SlideShare una empresa de Scribd logo
Egipto: la
civilización del Nilo

Asignatura: historia
Ignacia Fernández
Florencia Ramírez
Antonia Roa
Benjamín Lira
7ª básico A
Fecha: 15 de octubre
introducción
una de las grandes civilizaciones del mundo, donde
vivió a las orillas del rio Nilo, y muy conocida por sus
pirámides, mejor conocida como Egipto.
Esta civilización se desarrollo hace mas de 3.000 años,
y se ve terminada aproximadamente en el año 31
A.C tras el hecho la conquista del imperio romano
hacia Egipto.
Ubicación Geográfica
La civilización de Egipto se sigue encontrando en el
mismo lugar, se encontraba cerca del mar
mediterráneo y del mar rojo, al norte de Nubia, al
este del Desierto de Libia y al oeste de Sinaí. La
ubicación presenta 2 ventajas , una que el desierto
los aísla de sus enemigos y por el rio Nilo, que permite
la irrigación y fertilización de las tierras
Egipto tiene 2 regiones, Bajo Egipto y Alto Egipto
Bajo egipto y alto egipto depende de la altura de
donde se encuentra el lugar.
Bajo Egipto: es un valle formado por la delta del río
Nilo, que se encuentra en la zona norte del país, que
se encuentra cerca del mar mediterráneo, de donde
tienen acceso del agua.
Alto Egipto: tierra árida ubicada en el sur del país
donde solo es posible la vida en una zona irrigada
por las aguas del rio. Los egipcios tenían muchas
minas, de donde extraían metales y piedras preciosas
Aspecto social
Aspecto económico
Las actividades dominantes que fortalecieron la
economía fueron, la agricultura, donde
principalmente se cultivaba trigo, cebada, lino, frutas
y muchas legumbres.
Aspecto religioso
• Principalmente la religión era politeísta, es decir,
adoraban a muchos dioses. Esta religión marco casi
todos los aspectos del que hacer humano y cada
lugar de Egipto tenían distintos dioses, pero algunos
eran venerados en todo el país. La gente tenia
amuletos para protegerse de los malos espíritus.
La ganadería fue muy importante en la economía,
criando ovejas, cabras, asnos y bueyes. Estos
animales también ayudaban en la agricultura.
También otros oficias que tenían los artesanos y
campesinos era la alfarería, tejeduría, metalistería, la
joyería y la manofactura de amuletos religiosos.
Aspecto cultural
Arte: los egipcios trabajaban muchos materiales como el
bronce, el oro, las piedras preciosas, y el mármol que lo
utilizaban para construcción de tumbas, joyas, etc.
Libros: existían muchos tipos de libros, pero existía el libro de los
muertos donde se escribían oraciones, himnos, etc. Para
proteger el alma cuando este emprendiera el difícil camino a la
otra vida.
Arquitectura: los egipcios tenían grandes creaciones,
monumentos, y centros religiosos gracias a sus avanzadas
matemáticas.
Entierros: los egipcios tomaban diferentes formas de enterrar un
cuerpo. Donde le sacaban 5 órganos, se embalsamaba el cuerpo
y después se convertía en una momia seca
Aspecto político
La organización política no era muy democrática,
solo el faraón designaba algunos funcionarios para
que lo ayudaran a organizar y administrar su estado.
El faraón, dominaba todo, tenia el poder absoluto.
era símbolo de la unidad del país y un “dios” para los
súbditos. El garantizaba el orden y la justicia de todo.
Como Egipto era tan grande, el no podía controlar
todo, entonces elegía gobernadores
Vestimenta de egipcios
El vestuario de los egipcios era muy simple, los niños
iban desnudos, y las mujeres se cubrían con un paño
de lino y los hombres con un trapo anudado en la
cintura.
Entre los mas ricos, la ropa era muy liviana, pero tanto
hombres con mujeres se ponían muchas joyas, y las
mujeres se cubrían la cabeza con una peluca
Conclusión
Podemos concluir que Egipto fue una de las grandes
civilizaciones del mundo que nos ayudaron con
muchos avances en la vida del ser humano, los
cuales algunos todavía están presentes en nuestra
vida.
actividad
Respondan las siguientes preguntas dadas por los
integrantes del grupo:
• ¿cuál era el dios al que mas le acudían culto?
• Explica brevemente algo relacionado con la
ganadería
• ¿Porque se dice bajo Egipto y alto Egipto?
• Nombra un avance de los egipcios que esta
presente en la actualidad.
bibliografía
http://raulrv.blogspot.com/2011/03/situacion-geografica-del-antiguoepipto.html: imagen 2º diapositiva
http://elantiguoegipto.galeon.com/: primera imagen 3º diapositiva
http://manga-anime-inir.blogspot.com/2008/03/misterios-de-egiptoo-los-origenes-de.html: primera foto 4º diapositiva
http://sobreegipto.com/2009/04/14/el-museo-de-geologia-de-egiptoen-el-cairo/: segundo foto 4º diapositiva
http://es.wikipedia.org/wiki/Anubis: fotos diapositiva 7
http://www.flickr.com/photos/shankara/2114540339/: primera foto 8º
diapositiva
http://www.egiptologia.com/egipto-para-ninos/48-faraones/219-elfaraon-de-egipto.html: imagen de diapositiva 10
Domus 1
http://www.slideshare.net/watergirls/el-antiguo-egipto-8037620

