SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA EGIPCIA
«EL TIEMPO TEME A LAS
PIRÁMIDES»
INTRODUCCIÓN
 Esta tierra de soberbios yacimientos arqueológicos Patrimonio
Mundial y de mil clichés turísticos ya sedujo a sus visitantes
milenios antes de que Thomas Cook remontara el Nilo con sus
vapores. En ella se refugió la Sagrada Familia, Alejandro la
conquistó y Marco Antonio se quedó prendado. Napoleón pasó el
tiempo suficiente como para birlar unos cuantos obeliscos, los
otomanos se detuvieron para apoyar al bárbaro Mohammed Alí, y
los británicos prolongaron su estancia tanto como para tender
una red ferroviaria y llenar todos los anaqueles del British
Museum. Y todo eso ocurrió mucho después de que Menes
uniera el Alto y Bajo Egipto y sentara las bases de la mayor
civilización que haya conocido el mundo.
 Sorber un café en una de las cosmopolitas cafeterías
alejandrinas o deleitarse con un té tras una agotadora sesión de
compras en el bazar Khan al-Khalili cairota son actividades tan
populares ahora como lo eran en el s. XIX, cuando los turistas
empezaron a acudir en masa. Hay magníficos monumentos por
doquier: las pirámides y la perfección de sus líneas, los
alminares que se elevan sobre la silueta de El Cairo y los
majestuosos templos y tumbas de Luxor no son más que algunas
de las maravillas admiradas por generaciones de visitantes
durante sus salidas por la ciudad, sus cruceros por el Nilo y sus
expediciones a través de unos parajes desérticos e inhóspitos
pero espectaculares.
Un recorrido por……
EL FANTASTICO EGIPTO ANTIGUO
 Para muchos la civilización egipcia
ha sido la mas avanzada de todos
los tiempos mágica sorprendente y
algo sacada de todos los limites de
la razón
 Su periodo de tiempo abarca desde
el año 3500 hasta 1500 a.C.
 Egipto esta ubicado en el norte del
continente africano.
GENERALIDADES
GOBIERNO
Su sorprendente cultura
se basa en el gobierno
déspota de un soberano
denominado faraón el
cual se representaba a sí
mismo como enviado de
los dioses o su
representante en la
tierra.
ECONOMIA
 Su principal
actividad
económica
estaba
representada en
la agricultura, la
ganadería y la
pesca.
RELIGION
La religión del Antiguo
Egipto comprende las
varias creencias
religiosas y rituales
practicados en
el Antiguo Egipto por
más de tres milenios.
CULTURA
MOMIFICACION
La momificación en el Antiguo
Egipto o proceso por el que se
impedía a un cadáver que
llegase a
su putrefacción natural, se
inscribía en un complejo ritual
funerario egipcio establecido
para asegurar la conservación
de su cuerpo material y poder
así unirse con su "alma" en
el más alláy proseguir allí con
su vida.
ARQUITECTURA
 La arquitectura egipcia es sólida y enorme,
pero sencilla y posee sentido de eternidad.
Las manifestaciones más importantes son:
LAS PIRÁMIDES
Son construcciones gigantescas, de forma
triangular y base cuadrada, cuyos ángulos
representan los cuatro puntos cardinales.
 Pirámide Keops: Con 145 metros de altura.
 Pirámide Kefrén: Con 136 metros de altura.
 Pirámide Micerino: Con 62 metros de
altura.
ESCULTURA
 La escultura se practicó en el Antiguo Egipto ya desde
el periodo predinástico, con admirable perfección en
estatuaria y bajo relieves, conservándose millares de
objetos labrados en madera, marfil, bronce (a veces
dorado y con incrustaciones de oro y plata), y sobre
todo en piedra, a veces de gran dureza.
 Las estatuas representan por lo general divinidades,
faraones, personajes importantes y a veces,
personajes anónimos ocupados, así como maquetas
de viviendas o talleres cuyo destino era una tumba,
donde representaban las posesiones del difunto.
 Durante el reinado de Akenaton se impuso un cierto
realismo, en contraposición con el hieratismo
tradicional.
PINTURA
 Los egipcios se sirvieron de la pintura
desde las primeras dinastías no sólo para
decorar las cámaras sepulcrales, los
templos y palacios, sino para conseguir
mayor realismo en estatuas y
bajorrelieves, en las momias y ataúdes, y
para embellecimiento de vasijas y rollos
de papiro.
 Sus características principales son:
 Ausencia de perspectiva,
 Utilización de colores planos.
MUSICA
 La música en el Antiguo Egipto no era solamente lo
que nosotros entendemos por ella, unos sonidos
ordenados de determinada forma, era también la
representación de unos conocimientos que formaban
parte del pensamiento cultural.
 Para el estudio de la música, es imprescindible el
estudio de los instrumentos musicales conservados
en los museos, de la iconografía musical de las
tumbas, de las fuentes egipcias y de la
etnomusicología.
 Tanto la danza como el canto, eran de tipo melódico;
pueden reconstruirse con ayuda de los textos, y, en el
caso de la danza, por las coreografías representadas
en pinturas y relieves.
SU GENTE
 Los descendientes de los faraones poseen como
cualidad acusada una gran dignidad que, quizá,
procede de los tiempos de esplendor del antiguo
Egipto y que ha permanecido inalterable, como rasgo
característico, a lo largo de los siglos.
 La dignidad se mezcla con otro rasgo fundamental, la
humildad que aparece, probablemente, por el sentido
trágico que los egipcios tienen de la vida, es decir,
que todo depende de la voluntad divina. Por ello, en
todas partes y en cualquier momento se pueden
escuchar expresiones de tipo religioso como "es
voluntad de Dios", «Si Dios quiere" e incluso el típico
saludo "salam aleikun" tiene este sentido ya que lo
que desea es que "la paz sea contigo".
Egipto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Horizontes culturas antiguedad 2013
Horizontes culturas antiguedad 2013Horizontes culturas antiguedad 2013
Horizontes culturas antiguedad 2013
Universidad Ricardo Palma
 
