SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRADECIMIENTO
En la producción de huevos de codornices (Coturnix coturnix japónica), la
alimentación constituye un factor limitante, y debido a la baja oferta de
alimentos concentrados en las casas comerciales, se planteó evaluar la
producción de huevos de codornices bajo alimentación convencional
(Ponarina) y alternativa (50% de harina de maíz y 50% de harina de sorgo)
en la localidad El Rastro, del Municipio Francisco de Miranda, Calabozo
estado Guárico.
INTRODUCCIÓN
CONCLUSIONES
MATERIALES Y METODOS
Davidson Anita, Torres Marynes
Instituto Universitario De Tecnología De Los Llanos – Núcleo Calabozo, Estado Guárico
godaad@yahoo.com, marinestorresb@gmail.com
Es importante que en la preparación de alimentos para consumo animal,
se utilicen los recursos disponibles en las zonas; ya que de esa manera es
posible desarrollar una producción sustentable y sostenible, para así lograr
la seguridad y soberanía agroalimentaria.
El objetivo de la investigación fue evaluar los resultados en la producción
de huevos de codorniz bajo alimentación convencional y alternativa, para
determinar si es posible de sustituir la convencional por la alternativa.
Localidad El Rastro, Calabozo, estado Guárico
Periodo Mayo - Septiembre 2014
N° de Animales La muestra estuvo conformada por 40 animales (39
hembras y 1 macho) de 3 meses de edad.
Diseño de
Ensayo
Los animales fueron distribuidos en dos jaulas, donde
el tratamiento con alimento convencional estuvo
conformado por 20 hembras y el tratamiento con
alimentación alternativa con 19 hembras y 1 macho.
Alimentación Convencional (Ponarina): consumo total de 250
gramos diario.
Alternativa: consumo total de 250 gramos diario,
compuesto por 125 gramos de harina de sorgo y 125
gramos de harina de maíz.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
Mayo Junio Julio Agosto
Cantidad de Huevos Producidos
Alimentación Convencional
Alimentación Alternativa
Estadísticamente, se encontraron diferencias altamente significativas en la
producción de huevos, teniéndose mayor cantidad bajo la alimentación
convencional con un promedio de 481 huevos por mes. En relación al
peso de los huevos , no se encontraron diferencias estadísticas y en cuanto
al tamaño, se encontraron diferencias altamente significativas, siendo los
de mayor tamaño los producidos con la alimentación alternativa.
Bajo la alimentación convencional, las codornices mantienen la
frecuencia en la postura, mientras que las alimentadas con la alternativa
disminuyeron la cantidad de postura.
La alimentación alternativa en sustitución al alimento concentrado en
la dieta afectaron las características fenotípicas del huevo de codorniz,
siendo este de mayor tamaño.
Los resultados indican la factibilidad de evaluar alternativas de
alimentos para la producción de huevos de codorniz.
Nuestro agradecimiento va para nuestra casa de estudio, el Instituto
Universitario de Tecnología de los Llanos - Calabozo; a nuestros
profesores, Daicys Peña, Gelis Torrealba y Oscar Perdomo; a la
familia Torres Brito; a Damelis Querales y Getssy Martínez por su
apoyo constante y por formar parte de nuestro desarrollo profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Andreasilviloria
 
Nutricion porcina
Nutricion porcinaNutricion porcina
Nutricion porcina
JesusBlanco82
 
Bloque nutrionales i
Bloque nutrionales iBloque nutrionales i
Bloque nutrionales i
Carol Carvajal
 
Manejo de cuyes
Manejo de cuyesManejo de cuyes
Manejo de cuyes
Sabina Mamani Muñoz
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
CuyCuy
La nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdosLa nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdos
naudyy
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
Angels Salazar
 
22 curso
22 curso22 curso
Produccion de cuyes
Produccion de cuyesProduccion de cuyes
Produccion de cuyes
Yorry Karol Ortiz Cabrera
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
Tirso Arzuaga
 
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentableAlimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
edigcas
 
crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
guestd33b5e
 

La actualidad más candente (15)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Nutricion porcina
Nutricion porcinaNutricion porcina
Nutricion porcina
 
Bloque nutrionales i
Bloque nutrionales iBloque nutrionales i
Bloque nutrionales i
 