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Nicole Arriagada
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioFernando Alvarez Fernández
 
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014
Tema 7 1º ESO Egipto.2014Chema R.
 
La Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo EgiptoLa Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo EgiptoAndres Felipe
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
La mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arteLa mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arte
francisco gonzalez
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosLizbeth
 
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIATEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
Fueradeclase Vdp
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
 
El siglo de Pericles
El siglo de PericlesEl siglo de Pericles
El siglo de Pericles
francimanz
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoJose Angel Martínez
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleVirelay
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
Primeras civilizaciones. clase 4,5,6 y 7.
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014 Tema 7 1º  ESO Egipto.2014
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
 
La Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo EgiptoLa Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo Egipto
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
La mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arteLa mujer en Egipto y su representación en el arte
La mujer en Egipto y su representación en el arte
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
 
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIATEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
Esquemas Grecia
Esquemas GreciaEsquemas Grecia
Esquemas Grecia
 
El siglo de Pericles
El siglo de PericlesEl siglo de Pericles
El siglo de Pericles
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y EgiptoLas primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
 
Egipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simpleEgipto 1º eso simple
Egipto 1º eso simple
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 

Destacado

Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
Isaac Villa Bernáldez
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipciosMercedes Ortiz
 
Egipto
EgiptoEgipto
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
maestracaridadruiz
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egiptotercerorubchepie
 
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca AntiguaDennis Willy Salazar Ambicho
 
Cultura Egipcia
Cultura EgipciaCultura Egipcia
Cultura Egipcia
Tonas Fedex
 
1º ano rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia
1º ano   rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia 1º ano   rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia
1º ano rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia Rafael Noronha
 
6 Gastronomía étnica
6 Gastronomía étnica6 Gastronomía étnica
6 Gastronomía étnica
Midevago
 
PRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUAL
PRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUALPRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUAL
PRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUALonapa18
 
La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)
7ºA ISV
 
El egipto de los faraones
El egipto de los faraonesEl egipto de los faraones
El egipto de los faraones
Helena Becerra Castaño
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria

Destacado (20)

Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
 
Los campesinos egipcios
Los campesinos egipciosLos campesinos egipcios
Los campesinos egipcios
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Sociedad y moda en el antiguo Egipto
Sociedad y moda en el antiguo EgiptoSociedad y moda en el antiguo Egipto
Sociedad y moda en el antiguo Egipto
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
 
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
200802011532460.Presentacion Mesopotamia Epoca Antigua
 
Cultura Egipcia
Cultura EgipciaCultura Egipcia
Cultura Egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
1º ano rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia
1º ano   rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia 1º ano   rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia
1º ano rafa - antiguidade oriental -egito, mesopotâmia
 
6 Gastronomía étnica
6 Gastronomía étnica6 Gastronomía étnica
6 Gastronomía étnica
 
5. Egipto II
5. Egipto II5. Egipto II
5. Egipto II
 
PRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUAL
PRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUALPRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUAL
PRESENTACIÓN DEL EGIPTO ACTUAL
 
La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)
 
El egipto de los faraones
El egipto de los faraonesEl egipto de los faraones
El egipto de los faraones
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Similar a Egipto 2

Antiguo egipto pawerpoint
Antiguo egipto pawerpointAntiguo egipto pawerpoint
Antiguo egipto pawerpoint
Silvia Morua
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
RodrigoSaldvar2
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesAntonio Ureña
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Jorge Ramirez Adonis
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Catĭta Alondra
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Egipto (i)
Egipto (i)Egipto (i)
Egipto (i)
victoriaherrerabta
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
pacogeohistoria
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
mteresamartin
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
Capitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noCapitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noamarilis17
 
Guia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizacionesGuia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
adrianaromansolis203
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
elizabethot
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
karinacorreacasas
 

Similar a Egipto 2 (20)

Antiguo egipto pawerpoint
Antiguo egipto pawerpointAntiguo egipto pawerpoint
Antiguo egipto pawerpoint
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 8. Las primeras civilizaciones fluviales. Egi...
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Egipto (i)
Egipto (i)Egipto (i)
Egipto (i)
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 7. Edad Antigua
Tema 7. Edad AntiguaTema 7. Edad Antigua
Tema 7. Edad Antigua
 
Tema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egiptoTema 8 (2) egipto
Tema 8 (2) egipto
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
Capitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noCapitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9no
 
Guia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizacionesGuia 5. las primeras civilizaciones
Guia 5. las primeras civilizaciones
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Más de mabarcas

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
mabarcas
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
mabarcas
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
mabarcas
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
mabarcas
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
mabarcas
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
mabarcas
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
mabarcas
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
mabarcas
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
mabarcas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
mabarcas
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
mabarcas
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
mabarcas
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
mabarcas
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
mabarcas
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 

Más de mabarcas (20)

Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Ppt ibañez 1927-1931
Ppt  ibañez 1927-1931Ppt  ibañez 1927-1931
Ppt ibañez 1927-1931
 
Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016Poderes del estado 2016
Poderes del estado 2016
 
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derechoSesión 3 estado de derecho
Sesión 3 estado de derecho
 
Sesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derechoSesión 2 de estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
 
Intro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derechoIntro unidad 2 estado derecho
Intro unidad 2 estado derecho
 
Ppt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandriPpt ruido sables alessandri
Ppt ruido sables alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandriPpt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891Ppt guerra civil de 1891
Ppt guerra civil de 1891
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicasPpt_transformaciones sociales y económicas
Ppt_transformaciones sociales y económicas
 
Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010Concertación 1990-2010
Concertación 1990-2010
 
Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989Presentación 1988 y 1989
Presentación 1988 y 1989
 
Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob Encuestas y Programas de Gob
Encuestas y Programas de Gob
 
Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional Intro a la R Nacional
Intro a la R Nacional
 
P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982P pt la crisis de 1982
P pt la crisis de 1982
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 