Egipto
EgiptoEgipto
CULTURA EGIPCIA ALJMA
CULTURA EGIPCIA ALJMACULTURA EGIPCIA ALJMA
CULTURA EGIPCIA ALJMA
Lilia Güera Diaz Escobar
 
La cultura egipcia
La cultura egipciaLa cultura egipcia
La cultura egipcia
margaritagarcia20
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales
satigv
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
guest15b349
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Civilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeoCivilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeo
giselssuriani
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Alejandro Carrizo
 
Civilización cretense
Civilización cretenseCivilización cretense
Civilización cretense
enpadi
 
Fundamentos2 egipto, meso, china
Fundamentos2 egipto, meso, chinaFundamentos2 egipto, meso, china
Fundamentos2 egipto, meso, china
María José Gómez Redondo
 
Civilizaciones Marítimas
Civilizaciones MarítimasCivilizaciones Marítimas
Civilizaciones Marítimas
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasCivilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Shirley Grefa
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
ANA CODINA
 
Nos vamos a grecia 1
Nos vamos a grecia 1Nos vamos a grecia 1
Nos vamos a grecia 1
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Informe egipto...
Informe egipto...Informe egipto...
Informe egipto...
marigp10
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
anamaria35
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Grecia i
Grecia iGrecia i
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Bezmiliana
 

La actualidad más candente (20)

Horizontes culturas antiguedad 2013
Horizontes culturas antiguedad 2013Horizontes culturas antiguedad 2013
Horizontes culturas antiguedad 2013
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
CULTURA EGIPCIA ALJMA
CULTURA EGIPCIA ALJMACULTURA EGIPCIA ALJMA
CULTURA EGIPCIA ALJMA
 
La cultura egipcia
La cultura egipciaLa cultura egipcia
La cultura egipcia
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Arte Egeo
 
Civilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeoCivilizaciones del egeo
Civilizaciones del egeo
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
 
Civilización cretense
Civilización cretenseCivilización cretense
Civilización cretense
 
Fundamentos2 egipto, meso, china
Fundamentos2 egipto, meso, chinaFundamentos2 egipto, meso, china
Fundamentos2 egipto, meso, china
 
Civilizaciones Marítimas
Civilizaciones MarítimasCivilizaciones Marítimas
Civilizaciones Marítimas
 
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenasCivilizaciones pre helénicas creta y micenas
Civilizaciones pre helénicas creta y micenas
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 
Nos vamos a grecia 1
Nos vamos a grecia 1Nos vamos a grecia 1
Nos vamos a grecia 1
 
Informe egipto...
Informe egipto...Informe egipto...
Informe egipto...
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
Grecia i
Grecia iGrecia i
Grecia i
 
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3Arqueologia de la muerte en Grecia_3
Arqueologia de la muerte en Grecia_3
 

Similar a Egipto

cultura egipcia
cultura egipciacultura egipcia
cultura egipcia
carlos arbañil damian
 
Juana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptxJuana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptx
WanderPea1
 
Egipcios
EgipciosEgipcios
Egipcios
Federiquinho
 
LOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdf
LOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdfLOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdf
LOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdf
Maria857555
 
Egipto predinastico
Egipto predinasticoEgipto predinastico
Egipto predinastico
ANA CODINA
 
Arte del antiguo egipto
Arte del antiguo egiptoArte del antiguo egipto
Arte del antiguo egipto
eileem de bracho
 
