SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Médico Veterinario Zootecnista
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
INGREDIENTES
(Materia Prima)
FORMULACION DE RACION
Disponibilidad
Valor Nutricional
Digestibilidad
Precio -Costo
REQUERIMIENTO
(Necesidad Nutricional)
Ambiente - Desarrollo
Tipo de Animal
Estado Productivo
Aditivos – suplem.
PRESENTACION
(Forma de Suministro)
TECNICA ELABORAR
(Transformación)
Alimento Balanceado
Bloque Nutricional
Harina - Granulo
Bloque -Liquido
Ensilaje
Suplemento
“El Exito de la producción es alimentar correctamente a sus animales”
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
Es una herramienta para balancear, materia prima
en la elaboración para alimento de los animales.
“ Se basa en el reconocimiento del contenido nutricional
de la materia prima, para poder ejecutar el balanceo”
• Proteína Bruta (PB)
• Energía (Kc)
• Fibra
BALANCEAR
• Existe C. Pearson para 2, 4, 6 y 8 materias primas
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
PROCEDIMIENTO
1. Seleccionar la materia Prima
2. Determinación del Valor Nutricional
3. Conocer el requerimiento Nutricional
4. Dibujar un cuadrado y poner en el centro el
requerimiento
5. En extremo superior el valor menor y el extremo
inferior el valor mayor
6. Se Realiza la diferencia en Cruz la M.P con Requerim.
7. Se realiza la sumatoria y obtener % de participación
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
2 Materias Primas
Permite mezclar dos alimentos que tienen concentraciones
nutricionales diferentes para obtener como resultado una
mezcla que tiene la concentración deseada (proteína, energía)
1. Seleccionar la materia Prima
• Maíz
• Torta de Soya
2. Determinación del Valor Nutricional
• Maíz: 7,78 PB
• Torta de Soya : 47,89 PB
3. Conocer el requerimiento Nutricional 18 %
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
2 Materias Primas
4. Dibujar un cuadrado y poner en el centro el requerimiento
18%
5. En extremo superior el valor menor y el extremo inferior el
valor mayor
7,78
47,89
Maíz
T. soya
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
2 Materias Primas
18%
7,78
47,89
6. Realiza la diferencia en Cruz la M. prima con Requerimiento
10,22
29,89
40,11
Maíz
T. soya
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
2 Materias Primas
7. Se realiza la sumatoria y obtener % de participación
40,11 100 %
X
X =
29,89
29,89 x 100
40,11
=
40,11 100 %
X
X =
10,22
10,22 x 100
40,11
=
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
2 Materias Primas
8. Formulación del balanceo de la materia prima
100 %
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
4, 6, 8 Materias Primas
Permite mezclar 4, 6, o 8 materia prima para elaboración de
alimento, Se denomina cuadrado de Pearson modificado.
1. Seleccionar la materia Prima
• Maíz
• Harina de Arroz
• Torta de Soya
• Torta de Algodón
2. Determinación del Valor Nutricional
• Maíz: 7,78 PB
• H. Arroz: 12,06
• Torta de Soya : 47,89 PB
• Torta Algodón: 36,00
3. Conocer el requerimiento Nutricional 18 %
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
4, 6 o 8 Materias Primas
4. Dibujar un cuadrado y poner en el centro el requerimiento
18%
5. En extremo superior los valores menores de requerimiento y el
extremo inferior los valores mayores al requerimiento
7,78
47,89
Maíz
T. soya
12,06
H. Arroz
36,00
T. Algodón
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
4, 6 o 8 Materias Primas
18%
7,78
47,89
6. Realiza la diferencia en Cruz la M. prima con Requerimiento
10,22
29,89
64,05
Maíz
T. soya
12,06
H. Arroz
36,00
T. Algodón
18,00
5,94
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
4, 6 o 8 Materias Primas
7. Se realiza la sumatoria y obtener % de participación
64,05 100 %
X
X =
29,89
29,89 x 100
64,05
=
64,05 100 %
X
X =
10,22
10,22 x 100
64,05
=
64,05 100 %
X
X =
18,00
18,00 x 100
64,05
=
64,05 100 %
X
X =
5,94
5,94 x 100
64,05
=
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar
CUADRADO DE PEARSON
4, 6 o 8 Materias Primas
8. Formulación del balanceo de la materia prima
100 %
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Alfonso Vigo Quiñones
 
Principios fundamentales de la nutrición animal.pptx
Principios fundamentales de la nutrición animal.pptxPrincipios fundamentales de la nutrición animal.pptx
Principios fundamentales de la nutrición animal.pptx
MiguelHuarachi
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza
 