Manejo de cuyes
Manejo de cuyesManejo de cuyes
Manejo de cuyes
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
Cuy
CuyCuy
Cuy
 
La nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdosLa nutrición de los cerdos
La nutrición de los cerdos
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
 
22 curso
22 curso22 curso
22 curso
 
Produccion de cuyes
Produccion de cuyesProduccion de cuyes
Produccion de cuyes
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
 
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentableAlimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
Alimentacion para cerdos, cara,barata, rentable
 
crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
 

Destacado

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Junior Berrios Cajo
 
Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin
Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin
Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Ponencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República Dominicana
Ponencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República DominicanaPonencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República Dominicana
Ponencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República Dominicana
Sanut Dominicana
 
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
jaimepulido2012
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
wilfercom
 
PRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICESPRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICES
joelviloria
 
Proyecto codorniz
Proyecto codornizProyecto codorniz
Proyecto codorniz
Cesar Lopez benavides
 
Quail Production and Management
Quail Production and ManagementQuail Production and Management
Quail Production and Management
Karl Obispo
 
Clases y tipos de gallinas ponedoras de huevos
Clases y tipos  de  gallinas ponedoras de huevos Clases y tipos  de  gallinas ponedoras de huevos
Clases y tipos de gallinas ponedoras de huevos
Richard Belduma
 
Codornicultura
CodorniculturaCodornicultura
Codornicultura
Valeria Andrade
 

Destacado (10)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin
Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin
Foro de Enería Limpia - Jorge Piñon, The University of Texas at Austin
 
Ponencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República Dominicana
Ponencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República DominicanaPonencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República Dominicana
Ponencia: Oportunidades de la Industria Huevo en la República Dominicana
 
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...Estudio de factibilidad para  la comercialización del huevo de codorniz en la...
Estudio de factibilidad para la comercialización del huevo de codorniz en la...
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
 
PRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICESPRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICES
 
Proyecto codorniz
Proyecto codornizProyecto codorniz
Proyecto codorniz
 
Quail Production and Management
Quail Production and ManagementQuail Production and Management
Quail Production and Management
 
Clases y tipos de gallinas ponedoras de huevos
Clases y tipos  de  gallinas ponedoras de huevos Clases y tipos  de  gallinas ponedoras de huevos
Clases y tipos de gallinas ponedoras de huevos
 
Codornicultura
CodorniculturaCodornicultura
Codornicultura
 

Similar a POSTER ANITA

Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
fegarciaf
 
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Francis Eduardo Suazo
 
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al polloPorqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
usapeec_mexico
 
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Carlos Arturo Ramos Gacia
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Trabajo final huevo
Trabajo final huevoTrabajo final huevo
Trabajo final huevo
Self employed
 
Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....
Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....
Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....
Jorge Joaquin Venturino
 
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdfCRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
JMMA4
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Alex Nina
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Cesar Lascarro
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
cicurc
 
pollosdeengordecap1
pollosdeengordecap1pollosdeengordecap1
pollosdeengordecap1
Sergio Laborit
 
Inseminacion Artificial
Inseminacion ArtificialInseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
guest6f0971
 
USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...
USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...
USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...
Felix Hinojosa
 
Aceptabilidad de empanizados enriquecidos con harina de pota
Aceptabilidad de empanizados  enriquecidos con harina de potaAceptabilidad de empanizados  enriquecidos con harina de pota
Aceptabilidad de empanizados enriquecidos con harina de pota
Vicerrectorado
 
Huevo en la mira 3.0
Huevo en la mira 3.0Huevo en la mira 3.0
Huevo en la mira 3.0
KeepAgencia1
 
Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
Yisse Acaro
 
ENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docx
ENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docxENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docx
ENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docx
FranklinChavez15
 
Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran
Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran
Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran
Jhon Alejandro Lagos Teran
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
yovani1010
 

Similar a POSTER ANITA (20)

Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
 
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilizacion de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
 
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al polloPorqué no se le suministran hormonas al pollo
Porqué no se le suministran hormonas al pollo
 
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
Evaluacion final -seminario_de_investigacion-_grupo_13
 
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
Fuente alternativa de proteína a partir del grillo doméstico (Acheta domestic...
 
Trabajo final huevo
Trabajo final huevoTrabajo final huevo
Trabajo final huevo
 
Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....
Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....
Hormonas exogenas en la produccion de carne aviar. mito, creencia o realidad....
 