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y CienciasEgipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Esmeralda Sisa Nobsa
 
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
victoria rivas
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Jose Angel Martínez
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
marvazer
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SENCICO
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Maria Perejon Lopez
 
Informe Egipto
Informe EgiptoInforme Egipto
Informe Egipto
RkrdSuarz
 
Culturas antiguas por yosef
Culturas antiguas por yosefCulturas antiguas por yosef
Culturas antiguas por yosef
yosef raul larios zambrano
 
Antiguo-Egipto.pdf
Antiguo-Egipto.pdfAntiguo-Egipto.pdf
Antiguo-Egipto.pdf
hirokiashido
 
Grecia-Susana Gutierrez
Grecia-Susana  GutierrezGrecia-Susana  Gutierrez
Grecia-Susana Gutierrez
Susana Gutierrez
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
Civilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitecturaCivilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitectura
Jorge A. Cruz Garay
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
dariosanchezgutierrez
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
dariosanchezgutierrez
 

Similar a Egipto (20)

cultura egipcia
cultura egipciacultura egipcia
cultura egipcia
 
Juana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptxJuana y Lovena completo.pptx
Juana y Lovena completo.pptx
 
Egipcios
EgipciosEgipcios
Egipcios
 
LOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdf
LOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdfLOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdf
LOMBARDIMARIAARQUITECTURGRIEGA..pdf
 
Egipto predinastico
Egipto predinasticoEgipto predinastico
Egipto predinastico
 
Arte del antiguo egipto
Arte del antiguo egiptoArte del antiguo egipto
Arte del antiguo egipto
 
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y CienciasEgipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
 
Epoca antigua2
Epoca antigua2Epoca antigua2
Epoca antigua2
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Informe Egipto
Informe EgiptoInforme Egipto
Informe Egipto
 
Culturas antiguas por yosef
Culturas antiguas por yosefCulturas antiguas por yosef
Culturas antiguas por yosef
 
Antiguo-Egipto.pdf
Antiguo-Egipto.pdfAntiguo-Egipto.pdf
Antiguo-Egipto.pdf
 
Grecia-Susana Gutierrez
Grecia-Susana  GutierrezGrecia-Susana  Gutierrez
Grecia-Susana Gutierrez
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Civilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitecturaCivilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitectura
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
 
Trabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antiguaTrabajo conocimiento edad antigua
Trabajo conocimiento edad antigua
 

Más de Samuel Germán Aquino Quispe

El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Ventajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivasVentajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivas
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Inversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peruInversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peru
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Delimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chileDelimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chile
Samuel Germán Aquino Quispe
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion  social y politica del tahuantinsuyoOrganizacion  social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaParques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Los viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colónLos viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colón
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Hominización
HominizaciónHominización
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Mochica
MochicaMochica
Chavín
ChavínChavín
Paracas
ParacasParacas
Leyendas del origen de los incas
Leyendas del origen de los incasLeyendas del origen de los incas
Leyendas del origen de los incas
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 

Más de Samuel Germán Aquino Quispe (19)

El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
 
Ventajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivasVentajas comparativas y competitivas
Ventajas comparativas y competitivas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Inversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peruInversion extranjera en el peru
Inversion extranjera en el peru
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
 
Delimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chileDelimitacion marítima perú chile
Delimitacion marítima perú chile
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion  social y politica del tahuantinsuyoOrganizacion  social y politica del tahuantinsuyo
Organizacion social y politica del tahuantinsuyo
 
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipaParques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
Parques, santuarios y reservas nacionales de arequipa
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Los viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colónLos viajes de cristobal colón
Los viajes de cristobal colón
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Mochica
MochicaMochica
Mochica
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Leyendas del origen de los incas
Leyendas del origen de los incasLeyendas del origen de los incas
Leyendas del origen de los incas
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Egipto

  • 1. LA CULTURA EGIPCIA «EL TIEMPO TEME A LAS PIRÁMIDES»
  • 2. INTRODUCCIÓN  Esta tierra de soberbios yacimientos arqueológicos Patrimonio Mundial y de mil clichés turísticos ya sedujo a sus visitantes milenios antes de que Thomas Cook remontara el Nilo con sus vapores. En ella se refugió la Sagrada Familia, Alejandro la conquistó y Marco Antonio se quedó prendado. Napoleón pasó el tiempo suficiente como para birlar unos cuantos obeliscos, los otomanos se detuvieron para apoyar al bárbaro Mohammed Alí, y los británicos prolongaron su estancia tanto como para tender una red ferroviaria y llenar todos los anaqueles del British Museum. Y todo eso ocurrió mucho después de que Menes uniera el Alto y Bajo Egipto y sentara las bases de la mayor civilización que haya conocido el mundo.  Sorber un café en una de las cosmopolitas cafeterías alejandrinas o deleitarse con un té tras una agotadora sesión de compras en el bazar Khan al-Khalili cairota son actividades tan populares ahora como lo eran en el s. XIX, cuando los turistas empezaron a acudir en masa. Hay magníficos monumentos por doquier: las pirámides y la perfección de sus líneas, los alminares que se elevan sobre la silueta de El Cairo y los majestuosos templos y tumbas de Luxor no son más que algunas de las maravillas admiradas por generaciones de visitantes durante sus salidas por la ciudad, sus cruceros por el Nilo y sus expediciones a través de unos parajes desérticos e inhóspitos pero espectaculares.
  • 3. Un recorrido por…… EL FANTASTICO EGIPTO ANTIGUO
  • 4.  Para muchos la civilización egipcia ha sido la mas avanzada de todos los tiempos mágica sorprendente y algo sacada de todos los limites de la razón  Su periodo de tiempo abarca desde el año 3500 hasta 1500 a.C.  Egipto esta ubicado en el norte del continente africano. GENERALIDADES
  • 5. GOBIERNO Su sorprendente cultura se basa en el gobierno déspota de un soberano denominado faraón el cual se representaba a sí mismo como enviado de los dioses o su representante en la tierra.
  • 6. ECONOMIA  Su principal actividad económica estaba representada en la agricultura, la ganadería y la pesca.
  • 7. RELIGION La religión del Antiguo Egipto comprende las varias creencias religiosas y rituales practicados en el Antiguo Egipto por más de tres milenios.
  • 8. CULTURA MOMIFICACION La momificación en el Antiguo Egipto o proceso por el que se impedía a un cadáver que llegase a su putrefacción natural, se inscribía en un complejo ritual funerario egipcio establecido para asegurar la conservación de su cuerpo material y poder así unirse con su "alma" en el más alláy proseguir allí con su vida.
  • 9.
  • 10. ARQUITECTURA  La arquitectura egipcia es sólida y enorme, pero sencilla y posee sentido de eternidad. Las manifestaciones más importantes son: LAS PIRÁMIDES Son construcciones gigantescas, de forma triangular y base cuadrada, cuyos ángulos representan los cuatro puntos cardinales.  Pirámide Keops: Con 145 metros de altura.  Pirámide Kefrén: Con 136 metros de altura.  Pirámide Micerino: Con 62 metros de altura.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ESCULTURA  La escultura se practicó en el Antiguo Egipto ya desde el periodo predinástico, con admirable perfección en estatuaria y bajo relieves, conservándose millares de objetos labrados en madera, marfil, bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), y sobre todo en piedra, a veces de gran dureza.  Las estatuas representan por lo general divinidades, faraones, personajes importantes y a veces, personajes anónimos ocupados, así como maquetas de viviendas o talleres cuyo destino era una tumba, donde representaban las posesiones del difunto.  Durante el reinado de Akenaton se impuso un cierto realismo, en contraposición con el hieratismo tradicional.
  • 15.
  • 16. PINTURA  Los egipcios se sirvieron de la pintura desde las primeras dinastías no sólo para decorar las cámaras sepulcrales, los templos y palacios, sino para conseguir mayor realismo en estatuas y bajorrelieves, en las momias y ataúdes, y para embellecimiento de vasijas y rollos de papiro.  Sus características principales son:  Ausencia de perspectiva,  Utilización de colores planos.
  • 17.
  • 18. MUSICA  La música en el Antiguo Egipto no era solamente lo que nosotros entendemos por ella, unos sonidos ordenados de determinada forma, era también la representación de unos conocimientos que formaban parte del pensamiento cultural.  Para el estudio de la música, es imprescindible el estudio de los instrumentos musicales conservados en los museos, de la iconografía musical de las tumbas, de las fuentes egipcias y de la etnomusicología.  Tanto la danza como el canto, eran de tipo melódico; pueden reconstruirse con ayuda de los textos, y, en el caso de la danza, por las coreografías representadas en pinturas y relieves.
  • 19.
  • 20. SU GENTE  Los descendientes de los faraones poseen como cualidad acusada una gran dignidad que, quizá, procede de los tiempos de esplendor del antiguo Egipto y que ha permanecido inalterable, como rasgo característico, a lo largo de los siglos.  La dignidad se mezcla con otro rasgo fundamental, la humildad que aparece, probablemente, por el sentido trágico que los egipcios tienen de la vida, es decir, que todo depende de la voluntad divina. Por ello, en todas partes y en cualquier momento se pueden escuchar expresiones de tipo religioso como "es voluntad de Dios", «Si Dios quiere" e incluso el típico saludo "salam aleikun" tiene este sentido ya que lo que desea es que "la paz sea contigo".