Cratylia Argentea
Cratylia ArgenteaCratylia Argentea
Cratylia Argentea
pasturasdeamerica
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animalxhantal
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
IVANNAVI11
 
Guia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajeraGuia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajera
Fedegan
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
Roberto Espinoza
 
REGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOSREGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOS
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Manejo de registros
Manejo de registrosManejo de registros
Manejo de registros
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
importancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdf
importancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdfimportancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdf
importancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdf
MonicaPadillaRamirez
 
Ensilaje de Maiz
Ensilaje de MaizEnsilaje de Maiz
Ensilaje de Maiz
Angel C
 
Pollos de engorde sena
Pollos de engorde senaPollos de engorde sena
Pollos de engorde sena
Cesar Lascarro
 
Conejos de angora, MVZ
Conejos de angora, MVZConejos de angora, MVZ
Conejos de angora, MVZ
Clara Wilson Maya
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTESMANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
Restaurante "Os Tibetanos" (Jambala, Lda)
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
Amador Pontaza
 

La actualidad más candente (20)

Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
 
Principios fundamentales de la nutrición animal.pptx
Principios fundamentales de la nutrición animal.pptxPrincipios fundamentales de la nutrición animal.pptx
Principios fundamentales de la nutrición animal.pptx
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
Cratylia Argentea
Cratylia ArgenteaCratylia Argentea
Cratylia Argentea
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
 
Guia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajeraGuia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajera
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
 
REGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOSREGISTROS PECUARIOS
REGISTROS PECUARIOS
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Manejo de registros
Manejo de registrosManejo de registros
Manejo de registros
 
importancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdf
importancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdfimportancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdf
importancia-instalaciones-cuyes-pdf-2020_1601507647.pdf
 
Libro pastos
Libro pastosLibro pastos
Libro pastos
 
Ensilaje de Maiz
Ensilaje de MaizEnsilaje de Maiz
Ensilaje de Maiz
 
Pollos de engorde sena
Pollos de engorde senaPollos de engorde sena
Pollos de engorde sena
 
Conejos de angora, MVZ
Conejos de angora, MVZConejos de angora, MVZ
Conejos de angora, MVZ
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTESMANEJO DE CERDAS GESTANTES
MANEJO DE CERDAS GESTANTES
 
Nutricion de cerdos
Nutricion de cerdosNutricion de cerdos
Nutricion de cerdos
 

Similar a Ej Cuadro de Pearson.pdf

Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
Yisse Acaro
 
Producción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carneProducción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carne
Daniela Rincón
 
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaPract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaAnthuanet Corcuera
 
Alimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdf
Alimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdfAlimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdf
Alimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdf
MariaPrez141370
 
Lb2017
Lb2017Lb2017
Lb2017
ograjales1
 
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricosEfecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Dairybiotech
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
Wilmer Peña
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Adolfo Guallar
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linocsiasusana29
 
Listo 2
Listo 2Listo 2
Listo 2
abrahamjair
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
kennyortega1907
 
Manual
ManualManual
Manual
Leiser Silva
 
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICNUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICalejandrocuba76
 
Tecnologia de carnicos_productos_carnico
Tecnologia de carnicos_productos_carnicoTecnologia de carnicos_productos_carnico
Tecnologia de carnicos_productos_carnico
LENIN DELGADO
 
Balance nutricional-sula
Balance nutricional-sulaBalance nutricional-sula
Balance nutricional-sula
ElkinRodrguez3
 
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
LeysiElizabethQuispe
 

Similar a Ej Cuadro de Pearson.pdf (20)

Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
 
Producción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carneProducción de ganado tipo carne
Producción de ganado tipo carne
 
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofaPract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
Pract 5 hamburguesa de trucha, fondos de alcachofa
 
POSTER ANITA
POSTER ANITAPOSTER ANITA
POSTER ANITA
 
Alimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdf
Alimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdfAlimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdf
Alimentación de bovinos productores de carne en corral_2022.pdf
 
Lb2017
Lb2017Lb2017
Lb2017
 
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricosEfecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de lino
 
Listo 2
Listo 2Listo 2
Listo 2
 
Analisis hato lechero
Analisis hato lecheroAnalisis hato lechero
Analisis hato lechero
 
06 20 16_02jover
06 20 16_02jover06 20 16_02jover
06 20 16_02jover
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
 
Manual
ManualManual
Manual
 
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICNUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
 
Lb
LbLb
Lb
 
Tecnologia de carnicos_productos_carnico
Tecnologia de carnicos_productos_carnicoTecnologia de carnicos_productos_carnico
Tecnologia de carnicos_productos_carnico
 
