: no...no hice ninguno...son como cosas de primaria ¿no? por eso
me aburren. Mejor hice la tarea de inglés, esa sí me interesa aprenderla mejor, por
qué pues a eso nos dedicaremos y el español como sea pues ya me lo sé ( 16
segundos )
ESTUDIANTE 2: mmm...supongo ( 2 segundos )
-La maestra les interrumpe
MAESTRA: allá atrás guarden silencio por favor. ¿Tienen alguna duda o algo que
quieran comentar con la clase? ( 6 segundos)
ESTUDIANTE 1: Yo tengo una pregunta maestra. Concretamente quisiera saber
¿en qué me ayuda aprender estas cosas para mi carrera? ( 9 segundos)
MAESTRA: ¿ Te refieres a las oraciones? ( 3 segundos)
ESTUDIANTE 1: Sí maestra, y a todo lo que vemos en la materia en general ( 5
segundos)
MAESTRA: Bueno¿ tú vas a enseñar inglés no es así? y dime…¿Cómo piensas
enseñar otra lengua si no conoces ni siquiera la tuya? ( 9 segundos)
ESTUDIANTE 1: Bueno, es que el inglés y el español son cosas muy distintas y
además, estas son cosas que nos enseñan en la primaria (10 segundos)
MAESTRA: Es verdad, son cosas que todos al hablar el español deberíamos saber
y tenerlo muy en claro desde la primaria ( 8 segundos)
MAESTRA: Y dime una cosa, si es algo que se ha estudiado desde la primaria ,
¿cómoenseñarías a tus alumnos a realizar una oración en inglés ? (10 segundos)
EFECTO: silencio ( 3 segundos)
-La maestra le pone unos ejemplos en el pizarrón
MAESTRA: una oración sencilla… “El niño gordo come galletas” (7 segundos)
Puedes identificar cuál es el artículo, sustantivo y adjetivo? ( 9 segundos)
ESTUDIANTE 1: Claro (1 segundo)
MAESTRA:: ahora ¿puedes indicar el núcleo, el modificador directo y el indirecto?
(10 segundos)
EFECTO : Silencio ( 3 segundos)
MAESTRA: Igual que en el español es necesario conocer las partes de
una oración en inglés. “The fat boy eats cookies” (señalando las mismas
partes)
Nosotros, no nos damos cuenta de lo importante que es conocer nuestra
lengua, lo hablamos y por eso creemos que lo manejamos de forma correcta
Pero si no lo conoces, si no sabes la manera en que se estructuran las
oraciones, cómo poder entender la estructura de otra lengua?
Si tienes errores gramaticales en tu propio idioma es seguro que los tendrás
también en el otro (38 segundos)
Otro alumno: (levanta la mano) es verdad no maestra? o simplemente la falta
de vocabulario porque por ejemplo, a veces conozco las palabras en inglés,
pero se me olvidan en español y si tratara de explicar su significado,
simplemente no podría. Si tu vocabulario es tan limitado, como explicaras
palabras en otro idioma? (20 segundos)

Cierre

Muchas veces no alcanzamos a percibir la importancia de conocer nuestra
lengua materna, creemos que por ser hablantes nativos tenemos un dominio
absoluto de la lengua, sin embargo, estamos en un error, pues de ser así, no
se producirían semejantes errores al hablarlo y sobre todo al escribirlo. Por
ello, al igual que nos preocupamos por dominar y estudiar otras lenguas
extranjeras, también hemos de prestar un poco de atención a la nuestra, el
conocer las normas ortográficas, de acentuación, de puntuación, los géneros
y números gramaticales, el plural de los nombres latinos, el empleo correcto y
adecuado de la sintaxis, de los procedimientos de creación de palabras etc.
Si es de vital importancia para nosotros que lo utilizamos a diario, lo es más
aún para los futuros profesores de enseñanza del inglés, ellos en especial
deben tomen conciencia de su importancia, puesto que al igual que el idioma
inglés ellos manejarán el español….