Egipto 2

  • 1. Egipto: la civilización del Nilo Asignatura: historia Ignacia Fernández Florencia Ramírez Antonia Roa Benjamín Lira 7ª básico A Fecha: 15 de octubre
  • 2. introducción una de las grandes civilizaciones del mundo, donde vivió a las orillas del rio Nilo, y muy conocida por sus pirámides, mejor conocida como Egipto. Esta civilización se desarrollo hace mas de 3.000 años, y se ve terminada aproximadamente en el año 31 A.C tras el hecho la conquista del imperio romano hacia Egipto.
  • 3. Ubicación Geográfica La civilización de Egipto se sigue encontrando en el mismo lugar, se encontraba cerca del mar mediterráneo y del mar rojo, al norte de Nubia, al este del Desierto de Libia y al oeste de Sinaí. La ubicación presenta 2 ventajas , una que el desierto los aísla de sus enemigos y por el rio Nilo, que permite la irrigación y fertilización de las tierras
  • 4. Egipto tiene 2 regiones, Bajo Egipto y Alto Egipto Bajo egipto y alto egipto depende de la altura de donde se encuentra el lugar. Bajo Egipto: es un valle formado por la delta del río Nilo, que se encuentra en la zona norte del país, que se encuentra cerca del mar mediterráneo, de donde tienen acceso del agua.
  • 5. Alto Egipto: tierra árida ubicada en el sur del país donde solo es posible la vida en una zona irrigada por las aguas del rio. Los egipcios tenían muchas minas, de donde extraían metales y piedras preciosas
  • 7. Aspecto económico Las actividades dominantes que fortalecieron la economía fueron, la agricultura, donde principalmente se cultivaba trigo, cebada, lino, frutas y muchas legumbres.
  • 8. Aspecto religioso • Principalmente la religión era politeísta, es decir, adoraban a muchos dioses. Esta religión marco casi todos los aspectos del que hacer humano y cada lugar de Egipto tenían distintos dioses, pero algunos eran venerados en todo el país. La gente tenia amuletos para protegerse de los malos espíritus.
  • 9. La ganadería fue muy importante en la economía, criando ovejas, cabras, asnos y bueyes. Estos animales también ayudaban en la agricultura. También otros oficias que tenían los artesanos y campesinos era la alfarería, tejeduría, metalistería, la joyería y la manofactura de amuletos religiosos.
  • 10. Aspecto cultural Arte: los egipcios trabajaban muchos materiales como el bronce, el oro, las piedras preciosas, y el mármol que lo utilizaban para construcción de tumbas, joyas, etc. Libros: existían muchos tipos de libros, pero existía el libro de los muertos donde se escribían oraciones, himnos, etc. Para proteger el alma cuando este emprendiera el difícil camino a la otra vida. Arquitectura: los egipcios tenían grandes creaciones, monumentos, y centros religiosos gracias a sus avanzadas matemáticas. Entierros: los egipcios tomaban diferentes formas de enterrar un cuerpo. Donde le sacaban 5 órganos, se embalsamaba el cuerpo y después se convertía en una momia seca
  • 11. Aspecto político La organización política no era muy democrática, solo el faraón designaba algunos funcionarios para que lo ayudaran a organizar y administrar su estado. El faraón, dominaba todo, tenia el poder absoluto. era símbolo de la unidad del país y un “dios” para los súbditos. El garantizaba el orden y la justicia de todo. Como Egipto era tan grande, el no podía controlar todo, entonces elegía gobernadores
  • 12. Vestimenta de egipcios El vestuario de los egipcios era muy simple, los niños iban desnudos, y las mujeres se cubrían con un paño de lino y los hombres con un trapo anudado en la cintura. Entre los mas ricos, la ropa era muy liviana, pero tanto hombres con mujeres se ponían muchas joyas, y las mujeres se cubrían la cabeza con una peluca
  • 13. Conclusión Podemos concluir que Egipto fue una de las grandes civilizaciones del mundo que nos ayudaron con muchos avances en la vida del ser humano, los cuales algunos todavía están presentes en nuestra vida.
  • 14. actividad Respondan las siguientes preguntas dadas por los integrantes del grupo: • ¿cuál era el dios al que mas le acudían culto? • Explica brevemente algo relacionado con la ganadería • ¿Porque se dice bajo Egipto y alto Egipto? • Nombra un avance de los egipcios que esta presente en la actualidad.
  • 15. bibliografía http://raulrv.blogspot.com/2011/03/situacion-geografica-del-antiguoepipto.html: imagen 2º diapositiva http://elantiguoegipto.galeon.com/: primera imagen 3º diapositiva http://manga-anime-inir.blogspot.com/2008/03/misterios-de-egiptoo-los-origenes-de.html: primera foto 4º diapositiva http://sobreegipto.com/2009/04/14/el-museo-de-geologia-de-egiptoen-el-cairo/: segundo foto 4º diapositiva http://es.wikipedia.org/wiki/Anubis: fotos diapositiva 7 http://www.flickr.com/photos/shankara/2114540339/: primera foto 8º diapositiva http://www.egiptologia.com/egipto-para-ninos/48-faraones/219-elfaraon-de-egipto.html: imagen de diapositiva 10 Domus 1 http://www.slideshare.net/watergirls/el-antiguo-egipto-8037620