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdfCRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
CRIANZA DE CODORNI EN PERU - CHICLA7YO.pdf
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
 
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
Manual de crianza de codorniz 10 09-2009
 
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
Tesis utilización de harina de camote en raciones alimenticias para aves de e...
 
pollosdeengordecap1
pollosdeengordecap1pollosdeengordecap1
pollosdeengordecap1
 
Inseminacion Artificial
Inseminacion ArtificialInseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
 
USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...
USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...
USO DE HARINA DE FOLLAJE DE YUCA Manihot esculenta COMO ADITIVO EN LA DIETA, ...
 
Aceptabilidad de empanizados enriquecidos con harina de pota
Aceptabilidad de empanizados  enriquecidos con harina de potaAceptabilidad de empanizados  enriquecidos con harina de pota
Aceptabilidad de empanizados enriquecidos con harina de pota
 
Huevo en la mira 3.0
Huevo en la mira 3.0Huevo en la mira 3.0
Huevo en la mira 3.0
 
Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
 
ENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docx
ENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docxENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docx
ENSAYO ALIMENTACION AVICOLA D03.docx
 
Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran
Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran
Mejoramiento genético Jhon Alejandro lagos Teran
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 

POSTER ANITA

  • 1. AGRADECIMIENTO En la producción de huevos de codornices (Coturnix coturnix japónica), la alimentación constituye un factor limitante, y debido a la baja oferta de alimentos concentrados en las casas comerciales, se planteó evaluar la producción de huevos de codornices bajo alimentación convencional (Ponarina) y alternativa (50% de harina de maíz y 50% de harina de sorgo) en la localidad El Rastro, del Municipio Francisco de Miranda, Calabozo estado Guárico. INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES MATERIALES Y METODOS Davidson Anita, Torres Marynes Instituto Universitario De Tecnología De Los Llanos – Núcleo Calabozo, Estado Guárico godaad@yahoo.com, marinestorresb@gmail.com Es importante que en la preparación de alimentos para consumo animal, se utilicen los recursos disponibles en las zonas; ya que de esa manera es posible desarrollar una producción sustentable y sostenible, para así lograr la seguridad y soberanía agroalimentaria. El objetivo de la investigación fue evaluar los resultados en la producción de huevos de codorniz bajo alimentación convencional y alternativa, para determinar si es posible de sustituir la convencional por la alternativa. Localidad El Rastro, Calabozo, estado Guárico Periodo Mayo - Septiembre 2014 N° de Animales La muestra estuvo conformada por 40 animales (39 hembras y 1 macho) de 3 meses de edad. Diseño de Ensayo Los animales fueron distribuidos en dos jaulas, donde el tratamiento con alimento convencional estuvo conformado por 20 hembras y el tratamiento con alimentación alternativa con 19 hembras y 1 macho. Alimentación Convencional (Ponarina): consumo total de 250 gramos diario. Alternativa: consumo total de 250 gramos diario, compuesto por 125 gramos de harina de sorgo y 125 gramos de harina de maíz. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 Mayo Junio Julio Agosto Cantidad de Huevos Producidos Alimentación Convencional Alimentación Alternativa Estadísticamente, se encontraron diferencias altamente significativas en la producción de huevos, teniéndose mayor cantidad bajo la alimentación convencional con un promedio de 481 huevos por mes. En relación al peso de los huevos , no se encontraron diferencias estadísticas y en cuanto al tamaño, se encontraron diferencias altamente significativas, siendo los de mayor tamaño los producidos con la alimentación alternativa. Bajo la alimentación convencional, las codornices mantienen la frecuencia en la postura, mientras que las alimentadas con la alternativa disminuyeron la cantidad de postura. La alimentación alternativa en sustitución al alimento concentrado en la dieta afectaron las características fenotípicas del huevo de codorniz, siendo este de mayor tamaño. Los resultados indican la factibilidad de evaluar alternativas de alimentos para la producción de huevos de codorniz. Nuestro agradecimiento va para nuestra casa de estudio, el Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos - Calabozo; a nuestros profesores, Daicys Peña, Gelis Torrealba y Oscar Perdomo; a la familia Torres Brito; a Damelis Querales y Getssy Martínez por su apoyo constante y por formar parte de nuestro desarrollo profesional.