SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad evaluativa - Tarea
NTES
Nombre de la
tarea
Desarrollo de una cultura de participación
Objetivo de
aprendizaje
Apropiar los conceptos desarrollados en el referente de pensamiento del eje 1.
Descripción
Elaboración de un ensayo partiendo y argumentando con base en el referente de pensamiento del eje 1.
Instrucciones
Después de leer los textos del eje 1, deberán escribir un ensayo; en este ensayo debe tener entre cuatro a seis
páginas, letra Arial 12 puntos, con un interlineado de 1,15, incluida las referencias bibliográficas.
Este ensayo se le enviará al tutor el primer lunes de la tercera semana de haber comenzado el módulo.
Sugerimos que el texto tenga referentes hipervinculados en la redacción como, por ejemplo: videos, mapas
conceptuales, artículos, animaciones, infografías entre otros.
Es importante que el ensayo de cuenta de la pregunta orientadora del eje:
¿Cómo podemos crear una cultura de la participación para potenciar el diálogo, la investigación y la generación de
contenidos por parte de nuestros estudiantes inmersos en ecosistemas digitales?
Les compartimos otras preguntas de segundo orden que les pueden orientar y generar algunas ideas para su ensayo:
¿Cómo pueden los profesores ser los protagonistas de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el contexto de la
cibercultura?
¿Cómo podemos crear una cultura para compartir el conocimiento que estamos generando en los salones de clase
apoyados en tecnologías digitales?
¿Cómo podemos desarrollar en nuestros estudiantes las competencias cognitivas para filtrar los contenidos que se
generan en la web?
¿Cómo podemos crear una cultura de la cocreación, transformando nuestros salones de clase en laboratorios de
investigación y experimentación apoyados en dispositivos y aplicaciones digitales?
Otro material que les puede también contribuir son los videos que se sugieren durante las lecturas, por lo que
reiteramos que es importante hacer una lectura concienzuda del referente de pensamiento.
Recuerde que este ensayo corresponde al 25 % de la nota final del módulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendidoComunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendido
josecha2
 
La fantasia de leer .......
La fantasia de leer .......La fantasia de leer .......
La fantasia de leer .......
yudy portillo
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
Marcebrise
 
LA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVALA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVAtoi12
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
luzsuarez2018
 
Animación paso a paso di 3d3
Animación paso a paso di 3d3Animación paso a paso di 3d3
Animación paso a paso di 3d3Fe y Alegria
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
TALLER PRACTICO 10 CLAVES TALLER PRACTICO 10 CLAVES
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
26645103 ANALISIS
26645103 ANALISIS 26645103 ANALISIS
26645103 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación PrimariaPizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
nievescrespo
 
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptxDISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
Noelia233151
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
juanabl
 
Tutorias
TutoriasTutorias

La actualidad más candente (20)

Sesion 4 pdi salvador rueda
Sesion 4 pdi salvador ruedaSesion 4 pdi salvador rueda
Sesion 4 pdi salvador rueda
 
Comunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendidoComunicamos lo aprendido
Comunicamos lo aprendido
 
La fantasia de leer .......
La fantasia de leer .......La fantasia de leer .......
La fantasia de leer .......
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
LA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVALA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVA
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
8 Video[1]
8 Video[1]8 Video[1]
8 Video[1]
 
Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Animación paso a paso di 3d3
Animación paso a paso di 3d3Animación paso a paso di 3d3
Animación paso a paso di 3d3
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
 
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
TALLER PRACTICO 10 CLAVES TALLER PRACTICO 10 CLAVES
TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
26645103 ANALISIS
26645103 ANALISIS 26645103 ANALISIS
26645103 ANALISIS
 
71525915
7152591571525915
71525915
 
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación PrimariaPizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
Pizarras Digitales en Aulas de Educación Primaria
 
Modelosdeusodelapdi
ModelosdeusodelapdiModelosdeusodelapdi
Modelosdeusodelapdi
 
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptxDISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
 
Modelos de uso de la pdi'10
Modelos de uso de la pdi'10Modelos de uso de la pdi'10
Modelos de uso de la pdi'10
 
El salón de clases juana bonilla
El salón de clases  juana bonillaEl salón de clases  juana bonilla
El salón de clases juana bonilla
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 

Similar a Eje1 socconocimiento

51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
42024673
4202467342024673
42024673
andres castillo
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
10253255
1025325510253255
10253255
andres castillo
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elrelatodelcuento
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
rous bonilla
 
10102741
1010274110102741
10102741
andres castillo
 
24955155
2495515524955155
24955155
andres castillo
 
Actividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultimaActividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultima
Rafael Cosío
 
Proyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentadaProyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentada
Obeth Gabriel Ponte
 
41895693
4189569341895693
41895693
andres castillo
 
42077112
4207711242077112
42077112
andres castillo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Lina Maria Londoño Restrepo
 
41895693
4189569341895693
41895693
andres castillo
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
andres castillo
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblescarmen_de_bolivar
 
4578212
45782124578212

Similar a Eje1 socconocimiento (20)

51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
Desarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitalesDesarrollo de contenidos digitales
Desarrollo de contenidos digitales
 
42024673
4202467342024673
42024673
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
 
10253255
1025325510253255
10253255
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
1061722482
10617224821061722482
1061722482
 
10102741
1010274110102741
10102741
 
24955155
2495515524955155
24955155
 
Actividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultimaActividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultima
 
Proyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentadaProyecto realidad aumentada
Proyecto realidad aumentada
 
41895693
4189569341895693
41895693
 
42077112
4207711242077112
42077112
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
41895693
4189569341895693
41895693
 
10013955.
10013955.10013955.
10013955.
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
 
4578212
45782124578212
4578212
 

Más de Alberto M

Estandares ciencias sociales
Estandares ciencias socialesEstandares ciencias sociales
Estandares ciencias sociales
Alberto M
 
Sociedadconocimientoeje1
Sociedadconocimientoeje1Sociedadconocimientoeje1
Sociedadconocimientoeje1
Alberto M
 
Socconoceje1 copia
Socconoceje1   copiaSocconoceje1   copia
Socconoceje1 copia
Alberto M
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
Alberto M
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
Alberto M
 
Manual de-auditora
Manual de-auditoraManual de-auditora
Manual de-auditora
Alberto M
 

Más de Alberto M (8)

Estandares ciencias sociales
Estandares ciencias socialesEstandares ciencias sociales
Estandares ciencias sociales
 
Sociedadconocimientoeje1
Sociedadconocimientoeje1Sociedadconocimientoeje1
Sociedadconocimientoeje1
 
Socconoceje1 copia
Socconoceje1   copiaSocconoceje1   copia
Socconoceje1 copia
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 
Acta no. 33
Acta no. 33Acta no. 33
Acta no. 33
 
Acta no. 33
Acta no. 33Acta no. 33
Acta no. 33
 
Manual de-auditora
Manual de-auditoraManual de-auditora
Manual de-auditora
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Eje1 socconocimiento

  • 1. Actividad evaluativa - Tarea NTES Nombre de la tarea Desarrollo de una cultura de participación Objetivo de aprendizaje Apropiar los conceptos desarrollados en el referente de pensamiento del eje 1. Descripción Elaboración de un ensayo partiendo y argumentando con base en el referente de pensamiento del eje 1. Instrucciones Después de leer los textos del eje 1, deberán escribir un ensayo; en este ensayo debe tener entre cuatro a seis páginas, letra Arial 12 puntos, con un interlineado de 1,15, incluida las referencias bibliográficas. Este ensayo se le enviará al tutor el primer lunes de la tercera semana de haber comenzado el módulo. Sugerimos que el texto tenga referentes hipervinculados en la redacción como, por ejemplo: videos, mapas conceptuales, artículos, animaciones, infografías entre otros. Es importante que el ensayo de cuenta de la pregunta orientadora del eje: ¿Cómo podemos crear una cultura de la participación para potenciar el diálogo, la investigación y la generación de contenidos por parte de nuestros estudiantes inmersos en ecosistemas digitales? Les compartimos otras preguntas de segundo orden que les pueden orientar y generar algunas ideas para su ensayo: ¿Cómo pueden los profesores ser los protagonistas de los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el contexto de la cibercultura?
  • 2. ¿Cómo podemos crear una cultura para compartir el conocimiento que estamos generando en los salones de clase apoyados en tecnologías digitales? ¿Cómo podemos desarrollar en nuestros estudiantes las competencias cognitivas para filtrar los contenidos que se generan en la web? ¿Cómo podemos crear una cultura de la cocreación, transformando nuestros salones de clase en laboratorios de investigación y experimentación apoyados en dispositivos y aplicaciones digitales? Otro material que les puede también contribuir son los videos que se sugieren durante las lecturas, por lo que reiteramos que es importante hacer una lectura concienzuda del referente de pensamiento. Recuerde que este ensayo corresponde al 25 % de la nota final del módulo.