Más contenido relacionado

Similar a Guion de podcast de la materia de Estructura del español II

EG-GuiónPodcast
EG-GuiónPodcastEG-GuiónPodcast
EG-GuiónPodcast
MonikaGlez
 
Guión podcats
Guión podcatsGuión podcats
Guión podcats
Jazzmin Papalotl
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
GabyHasra VTuber
 
Sesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad iiSesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Orientaciones 2º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 2º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 2º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 2º de primaria del 27-30 de abril
lasanejas
 
Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)
Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)
Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)
lauracabrino
 
Vdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducido
Vdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducidoVdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducido
Vdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducido
Rosario González Tolentino
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Student
 
Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]
Iveth Rivera Garay
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Carlos Ivan Melo R.
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Eduykeni Vallecillo
 
Entrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesoradoEntrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesorado
lauracabrino
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Qui-gon Yin
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Problemas al aprender inglés en una aula de clase
Problemas al aprender inglés en una aula de claseProblemas al aprender inglés en una aula de clase
Problemas al aprender inglés en una aula de claseNacho Soto
 
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantilActividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Meli Marin
 

Similar a Guion de podcast de la materia de Estructura del español II (20)

EG-GuiónPodcast
EG-GuiónPodcastEG-GuiónPodcast
EG-GuiónPodcast
 
Guión podcats
Guión podcatsGuión podcats
Guión podcats
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 5
 
Sesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad iiSesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad ii
 
Orientaciones 2º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 2º de primaria del 27-30 de abrilOrientaciones 2º de primaria del 27-30 de abril
Orientaciones 2º de primaria del 27-30 de abril
 
Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)
Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)
Entrevista a estudiante de traducción (UNCo)
 
Vdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducido
Vdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducidoVdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducido
Vdocuments.mx libro de-segundo-grado-de-telesecundaria-bloque-i-traducido
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Entrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesoradoEntrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesorado
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Problemas al aprender inglés en una aula de clase
Problemas al aprender inglés en una aula de claseProblemas al aprender inglés en una aula de clase
Problemas al aprender inglés en una aula de clase
 
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantilActividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
Actividades para el desarrollo lingüístico en el aula de infantil
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Prof.Es
Prof.EsProf.Es
Prof.Es
 
Prof.Es
Prof.EsProf.Es
Prof.Es
 

Más de Mony Saezia Lovera

Conectivismo (1)
Conectivismo  (1)Conectivismo  (1)
Conectivismo (1)
Mony Saezia Lovera
 
Esquema de indicadores de la entrevista
Esquema de indicadores de la entrevista Esquema de indicadores de la entrevista
Esquema de indicadores de la entrevista
Mony Saezia Lovera
 
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Mony Saezia Lovera
 
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Mony Saezia Lovera
 
Diseño instruccional y objetivos de aprendizaje
Diseño instruccional y objetivos de aprendizajeDiseño instruccional y objetivos de aprendizaje
Diseño instruccional y objetivos de aprendizajeMony Saezia Lovera
 
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Mony Saezia Lovera
 
Preguntas al profesor
Preguntas al profesor Preguntas al profesor
Preguntas al profesor
Mony Saezia Lovera
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
Mony Saezia Lovera
 

Más de Mony Saezia Lovera (8)

Conectivismo (1)
Conectivismo  (1)Conectivismo  (1)
Conectivismo (1)
 
Esquema de indicadores de la entrevista
Esquema de indicadores de la entrevista Esquema de indicadores de la entrevista
Esquema de indicadores de la entrevista
 
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
Guion de diseño instruccional de la IV unidad de la materia de Desarrollo Hum...
 
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
Guion de diseño instruccional de la materia de Desarrollo Humano y Profesional
 
Diseño instruccional y objetivos de aprendizaje
Diseño instruccional y objetivos de aprendizajeDiseño instruccional y objetivos de aprendizaje
Diseño instruccional y objetivos de aprendizaje
 
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
 
Preguntas al profesor
Preguntas al profesor Preguntas al profesor
Preguntas al profesor
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Guion de podcast de la materia de Estructura del español II

  • 1. Título Introducción Locutor 1 Desarrollo La importancia de conocer la estructura del español para un estudiante de enseñanza del inglés La escena se sitúa por la mañana, en un salón de la carrera de enseñanza del inglés. La clase es estructura del español y la maestra aún no ha llegado... Textos Efectos especiales y/o fondo Tiempo expresado en segundos EFECTO: Ambiente de una escuela ( EFECTO: Ruido de los alumnos platicando ( 15 segundos) EFECTO: La puerta del salón cerrándose ( 10 segundos) 3 segundos) - Entra la maestra al salón de clases y saluda. MAESTRA: Bueno ya guarden silencio…a ver ¿qué vimos la clase pasada? (5segundos) ALUMNOS: Vimos lo que era una oración compuesta y dejó ejercicios (6segundos) MAESTRA: Bueno… ¿los hicieron? vamos a revisarlos entre todos ( 4 segundos ) ESTUDIANTE 1: ( a su amiga) los hiciste? ( 2 segundos ) ESTUDIANTE 2: sí, pero no los acabe, no supe cómo.... ¿y tú? ( 5 segundos ) ESTUDIANTE 1: no...no hice ninguno...son como cosas de primaria ¿no? por eso me aburren. Mejor hice la tarea de inglés, esa sí me interesa aprenderla mejor, por qué pues a eso nos dedicaremos y el español como sea pues ya me lo sé ( 16 segundos ) ESTUDIANTE 2: mmm...supongo ( 2 segundos ) -La maestra les interrumpe MAESTRA: allá atrás guarden silencio por favor. ¿Tienen alguna duda o algo que quieran comentar con la clase? ( 6 segundos) ESTUDIANTE 1: Yo tengo una pregunta maestra. Concretamente quisiera saber ¿en qué me ayuda aprender estas cosas para mi carrera? ( 9 segundos) MAESTRA: ¿ Te refieres a las oraciones? ( 3 segundos) ESTUDIANTE 1: Sí maestra, y a todo lo que vemos en la materia en general ( 5 segundos) MAESTRA: Bueno¿ tú vas a enseñar inglés no es así? y dime…¿Cómo piensas enseñar otra lengua si no conoces ni siquiera la tuya? ( 9 segundos) ESTUDIANTE 1: Bueno, es que el inglés y el español son cosas muy distintas y además, estas son cosas que nos enseñan en la primaria (10 segundos) MAESTRA: Es verdad, son cosas que todos al hablar el español deberíamos saber y tenerlo muy en claro desde la primaria ( 8 segundos) MAESTRA: Y dime una cosa, si es algo que se ha estudiado desde la primaria , ¿cómoenseñarías a tus alumnos a realizar una oración en inglés ? (10 segundos) EFECTO: silencio ( 3 segundos)
  • 2. -La maestra le pone unos ejemplos en el pizarrón MAESTRA: una oración sencilla… “El niño gordo come galletas” (7 segundos) Puedes identificar cuál es el artículo, sustantivo y adjetivo? ( 9 segundos) ESTUDIANTE 1: Claro (1 segundo) MAESTRA:: ahora ¿puedes indicar el núcleo, el modificador directo y el indirecto? (10 segundos) EFECTO : Silencio ( 3 segundos) MAESTRA: Igual que en el español es necesario conocer las partes de una oración en inglés. “The fat boy eats cookies” (señalando las mismas partes) Nosotros, no nos damos cuenta de lo importante que es conocer nuestra lengua, lo hablamos y por eso creemos que lo manejamos de forma correcta Pero si no lo conoces, si no sabes la manera en que se estructuran las oraciones, cómo poder entender la estructura de otra lengua? Si tienes errores gramaticales en tu propio idioma es seguro que los tendrás también en el otro (38 segundos) Otro alumno: (levanta la mano) es verdad no maestra? o simplemente la falta de vocabulario porque por ejemplo, a veces conozco las palabras en inglés, pero se me olvidan en español y si tratara de explicar su significado, simplemente no podría. Si tu vocabulario es tan limitado, como explicaras palabras en otro idioma? (20 segundos) Cierre Muchas veces no alcanzamos a percibir la importancia de conocer nuestra lengua materna, creemos que por ser hablantes nativos tenemos un dominio absoluto de la lengua, sin embargo, estamos en un error, pues de ser así, no se producirían semejantes errores al hablarlo y sobre todo al escribirlo. Por ello, al igual que nos preocupamos por dominar y estudiar otras lenguas extranjeras, también hemos de prestar un poco de atención a la nuestra, el conocer las normas ortográficas, de acentuación, de puntuación, los géneros y números gramaticales, el plural de los nombres latinos, el empleo correcto y adecuado de la sintaxis, de los procedimientos de creación de palabras etc. Si es de vital importancia para nosotros que lo utilizamos a diario, lo es más aún para los futuros profesores de enseñanza del inglés, ellos en especial deben tomen conciencia de su importancia, puesto que al igual que el idioma inglés ellos manejarán el español….