Balance nutricional-sula
Balance nutricional-sulaBalance nutricional-sula
Balance nutricional-sula
 
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
 

Ej Cuadro de Pearson.pdf

  • 1. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista
  • 2. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar INGREDIENTES (Materia Prima) FORMULACION DE RACION Disponibilidad Valor Nutricional Digestibilidad Precio -Costo REQUERIMIENTO (Necesidad Nutricional) Ambiente - Desarrollo Tipo de Animal Estado Productivo Aditivos – suplem. PRESENTACION (Forma de Suministro) TECNICA ELABORAR (Transformación) Alimento Balanceado Bloque Nutricional Harina - Granulo Bloque -Liquido Ensilaje Suplemento “El Exito de la producción es alimentar correctamente a sus animales”
  • 3. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON Es una herramienta para balancear, materia prima en la elaboración para alimento de los animales. “ Se basa en el reconocimiento del contenido nutricional de la materia prima, para poder ejecutar el balanceo” • Proteína Bruta (PB) • Energía (Kc) • Fibra BALANCEAR • Existe C. Pearson para 2, 4, 6 y 8 materias primas
  • 4. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar PROCEDIMIENTO 1. Seleccionar la materia Prima 2. Determinación del Valor Nutricional 3. Conocer el requerimiento Nutricional 4. Dibujar un cuadrado y poner en el centro el requerimiento 5. En extremo superior el valor menor y el extremo inferior el valor mayor 6. Se Realiza la diferencia en Cruz la M.P con Requerim. 7. Se realiza la sumatoria y obtener % de participación
  • 5. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 2 Materias Primas Permite mezclar dos alimentos que tienen concentraciones nutricionales diferentes para obtener como resultado una mezcla que tiene la concentración deseada (proteína, energía) 1. Seleccionar la materia Prima • Maíz • Torta de Soya 2. Determinación del Valor Nutricional • Maíz: 7,78 PB • Torta de Soya : 47,89 PB 3. Conocer el requerimiento Nutricional 18 %
  • 6. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 2 Materias Primas 4. Dibujar un cuadrado y poner en el centro el requerimiento 18% 5. En extremo superior el valor menor y el extremo inferior el valor mayor 7,78 47,89 Maíz T. soya
  • 7. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 2 Materias Primas 18% 7,78 47,89 6. Realiza la diferencia en Cruz la M. prima con Requerimiento 10,22 29,89 40,11 Maíz T. soya
  • 8. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 2 Materias Primas 7. Se realiza la sumatoria y obtener % de participación 40,11 100 % X X = 29,89 29,89 x 100 40,11 = 40,11 100 % X X = 10,22 10,22 x 100 40,11 =
  • 9. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 2 Materias Primas 8. Formulación del balanceo de la materia prima 100 %
  • 10. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 4, 6, 8 Materias Primas Permite mezclar 4, 6, o 8 materia prima para elaboración de alimento, Se denomina cuadrado de Pearson modificado. 1. Seleccionar la materia Prima • Maíz • Harina de Arroz • Torta de Soya • Torta de Algodón 2. Determinación del Valor Nutricional • Maíz: 7,78 PB • H. Arroz: 12,06 • Torta de Soya : 47,89 PB • Torta Algodón: 36,00 3. Conocer el requerimiento Nutricional 18 %
  • 11. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 4, 6 o 8 Materias Primas 4. Dibujar un cuadrado y poner en el centro el requerimiento 18% 5. En extremo superior los valores menores de requerimiento y el extremo inferior los valores mayores al requerimiento 7,78 47,89 Maíz T. soya 12,06 H. Arroz 36,00 T. Algodón
  • 12. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 4, 6 o 8 Materias Primas 18% 7,78 47,89 6. Realiza la diferencia en Cruz la M. prima con Requerimiento 10,22 29,89 64,05 Maíz T. soya 12,06 H. Arroz 36,00 T. Algodón 18,00 5,94
  • 13. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 4, 6 o 8 Materias Primas 7. Se realiza la sumatoria y obtener % de participación 64,05 100 % X X = 29,89 29,89 x 100 64,05 = 64,05 100 % X X = 10,22 10,22 x 100 64,05 = 64,05 100 % X X = 18,00 18,00 x 100 64,05 = 64,05 100 % X X = 5,94 5,94 x 100 64,05 =
  • 14. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CUADRADO DE PEARSON 4, 6 o 8 Materias Primas 8. Formulación del balanceo de la materia prima 100 %
  • 15. Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar